martes, 4 de agosto de 2020

RESPALDA EDOMÉX A PARATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO



• Inician desde el fomento al deporte para alcanzar alto rendimiento.
• Participan deportistas mexiquenses en eventos internacionales.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Para que los paratletas de alto rendimiento del Estado de México cumplan sus objetivos en eventos internacionales, la Secretaría de Cultura y Deporte realiza un seguimiento de su formación para optimizar su proceso, informó Analkelia Osorio Martínez, Jefa del Departamento de Deporte Adaptado Social de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

“El deporte de alto rendimiento es para las personas de un nivel más alto, que ya pasaron de la iniciación, el deporte de fomento. Ellos ya están en un lugar donde el nivel de exigencia es mayor, sus entrenamientos son de doble o triple sesión al día, muchos entrenan en el Centro Paralímpico Mexicano”.

Explicó que estos deportistas tienen un plan de trabajo riguroso, pues practican a nivel internacional,  y pocos llegan al alto rendimiento, sin embargo, en el Edoméx existe una gran representación y hay un avance significativo en su formación.

Osorio Martínez afirmó que, ejemplo de lo anterior, son los deportistas de calidad con que cuenta la entidad y que se ven reflejados en eventos internacionales, como los Juegos Parapanamericanos, que se desarrollaron el año pasado en Perú.

“Varios de ellos iniciaron en lo que antes era Paralimpiada Nacional, ahora Juegos Nacionales Conade del Deporte Adaptado, de ahí dan un salto para llegar a nivel internacional y un ejemplo es que tuvimos una participación en los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019, de 37 deportistas del Estado de México, quienes obtuvieron 36 medallas; esto quiere decir que el impacto que tienen los deportistas mexiquenses es muy bueno”, comentó.

Anakelia puntualizó que la Secretaría de  Cultura y Deporte les da un seguimiento, buscando apoyarlos en sus procesos competitivos, manteniendo constante comunicación con las autoridades deportivas nacionales, para atender sus necesidades, como durante esta contingencia, en la que les proporcionó material para continuar su plan de entrenamiento rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

EDITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE LIBRO “IGNACIO BARRIOS. UNA VIDA DE AGUA Y COLOR” EN HOMENAJE A ESTE ACUARELISTA



• Incluye las obras del pintor mexiquense y revela algo que atesora un ser humano sensible, como su experiencia al ser habitante del mundo.
• Disfruta de éste y muchos libros más en la Biblioteca Digital del Fondo Editorial del Estado de México, el acceso es gratis.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Considerado uno de los acuarelistas más destacados de México, Ignacio Barrios nació en Zacualpan, Estado de México, estudió en San Carlos, en 1948, en la Esmeralda de 1948 a 1949 y en la Escuela Libre de Arte y Publicidad de 1950 a 1952.

Por su maestría en el uso del agua y la pintura, la Secretaría de Cultura y Deporte rinde homenaje a este artista con la edición del libro “Ignacio Barrios. Una vida de agua y color”.

Aunque asistió a prestigiosas escuelas, Barrios tuvo una formación autodidacta debido a la corta duración de sus estudios y la formación que logró por cuenta propia y es notable en este libro en que las y los lectores pueden conocer su sensibilidad poética, su imaginación, inteligencia y creatividad, además de su habilidad y capacidad técnica para expresarlas.

Este libro del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), pertenece a la colección Bellas Artes, e incluye las obras de este pintor en las que el asombro de quienes lo lean crecerá al ver representadas diversas expresiones.

A través de una técnica única y el trazo de luz que caracterizó su pincel, el texto presenta cuadros de los caminos que se abren en el horizonte, personajes distintos, pero humanos, sensibles, lugares de nostalgia, casas, caminos, los retratos, con la peculiar visión de Barrios.

Su obra aviva la sensibilidad, recuerda lo qué es la luz, el volumen, el rasgo en movimiento para crear y trasmitir lo que en el asombro y la plenitud de contemplar descubrió.

“En la historia de la pintura, las técnicas al agua precedieron a todas las demás. Desde que el hombre tuvo la inquietud de expresar sus ideas por medio de líneas y colores, el agua fue un elemento indispensable”, dice Ignacio Barrios en este libro.

Esta obra, coordinada por Andrés Barrios Medellín, puede ser descargada de manera gratuita en la Biblioteca del Fondo Editorial Estado de México, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

Llevan mensaje de Aquiles Córdova a localidades lejanas del sur del Estado



Sultepec, México.- Líderes sociales  de Antorcha Campesina llevaron el mensaje del secretario nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, sobre la gravísima situación económica y de salud que se vive en el país por el crecimiento de contagios de Covid-19 y la falta de estrategias por parte del gobierno federal para disminuir las muertes y contagios así como el precipitado incremento de pobreza, hambruna y violencia a los habitantes de la zona sur de la entidad mexiquense..
Juan Pedro Martínez Soto, dirigente antorchista en la región Tierra Caliente-sur (RTC) del Estado de México, durante asambleas que realizó con las medidas de salud necesarias con campesinos de San Pedro Hueyahualco, Sultepec, están más convencidos que nunca en las razones planteadas por su dirigente nacional en el mensaje semanal que envía a todos los antorchistas del país
Indicó que Antorcha educa y politiza a los campesinos, obreros, amas de casa, colonos, estudiantes, maestros de México; y dijo, los antorchistas del sur de la entidad trabajan por la formación de una fuerza social y campesina tan grande que cambie la historia de México como se los ha pedido su dirigente nacional Aquiles Córdova Morán, por lo que seguirán adelante y con fuerza redoblada por el cumplimiento de su noble ideal.
Así mismo, reconoció y felicitó a los activistas y líderes en la zona de sur quienes hacen extraordinarias travesías en las comunidades y poblados apartados para llevar el mensaje de su dirigente nacional además de organizar a más personas a Antorcha.
“En algunas comunidades o localidades no cuentan con luz eléctrica y acceso a los medios de comunicación o servicios tecnológicos, y mediante las reuniones periódicas que realizan los líderes con los grupos organizados de estos poblados, se les informan los sucesos y situación actual que se vive en el país, además de cómo nuestra querida organización le hace frente a estas problemáticas que afectan a los más vulnerables por la falta de atención de los tres niveles de gobierno que cada día hunden más al país con vil mentiras y falsas promesas”, señaló el dirigente en RTC.
Por otro lado, los campesinos agremiados reafirmaron su compromiso con su organización y dijeron que pese a la situación que se vive en el país por la pandemia de Covid-19, que seguirán con la tarea de crecimiento del 1x1x1 para que más personas se sumen a Antorcha y así luchar por un país más justo y lograr mejores condiciones de vida, salud, desarrollo educativo, cultural, deportivo, justicia, entre otros.

Gobierno de AMLO deja a ixtapaluquenses sin obras y servicios



Ixtapaluca, México.- “El servicio de drenaje y su buen mantenimiento son parte de los servicios básicos indispensables, y ahora con la pandemia por COVID son fundamentales para inhibir contagios, por eso pese a la nula atención del gobierno federal, Antorcha sigue trabajando en comunidades vulnerables para revertir el atraso”,  destacó Ricardo Solís, líder social de la zona.

Vecinos pertenecientes a la colonia Unión Antorchista organizados con Antorcha como resultado de la gestión realizada ante el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) se llevó a cabo la limpieza de las líneas y pozos de visita de la comunidad, esto debido a que se encontraban tapados a causa de las lluvias por la acumulación de basura y tierra.

Las afectaciones debido a la obstrucción del sistema de drenaje se atendieron, ya que personal capacitado asistió al lugar para comenzar con las acciones de saneamiento, Solís comentó: “La problemática que se reportó fue atendida en tiempo y forma, se evaluó y se asistió técnicamente a realizar los trabajos”.

“En estas condiciones, ¿podemos decir que los mexicanos están felices? No, de ninguna manera, y menos si se les deja fuera del presupuesto, sin obras de infraestructura y sin apoyos, como ya sucedió y lo denunciamos como Antorcha. Por ello, sigue siendo válido lo que el Movimiento Antorchista propone para cambiar el modelo económico por uno más justo y equitativo, es necesario que el pueblo se organice y se eduque para que con ello pueda conquistar el poder y dirigir el proceso de manera correcta, científicamente y sin improvisaciones” concluyó.

COPARMEX PIDE AL CONGRESO DE OAXACA NO AFECTAR LA ECONOMÍA DE LA ENTIDAD CON INICIATIVAS QUE NO TIENEN SUSTENTO JURÍDICO Y SOCIAL


 
·         Es loable que se busque contrarrestar los efectos negativos del sobrepeso y la obesidad en la población
mexicana. No obstante, existen disposiciones que se contraponen a la normatividad vigente en materia de educación y salud
 
El Grupo Parlamentario del partido Morena en el Congreso de Oaxaca, presentó una iniciativa por el que se
adiciona el artículo 20 bis. de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el fin de
prohibir y sancionar la distribución, donación, regalo, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos de
alto contenido calórico a menores de edad.
 
El pasado miércoles 29 de julio se votó en primera lectura el dictamen y se estima que mañana miércoles 5 de
agosto, se sufrague en el Pleno del Congreso de la Cámara de Diputados oaxaqueña. Por ello, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitamos a los legisladores de Oaxaca que se posponga la discusión del dictamen hasta que se realicen mesas de trabajo que permitan escuchar a los sectores involucrados, principalmente a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas.
 
La aprobación del dictamen generará barreras a la competencia y libre concurrencia, al establecer medidas
restrictivas sólo a los alimentos envasados, no así a alimentos preparados, a la venta en granel y a todo el sector informal.
 
La actual situación que atraviesa el país, nos exige la colaboración de todos los sectores, para buscar soluciones conjuntas que promuevan el correcto funcionamiento de todos los motores de la economía, y así poder hacer frente a los distintos retos sanitarios y sociales a los que nos enfrentamos.
 
Sin embargo, en el Sector Empresarial nos preocupa que desde los poderes legislativos federal y locales, se
procesen temas de impacto directo para distintos sectores económicos, mismos que son contrarios al objetivo de mantener los empleos y generar acciones en favor de la recuperación económica.
 
En particular, nos preocupa el hecho de que sin una argumentación sólida y desatendiendo las solicitudes de audiencia del sector privado, los legisladores oaxaqueños pretendan prohibir la venta de una serie de alimentos y
bebidas a menores de edad.
 
Esta situación podría, eventualmente, originar un efecto contrario al esperado mediante la creación de una controversia jurídica contra el Congreso de Oaxaca, que pretende legislar sobre facultades exclusivas de la
Federación establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que la medida podría impactar directamente a alrededor de 58 mil comercios, en particular a misceláneas, abarrotes, loncherías, fondas, taquerías, entre otros. Lo anterior, derivado a que alrededor del 60% de los ingresos dichos negocios dependen de la venta de alimentos y bebidas, condición que generaría una significativa pérdida de empleos.
 
Adicionalmente, la prohibición tendría un impacto directo en la economía regional, en particular a los pequeños y medianos productores de productos tradicionales como el cacao y chocolate, íconos de la entidad, que actualmente se encuentran en riesgo por la baja producción de la semilla y la carga fiscal que se le ha impuesto en tiempos
recientes, mermando así los ingresos de miles familias.
 
Además, en estos momentos Oaxaca se encuentra en una crisis económica profunda, la cual afectará
principalmente a los pequeños comercios. Tan sólo a nivel nacional, se estima que derivado de esta situación, ya
han cerrado más de 70 mil tiendas de abarrotes.
 
Asimismo, estimamos relevante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la obesidad y el sobrepeso tienen un origen multifactorial. De igual forma, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ha señalado que los alimentos y bebidas procesadas representan tan solo el 30% de la ingesta calórica.
 
Es importante recordar que el próximo 1º de octubre se prevé la entrada en vigor de las recientes modificaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, en materia de etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas, el cual tendrá como objeto informar al consumidor sobre el contenido de los productos.
 
Por tal motivo, consideramos que es menester esperar a la implementación de las políticas de carácter federal y
valorar su efectividad con base en su ejecución, previo a implementar medidas coercitivas que puedan dañar el patrimonio de miles de oaxaqueños, sin evidencia alguna que sustente o justifique la medida.
 
En la COPARMEX hacemos un respetuoso exhorto a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso
de Oaxaca, para no castigar a los comerciantes locales y posponer la votación de la reforma propuesta, en tanto
no se realiza un análisis integral de la misma y se promueve un diálogo con los distintos sectores económicos y sociales de la entidad, permitiendo construir un proyecto en beneficio de la niñez sin afectar la economía.

DERROTAN 30,706 MEXIQUENSES AL NUEVO CORONAVIRUS Y RECIBEN SU ALTA SANITARIA



• Suman 54 mil 891 los casos positivos de COVID-19 en la entidad.
• Exhortan a fortalecer las medidas preventivas sanitarias.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que 30 mil 706 personas han obtenido su alta sanitaria tras derrotar al COVID-19, hombres y mujeres que fueron atendidos en los diversos hospitales de la entidad donde personal médico realiza su mayor esfuerzo en el combate a esta nueva enfermedad.

Autoridades de Salud, encabezadas por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detallaron que actualmente se reportan 54 mil 891 casos positivos que son atendidos con compromiso y vocación en nosocomios de la entidad, explicaron que 12 mil 816 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y 20 mil 665 son considerados como sospechosos.

Indicaron que mil 467 mexiquenses están internados en hospitales de las diversas instituciones de la entidad y mil 519 reciben atención en nosocomios de otros estados de la República mexicana.

Asimismo, dieron a conocer que, al corte de las 20:00 horas, suman 6 mil 629 personas las que han perdido la vida a causa del padecimiento que origina el virus SARS-CoV-2, mil 754 fallecido fuera de las fronteras del Estado de México y hasta el momento se contabilizan 58 mil 729 los casos que han resultado negativos.

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reiteró el llamado a mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas, así como el lavado de manos con agua y jabón, acciones consideradas como las más eficientes para reducir el riesgo de contagio.

Indicó que en la entidad se mantiene el color naranja en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá seguir reactivando la economía familiar mediante la apertura de diversos establecimientos comerciales y de esta forma hacer frente al reto de mantener un balance entre el cuidado de la salud y la activación económica.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal reitera que ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria la población en general podrá comunicarse al teléfono 800-900-3200 donde personal especializado le orientará sobre las acciones a seguir y/o canalizará en caso de ser sospechoso de COVID-19; esta línea opera las 24 horas los siete días de la semana.

DURANTE PATRULLAJES DE SEGURIDAD, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR A CIUDADANOS, EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD



_• Una de las personas detenidas cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario_

En la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en tres acciones diferentes, detuvieron a cuatro hombres y una mujer que posiblemente despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo a transeúntes.

En la primera acción los oficiales durante un recorrido de seguridad sobre la calle Prolongación Moliere, colonia Granada, fueron requeridos por un hombre quien les mencionó que fue golpeado por tres personas quienes le quitaron su cartera y posteriormente se dieron a la fuga sobre la avenida Ejército Nacional.

Los policías dieron alcance a los posibles responsables, una mujer de 49 años edad y dos sujetos de 43 y 29 años, a quienes luego de una revisión preventiva se les encontró una billetera que pertenecía al denunciante.

Cabe hacer mención que de acuerdo con el cruce de la información, el detenido de 43 años de edad, tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

La segunda acción sucedió cuando un transeúnte en la calle Coronel Amado Camacho, colonia América, se acercó al personal de la SSC a quien les señaló a dos personas corrían sobre la misma vialidad, como las que posiblemente amagaron con un arma blanca y lo desapoderaron de dinero en efectivo y su cartera.

Los uniformados le dieron alcance a uno de los posibles responsables, a quien tras una revisión preventiva se le aseguró una navaja y dinero en efectivo.

La última acción ocurrió  sobre la calle Constanza, colonia Manzanos, cuando el personal de la SSC detuvo y resguardó la integridad física de un hombre de 40 años de edad, quien fue agredido por vecinos del lugar, debido a que posiblemente asaltó a un hombre de ochenta años de edad.

Al sujeto se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró el dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad. 

En todos los casos, las personas detenidas fueron notificadas sobre sus derechos de ley y fueron presentadas ante los agentes del Ministerio Público correspondientes quienes se encargarán de determinar su situación jurídica.