lunes, 18 de enero de 2021

Antorcha ilumina la sonrisa de los infantes de Naucalpan


 

Naucalpan de Juárez, México.- Con la finalidad de ver iluminados cientos de rostros infantiles de la colonia popular Las Huertas primera sección en Naucalpan, el Movimiento Antorchista, con las medidas sanitarias adecuadas, entregó una gran variedad de juguetes a los niños de esta comunidad, indicó el dirigente de la organización social en la demarcación, Sergio Gutiérrez Paredes, al agradecer a la presidenta municipal, Patricia Elisa Durán Reveles, quien con una gran sensibilidad social contribuyó en la sonrisa de los infantes.

Así los niños con carritos, pistolas que lanzan agua, juegos de mesa y las niñas con muñecas, juegos de té, vestiditos y maquillajes, a todos juntos se les iluminó su carita, ya que a muchos de ellos “los santos reyes” por no contar con trabajo durante la actual pandemia no pudieron llegar a los hogares humildes de esta comunidad, detalló el líder social.

Por ello, “el Movimiento Antorchista en Naucalpan ha venido trabajando en pro del bienestar de los habitantes de las comunidades humildes, en este contexto agradecemos el apoyo de la alcaldesa Patricia Durán Reveles, quien respondió a nuestra gestión al donar cientos de juguetes para contribuir en la felicidad de igual número de niños”, manifestó el también profesor.

Gutiérrez Paredes recordó que la organización social también ha gestionado apoyos alimentarios y material para arreglar las calles de este municipio, todo en pro de mejorar las condiciones sociales de sus habitantes, sin olvidar que el objetivo final del Movimiento Antorchista es el de contribuir en la formación de una sociedad en la que no exista la desigualdad, la pobreza y las injusticias, por lo que llamó a toda la población a unirse y a luchar por un país mejor.

 

Trina Solar, primer fabricante fotovoltaico en obtener doble Certificación en Protección del Medio Ambiente


Ciudad de México, 15 de enero de 2021.- Trina Solar, proveedor líder global de soluciones inteligentes e integrales de energía fotovoltaica, informa que recientemente obtuvo “Declaración de Producto Ambiental” (EPD, por sus siglas en inglés) por partida doble: de parte de UL, organización mundial independiente de certificación en ciencia y seguridad y del EPDItaly. Estos son los primeros reconocimientos en la industria fotovoltaica entregados de manera simultánea por ambas entidades, lo que demuestra el desempeño en materia ambiental y la sostenibilidad de la compañía. La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en Changzhou, provincia de Jiangsu, China, el 13 de enero de 2021. Cao Bo, Director General adjunto de Trina Solar, y Shi Jun, Director General de UL, asistieron a la reunión.

 

Para cumplir con los estándares ISO 14025 y EN 15804 de la industria, la certificación EPD es una validación de seguridad para productos sostenibles. A través del seguimiento del impacto ambiental de todo el proceso productivo, incluido el abastecimiento de materias primas, la fabricación y el procesamiento, el transporte, la vida útil y el reciclaje, el mencionado estándar proporciona a  inversionistas y propietarios de proyectos fotovoltaicos, información autorizada sobre el desempeño ambiental de los productos o servicios solares para simplificar su decisión. Cada EPD es válida por cinco años y es aplicable a los mercados europeos, norteamericanos y globales, lo que indica que los módulos de Trina Solar cumplen con los estándares de sustentabilidad a nivel mundial.

 

En el mercado europeo, Trina Solar provee productos fotovoltaicos a muchos usuarios internacionales y a gran escala. Con la creciente preocupación por el cambio climático global, aumentan las expectativas de desarrollo sostenible. Se espera que la certificación EPD se convierta en una necesidad para las licitaciones en Europa y otros mercados en el futuro. En cuanto a los clientes finales, según una investigación reciente, más del 60% de los consumidores europeos están preocupados por la situación actual del medio ambiente. El estándar de entidades terceras independientes proporciona a los usuarios información medioambiental de productos de alta calidad y respalda los incesantes esfuerzos eco amigables de Trina Solar.

 

La demanda mundial de energías renovables, tal como la solar se está incrementando, especialmente en Europa y América del Norte. Según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía, la generación de ésta, representará un tercio de la total producida en el mundo hacia 2030. Trina Solar, como el principal proveedor mundial de soluciones fotovoltaicas integrales e inteligentes, se esfuerza por establecer un futuro orientado, un sistema de suministro de electricidad más limpio y sostenible, y en utilizar la energía solar para beneficiar a toda la humanidad.

 

“La obtención de certificados EPD promoverá aún más la protección al medio ambiente y la innovación que hace Trina Solar. La compañía se dedica constantemente al desarrollo de módulos solares fotovoltaicos con la mayor eficiencia y respeto a la ecología. Y también ahorrará esfuerzos para resolver en lo posible la contradicción entre el desarrollo tecnológico y el consumo de recursos, para explorar nuevos caminos hacia el desarrollo sustentable y para establecer un sistema de suministro de energía más limpio y sostenible para la especie humana”, dijo el Sr. Cao Bo, Director General Adjunto de Trina Solar.

 

El Sr. Shi Jun, Gerente General de UL, comentó que es un gran honor atestiguar los esfuerzos y logros de Trina Solar en el desarrollo sustentable. Los certificados EPD obtenidos por ésta también representan su compromiso, como corporación, con toda la sociedad.

 

Ahora Asia es la región con el mercado más grande del mundo, superando a Norteamérica

 

Análisis Económico

Samuel Vázquez

18  enero  2021

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) es un acuerdo comercial entre países de Asia y Oceanía, con lo que se forma el bloque comercial más grande del mundo medido por su población, PIB y monto de comercio internacional. El tratado se firmó el 15 de noviembre, pero aún falta la ratificación de cada uno de los países miembros:

imagen.png

Esta asociación comercial supera como región a Norteamérica y a la formada por el TPP, tanto en términos de población, PIB y el total del comercio internacional entendido como la suma de las exportaciones e importaciones de cada uno de los países miembros.

México tiene ya una relación comercial con varios de estos países

México tiene tratados de libre comercio con Australia, Brunei, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Por otro lado, China es el segundo socio comercial de México, solo después de los Estados Unidos. Con la gran mayoría de estas economías el saldo comercial de México es deficitario. La posición de la economía mexicana es estratégica para estas naciones como puerta de entrada al mercado norteamericano y también de salida de los bienes producidos en esta región hacia Asia y Oceanía.

Considerando que la mayoría de los países que conforman este acuerdo son muy importantes, en términos económicos y comerciales, su beneficio dependerá del nivel de competitividad y certidumbre en la inversión que México les pueda ofrecer.

imagen.png

En la región del RCEP destaca la comercialización de la industria pesada

Durante los últimos 5 años las exportaciones e importaciones de maquinaria y equipo son las más relevantes en esta región, situación similar a la de México. Del 2015 al 2019, estas exportaciones promediaron 2.4 billones de dólares, 60% del total en tanto que las importaciones tuvieron una media de 1.8 billones de dólares., 48% del total de la región. La industria química supera en exportaciones a los combustibles; mientras que en el caso de las importaciones estos últimos se comercializan más que la primera. En cualquier caso, la maquinaria y equipo supera por mucho a cualquier otra industria.

En este periodo de análisis, las exportaciones crecieron 14.3%, una tasa media anual de 2.7%. Por el lado de las importaciones, el avance fue de 24.1%, equivalente a una tasa media anual de 4.4. Su saldo comercial es superavitario en 153 mil millones de dólares en 2019, pero éste se ha reducido desde 419 mil millones de dólares. Esto se debe en parte al menor comercio internacional, pero también a un avance mayor de las importaciones que de las exportaciones. Esto puede ser una oportunidad para la industria mexicana automotriz y siderúrgica; y aunque en menor medida también para la de alimentos.

imagen.png

Valoración: la competencia internacional en términos de comercio se vuelve entre regiones económicas sustituyendo a los países y México puede aprovecharlo.

La competencia entre los grandes jugadores del comercio internacional se incrementa sustancialmente a partir de este acuerdo, que aún espera la ratificación individual. En cualquier caso, la integración comercial entre regiones para dar mayor valor a sus cadenas de producción conjuntas será vital. Este acuerdo puede ser más una oportunidad que una amenaza para México al formar parte del TPP, en el cual no está Estados Unidos, haciéndolo el jugador más fuerte de América del Norte para incursionar en esta nueva región comercial. México debe de utilizar este instrumento para atraer nuevas inversiones para lo cual será fundamental dar más certidumbre en las políticas económicas,

BBVA México cómo aliado comercial estratégico.

Ante el inminente aumento en el intercambio comercial entre México y los países de este bloque comercial, y considerando la baja confianza que pudiera existir entre proveedores y compradores durante sus primeras operaciones, BBVA México ofrece soluciones de Comercio Exterior con las que los clientes podrán mitigar el riesgo de sus operaciones de importación o exportación de mercancías y/o servicios, financiar sus compras de importación de acuerdo a su ciclo comercial sin afectar su liquidez, compra venta de divisas a precios altamente competitivos y financiamiento a sus cuentas por pagar/cobrar.

Es importante mencionar que BBVA cuenta con un amplio equipo de especialistas en la materia, dedicado exclusivamente a acompañar a los clientes con actividades de Comercio Exterior.

Adicional, BBVA tiene presencia en el bloque Asia -Pacífico con representación en China, Hong Kong, Japón y Singapur lo que nos hace ser los mejores aliados comerciales para los clientes.

Aviso Legal

Este documento ha sido preparado por BBVA Research del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA) y por BBVA Bancomer. S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, por su propia cuenta y se suministra sólo con fines informativos. Las opiniones, estimaciones, predicciones y recomendaciones que se expresan en este documento se refieren a la fecha que aparece en el mismo, por lo que pueden sufrir cambios como consecuencia de la fluctuación de los mercados. Las opiniones, estimaciones, predicciones y recomendaciones contenidas en este documento se basan en información que ha sido obtenida de fuentes estimadas como fidedignas pero ninguna garantía, expresa o implícita, se concede por BBVA sobre su exactitud, integridad o corrección. El presente documento no constituye una oferta ni una invitación o incitación para la suscripción o compra de valores.

UiPath Realiza Movimientos Estratégicos en la Región de Latinoamérica

 



Edgar García asume la Dirección Comercial de UiPath para Latinoamérica



Enero de 2021 - UiPath, líder mundial en automatización de procesos robóticos, anuncia que Edgar García ha sido promovido al cargo de Director Comercial para la región de América Latina.


García se desempeñó como ejecutivo senior de ventas incluso antes de la apertura oficial de la oficina en octubre de 2018, contribuyendo a la expansión de las actividades de la empresa en el país, que anteriormente se realizaba solo a través de socios comerciales.


En junio pasado fue ascendido a director comercial de Brasil y ahora asume un nuevo desafío, liderando el equipo comercial también para Latinoamérica.


La pandemia ha generado un movimiento especial en lo que se refiere al mercado de la automatización en general, debido a ello, las empresas han invertido más en tecnología RPA - automatización de procesos robóticos - para continuar o incluso acelerar sus actividades y mitigar riesgos, transfiriendo las tareas burocráticas y repetitivas a los robots y permitiéndoles centrarse en el servicio directo al cliente y en el negocio principal de las organizaciones”, comentó Edgar García.


De acuerdo a lo que Daniel Dines, Cofundador y Director Ejecutivo de UiPath señaló durante el evento Reboot Work Festival, COVID-19 destacó la necesidad de operar con agilidad y mantener la continuidad del negocio, especialmente frente a los mercados cambiantes y las nuevas necesidades de los clientes.


“Para el 2021, UiPath pretende reforzar su misión de “un robot para cada persona”, con nuevas soluciones como las que presentamos a finales de año, y permitiendo que cada vez más personas accedan al conocimiento a través de la UiPath Academy donde es posible acceder varios cursos gratuitos para aprender técnicas de automatización y mejores prácticas del mercado. También apuntamos a impulsar cada vez más el camino hacia empresas totalmente automatizadas (Fully Automated Enterprise ™) con nuestra plataforma de automatización, ayudando siempre a las empresas de los sectores más diversos a centrarse en su core business, explorando todo el potencial de su negocio”, concluyó García. 


Antes de unirse a UiPath, Edgar García había colaborado en importantes empresas de tecnología como IBM y Oracle. Se especializa en Business Insights de Harvard Business School, MBA en Economía de USP y tiene especializaciones de FIPECAFI y FGV.

CITIBANAMEX CONVOCA A UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA JÓVENES DE EXCELENCIA 2021


 

·      Impulsa a jóvenes mexicanos para estudiar una maestría en el extranjero mediante cursos de preparación, asesorías y apoyos económicos

 

·      La convocatoria estará abierta del 18 de enero al 28 de febrero de 2021

 

·      Desde la creación del programa se han invertido cerca de 100 millones de pesos que han beneficiado a más de dos mil estudiantes universitarios, en su mayoría de universidades públicas.

Ciudad de México. – Citibanamex y Fundación Pro Universitaria A.C., anunciaron el inicio de la convocatoria nacional del programa Jóvenes de Excelencia Citibanamex, que estará abierta desde hoy, lunes 18 de enero, hasta el 28 de febrero de 2021. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a universitarios mexicanos sobresalientes para estudiar un posgrado en el extranjero en 2021, 2022 o 2023.

Los requisitos para inscribirse al programa son los siguientes:

1. Estar cursando los últimos semestres de la licenciatura en una de las 203 universidades afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez o la Universidad Marista de Mérida.

2. No tener más de cinco años de haber egresado de una de estas universidades.

El apoyo que reciben los beneficiarios, en su mayoría pertenecientes a una universidad pública estatal, son cursos que les ayudan a mejorar su nivel de inglés, además de capacitación especializada para ser admitidos en programas de posgrado en el extranjero. También se les proporciona información y asesoría personalizada a través de un mentor para que tengan un mayor índice de efectividad al aplicar a las distintas becas y financiamientos disponibles.

''El distanciamiento social provocado por el COVID-19 a nivel global representó un reto mayúsculo para el sector educativo, el cual se vio obligado a replantear sus procesos de enseñanza con el objetivo de migrar hacia un modelo a distancia totalmente digitalizado, mismo que nuestro programa puso en marcha desde su origen.  Ello no solo le permitió hacer frente a la situación actual, sino también posicionarse como un referente en la materia y continuar impulsando el talento mexicano. La educación es un pilar fundamental de nuestra misión como institución financiera y nuestro compromiso integral con la sociedad mexicana'', señaló Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex.

Por segundo año consecutivo también se abre al público en general la convocatoria para mentores, cuyo objetivo es brindar asesoría personalizada y seguimiento a uno de los beneficiarios del programa Jóvenes de Excelencia Citibanamex. Los requisitos para ser un mentor son:

1. Haber cursado un posgrado en el extranjero.

2. Disponibilidad para aportar una hora mensual durante 4 meses para guiar al beneficiario durante el proceso de preparación y postulación a alguna de las universidades.

La convocatoria para mentores estará abierta del 25 de enero al 26 de febrero de 2021.  Para conocer más detalles es necesario enviar un correo a: mentores@jovenesdeexcelencia.com.

Desde la creación del programa en 2014, se han invertido cerca de 100 millones de pesos que han permitido beneficiar a más de dos mil estudiantes universitarios de todo el país, de los cuales más de 530 han sido admitidos en diversos programas de posgrado en el extranjero. En 2020, a pesar de la situación derivada del COVID-19 a nivel mundial, el programa registró más de 160 beneficiarios aceptados, siendo este el año con mejores resultados.

Las bases y el proceso de selección para esta edición de Jóvenes de Excelencia Citibanamex pueden consultarse en: www.jovenesdeexcelencia.com y en www.anuies.mx

Los resultados de los estudiantes seleccionados se publicarán el 3 de mayo de 2021 en la página web de la ANUIES www.anuies.mx. Cada estudiante elegido será notificado vía correo electrónico.

Grupo Financiero Citibanamex

 

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,420 sucursales, 9,511 cajeros automáticos y más de 29,709 corresponsalías ubicadas en todo el país.

 


Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

 

Policías de Chimalhuacán disolvieron fiesta de jóvenes para evitar contagios de Covid-19


Chimalhuacán, 18 enero.- Como parte de las acciones que realiza el gobierno municipal para frenar los contagios por coronavirus en la localidad, elementos de la policía municipal invitaron a más de 100 jóvenes a suspender una reunión de más de 100 personas -entre las que se encontraban menores de edad-, quienes realizaban una fiesta clandestina en un domicilio en la calle Mayatl del barrio Tlatelco de la demarcación.

La policía municipal acudió al lugar luego que vecinos denunciaran el hecho y pacíficamente invitaron a los jóvenes a irse a su casa debido a que el Estado de México se encuentra en semáforo rojo por el Covid-19.

Autoridades de seguridad pública informaron que la mayoría de los jóvenes se retiraron de manera voluntaria. Una vez más, las autoridades de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal exhortaron a la población a no realizar fiestas ni reuniones en el hogar por el peligro que representa el Covid-19.

Desde marzo del 2020 la corporación municipal instrumenta el dispositivo Vigilancia Sanitaria con difusión de medidas de sana distancia, sanitización de espacios y transporte público y las recomendaciones de quedarse en casa el mayor tiempo posible y, en caso de que tengan que salir a trabajar o comprar artículos de primera necesidad, deberán usar cubrebocas y llevar consigo gel antibacterial. Asimismo, los adultos hablar con los menores acerca de la difícil situación que atraviesa el país pues por la pandemia ya han muerto más de 140 mil personas.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad prohibida durante el semáforo rojo. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Asimismo, el gobierno municipal pone a disposición de la población el Centro de Atención COVID-TEL, con línea telefónica de ayuda 55-7583-9049, para dar atención médica, psicológica, gestión de pruebas de detección del virus, desinfección de domicilios y dar seguimiento a pacientes confirmados como casos positivos del virus mencionado.   

Noticias alentadoras para el sector exportador de México

 

Perspectiva Semanal


  • La producción industrial en EUA se aceleró al cierre de 2020. En diciembre pasado este sector registró una expansión mensual de 1.6%, por arriba del aumento de 0.5% esperado por el consenso, y después del aumento de 0.5% observado en noviembre. El crecimiento mensual de diciembre provino de los incrementos en la generación de electricidad (6.2%), de la minería (1.6%) y de las manufacturas de (0.9%) -este último dato fue mejor que el crecimiento anticipado por el mercado de 0.5%. Con la recuperación de los meses recientes, la producción industrial y la de manufacturas se ubicaron 3.3% y 2.6% por debajo de sus niveles de febrero (previos a los choques por la pandemia). La capacidad utilizada en las manufacturas se ubicó en 74.5%, 1.1 puntos porcentuales (pp) mayor que la de noviembre, si bien 2.4 pp menor que la de febrero. Estos resultados son alentadores para la industria manufacturera y las demás actividades relacionadas con el sector exportador de México para el inicio de 2021.
  • El presidente electo Joe Biden anunció el jueves por la noche que enviará al Congreso de EUA un paquete de ayuda económica por 1.9 billones de dólares. Este paquete de apoyo equivale a más del doble del aprobado el mes pasado y se ubica solo ligeramente por debajo del Cares Act aprobado en marzo de 2020. El paquete incluye pagos directos a las familias por 1,400 dólares mensuales, además de los 600 dólares ya aprobados en diciembre; 400 dólares por semana en beneficios de desempleo complementarios hasta septiembre; 350 mil millones de dólares para gobiernos estatales y locales; aumento del salario mínimo federal a 15 dólares por hora, el doble del observado a 2020, entre otros. Es probable que los republicanos se opongan a este paquete dado el elevado gasto en prioridades demócratas, como la ayuda a los gobiernos estatales y locales. No obstante, una gran parte del mismo podría aprobarse, bajo un mecanismo especial (“reconciliación fiscal”), por la mayoría demócrata exclusivamente. En la medida que se aprueben estímulos adicionales en EUA, podrían beneficiarse el sector exportador y las remesas de México.
  • El miércoles publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. El martes INEGI publicará el Indicador Oportuno de la Actividad Económica correspondiente a noviembre y diciembre, el jueves la tasa de desocupación de diciembre (estimamos 4.2%) y el viernes la inflación de la primera quincena de enero (estimamos 3.18% anual).

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Reserva Federal de EUA, Bloomberg e INEGI.