jueves, 11 de febrero de 2021

Logran en primer mes de 2021 el aseguramiento precautorio de más de 35 toneladas de producto pesquero y acuícola

 


 

 

  • ​En el reporte del mes de enero, la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), consiguió la retención de artes de pesca, embarcaciones menores, motores fuera de borda y vehículos terrestres, al no acreditarse su legal procedencia.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se logró el aseguramiento precautorio de 35 toneladas 669 kilogramos  de producto pesquero y acuícola en el primer mes del 2021, del cual no se comprobó su legal extracción o propiedad.

 

Los operativos o recorridos de vigilancia se efectuaron en 19 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

 

Agricultura y Conapesca realizan este trabajo en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), las Capitanías de Puerto de cada zona y elementos del Resguardo Marítimo Federal.

 

Las especies que registraron mayor pesaje son: tilapia, 16.9 toneladas; mojarra, 5.6 toneladas; camarón café, 2.2 toneladas; lebrancha, 1.7 toneladas; cazón, 1.1 toneladas, y jaiba, una tonelada.

 

En el listado de producto asegurado también se contabiliza una tonelada 553 kilogramos de otras especies, entre las que se encuentran carpa plateada, liseta, burro, guachinango, bandera, camarón blanco, chihuil, pargo alazán, pargo, dorado, mero, langosta y toro.

 

En su informe mensual de actividades, la Dirección General de Inspección y Vigilancia (DGIyV) de la Conapesca destacó que también se retuvieron de manera precautoria 86 artes de pesca, 20 vehículos, 16 embarcaciones menores y ocho motores fuera de borda, los cuales fueron presentados ante el Ministerio Público Federal.

 

La Conapesca indicó que los Oficiales de Pesca aumentaron en enero el número de pláticas de prevención dirigidas a pescadores, acuicultores y demás trabajadores en el sector pesquero: de siete encuentros con los productores en diciembre de 2020 pasaron a 25 charlas en enero de este año.  

 

Como parte de las tareas de inspección y vigilancia realizaron en enero de este año mil 115 recorridos terrestres y 246 acuáticos e instalaron 209 puntos de revisión.

 

Además, el personal de la DGIyV llevó a cabo 838 actos de verificaciones a vehículos y embarcaciones, principalmente, y como resultado de ese trabajo levantaron 129 actas de inspección.

 

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reitera su compromiso con el sector pesquero para realizar un trabajo permanente de impulso al sector, con base en todas las áreas de la Conapesca.

 

En particular, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia se realizan acciones tendientes a prevenir el furtivismo y vigilar el cumplimiento de las vedas permanentes y fijas temporales, contando para ello con el apoyo del Servicio de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras, que además brinda auxilio y seguridad de las personas a bordo de las embarcaciones.

Lumen y VMware amplían su colaboración para dar impulso a una rápida innovación en el borde

 


*Las dos empresas establecerán un laboratorio conjunto de innovación con el fin de acelerar la capacidad de los clientes para construir, operar, administrar, conectar y proteger aplicaciones en toda la infraestructura distribuida.

156px image

Ciudad de México, febrero de 2021.- Lumen Technologies (NYSE: LUMN) y VMware, Inc. (NYSE: VMW) anunciaron una importante expansión de su colaboración para acelerar el diseño, desarrollo y suministro de la computación en el borde y soluciones más seguras para trabajar desde cualquier lugar. Las capacidades combinadas de Lumen y VMware permitirán a los clientes ofrecer experiencias con vistas al futuro para cualquier aplicación, en cualquier dispositivo, desde el núcleo de la nube global hasta el borde de la red distribuida.

Fábricas automatizadas. Ciudades inteligentes. Telemedicina. Estas experiencias, que se caracterizan por una gran interacción, requieren la orquestación de recursos informáticos, de la red y de datos más cerca del cliente para ofrecer así aplicaciones de baja latencia e intrínsecamente seguras. Para sentar las bases de las cargas de trabajo avanzadas, Lumen y VMware formarán un ‘Laboratorio conjunto de innovación’, que reunirá arquitectura y diseño, marketing y recursos de ventas. Los equipos de trabajo centrarán sus esfuerzos iniciales en el desarrollo conjunto de soluciones para la cartera de servicios gestionados de Lumen en áreas esenciales que incluyen:

• Edge Computing (Computación en el borde): Certificar la integración de VMware Tanzu Basic Edition con el servicio Lumen Edge Bare Metal y Lumen Dynamic Connections. Esta combinación permitirá a las empresas crear una cadena de suministro de software más segura para implementar rápidamente nuevas cargas de trabajo nativas en el borde, a petición, más cerca del punto de interacción digital.

• Trabajar desde cualquier lugar: Incorporar la plataforma Secure Access Service Edge (SASE) de VMware, que incluye VMware SD-WAN y VMware Workspace ONE, al conjunto de soluciones Lumen. Muchas organizaciones ahora administran fuerzas de trabajo distribuidas, lo que hace que las soluciones heredadas, entre ellas las VPN basadas en concentradores y radios, sean obsoletas. Esta iniciativa ayudará a los clientes a adoptar la arquitectura SASE de manera más fluida para lograr la fiabilidad y el rendimiento de una red tradicional, además de brindar experiencias superiores a los clientes y empleados, en un modelo de Confianza Cero.

• Seguridad: Integrar VMware Carbon Black Cloud Endpoint y VMware Carbon Black Cloud Workload con datos de inteligencia de Black Lotus Labs, el brazo de Lumen para la investigación de amenazas. Las empresas estarán mejor situadas para defenderse de las amenazas cibernéticas, desde la terminal, utilizando la combinación de análisis de seguridad derivados de una de las redes más profundamente interconectadas del mundo y la protección de terminales, así como la virtualización de centros de datos que son líderes en la industria.

“Las resilientes soluciones de computación en el borde impulsarán la próxima ola de innovación digital para la empresa y los clientes necesitan las capacidades adecuadas para crear, implementar y administrar aplicaciones de manera eficaz en este nuevo entorno”, dijo Jeff Storey, presidente y director ejecutivo de Lumen Technologies. “Este paso deliberado para invertir y acelerar nuestros esfuerzos con VMware nos permitirá llevar rápidamente al mercado soluciones definidas por software que abordan los problemas reales que encuentran nuestros clientes cuando trasladan las aplicaciones hacia el borde. Eso es formidable”.

“Vemos un grupo creciente de casos de uso del borde cuyo resultado será que cada experiencia humana se vuelva digital”, dijo Pat Gelsinger, director ejecutivo de VMware. “Estas tendencias se han acelerado como resultado de la pandemia. Materializar estas oportunidades requiere una sólida colaboración de líderes técnicos probados. La asociación Lumen-VMware proporcionará la combinación exacta necesaria para transformar los procesos comerciales y la experiencia del cliente”.

EN LA COLONIA MIRAVALLE, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, QUIENES SUSTRAÍAN DE UN DOMICILIO DIVERSAS AUTOPARTES

 


 

*Se aseguraron 24 bolsitas con aparente marihuana y una bolsa con la misma hierba a granel

 

*Los dos hombres detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Durante un recorrido de prevención y vigilancia que realizaban policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitió detener a tres personas y asegurar dosis de aparente droga y varias autopartes que había al interior de una vivienda ubicada en la colonia Miravalle, alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Revolución, cuando los oficiales realizaban sus funciones de seguridad y se percataron que tres personas sacaban piezas de automóviles de una casa y actuaban de forma inusual, por lo que se aproximaron al punto.

 

Los oficiales le solicitaron a los sujetos que acreditaran la legal propiedad de las piezas, de las que no pudieron dar una explicación, además observaron que, en la puerta del domicilio había una bolsa que contenía una hierba verde, por lo que les requirieron una revisión a su persona.

 

Derivado de ello se aseguraron 24 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde similar a la marihuana y una bolsa con la misma hierba a granel; además se percataron que había tres vehículos desmantelados y algunas autopartes en la calle.

 

Por lo anterior, fueron detenidos dos hombres de 40 y 26 años de edad, y una mujer de 21 años de edad, a quienes se les informaron sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación legal.

 

En tanto, los uniformados mantuvieron bajo resguardo el domicilio en tanto el Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos para las indagatorias pertinentes.

 

Cabe señalar que, los dos hombres detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el de 26 años con dos ingresos por Encubrimiento por Receptación y Robo, y una presentación al Juez Cívico por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

En tanto, el detenido de 40 años, cuenta con dos ingresos por Quebrantamiento de Sellos y Encubrimiento por Receptación.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES A DOS SUJETOS POR ROBO A CAMIONETA DE PAQUETERÍA EN NEZAHUALCÓYOTL

 


 

Dos sujetos dedicados al robo a camionetas de entrega de paquetería fueron detenidos por policías municipales de Nezahualcóyotl luego de que interceptaron a una unidad de la empresa de logística “99 Minutos” para despojar a mano armada y con violencia de teléfonos celulares y 30 paquetes de Mercado Libre al chofer y acompañante, así lo informó el titular de la dirección de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

 

El director informó que elementos de la policía vecinal, al realizar sus labores de vigilancia en calle Hacienda de San Carlos entre Hacienda de la Noria y Hacienda de Pastejé en la colonia Impulsora al norte de la localidad, fueron abordados por los empleados de la empresa de entregas para denunciarles que, instantes antes a unos cuantos metros, dos delincuentes les cerraron el paso con un vehículo Versa con cromática de Taxi de la CDMX, para con violencia y a mano armada forzarlos a entregarles teléfonos y objetos de valor,  además de obligarlos a abrir las puertas traseras para sustraer la paquetería a entregarse.  

 

Amador Amador detalló que, con la información brindada por las víctimas, los agentes lanzaron una alerta a todas las unidades cercanas y solicitaron el apoyo de la Unidad de Mando e Inteligencia C4i, desde donde con ayuda de las videocámaras de vigilancia lograron localizar el automóvil Versa de los presuntos delincuentes en calles de la colonia Valle de Aragón Primera Seccion, donde uniformados del Agrupamiento Metropolitano lograron su detención, justo en el cruce de las avenidas Valle de Volga y Central.

 

Indicó que luego de asegurarles, los agentes tras realizar una revisión les encontraron una réplica de arma de fuego tipo escuadra, los teléfonos celulares y los envoltorios pertenecientes a la empresa de paquetería por lo que, ante los hechos y a petición de las partes afectadas, los individuos que dijeron responder a los nombres de Jorge Alberto “N” y Alin “N” con residencia en la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente.

 

Por último, el director de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl Jorge Amador aplaudió la labor de los agentes municipales para esta detención y afirmó que cada día se mejoran las herramientas tecnológicas a disposición de la policía municipal para combatir el crimen en la ciudad, pues durante la presente administración el poner la tecnología al servicio de la población ha sido una prioridad que debe reconocerse y agradecerse.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DROGA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, QUIEN EN SU INTENTO DE HUIDA IMPACTÓ EL VEHÍCULO EN QUE VIAJABA


 

• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario por los delitos de Robo, Robo Agravado Calificado y Contra la Salud

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron alertados vía frecuencia de radio, que en la avenida San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, dos sujetos estacionaron a media calle una motocicleta y un vehículo color vino e hicieron el cambio de conductor y de una bolsa color negro, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Los uniformados, en coordinación con los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, ubicaron la camioneta color rojo que coincidía con las características descritas en el reporte, cuando circulaba en la avenida Loreto Fabela, a la que le marcaron el alto.

 

Sin embargo, el conductor hizo caso omiso de la indicación e intentó huir y, derivado del exceso de velocidad, perdió el control y se impactó en un poste de concreto, ubicado en la avenida 412.

 

Los efectivos solicitaron la unidad médica, para la valoración del sujeto, cuyos paramédicos lo diagnosticaron con herida parietal frontal izquierdo de 10 centímetros, sin ameritar traslado a un hospital.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, se realizó una revisión preventiva, tras la cual se encontraron 11 bolsas de plástico transparente que contenían aparente marihuana.

 

Ante estos hechos, el hombre de 29 años de edad fue detenido, informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y posteriormente fue puesto a disposición  ante el agente de Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, desde el año 2009 por los delitos de Robo, Robo Agravado, Robo Agravado Calificado en Pandilla, Robo Simple y Delitos Contra la Salud.

 

DOS HOMBRES ORIGINARIOS DE COLOMBIA, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA COLONIA JUÁREZ, EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA

 


 

Como parte de las acciones emprendidas para combatir el delito de narcomenudeo en la capital, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, a dos hombres originarios de Colombia que transportaban en una mochila, dosis de probable enervante.

 

Los hechos ocurrieron sobre la calle Londres, en la colonia Juárez, cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia en la zona, en atención a una denuncia ciudadana que indicaba que en ese punto se comercializaban drogas y se percataron que dos personas actuaban de forma inusual.

 

Ante este comportamiento, los policías se acercaron a los sujetos con quienes se identificaron e indicaron que les realizarían una revisión preventiva y como resultado, se les encontraron 40 bolsitas que contenían aparente marihuana y una bolsa emplayada con la misma clase de vegetal.

 

Por tal motivo, los uniformados de la SSC detuvieron a los probables implicados de 28 y 27 años de edad, quienes mostraron identificaciones que los acreditan como ciudadanos colombianos, a quienes se le leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

A.P. Moller - Maersk muestra un fuerte progreso de transformación y resultados durante 2020


 

América Latina,.- 10 de febrero de 2021. El 2020 ha sido otro año de progreso sólido para A.P. Moller - Maersk, tanto en términos de rendimiento financiero como en la transformación de la empresa. A pesar de los bajos volúmenes

durante la mayor parte de 2020, la rentabilidad creció a lo largo de los primeros nueve meses y terminó el año con resultados históricos en el último trimestre en el segmento de Logística y Terminales, mientras que Ocean entregó un trimestre excepcional impulsado por el aumento de los volúmenes y las interrupciones temporales de la cadena de suministro.

 

"2020 será recordado para siempre por la pandemia COVID-19 que impactó negativamente nuestras vidas, empleos, empresas y la economía global. Estoy orgulloso de haber acelerado nuestra transformación y generado el crecimiento de las ganancias durante cada trimestre de 2020, a pesar de las condiciones de mercado muy diferentes, comenzando con un impacto negativo COVID-19 en la primera mitad a un repunte en el cuarto trimestre", dice Soren Skou, CEO

de A.P. Moller - Maersk.

 

La empresa creció subrayando ganancias antes que los intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 44 pct. a USD 8. 200 millones y los ingresos crecieron a USD 39.700 millones en 2020 en comparación con los USD 38.900 millones del año pasado. Si bien el aumento de la demanda en el segundo semestre del año creó cuellos de botella en la cadena de suministro, incluyendo la escasez de buques y contenedores y dio lugar a tasas más altas que

contribuyeron a unos USD 1.500 millones a los resultados, Ocean mejoró aún más el rendimiento intrínseco al centrarse en los costos, la gestión ágil de la capacidad y el lanzamiento de nuevas ofertas digitales.

 

Logística & Servicios creció a USD 7.000 millones en comparación con USD 6.300 millones el año pasado, y el EBITDA mejoro 110 pct. USD 454 millones, apoyado por la adquisición de Performance Team, así como un mejor rendimiento en intermodal, transporte aéreo de carga y almacenamiento y distribución. "Nuestros clientes quieren que les ayudemos a construir cadenas de suministro más resistentes y a comprar más servicios de principio a fin. En consecuencia, nuestra oferta de logística duplico ganancias en 2020. Hoy en día somos una empresa de logística rentable y en crecimiento con una amplia oferta de transporte marítimo y aéreo, servicios portuarios y capacidades logísticas, incluyendo almacenamiento, servicios personalizados de aduanas y logística", añade Soren Skou.

 

Los Terminales Gateway vieron una disminución en los ingresos de 3.9 pct. a USD 3.200 millones en 2020 debido a los volúmenes más bajos consecuencia del impacto de la pandemia. El EBITDA aumentó en 8.3 pct. a USD 989 millones, reflejando un margen EBITDA mejorado a 31 pct. impulsado por mayores ingresos por movimiento y reducciones de costos en varios terminales. En 2020, el flujo de caja libre mejoró a USD 4.600 millones de USD 2.300 millones, lo que llevó a una reducción de USD 2.500 millones de la deuda neta y a USD 1.300 millones de ganancia a los accionistas. El resultado neto ascendió a USD 2.900 millones y la Junta Directiva recomendará un dividendo de 330 DKK por acción, frente a 150 DKK por acción a la AGM el 23 de marzo de 2021.

 

Soren Skou concluye: "Financieramente salimos de 2020 con un balance muy fuerte y poca deuda, lo que nos permitirá seguir invirtiendo en nuestra transformación y crecer de manera rentable. Estamos bien equipados para hacer frente a la volatilidad actual del mercado y también para estar listos cuando el mundo comience a reabrir"

 

Acelerar la estrategia

A medida que esperamos acelerar nuestra estrategia en 2021, ilustraremos nuestro camino hacia adelante y las sinergias entre Ocean y ambos; Logística & Servicios y Terminales con miras al

Capital Markets Day el 11 May 2021.

 

Guía para 2021

Con las perspectivas actuales, sigue habiendo un alto grado de incertidumbre relacionado con el impacto de COVID-19 en el crecimiento económico y los patrones de demanda mundial. A.P. Moller - Maersk espera otro año de crecimiento de ganancias y progreso de transformación. Esperamos que la situación actual y excepcional, continúe hasta 2021 con un Q1 más fuerte que el Q4, seguido de una normalización a partir de entonces, y anunciar una orientación para el año completo 2021 de un EBITDA en el rango de USD 8.5-10.5 mil millones, en comparación con USD 8,300 millones en 2020. Esto equivale a una guía EBIT subyacente de USD 4,3-6.3 mil millones y

un flujo de caja de más de USD 3.5 mil millones.

 

Se espera que Ocean crezca en consonancia con la demanda mundial de contenedores a un de 3.5 pct. en 2021, con el mayor crecimiento observado en el primer semestre.