domingo, 4 de octubre de 2020

Instalan alarma vecinal en colonia Acuitlapilco

 




*Entregaron 60 botones de emergencia: 30 inalámbricos y 30 a través de la App PIMAlink3.0

 

Vecinos de la colonia Acuitlapilco fueron beneficiados con la colocación de una Alarma Híbrida enlazada al Centro de Mando y Comunicaciones de la Policía local.

 

El secretario del H. Ayuntamiento Saúl Torres Bautista, encabezo la entrega de una Alarma con 60 botones de emergencia, 30 a control remoto y 30 virtuales a través de la App PIMAlink3.0

 

"Es uno de los compromisos en materia de seguridad que impulsa el presidente municipal, Jesús Tolentino Román, para brindar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia",  mencionó Torres Bautista.

 

El panel sonoro y luminoso tiene un alcance de 250 metros para beneficio de más de 300 familias, los botones pueden activar la alarma con un máximo de 500 metros de distancia, la pila tiene una vida útil dependiendo de su uso de dos a  cuatro años.

 

Por su parte el comisario local, Cristóbal Hernández Salas, señaló que esta alarma se suma a las acciones de vigilancia y proximidad social que realiza Seguridad  ciudadana en los 98 barrios y colonias de la localidad.

 

Como parte del programa se  brinda a la población material de difusión: trípticos informativos, vinilonas y calcomanías que son colocadas en puntos visibles de las calles con el objetivo de disuadir actos delictivos.

 

Cabe mencionar que en esta nueva etapa se sumarán 130 nuevas alarmas, con lo que Chimalhuacán contará con 10 mil botones de emergencia para beneficio de la ciudadanía.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Celebremos 178 aniversario de la erección de Chimalhuacán como municipio

 



 

"Chimalhuacán tiene historia y profundas raíces que nos identifican, debemos sentirnos orgullosos de vivir aquí y el progreso que juntos, pueblo y gobierno, hemos logrado”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, durante la ceremonia realizada en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con motivo del 178 aniversario de la erección del municipio

 

En representación del alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, Torres Bautista destacó que Chimalhuacán es ejemplo de progreso a nivel nacional, “los resultados de la lucha son visibles y palpables, producto del trabajo de grandes líderes sociales, quienes hace más de 20 años comenzaron con la trasformación de este municipio, con obras de alto impacto y acercando servicios de calidad a toda la población.

 

El funcionario señaló que Chimalhuacán debe continuar por la senda del progreso, por lo que exhortó a servidores públicos y ciudadanía a continuar con la transformación de los 98 barrios y colonias,  “agarremos la bandera de la lucha, sigamos trabajando para brindar mejores condiciones de desarrollo a la ciudadanía, juntos hacemos de este un municipio de éxito”.

 

Torres Bautista destacó que se deben de redoblar esfuerzos para lograr la construcción del Parque Industrial, que brindará más de 40 mil empleos a habitantes del municipio, “antes era un sueño que contáramos con obras y servicios de calidad y ahora son una realidad, continuemos luchando por esas fuentes de trabajo para los chimalhuacanos”

 

Durante la celebración, se presentó una reseña histórica a cargo del cronista municipal, Fernando Tomás González Valverde, así como un  cuadro cultural representado por el Ballet Folklórico y el Mariachi Municipal.

 

Cabe destacar que el 4 de octubre de 1842, Chimalhuacán se erigió como municipio. Ubicado en la zona oriente del Estado de México, es la quinta localidad mexiquense más poblada, con más de 800 mil habitantes.

Garantizado el abasto de maíz para consumo humano: Agricultura

 


 

  • ​Durante su participación en la conferencia de prensa de Programas de Bienestar, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, informó que el programa de Fertilizantes para el Bienestar este año incorporó a 60 mil agricultores más, con lo que se superaron los 340 mil beneficiarios.
  • ​Afirmó que tras siete meses de operación hoy se entregan resultados favorables, al otorgarse fertilizante equivalente a la atención de 518 mil hectáreas, 9.6 por ciento más que el año anterior.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que México tiene garantizado el abasto de maíz para el consumo humano, con una producción para este año estimada en casi 29 millones de toneladas del grano -incluyendo el maíz amarillo-, lo que representa un incremento de entre seis y siete por ciento respecto al 2019.

 

Durante su participación en la conferencia de prensa de Programas de Bienestar, el titular de Agricultura destacó el hecho de que este año el programa de Fertilizantes para el Bienestar logró incorporar a 60 mil agricultores más (de maíz, frijol y arroz de menos de dos hectáreas) en regiones vulnerables del estado de Guerrero, alrededor de 20 por ciento superior a lo atendido en 2019.

 

Tras siete meses de operación, señaló, se entregan resultados favorables del programa en beneficio de más de 340 mil 893 productoras y productores de granos básicos -43 por ciento del total son mujeres-, equivalentes a la atención de 518 mil hectáreas, 9.6 por ciento más que el año anterior.

 

Afirmó que los programas prioritarios Fertilizantes para el Bienestar, Producción para el Bienestar y Precios de Garantía, así como la disponibilidad de bienes públicos de parte del Estado mexicano, como es el caso del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y otros organismos y centros de investigación, son instrumentos claves en el proceso de incremento en la productividad de los agricultores de pequeña y mediana escala de granos básicos.

 

Indicó que con la entrega oportuna del insumo y la asistencia técnica se estima el incremento de entre 10 y 30 por ciento de la producción de maíz en algunas parcelas de Guerrero, con mejores resultados en regiones que el año pasado fueron afectadas por sequía; en general, acotó, se esperan buenos resultados si la variable del clima se mantiene favorable. En 2019, expuso, se cosecharon más de 1.2 millones de toneladas de maíz en la entidad.

 

Resaltó que, además, se impulsó de manera estratégica el acompañamiento técnico por parte del INIFAP con la colaboración del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero -institución sectorizada de Agricultura- y la Universidad Autónoma Guerrero (UAGro).

 

El secretario Villalobos subrayó que los productores de Guerrero hicieron suyo el programa de Fertilizantes, lo que permitió superar las metas de esta iniciativa del Gobierno de México.

 

Refirió que, con base en los resultados alcanzados en la entidad, se está listo para replicar el programa en regiones prioritarias de otras entidades.

 

La coordinadora del programa de Fertilizantes, Areli Cerón Trejo, indicó que en la entidad hay un avance de siembra de 472 mil 831 hectáreas (460 mil de maíz, 12 mil de frijol y 384 de arroz), y explicó que el comportamiento de las lluvias se mantiene en el contexto de normalidad, con sólo el 2.3 por ciento del territorio presentando sequía extrema sin ser excepcional.

 

Precisó que entre los resultados por región en el estado destacan La Montaña, con mayor presencia de población indígena, de jóvenes y mujeres; Centro, con mayor número de beneficiarios para el cultivo de frijol y arroz; Costa Chica, con población indígena y alto grado de marginación, y Costa Grande, con alta presencia de adultos mayores.

 

El encargado de la Dirección General del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, explicó que en apoyo al programa de Fertilizantes para el Bienestar se instalaron 15 parcelas demostrativas de maíz en el estado de Guerrero, a fin de validar y demostrar la adaptación y rendimiento de diversos genotipos mejorados del grano y mostrar el efecto de diferentes fórmulas de fertilización química y biofertilizantes en el rendimiento del cereal.

 

Como parte del acompañamiento técnico a los productores, puntualizó que se realizaron dos cápsulas audiovisuales, 13 seminarios virtuales para un óptimo manejo del insumo y temas relacionados con la atención agroecológica de plagas, con un diagnóstico en general de buen temporal en todo el estado, lo que representará una buena cosecha en la entidad.

POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN DIFERENTES ALCALDÍAS


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que implementaban trabajos de prevención y vigilancia en calles de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto, detuvieron a dos jóvenes, tras hallarlos en posesión de bolsas con posible estupefaciente.

 

En el primer caso, los oficiales que ejercían labores de seguridad sobre las calles Jesús Carranza y Libertad, en la colonia Morelos, se percataron que en la vía pública un hombre, el cual manipulaba una bolsa transparente con aparente hierba verde seca, con las características propias de la marihuana, tomó una actitud inusual al verlos.

 

Con las debidas precauciones del caso, se acercaron al joven y notaron un fuerte olor a posible marihuana, por lo que, al estar ante la comisión de probable delito flagrante, los uniformados aseguraron al hombre, quien intentó escapar, pero fue interceptado.

 

Al realizarle una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, al implicado se le encontró en la bolsa que sostenía, un aproximado de 700 gramos de hierba verde, parecida a la marihuana, misma que fue decomisada, por ello el joven de 19 años de edad, fue detenido.

 

La segunda intervención tuvo lugar en las calles de Sostenes Rocha e Hinojosa, colonia Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo, donde los efectivos de la SSC observaron cuando un joven se encontraba en actitud inusual, el cual sostenía una bolsa que a simple vista contenía probable estupefaciente.

 

De manera inmediata se acercaron al sitio donde el hombre al notar la presencia, mostró nerviosismo e intentó evadir a los oficiales, quienes en ese momento le realizaron una revisión precautoria, tras la cual le hallaron una bolsa de plástico transparente con un aproximado de 100 gramos de posible marihuana.

 

 

 

Por tal hecho, en ambos casos a los detenidos se les comunicaron sus derechos de ley previo a presentarlos, junto con la droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

POR ASALTO A UN CONDUCTOR DE TAXI, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN PROBABLE IMPLICADO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de un hombre de 26 años de edad, quien despojó de dinero en efectivo y objetos de valor, al conductor de un vehículo tipo Taxi, después de simular ser pasajero y amagarlo cuando circulaba por calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se suscitaron cuando operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Poniente, informaron que en el cruce la Avenida 29 de octubre y Gardenia norte, colonia Lomas de la Era, habían reportado un robo a un taxista, por lo que oficiales de esta dependencia se aproximaron de inmediato.

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 72 años de edad, quien indicó que una persona abordó su vehículo de alquiler y al llegar a su destino lo amenazó física y verbalmente para sustraer del vehículo, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Los uniformados, con los datos referidos, en una rápida acción se abocaron a la búsqueda y localización del implicado a quien, tras unos minutos, metros adelante del lugar de los hechos fue asegurado para una revisión preventiva, en la que se encontró el dinero en efectivo propiedad del denunciante.

 

Por este hecho, los uniformados leyeron la cartilla de derechos al posible responsable del asalto, para posteriormente trasladarlo ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

EN COYOACÁN, PERSONAL DE LA SSC IMPIDIÓ EL ROBO DE DIVERSOS OBJETOS DE UNA VIVIENDA Y DETUVO AL PROBABLE RESPONSABLE


 

 

La atención inmediata que brindaron los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras ser informados de un robo en proceso a una casa habitación en la alcaldía Coyoacán, derivaron en la detención de un hombre relacionado con el ilícito, además de recuperar los objetos posiblemente sustraídos.

 

Los integrantes de la Policía Auxiliar (PA), comisionados a la vigilancia para resguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de las calles Aldebarán, colonia Prados de Coyoacán, fueron requeridos por una mujer de 40 años de edad, quien denunció que las cerraduras de su domicilio se encontraban alteradas.

 

La denunciante refirió que, al llegar a su vivienda notó que la chapa de la entrada tenía alfileres, con la intención de que no pudiera ingresar, por lo que de inmediato los oficiales intervinieron y al llegar al punto, se percataron que un hombre salía del inmueble, con una mochila en las manos.

 

En una rápida respuesta, los policías auxiliares interceptaron al sujeto a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le halló la mochila que contenía un extractor de jugos, unos vasos, un cuchillo y otros objetos, propiedad de la afectada.

 

La mujer reconoció sus pertenencias y solicitó el apoyo de los uniformados para proceder legalmente en contra del hombre.

 

Ante ello, luego de informarle sus derechos de ley, el hombre de 39 años de edad, fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de definir su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO DE PROBABLEMENTE LESIONAR A UNA PERSONA CON UN CUCHILLO


 

 

En calles de la colonia Las Cruces, alcaldía Magdalena Contreras, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al posible responsable de lesionar a otra persona con un arma blanca.

 

En atención a una solicitud de apoyo del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, por el reporte de una persona lesionada, oficiales en campo fueron alertados y acudieron a las calles Higuera e Hidalgo, donde se percataron de una riña colectiva.

 

Al intervenir, varias personas se dirigieron a un inmueble y les indicaron que el responsable de lesionar a un joven con un arma blanca, había ingresado a ese lugar, por lo que intentaban sacarlo.

 

Una vez que los policías dialogaron con ambas partes para contener a las personas, convencieron al posible responsable, de 20 años de edad, de entregarse y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria, en la que le encontraron un cuchillo.

 

Por lo anterior, al joven se le comunicaron sus derechos de ley, previo a ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.