miércoles, 2 de septiembre de 2020

IMPULSA GEM DESARROLLO DEL POTENCIAL DEPORTIVO DE NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD


 
• Logra trabajo coordinado, a través de entrenadores deportivos, encaminar a los atletas para alcanzar sus objetivos deportivos.
• Mantiene Edoméx tercer lugar en competencia infantil y juvenil.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. Entre el trabajo que se despliega en la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, está impulsar a la niñez y juventud con discapacidad para que desarrollen su  potencial dentro de la actividad deportiva, así como apoyarlos en la etapa competitiva en sus diferentes variantes.

Nadia Millán Mondragón Martínez, Promotora Deportiva del Estado de México, detalló que el proceso se efectúa a través de las asociaciones deportivas y sobre todo gracias a los entrenadores, quienes son los que trabajan directamente con los atletas detectados.

“Una vez que los chicos han sido captados a través de la escuela del deporte adaptado, de algún CAM o de las diferentes Asociaciones deportivas, pueden participar en los eventos de carácter estatal y nacional”, explicó.

Detalló que el primer paso es formar parte de la selección estatal, esto es cumpliendo con los parámetros que marca cada asociación deportiva, esto con base en cada uno de los deportes y las respectivas categorías que van desde los 13 a los 21 años de edad, en la etapa infantil y juvenil.

“De acuerdo con la disciplina que ellos practican logran tiempos o cumplen los requisitos que marca la asociación, son considerados para ser parte de la selección estatal para acudir a lo que antes se llamaba Paralimpiada Nacional y ahora Juegos Nacionales Conade”, indicó.

En lo que respecta a esta competencia, el Estado de México ha tenido muy buenos resultados en las últimas ediciones, en las que se ha mantenido en la tercera posición, como en el año 2019, la obtención fue de 189 medallas en total, de las cuales 96 fueron de oro, 51 de plata y 42 de bronce.

Por último, Mondragón Martínez especificó que en el Estado de México se trabaja con la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral del Estado de México, así como con la Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas del Edoméx.

De igual forma, comparten trabajos con la Asociación de Deportistas Especiales del Estado de México, la Asociación Mexiquense del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales y la Asociación de Deportistas Sordos de la entidad.

INICIA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO TEMPORADA 143 DE CONCIERTOS



• Invitan al concierto de arranque este 4 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.
• Tiene el público oportunidad de disfrutar la magia y experiencia de la música en vivo, con todos los protocolos de seguridad sanitaria establecidos.
• Definen como sede alterna para los recitales dominicales el auditorio del Conservatorio de Música del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. Con observancia de las medidas sanitarias para el cuidado de las y los visitantes, el próximo 4 de septiembre, a las 20:00 horas, inicia la Temporada 143 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), de manera presencial, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en la capital mexiquense.

Al respecto, Rodrigo Macías González, Director General de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, enfatizó en que la prioridad de esta temporada será la seguridad de quienes se den cita en la Sala y su sede alterna, el auditorio del Conservatorio de Música del Estado de México.

“Estamos muy contentos porque después de muchos meses, volvemos de manera presencial, será de manera escalonada, gradual y con todos los cuidados, esteremos vigilando todos los protocolos sanitarios, para que la gente asista y pueda disfrutar de la magia y la experiencia de la música en vivo.

“Este año realizaremos conciertos que no rebasarán la hora de duración, no tendrán intermedio, el uso de cubrebocas es obligatorio en todo momento, así como la toma de la temperatura en la entrada, guardaremos la sana distancia, por lo que la capacidad está restringida a fin de salvaguardar la integridad del público, músicos, y todos quienes ingresen a la Sala”, apuntó.

Además de permitir un menor aforo, el ingreso y evacuación de la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” se efectuará de manera escalonada y a través de distintas puertas, no habrá programas de mano impresos y que toda la información estará disponible a través de las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram en @OSEMoficial.

Cabe mencionar que el domingo 6 de septiembre habrá un segundo concierto de inicio de temporada, a las 12:30 horas, con entrada libre, en el nuevo auditorio del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), en el cual también habrá cupo limitado y seguirán el mismo protocolo de seguridad y sanidad. Este lugar tendrá conciertos los domingos posteriores, también gratuitos.

“Con un recital de 30 minutos inauguraremos esta temporada con la sonata No. 10 de Beethoven, que consta de cuatro movimientos y que fue la última que escribió para violín, tendremos la oportunidad de escucharla con Nana Babayeva, asistente concertino, una estupenda violinista acompañada en el piano por el maestro Sergio Vázquez”, indicó Rodrigo Macías.

La Temporada 143 de la OSEM, que culminará en diciembre, tendrá su inicio con pequeños grupos de músicos que irán creciendo gradualmente.

“La Orquesta como la conocemos, no la veremos en algunos meses, iremos con grupos más pequeños, lo que permite explorar un repertorio que normalmente en nuestro contexto no se hace, sin embargo, seguimos con el 250 aniversario del natalicio de Beethoven, haremos las sonatas para violín, sonatas de chelo, septeto, música de Mozart, música de Schubert, será una temporada muy interesante musicalmente en esta nueva normalidad”, explicó.

En lo que respecta al resto de la temporada, Macías González destacó que cada semana, el público mexiquense podrá conocer de mejor manera a los grandes instrumentistas de la Orquesta.

“Más adelante, pasaremos al septeto de Beethoven, al octeto de Schubert, realizaremos dos piezas con carácter escénico, haremos la “Historia del Soldado”, de Stravinski, una de las obras más importantes siglo pasado, será con narradora a cargo de Bertha Vega y posteriormente tendremos la obra de Federico Ibarra, una ópera de cámara que se llama “Despertar al sueño”, con un grupo muy pequeño, tres músicos, un cantante y un actor, basada en la novela de Drácula”, finalizó.

Los boletos se encuentran disponibles en la taquilla de la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, ubicada en Avenida José María Morelos y Pavón s/n, Barrio de la Merced, Toluca, Estado de México, de lunes a viernes en un horario de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, con un costo de 75 pesos por persona.

OFICIALES DE LA SSC ASEGURARON AL POSIBLE RESPONSABLE DE HERIR Y CAUSAR EL DECESO DE UN HOMBRE QUIEN, APARENTEMENTE LO QUISO ASALTAR, EN LA COLONIA PENSADOR MEXICANO


 

• En el lugar se encontró una subametralladora con cuatro cartuchos percutidos
 
 
En calles de la alcaldía Venustiano Carraza, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguró a una persona la cual, al forcejear con un hombre quien probablemente pretendía despojarlo de sus pertenencias, le ocasionó una herida de arma de fuego, que causó su fallecimiento.
 
Operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, alertaron a los oficiales que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia, sobre un reporte de disparos en las calles Siberia y Norte 180, en la colonia Pensador Mexicano.
 
Al arribar, los uniformados observaron a un hombre tirado sobre la banqueta boca abajo y con visibles manchas hemáticas, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia. Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribó al lugar y diagnosticó deceso por herida de proyectil de arma de fuego en temporal lado izquierdo.
 
Por lo anterior, los uniformados acordonaron la zona en espera de los efectivos de la Policía de Investigación, quienes realizaron los servicios periciales para las indagatorias correspondientes.
 
En el lugar de los hechos, vecinos de la zona señalaron a un hombre que caminaba metros más adelante, como el posible responsable de disparar el arma de fuego, por lo que de inmediato se le dio alcance y fue detenido.
 
El hombre refirió a los uniformados, que el ahora fallecido intentó despojarlo de sus pertenencias, y que con un arma de fuego lo amagó y, al oponerse durante el forcejeo se realizó un disparó que lesionó al supuesto asaltante.
 
Para deslindar responsabilidades y definir su situación legal, al detenido se le comunicaron sus derechos constitucionales y junto con el arma y un cartucho útil, fue presentado ante el agente del Ministerio Público.

INDONESIA VE EN MÉXICO UN POTENCIAL E IMPORTANTE SOCIO ECONÓMICO, INDICAN EN WEBINAR ORGANIZADO POR COPARMEX Y EMBAJADA



  • Indonesia está en el corazón del sudeste de Asia y México debería de aprovechar esta relación para hacer un espacio de inversión extranjera directa, se dijo en el webinar

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), junto a la Embajada de Indonesia en México, llevaron a cabo el webinar “Implementación del T-MEC: Cómo podría México apoyarse en Indonesia para contribuir a este’, cuyo objetivo fue identificar las oportunidades que representan los tratados y acuerdos comerciales para fomentar un mayor acercamiento entre Indonesia y México, e impulsar sus respectivos procesos de diversificación comercial.

En el webinar estuvieron presentes el Excmo. Sr. Embajador Cheppy Triprakoso Wartono, Embajador de la República de Indonesia en México; el Excmo. Sr. Embajador Armando Gonzalo Álvarez Reina, Embajador de México en Indonesia; el Ing. Álvaro Barrera Segovia, Cónsul Honorario de Indonesia y Vicepresidente del Consejo Grupo Financiero BASE; así como José Medina Mora Icaza, Secretario General de COPARMEX.

Cómo ponentes participaron: Dr. Jorge Schiavon, profesor-investigador titular “C” de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); e, Mtro. Juan Rodrigo Moreno, Consejero Delegado de Negociaciones Comerciales Internacionales de COPARMEX Nacional; y, el Dr. Sulthon Sjaril Sabaruddin, Primer Secretario Oficial Diplomático de Indonesia del Centro de Educación y Entrenamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia.

Durante el evento se resaltó que México e Indonesia son países que han mantenido relaciones desde más de 60 años, además de una gran trayectoria de colaboración en diversos espacios multilaterales de gran relevancia, como la ONU, el G-20, la OMC, APEC, y más recientemente en la Alianza del Pacífico y MIKTA (Grupo económico integrado por Australia, Indonesia, República de Corea, Turquía y México).

También se indicó que Indonesia es un país del que México tiene mucho que aprender, ya que ha logrado mantener un elevado ritmo de crecimiento y uno de los más dinámicos en el sudeste asiático en los últimos años. Asimismo cuenta con una creciente y dinámica estructura empresarial y una clase media que aumenta rápidamente su demanda de bienes y servicios. Aunado a ello, tiene un mercado abierto y una considerable red de tratados comerciales bilaterales y regionales, que podrían ser complementarios con los que México cuenta.

Por su parte, se recordó que hace 35 años México tomó una decisión estratégica de cambiar radicalmente su estrategia de desarrollo, dejando atrás la industrialización y decidiéndose por un modelo de apertura comercial, por lo que pasó de ser uno de los países más cerrados del mundo a uno más abierto. Para dar un contexto, en 1993 la suma de importaciones y exportaciones en México solamente representaban el 23 por ciento del PIB, pero al día de hoy representa el 72 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que significa que el desarrollo, bienestar y seguridad de los mexicanos depende del comercio exterior.

No obstante, el 80 por ciento de las exportaciones de México va a Estados Unidos y Canadá, lo que representa un problema de concentración de comercio, por lo que en el webinar se señaló que se debe pensar en la diversificación como una buena estrategia. Además, resaltó que el comercio entre México e Indonesia representa sólo un día y medio del comercio que la República Mexicana tiene con Estados Unidos, por lo que se tiene que fomentar el comercio entre los dos países.

Asimismo, se destacó que para Indonesia México es el segundo socio comercial más grande en América Latina, y en 2019, el volumen comercial bilateral alcanzó $1.2 mil millones de dólares americanos. Derivado de una simulación de un TLC entre Indonesia y México en un escenario de libre comercio (cero aranceles), se reveló que el comercio bilateral aumentaría US$133.5 millones de dólares americanos.

Los estudios también revelan un superávit de los consumidores indonesios y mexicanos, pero al mismo tiempo una pérdida de ingresos arancelarios de Indonesia y México, y se concluyó que hay mucho espacio para seguir mejorando sus exportaciones, al reducir sus medidas de protección, tanto arancelarias como no arancelarias y al eliminar las barreras comerciales, con lo que ambos países cosecharán un mayor bienestar y cumplirían los objetivos de fortalecer las relaciones comerciales bilaterales.

Por último, en el webinar se indicó que la consolidación del nuevo T-MEC representa una de las plataformas más grandes del mundo, y que el tratado ha sido el instrumento de política pública más grande de los últimos 25 años, ya que es un acuerdo trilateral que integra a las tres regiones como un bloque único, lo que debe servir como un instrumento de competitividad para lograr grandes transformaciones humanas, así como para combatir el desempleo, la informalidad, la corrupción y la pobreza.

CÓNDOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA TRASLADÓ A UN JOVEN HERIDO, TRAS CAÍDA DE CINCO METROS DE ALTURA


 
Efectivos de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea al hospital General Xoco, para un joven de 18 años de edad.
 
Por frecuencia de radio, en apoyo a los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los Cóndores fueron requeridos para la atención médica prehospitalaria y traslado aéreo, de un paciente con diagnóstico de traumatismo cráneoencefálico severo, con hundimiento en región occipital a causa de una caída de cinco metros de altura.
 
El joven fue trasladado del helipuerto de la Central de Abasto al de Hospital General de Xoco, donde fue recibido para su atención médica definitiva.
 
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS CUANDO REALIZABAN UNA TRANSACCIÓN DE DINERO POR DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas cuando realizaban la compra-venta de bolsitas con posible droga, en la alcaldía Tlalpan.
 
Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizan los uniformados en calles de la colonia Pedregal de San Nicolás Cuarta Sección, se percataron que un hombre y una mujer mantenían una actitud inusual al momento de intercambiar dinero en efectivo por una bolsa transparente.
 
Al aproximarse y entrevistarse con los involucrados, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se les encontró en posesión de dinero en efectivo y 25 bolsitas de plástico y un paquete, que en su interior contenían una sustancia sólida en piedra, similar a la cocaína.
 
Por tal motivo, a la mujer de 36 años de edad y el hombre de 58 años, se les informaron sus derechos de ley y fueron remitidos ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.
 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN ADULTO MAYOR SEÑALADO COMO EL POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR SEXUALMENTE A UNA JOVEN


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre quien fue señalado como posible responsable de agredir sexualmente a una joven, en la colonia Pedregal de Santo Domingo.
 
Los agentes acudieron a la calle Cerrada Llama al tras ser informados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, de una denuncia por abuso sexual.
 
En el lugar se entrevistaron con un hombre quien señaló a su vecino como el probable responsable de obligar a su sobrina de 19 años, a sostener relaciones sexuales con él sin su consentimiento.
 
De inmediato, los uniformados resguardaron a la joven para brindarle el apoyo integral necesario y solicitaron el apoyo de personal médico para su valoración.
 
Una vez que apoyaron a la denunciante, los policías detuvieron al hombre de 69 años de edad, quien fue enterado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, quien realizará las investigaciones de ley y determinará su situación legal.