viernes, 10 de enero de 2020

OBTIENE PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA TRES IMPUTADOS POR ROBO DE VEHÍCULO


 
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron que un juez vinculara a proceso a dos hombres y a una mujer por la probable comisión del delito de robo de vehículo con violencia.
 
Durante la audiencia de continuación de orden de aprehensión, el juez les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y fijó un mes como plazo de cierre para la investigación.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de probables responsables y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Realizan en Toluca convivio decembrino antorchista



Toluca, México.- Al sonido de la música, entre vivas, porras, alegría, dulces, piñatas y cuadros culturales, se llevó a cabo el convivió decembrino del seccional Valle de Toluca encabezado por Miguel Ángel Bautista Hernández,  dirigente de este lugar.
En su mensaje, Bautista Hernández agradeció a los presentes su participación en este evento decembrino preparado para los líderes del seccional Valle de Toluca. Indicó que esta actividad además de fomentar el compañerismo, tiene como finalidad realizar una valoración de lo realizado durante el 2019, así como planear nuevas tareas para el 2020.
El líder social del Movimiento Antorchista enfatizó que a pesar de la nula respuesta del gobierno federal  y estatal, la organización debe continuar gestionando. “El Movimiento Antorchista nacional está convocando a dar la lucha, es momento de estar  en unidad para dar la pauta de ser escuchados y atendidos” dijo.
Resaltó, que la solución correcta para cambiar la crisis en la que se vive es el modelo económico propuesto por Antorcha basado en empleo para todos, salarios adecuados, reorientar el gasto público, redistribución fiscal, son acciones que buscan erradicar la pobreza y no solo beneficiar a unos cuantos.
Finalmente, agradeció a los antorchistas y deseó un buen inicio 2020, colmado de ganas para realizar tareas que beneficien a los más pobres de México.

CONSTITUYE JAPEM INSTITUCIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON EPIDERMOLISIS BULLOSA, ENFERMEDAD CONOCIDA COMO PIEL DE MARIPOSA



• Apoya JAPEM a Sonia Ortiz, quien padece epidermolisis bullosa, para crear institución en beneficio de personas que tienen la misma enfermedad.
• Tienen como objetivo brindar a los pacientes mayores oportunidades de desarrollo.
• Realizará la nueva institución un censo para localizar a más personas con esta enfermedad, comprobar sus necesidades y determinar los apoyos que requieren.

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2020. Sonia Felipa Ortiz Romero padece epidermólisis bullosa, comúnmente conocida como piel de mariposa y la cual no tiene cura, pues se caracteriza por la extrema fragilidad de la piel.

Vivir los síntomas de esa enfermedad tocó también su alma y despertó en ella la inquietud de recibir el apoyo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, para constituir la Institución de Asistencia Privada (IAP) “Son Mis Alas”.

Para Alfonso Naveda Faure Secretario Ejecutivo de la JAPEM, Sonia es ejemplo de cómo de ser una beneficiaria, se convirtió en creadora de una organización de asistencia y rehabilitación médica.

Esta institución se suma a las 246 que tenemos en el estado y que otorgan asistencia privada, señaló al tiempo de resaltar que acciones como éstas vienen a fortalecer el trabajo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, pues lo que “realmente buscamos es sensibilizar más corazones para ser una entidad más fuerte y solidaria”.

En tanto, Sonia rememora sus vínculos con la JAPEM, donde recibió apoyo de insumos médicos, así como para la realización de un estudio de dilatación de esófago y endoscopía de estómago y ahora muestra su agradecimiento a la JAPEM, de la cual ha recibido toda la asesoría sobre los trámites a seguir para constituir su IAP.

De ahí la importancia de la fundación “Son Mis Alas”, la cual surge a favor de quienes padecen esta enfermedad.

“Nuestro objetivo es hacer conciencia sobre el padecimiento, llegar a más personas, que médicos y enfermeras se interesen, que más personas nos den la oportunidad de trabajo en empresas, en negocios, en cualquier lugar, también en lo educativo, algunas personas, algunos niños sufren acoso o rechazo, o no los aceptan en las instituciones”, expresó.

Con la especial voluntad que la caracteriza señaló “tengo mucho entusiasmo porque siento bonito saber que varios niños, sobre todo bebés, ya no van a pasar por lo que yo pasé, esperamos que no, en cuestión de material y que más doctores se unan”.

“Son Mis Alas”, IAP, ya ha comenzado a ayudar a otras personas con epidermólisis bullosa, incluso del vecino estado de Querétaro, y su fundadora piensa en grandes proyectos para la institución.

“La meta a futuro sería tener una casa hogar para personas que en su momento, ya no puedan ser atendidas por sus parientes, ya que hay muchas personas adultas que también tienen la enfermedad y ya no cuentan con el papá o la mamá, y a veces los hijos, o los sobrinos, o los hermanos se hacen ajenos al problema”, detalló Sonia.

En este nuevo proyecto Sonia no está sola, se han sumado a su causa amigos y familiares, como es el caso de Jessica Rivas, Secretaria del Patronato de la Asociación, quien refirió que ya llevan trabajando varios meses y para ello han utilizado las redes sociales, con el objetivo de hacer un censo para detectar a personas con epidermólisis bullosa.

Detalló que hasta el momento se tienen detectados 22 pacientes de diferentes partes de la República mexicana, por lo cual la asociación requiere de donativos en material de curación como gasas, vendas, parches antimicrobianos, pomadas, cinta adhesiva de papel para piel sensible y suplementos nutricionales en polvo, pues por su condición, a los pacientes se les dificulta deglutir los alimentos y casi siempre presentan desnutrición.

Finalmente convocó a la población en general a compartir las publicaciones, a través de las redes sociales de la Fundación “Son Mis Alas”.

“Así nos damos a conocer y muchas veces las personas que no tienen contacto con nadie más o no saben con quién dirigirse, pueden conocernos”, por ello pone a disposición de la ciudadanía su correo sonmisalas.pieldemariposa@gmail.com, el número telefónico 713-101-1845 y Facebook/sonmisalas.pieldemariposa.
 

VIVE MONARCA PARAGLIDING SU EDICIÓN 16 EN TERRITORIO MEXIQUENSE



• Organizan esta competencia internacional de parapente en “El Peñón del Diablo”, Temascaltepec, del 12 al 28 de enero.
• Compiten 22 países y una nutrida delegación mexicana.

Temascaltepec, Estado de México, 5 de enero de 2020. La Secretaría de Turismo del Estado de México invita a la Edición 16 de la competencia internacional Monarca Paragliding 2020, que se llevará a cabo del 12 al 18 de enero, en su tradicional ruta: El Peñón del Diablo-Temascaltepec-Valle de Bravo.

El Peñón del Diablo es uno de los mejores sitios para practicar turismo de aventura o extremo, en especial el parapente, además de ser el destino predilecto de invierno para los pilotos internacionales, cuenta con paredes casi verticales ideales para practicar rappel o alpinismo.

Este paraje se localiza en Temascaltepec, Estado de México, a tan sólo 20 minutos de este pintoresco Pueblo con Encanto y a 40 minutos del Pueblo Mágico de Valle de Bravo.

Esta competencia de talla internacional es organizada por Alas del Hombre, quienes desde el año 2000 han convocado a pilotos nacionales e internacionales para que año con año se den cita en el Estado de México, y que en esta edición han congregado a 22 países participantes.

Entre las personalidades del vuelo mundial que se darán cita y disputarán el primer lugar se encuentran Bianca Heinrich, varias veces campeona en Estados Unidos, Ewa Korneliuk campeona de origen alemán, Tyr Goldsmith, joven promesa francesa, Ronny Helgessen, Gunar Saebu y Ole Johnny Ronneberg, trío de vikingos campeones noruegos, Alejandro Loyarte, récord de España, Mitch Riley campeón nacional de Estados Unidos, Nick Greece, famoso piloto y editor de la revista más importante de la Unión Americana, así como Gavin McClurg, quien además de aventurero y piloto de parapente, ha dirigido varias películas de parapente y aventuras.

La delegación mexicana está integrada por 22 pilotos, ente ellos, dos mujeres. También competirá el mexicano Manuel Quintanilla, campeón nacional y poseedor del vuelo más largo de un mexicano con más de 500 kilómetros volados en el Valle de Ceará, Brasil.

Las pruebas de esta competencia de parapente consisten en recorridos que van desde 50 km hasta 150 km de distancia, que los pilotos deben completar en el menor tiempo posible.

Cada día se realiza un recorrido diferente determinado por un comité de pilotos expertos y las condiciones climatológicas del día. El valor máximo de la prueba es de 1000 puntos dados al piloto que complete más rápido el recorrido.

Durante el día se podrá disfrutar del despegue de los 150 parapentes en “El Peñón del Diablo” pintando el cielo de colores, hecho que se convierte en un espectáculo para los visitantes de tierra.

Éste promete ser un festín único que se llevará a cabo en nuestro país, del 12 al 18 de enero 2020, y por el que bien vale la pena planear una escapada a Temascaltepec y Valle de Bravo.

LOGRA CLÍNICA DE FERTILIDAD DEL ISEM MÁS DE 80 EMBARAZOS EN 2019



• Usan técnicas como ovulación inducida y biopsia testicular, además de diagnósticos especializados en los aparatos reproductores femenino y masculino.
• Cuenta esta clínica con uno de los laboratorios de andrología más innovadores del país, en donde se realizaron 104 fertilizaciones in vitro y 160 inseminaciones artificiales.

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2020. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción”, logró concretar este año 82 embarazos con apoyo de tratamientos médicos avanzados, con lo que cumplió el sueño de igual número de parejas de convertirse en padres.

Lo anterior fue producto de la implementación de técnicas como ovulación inducida, biopsia testicular y cirugía laparoscópica, además de diagnósticos especializados en los aparatos reproductores femenino y masculino.

De manera general, en el mismo periodo, otorgó más de 5 mil 800 servicios a parejas mexiquenses con problemas para concebir, entre los que destacan más de 2 mil 300 consultas de primera vez y subsecuentes, mil 280 ultrasonidos ginecológicos y 300 exámenes del interior del útero.

Esta unidad médica cuenta con uno de los laboratorios de andrología y embriología más innovadores del país, donde se realizaron 440 exámenes y selecciones de líquido seminal, 104 tratamientos de fertilización in vitro y 160 inseminaciones artificiales.

El organismo refiere que para reducir riesgos de infertilidad, es necesario adoptar una vida activa y alimentarse sanamente, ya que el 90 por ciento de los casos de esterilidad se encuentran relacionados con la obesidad y estrés.

La Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del ISEM brinda servicio a parejas que tienen más de un año intentando un embarazo y está ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” de Toluca.

Para mayores informes, pone a disposición de los interesados el número telefónico 722-276-5540 extensión 90851.

VINCULAN A PROCESO A TRES PROBABLES REPONSABLES DE DELITOS CONTRA LA SALUD, PORTACIÓN DE ARMA Y COHECHO


 
Datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron a un juez de control vincular a proceso a tres probables responsables de la comisión de delitos de contra la salud en la colonia San Juan Tepeximilpa, alcaldía Tlalpan.
 
El juzgador impuso a dos de los hoy imputados la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de venta, cohecho y portación de arma, mientras que al tercero le ordenó la presentación periódica ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares por su probable relación en los ilícitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo hipótesis de compra y cohecho.
 
Durante la audiencia se estableció un mes de plazo para la conclusión de la investigación complementaria.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

PGJCDMX INFORMA RESULTADOS DE OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO


 
Al aplicar el Operativo Centro Histórico, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvieron a un hombre, por su probable responsabilidad en la alteración de los números de identificación de una motocicleta.
 
La detención se llevó a cabo luego de que los elementos investigadores advirtieron que la motocicleta, con matrícula del Estado de México, en que viajaba el probable responsable, contaba con los números de identificación alterados, y no correspondían con el año y modelo del vehículo.
 
Tras la lectura de sus derechos, el probable responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, donde en las próximas horas se definirá su situación jurídica.
 
Como parte del dispositivo, que finalizará el próximo 8 de enero, la PDI reporta al momento cinco mil 598 personas atendidas, 368 transeúntes asesorados, cinco mil 750 negocios visitados, 19 plazas comerciales recorridas, 78 calles vigiladas, mil asesorías de Ministerio Público y PDI, así como un total de seis mil 917 volantes distribuidos.
 
Dichas labores tienen la finalidad de inhibir el delito de extorsión en esta zona de la Ciudad de México.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.