lunes, 4 de enero de 2021

La magia de regalar con MUMUSO

 


Ciudad de México.- MUMUSO, marca oriental de productos innovadores y precios increíbles, quiere inspirar y sembrar un poco de magia. Esto, reconociendo a todos aquellos que tienen que salir a trabajar para que la vida de los demás sea lo más normal posible, homenajeando al sector salud que lucha todos los días contra esta batalla, y agradeciendo a todos los ciudadanos responsables que se quedan en casa.

Para lograrlo, se unieron las 17 tiendas MUMUSO de la Ciudad de México y Área Metropolitana que han sido cerradas por la contingencia, armando un ejército de gratitud que incluye a más de 80 miembros del MUMUTeam, para sorprender, homenajear, reconocer y compartir la magia de la Navidad a más de 10,000 mexicanos, entre ellos, meseros, repartidores, personal de seguridad y limpieza, ciudadanos responsables, doctores y miembros del sector salud, que, sin importar el color del semáforo, trabajan duro todos los días.

Así es, en menos de 48 horas, más de 10,000 mágicos detalles serán entregados en distintos comercios, puntos emblemáticos de la Ciudad de México y hospitales como el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

De MUMUcorazón, te queremos invitar a regalar desde una sonrisa, un detalle y por qué no, hasta un consejo para ayudarnos e inspirarnos los unos a los otros, compartiendo la magia Mumuso.

Para conocer más sobre MUMUSO síguenos en Facebook / mumusomx Instagram /mumuso_mx o visita nuestra página web: www.mumusomx.com

###

Acerca de MUMUSO: MUMUSO, marca oriental de estilo de vida que nace en 2013 con el objetivo de ofrecer productos innovadores con una gran calidad, diseño sin igual y precios increíbles para sus clientes. Ha abierto más de 1,000 tiendas en más de 50 países, con más de 12 categorías como: Sports, Beauty, Houselhold & Textile, Kids, Stationery, Tech, Bags, Accesories, Pets, Travel entre otras.

Mexicanos encuestados: compras y reuniones una ilusión para este fin de año

 


Ciudad de México .- La pandemia ha modificado nuestros hábitos y sin duda ha replanteado nuestros intereses y prioridades. PayPal, con el objetivo de entender un poco más sobre cómo se vivirá esta temporada en México, comisionó un sondeo a Edelman Intelligence para conocer el ánimo con el que los mexicanos enfrentarán este periodo de festividades y ahondar en sus planes de actividades y compras.

El sondeo revela que 81% de los encuestados se siente optimista con respecto al fin de año 2020. En general predominan los estados de ánimo “positivos” sin embargo el 53% se identifica más con un estado de ansiedad.

 

La ilusión de reconectar con seres queridos

La principal motivación que los encuestados señalan para este fin de año es la oportunidad de convivir con seres queridos durante las fiestas decembrinas (52%). Realizar video llamadas (47%) y celebrar reuniones (42%) con amigos y familiares se posicionan dentro de las principales actividades para cierre de año.

Otro motivo importante que brinda ilusión para esta época es el descanso de las vacaciones (32%). El 22% dice que le emociona hacer compras para amigos y familiares, además de ofertas y promociones de cierre de año (20%), así como enviar y recibir regalos de seres queridos (15%).

Sólo un 13% se muestra más emocionado por viajar y hacer compras de regalos y un bajo 5% planea festejar en bares o restaurantes.

 

¿Qué pasa con el gasto/ahorro?

Los ingresos percibidos este último mes del año se distribuirán de forma casi equitativa entre gastos (53%) y ahorro (47%). El gasto se distribuirá de la misma manera entre comida y bebida para festejos (30%), regalos para otros (29%) y regalos “para mí” (23%). Por el contrario, sólo un 9% del gasto se destinará a viajes mientras que un 8% del gasto será destinado a beneficencia, donativos o caridad.

 

En general, existe un comportamiento precavido en el gasto de fiestas decembrinas. De los encuestados, 49% planea ser más selectivo en el gasto, mientras el 41% gastará menos en regalos.

Este cierre de año los mexicanos encuestados gastarán un 14% menos que en 2019 lo que en pesos se traducen en un promedio de $7,967 MNX (comparado con MXN $9,272 del año pasado). Un 52% de los mexicanos reducirá su presupuesto para gastos de cierre de fin de año frente a un 34% que los aumentará. El 50% de los mexicanos incrementará sus compras en línea este año en comparación con 2019.

 

Cuando y qué comprarán más los mexicanos

El 60% de los encuestados planea realizar o ya ha realizado compras en línea para cierre de fin de año. El 52% hará sus compras tanto en línea como en físico mientras que el 49% comprará en línea sólo determinados productos o sólo en caso de que encuentre ofertas (47%). También, 36% menciona que hará compras en línea en mayor medida que en tiendas físicas.

El 44% planea aprovechar más las promociones y ofertas para las compras de fin de año. De hecho, las temporadas de descuento más mencionadas en las que las personas hicieron o harán sus compras de fin de año son Buen Fin (67%), Black Friday (35%), ofertas especiales de las tiendas departamentales (ventas nocturnas, por ejemplo) (34%) y las ofertas de sitios de comercio electrónico (33%).

Las categorías más compradas en línea serán:

  • Electrónicos (51%) y moda (51%)
  • Juguetes (42%)
  • Artículos para el hogar (41%)
  • Alimentos y bebidas (31%)
  • Cosmética (29%)

77% ve en las compras en línea un aliado para cuidar su salud

Las principales ventajas percibidas en las compras en línea se asocian a medidas de higiene y cuidado por el contexto pandémico como “cuido mi salud” (77%) y envíos a domicilio (70%). Además, el 55% considera que las compras en línea son fáciles, cómodas y rápidas. Otras ventajas mencionadas son que se puede consultar la reseña y experiencia de otros compradores (32%) y que se tiene más variedad de métodos de pago (27%).

En cuanto a este último punto, la mayoría de las compras en línea se realizarán con tarjeta de débito (70%) mientras que un 32% pagará con carteras digitales. Hombres (49%) y sector AB (43%) son los que más comprarán con tarjeta de crédito. De igual manera ellos reportan que harán más pagos mediante carteras digitales (13.3% más que las mujeres).

 

El fin de año supone una pausa dentro de la pandemia, un momento que devuelve ilusión frente a lo vivido en este año. Aunque los encuestados señalan que harán algunos cambios en sus reuniones, compras y se adaptarán más a la distancia y medidas de seguridad, esta próxima temporada de celebraciones también se postula como una etapa de descanso y reconexión con los seres queridos.

 

Los datos presentados en el presente artículo se basan del Sondeo realizado por Edelman Intelligence: Temporada de fin de año 2020: Ánimo y comportamiento de compra de los mexicanos. Sondeo realizado a 1,036 hombres y mujeres de 16 a +65 años de NSE AB, C+, C, C-, D+, D, E con muestra representativa de toda la República Mexicana. El cuestionario se aplicó del 17 al 29 de noviembre de 2020.

***

 

 

Acerca de PayPal 

PayPal se ha mantenido a la vanguardia de la revolución de los pagos digitales durante más de 20 años. Al aprovechar la tecnología para hacer que los servicios financieros y el comercio sean más convenientes, asequibles y seguros, PayPal está empoderando a más de 350 millones de consumidores y comerciantes en más de 200 mercados para unirse y prosperar en la economía global.

 

Síganos en @PayPalMéxicoPayPalMéxico (Facebook), PayPalMexico (YouTube) y Newsroom de PayPal (Noticias). 

*Para más información visite: www.paypal.com.mx

¿Cómo evitar el fraude en préstamos rápidos?

 



Ciudad de México.- Los préstamos rápidos están a la orden del día, dado que nos permiten obtener dinero en cuestión de horas. Un préstamo de este tipo es un gran aliado si se necesita tapar cualquier agujero al momento, abonar el pago de los intereses derivados de otro préstamo, pagar un viaje, unas compras que no pueden esperar, etc. En definitiva, es una opción que permite tener un “Plan B” siempre que se necesita dinero.


Sin embargo, algunas entidades que ofrecen préstamos exprés cometen fraude al ofrecer supuestos préstamos y que aprovecharse de la necesidad de algunos usuarios para quedarse con su dinero. Ante ello, el optimizador financiero Fintonic quiere compartirte cómo puedes evitar que te engañen.


Consejos para evitar un fraude en los préstamos rápidos


Si no quieres caer en ninguna trampa, debes aprender a detectar los fraudes. A continuación, te damos algunos buenos consejos para detectar estafas en préstamos rápidos:


¿Hay cargos por adelantado? Una de las primeras preguntas que debes hacerte, es si hay algún tipo de honorario por contratar el préstamo. Algunos prestamistas cobran honorarios de apertura.


Comisiones transparentes: debes conocer en todo momento las comisiones que vas a pagar, ya que no debes dar dinero por adelantado para que te den tu préstamo; puesto que el prestamista podría quedarse con tu dinero y luego desaparecer.


Desconfía de las ofertas: si te topas con una oferta urgente que no te da tiempo ni a pensarlo mucho, desconfía. La mayor parte de prestamistas legítimos ofrecen tarifas constantes. 


Desconfía si el préstamo es garantizado: ninguna empresa te va a garantizar un préstamo sin antes comprobar tu salud financiera. 


Busca opiniones del prestamista: te recomendamos también que para detectar cualquier posible timo a la hora de contratar un préstamo, leas opiniones sobre la empresa que te va a dejar el dinero. Busca información en Google o en redes sociales, siempre hay algo.


Emails phishing: mucho cuidado con los emails que recibes en tu bandeja de correo electrónico, porque si alguno te promete un préstamo rápido y la empresa que hay detrás te suena o te parece de confianza, ojo, podría ser un ataque de phishing. Es decir, suplantación de identidad, para que creas que la empresa es quien dice ser pero en realidad es una estafa.


Cómo obtener un préstamo rápido y seguro


Si sigues estos consejos evitarás caer en una estafa, pero si quieres contratar un préstamo de forma segura, recuerda que puedes hacerlo con Fintonic desde casa, las 24 horas y en cualquier día. A través de Fintonic Préstamos podrás contratar un préstamo rápido. Es perfecto si necesitas el dinero para ya mismo y quieres contratarlo en una empresa fintech de confianza 100% transparente.


Fintonic compara y negocia con entidades top para ofrecer a sus usuarios préstamos personales con las mejores condiciones. Al contar con la información de los usuarios realiza todo el proceso de forma automática y segura, ya que Fintonic se encuentra en cumplimiento de las normas estipuladas en la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley Fintech.


Con los préstamos de Fintonic no será necesario abrir nuevas cuentas bancarias o vincularse a un banco, pues se trata de un préstamo totalmente independiente. Es posible también elegir el importe y la cuota y adaptar el préstamo a las necesidades particulares.


Un préstamo personal durante el confinamiento puede convertirse en un gran facilitador para enfrentar la situación actual derivada de la pandemia por coronavirus o, simplemente, para aprovechar al máximo el tiempo y poner al día todos los pendientes personales o del hogar. 



Acerca de Fintonic


Fintonic es el primer optimizador financiero mundial que agrega cuentas bancarias  de sus más de 2 millones de usuarios, con toda la información necesaria para gestionar sus finanzas y consejos sobre cuáles son los productos óptimos para cada uno de ellos. Un optimizador con el que, según el nivel de ingresos, se puede llegar a ahorrar entre un 15 y 30% en gastos.


En México, brinda su servicio a más de 80 mil usuarios con cuentas en los bancos más importantes del país. Cuenta con la funcionalidad de Finscore, nota que evalúa los ingresos y gastos de los usuarios y permite acceder a los mejores productos financieros según la capacidad de ahorro de cada persona. También ofrecen préstamos para sus usuarios. 


Con esta App, cualquier persona sin conocimientos financieros ni tecnológicos controla de forma sencilla y eficaz la información de todos los bancos y tarjetas: los gastos, los ingresos, las facturas, el dinero que ahorra, si le cobran comisiones o le han pasado un recibo por duplicado y, además, se anticipa a momentos clave con notificaciones inteligentes.


Fintonic, además, apuesta por un modelo multientidad y ofrece una plataforma para que el usuario pueda contratar los préstamos más ajustados a cada perfil y en las mejores condiciones.


El equipo de Fintonic está formado por más de 150 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía, fundada en el año 2012, se encuentra autorizada y supervisada por el Banco de España. En México, abrió oficinas en 2018 y desde 2019 es miembro del colectivo fintech más importante del país, Fintech México.



Para más información sobre estudios de tendencias de consumo, temas de finanzas personales y consultas sobre el producto:  Laura Vela 5525218049 laura@brcom.mx

10 empresas que reactivarán la economía mexicana tras la pandemia

 



  • Trascender Irrazonable, la iniciativa que acelera a  10 empresas que reactivarán la economía mexicana.

  • La iniciativa nace por la necesidad de una pronta reactivación económica sostenida.

  • Los emprendedores se enfocan en utilizar la innovación y la tecnología para crear empleos de forma masiva en 4 sectores claves para la reactivación económica.


Ciudad de México.- Unreasonable México, en conjunto con Citibanamex, creó Trascender Irrazonable, la iniciativa que acelera a  10 empresas que reactivarán la economía mexicana.


La iniciativa nace por la necesidad de una pronta reactivación económica sostenida de la economía mexicana, luego de que durante los meses más duros del confinamiento se perdieran más de 1 millón de empleos formales y hubiera un desplome de 18.7% en el segundo trimestre del año.


Para superar a mediano y largo plazo los efectos de la emergencia, la reactivación debe ser incluyente, sustentable y compartida, pero cuidadosa, pues se prevé que solo en la Ciudad de México si se vuelve a semáforo rojo pueden cerrar 30,000 negocios que generan alrededor de 200,000 empleos.


La iniciativa de Trascender Irrazonable seleccionó a emprendedores que conforman un portafolio único y que se enfocan en utilizar la innovación y la tecnología para crear empleos de forma masiva en 4 sectores claves en la reactivación económica:  proyectos productivos y  habilidades laborales; inclusión laboral; turismo sostenible y productos locales y la productividad económica con tecnología.


Cada una de las empresas seleccionadas, tienen el potencial de verdaderamente cambiar las reglas del juego para los sectores más vulnerables. No buscamos sólo la reactivación económica, sino una nueva economía, que sea más justa, más incluyente y más humana. Queremos que la reactivación económica trascienda los efectos inmediatos de la pandemia y perdure en el tiempo”, afirmó Raúl de Anda, cofundador de Unreasonable México.


En tanto, Ana Vanessa Gonzalez, Directora de Fomento Social y Ecológico en Citibanamex señaló que “nos encontramos en un punto clave de la economía mexicana y mundial en la que, más que nunca, es de vital importancia poner el foco en los emprendedores y multiplicar su impacto positivo para reactivar la economía de forma rápida y segura”.


Conoce a las 10 empresas de Trascender Irrazonable que reactivarán a México:  


  1. Prison Art: Con tiendas boutique en 5 países: México, Alemania, Francia, España y Austria, capacitan y emplean a personas privadas de su libertad para crear diseños únicos con técnicas de tatuaje tradicional, aplicados en productos de piel como bolsos, tennis y accesorios.

  2. Microwd: Plataforma que conecta miles de mujeres desbancarizadas en la base de la pirámide de Latinoamérica (Perú, Nicaragua y México) con inversionistas que buscan rentabilidad económica e impacto social. 

  3. Sal de Aquí: Incorporan a grupos vulnerables para producir sales gourmet elaboradas de manera artesanal con sal marina evaporada al sol. Cuenta con decenas de puntos de venta como: Chedraui, Soriana o Palacio de Hierro.

  4. Ruta Origen: Empresa social mexicana de turismo sostenible que vincula viajeros a través de experiencias personalizadas con comunidades productoras de campo mexicano.

  5. Grameen de la Frontera: Empoderan a +5,000 mujeres indígenas en zonas rurales brindándoles créditos exclusivos y capacitación financiera. Logrando mantener una mora menor al 5%.

  6. Balloon Latam: Integran a comunidades vulnerables a cadenas de valor, impulsando su desarrollo económico. 67.3% de sus beneficiarios logran que su emprendimiento mantenga su hogar. 

  7. Expediciones Sierra Norte: Conectan a viajeros con experiencias de turismo sustentable y cultural, logrando sacar de la pobreza a comunidades de los Pueblos Mancomunados de Oaxaca.

  8. Nöck Accesorios: Marca de accesorios “fashion ético” con colecciones basadas en tradición y arte mexicano creadas por mujeres con capacidades distintas.

  9. Hola Code: Escuela de programación gratis para migrantes, que ha logrado que 74% de sus beneficiarios ingresen en el mercado laboral e incrementen su sueldo hasta 400%.

  10. Oaxacanita Chocolate: Es la primera chocolatera con ventas en Estados Unidos y Canadá que trabaja con comunidades indígenas de la Mixteca Oaxaqueña.



Acerca de Unreasonable México

Unreasonable México está creando la comunidad más efectiva para resolver PPU's (Pin***s Problemas Urgentes) del país. Codiseñamos iniciativas con corporativos y gobiernos que creen que resolver los problemas más urgentes no solo es algo moralmente imperativo sino una oportunidad de mercado sin precedentes. En estas iniciativas hemos apoyado emprendedores imparables ─a través de diversas geografías e industrias ─ quienes han levantado +500 millones de pesos en inversión y benefician hoy a 2.4 millones de vidas.

Comida a domicilio, decoración y libros, los que mejor resisten la Covid-19

 

Ciudad de México.- Durante los meses más duros del confinamiento se perdieron más de 1 millón de empleos formales y se registró un desplome de 18.7% en el segundo trimestre del año. Pero, a poco tiempo de que finalice el año, se prevé que si la Ciudad de México vuelve a semáforo rojo, podrían cerrar 30,000 negocios que generan alrededor de 200,000 empleos.


Ante este panorama, cabe preguntarse ¿qué tanto han cambiado los hábitos de consumo de las personas a lo largo del confinamiento?


De acuerdo con un estudio de Fintonic realizado en España, la comida a domicilio, los negocios relacionados con la decoración y mobiliario y la venta de libros son algunos de los sectores que mejor han sorteado la actual coyuntura e incluso registran crecimientos.


En España, en septiembre, el servicio de comida a domicilio alcanzó ventas que triplican las cifras de hace un año, y continúan creciendo. En paralelo al aumento del volumen de negocio, se duplicó también el número de consumidores en aquel país que eligen esta fórmula con respecto a 2019 y un 50% su gasto medio mensual.


“Si bien estos datos pertenecen a un mercado muy específico en España, nos dan una perspectiva muy clara de los hábitos de los consumidores debido a la pandemia: es un hecho que la comida a domicilio tuvo uno de sus mejores desempeños gracias al confinamiento”, destacó José Gabriel Carrasco, Country Manager de Fintonic en México.  


Y es que, en abril de este año, Fintonic reveló que en México, en comparación con el mismo periodo de 2019, aumentó 44.34% el consumo en restaurantes a través de Rappi y aumentó 24.06% el consumo en restaurantes a través de Uber Eats. Otra app que se vio beneficiada fue Didi Food, con un aumento del 15.12%. En lo relativo al consumo en restaurantes, en abril de 2020 cayó 127.02%, respecto a abril de 2019.


Los productos y servicios enfocados a la decoración y mobiliario también se encuentran entre los que mejor resistieron los embates de la pandemia en España, con un aumento estimado en su actividad durante septiembre de un 39%, con respecto a 2019, incrementándose un 30% el número de compradores y un 7% el gasto medio. 


Por su parte, las ventas de libros y publicaciones durante septiembre fueron un 16% por encima del mismo periodo del año pasado, y cerca de las buenas cifras que se anotó este sector en abril, en pleno confinamiento, cuando registraron un aumento superior al 80% en sus ventas con respecto al mismo mes de 2019.


“El aumento en el consumo de la comida a domicilio, la decoración y los libros nos revela que, a pesar de los largos meses, las personas buscan las mejores opciones para pasar tiempo de calidad en casa durante el confinamiento”, agregó.


Al respecto, a principios de la pandemia, Fintonic dio a conocer datos relevantes sobre la forma en que los mexicanos habían modificado su consumo fuera del hogar y encontró que las categorías de “espectáculos”, “tiempo libre”, “hoteles” y “restaurante” resultaron ser las más afectadas.


Por ejemplo, en la semana 17, cuando se declaró la fase 3 de contingencia, las categorías más afectadas fueron “espectáculos” con -93% del consumo, “tiempo libre” con -89%, “hotel” con -88% y “restaurante” con -74% respecto al mismo periodo, pero de 2019. 


“Finalmente, los consumidores encontraron otras formas de entretenerse y otros gastos y hábitos llegaron a sustituir a los que se tenían como principales antes de la pandemia”, señaló


Tan es así que, en México no sólo aumentó el envío de comida a domicilio y los gastos en rubros como decoración y libros, en detrimento de otros que requerían de actividades sociales. También se modificaron patrones en relación con el dinero: en abril los mexicanos retiraron 49% menos efectivo comparado con el mismo mes del año anterior, mientras que en mayo de 2020 retiraron 56% menos respecto al mismo periodo de 2019. 


“Si bien observamos tendencias constantes incluso en diferentes regiones, el levantamiento gradual de restricciones podría empujar de nuevo a aquellos sectores que más perdieron, así que el consumo, tanto de mexicanos como de españoles, podría dar un giro más que interesante”, concluyó Carrasco. 



Acerca de Fintonic


Fintonic es el primer optimizador financiero mundial que agrega cuentas bancarias  de sus más de 2 millones de usuarios, con toda la información necesaria para gestionar sus finanzas y consejos sobre cuáles son los productos óptimos para cada uno de ellos. Un optimizador con el que, según el nivel de ingresos, se puede llegar a ahorrar entre un 15 y 30% en gastos.


En México, brinda su servicio a más de 80 mil usuarios con cuentas en los bancos más importantes del país. Cuenta con la funcionalidad de Finscore, nota que evalúa los ingresos y gastos de los usuarios y permite acceder a los mejores productos financieros según la capacidad de ahorro de cada persona. También ofrecen préstamos para sus usuarios. 


Con esta App, cualquier persona sin conocimientos financieros ni tecnológicos controla de forma sencilla y eficaz la información de todos los bancos y tarjetas: los gastos, los ingresos, las facturas, el dinero que ahorra, si le cobran comisiones o le han pasado un recibo por duplicado y, además, se anticipa a momentos clave con notificaciones inteligentes.


Fintonic, además, apuesta por un modelo multientidad y ofrece una plataforma para que el usuario pueda contratar los préstamos más ajustados a cada perfil y en las mejores condiciones.


El equipo de Fintonic está formado por más de 150 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía, fundada en el año 2012, se encuentra autorizada y supervisada por el Banco de España. En México, abrió oficinas en 2018 y desde 2019 es miembro del colectivo fintech más importante del país, Fintech México.



Para más información sobre estudios de tendencias de consumo, temas de finanzas personales y consultas sobre el producto:  Laura Vela 5525218049 laura@brcom.mx

Organiza y limpia tu hogar para recibir a los Reyes Magos

 


 

Están por llegar los Reyes Magos y como con cualquier visita queremos que nuestro hogar luzca mejor que nunca e impecable. Y aprovechando el comienzo de un nuevo ciclo, qué mejor que crear nuevos hábitos o fortalecer los que ya tienes; comenzando por un hogar limpio y ordenado.

 

En este caso, una limpieza “por encima” no va a funcionar. Es necesario hacer una limpieza profunda que cubra cada esquina de la casa, la oficina, o el departamento. ¿Estás listo? Sigue los consejos que los expertos de The Home Depot comparten para organizar y limpiar tu hogar para recibir a los Reyes Magos. 

 

Mueve tus muebles

 

Al comenzar a reorganizar tu hogar y limpiarlo profundamente, procura mover todos los muebles de lugar, en especial los más grandes como las camas, escritorios y salas, para limpiar el espacio donde suelen estar ya que usualmente son lugares por los que no se pasan la escoba en la limpieza regular.

Una vez que los muevas, puedes aprovechar para reacomodar ciertos muebles y darle a tu casa un aspecto más espacioso y renovado.

 

Además de la mesa u otros sillones más pequeños, es importante no tener muchos elementos a la vista ni obstruyendo el paso. Las paredes son espacios que puedes usar a tu favor con repisas y seguir manteniendo el lugar con espacio.  Por ejemplo, puedes colocar libros, artesanías o retratos que quieres poner en la sala en lugar de tener otro mueble que te quite amplitud visual.

SKU135985                                                                     SKU134556

 

Otro accesorio que te salvará si lo colocas en la entrada de tu casa o en tu clóset es el perchero. En él puedes colgar tus bolsas, bufandas o sombreros y los Reyes Magos sus capaz y coronas, mientras colocan los regalos.

                         

SKU123065                                                       SKU111741

 

Saca lo que no necesitas

 

Psicológicamente, acumular cosas causa deterioro en el estado de ánimo y estrés, además de que alimenta el sentido de apego. A lo largo del año es normal comprar cosas y dejar de usar otras, pero es importante que durante este proceso vayas sacando todo lo que ya no es necesario en el hogar. Si no lo hiciste en su momento, ahora es cuando. Saca todo de tus clósets y cajones y comprométete a deshacerte de al menos el 10%. Una vez que lo hagas, reacomoda todo en organizadores, zapateras o cajas de plástico.

 

                                       

SKU134265                                                                  SKU104898

                                        

SKU136058                                                                SKU136061

 

Si tienes muchas cosas y no tienes dónde ponerlas, apóyate de estantes para la sala, cocina o lavandería y organizadores de niños para las habitaciones de los más pequeños.

                             

SKU126926                                               SKU135911

 

Limpieza profunda

 

Ya que tengas todo organizado, será momento de hacer el primer ritual de limpieza profunda del año. Para lograrlo y tener los mejores resultados, asegúrate de usar productos de calidad y procura limpiar aquellos espacios que no suelen ir en las rutinas diarias de limpieza como los sillones.

 

 

                            

SKU821867                    SKU128573                       SKU846630

 

Al finalizar puedes colocar aromatizantes para darle un toque de frescura a tu casa y que los Reyes se vayan recordando el rico olor de tu hogar.

 

Ahora que conoces estos tips, ¿qué es lo primero que organizarás en casa para recibir a los Reyes Magos?  Si tienes alguna duda o quieres explorar más productos puedes hacerlo en la tienda en línea www.homedepot.com.mx. Finalmente, no olvides que al hacer pedidos de más de $499 pesos, el envío es gratis, o, puedes pedir la opción de que te lleven los productos a tu carro cuando pases por ellos.