jueves, 8 de octubre de 2020

INICIA RUTA PILOTO DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA (TMCD) PUERTO CHIAPAS y PUERTO QUETZAL

 




En cumplimiento a los acuerdos establecidos en diversas reuniones y como parte de un trabajo interinstitucional, inició operaciones el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) con Guatemala, por medio de la ruta piloto entre Puerto Chiapas-Puerto Quetzal.


El servicio marítimo es realizado por primera vez por la naviera mexicana NAVEMAR, a través de su buque M/V Aries, tipo multipropósito con capacidad nominal de 446 TEUS, 3 bodegas con un volumen total de 5 mil 700 toneladas, una eslora de 110.44 metros y una manga de 15.90 metros.


El acercamiento de ambos puertos es parte de la estrategia que se implementó por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Chiapas desde 2019.



El propósito es promover el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica y atraer recursos que fortalezcan los procesos de acercamiento y desarrollo de diez países mesoamericanos, por medio del impulso al Transporte Marítimo de Corta Distancia, que ayude a reducir las desigualdades económicas y sociales que han prevalecido históricamente en la región sur-sureste.



El Puerto Chiapas es un nodo logístico que permite el intercambio comercial desde y hacia Centroamérica, así como con otros mercados internacionales, lo cual lo convierten en un lugar estratégico para el impulso del proyecto de TMCD con Guatemala, y posteriormente con otros países mesoamericanos.



El potencial de la ruta de TMCD impulsará el desarrollo de nuevos negocios para las regiones, así como el incremento significativo en el intercambio de mercancías, el cual aumentará la demanda de los servicios portuarios gracias a la voluntad política de ambos países.



La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el Gobierno Estatal y la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, agradecen y reconocen el esfuerzo y la valiosa contribución del puerto hermano de la Empresa Portuaria Quetzal, Guatemala, así como la participación de su Gobierno.

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO A UN POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER TUBOS, DE LAS INSTALACIONES DEL METRO MORELOS, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

El oportuno monitoreo de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Norte permitió que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieran, en flagrancia, a un hombre posible responsable del robo de tubos de las instalaciones de la Estación Morelos, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en las calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Como parte de las acciones implementadas para inhibir los delitos en la zona norte de la capital, los operadores del C2 intensificaron los monitoreos a través de las cámaras de seguridad y, en el momento en que visualizaban las instalaciones de la Estación Morelos, de la Línea 4, ubicadas en la calle Sastrería y Herreros, colonia Morelos, notaron que en lo alto una persona manipulaba objetos de grandes dimensiones.

 

De inmediato, alertaron a los oficiales en campo, quienes realizaban recorridos de seguridad en la zona y acudieron de inmediato al lugar referido, donde al llegar sorprendieron a un hombre que descendía del techo de la estación con varios tubos cromados en su poder y al no comprobar ni justificar su legal posesión, fue detenido.

 

El probable responsable de 33 años, fue enterado de sus derechos constitucionales previo a su presentación ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Promueve Agricultura la incursión de productores de escala menor a los mercados de Japón y la región asiática


 

  • ​Los productos mexicanos cumplen con altos estándares de calidad, por lo que somos el doceavo productor mundial de alimentos y el décimo exportador del mundo, y el paso siguiente es acortar las brechas en el sector, a través de la inclusión de pequeños y medianos productores en los mercados internacionales, destacó el secretario Víctor Villalobos Arámbula.​
  • ​Al participar en el webinar Pabellón de México en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex 2021), apuntó que es preciso capacitar a productores de pequeña y mediana escala en temas de inteligencia de mercados, logística internacional y protocolos de negocios usados por los consorcios, empresas e importadores japoneses.

 

La calidad y excelencia de los productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas del país, sumada a las acciones de inclusión, acompañamiento y capacitación de los productores del sector agroalimentario, nos permite ser cada vez más productivos, eficientes y competitivos en la incursión comercial en Japón y la región de Asia, mercados exigentes con alta demanda de alimentos.

 

Así lo afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien señaló que la dependencia federal impulsa una estrategia de diversificación de mercados, ante lo que, dijo, encuentros como el webinar “Pabellón de México en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex 2021) la puerta para los mercados asiáticos” representan una oportunidad que la nación asiática ofrece a los productores nacionales.

 

Destacó que los productos mexicanos cumplen con los altos estándares de sanidad e inocuidad que demandan los mercados mundiales, donde somos el doceavo productor de alimentos y el décimo exportador, y el siguiente paso es acortar las brechas en el sector, a través de la inclusión de más pequeños y medianos productores en los puntos de venta internacionales, a la par de los agricultores que ya exportan a Japón y otros países de Asia.

 

Para lograr este objetivo es preciso capacitar a productores de pequeña y mediana escala en temas de inteligencia de mercados, logística internacional y protocolos de negocios usados por los consorcios, empresas e importadores japoneses, abundó al participar en el encuentro virtual organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).

 

Subrayó la importancia de la relación comercial entre México y Japón en el sector agropecuario y pesquero —sobre todo desde el Acuerdo de Asociación Económica establecido en el 2004 y actualizado recientemente—, cuya balanza comercial 2019 registró un superávit a favor de nuestro país por mil 115 millones de dólares, al sumar exportaciones por mil 137 millones de dólares.

 

Datos a junio de este año indican el registro de un superávit cinco por ciento mayor al del año anterior, por lo que se puede adelantar que incremente al finalizar el 2020, lo que ubica a Japón como tercer destino de exportación de productos agroalimentarios mexicanos, apuntó.

 

“Está claro que ambos países podemos alcanzar grandes beneficios de una mayor relación comercial en el sector primario, situación que mejoraría la competitividad de nuestro país, respecto a la oferta exportable de otros competidores”, refirió.

 

Precisó que Japón importa del mundo alrededor de 68 mil millones de dólares en alimentos y es una de las naciones que compra más productos agrícolas y pesqueros a nivel global, por lo que la relación comercial entre ambos países tiene un gran potencial de desarrollo futuro.

 

En su intervención, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, subrayó que, por su importancia a nivel regional y sus altas exigencias sanitarias, el mercado japonés representa para México la puerta de entrada al resto de los mercados asiáticos.

 

Indicó que en la actualidad los productos mexicanos más exitosos son el aguacate y las carnes de cerdo y res, que en conjunto agrupan cerca del 70 por ciento del total de alimentos que México envía a Japón cada año.

 

El funcionario federal invitó a los productores agropecuarios a acercarse al Senasica para conocer los requisitos sanitarios y de inocuidad que solicita el país asiático para productos, como plátano, espárrago, camarones congelados y calabaza kabocha, los cuales comienzan a tener presencia importante entre sus consumidores.

 

El presidente del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, aseguró que existen grandes oportunidades para el sector agroalimentario y, con el trabajo conjunto, se amplían las posibilidades de participar en eventos internacionales para la promoción de productos nacionales, mediante alianzas y el trazo de metas para aprovechar el comercio internacional.

 

El presidente de la AMSDA y secretario de Desarrollo Rural de Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez, resaltó el acompañamiento de las secretarías de Agricultura, Economía y Relaciones Exteriores para lograr la diversificación de mercados, la promoción de productos mexicanos a otras latitudes, y la articulación de las cadenas productivas y de valor agregado en el país.

 

La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, destacó la oportunidad que ofrece el mercado internacional y, en especial el japonés, mediante una coordinación interinstitucional y una alianza con productores y agroindustriales, para incidir en el desarrollo y crecimiento del sector agroalimentario nacional.

 

La embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta, resaltó que en la Expo Foodex participan más de tres mil 500 expositores, en 72 mil metros de exhibición, de los cuales dos mil son de unos 90 países y un potencial de 85 mil compradores, principalmente de Japón, China y Corea.

 

Precisó que la demanda de alimentos del país asiático es muy grande, ya que, por ejemplo, en carne de cerdo, el cual es el producto mexicano más exportado con más de 500 millones de dólares anuales, su demanda es 10 veces mayor.

 

El vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Juan Cortina Gallardo, aseguró que México necesita diversificar sus mercados y la región Asia-Pacífico representa la mejor área de oportunidad para los productores mexicanos. Recordó que a 15 años de la entrada en vigor del Tratado comercial entre México y Japón las exportaciones agroalimentarias a ese país se han incrementado 186 por ciento, al pasar de 380 millones de dólares a cerca de mil 200 millones de dólares.

 

El ministro Agropecuario de México para Japón y Asia, Alberto Cuéllar Álvarez, adelantó que las autoridades de Japón decidirán en enero, con base en el estatus de la pandemia por COVID-19, si la Expo Foodex 2021 será presencial o virtual e invitó a los productores mexicanos a prepararse para el encuentro, a quienes sugirió elaboren sus materiales de promoción en japonés e inglés y ofreció el apoyo de su oficina para temas logísticos y de traducción.

 

En el foro virtual, participaron también representantes comerciales de Japón y México, interesados en promover la inclusión de más productos de nuestro país en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Expo Foodex 2021).


 

CIIASA OFRECE CURSOS A DISTANCIA COMO PARTE DE SU PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN




Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), pone a disposición su oferta académica en materia de Seguridad Operacional (safety), así como de Factor y Desarrollo Humano, en la modalidad a distancia.

La capacitación que se imparte en línea cuenta con los cursos de Aeródromos: Fundamentos - Certificación de Aeródromo - Manual de aeródromo - Normatividad aeronáutica - Plan de emergencia en un aeropuerto - Reglas de operación.

También se ofrecen cursos de Sistema de gestión de la seguridad operacional (Safety Management System SMS): Cultura de seguridad operacional - CFIT/ALAR - Técnicas didácticas - Inicial y Periódico de mercancías peligrosas categoría 10 y 11 - Recurrente PBN/RNAV para pilotos - Actualización didáctica – Formación de instructores, entre otros.

Para conocer y consultar más información sobre la totalidad de nuestros cursos en la modalidad a distancia, fichas técnicas, alcances, contenido y pre requisitos, los interesados pueden visitar nuestro portal web https://bit.ly/2C4F7Rs o enviar un correo a ciiasa_ventas@asa.gob.mx.

Promoviendo en todo momento la mejora continua, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, reafirma su compromiso de contribuir a la profesionalización del personal técnico-aeronáutico, ofreciendo la más alta calidad de instrucción y las mejores prácticas en México y América Latina.

 

DOS HOMBRES ORIGINARIOS DE CAMERÚN, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Se decomisaron 98 bolsitas de plástico con una sustancia sólida color blanco característica de la cocaína en polvo

 

• Los detenidos portaban un portafolio con fajos de papel que simulaban ser dinero

 

Derivado de trabajos de investigación, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres originarios de la República de Camerún, posiblemente involucrados con el delito de fraude.

 

Los hechos se registraron cuando los oficiales de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la Calzada de Guadalupe y calle Platino, en la colonia Valle Gómez, y observaron a dos hombres a bordo de una camioneta color gris en actitud inusual.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los uniformados les marcaron el alto para una revisión preventiva. Luego de detenerse y para evadir la revisión, los sujetos ofrecieron a los policías un portafolio color gris, en el que supuestamente habían varios paquetes de dinero.

 

Los oficiales se negaron a recibir el portafolio y de inmediato detuvieron a los dos hombres, a quienes conforme a los protocolos de actuación policial les realizaron una inspección, tras la cual se encontraron 98 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían una sustancia sólida color blanco característica de la cocaína en polvo.

 

También se aseguró una licencia de conducir del estado de Guerrero, un Pasaporte de Haití y una copia fotostática de un pasaporte de la República de Camerún.

 

Por todo lo anterior, a los detenidos de 38 y 50 años, se les dio lectura a sus derechos de ley y junto con la camioneta en que viajaban, la posible droga y el portafolio, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, quien definirá su situación legal.

 

Cabe señalar que, al inspeccionar el portafolio, se pudo comprobar que los fajos que simulaban contener billetes, en realidad contenían papel y cinta adhesiva; además de acuerdo con un cruce de información, ambos hombres posiblemente se dedican al delito de fraude, al hacer pagos con billetes apócrifos o en la modalidad referida.

 

EFECTIVOS DE LA SSC, PDI DE LA FGJ Y DE LA SEMAR, EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO Y DETUVIERON A UN POSIBLE INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO QUE OPERA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD


*En el lugar, también fue detenida una mujer

*Se aseguró un arma de fuego, una granada y cerca de 100 dosis de aparente cocaína

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas y resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, realizados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), fueron detenidos un hombre y una mujer luego de cumplimentar una orden de cateo.

 

Policías de la SSC y la PDI implementaron vigilancias fijas y móviles en un domicilio ubicado en la colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez, donde posiblemente se encontraba un hombre, al que se le relaciona con la venta y distribución de drogas, así como al delito de extorsión, entre otros, y que al parecer forma parte de un grupo delictivo que opera en la zona Centro de la Ciudad.

 

Fue así que, con los datos de prueba obtenidos en las investigaciones, un Juez de Control otorgó la orden de cateo que fue ejecutada este miércoles 7 de octubre, en un operativo coordinado que se llevó a cabo sin uso de violencia y en apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.

 

Derivado de lo anterior fueron detenidos un hombre y una mujer, ambos de 30 años de edad, y aseguradas un arma de fuego corta, una granada de fragmentación, color negro, y cerca de 100 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína.

 

Los detenidos y los indicios asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto el domicilio quedó asegurado y sellado.

 

A las personas mencionadas en este comunicado, se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se dicte sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ en apego a sus funciones y atribuciones reiteran su compromiso de continuar con las acciones de prevención, investigación y detención de los principales generadores de violencia que dañan a la ciudadanía.

 

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON CAJAS DE LIBROS POSIBLEMENTE ROBADAS A UN REPARTIDOR EN BENITO JUÁREZ Y DETUVIERON A LOS DOS PROBABLES RESPONSABLES


 

 

• Se les aseguró una réplica de arma de fuego

 

 

 

La rápida intervención de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dio como resultado la detención, en calles de la en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez,  de dos hombres señalados como posibles responsable de despojar de mercancía a un repartidor.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban su recorrido de vigilancia por el cruce del Viaducto Miguel Alemán y Xochicalco,  y el conductor de una camioneta de media tonelada color blanco, les informó que, momentos antes, dos hombres que viajaban en otra camioneta del mismo color, lo amagaron con una pistola y lo obligaron a entregar la mercancía que transportaba consistente en cajas de libros. 

 

Añadió que de esta manera los agresores lograron apoderarse de tres cajas de libros y luego emprendieron la huida. Tras lo cual, los oficiales iniciaron la búsqueda de los probables responsables por la zona, hasta que  calles adelante los interceptaron y detuvieron.

 

En la revisión que conforme a los protocolos se les realizó a los hombres de 32 y 26 años de edad, se les encontró una réplica de arma de fuego y en el interior de la camioneta la mercancía robada.

 

Motivo por el cual, ambos sujetos fueron detenidos y, junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación, y determinar su situación jurídica.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima de algún delito pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad.