jueves, 3 de septiembre de 2020

L’ORÉAL SE SUMA AL HOT FASHION EN MÉXICO CON DOCE MARCAS Y HASTA 30% DE DESCUENTO



  • A nivel global en el primer semestre del año L’Oréal creció 65% en e-Commerce.
  • En México las ventas online de la empresa acumuladas a junio aumentaron 400%.
  • La expectativa es superar las ventas récord logradas en mayo durante Hot Sale, donde 6 de cada 10 ventas correspondieron a moda y belleza.

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2020.- El liderazgo de L’Oréal en el campo digital y el comercio en línea demostró ser crucial durante la crisis y ahora es incluso más grande, con un crecimiento en el comercio en línea de +64.6% en la primera mitad del año. El desempeño de L’Oréal en México también fue decisivo, con un crecimiento en el primer semestre de 400% en sus ventas por Internet versus el mismo período del año anterior.

El poder de las marcas y los productos de L’Oréal están siendo un verdadero refugio para los consumidores en estos tiempos difíciles. La aceleración que el grupo venía registrando desde 2014 en aceleración el ámbito digital, caracterizada por el incremento de su inversión en publicidad online, la adopción de tecnología y el reclutamiento de talentos expertos, permitieron que el peso de sus ventas online sobre el total de su facturación se multiplique por cinco en México.

Una de las dinámicas que permiten a L’Oréal mantener el crecimiento de sus ventas online es la planificación de eventos especiales. De esa manera, semanas como Hot Sale, Belleza en Casa, Lipstick Week, Skincare Fest y ahora Hot Fashion -31 de agosto al 6 de septiembre-generan récords de ventas nunca antes alcanzados.

En el caso del Hot Fashion organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online, L’Oréal se sumó como patrocinador platino y estará participando con doce marcas: Garnier, NYX, L’Oréal Paris, Maybelline, La Roche-Posay, Cerave, Vichy, Redken, L’Oréal Professionnel, Matrix, Voque y Skinceuticals. Estas marcas abarcan las categorías de cuidado y coloración del cabello, cuidado de la piel y maquillaje.

Estas marcas ofrecerán descuentos de hasta un 30%, además de promociones multiahorro. Las ofertas podrán encontrarse en Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sanborns, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sally Beauty, Coppel, Soriana, Bellísima y DermaExpress, entre otros.

L’Oréal explica que, si bien el acceso a los puntos de venta es todavía un desafío, será más fácil en adelante y el comercio en línea continuará fortaleciéndose. La compañía, que es la líder mundial y local en el mercado, considera que la necesidad de productos de belleza de los consumidores está intacta. Los resultados de L’Oréal están superando al mercado en México y la categoría cosmética en e-Commerce crece más rápido que el mercado total online de retail. Aún en esta contingencia, la empresa está encontrando el camino del crecimiento.




“La venta online es el factor de aceleración más poderoso en todas nuestras unidades de negocio y en todos nuestros canales: sitios de venta directa, e-Retailers y marketplaces estamos logrando crecimientos interanuales de tres dígitos”, resume Pablo Sánchez Liste, CMO de L’Oréal México.

Durante el periodo de pandemia el interés por comprar artículos de belleza creció 100%, cuando medimos el porcentaje de compradores que han adquirido estos productos por primera vez entre abril y junio.

E-commerce, el nuevo diferenciador en el transporte


*El freno en las industrias, ocasionado por la COVID-19, ha llevado a la especialización del sector transporte, que busca atender el crecimiento del e-commerce.
Como nunca antes, la especialización en el sector transporte se ha convertido en una ventaja competitiva; ante el freno de un gran número de industrias, la solución ha sido atender el crecimiento en la demanda de diferentes nichos de mercado, hasta ahora poco valorados.

Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online, reveló que 5 de cada 10 consumidores están realizando sus compras a través de internet. De igual manera, la consultora IDC ha informado que se espera un crecimiento histórico del 60% para el comercio electrónico en nuestro país.
Este fenómeno se explica debido a que el confinamiento de las personas ha incentivado su migración hacia el uso de plataformas digitales. Este cambio en los modelos tradicionales de compra-venta supone un nicho de oportunidad para que las empresas transportistas aprovechen esta evolución en los negocios y capitalicen el servicio de última milla.
No obstante la gran oportunidad, la realidad es que la mayoría de los transportistas no cuentan con la solvencia para realizar inversiones en equipo, personal, etc. en este momento; la crisis del flujo de efectivo ha golpeado su liquidez, por esa razón, es necesario echar mano de herramientas financieras que permitan reactivar sus operaciones durante este periodo.
El leasing o arrendamiento es un instrumento que permite la adquisición de equipo de transporte sin descapitalizar a la empresa, accediendo a un amplio catálogo de oportunidades que se traducen en beneficios para las compañías, entre los que destacan pagos iniciales bajos, la deducibilidad de la renta, y en servicios que pueden incluirse como monitoreo y rastreo satelital de los vehículos, administración del mantenimiento, seguros y administración de flotas.
Este atractivo nicho de mercado promete mantener un ritmo constante de crecimiento a pesar de la crisis económica, pues el avance de la pandemia únicamente aceleró en 2 años la adopción de este esquema. Por ese motivo, se han generado diversos retos de logística al momento de hacer llegar el producto al consumidor final, debido a que el gran incremento en la demanda ha rebasado la capacidad de entrega de las empresas.
“La experiencia del cliente se convertirá en el principal diferenciador de este tipo de entregas, pues la capacidad para cubrir la demanda en el menor tiempo posible jugará un papel importante en la fidelidad del mismo, además, el uso de los servicios de valor agregado amplificará la capacidad de atención y retención de clientes potenciales”, comentó Alejandro Duk, director de TIP Auto.
Entre los múltiples cambios incentivados por la pandemia, destaca la capacidad de adaptación, donde la especialización de los negocios, incentivado por un esquema de arrendamiento, democratizará la adquisición de vehículos y nuevas tecnologías que mejorarán las ventajas competitivas de las empresas, al tiempo que echan mano de los servicios de valor agregado que acompañan al leasing vehicular.

Celebra las fiestas patrias con la tienda on line de Soy Vino Mexicano


Para celebrar la historia y grandeza de nuestro país, Soy Vino Mexicano –proyecto que promueve, fortalece y educa sobre la cultura vitivinícola nacional– inaugura este septiembre su tienda on line para acercar a todos los hogares una extraordinaria selección de vinos nacionales.

Ariel Morales, sommelier y fundador de Soy vino Mexicano, seleccionó etiquetas provenientes de las 14 regiones vinícolas del país, para desarrollar un escaparate con los vinos más sobresalientes e innovadores, algunos de ellos premiados en concursos internacionales.

“En la nueva tienda online de Soy Vino Mexicano, el consumidor podrá encontrar una enorme variedad de propuestas para adentrarse en cada una de las regiones y bodegas seleccionadas, desde las nuevas que proponen vinos de vanguardia, hasta las casas de tradición que han marcado historia”, expresa Ariel Morales.
Con vinos procedentes desde Baja California, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo y Chihuahua, el catálogo de la tienda online ofrece la mejor selección del país.

Entre las bodegas que puedes encontrar en la tienda Soy Vino Mexicano, se encuentran:
  • Bodega Guanamé
  • Bodega Tres Raíces
  • Fincas MX
  • Bodega Santa Elena
  • Mariatinto Wines
  • Balero Wines
  • Bodega Hacienda Florida
  • Bodega Vinaltura
  • Bodega La Santísima Trinidad
  • Bodega Viñedo San Miguel
  • Bodega Pozo de Luna
  • Cordus Wines
  • Bodega Hacienda La Lomita
  • Bodega Finca La Carrodilla
  • Bodega Torel
  • Bodega Hacienda San José Lavista
  • Alebrino Wines
  • Andares Wines
  • Bodega Bernat
  • Bodega Cava Quintanilla
  • Bodega Casa de Piedra
  • Durán Viticultura
  • Bodega Paralelo
  • Bodega Norte32
  • Bodega Henri Lurton
  • Bodega Quinta Monasterio
  • Vinícola Paso de Sierra
  • Bodega Montefiori
  • Zapa Wines
  • Correos 10
Conoce las extraordinarias historias que hay detrás de cada una de las etiquetas de esta selección disponible en la tienda online de Soy Vino Mexicano, que ofrece una variedad de vinos para diversos gustos y momentos.

Sin importar la ciudad de residencia, ahora los entusiastas del vino tienen una nueva opción digital para comprar y descubrir el sabor de los vinos mexicanos de uvas tintas como el Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Nebbiolo, Tempranillo, Zinfandel y Cabernet Franc, o bien de uvas blancas como Chardonnay, Chenin Blanc y Sauvignon Blanc; además de nuevas propuestas de vinos orgánicos y biodinámicos.

Visita Soy Vino Mexicano (https://tienda.mercadolibre.com.mx/soy-vino-mexicano) y brinda este septiembre con una copa de vino nacional.

Para más información de #SoyVinoMexicano, por favor visita sus redes sociales:
https://www.instagram.com/soyvinomexicano/
https://www.facebook.com/soyvinomexicano

$2.2 billones: el valor económico de bienes fluyendo a través de las instalaciones de Prologis a nivel mundial



Prologis, líder global en logística de bienes raíces, ha sumado esfuerzos con la firma de consultoría Oxford Economics para analizar el impacto económico de la industria del almacenamiento, particularmente en la transición hacia el e-commerce. La pandemia ha venido a acelerar este cambio de venta minorista hacia el comercio electrónico y, con ello, viene un boom en los centros de almacenamiento.

“Estamos sorprendidos por la manera en que los consumidores en Latinoamérica han cambiado su comportamiento y su manera de comprar. Tiempos de cambio requieren adecuaciones rápidas y nos hemos adaptado a estas nuevas condiciones. Como resultado, estamos viendo ganancias de hasta 0.8% en comparación con los últimos 3 años. Prologis refuerza su compromiso con el mercado latinoamericano con el objetivo de satisfacer una demanda de bienes que va en aumento”, comentó Luis Gutiérrez, Presidente de Prologis Latinoamérica.

Los puntos a destacar incluyen:
  • El actual valor económico de bienes a través de las instalaciones de Prologis es de $2.2 billones de dólares.
  • Esto representa el 2.5% del PIB a nivel mundial. En 2017, la primera vez que Prologis llevó a cabo este estudio, este flujo estaba en 1.7%.
  • 850,000 personas asisten a trabajar a las instalaciones de Prologis, 57.4% más comparado con el 2017. 

Estos números demuestran qué tanto han crecido los bienes raíces industriales, y la tendencia es que continuará creciendo conforme los consumidores cambien sus hábitos de compra y las compañías aumenten sus niveles de inventario pos-Covid-19.

Grupo Gayosso comparte el calendario de sesiones y cápsulas de tanatología durante septiembre



Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2020.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología de su programa Tiempo y Vida. Adicionalmente, la empresa también presenta la Guía del Duelo que, a través de cápsulas informativas, se desarrollan los temas y aspectos más relevantes sobre la pérdida de un ser querido y que se replican en diferentes plataformas.

Durante este mes se transmitirán en línea las siguientes cápsulas de la serie sobre Guía del Duelo:
  • Miércoles 2 – “Manejo emocional ante las crisis”
  • Martes 15 – “El perdón en tiempos de contingencia”
  • Miércoles 30 – “El desafío del home office en tiempos de contingencia”
Sesión de Tanatología
“Nos esta tocando enfrentar una etapa de cambios profundos, tanto a nivel social como individual, lo que puede generar un cierto grado de incertidumbre, eso podría desatar que nuestros pensamientos y emociones se encuentren en un estado permanente de alerta; y en algún momento nos pueda llevar a sentir inseguridad, agotamiento mental y emocional. Por ello es importante contar con información y herramientas que nos ayuden a reconocer lo que sentimos para enfocarnos de manera positiva y asertiva al enfrentar las diferentes situaciones que tengamos que vivir tanto en lo personal como en lo profesional”, destacó Anahí Polo, Coordinadora de Tanatología de Grupo Gayosso.

Tiempo y Vida es un programa de Grupo Gayosso que inició en 2015 y que por medio de la Psico-Educación y la Tanatología preventiva, ofrece espacios gratuitos en donde se logre trabajar aspectos y procesos de duelo. Esto permite que las personas desarrollen herramientas internas que les ayuden a sobreponerse ante la pérdida de un ser querido y vivir en plenitud. Adicionalmente ahora se realizan Cápsulas informativas en donde se transmiten episodios de la Guía del Duelo de Gayosso los miércoles a las 19:00 hrs, a través de varias plataformas cómo Facebook, YouTube, Instagram y Spotify.

Para conocer la información completa de las sesiones, por favor consultar: https://www.gayosso.com/talleres-de-tanatologia/ y los invitamos a seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, desde la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.
 

#SalvandoEmpresas la inicitativa de Burson Cohn & Wolfe (BCW) México, para ayudar a microempresas y negocios familiares a sobrevivir la pandemia


CDMX, 1 de septiembre de 2020. La pandemia ha golpeado con fuerza a nuestro país, no solo en materia de salud pública, sino en términos económicos. Los analistas coinciden en que México jamás ha vivido una crisis como la que estamos viviendo ahora, en la que el cierre de más de 20 mil negocios y la pérdida estimada de más de un millón de empleos, son casi inevitables.

Por ello, en Burson Cohn and Wolfe México estamos decididos a hacer algo para contribuir en forma real a amortiguar el impacto económico de la pandemia en nuestro país. Hoy presentamos la iniciativa #SalvandoEmpresas, la cual estará enfocada en identificar microempresas y pequeños negocios familiares luchando por sobrevivir, para ayudarles a difundir su oferta de productos y servicios a través de nuestra asesoría en comunicación.

En esta primera fase estaremos apoyando a dos microempresas que, tras evaluarlas detenidamente, hemos considerado que su aportación a la comunidad y su visión a largo plazo, merecen todo nuestro respaldo. La primera se llama
Terapia con Can, un emprendimiento que apoya a grupos vulnerables  como personas con síndrome de Down, autismo y adultos mayores -afectados por el aislamiento actual de Covid-19-, a través de terapia asistida con perros. La segunda se trata de Grupo Exploradores”, cuyo negocio son las barras de café de especialidad, casa tostadora y máquinas para su procesamiento, impulsando a su vez, el comercio justo en México con caficultores nacionales, el sector HORECA y el consumidor final.

Nuestra intención es mantener esta iniciativa sin fines de lucro hasta 2021, buscando salvar tantas empresas pequeñas y empleos como sea posible. Para ello, activaremos una campaña en nuestras redes sociales para que cualquier empresas o pequeño negocio que desee formar parte de la iniciativa, puedan someter sus proyectos.

Esta causa la hemos iniciado solos y por ello deseamos solicitar tu apoyo, en la medida que te sea posible, para difundir las historias que te estaremos haciendo llegar de estos negocios, bajo el hashtag #SalvandoEmpresas, de esta forma tanto tú como tu equipo de colaboradores podrán identificarlas fácilmente. Estamos conscientes de que si podemos hacer equipo contigo y tu equipo, lograremos mucho más.


De antemano agradecemos toda tu colaboración y quedamos a tu disposición para darte más información de esta iniciativa en caso de que quieras saber más de ella.

Cordialmente,
Guido Gaona
CEO Burson Cohn & Wolfe México

Ojo de Tigre suma a la familia un nuevo integrante: Mezcal Ojo de Tigre Reposado


 
 
 
Desde hace dos años Mezcal Ojo de Tigre ha formado parte de las mejores experiencias y buenos momentos, es por eso que hemos decido crecer y añadimos a nuestro portafolio un nuevo integrante: Mezcal Ojo de Tigre Reposado. #Nuestroreposado es para quienes desean sabores más suaves y dulces, un mezcal que después de la destilación es añejado de 4 a 6 meses en barricas de roble americano.
 
La mezcla de agaves, al igual que en nuestro mezcal joven, es de maguey espadín (A. angustifolia) de Oaxaca y tobalá (A. potatorum) de Puebla, todos cultivados y 100% sustentables. La combinación de agaves, el proceso artesanal y la maduración en barrica nos permite no solo obtener lo mejor de las características de cada región, sino tener un mezcal suave y dulce en boca, pero con notas complejas que lo hacen perfecto para paladares amantes del tequila y para quienes están descubriendo el mundo del mezcal.
 
Resaltan las notas herbales y sabores a frutos secos, caramelo e incluso vainilla, además de ligeras notas de agave cocido, madera y humo en el fondo.
 
Mezcal Ojo de Tigre Reposado es perfecto para tomarse derecho y con piña tatemada con sal de gusano, pero también es perfecto para coctelería. Reinventamos los clásicos de la coctelería como una margarita o penicillin con el twist de Ojo de Tigre Reposado.
 
 
 
 
#NuestroReposado #MezcalOjodeTigre