viernes, 9 de octubre de 2020

Invex Mapa Estratégico: Nuestros estimados para la inflación anual de 2020 y 2021 se ubican en 3.97% y 3.89%, respectivamente. El nivel que anticipamos para la tasa de interés de referencia de Banxico al cierre de ambos años está en 4.00%.

 

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron el día con ganancias, ante la posibilidad de que se logre tener un paquete de estímulos, además, de una disminución en las probabilidades de una elección impugnada. El sentimiento positivo se extendió a Europa donde los principales mercados accionarios concluyeron al alza19.  Ver documento.

 

Indicadores Economicos

Inflación al consumidor (septiembre)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación mensual de 0.23% en septiembre, cifra menor a nuestro estimado (0.28%) y a la mediana de la más reciente encuesta de analistas del mercado. Con este resultado, la tasa anual pasó de 4.05% a 4.01%, todavía por encima del intervalo de inflación objetivo de Banco de México (3.0% +/- 1.0%).Nuestros estimados para la inflación anual de 2020 y 2021 se ubican en 3.97% y 3.89%, respectivamente. El nivel que anticipamos para la tasa de interés de referencia de Banxico al cierre de ambos años está en 4.00% Ver documento.

 

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Inventarios al Mayoreo, ago.E.U.4.6%-

OPINIÓN ANÁLISIS octubre de 2020 Nota de Sector EE.UU.: Se estiman pérdidas en utilidades en todos los sectores.

Utilidades negativas proyectadas para el 3T20

La temporada de resultados del 3T20 está por iniciar en Estados Unidos y, en los últimos días, se ha observado volatilidad en las bolsas americanas ante las continuas afectaciones por el coronavirus y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales. Tras un considerable retroceso en el índice S&P500 a finales del primer trimestre, se ha observado una recuperación constante y alcanzó máximos históricos, a pesar de luego registrar una moderada caída desde inicios de septiembre. Considerando la incertidumbre en cuanto a mayores estímulos monetarios y fiscales en la región, no descartamos ver mayor volatilidad hacia adelante.

Después de observar un segundo trimestre afectado (utilidades S&P500 -30.6%) por las restricciones ante la propagación del virus a nivel mundial, el consenso de analistas proyecta un retroceso considerable en las utilidades del índice S&P500 para el 3T20, aunque en menor medida, ya que se espera una caída de -21.0%. Cabe mencionar que se esperan contracciones en utilidades en todos los sectores que conforman dicho índice, aunque con una diferenciación considerable entre los mismos.

En cuanto a utilidades, resalta que dentro de los sectores que dibujan un escenario más optimista para el 3T20 están los de tecnología (-0.5% e.), salud (-2.0% e.) y servicios públicos (-3.7% e.), dadas sus posiciones defensivas ante la emergencia sanitaria. En contraste, se anticipa que el sector de energía ( -114.9% e.), el industrial (-65.5% e.) y el consumo discrecional (-34.0% e.) presenten los mayores retrocesos. Las proyecciones consideran que las medidas restrictivas y de confinamiento sigan presionando a dichos segmentos ante la emergencia sanitaria que prevalece a nivel mundial; y se mantiene el riesgo de ver la continuación de una segunda ola de rebrotes en la región estadounidense que perjudique las actividades mientras que se espera una vacuna.

Entre los sectores que conforman el índice, resaltan tres sectores a cara de los reportes dado su comportamiento en los últimos meses. Por un lado, el sector de tecnología ha tenido resiliencia, aunque ha perdido ímpetu en el último mes. A la par, es destacable el sector financiero, cuyas utilidades fueron afectadas de manera considerable en la primera mitad del año. Finalmente, otro sector relevante es el de materiales; si bien los precios de los petroquímicos se han visto afectados, se han visto buenos desempeños en los precios de los metales como el oro (que funge como valor refugio en períodos de incertidumbre) y el cobre (cuyo incremento se le atribuye a los recientes datos chinos de manufactura que superaron estimados).

Sector de tecnología y las FAANG

Las acciones de las FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) han tenido un desempeño sobresaliente en el 2020; dicho comportamiento en los mercados se ha dado por la naturaleza de estos negocios.

Mientras que las restricciones por el coronavirus y suspensión de actividades no esenciales han afectado al grueso de las actividades, las FAANG se han beneficiado por el consumo impulsado durante el período de confinamiento; dado lo anterior, se ha observado un desplazamiento del capital de los inversionistas hacia ellas. Desde inicios del año al 8 de octubre, el precio de las acciones de Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google aumentaron 26%, 68%, 53%, 61% y 8%, respectivamente.

Sin embargo, los estimados del consenso sugieren que el crecimiento en las utilidades del sector ya alcanzó su punto más alto en el segundo trimestre: en dicho período, el sector de tecnología reportó utilidades mayores que las observadas en el 2T19 en +5.6%. Lo anterior va de la mano con el hecho de que durante el período las restricciones se incrementaron (especialmente en Europa y las Américas), impulsando el consumo de productos y servicios ofrecidos por las FAANG. Hacia delante, se anticipa que las empresas del sector de tecnología muestren un retroceso en sus utilidades de -0.5% e. en el 3T20 y un aumento de +2.8% e. en el 4T20.

Por otro lado, llama la atención el múltiplo actual P/U del sector de tecnología del S&P500, que se ubica en un nivel de 33.06x; por arriba del nivel promedio de los últimos cinco años de 22.62x. Y, considerando que el precio promedio del sector ha aumentado en +47.9% en el último año, consideramos que el sector se encuentra sobrevalorado. Particularmente, son Amazon (P/U de 122.52x) y Netflix (89.68x) las que cuentan con un múltiplo mucho mayor en comparación con el promedio del sector; mientras que las demás empresas que forman el FAANG se encuentran relativamente en línea.

El sector financiero es uno que ha sido impactado fuertemente por la pandemia.

Entre otros factores, resaltan las afectaciones de la emergencia sanitaria en los indicadores macroeconómicos que continúan presionando las utilidades de las empresas financieras en EEUU: se observa una mayor tasa de desempleo junto con tasas de interés cercanas a 0%. Además, la FED ha comunicado que mantendrá las tasas bajas por un tiempo prolongado. A pesar de que las empresas del sector financiero que conforman el índice S&P500 en su conjunto tuvieron ganancias en ingresos de +5.9% en el segundo trimestre, sus utilidades se redujeron en -46.7%.

La pérdida en utilidades se dio por la necesidad de los grupos financieros de incrementar sus reservas para pérdidas crediticias, ya que esperaban ver préstamos que no serán pagados. Las provisiones por riesgos crediticios de Citigroup, por ejemplo, fueron de $14 mil mdd en el primer semestre del año; lo que representa un incremento de 266% en comparación con lo reportado en la primera mitad del 2019. Por otro lado, JP Morgan Chase reportó utilidades por $4,600 mdd en el 2T20, lo que representó un retroceso de 51.4% respecto a lo registrado en el 2T19. Lo anterior fue a consecuencia de un incremento de 609% de sus reservas preventivas. Y, similarmente, Wells Fargo dio a conocer que en el segundo trimestre tuvo pérdidas por $2,600 mdd (vs una utilidad de $5,800 mdd en el 2T19); la institución ejecutó provisiones por $9,500 mdd (vs $503 mdd en el período comparable).

Hacia adelante el consenso continúa esperando resultados negativos para las financieras. Se anticipa una pérdida en utilidades del sector de -21.6% e. en el 3T20; y de -22.1% e. para el 4T20. Sin embargo, se espera que el sector recupere su crecimiento en utilidades en el 1T21 en +26.4% e, aunque se debe considerar que dicho aumento es en parte por una baja base comparable (las utilidades disminuyeron -37.8% en el 1T20).

Por otro lado, cabe recalcar que el múltiplo P/U del sector se ubica en un nivel de 14.72x, que parece compararse neutralmente contra su promedio de los últimos cinco años (14.83x). Sin embargo, debe tomarse en cuenta que los prec ios de las financieras han sufrido un importante retroceso en el 2020: en lo que va del año, el precio de la acción de Citigroup, JP Morgan Stanley y Wells Fargo han disminuido en -45%, -28% y -53%, respectivamente. Cabe recalcar que una vez que las instituciones sobrepasen la necesidad de incrementar sus provisiones, tenderán a recuperar utilidades previas al 2020. Dadas las condiciones mencionadas, las utilidades seguirán siendo afectadas en el corto plazo; pero en el mediano plazo verán un rebote.

Pareciera que este sector podría ofrecer una oportunidad de entrada porque las valuaciones actuales lucen atractivas, las reservas pudieran ser menores ante la continuación de estímulos fiscales hacia finales del año y los resultados para el siguiente año lucen positivos.

El sector de materiales es sensible frente a las fluctuaciones en la economía, el dólar, los eventos en torno al COVID-19 y las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Tras reportar pérdidas de -12.3% y -28.6% en el primer y segundo trimestre del año, respectivamente, se espera que el sector continúe reportando pérdidas en el 3T20 (-14.9% e.); aunque el consenso estima que se observará una notable mejora para el 4T20 de -0.7% e., a pesar de todavía registrar un ligero retroceso anual.

Por su parte, el sector de materiales abarca empresas que producen químicos, materiales de construcción, vidrio, papel, productos de empaque, así como de metales, mineras y de minerales. Y, como consecuencia de la emergencia sanitaria, las restricciones en torno al coronavirus han puesto presión sobre sus operaciones. Sin embargo, resalta el oro como materia prima que se utiliz a normalmente como valor refugio ante períodos de incertidumbre para los inversionistas que buscan seguridad de inversiones más volátiles; por ello, el precio del oro ha aumentado en los meses recientes.

El precio del oro vio un incremento importante en el primer semestre del año, al aumentar de $1,528.94 usd/oz a $1,781.67, lo que representa un aumento de +17%, y se acercó al nivel de $1,823.80 alcanzado en agosto del 2011.

Actualmente el precio se ubica en $1,893.82 (+23.8% YTD). La reciente debilidad del dólar junto con crecientes tensiones entre China y Estados Unidos y el aumento de casos de COVID-19 son factores que han contribuido a dicho incremento. En contraste, el precio del cobre ha registrado un moderado aumento de +7.0% (YTD), aunque ha registrado volatilidad en el período; inició el año a un precio de $2.84 usd/lb y disminuyó en marzo a $2.10. Actualmente se encuentra en $3.04 luego de que se publicaran datos manufactureros de China por encima de expectativas. Hacia adelante, el precio podría continuar al alza a medida que las actividades manufactureras continúen recuperando su camino.

+++

Open International celebra 33 años trabajando con innovación y apoyando la industria del software de la región

 


La compañía desarrolla software de vanguardia con el cual las empresas líderes en la prestación de servicios públicos y telecomunicaciones gestionan más de 40 millones de clientes, 4.6 millones de ellos en la nube. Hoy cuenta con su casa matriz en Estados Unidos, un centro de desarrollo en Colombia, además de oficinas en Argentina y Ecuador, y tiene operaciones en Estados Unidos y 18 países de Latinoamérica.

Open International es una multinacional dedicada a la creación de tecnología que impulsa la modernización de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones, que desde 1987 trabaja con innovación y compromiso con la industria del software. La compañía tiene presencia en Estados Unidos y 18 países de Latinoamérica y desarrolla soluciones de software especializadas que empoderan a las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones para avanzar en sus procesos de transformación digital y desarrollar capacidades innovadoras con las que puedan responder ágilmente a los cambios del mercado.

 “Estamos conmemorando un año más de trabajo y progreso junto a nuestros clientes. Nuestro compromiso con la evolución tecnológica y la experiencia en el sector nos han convertido en referentes de la industria. En este día especial, agradecemos a todas y cada una de las personas que a lo largo de nuestra historia han contribuido para hacer de Open una empresa de talla mundial”, afirmó Jesús Sánchez, Vicepresidente de Mercadeo de Open.

Open International promueve políticas de igualdad de género e inclusión, con una participación del 30% mujeres tanto en sus cargos directivos como en el resto de sus equipos de trabajo, 5 puntos por encima del promedio de Sillicon Valley, lo que es considerado todo un logro en una industria mayoritariamente masculina.

El equipo humano de la compañía ha desarrollado una cultura organizacional enfocada en la innovación, calidad de producto y satisfacción del cliente. Fruto de esta labor, Open International cuenta con importantes certificaciones de calidad como la ISO 9000; además, desde el 2014 su producto Open Smartflex ha sido incluido por Gartner -la compañía líder mundial en investigación y consultoría tecnológica- en sus rankings de soluciones de software CIS referentes en el mercado global.

“Open International es una empresa que se ha caracterizado por incorporar en todos sus procesos un sello de excelencia y calidad, basadas en su pasión por la tecnología, la innovación y la investigación” agregó Sánchez.

Lo anterior le ha valido reconocimientos a la compañía tales como el premio a la Mejor aplicación de facturación del mundo (Best Billing Implementation), otorgado por The Global Billing Association, en el año 2005. Adicionalmente, recibió 3 galardones del Premio Portafolio: Premio Esfuerzo Exportador (2009), Gestión de Recurso Humano (2012), e Innovación (2018).

El trabajo en equipo con sus clientes y la ejecución de proyectos exitosos, le ha valido cuatro Premios Ingenio otorgados por Fedesoft en las categorías: Mejor Proyecto de la industria, por los proyectos desarrollados con sus clientes Chilquinta, en Chile (2016), Veolia en Colombia (2017) e INAPA, en República Dominicana (2019). Este último proyecto recibió un galardón especial como el proyecto con mayor impacto social por el efecto positivo que tuvo en la comunidad de dicho país.

Para finalizar, es importante destacar que Open ha contribuido a la generación de empleo para el sector de TI en Latinoamérica pues, tan solo en Colombia, cuenta con cerca de 450 ingenieros de tiempo completo consolidándose como una de las más importantes de la región. “A pesar de los desafíos que la pandemia ha planteado para todos los sectores, hemos demostrado que nuestro conocimiento, experiencia y compromiso nos permiten seguir apoyando al crecimiento de la industria de software como motor de desarrollo socio-económico y por eso seguiremos trabajando para crear herramientas innovadoras que beneficien a nuestras comunidades” concluyó Sánchez.

--

LANZA EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA EL NUEVO JUICIO EN LÍNEA QUE OPERARÁ EN TODO EL PAÍS

 



El Tribunal Federal de Justicia Administrativa anuncia el lanzamiento de su nueva versión de Juicio en Línea, cuya primera etapa se pondrá en funcionamiento a partir del miércoles 14 de octubre en cinco ciudades del país. En diciembre próximo el servicio se extenderá a 15 salas regionales y en 2021 el sistema estará operando en las 57 salas regionales del TFJA a nivel nacional.


Las cinco salas regionales que iniciarán el Juicio en Línea versión 2.0 en esta primera etapa son: Chihuahua, Zacatecas, II Sala Especializada en Comercio Exterior de Monterrey, la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual de la Ciudad de México, así como la Sala Especializada en Juicio en Línea, que funciona desde el 11 de agosto de 2011, también en la Ciudad de México.


Una de las grandes ventajas de la nueva versión de Juicio en Línea es que los usuarios no deben registrarse presencialmente para poder utilizarlo.


Con ello, una vez más el Tribunal Federal de Justicia Administrativa es líder en la impartición de e-Justicia al reafirmarse a la vanguardia tecnológica en el momento que más lo necesitan los justiciables, pues ante los inconvenientes derivados de la pandemia del COVID-19, estas nuevas facilidades les permitirán ingresar sus demandas de manera remota sin hacer filas ni exponerse a contagios.


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA


  • Es el único Sistema de e-Justicia que realiza el proceso contencioso administrativo completo en línea, es decir desde la demanda hasta la sentencia, lo que fomentará que los justiciables puedan presentar sus demandas y promociones de una forma ágil, a cualquier hora, cualquier día y desde cualquier lugar del mundo, sin limitaciones técnicas o legales.

  • Su diseño y operación se ha realizado cien por ciento con recursos humanos y económicos del Tribunal.

  • Para el registro de los usuarios ya no será necesario su traslado a las instalaciones del Tribunal, sino que podrán realizarlo en cualquier lugar a través de uso de la internet.

  • Tiene trazabilidad completa, lo que permite mostrar quien entra al sistema, qué tarea ejecutó, a qué hora lo hizo, y todo en tiempo real.

  • Es el primer sistema de justicia pensado y diseñado completamente en la nube, con lo último en tecnología y software de uso libre, que lo hace único a nivel mundial.

  • Posee un diseño altamente amigable gracias a su estructura simplificada.

  • Su Expediente Digital puede operar con otros Sistemas de impartición de Justicia, como el del Poder Judicial Federal.

  • Se prevé una notoria reducción en el tiempo en que se desahoga y resuelven los juicios contenciosos administrativos.

  • Existirá un ahorro significativo de papel e impresión de documentos.


DOS PROBABLES RESPOSABLES DE LESIONAR A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN UN PREDIO DE GARIBALDI, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC

 


 

*Se aseguró un inmueble donde se decomisaron 20 frascos transparentes con aproximadamente ocho kilos de posible marihuana y un arma de fuego

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron a dos jóvenes como posibles responsables de lesionar a una persona de varios disparos de arma de fuego, cuando se encontraban en el interior de un predio, localizado en la Plaza Garibaldi, alcaldía Cuauhtémoc, donde al parecer comercializaban narcóticos.

 

Al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia en inmediaciones de la Plaza Garibaldi, los oficiales en la zona escucharon varias detonaciones de arma de fuego por lo que buscaron el lugar donde posiblemente se originaron.

 

Cuando llegaron al Callejón de la Amargura, en República de Honduras, colonia Centro, vieron salir de una vecindad a un hombre visiblemente herido de un disparo de arma de fuego, por lo que solicitaron el apoyo médico.

 

Paramédicos que acudieron al llamado, diagnosticaron al lesionado de 36 años de edad, con tres impactos en tórax por lo cual fue trasladado a un hospital para su pronta atención.

 

Simultáneamente los uniformados, ante la flagrancia de los hechos, con las precauciones del caso ingresaron al inmueble donde dos personas les señalaron el lugar donde estaban los posibles responsables de la agresión.

 

De inmediato, el personal de la SSC se acercó al cuarto señalado donde al interior encontraron a dos jóvenes quienes al verse descubiertos intentaron huir, pero fueron detenidos y asegurados por los policías.

 

En el interior del inmueble había 20 frascos de vidrio, tipo “vitroleros”, que en su interior contenían, lo que a simple vista parecía hierba verde con las características propias de la marihuana, con un aproximado de ocho kilos, además varios casquillos en el piso.

 

Ante los hechos, los uniformados aseguraron el lugar y comunicaron sus derechos de ley a los detenidos de 19 años de edad, quienes fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien inició la investigación del caso.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y UNA MUJER, QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJERON UNA CAJA REGISTRADORA DE UNA TIENDA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

Luego de que intentaran llevarse la caja registradora de una tienda de conveniencia, dos hombres y una mujer, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando el Centro de Control y Comando (C2) Oriente, reportó a tres personas que descendieron de un vehículo tipo taxi, con cromática blanco con rosa y de forma intempestiva e inusual, entraron a una tienda ubicada en calles de la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, por lo que de inmediato los policías de la SSC se aproximaron al lugar. 

 

Con las características proporcionadas por los monitoristas de las cámaras y en una rápida acción, los oficiales llegaron al lugar y en flagrancia, aseguraron a una mujer que se encontraba en la puerta visiblemente nerviosa,  mientras que su acompañante sacaba el dinero de la caja registradora del establecimiento.

 

Al notar la presencia policial, un tercer implicado, que se encontraba al interior de un automóvil quien intentó encenderlo para darse a la fuga, pero los uniformados le dieron alcance y lo aseguraron.

 

En tanto, el encargado del establecimiento de 25 años de edad, refirió que mientras estaba en el cuarto frío de la tienda, un sujeto entró y con palabras altisonantes lo amagó y luego directamente se fue a la caja.

 

Ante la denuncia y la flagrancia, fueron detenidos dos hombres y una mujer, a quienes les fueron informados sus derechos de ley y, junto con el auto, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO LOS POSIBLES RESPONSABLES DE INGRESAR A UNA CASA Y ROBAR CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 
 

• Una de las consolas tiene un valor aproximado de 8 mil pesos

 

Policías sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a dos hombres que posiblemente robaron objetos de valor del interior de una casa ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Sur, informaron a los uniformados en campo, de una alarma activa por el robo a un domicilio en calles de la colonia Insurgentes Mixcoac, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.

 

Al llegar, los efectivos se entrevistaron con un hombre, quien informó que momentos antes dos sujetos ingresaron a su vivienda y se llevaron dos consolas de videojuegos, una de ellas con un valor aproximado de 8 mil pesos, y después escaparon por el techo.

 

Los oficiales se desplegaron para localizar a los posibles responsables, cuando observaron que del techo de una casa saltaron dos personas hacia un predio que se encuentra en construcción, por lo que, en una rápida acción, ingresaron y los detuvieron.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, se hallaron las dos consolas de videojuegos referidas por el denunciante, quien además los reconoció plenamente.

 

Por todo lo anterior, un joven de 18 años de edad y un hombre de 29, fueron enterados del motivo de su detención, así como de sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.