martes, 2 de febrero de 2021

ALISTAN CURSOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN PARQUE METROPOLITANO


• Tendrá Secretaría de Cultura y Turismo variedad deportiva para los mexiquenses.

• Busca, con activación física, atender a diferentes sectores de la población una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Para brindar una amplia, pero sobre todo accesible, variedad de actividades físicas y deportivas para la población del Estado de México que habita el Valle de Toluca, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, prepara diferentes talleres para impartirse en el Parque Metropolitano Bicentenario, ubicado en Paseo Tollocan, en Toluca.

 

Por ello, habrá actividades convencionales y de deporte adaptado, como Para-Danza Deportiva, Boccia, Para-Tenis de Mesa, Futbol Adaptado, Taekwondo, Para-Gimnasia, Gimnasia Aeróbica, Capoeira, Yoga, Ajedrez, Animación Acrobática, Tenis de Mesa, Futbol 7, Wushu, Taichi y Roller Derby, entre otros.

 

El objetivo de esta iniciativa es tener variedad deportiva en sus etapas de iniciación, formación y recreación, promover la actividad física y el deporte incluyente, cuya meta es contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses.

 

En ese sentido, las clases están dirigidas a varios sectores, es decir, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y población en general, ya que se desarrollarán en atención a las necesidades de cada uno.

 

Las clases iniciarán conforme el semáforo epidemiológico lo permita, atendiendo a las autoridades de salud, y los requisitos, así como horarios y días de clase se darán a conocer a través de las redes sociales de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en Facebook @CUFIDE.Edomex, y en Twitter @CUFIDE_Edomex.

 

Los cursos y talleres se desarrollarán en las áreas administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo, en el Parque Metropolitano, a fin de aprovechar las instalaciones que se encuentran en excelentes condiciones y en una ubicación accesible para todos.



 


DAN SEGUIMIENTO EDOMÉX, CDMX E HIDALGO A LA AGENDA METROPOLITANA EN MATERIA DE AGUA Y DRENAJE


 

• Destacan importancia de implementar protocolos de atención a fugas en la red de agua potable de las zonas limítrofes.

• Reconocen valor de proyectos como el Sistema de Drenaje Profundo Metropolitano, el Atlas de Inundaciones del Edoméx y el Programa Hídrico Integral del Estado de México.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Con el propósito de continuar los trabajos para consolidar la Agenda Metropolitana del Valle de México, representantes de los sistemas de aguas de los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, llevaron a cabo una sesión de trabajo para analizar, evaluar y dar seguimiento a los acuerdos en materia de agua y drenaje.

 

La sesión virtual estuvo encabezada por el Director General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Raúl Chaparro Valdés, el Coordinador General del Sistema de Aguas de la CDMX, Rafael Carmona Paredes, y la Gerente Operativa del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de Hidalgo, Sonia Ortiz Camacho.

 

Los funcionarios destacaron la importancia de implementar protocolos de atención a las fugas en la red de agua potable de las zonas limítrofes, así como una mejor coordinación con las áreas de protección civil para la prevención, reacción y atención durante las contingencias hidrometeorológicas en el Valle de México.

 

Los integrantes de la Comisión Metropolitana de Agua y Drenaje coincidieron en la necesidad de intercambiar experiencias y fortalecer la continuidad de proyectos como el Sistema de Drenaje Profundo Metropolitano, el Atlas de Inundaciones del Edoméx y el Programa Hídrico Integral del Estado de México 2017-2023.

 

Asimismo, acordaron invitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las próximas reuniones, organizar una respuesta metropolitana respecto al acuífero Cuautitlán–Pachuca, proponer a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la socialización del Programa Nacional Hídrico, entre otros temas comunes de la región.

 

También estuvieron presentes en la sesión de trabajo, el Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, el Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, Pablo Basáñez García, y la Directora General de Coordinación Metropolitana de la CDMX, Flor Ivone Morales Miranda.

INAUGURAN EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO Y EL RECTOR DE LA UAEM, ALFREDO BARRERA, LA UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL DE TLALNEPANTLA

 

 

• Incrementa nueva infraestructura escolar la oferta educativa en el Edoméx, ya que esta unidad recibirá a jóvenes de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Ciudad de México.

• Ponen en marcha Del Mazo Maza y el Rector de la UAEM, nuevo ciclo escolar, en el que están inscritos más de 92 mil estudiantes de la máxima casa de estudios mexiquense.

• Considera Gobernador que la comunidad universitaria afronta grandes retos y que este semestre inicia en una forma distinta, por lo que reconoció a los académicos y escolares por dar continuidad a los planes de estudio a pesar de la emergencia sanitaria. 

 

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de febrero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, que servirá para impulsar el potencial de los jóvenes mexiquenses y consolidar su formación profesional, atendiendo la demanda educativa en el oriente de la entidad y en la Zona Metropolitana del Valle de México.

 

Del Mazo Maza precisó que la construcción de esta nueva infraestructura educativa requirió una inversión mayor a los 100 millones de pesos, y que brindará oportunidades de estudio a más de 2 mil jóvenes de esta región mexiquense, y de la Ciudad de México.

 

"Felicitar a quienes van a poder formar parte de este nuevo plantel que estamos entregando el día de hoy, con una inversión mayor a los 100 millones de pesos es que hoy en día se ha logrado concluir este plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México, en Tlalnepantla.

 

"Un plantel que va a dar la oportunidad de estudiar a más de 2 mil alumnos de esta región del Estado de México y también de la Ciudad de México; porque vendrán, como decía el Rector hace un momento, jóvenes de distintos municipios del Valle de México y de la Ciudad de México que tendrán la oportunidad de estar estudiando en esta institución", puntualizó.

 

Acompañado por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, con quien puso en marcha el nuevo ciclo escolar de esta institución, el Gobernador refirió que actualmente esta institución registra a más de 92 mil estudiantes, de los cuales, el 50 por ciento son mujeres, y resaltó que este año todos los alumnos y los docentes tienen que redoblar esfuerzos para tomar clases a distancia, y deseó el mayor éxito en este nuevo periodo a quienes forman parte de la máxima casa de estudios del estado.

 

Asimismo, destacó que este 2021 la UAEM cumple 65 años de existencia y que hoy en día está considerada como una de las mejores universidades del mundo y dentro de las primeras 10 universidades del país,  producto del gran compromiso de quienes forman parte de la institución.

 

"Quiero desearles un gran éxito a las más y los más de 92 mil alumnas y alumnos que inician este curso, este semestre del día de hoy, desearles muchísimo éxito y decirles que es un gran orgullo, además, que pertenezcan a la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

"Una universidad que este año también cumple 65 años de existencia, y que está considerada dentro de las mejores universidades del mundo y dentro de las primeras 10 universidades de nuestro país", externó.

 

Alfredo Del Mazo mencionó que en este nuevo espacio universitario se impartirán cuatro licenciaturas: Administración, Medios Alternos y Solución de Conflictos, Logística y Negocios Internacionales.

 

El mandatario estatal consideró que la comunidad universitaria afronta grandes retos y que este semestre inicia en una forma distinta, por lo que reconoció a los académicos y escolares por dar continuidad a los planes de estudio a pesar de la actual emergencia sanitaria.

 

"Reconocer nuevamente a la Universidad Autónoma del Estado de México, por ese gran esfuerzo que ha hecho; a todas las profesoras, los profesores para que a pesar de la dificultad en la que se ha dado este periodo, ya prácticamente un año casi, un año prácticamente, el continuar con los planes de estudio a distancia, a través del uso de la tecnología, el esfuerzo doble que implica para las alumnas alumnos y para la impartición de los cursos", expresó.

 

El Gobernador del Edoméx, acompañado por los Secretarios de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, así como del Presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, recorrió parte de la nueva Unidad Académica Profesional, como sus aulas, cafetería, biblioteca, auditorio y otros espacios.

 

El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, tras develar la placa inaugural de este espacio con el Gobernador, especificó que esta unidad es la séptima de su tipo en la entidad, y que recibirá alumnos de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Alcaldía Gustavo A. Madero, además de que está conformada por 15 aulas, dos laboratorios, cinco salas de usos múltiples y una cámara de Gesell.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJO MERCANCÍA DE UN ESTABLECIMIENTO DE VENTA DE COMIDA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 



Tras solicitar el apoyo vía telefónica a una unidad de cuadrante, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al probable responsable de robar mercancía de un negocio de venta de comida, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Roma Norte, recibieron la llamada del propietario de un establecimiento, quien indicó que por medio de sus cámaras detectó a un sujeto que se colgó por un tubo del desagüe hasta el balcón, rompió una ventana y se adentró al lugar.

De manera inmediata, los oficiales se aproximaron al sitio en la calle Tonalá casi esquina con Zacatecas y al arribar, se percataron que un hombre en actitud inusual salía del lugar con una maleta en las manos, por lo que metros más adelante le dieron alcance y le solicitaron que se detuviera.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión de seguridad, y dentro de la maleta color negro, se hallaron dos computadoras tipo Laptop, una caja registradora y cinco botellas de vino. 

A petición del dueño del lugar, se realizó la detención del joven de 25 años de edad, a quien se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica.

Mediante “CONSTRUyes tu Casa”, participa FOVISSSTE en plataforma nacional de autoproducción de vivienda

 


 

  • Además de financiamiento, ofrece gratuitamente proyectos ejecutivos que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación y estructura  

 

Con el programa “CONSTRUyes tu Casa”, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se sumó a la plataforma nacional de autoproducción “Decide y Construye” que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por medio del cual se ofrece a los acreditados una opción para edificar sus viviendas con calidad, ahorro y eficiencia de recursos.  

 

Además del financiamiento, el programa ofrece gratuitamente ocho proyectos ejecutivos, uno por cada región en las que se dividió el país, que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación, estructura y vista en tercera dimensión o “Render”.  

 

Cada proyecto se diseñó de acuerdo con el clima, geografía y terreno de cada una de las regiones y equivale a un ahorro de hasta 80 mil pesos para el acreditado respecto a si contratara a un especialista para conformárselo.  

 

Tanto las características y requisitos del programa “CONSTRUyes tu Casa” como los proyectos ejecutivos gratuitos pueden ser consultados y descargados para su uso en el dominio web https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/que-es-construyes-tu-casa.  

 

“CONSTRUyes tu Casa” inició como programa piloto por parte del FOVISSSTE en noviembre del año 2020 y, a la fecha, ha otorgado 562 créditos con un promedio de 745 mil pesos cada uno.  

 

 

 

 

A partir del 26 de enero de este año es parte de la oferta crediticia formal del Fondo de la Vivienda al ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, a su vez, integrarse a la plataforma “Decide y Construye” coordinada por la Sedatu y creada como una herramienta del Gobierno de México para favorecer a las familias mexicanas.  

 

“CONSTRUyes tu Casa” es una línea de crédito orientada a que los derechohabientes construyan una vivienda de acuerdo con sus necesidades, lo que les permite asegurar la calidad de los materiales y construcción, además de elevar su nivel de vida al invertir en la propia casa el ahorro que implica el programa, creado en la Vocalía Ejecutiva del FOVISSSTE que preside Agustín Gustado Rodríguez López.  

 

En todo el proceso, el Fondo de la Vivienda supervisa y apoya al acreditado para que la calidad de la construcción sea segura y le otorga total libertad para que decida si opta por la autoconstrucción o contrata a terceros los trabajos y materiales para su edificación.  

 

A través de “CONSTRUyes tu Casa” el acreditado puede obtener un financiamiento de hasta un millón 171 mil 513 pesos, más una cantidad equivalente al Saldo de su Subcuenta de Vivienda, con una tasa de interés de entre 4 y 6 por ciento.  

 

El beneficiario podrá destinar hasta el 35 por ciento del crédito para la adquisición de suelo para la vivienda y el 65 por ciento restante para la construcción. Los recursos económicos se otorgan en 4 ministraciones conforme a los avances de la obra.  

 

Entre los requisitos para acceder a este esquema están: ser un derechohabiente activo que cotice al FOVISSSTE; que sea el primer crédito del Fondo de la Vivienda que tramita; y tener al menos 9 bimestres cotizando.  

 

El 28 de enero, la Sedatu presentó “Decide y Construye” (http://decideyconstruye.gob.mx), plataforma nacional que reúne toda la información en materia de autoproducción de vivienda.  

 

En la página web los interesados encontrarán herramientas para planear, construir, mejorar y/o ampliar una vivienda.  

 

 

 

 

Entre otra información, también se muestran los programas y apoyos que ofrece el sector público para construir una casa; videos y guías sobre los pasos que se necesitan previo y durante el proceso para lograr una obra eficiente y segura, además de los planos y manuales de viviendas diseñadas de acuerdo con diversos tipos de climas, así como un simulador de costos que estimará cuánto debe invertirse.  

 

Además del FOVISSSTE, en esa plataforma también participan la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).  

 

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. 

FOMENTA IMEJ PARTICIPACIÓN ACTIVA DE JÓVENES ARTESANOS EN LA ENTIDAD

 

 

• Reconocen a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2020 en la modalidad de Arte Popular.

• Destacan las historias de vida por parte de los jóvenes condecorados.

• Brindan mecanismos para fortalecer su desarrollo profesional.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. A través de la difusión de las historias, alcances y logros obtenidos por los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2020, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, busca impulsar a las y los jóvenes artesanos de la entidad condecorados en la última edición en su modalidad de Arte Popular.

 

Con ello se establece puntual seguimiento al compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de brindar las herramientas necesarias para que este sector social pueda acceder a mayores oportunidades de desarrollo y participación activa en la sociedad mexiquense.

 

En ese contexto, hay jóvenes galardonados como Karla Nonato León, originaria de Metepec, quien ha participado en concursos nacionales de Alfarería de 2009 al 2013, además de ser coautora en la elaboración de 17 árboles de la vida a nivel nacional e internacional.

 

Por su parte, Carlos Amador López Bringas, del municipio de Tenancingo, busca rescatar la artesanía del rebozo mexiquense y hacerla de reconocimiento mundial, desarrollando productos artesanales de piel de nopal, en artículos como bolsas para dama, carteras y monederos, amigables con el medio ambiente y sustentables, además de brindar capacitación a jóvenes y adultos mayores en los procesos de cadena de producción como artesanos reboceros.

 

En tanto, Said Tahuilan Aguilar, originario de Metepec, se desempeña como artesano alfarero, dedicado a la realización de piezas de árbol de la vida y cazuelas de barro, siendo acreedor del primer lugar en el Concurso Nacional de Muñecas Artesanales en 2016.

 

Al respecto, la titular del IMEJ, Ana Karen Guadarrama Santamaría, subrayó que es importante garantizar el desarrollo integral de las juventudes mexiquenses, dotándolos de mecanismos que coadyuven a forjar su presente y futuro para alcanzar resultados positivos en su crecimiento profesional y social.



POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER VARILLA DE UNA OBRA DEL CABLEBÚS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

 

Mientras sustraía varilla de una obra del Cablebús, el probable responsable fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la colonia Castillo Chico.

 

Los hechos ocurrieron cuando vía radio, los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, reportaron a los uniformados que un sujeto manipulaba varias varillas en una obra en construcción, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

De manera inmediata, los policías se aproximaron al lugar y al llegar, sorprendieron a un hombre en flagrancia, cuando intentaba sacar varillas de una obra del Cablebús.

 

Al solicitarle que se identificara para saber si se trataba de algún trabajador, el sujeto soltó el material, se echó a correr e intentó huir.

 

Tras una persecución pie tierra, los oficiales de la SSC le dieron alcance calles adelante, mientras intentaba abordar un vehículo color negro.

 

Previo a informarle sus derechos de ley, el  hombre de 32 años de edad fue detenido y junto con el auto asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.