lunes, 7 de septiembre de 2020

CUARTO DÍA DE HAY FESTIVAL DIGITAL QUERÉTARO CON MÚSICA, GÉNERO, LITERATURA, CIENCIA Y PUEBLOS ORIGINARIOS


Venegas1.jpg
#imaginaelmundo

·         Julieta Venegas, Siri Hutsvedt, Chimamanda Ngozi Adichie y Juan Villoro encabezaron la lista de conversatorios del cuarto día de actividades
·         La interacción del público mexicano ha destacado en esta edición virtual, a la que, gracias al formato virtual, también se han unido espectadores/as de otras partes del mundo

Ciudad de México.- Cuarto día de actividades del Hay Festival Digital Querétaro 2020, con grandes pensadores mundiales de la literatura, activismo, ciencia, y música. Transcurrió desde temprana hora con la serie Clásicos Hay Festival, a través de la charla entre la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, autora de novelas de ficción como Medio sol amarillo o Americanah, y ensayos como Todos deberíamos ser feministas, uno de los más leídos en los últimos años. Ngozi Adichie estuvo en conversación con la autora ganadora del Princesa de Asturias, Alma Guillermoprieto, que además ha publicado recientemente su ensayo ¿Será que soy feminista? Esta divertida charla nació a través de los ensayos de ambas autoras en torno al feminismo, los nuevos lenguajes y las nuevas estructuras sociales que están cambiando al mundo para hacerlo más equitativo. 

Las presentaciones continuaron con la clase magistral de Carlos Moreno Romo, doctor en Filosofía por la Universidad de Estrasburgo, miembro de la Asociación Filosófica de México y profesor de Filosofía Moderna y Contemporánea, que presentó ¿De dónde vienes, Querétaro, y a dónde vas?, un ensayo sobre los desafíos de la sociedad en la pandemia, planteando que la civilización se encuentra atrapada  en una encrucijada individual que causa la actual situación de suspenso y la necesidad de descubrir la libertad con el pensamiento. Más tarde, Guillermo Ramírez, doctor en Física por la Universidad Northeastern de Boston, Estados Unidos, ofreció un conversatorio sobre las matemáticas con la pregunta ¿Verdad que las matemáticas no son tan aburridas?, una conversación acerca de las posibilidades infinitas que brinda esta ciencia, el desarrollo de tecnologías, la revolución digital e industrial, la interpretación del mundo y el análisis de datos masivos que han llevado a la sociedad a evolucionar. 

El diálogo entre  Francisco Hinojosa, autor de prolíficos  libros de crónica, cuento, poesía, ensayo,  y novela con la periodista y escritora Gina Jaramillo giró en torno a la extraordinaria vida de escritura del autor, el juego cotidiano con el lenguaje y su libro Inchi Farofe (2019). Los cambios radicales del significado de las palabras y un viaje a la memoria del autor, fueron los temas centrales de la conversación. Alrededor del mediodía, el intercambio de ideas fue entre la escritora española Irene Vallejo, el escritor y periodista mexicano Juan Villoro, en conversación con la periodista y escritora Irma Gallo. El encuentro de pensadores de diversas generaciones y latitudes fue un intercambio de anécdotas, encuentros y emociones que genera la literatura.

A las 14:00 h tuvo lugar el debate titulado ¿Tiene género la escritura?, un conversatorio entre la escritora y filósofa española Elizabeth Duval y la escritora mexicana Yolanda Segura, moderada por la escritora Susana Pagano; el tema giró alrededor de cuestiones de género en el trabajo literario, validación y exclusión a partir del cuerpo que la enuncia. Aunado a esto, Segura señaló la importancia de expandir los campos literarios ya que en México se han centralizado las oportunidades de creación literaria y comentó que las oportunidades son estructurales y no siempre equitativas. En punto de las 15:15 horas sucedió la conversación entre Juan Gómez Bárcena, autor de diversos cuentos y novelas como su más reciente titulada Ni siquiera los muertos y Daniel Saldaña, integrante de la lista Bogotá39 y autor de diversos poemarios y novelas como El nervio principal, quienes estuvieron en conversación con la periodista Beatriz Díez. El coloquio se desenvolvió a través de la memoria, elemento clave en el estilo de ambos autores, y concepto importante para hablar de sus ficciones y procesos creativos, en donde sus narradores se basan en historia y distorsiones de la memoria. Más tarde, Liliana Blum, autora de Cara de liebre, Emiliano Monge, autor de Tejer la oscuridad, y Eduardo Rabasa, autor de El destino es un conejo que te da órdenes, tuvieron un encuentro sobre estas tres recientes novelas con el comunicador y periodista Miguel Ángel Ángeles. La autora y los autores compartieron con el público su visión sobre las barreras creativas y una selección de sus escritoras y escritores favoritos y sus lecturas durante tiempos de pandemia.

Desde Buenos Aires, la cantante, compositora, actriz y activista mexicana, Julieta Venegas, ofreció un concierto acústico desde su hogar para todo el público que literalmente abarrotó el escenario virtual de Hay Festival Querétaro. Intercalando reflexiones y música, fue como la cantante tomó su acordeón, cuarto venezolano y piano para deleitar al público virtual que se mostró muy cálido y receptivo con la cantante. Durante su presentación y en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, Venegas compartió Mujeres, una composición dedicada a todas las mujeres,  que por años han sufrido violencia en sus diferentes manifestaciones. Finalmente, la cantante mexicana cerró el concierto con Me Voy, del álbum Limón y Sal (2006).

A las 19h, la escritora estadounidense Siri Hustvedt, doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Columbia y premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, autora de múltiples libros de ficción y ensayo, y cuya más reciente obra titulada Recuerdos del futuro (2019), aborda la historia de una escritora que encuentra los diarios de su juventud en los 70, estuvo en conversación con la comunicadora y escritora Elvira Liceaga. Las nuevas realidades y las motivaciones de la novelista y poeta feminista estadounidense versus sus historias fueron el eje central de la conversación. Asimismo, Hustvedt reflexionó sobre la importancia de leer, para imaginar cosas nuevas, y cambiar el mundo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena no pudo haber transcurrido de la mejor manera en Hay Festival Digital Querétaro 2020, a través de Mirza Mendoza, Yásnaya Elena Aguilar y Darrel McLeod, quienes estuvieron en conversación con Ingrid Bejerman. El pasado y el presente de los pueblos originarios de México y Canadá convergieron en este diálogo; el feminismo en las comunidades, la preservación de las lenguas originarias y la desigualdad fueron temas centrales que se abordaron. Finalmente, el cuarto día de Hay Festival Digital Querétaro 2020 cerró con la energía de la banda Tallulah, una de las propuestas más frescas del jazz fusión queretano contemporáneo.

Nota: Todos los eventos son gratuitos, y para reservar lugar en directo para las charlas, consulta https://www.hayfestival.com/m-152-queretaro-2020.aspx?skinid=19&localesetting=es-ES&resetfilters=true elige las de tu preferencia. Todas las charlas estarán disponibles hasta el martes 8 de septiembre a las 00:00h, en la página del festival: https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio y en nuestra página de Facebook.

Gobierno local brinda apoyo integral a familiares de menor lesionado en Acuitlapilco




El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) y el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindan apoyo integral a familiares del menor Dylan Andrés N., de seis años de edad, quien resultó lesionado el pasado domingo 6 de septiembre por un proyectil de arma de fuego que ingresó a su domicilio ubicado en Acuitlapilco.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez precisó que trabajadores sociales y abogados de ambas dependencias locales permanecerán por tiempo indefinido en el domicilio del menor y en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde el infante se encuentra internado.

La titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías detalló que el seguimiento y atención inmediata se brinda con personal capacitado, las 24 horas del día

“El apoyo consiste en atención psicológica, asesoría legal y en caso de ser necesario apoyo económico para el tratamiento e insumos que requiera el menor de edad. Tenemos presencia, tanto en el domicilio como en el hospital, con unidades móviles para una respuesta inmediata”.

Pérez Frías detalló que la policía municipal continúa con los recorridos extensivos en las inmediaciones del barrio Acuitlapilco a fin de recabar mayores elementos que contribuyan a la localización y presentación de los presuntos responsables de este delito.

“Pedimos respetuosamente el apoyo de la ciudadanía para que denuncie, si lo prefiere de forma anónima, este tipo de conductas ilícitas que ponen en riesgo la vida de todos. Estamos en la mejor disposición de compartir información a la Fiscalía General de Justicia mexiquense para que se castigue a los responsables”.

De acuerdo con el último reporte de salud, emitido este mediodía por personal médico, el menor de edad se encontraba estable, recuperándose de la intervención que se le practicó para retirarle el proyectil alojado en la sien.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.


POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A DOS HOMBRES QUE FUERON RETENIDOS POR VECINOS DE LA COLONIA DOCTORES POR EL POSIBLE ROBO DE SUS PERTENENCIAS A DOS MUJERES



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron la integridad física de dos hombres que eran agredidos por vecinos de la colonia Doctores, después de que dos mujeres los señalaron como los posibles responsables de robarles sus objetos de valor.

Los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en dicha colonia de la alcaldía Cuauhtémoc, cuando fueron alertados vía frecuencia de radio de un grupo de personas que agredían a dos hombres, en las calles de Doctor Arce y Doctor Durán.

Al arribar al punto, observaron a los ciudadanos que golpeaban a dos sujetos, por lo que de inmediato y conforme a los protocolos de actuación policial, intervinieron para resguardar su integridad física y recobrar el orden público.

Una vez controlada la situación, los vecinos del lugar refirieron que los hombres a quienes retuvieron, minutos antes, habían despojado de sus pertenencias a dos mujeres que circulaban por esa vía.

Por tal motivo, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se les encontró una réplica de arma de fuego, dinero en efectivo y un teléfono celular, objetos que las afectadas de 28 y 51 años de edad, reconocieron como de su propiedad.

En tanto, se solicitaron los servicios de emergencia y, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes valoraron a los detenidos, los diagnosticaron como policontundidos, sin requerir traslado hospitalario.

A los hombres de 23 y 49 años de edad, se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Publico de la zona quien determinará su situación legal.

Capcom, empresa de videojuegos se lista en el Mercado Global de la BMV / 7 septiembre, 2020


OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 7 de septiembre de 2020 Nota de Emisora Alpek


Se aprueba plan de reestructuración de M&G México Recomendación: COMPRA. Precio Teórico: $20.50
Alpek anunció el pasado viernes 4 de septiembre por la tarde la aprobación definitiva del acuerdo de reestructuración financiera entre M&G Polímeros Méxic o y la mayoría de sus acreedores, entre los cuales participan ciertas subsidiarias de Alpek. Mediante dicha aprobación se concluirá el concurso mercantil pre-acordado iniciado por M&G México y sus acreedores en febrero de 2019.
De conformidad con el acuerdo, Alpek iniciará la recuperación de $160 millones en deuda garantizada a partir de finales de este año, de tal modo que la empres a prevé el cobro de la totalidad de su deuda garantizada con sus respectivos intereses en los próximos 5 años.
Análisis
Este préstamo que Alpek realizó desde 2017, tuvo como objetivo proveer financiamiento a M&G México, para ayudarle a continuar con sus operaciones de PET durante su proceso de concurso mercantil. Lo anterior dado que M&G entró en complicaciones financieras y su único proveedor de PTA (materia prima) en México era Alpek. En consecuencia, el cierre de la planta de Altamira de M&G hubiera significado pérdidas relevantes en ventas para Alpek. En 2017 se llegó a estimar que las ventas de Alpek provenientes de M&G representaban cerca del 11% a nivel consolidado (incluyendo las operaciones de ese entonces en Brasil). Además, es relevante mencionar que la planta de PET de M&G en Altamira se encuentra físicamente conectada con la planta de PTA (materia prima) de Alpek, por lo que la integración entre ambas plantas es sumamente fuerte.
Tras la reciente mejora en los precios del PET, por un fortalecimiento de la demanda de botellas plásticas y empaques para alimentos por efecto de la pandemia, es de esperar que Alpek sí logre recuperar esta deuda, la cual además está respaldada con activos en caso de incumplimiento.
En relación con esto último, el préstamo de $160 millones de dólares está compuesto de dos partes: un préstamo de $60 millones que está garantizado por un gravamen en segundo grado sobre la planta de PET de M&G México, en Altamira; y $100 millones adicionales que Alpek adquirió como derechos de crédito, los cuales están garantizados por un primer gravamen sobre esta mis ma planta de PET en Altamira. En consecuencia, incluso bajo un escenario adverso, Alpek estaría respaldado con activos que no sólo son valiosos sino que también pertenecen a su mismo giro de negocios.
A la fecha se estima que Alpek es dueño del 43% del mercado de PET en las Américas, seguido por Indorama (32%), M&G (10%) y FENC (6%). Con la ventaja adicional de que es un productor integrado a PTA.
Tras la noticia, reiteramos nuestra recomendación de COMPRA en Alpek considerando que se trata de una noticia positiva para la empresa. Además, la empresa cotiza con un bajo múltiplo de valuación de 4.4x EV/EBITDA, a pesar de que 89% de sus productos se destinan a industrias de consumo básico (alimentos , bebidas y productos al consumidor) y el nivel de apalancamiento está controlado en 1.9x Deuda Neta / EBITDA.
+++

EN POSESIÓN DE VARIAS TARJETAS BANCARIAS Y POR EL POSIBLE ROBO A UN ADULTO MAYOR, UN HOMBRE DE NACIONALIDAD VENEZOLANA FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC



En auxilio a una persona de la tercera edad, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre originario de Venezuela, quien fue señalado del posible robo a un adulto mayor, y que además se le encontró en posesión de distintas tarjetas bancarias, de las que no pudo acreditar su legal posesión.

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaron los uniformados en calles de la colonia Lindavista, un hombre de 60 años de edad, pidió el auxilio de los oficiales al señalar que una persona lo despojó de sus pertenencias.

Al entrevistarse con el afectado, éste refirió que el implicado le ayudó a retirar dinero en efectivo de un cajero, momento en el que le cambió su tarjeta de crédito por otra y al confrontarlo, lo negó y se retiró del lugar.

Ya con las características proporcionadas, los efectivos realizaron una búsqueda y localización del posible responsable, a quien encontraron calles más adelante.

Una vez que fue detenido, se le realizó una revisión preventiva, encontrando entre sus pertenencias, seis tarjetas de distintas sucursales bancarias, de las cuales no pudo comprobar su propiedad.

Por tal motivo, al detenido de 43 años, quien dijo ser originario de Venezuela, fue informado de sus derechos y remitido ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

Recibe Querétaro a la Caravana de la Vivienda FOVISSSTE



·        Atenderá en horario de 10 am a 3:00 pm hasta el próximo viernes 11 de septiembre, en la Explanada de la Delegación de Felipe Carrillo Puerto, Santiago de Querétaro.

Cumpliendo con las medidas dictadas por la Secretaría de Salud y respetando los estrictos protocolos de la “sana distancia”, la Caravana de la Vivienda FOVISSSTE, llegó a Santiago de Querétaro para atender personalmente a sus acreditados.

Durante esta semana, podrán pedir sus estados de cuenta, actualización de éstos, solicitar prórrogas de pago, constancias de interés pagado del crédito hipotecario, de no adeudo, devolución del 5 por ciento y de descuentos indebidos y/o improcedentes, además de extinción de la obligación por siniestro o seguro de daños y constancia del crédito liquidado.

Se atenderá en horario de 10 am a 3:00 pm hasta el próximo viernes 11 de septiembre, en la Explanada de la Delegación de Felipe Carrillo Puerto, Santiago de Querétaro.

Para garantizar la salud de los visitantes así como del personal que estará laborando, se tendrá una carpa de “sanitización” en su área de ingreso y egreso, donde se realizará una evaluación rápida del estado de salud del derechohabiente o “triage”, con la toma de su temperatura corporal, lavado de manos y aplicación de gel antibacterial.

El área de espera estará limitado a 24 personas que deberán portar cubre bocas y se instalarán sillas con una separación mínima de 1.20 metros.
También, será realizada una limpieza constante de las instalaciones y equipo de trabajo usado en la Caravana como sillas, mesas de tránsito o atención a los derechohabientes, y serán colocados carteles con recomendaciones de acciones para la promoción de salud.

Adicionalmente, se les brindará información sobre esquemas, líneas y modalidades de crédito, requisitos y documentos generales para la obtención de un financiamiento, oferta de vivienda disponible, referencia de precio para avalúos, y estado del trámite de cancelación de garantías hipotecarias o fiduciarias.

La Caravana de la Vivienda fue creada en la administración que preside el Vocal Ejecutivo Agustín Gustavo Rodríguez López para acercar los servicios del FOVISSSTE a los trabajadores al servicio del Estado, promover y fortalecer la adquisición de casas-habitación con sentido social y determinar con mayor precisión las necesidades y problemas de los derechohabientes.