miércoles, 2 de septiembre de 2020

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN ADULTO MAYOR SEÑALADO COMO EL POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR SEXUALMENTE A UNA JOVEN


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre quien fue señalado como posible responsable de agredir sexualmente a una joven, en la colonia Pedregal de Santo Domingo.
 
Los agentes acudieron a la calle Cerrada Llama al tras ser informados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, de una denuncia por abuso sexual.
 
En el lugar se entrevistaron con un hombre quien señaló a su vecino como el probable responsable de obligar a su sobrina de 19 años, a sostener relaciones sexuales con él sin su consentimiento.
 
De inmediato, los uniformados resguardaron a la joven para brindarle el apoyo integral necesario y solicitaron el apoyo de personal médico para su valoración.
 
Una vez que apoyaron a la denunciante, los policías detuvieron al hombre de 69 años de edad, quien fue enterado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, quien realizará las investigaciones de ley y determinará su situación legal.

Tras el éxito de la primera temporada de DOGS EN ZOOM, Pedigree® refuerza su compromiso y extiende la iniciativa durante septiembre.


 
Con motivo del 12° aniversario del Programa Pedigree Adóptame®, a través del cual se promueve la adopción y tenencia responsable de perros en albergues a la espera de una segunda oportunidad, Pedigree® y los refugios refuerzan su compromiso y suman nuevas fechas a la iniciativa DOGS EN ZOOM.
 
DOGS EN ZOOM es un esfuerzo co-creado entre Pedigree® y los albergues que brinda la posibilidad de conocer a los perros de los refugios, adoptar en línea y darles un hogar sin salir del propio; especialmente en el contexto actual de pandemia del Covid-19. Dado el éxito de la primera temporada, el programa extiende sus fechas hasta el 18 de septiembre.
 
“Con más de 30 solicitudes de adopción y 9 perros adoptados viviendo en hogares responsables, nos sentimos orgullosos de la gran convocatoria e interés que la gente ha mostrado en adoptar desde casa. Detrás de cada perro hay una historia increíble, y saber que los ayudamos a tener una segunda oportunidad, nos incentiva a continuar y reforzar el programa Pedigree Adóptame® que cumple 12 años en México”, señaló Ignacio Inda, Director de Portafolio de Perro para Mars Pet Nutrition Latinoamérica.
 
El llamado está disponible para los que aún están buscando integrar a un perro en sus vidas, solo debes registrarte en www.pedigree.com.mx para cualquiera de las siguientes sesiones que tendremos durante este mes con el Centro de Transferencia Canina, ¡son las últimas, así que no dejes pasar esta oportunidad!
  • 2, 9, 11 y 18 de septiembre
Para más información, recuerda que puedes seguir de cerca las redes sociales, en Instagram (@Pedigree_mex) y Facebook (/PedigreeMexico), donde además podrás revivir las sesiones anteriores ya que algunos de estos perritos siguen en espera de encontrar un hogar responsable.
#AlimentaLoBueno

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL UBICADA EN EL ESTADO DE MÉXICO


 
 
Luego de una persecución, cinco personas, probablemente involucradas en el robo a una tienda departamental localizada en el Estado de México, fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales se encontraban en un punto establecido de acciones preventivas en la calzada Ignacio Zaragoza, Unidad Ermita-Zaragoza, cuando un hombre les solicitó el apoyo y señaló a los tripulantes de un automóvil color azul, como los posibles ladrones de un establecimiento comercial.
 
El denunciante aseguró que los sujetos estaban posiblemente implicados en el asalto a una tienda departamental de venta de aparatos electrónicos, ubicada en el municipio mexiquense Los Reyes la Paz, a la que ingresaron y con marros rompieron las vitrinas para apoderarse de diversos artículos.
 
Por tal motivo los uniformados iniciaron una persecución que se prolongó hasta la calle Indio Triste, colonia Metropolitana, ya en la zona del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
 
En dicho punto, el personal de la SSC dio alcance al automóvil y luego de que se le marcó el alto, detuvieron a cinco personas a quienes tras una revisión preventiva, se les encontró un arma de fuego y varios equipos de telefonía celular.
 
A los detenidos les fueron leídos sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica, deslindará responsabilidades e iniciará las investigaciones correspondientes.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS El día en minutos Santiago Fernández El Top


 Se renueva esfuerzo para alcanzar acuerdo fiscal en EE.UU.  Desempleo se eleva en España y débiles ventas al menudeo en Alemania (-0.9% jul) reducen expectativas de fuerte recuperación.
 Biden (49%) por encima de Trump (41%) en la última encuesta nacional.
 Indicadores económicos: generación de empleos en el sector privado de EE.UU. por debajo de estimados durante agosto (428k vs 950k e.).
 Macy's registra pérdidas menores a las esperadas y sus acciones pudieran arrancar en +5.8%.
Entorno y economía
El Congreso de Estados Unidos volverá a sesiones la próxima semana y se espera que se revivan los esfuerzos para lograr un pacto fiscal que extienda ayudas por el virus. Los Demócratas moderados han presionado en semanas recientes a la Presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para cerrar un acuerdo con los Republicanos lo antes posible y evitar que sean los ciudadanos estadounidenses quienes paguen las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria. El Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, confirmó que ha iniciado conversaciones con Pelosi para estímulos fiscales adicionales. Mientras tanto, los Republicanos buscarán someter a votación la próxima semana un paquete por 500 mil millones de dólares que cubran los puntos esenciales y urgentes. La principal diferencia entre Demócratas y Republicanos se centra en las ayudas destinadas a gobiernos estatales y locales, tema que se ha politizado en medio de la carrera presidencial. Una encuesta realizada por Franklin Templeton-Gallup durante agosto reflejó que hasta el 70% de los ciudadanos adultos estadounidenses consideran que el gobierno debería extender las ayudas por la pandemia.
Mercados y empresas
Seguimiento coronavirus. [Total de casos confirmados en el mundo: 25,942,273 Total de muertes: 861,999]. A nivel global se registraron 259,953 nuevos contagios y 5,898 muertes el día de ayer. China contempla reabrir Pekín a algunos vuelos internacionales tras lograr controlar los brotes más recientes en el país; al tiempo que, al consejero en saludo de la Casa Blanca en EE.UU., Anthony Fauci, le preocupa que el fin de semana largo por el día del trabajo (sep. 7) acentúe la transmisión de la enfermedad, como sucedió en otras fechas feriadas este mismo año. En México se registraron 6,476 nuevos casos y 827 muertos el día de ayer.
Con ello, el país ha rebasado los 600 mil contagios y las 65 mil muertes. 10 Estados de la República se colocaron esta semana en semáforo amarillo, 21 permanecen en naranja y uno (Colima) se mantuvo en rojo.
Mercados en terreno positivo. Los futuros de las bolsas en Estados Unidos apuntan al alza, con el S&P500 en +0.6%, Dow Jones +0.4% y Nasdaq +1.2%. Lo anterior debido al optimismo por los mejores datos económicos y por señales de que Washington se está acercando a ofrecer algún estímulo fiscal para contrarrestar el daño causado por el coronavirus. En relación con los indicadores, el martes los datos mostraron que la actividad manufacturera de Estados Unidos se aceleró a un máximo de casi dos años en agosto por un aumento de las nuevas órdenes, su mayor nivel desde noviembre de 2018. Además, esto extiende el optimismo por los indicadores positivos del sector manufacturero en China y Europa esta semana. Por su parte, el índice dólar gana +0.3%, luego de que el martes tocó su menor nivel desde abril de 2018 en 91.737. Mientras que en las materias primas el petróleo sube +0.4% rumbo a los $46 dólares por barril, en su tercer día consecutivo de ganancias. De acuerdo con datos del gobierno estadounidense, la producción de petróleo en el Golfo de México sigue limitada (- 28.4%) dado que 71 de las 643 plataformas en esta región permanecen evacuadas tras el paso del huracán Laura.
Kof anuncia el cierre del bono verde. La empresa anunció que ha cerrado exitosamente su colocación de valores de deuda denominados en dólares por US$ 705 millones con una tasa de 1.850% y con vencimiento en 2032, cuyo precio se fijó el 26 de agosto.
Banco Santander México llevará a cabo una asamblea extraordinaria.
Santander tendrá una asamblea extraordinaria el 30 de septiembre para aprobar la fusión de Santander Vivienda, subsidiaria de la cual tiene el 99.99% Noticias corporativas
 Exxon sopesa recortes de empleo a nivel mundial después de presentar el plan de despidos de Australia.
 Qatar Airways acuerda retrasos en las entregas con Airbus, aún en conversaciones con Boeing.
 ADNOC firma un acuerdo inmobiliario de $ 5.5 mil millones con el consorcio liderado por Apollo.
 Ant Group pudiera planear recaudar más fondos en Shanghai que Hong Kong en un importante IPO.
 Citi recibe licencia de custodia de fondos de China.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA Divisas 11 de febrero de 2020 Comentario de la mesa


Hola buenos días, hoy los mercados amanecen mixtos, la divisas duras presentan caídas y alzas marginales. Mientras que el euro y el franco suizo pierden terreno frente al dólar, la libra y el dólar neozelandés recuperan terreno. Mismo caso en las emergentes, el rublo ruso y el rand sudafricano son las que más terreno recuperan con +0.71% y +0.47% y solamente la lira turca cae -0.72%. Al momento de escribir este comentario el peso mexicano recupera +0.04% y durante la noche se tuvieron niveles aproximados entre 18.65 y 18.71 hasta las 7 de la mañana.
Hoy lo más relevante se encuentra en la conferencia que dará Jerome Powell, Presidente del Banco de la Reserva Federal (FED) a un comité de la Cámara Baja en la Conferencia Semestral, en donde explicará las decisiones de política monetaria del semestre anterior además de que hablará del impacto de los factores externos en las decisiones. El día de mañana lo hará ante el Senado Norteamericano. Además de lo anterior, algunos miembros del FED tendrán conferencias a las 11 am Quarles hablará en Yale, Bullard lo hará en St. Louis y Kashkari en Montana.
En cuanto a los indicadores, se publican los famosos JOLT ́s (creación de empleos) con un estimado de 6,925 y el NFIB que es un índice de confianza de negocios en creación. En México se publicó el dato de producción industrial con un ya esperado dato negativo, aunque cayó más de lo que se pronosticaba de - 0.5% a -1.0% en el dato anual. En cuanto a los datos mensuales, la caída fue menor -0.3% aunque también por debajo del 0.0% estimado. A las 9 de la mañana se publican los datos de reservas internacionales cuyo nivel previo se ubicó sobre 182,796 millones de dólares.
El mercado mexicano se encuentra pendiente de la decisión de política monetaria de Banxico programada para el jueves próximo y a pesar de que el spread entre las tasas de EEUU y México se reduciría, los integrantes del mercado “premian” que sea solamente de 25 puntos base en lugar de los 50 pb estimados por algunos analistas.
Técnicamente, de corto plazo vemos niveles sobre 18.65 extensión a 18.62, con resistencia inmediata sobre 18.72 y extensión a 18.75.
--------------------------
Stock markets in Asia closed mixed, -0.72% +1.26%, in Europe, by mid-day markets are positive, as shares win as much as +0.96%. Futures in America are expecting a mixed opening. Coronavirus death toll surpasses 1,000 in mainland China, while 43,090 people were infected worldwide.
In the UK, the British economy failed to grow in the final quarter of 2019, as manufacturing contacted for the third quarter in a row and the service sector slowed around the time of the election. The economy grew by 1.4% in 2019, marginally higher than the 1.3% rate in 2018. Manufacturing production on December rebounds 0.3% vs 0.5% expected. GBP is around 1.2950. Euro fell to a four- onth low 1.0890, pushed by a German economy slowdown and the real end of Angela Merkel ́s era, as this opens a new round of political uncertainty.
Jerome Powell will testify today on his Semiannual Monetary Policy Report to Congress, before the Committee on Financial Services, at the US House of Representatives. Tomorrow he will do the same, but this before the Committee on Banking, Housing, and Urban Affairs, at the US Senate.
Peso is around 18.67, expecting Powell testimony and Banxico ́s decision on Thursday.
This Day in History!
A day like today in 2012, Whitney Houston, one of the world ́s top-selling singers from the mid-1980s to late 1990s, was found dead in the bathtub of her suite at the Beverly Hilton Hotel in Beverly Hills, California. Houston ́s death was the result of accidental drowning, heart disease and cocaine, which was found in her system, were determined to be contributing factors. The 48 year old pop diva, known for her soaring voice and beauty, won a total of six Grammy awards and 22 American Music Awards, and was credited with influencing several generations of singers, from Mariah Carey to Jennifer Hudson..
+++

Invex Mapa Estratégico: los principales mercados cerraron a la baja, ante el repunte en el número de contagios por COVID-19 que, aumentan las preocupaciones sobre la recuperación de la economía

 Estrategia y Gestión de Portafolios

¿Qué pasó con los mercados el viernes?
El viernes, los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron la jornada con variaciones positivas, alentados aún por el mensaje de la Fed de que podría mantener una política monetaria laxa. En contraste en Europa, los principales mercados cerraron a la baja, ante el repunte en el número de contagios por COVID-19 que, aumentan las preocupaciones sobre la recuperación de la economía.  Ver documento.

Perspectiva semanal
Semanal de Tasas y Tipo de Cambio: El mercado de tasas de interés de largo plazo de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos presentó aumentos considerables durante esta semana. Se dio una salida importante de inversionistas en papeles gubernamentales como resultado de las declaraciones del presidente de la FED.  Ver documento.
Semanal Capitales: La tendencia de las bolsas fue positiva durante la semana y se encaminan así a un cierre de mes favorable, el soporte a este movimiento: las medidas de estímulo monetario y fiscal y el mensaje de que estas prevalecerán. Sin embargo, el referencial mexicano S&PBMV IPC no logró apegarse a esta tendencia.  Ver documento.
Semanal Economía: La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) considerará el promedio de inflación en lugar de una observación puntual como guía para sus decisiones de política monetaria. Esta acción permitirá la continuación de estímulos a pesar de un repunte en los precios por encima del objetivo del banco central. En datos económicos, el sólido aumento del ingreso personal de julio podría incentivar ajustes al alza en los pronósticos de crecimiento del mercado. La información económica en México fue mixta. La inflación de la primera quincena de agosto se ubicó por encima de lo estimado por el mercado y el PIB confirmó una caída histórica en el segundo trimestre del año. Por otra parte, el saldo de la balanza comercial volvió a registrar un superávit mayor a los $5,000 millones de dólares y las remesas de inmigrantes se mantienen firmes. Banxico ajustó a la baja sus estimados de crecimiento para 2020.  Ver documento.

Agenda Económica del día

PAÍS
ANTERIOR
ESTIMADO
Act. Manufacturera FED Dallas, ago.
E.U.
(-)3.0
0.0
Remesas Totales, jul.
Méx.
$3,537mdd
$3,344mdd

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 2 de septiembre de 2020 Nota de Emisora Nemak


Nemak es un proveedor especializado en el desarrollo y manufactura de componentes de aluminio para el tren motriz, así como aplicaciones estructurales y para vehículos eléctricos. Cuenta con 38 plantas alrededor del mundo, en 16 países (incluyendo Estados Unidos, México, Brasil, Alemania, Austria, Turquía, China y Rusia) lo que permite que 1 de cada 4 vehículos en el mundo tengan algún componente proveniente de Nemak. Sus productos son cabezas de motor (48% de las ventas), monoblocks (33%), transmisiones y otros (15%) y componentes estructurales y para vehículos eléctricos (4%).
Análisis de componentes
Este último segmento (CE y VE) si bien es pequeño en relación con los otros, cuenta con el mejor panorama de crecimiento en el largo plazo, dado el proceso de sustitución de vehículos de combustión por autos eléctricos. A la fecha, Nemak ha obtenido contratos para la producción de este tipo de piezas por un total aproximado de $830 millones de dólares en ventas anuales, siendo la meta $1,000 millones para 2022. Además, se estima que cada coche eléctrico puede tener entre 2.5x a 3.0x veces más contenido en aluminio que un auto de combustión, por la necesidad de aligerar el peso del vehículo y prolongar el rendimiento de la batería. En este sentido, se estima que Nemak cuenta con una participación de mercado cercana al 20% en las carcasas para las baterías de vehículos híbridos tipo plug-in en Norteamérica y Europa. La compañía también finalizó el año pasado la construcción de su primera planta dedicada exclusivamente a la fabricación de carcasas de baterías ensambladas para vehículos eléctricos puros. Los componentes estructurales, por su parte, también son un segmento de alto crecimiento y la empresa ha buscado posicionarse en productos complejos como largueros, torres de suspensión y soportes de motor para aprovechar al máximo su plataforma productiva, ya que Nemak tiene una amplia variedad y sofisticación de tecnologías de fundición de aluminio.
Las cabezas de motor y los monoblocks (que representan en conjunto el 81% de las ventas) crecen en sincronía con la industria automotriz, ya que prácticamente todas las cabezas de motor del sector se fabrican en aluminio, a pesar de que en monoblocks aún queda espacio adicional para la sustitución de piezas de hierro por aluminio. En este sentido, es relevante comentar que, sin importar que estos dos segmentos crecen en sincronía con la industria, Nemak ha logrado afianzar su posición de liderazgo,siendo el único proveedor en aproximadamente 90% de sus ventas. Esto no sólo se ha conseguido por la elevada sofisticación en sus tecnologías que le permite fabricar productos con altas características diferenciadoras, sino porque Nemak cuenta con una fuerte capacidad productiva que resulta importante para conseguir economías de escala y oportunidades de reducción de costos para los clientes, instalaciones localizadas en lugares cercanos a ellos, y una continua inversión en investigación y desarrollo, en conjunto con patentes, licencias y marcas de gran valor. Análisis de industria
Dado que el grueso de las ventas son “cautivas” y se comportan tal como pasa con la industria, es relevante analizar la situación del sector automotriz, en particular el estadounidense, dado que 55% de las ventas anuales (2019) provienen de Norteamérica, 36% de Europa y 9% del Resto del Mundo.
Es relevante mencionar que, tras la pandemia, la industria automotriz a nivel global presentó una clara afectación en sus ventas producto de las restricciones de los gobiernos para controlar la movilidad de las personas y, con ello, la propagación del virus. En China el ciclo más complicado se presentó en el mes de febrero, con una baja en ventas de -79.1%, mientras que en el resto del mundo el mes más retador en unidades vendidas fue abril con una disminución en Europa del -76%, Estados Unidos -45.7%, México -64.5%, Brasil -76% y Argentina -46%. El consumidor tuvo que enfrentar no sólo las restricciones en términos de movilidad, sino una notoria merma en su capacidad de consumo e incertidumbre en el entorno. Sin embargo, el desempeño en unidades vendidas no fue tan grave como el freno en seco que presentó la cadena productiva. En el caso estadounidense y mexicano (los mercados más relevantes para Nemak) la producción de autos de abril se detuvo a paso de -99.0%, mientras que en México a ritmo de -98.8%. Lo que deja claro que las ventas que se lograron vender en línea durante la pandemia salieron de los inventarios de las distribuidoras.
El freno en la producción de coches a nivel industria es lo que finalmente vemos reflejado en los volúmenes de Nemak. Durante el 2T20 los volúmenes consolidados de la empresa bajaron -60.2%, producto de la disminución en Norteamérica de -67.3%, Europa -57.6% y Resto del Mundo -25.3%. Sin embargo, es de señalar que a raíz de la reapertura de las economías hemos observado una demanda por coches nuevos más fuerte respecto de lo inicialmente previsto, tras la importante inyección de recursos a las economías por parte de los gobiernos, la reducción en tasas de los bancos centrales, bajos precios del petróleo, estímulos directos al sector, y rápida adaptación del consumidor y distribuidoras a los nuevos formatos de venta en línea. Adicional a esta mejora en la demanda (venta de coches) también se observan factores positivos por el lado de la oferta (producción).
Por el lado de la producción es de destacar la rápida reintegración de las cadenas de valor a nivel industria y, sobre todo, la fuerte necesidad de acelerar la producción para restablecer inventarios de coches, lo que pudiera darle a la industria automotriz un fuerte factor de empuje adicional durante toda la segunda mitad de 2020. Al mes de julio la producción de autos en Estados Unidos era ya +2.1% superior a la registrada hace un año, y en México de +0.7%. Lo que aclara el panorama de Nemak hacia delante de forma positiva, respecto de lo inicialmente previsto.
Análisis financiero
Para Nemak, la mejora en perspectiva la estamos incorporando en una mayor proyección a nivel de volúmenes, a pesar de que no se logrará revertir el efecto negativo de la primera mitad del año (-21.4%, 2020e vs. 2019). En Norteamérica estimamos que los volúmenes se mantendrán prácticamente planos o ligeramente positivos durante la segunda mitad de 2020, conforme vaya progresando la reactivación en la demanda y producción en EU, además del beneficio de una base comparable menos complicada por la huelga de 40 días de GM desde mediados de septiembre 2019. En Europa estamos mejorando nuestro escenario considerando que algunos países, como Alemania, han logrado sortear la crisis de salud de mejor forma, a la par que han otorgado estímulos dirigidos particularmente a la reactivación del sector; a pesar de lo anterior, todavía veremos retrocesos en Europa durante la segunda mitad de 2020. Mientras que en el bloque Resto Del Mundo (que en esencia es Brasil y China) estamos mejorando nuestra perspectiva por la rápida recuperación en China, cuyas ventas ya crecen a paso de doble dígito, presentando un comportamiento en “V”. Este desempeño en volúmenes, aunado a los menores precios del aluminio durante el año, provocarán que las ventas de Nemak retrocedan en -23.3% este año, mientras que esperamos una recuperación de +16.6% para el año siguiente (2021e).
A nivel EBITDA estamos elevando nuestro estimado notoriamente considerando que la empresa ha logrado bajar sus gastos de manera relevante y su nueva estructura le permite generar EBITDA positivo una vez sobrepasado el nivel de 4.5 millones de unidades equivalentes por trimestre, desde 6.5 millones antes de la pandemia. Dado que nuestro nuevo estimado en volúmenes lo estamos revisando al alza e infiere un volumen cercano a los 10 millones de unidades equivalentes por trimestre para la segunda mitad de este año, es de esperar no sólo un EBITDA en terreno positivo sino una rápida recuperación en márgenes por los esfuerzos de reducción de costos y gastos. Esto contrastará con la pérdida de -$37 millones a nivel EBITDA durante el 2T20. Para todo el año estimamos una disminución en EBITDA de -33.6% y un fuerte desempeño de +68.7% para 2021e.
Con la incorporación estos supuestos consideramos que Nemak logrará mantener controlado su nivel de apalancamiento y logrará generar flujo de efectivo libre positivo en 2020. Al cierre del 2T20 el nivel de apalancamiento de la empresa estaba ubicado en 3.6x Deuda Neta / EBITDA (excluyendo un cargo por $38 millones por concepto de indemnizaciones), razón por la cual la empresa renegoció covenants para aumentar su límite de apalancamiento de 3.5x a 4.75x Deuda Neta / EBITDA. Bajo nuestro nuevo escenario base, Nemak no romperá ese nuevo techo de apalancamiento y, por el contrario, bajará a un nivel de alrededor de 2.0x o probablemente menor para cierre de 2021.
Finalmente, considerando esta nueva perspectiva, WACC en dólares del 4.5% y supuestos perpetuos (+1.42% de crecimiento en ventas, márgenes EBITDA de alrededor de 14.2%, Capex/ventas de 11.0%). Estimamos que el precio de la acción de Nemak debería ubicarse en $8.70 pesos por acción para cierre de 2021, lo que representa un rendimiento potencial de 32.2% respecto del precio actual. A razón del cambio en perspectiva de volúmenes y márgenes, fuertes fundamentales y apalancamiento controlado, cambiamos nuestra recomendación de VENTA a COMPRA en Nemak.
+++