martes, 2 de febrero de 2021

Mediante “CONSTRUyes tu Casa”, participa FOVISSSTE en plataforma nacional de autoproducción de vivienda

 


 

  • Además de financiamiento, ofrece gratuitamente proyectos ejecutivos que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación y estructura  

 

Con el programa “CONSTRUyes tu Casa”, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se sumó a la plataforma nacional de autoproducción “Decide y Construye” que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por medio del cual se ofrece a los acreditados una opción para edificar sus viviendas con calidad, ahorro y eficiencia de recursos.  

 

Además del financiamiento, el programa ofrece gratuitamente ocho proyectos ejecutivos, uno por cada región en las que se dividió el país, que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación, estructura y vista en tercera dimensión o “Render”.  

 

Cada proyecto se diseñó de acuerdo con el clima, geografía y terreno de cada una de las regiones y equivale a un ahorro de hasta 80 mil pesos para el acreditado respecto a si contratara a un especialista para conformárselo.  

 

Tanto las características y requisitos del programa “CONSTRUyes tu Casa” como los proyectos ejecutivos gratuitos pueden ser consultados y descargados para su uso en el dominio web https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/que-es-construyes-tu-casa.  

 

“CONSTRUyes tu Casa” inició como programa piloto por parte del FOVISSSTE en noviembre del año 2020 y, a la fecha, ha otorgado 562 créditos con un promedio de 745 mil pesos cada uno.  

 

 

 

 

A partir del 26 de enero de este año es parte de la oferta crediticia formal del Fondo de la Vivienda al ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, a su vez, integrarse a la plataforma “Decide y Construye” coordinada por la Sedatu y creada como una herramienta del Gobierno de México para favorecer a las familias mexicanas.  

 

“CONSTRUyes tu Casa” es una línea de crédito orientada a que los derechohabientes construyan una vivienda de acuerdo con sus necesidades, lo que les permite asegurar la calidad de los materiales y construcción, además de elevar su nivel de vida al invertir en la propia casa el ahorro que implica el programa, creado en la Vocalía Ejecutiva del FOVISSSTE que preside Agustín Gustado Rodríguez López.  

 

En todo el proceso, el Fondo de la Vivienda supervisa y apoya al acreditado para que la calidad de la construcción sea segura y le otorga total libertad para que decida si opta por la autoconstrucción o contrata a terceros los trabajos y materiales para su edificación.  

 

A través de “CONSTRUyes tu Casa” el acreditado puede obtener un financiamiento de hasta un millón 171 mil 513 pesos, más una cantidad equivalente al Saldo de su Subcuenta de Vivienda, con una tasa de interés de entre 4 y 6 por ciento.  

 

El beneficiario podrá destinar hasta el 35 por ciento del crédito para la adquisición de suelo para la vivienda y el 65 por ciento restante para la construcción. Los recursos económicos se otorgan en 4 ministraciones conforme a los avances de la obra.  

 

Entre los requisitos para acceder a este esquema están: ser un derechohabiente activo que cotice al FOVISSSTE; que sea el primer crédito del Fondo de la Vivienda que tramita; y tener al menos 9 bimestres cotizando.  

 

El 28 de enero, la Sedatu presentó “Decide y Construye” (http://decideyconstruye.gob.mx), plataforma nacional que reúne toda la información en materia de autoproducción de vivienda.  

 

En la página web los interesados encontrarán herramientas para planear, construir, mejorar y/o ampliar una vivienda.  

 

 

 

 

Entre otra información, también se muestran los programas y apoyos que ofrece el sector público para construir una casa; videos y guías sobre los pasos que se necesitan previo y durante el proceso para lograr una obra eficiente y segura, además de los planos y manuales de viviendas diseñadas de acuerdo con diversos tipos de climas, así como un simulador de costos que estimará cuánto debe invertirse.  

 

Además del FOVISSSTE, en esa plataforma también participan la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).  

 

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. 

FOMENTA IMEJ PARTICIPACIÓN ACTIVA DE JÓVENES ARTESANOS EN LA ENTIDAD

 

 

• Reconocen a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2020 en la modalidad de Arte Popular.

• Destacan las historias de vida por parte de los jóvenes condecorados.

• Brindan mecanismos para fortalecer su desarrollo profesional.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. A través de la difusión de las historias, alcances y logros obtenidos por los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2020, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, busca impulsar a las y los jóvenes artesanos de la entidad condecorados en la última edición en su modalidad de Arte Popular.

 

Con ello se establece puntual seguimiento al compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de brindar las herramientas necesarias para que este sector social pueda acceder a mayores oportunidades de desarrollo y participación activa en la sociedad mexiquense.

 

En ese contexto, hay jóvenes galardonados como Karla Nonato León, originaria de Metepec, quien ha participado en concursos nacionales de Alfarería de 2009 al 2013, además de ser coautora en la elaboración de 17 árboles de la vida a nivel nacional e internacional.

 

Por su parte, Carlos Amador López Bringas, del municipio de Tenancingo, busca rescatar la artesanía del rebozo mexiquense y hacerla de reconocimiento mundial, desarrollando productos artesanales de piel de nopal, en artículos como bolsas para dama, carteras y monederos, amigables con el medio ambiente y sustentables, además de brindar capacitación a jóvenes y adultos mayores en los procesos de cadena de producción como artesanos reboceros.

 

En tanto, Said Tahuilan Aguilar, originario de Metepec, se desempeña como artesano alfarero, dedicado a la realización de piezas de árbol de la vida y cazuelas de barro, siendo acreedor del primer lugar en el Concurso Nacional de Muñecas Artesanales en 2016.

 

Al respecto, la titular del IMEJ, Ana Karen Guadarrama Santamaría, subrayó que es importante garantizar el desarrollo integral de las juventudes mexiquenses, dotándolos de mecanismos que coadyuven a forjar su presente y futuro para alcanzar resultados positivos en su crecimiento profesional y social.



POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER VARILLA DE UNA OBRA DEL CABLEBÚS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

 

Mientras sustraía varilla de una obra del Cablebús, el probable responsable fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la colonia Castillo Chico.

 

Los hechos ocurrieron cuando vía radio, los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, reportaron a los uniformados que un sujeto manipulaba varias varillas en una obra en construcción, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

De manera inmediata, los policías se aproximaron al lugar y al llegar, sorprendieron a un hombre en flagrancia, cuando intentaba sacar varillas de una obra del Cablebús.

 

Al solicitarle que se identificara para saber si se trataba de algún trabajador, el sujeto soltó el material, se echó a correr e intentó huir.

 

Tras una persecución pie tierra, los oficiales de la SSC le dieron alcance calles adelante, mientras intentaba abordar un vehículo color negro.

 

Previo a informarle sus derechos de ley, el  hombre de 32 años de edad fue detenido y junto con el auto asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

El pueblo, a merced del covid-19 y la pobreza mientras la 4T los olvida

 


 

*La solución que se organice el pueblo y una mejor redistribución de la riqueza social: HJAO

 

Nicolás Romero, México.- A un año de que comenzara la pandemia, México registra más de 156 mil personas fallecidas, más de 12 millones de desempleados, la mitad de su población en pobreza y una sociedad desesperada por el retraso en la vacunación y el mal manejo federal de la pandemia, mientras que, el gobierno de Morena olvida a la población y fomenta la corrupción por acción u omisión al otorgar un 78.5 por ciento de contratos por adjudicación directa, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense Héctor Javier Álvarez Ortiz.

Así las banderas que enarbolaba el hoy gobierno de Morena cuando estaba en campaña, “Primero los pobres” y “la lucha contra la corrupción”, hoy se vienen abajo, pues en los hechos primero son los pobres los que mueren, los que se quedan sin empleo, los que aumentan su pobreza y los que se quedarán sin vacunas, mientras que el gobierno los olvida y adjudica contratos directos a amigos, compadres y padrinos que aseguren, al igual que la vacunación al usarla electoralmente, su permanencia en el poder, indicó.

En este 2020-2021 apocalípticos para el pueblo de México, las cifras que registra la corrupción son: 30,456 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes; 15,732 personas que experimentaron corrupción en trámites de gobierno por cada 100 mil habitantes; y el 78.5 por ciento de porcentaje de contratos otorgados por adjudicación directa, mencionó.

El gobierno -dijo- debe de cambiar su política de austeridad que en los hechos por una lado solo ha servido para empobrecer más al pueblo y por el otro, para erigir un poder dictatorial, por una política que desde la raíz combata la pobreza, esto es que debe plantearse y llevarse a cabo una redistribución de la riqueza social que conlleve a que todo el pueblo de México tenga trabajo, salarios bien remunerados, que se implemente una política fiscal progresiva y que se construya la infraestructura social que requieren las comunidades humildes.

Para ello -aseguró- el pueblo de México debe unirse, organizarse, concientizarse y luchar por sus derechos. Esto es lo que plantea el Movimiento Antorchista, una misión muy grande, pero no imposible, las circunstancias actuales así lo requieren y Morena con su mal gobierno al fomentar la pobreza, la desigualdad y la falta de vacunación abonan el camino para un  verdadero cambio a favor del pueblo trabajador.

Telésforo García Carreón: Aspirante a la diputación federal por el dto. 25 de Chimalhuacán

 


 

*Él y su proyecto han impulsado la educación, la cultura y el deporte en el municipio

 

Chimalhuacán, México.- Telésforo García Carreón, da el siguiente paso en el proceso de registro como precandidato a la diputación federal por el distrito 25 que comprende al municipio de Chimalhuacán, Estado de México. El dirigente político acudió al Comité Directivo Estatal del PRI, en la ciudad de Toluca, para continuar con el proceso interno del partido.

Asimismo, García Carreón señaló que su experiencia y trabajo social lo han llevado a conocer a fondo las necesidades del pueblo chimalhuacano, por lo que busca dar continuidad el proyecto de progreso y desarrollo que ha tenido el municipio del oriente mexiquense en los últimos 20 años. Entre los cargos políticos que ha ejercido el dirigente han sido;  Presidente municipal, del periodo 2013-2015, diputado federal del 2015-2018 y diputado local por Chimalhuacán del 2018-2020.

“Mi objetivo es representar al pueblo ante sus necesidades más sentidas, luchar con ellos, codo a codo para seguir llevando progreso a sus comunidades”. Además, subrayó que continuará impulsando la educación, cultura y deporte como base de una formación integral para el ser humano.

Finalmente, Telésforo agradeció el apoyo que le han brindado los habitantes de Chimalhuacán, a quienes dirigió un mensaje, “el municipio es muestra de que el pueblo organizado, puede lograr grandes cosas, en beneficio de todos y no de unos cuantos, esa es nuestra principal bandera, dar voz y oportunidad a quienes no son escuchados”.

Gracias a la lucha del pueblo se ha logrado un desarrollo positivo en Chimalhuacán

 


 

Chimalhuacán, México.- Ante el atraso social y la marginación, hace 33 años la necesidad de mejores condiciones educativas provocaron que el pueblo de Chimalhuacán alzará la voz ante las injusticias del entonces gobierno municipal; padres de familia de la Escuela Primaria Emiliano Zapata (EPEZ), acudieron con los luchadores sociales del Movimiento Antorchista Nacional en busca de apoyo, y desde ese entonces la unión con la organización ha sido un camino de lucha hacia el progreso del municipio.

Al ser uno de los municipios más marginados del Estado de México, líderes Antorchistas tomaron la decisión de luchar con los habitantes de Chimalhuacán por mejores condiciones; la falta de servicios básicos como pavimentación, drenaje, electrificación, agua potable, además de las limitaciones educativas, culturales y deportivas, fueron el impulso para la ciudadanía de unirse a la lucha social en busca de un mejor país.

“Nuestro municipio hace tres décadas reflejaba la gran pobreza que se vivía, tenía pésimas condiciones de vida, muchos recordamos que para llegar a nuestro trabajo o escuela, debíamos recorres largas distancias caminando sin alumbrado público, con lodo y basura, no había rutas de trasporte, no contábamos con hospitales y clínicas en caso de enfermarnos, la inseguridad era inmensa, entre otras problemáticas; tras la llegada de antorchista al municipio, se notó el cambio en Chimalhuacán al atender estas necesidades. Pese a las trabas del gobierno Federal y Estatal hemos salido adelante gracias a la dedicación y esfuerzo de todos”, mencionó Araceli Escalona del barrio Xochiaca.

En ese entonces la falta de interés por parte del gobierno federal, estatal y municipal en destinar recursos en el desarrollo y mejoramiento del municipio, provocó que el pueblo organizado luchara con Antorcha por crear un proyecto que beneficiara a los habitantes y a las futuras generaciones, por ello se tomó la iniciativa por parte de la comunidad de elegir a un gobierno Antorchista  en el año 2000 en favor del pueblo y con ello destinar los recursos municipales de manera correcta y justa para todos.

Gracias a esta unión de pueblo y gobierno, hoy en día Chimalhuacán es un ejemplo de desarrollo social e infraestructura educativa, deportiva y de impulso cultural. El municipio hoy cuenta con servicios básicos como agua, drenaje, pavimento, auditorios, un Parque Ecoturístico, un planetario el cual es el segundo más grande en Latinoamérica, 8 universidades, deportivos como “Tepalcate”, “La Laguna” con una amplia oferta de disciplinas gratuitas para todo público, además de la atención de salud que se ha brindado a los enfermos por covid-19 para atender realizando más de 47 mil servicios a través del COVID-TEL Chimalhuacán.

En este sentido el pueblo de Chimalhuacán seguirá trabajando en equipo con el Movimiento Antorchista para dar continuidad a los grandes proyectos que requiere el municipio. Todos estos hechos han convirtiendo a la localidad mexiquense en un modelo de desarrollo social en la zona oriente del Valle de México.

Antorcha entrega despensas frutales en Jocotitlán

 


 

Jocotitlán, México.- Pedro Hernández Justo y Gustavo Garduño Cruz, representantes del Movimiento Antorchista Seccional Norte, por medio de la gestión social,  llevaron despensas frutales de temporada a  familias vulnerables de las comunidades de Jocotitlán.

Gracias al trabajo que realiza Antorcha en coordinación con el ayuntamiento de Jocotitlán, como parte  de un programa de abasto popular, acercaron diversos tipos de frutas de forma gratuita a más de mil familias de las comunidades de Santiago Yeche, Chejé,  Teneria, Zacualpan, Loma de Endare, Mavoro, todas ellas en situación de vulnerabilidad por la contingencia y falta de empleo a causa de la pandemia por el Covid-19.

“Con acciones concretas y con el apoyo del pueblo trabajador sacaremos adelante a nuestro municipio”, enfatizó Pedro Hernández Justo, responsable político del municipio, quien además añadió que con la crisis actual los campesinos han sido de los más afectados pues no cuentan con los recursos para adquirir los implementos que la tierra necesita para producir, por el confinamiento de casi un año en el país ya que en muchos lugares el semáforo permanece en rojo, sin tener siquiera una idea de cuándo se reactivará la economía en México.

“Antorcha no olvida su compromiso de ayudar a quien más lo necesita. En esta ocasión, fue con la entrega de fruta para contribuir en la alimentación y economía de nosotros los jocotitlenses, como lo ha hecho en otras partes del Estado de México”, refirieron los beneficiados.