viernes, 5 de febrero de 2021

BENEFICIA GEM A 146 PRODUCTORES DE TRUCHA ARCOÍRIS DE 24 MUNICIPIOS



• Entrega millón y medio de huevos oculados de dicha especie, para respaldar su producción y comercialización.

• Estiman que en 2021 lograrán en Edoméx una producción de más de 42 millones de crías de carpa, tilapia, trucha, arcoíris, lobina, bagre y rana toro.

 

Calimaya, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Con el objetivo de multiplicar la producción de alimento acuícola y abastecer la cadena alimenticia, el Gobierno del Estado de México apoyó con un millón y medio de huevos oculados de trucha arcoíris para impulsar la reproducción y comercialización de esta especie.

 

La Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, encabezó en el Centro Acuícola Calimaya, la entrega de los apoyos correspondientes a productores de trucha de Amanalco, Ocuilan, Villa del Carbón e Isidro Fabela.

 

En total se beneficia con la entrega programada a 146 productores de trucha arcoíris de 24 municipios de la entidad, quienes ofrecen este tipo de pescado como una alternativa de alimentación sana, rica en potasio, magnesio y vitamina B, que ayuda a fortalecer músculos y huesos.

 

En el Estado de México existen 2 mil 632 unidades de producción acuícola registradas, ubicadas en 87 municipios de la entidad, y en este 2021 se espera una producción de 42 millones 598 mil 400 crías de carpa, tilapia, trucha, arcoíris, lobina, bagre y rana toro.

 

Cabe destacar que el Estado de México ocupa el primer lugar de producción acuícola entre las 15 entidades sin litoral de la República mexicana.

EFECTIVOS DE LA SSC Y FGJ DETUVIERON A NUEVE PERSONAS Y ASEGURARON DOSIS DE POSIBLE MARIHUANA Y COCAÍNA, TRAS EJECUTAR CINCO ÓRDENES DE CATEO EN TLALPAN Y UNA EN AZCAPOTZALCO

 


 

En la colonia Del Gas fue detenido un hombre señalado como el distribuidor de drogas en la zona sur de la Ciudad

 

• Se aseguraron armas de fuego, diversas dosis de aparente cocaína y bolsas con hierba similar a la marihuana, una báscula gramera, una caja de seguridad y dos vehículos

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, se identificaron domicilios en los que posiblemente se encontraban personas generadoras de violencia, además de ser utilizados para el almacenamiento y embalaje de diversos tipos de drogas.

 

Con los datos de prueba obtenidos a través de vigilancias fijas y móviles en colonias de las alcaldías Tlalpan y Azcapotzalco, con los que se identificó a un hombre señalado como distribuidor de narcóticos en el sur de la Ciudad y varios de sus colaboradores, el Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto impacto, solicitó las técnicas de investigación correspondientes.

 

Una vez que un Juez de Control otorgó las órdenes de cateo, en un despliegue coordinado y simultáneo, en el que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos, policías de la SSC y personal de la FGJ intervinieron en seis inmuebles, cinco en la alcaldía Tlalpan y uno en Azcapotzalco.

 

En el predio ubicado en la colonia Del Gas, fue detenido un hombre, de 58 años de edad, al que se le daba seguimiento por ser posiblemente el responsable de la venta y distribución de drogas al sur de la capital, así como encargado del cobro de extorsiones a comerciantes y narcomenudistas en dicha zona.

 

Al interior del inmueble se aseguró un arma de fuego, corta, cartuchos útiles de diferentes calibres, varios envoltorios de un polvo blanco similar a la cocaína, una báscula gramera y documentación diversa. 

 

En tanto, en la colonia San Juan Tepeximilpa, en la alcaldía Tlalpan, fue detenido un hombre, de 35 años de edad, y fueron aseguradas diversas bolsitas que contenían aparente cocaína; mientras que en un predio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo Cuarta Sección, fue detenido un hombre, de 20 años, y una mujer, de 46 años; se aseguró un arma de fuego y varias dosis de posible cocaína.

 

En otro predio localizado en la colonia Lomas Hidalgo, se aseguraron varios kilogramos de hierba verde y seca similar a la marihuana, diversas dosis de posible cocaína en piedra y en pasta, una báscula gramera, un vehículo color gris y diversos documentos.

 

En otro inmueble intervenido ubicado en la colonia Pedregal de Santo Domingo, fueron detenidos dos hombres, de 18 y 48 años de edad, y una mujer de 48 años; se aseguraron diversas bolsitas que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, una báscula gramera y nueve cartuchos.

 

Finalmente, en la casa ubicada en la colonia Miguel Hidalgo Tercera Sección se detuvo a un hombre, de 57 años, y a una mujer, de 58 años de edad; se aseguraron bolsas que contenían una sustancia utilizada como base para la elaboración de la cocaína y un vehículo. 

 

Los nueve detenidos y todo lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto los predios fueron sellados y quedaron bajo custodia policial en tanto continúan las indagatorias.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en Términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de continuar con el intercambio de información y la colaboración interinstitucional que permita detener a los principales generadores de violencia; además de realizar acciones de prevención y combate de delitos.

 

Las principales predicciones tecnológicas de Motorola para 2021

 


Ya con el 2020 finalizado, 2021 busca ser un año emocionante lleno de nuevas tendencias, tecnologías e innovaciones. El comportamiento de los consumidores sigue evolucionando y las empresas tecnológicas han reevaluado su enfoque para el próximo año. Debajo les compartimos algunas predicciones de Dan Dery, vicepresidente de producto global de Motorola, sobre lo que podemos esperar para 2021 y más adelante: 

 

PREDICCIÓN #1: Los smartphones se convertirán en algo más que smartphones, interactuando aún más con el mundo que nos rodea

El comportamiento humano cambió significativamente en 2020 – y ahora más que nunca, el deseo de conectividad y accesibilidad nunca ha sido más evidente.  Como fabricantes de equipos (OEM), ya estamos reorientando nuestras estrategias de productos, marketing y negocio en general para alinearnos con esta nueva normalidad.   Pero mirando hacia el futuro, también es una oportunidad para que una nueva ola de innovación tenga un papel protagonista. En 2021 y más adelante, creemos que este cambio en el comportamiento de los consumidores será un catalizador para la innovación de los smartphones, una innovación que va más allá de las capacidades tradicionales de un teléfono. Con conectividad y velocidad mejoradas, gracias a 5G y procesadores con mayor capacidad de respuesta, nuestros smartphones empezarán a desempeñar un papel más central en mantenernos conectados. Las mejoras en la conectividad permitirán a nuestro smartphone interactuar mejor y de forma más eficiente con los dispositivos que nos rodean, transformando nuestros smartphones en consolas de juegos o extensiones de nuestros equipos de escritorio.  Y en tanto personas de todas las edades adoptan la tecnología durante esta era de conectividad remota, también empezaremos a ver cómo el smartphone no solo nos ayudará a completar de forma más eficiente las tareas que ahora forman parte de esta nueva normalidad, como trabajar en un entorno remoto o educar a los niños desde casa, sino que también nos ayudará a colaborar, aprender, educar y conectar con el mundo que nos rodea. 

 

PREDICCIÓN #2: Una mayor necesidad de dispositivos smartphone especializados

A medida que los consumidores siguen exigiendo productos que no solo se mantienen al día con sus ajetreados estilos de vida, sino que también resuelven sus problemas y necesidades específicas, empezaremos a ver un mayor enfoque en la comercialización de los dispositivos especializados. Por ejemplo, en los últimos dos años, ya hemos visto un fuerte enfoque entre varios gigantes tecnológicos en dispositivos de juego.  Tanto si se trata de una PC con especificaciones de juego impecables como la Lenovo Legion 7i o un smartphone que proporciona a los jugadores una experiencia de audio impresionante, una pantalla envolvente y las velocidades más rápidas del mercado como el  motorola edge+, veremos que este énfasis en apelar a segmentos nicho de consumidores seguirá en aumento durante 2021.

En el próximo año, esto irá más allá de los juegos y a segmentos de consumidores con otras necesidades específicas como características de fotografía de calidad profesional para el gurú de las redes sociales, durabilidad y especificaciones de conveniencia para el consumidor más activo, e incluso dispositivos centrados en el rendimiento para aquellos que planean seguir trabajando a distancia en el año por delante.  Al combinar diferentes especificaciones y características únicas, veremos más opciones de especialización que pueden atraer a los intereses cada vez más definidos de los consumidores en todo el mundo.  Por ejemplo, los consumidores seguirán buscando soluciones tecnológicas que ofrezcan portabilidad, pero que no comprometan la inteligencia y la funcionalidad que viene con una pantalla más grande, algo que ya vimos en el motorola razr. A pesar de que este año se viaja menos, los consumidores necesitan ahora más que nunca soluciones tecnológicas que sean lo suficientemente flexibles y portátiles para mantenerse al día con sus estilos de vida en constante evolución.  En estos días llevamos menos con nosotros que en el pasado, ya que nuestros desplazamientos consisten ahora en subir y bajar las escaleras a nuestro sótano, a la mesada de la cocina o a la sala de estar de los padres.  Y al cargar con nuestras laptops, cargadores y notebooks, contar con un dispositivo plegable que pueda ofrecer portabilidad y funcionalidad todo en uno será la solución.  

 

PREDICCIÓN #3: La realidad Virtual y aumentada se expandirá a compras 

En 2021, las soluciones de realidad virtual y aumentada (VR/AR) se expandirán más allá de los casos de uso de los juegos y la educación y se introducirán en el segmento de compras. Este año, los consumidores de todo el mundo se alejaron de las compras en persona, principalmente como resultado del distanciamiento obligatorio debido al COVID-19.  Pero no creemos que esta nueva tendencia vaya a cambiar pronto.  De hecho, con los volúmenes de dispositivos 5G que se espera que alcancen los 190 millones de unidades solo en 2020, empezaremos a ver a los consumidores usar VR/AR para testear nuestros productos, probar un nuevo conjunto de ropa o incluso diseñar sus viviendas desde la comodidad de sus hogares. Comprar o probar un nuevo producto potencial ya no requerirá tener que tocar físicamente los productos, y los fabricantes tendrán que encontrar maneras de hacer que sus experiencias sean lo más realistas posible, lo que en gran medida será posible gracias a los avances y la adopción generalizada de 5G.

 

Para obtener más información sobre las predicciones tecnológicas de Motorola y Lenovo para 2021 y más adelante, visita LenovoStory Hub.

Ventas de autos retoman recuperación en enero

 

México: Reporte Económico Diario


 

  • Las ventas de automóviles crecen en enero respecto al cierre de 2020. El INEGI reportó que durante enero se vendieron en México 81,203 vehículos, implicando una disminución anual de 22.6%, la mayor contracción para un mes de enero desde 2009. Sin embargo, considerando cifras con ajuste estacional, las ventas registraron un crecimiento mensual de 3.0%, después de la caída de 2.7% en diciembre, ubicándose en 86,456 unidades (su mayor nivel desde febrero del año pasado). En este sentido, las ventas de autos parecen retomar una tendencia de recuperación, si bien aún se sitúan 21% por debajo de su nivel previo a la pandemia.
  • Solicitudes de seguro de desempleo en EUA continuaron a la baja al cierre de enero. Durante la semana del 30 de enero se registraron 779 mil nuevas solicitudes desde 812 mil la semana anterior. De manera similar, las solicitudes existentes al 23 de enero cayeron a 4.7 millones, 785 mil menos que la semana previa. La disminución en estas solicitudes sugiere una perspectiva más positiva para el mercado laboral, en gran medida, por la reducción en los casos de Covid-19 en dicho país durante las recientes semanas, lo cual ha permitido a los gobiernos estatales disminuir gradualmente las restricciones. En este sentido, el mercado queda a la espera del dato de la nómina no agrícola correspondiente al mes de enero que se dará a conocer hoy viernes y para el cual se anticipa una lectura de 105 mil nuevas plazas.
  • Jornada positiva en mercados internacionales, en el mercado local el peso retrocedió y cerró en 20.41 unidades por dólar (+0.92% diario). El dólar, medido por el índice DXY, aumentó 0.40%, registrando un nuevo máximo de 2 meses. En el mercado accionario, la jornada comenzó a la baja, con pérdidas en Asia, sin embargo, los índices de Europa y América cerraron al alza: el Euro Stoxx 50 subió 0.90%, el S&P 500 avanzó 1.09% para alcanzar un máximo histórico en los 3,871.74 puntos, mientras que el IPC ganó 0.48%. La curva local registró incrementos en todos los nodos mayores a 1 año; así, los Bonos M de 2 y 10 años concluyeron la sesión en 4.19% (+2pb) y 5.60% (+2pb), respectivamente, mientras que el Cete a 28 días cayó 1pb a 4.23%. Finalmente, en el mercado petrolero el precio del Brent se ubicó en 58.76 dpb (+0.51%), su mayor nivel en 2 años.
  • Este viernes el INEGI dará a conocer las cifras de inversión fija bruta y consumo privado al mes de noviembre y nosotros publicaremos la encuesta de expectativas Citibanamex. Para la inversión fija anticipamos un incremento mensual de 2.1%. A tasa anual, estimamos que la inversión cayó 14.0% sobre la serie original. Además, estimamos que el consumo privado creció 2.0% mensual equivalente a 8.8% anual sobre la serie original.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg y Citi Research.

Invex Mapa Estratégico: Noticias corporativas. ASUR. GAP. OMA.

 

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos, concluyeron en terreno positivo, ante la expectativa de que se apruebe el nuevo paquete de estímulos económicos. Así como también a la publicación de buenos datos económicos. En cuanto a Europa, la mayoría de los principales índices cerraron con ganancias; y el índice de Reino Unido fue la excepción después de que, el BoE recortó su estimado de crecimiento para este año durante su reunión de política monetaria.  Ver documento.

 

 

Reportes corporativos trimestrales

FIBRAMQ: El departamento de Análisis señala que el reporte se vio afectado por una menor tasa de ocupación en el portafolio comercial, así como por un efecto cambiario desfavorable. Por otro lado, la emisora anunció su guía para 2021, en la cual Análisis indica que, se ubica por arriba del rango inferior; no obstante, ante el panorama actual y sus diferencias en la tasa de ocupación comercial, no descarta ajustes a la baja en sus estimados.  Ver documento.

 

Noticias corporativas

ASUR: Reportó una caída en enero en pasajeros totales de (-) 43.7%, en el cual los internacionales retrocedieron (-) 56.2% y los nacionales (-) 35.9%. Al respecto, el departamento de Análisis indica que, el reporte revela el debilitamientoprincipalmente del pasajero internacional, pero con un mayor impacto al que preveía en México les hace pensar en cambios en sus estimados hacia delante.

GAP: Anunció una caída AaA en pasajeros totales en enero de (-) 43.5%; mientras que, internacionales bajó (-) 57.0% y nacionales lo hizo en (-) 30.5%. En este mismo sentido, el departamento de Análisis menciona que, la contracción fu más pronunciada que la registrada en diciembre; y, ante las mayores restricciones de movilidad a nivel mundial, anticipan cambios en sus estimados.

OMA: Reveló una caída en pasajeros totales de (-) 46.6%; a detalle, los nacionales bajaron (-) 44.1%, e internacionales lo hizo en (-) 52.4%. El área de Análisis menciona como negativo que, fue la emisora en mostrar la caída más pronunciada en enero, lo que les hace pensar que podría cambiar su expectativa actual de una recuperación más pronta en el sector industrial; ello, a pesar de que, en el acumulado del 2020, el sector industrial mostró un deterioro menos pronunciado que el turístico.

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Nóminas no Agrícolas, ene.E.U.(-)140k50k
Tasa de Desempleo, ene.E.U.6.7%6.7%
Balanza Comercial, dic.E.U.(-)$68.1bn(-)$66.0bn
Crédito al Consumidor, dic.E.U.$15.27bn$12.0bn
Inversión Fija Bruta, nov.Méx.(-)14.7%(-)10.7%

Juntos mantengamos nuestras calles limpias

 




Mantener limpias las calles nos ayudará a mejorar la salud, dará un aspecto agradable, y nos permitirá contar con espacios dignos y libres de contaminación.
Por lo que la Dirección de Gobierno efectúa labores sobre Oriente 4 a la altura de la lateral de la autopista México-Puebla, en la colonia Independencia.
Evitemos tirar basura a la calle, y por la salud e higiene de todos, sigamos utilizando cubrebocas y gel antibacterial.

Valle de Chalco: Sigamos cuidándonos entre todas y todos



Para ayudar a los familiares de pacientes de covid-19, la Presidencia Municipal, a través, de la Dirección de Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos realiza trabajos de sanitización en un domicilio de la colonia Avándaro.
Estas acciones se desarrollan para contener el ritmo de contagios y con el interés de fortalecer las medidas preventivas de salud e higiene.
Juntos sigamos previniendo, utiliza cubrebocas y lava tus manos frecuentemente.
Juntos Prevengamos, recuerda, la pandemia no ha terminado, no bajemos la guardia.