martes, 2 de junio de 2020

POLICÍAS DE LA SSC DETECTARON Y DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE VIAJABAN ARMADOS A BORDO DE UN VEHÍCULO EN EL PERÍMETRO DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Como resultado directo de las acciones de patrullaje y reforzamiento de seguridad en el perímetro de la alcaldía Miguel Hidalgo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a dos personas en posesión de un arma de fuego.
Mientras cumplían sus tareas de vigilancia en calles de la colonia México Nuevo, los uniformados se percataron de un vehículo, en cuyo interior viajaban dos hombres, que circulaba de manera inusual sobre Calzada Legaria.

Ante la posible comisión de un delito, les marcaron el alto, a la altura de la calle Santa Cruz Cacalco y en cumplimiento de las directrices establecidas en el protocolo de actuación policial, se les aplicó una revisión preventiva, derivado de la  cual se les encontró un arma de fuego y un cargador con cartuchos útiles.
Ante tales hechos, los implicados de 19 y 41 años, fueron informados sobre los derechos constitucionales que les asisten, previo a ser detenidos y trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PROBABLES ASALTANTES DE USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA COLONIA MORELOS



Luego de implementar un operativo de búsqueda y localización, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas posiblemente relacionadas con el asalto a usuarios de transporte público en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
Operadores del Centro de Comando y Control C2 Norte alertaron a los uniformados sobre un aparente robo a una de una unidad de transporte público que circulaba sobre la calle Tomatlán, entre las calles Miguel Domínguez y Ferrocarril de Cintura.
Al llegar al sitio, se entrevistaron con un hombre de 61 de edad, quien indicó que momentos antes dos sujetos abordaron el camión de servicio público y desapoderaron de sus pertenencias a los pajeros.

Después de escuchar la media filiación de los implicados y la dirección en la que emprendieron la huida, el personal de la SSC implementó un dispositivo de búsqueda en las calles aledañas, mismo que culminó con su ubicación y detención en el cruce de las calles Penitenciaria y Miguel Domínguez.

Al aplicarles una revisión preventiva se les encontró en posesión de un desarmador, asimismo los afectados los reconocieron plenamente como los responsables de haber  perpetrado el robo en su contra.
Por lo anterior y a petición de los denunciantes, los implicados de 30 y 31 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

ACUMULA EDOMÉX 7, 174 MEXIQUENSES CON ALTA SANITARIA AL COVID-19


•Trabaja sector salud de forma coordinada y hace un llamado a consultar fuentes de información en el portal web http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion.

•Mantiene la entidad semáforo rojo de alerta epidemiológica, por lo que se exhorta a permanecer en casa, cuidar de las personas mayores, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud de la entidad, se acumulan a esta fecha 7 mil 174 personas que han recibido su alta sanitaria al vencer el COVID-19 e informa que un total de 3 mil 252 personas se encuentran en resguardo domiciliario por esta enfermedad.

También detalla que existen 15 mil 720 casos confirmados, de éstos, 2 mil 258 pacientes se encuentran en hospitales del Estado de México y mil 338 en otras entidades.

Lamentablemente han fallecido mil 205 personas en territorio estatal y 493 en otras partes de la República mexicana.

La dependencia cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, también puntualiza que ha registrado 7 mil 404 casos sospechosos y 19 mil 106 negativos a la prueba del virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19.

Al respecto refirió que el sistema de salud mexiquense trabaja de forma coordinada y hace un llamado a consultar fuentes de información oficial que están a disposición en el portal web http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion y en redes sociales https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex de la Secretaria de Salud estatal.

Señaló que la entidad se mantiene en semáforo rojo de alerta epidemiológica, por lo que se exhorta a permanecer en casa, cuidar de las personas mayores, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica, apoyarles en actividades de limpieza en el hogar y tener actividades diarias que fortalezcan su salud mental.

Recordó que a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) se han fortalecido las actividades de verificación de disposiciones en materia de higiene y limpieza en negocios con actividades esenciales y no esenciales. 
 

Continúa la remodelación de canchas antorchistas en Atizapán



*La organización social lleva progreso y bienestar para los habitantes de la colonia Morelos: Esteban Alavez Hernández. *Solicitan, con extrema urgencia, la implementación de un plan nacional de alimentos para las personas que no tienen ingresos fijos durante la pandemia del coronavirus

Atizapán de Zaragoza, México.- Después de varios meses de que la remodelación de las canchas de la colonia popular José María Morelos y Pavón estuviera suspendida, las autoridades del municipio de Atizapán de Zaragoza, por gestión de nuestra organización, decidieron continuarla, ello significa que los habitantes de esta comunidad tendrán un lugar en el que, además de hacer deporte, podrán realizar actividades culturales, cívicas y de festejo, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en la demarcación, Esteban Alavez Hernández.
La obra fue gestionada, desde enero del año pasado por nuestra, organización social y en los últimos meses del 2019 el ayuntamiento empezó con la remoción del enmallado provisional para dar paso a la barda perimetral con tubulares, la construcción de dos módulos sanitarios y otras dos edificaciones que funcionen como vestidores para los deportistas y para los jóvenes que tienen que realizar cambios de ropa para ejecutar bailables folclóricos cuando hay festividades, sin embargo, la obra fue postergada por las autoridades municipales y hoy la retoman con el fin de concluirla para que los vecinos utilicen su espacio deportivo y cultural una vez concluida la contingencia.
Asimismo, dijo que la unión es la principal característica de los colonos que se adhieren al Movimiento Antorchista, y que con base en ella se han gestionado múltiples obras para los habitantes de Atizapán de Zaragoza, así como para todos los habitantes de las 32 entidades federativas; tales como drenajes, energía eléctrica, pavimentaciones, centros de salud, guarniciones y banquetas, módulos de vigilancia, bibliotecas, escuelas, mercados, centros deportivos, entre otros, aseguró.
Con esa misma unión el Movimiento Antorchista, y todos sus afiliados, le exigen a los tres órdenes de gobierno que implementen un plan nacional de distribución de alimentos para todas aquellas personas, que por una circunstancia u otra, a raíz de la cuarentena implementada para que la población no se contagie del coronavirus, han perdido su fuente de empleo formal e informal y que en estos momentos no tienen ningún ingreso fijo para mantener a sus familias, el cual debe implementar con urgencia para que la gente que solo tienen su fuerza de trabajo no caiga en la hambruna, puntualizó.

Muertes, dolor e irresponsabilidad



Laura Castillo García
Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México
Diez mil seiscientas treinta y siete familias que no se han despedido de sus seres queridos; 10 mil 637 vidas perdidas que antes de irse sufrieron espantosos dolores y dificultades para respirar por la destrucción de sus pulmones. ¡Nos están robando pedacitos del alma! Gritó angustiado un enfermero a quien entre sus manos se le fue la vida de una compañera de trabajo a la que el día anterior había intubado. Duele, todo duele ahora.
Todas las muertes duelen, todas, no importa que se den por causas naturales, por cáncer o lo que sea, pero duelen, y duelen más las 10 mil 637 muertes de mexicanos porque muchos no han podido despedirse de sus familiares dado que perdieron la batalla ante el Covid-19.
Dicen los expertos que este tipo de muerte deja a los familiares con un duelo incompleto porque no hay servicios funerarios ni el consuelo de llorarle a un cuerpo. En muchas ocasiones, la enfermedad tampoco da el tiempo suficiente como para generar sentimientos compasivos hacia el enfermo; conozco casos de portadores asintomáticos del virus, quienes de buenas a primeras se sienten mal y a los pocos días se van; lo peor, es que muchas veces no se va un solo miembro de familia, sino que caen dos o tres más, dejando adoloridos y confundidos a los vivos, quienes no pueden asimilar lo sucedido.
¿A quién culpar por tanto dolor y confusión? Tal vez sea cierto que no hubo las precauciones personales suficientes para no contagiarse por Covid-19, pero: ¿qué pueden hacer los millones de personas que obligatoriamente salieron a trabajar para llevar el pan a su casa? ¿Acaso los tianguistas que se contagiaron en la central de abastos de la CDMX, o de cualquier otra ciudad, no sabían que ese lugar era foco de contagios? ¿Acaso los médicos, enfermeras y paramédicos que murieron por Covid-19 no sabían que debían seguir los protocolos? Todos ellos sabían los riesgos que corrían, pero la única opción que tenían fue arriesgarse para procurar que sus seres queridos no pasaran hambre durante la cuarentena.
¿Cuántos adultos mayores se contagiaron por salir a buscar qué comer por vivir solos y no tener quién les acercara un plato de sopa o frijoles? Muchos nos hemos enterado que mexicanos, en edad avanzada, tocan a las puertas de las casas para pedir un plato de comida. Además, sabemos que muchos de los adultos mayores fueron contagiados por sus hijos o nietos, quienes salieron a trabajar y regresaron a casa con el virus.
Todo eso pudo evitarse, pero no por las personas que trabajan para vivir, sino por el gobierno del Estado mexicano, quien desde que apareció el Covid-19 en diciembre de 2019 en China debió observar el fenómeno, aun más cuando se expandió por toda Europa.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo tiempo de estudiar el fenómeno, ver cómo el Covid-19 se apoderaba del mundo y tomar medidas precautorias, pero no, no lo hizo. Por el contrario, ya que el virus había llegado a nuestro país, López Obrador llamó a que la gente no se asustara porque podía librarse del virus con solo invocar a un santo en una estampita, y hasta cuando su representante para controlar la pandemia, Hugo López Gatell, dijo que nos mantuviéramos en casa, él siguió diciendo que no había problema, que saliéramos a la calle y que nos saludáramos, diéramos besos y abrazos.
Esa irresponsable actitud, vuelve a mostrarla el presidente de México ahora en pleno pico de contagios y a pesar de que los muertos ya son más de diez mil. Dio por terminada la Jornada de Sana Distancia y con ello autorizó a una parte de los mexicanos a regresar a la “nueva normalidad” y reincorporarse a sus actividades laborales.
Cierto que el gobierno federal dijo que la reactivación será escalonada, pero ¿acaso se quedarán en sus casas los habitantes de Ciudad de México y la entidad mexiquense que no tienen que comer? No, a pesar de que los contagios y muertes se multipliquen, la gente ya está siguiendo el ejemplo de López Obrador: basta ver el metro y el transporte público de CDMX, epicentro de la pandemia en nuestro país, para darnos cuenta que los mexicanos están saliendo masivamente a la calle y, por tanto, echando por la borda dos meses de confinamiento y creando las condiciones para la expansión masiva del virus.
Esta irresponsable actitud del presidente de México nos pone en riesgo a todos los mexicanos, quienes sufriremos más muertes y dolor por no tener siquiera la oportunidad de una despedida final, pues esta pandemia mata dos veces: primero separa al enfermo de sus familiares, justo antes de morir, y después no permite ningún cierre emocional. Cuídense y cuiden a sus familias.


Generac anuncia la innovación de su blog para la industria, con temas de energía eléctrica, ingeniería y canal de distribución




  • Con la transformación de su blog, la compañía busca posicionarse como líder de opinión en la industria de energía de respaldo



Generac Power Systems (NYSE: GNRC), fabricante líder en diseño y manufactura de equipos de generación de energía eléctrica y otros productos impulsados con motor, informa la transformación de su blog, el cual brinda contenido especializado sobre temas de energía en los segmentos industrial, comercial, residencial (https://hubs.ly/H0r1Ps40).
Esta renovada herramienta de comunicación está dirigida a todas las personas interesadas en temas de energía, desde las que se inician en el conocimiento básico de las mismas, hasta quienes ya cuentan con experiencia profesional en este campo. Muchos de los temas principalmente están enfocados a personas con perfiles técnicos y de ingenieros relacionados con el segmento eléctrico y de energía, pero los temas desarrollados pueden ser de gran interés para los estudiantes de carreras de ingeniería que quieren profundizar sus conocimientos en estos temas o personas que están en la búsqueda de alguna solución a sus problemas de energía.
El objetivo del blog Generac Latam es poner a disposición de nuestros visitantes contenido de valor actualizado con frecuencia sobre las áreas y temáticas en los que somos expertos, además de ayudar a disipar las dudas o preguntas de toda nuestra audiencia. Queremos lograr que consideren a Generac como una referencia en el segmento de energía de respaldo”, explica Daniela Ortiz, Gerente de Mercadotecnia de Generac México.
Agrega que el blog se centrará en temas, desde muy generales relacionados con generación de energía, de prevención en temporada de tormentas y huracanes, hasta más especializados como ingeniería de proyectos, mejores prácticas y recomendaciones para seleccionar un generador de energía de respaldo o preparar la instalación del mismo, tipos de combustible, temas de mantenimiento, servicios, así como actividades de la empresa, que serán desarrollados por especialistas de la firma en áreas de Calidad, Normatividad, Servicios, Ingeniería, Operaciones, entre otros.
Nuestro nuevo blog, con sus facilidades de comunicación interactiva, refleja el interés de los departamentos de investigación y desarrollo de Generac por ofrecer información de valor a nuestros clientes y socios de negocio”.

Más sobre el Blog de Generac
Contenidos frescos y actuales en diferentes formatos serán compartidos a la audiencia de Generac. Los apartados son:
  • Tópicos: Aquí se encuentran contenidos con temáticas industriales, residenciales y noticias de sucesos importantes en la compañía.
  • Casos de éxito: En esta sección se podrán consultar de forma práctica, sencilla y con un formato digital, las historias y testimonios donde la compañía se ha destacado con sus soluciones de manera exitosa.
  • Webinars: Es esta parte están almacenados tanto webinars como podcast pasados. Asimismo, hay información sobre los siguientes tópicos que serán tratados, con fechas y los especialistas que los impartirán.
  • Prevé con Generac: Es una sección donde se podrán encontrar contenidos relacionados sobre la campaña de prevención ante las malas condiciones climáticas, infraestructura obsoleta de las conexiones eléctricas y apagones que suelen ser las principales causas de los cortes de energía.
Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com

Acerca de Generac

Generac Power Systems, Inc. (NYSE: GNRC) es un proveedor global líder de productos de energía de reserva y de energía primaria, sistemas, herramientas de motor y sistemas de almacenamiento de energía. En 1959, nuestro fundador se comprometió a diseñar, ingeniar y fabricar el primer generador de reserva asequible. Más de 60 años después, la misma dedicación a la innovación, durabilidad y excelencia ha dado como resultado la capacidad de la compañía para expandir su cartera de productos líderes en la industria a hogares y pequeñas empresas, en sitios de trabajo y en aplicaciones industriales y móviles en todo el mundo. Generac ofrece sistemas de energía de respaldo y primarios de un solo motor de hasta 3.2 MW y soluciones paralelas de hasta 100 MW, y utiliza una variedad de fuentes de combustible para apoyar las necesidades de energía de nuestros clientes. Para obtener más información sobre Generac y sus productos y servicios. Visite www.generac.com para más información.

CON CARGADORES PARA ARMA LARGA Y 400 CARTUCHOS ÚTILES DE GRUESO CALIBRE, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS EN GUSTAVO A. MADERO



Durante un patrullaje de vigilancia en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de cargadores para armas largas y cartuchos de grueso calibre, en la colonia Magdalena de las Salinas.

Al circular por la calle Poniente 112, los oficiales observaron a dos personas con diversas cajas de cartón, quienes al verlos mostraron una actitud inusual e intentaron retirarse apresuradamente del lugar.

Ante esta actitud, los policías se acercaron a las personas y les indicaron que les realizarían una revisión preventiva, tras la cual se encontraron cinco amarres con tres cargadores para arma larga cada uno, además de dos paquetes que contenían aproximadamente 400 cartuchos útiles.

Por tal motivo y por tratarse de carga de rifles de alto poder, los efectivos de la SSC detuvieron a los dos hombres de 45 y 21 años, quienes fueron notificados de sus derechos de ley y puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente.