lunes, 6 de enero de 2020

Chimalhuacán pone en marcha festejos alusivos a Día de Reyes



  • Durante el mes de enero el gobierno local entregará más de 200,000 juguetes en eventos masivos y escuelas de nivel básico

“Cada año nos acercamos con los más pequeños de las familias chimalhuacanas para otorgarles un detalle y ratificarles nuestro compromiso. Somos un gobierno de proximidad que tenemos como objetivo mejorar nuestras comunidades para las futuras generaciones”, afirmó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras ponerse en marcha los festejos alusivos a Día de Reyes.

El edil indicó que, durante las siguientes semanas, el Ayuntamiento, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal organizará más de 60 eventos por todo el territorio local a fin de otorgar más de 200,000 juguetes a los infantes.

Durante el primer fin de semana, se organizaron eventos en las comunidades de Talabarteros, Tejedores, Orfebres, Canteros, Fundidores, Lomas de Totolco, Arenitas, Portezuelos, Lomas de Buenavista y La Palma.


“Tengan la seguridad de que este gobierno le está apostando a la niñez, haciendo lo que nos corresponde como la rehabilitación escuelas, construyendo más espacios recreativos y fomentando el deporte. Les traemos un pequeño presente para demostrarles nuestro cariño y compromiso con aquellos que nos brindan gran felicidad con sus sonrisas”, precisó el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.

El funcionario explicó que, pese a los recortes presupuestales por parte del estado y la federación, el Ayuntamiento seguirá trabajando exigiendo obras y servicios para las comunidades más vulnerables.

“Sabemos que, pese a las adversidades, la receta para transformar nuestro entorno es trabajar unidos, de forma honesta, tal y como lo hemos hecho desde el año 2000. Hago un llamado a seguir avanzando, que sigamos siendo un municipio modelo, ejemplo de progreso”, concluyó.

viernes, 3 de enero de 2020

SHCP: Publicación de la reglas operativas para plataformas digitales



•Publicación de reglas operativas para que las plataformas digitales se registren como retenedores de impuestos
•Las plataformas digitales cuentan con un periodo de transición hasta el 1 de julio del 2020 antes de cumplir con las disposiciones legales
El 28 de diciembre pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en cumplimiento con lo aprobado por el Congreso como parte del paquete económico para 2020, publicó el primer grupo de reglas administrativas para que las plataformas digitales, de manera ágil y sencilla, se registren como retenedores de impuestos y coadyuven a la autoridad fiscal para tener un mejor cumplimiento tributario en el país.
Con la publicación de las reglas operativas, que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, las plataformas digitales contarán con un periodo de transición de seis meses antes de comenzar a cumplir con las disposiciones legales en materia de economía digital previstas para el 1 de julio de esteaño.
En línea con el compromiso de la Secretaría de Hacienda y el SAT de hacer cada vez más simple el pago de impuestos y acercar la administración tributaria a los contribuyentes, las reglas establecen requisitos mínimos que facilitan el cumplimiento tributario de las plataformas digitales, incluso para aquellas que no cuenten con establecimiento permanente en el país. Es importante enfatizar que 1las medidas que entrarán en vigor el próximo 1 de julio tienen como punto de partida facilitar el cumplimiento de los impuestos existentes, a través de un mecanismo en el que las plataformas coadyuven a la autoridad tributaria con la retención de impuestos, y que no se contempla proponer impuestos nuevos ni aumentar las tasas de los existentes.
El programa piloto que de manera conjunta de la Secretaría de Hacienda, el SAT y las principales plataformas de transporte iniciaron en el segundo semestre del año pasado, fue un pilar importante en el diseño de las reglas operativas publicadas recientemente por el SAT. En ese sentido, es importante reconocer la participación y plena colaboración de plataformas como Uber, Cabify, Beat y Sin Delantal, para que el programa piloto de retención resultara exitoso.
+++

Desarrolla Colpos insecticida ecológico para almacenaje y conservación de maíz grano


·         Con base en la semilla de la planta nim, un grupo de investigadores desarrolló el producto que posibilita disminuir significativamente los daños producidos por el gorgojo en maíz almacenado, sobre todo en la agricultura de subsistencia.
·         Una planta productora de Granim está ubicada en el Campus Córdoba del Colpos, con un potencial para producir 300 toneladas anuales, suficientes para beneficiar a 60 mil familias de agricultura de menor escala.
·         Investigaciones aplicadas con resultados probados como la del insecticida biológico Granim abren oportunidades para que surjan empresas capaces de industrializar en beneficio de quienes más lo necesitan.
Un grupo interdisciplinario de investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) generó un insecticida alternativo, ecológico e inocuo, que permite a las familias rurales que subsisten con la producción de granos el almacenamiento y conservación del maíz.
Los especialistas del Colpos importaron de Nicaragua la semilla de la planta nim o neem (originaria de la India y que es utilizada en la medicina tradicional para el control de diversas enfermedades), que también se le conoce como la farmacia del pueblo, y que es producto base para la elaboración del insecticida.
En los campus del Colpos Córdoba y Veracruz, zona que cuenta con las condiciones climáticas que requiere la planta para poder desarrollarse, los especialistas –coordinados por el investigador Ángel Lagunes Tejeda— realizaron estudios de adaptación del cultivo y generaron paquetes tecnológicos.
Con base en esta planta, el grupo de investigadores encontró la proporción de polvo de nim, de polvo abrasivo y de polvo higroscópico y cal para disminuir significativamente los daños producidos por el gorgojo en maíz almacenado, lo que les permitió patentar el insecticida ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Estimaciones de los especialistas refieren que en el país más de dos millones de agricultores de maíz, principalmente del sur sureste, producen en suelos malos y pobres y cosechan menos de una tonelada por hectárea, además de que este grano, producido en la agricultura de subsistencia, es el que les alimentará durante los meses siguientes.
Normalmente las familias guardan en promedio 150 kilogramos, que se les infecta de gorgojo a partir del cuarto mes de cosechado, por lo que deben comprar más maíz a un mayor costo y sin la garantía de que no se les agorgoje; la aplicación de insecticidas químicos es inoperante por costosa y por los riesgos de salud que lleva consigo, detallaron.
De esta manera, el insecticida ecológico o Granim, como se conoce comercialmente, sirve para proteger la semilla que es producida una sola vez al año por el campesino.
Para su empleo, sólo debe agregarse al maíz desgranado y seco un kilogramo de Granim por cada 100 kilogramos, posteriormente se encostala y se puede disponer para consumo inmediato, ya que solo basta con lavar el polvo con agua.
Esto se debe, acotaron, a que el Granim no se adhiere al maíz, lo que representa una ventaja importante contra los insecticidas convencionales, que hacen imposible que el grano se consuma de manera inmediata por la permanencia de residuos a pesar del lavado.
Explicaron que la forma en que actúa el Granim es sencilla: los gorgojos al caminar entre los granos encostalados se llenan de polvo abrasivo y éste raspa la cutícula de su cuerpo, haciendo que pierdan humedad, la cual es absorbida por el polvo higroscópico y que hace el efecto de esponja, al mismo tiempo que el nim afecta los procesos fisiológicos normales del insecto, ocasionándoles la muerte.
Una planta productora de Granim está ubicada en el Campus Córdoba porque el ingrediente básico son los frutos del árbol del nim, que se desarrollan mejor a menos de 600 metros sobre el nivel del mar.
El Colpos tiene el potencial para producir 300 toneladas anuales suficientes para beneficiar a 60 mil familias de agricultura precaria.
Sin embargo, el objetivo es lograr que el producto se industrialice y permita beneficiar a los miles de productores de subsistencia que existen en las zonas rurales más pobres del país.
Los productores al utilizar Granim podrán almacenar el maíz suficiente para satisfacer sus necesidades de alimentación, de cosecha a cosecha, un resultado significativo en la disminución de su pobreza y en beneficio de su seguridad alimentaria, indicaron los especialistas.
Investigaciones aplicadas con resultados probados, como la del insecticida biológico Granim, abren oportunidades para que surjan empresas capaces de industrializar en beneficio de quienes más lo necesitan.

Profepa rescató y devolvió a su hábitat a más de 4 mil 500 ejemplares de vida silvestre en 2019


+ Son tres mil 94 ejemplares de fauna silvestre  y mil 901 ejemplares de flora silvestre.
+ Además, aseguró 22 mil 84 productos derivados de vida silvestre.
Al concluir 2019, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de sus inspectores desplegados en todo el territorio nacional, aseguró 4 mil 995 ejemplares de fauna y flora silvestre.
Lo anterior, es resultado de las acciones permanentes que lleva a cabo en favor de mantener ecosistemas estables y sostenibles, además de contribuir al equilibrio ecológico mediante la reintegración de especies a sus ecosistemas.
La mayoría de los ejemplares rescatados por Profepa son resultado de actividades en contra del tráfico ilegal, de las malas condiciones en que los mantienen en predios o establecimientos no adecuados, así como de operativos en puntos carreteros, terminales de autobuses y aeropuertos.
Así ocurrió con tres mil 94 ejemplares de fauna y mil 901 ejemplares de flora silvestres. Cabe señalar que, además, fueron asegurados 22 mil 84 productos derivados de vida silvestre.
Al ser reintegrados a su hábitat, los ejemplares actúan como reguladores del ambiente, y mantienen estable la dinámica de los ecosistemas nacionales.
Lo anterior no sería posible sin el apoyo de diversas instituciones en materia de seguridad, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y en particular la ciudadanía, quienes, vía denuncias, permiten que inspectores de Profepa desplieguen acciones coordinadas.
Recientemente, el 21 de noviembre, tras la detención de un vehículo con dos sujetos a bordo donde transportaban dos lobos marinos vivos en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, personal de Profepa aseguró y trasladó a los ejemplares al Zoológico de Chapultepec para su protección y recuperación.
Dos semanas después, en Puebla, se logró reintegrar a su medio natural a 10 ejemplares de diversas especies, liberadas en el Parque Estatal “Flor del Bosque”, municipio de Amozoc de Mota; los ejemplares fueron un Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), tres Lechuzas de Campanario (Tyto alba), un Búho Cornudo (Bubo virginianus), un Zanate Mexicano o Clarinero (Quiscalus mexicanus), y cuatro serpientes Cascabel Pigmea mexicana (Crotalus ravus).
No está de más señalar que la Profepa continúa desarrollando estrategias y procedimientos de inspección, vigilancia y verificación del cumplimiento de las normas ambientales a fin de contribuir a la conservación y protección de la vida silvestre en territorio nacional.

LA SSC DETUVO A DOS PERSONAS RELACIONADAS CON EL DELITO DE ROBO, EN CUAUHTÉMOC


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos personas involucradas en el delito de robo a negocio en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Operadores del Centro de Control y Comando (C-2) centro, monitoreaban a dos personas que se encontraban rompiendo los candados de la cortina de un local ubicado en la colonia Obrera.
 
Los monitoristas informaron al personal en tierra, que los hombres habían sacado una compresora del local, por lo que se les dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia.
 
Fue en la calle Lorenzo Boturini donde los policías de la SSC detuvieron a los posibles responsables, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, les fueron leídos sus derechos y posteriormente fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE DROGA, EN IZTAPALAPA


 
*Los detenidos cuentan con ingresos en el Sistema Penitenciario del Estado de México
 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron a dos hombres en calles de la alcaldía Iztapalapa, que probablemente pertenecen a un grupo delictivo dedicado a la venta de estupefacientes.
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en acciones preventivas se percataron que sobre la calle Sixto Verduzco, colonia Ermita-Zaragoza, dos personas intercambiaban bolsas de plástico transparente con aparente marihuana.
 
Ante la posible comisión de un delito, los policías les realizaron una revisión preventiva, que dio como resultado el aseguramiento de 33 bolsas que contenían estupefaciente, 47 bolsas con probable cocaína, dinero en efectivo y una báscula gramera.
 
Por tal motivo fueron detenidos los dos hombres de 36 y 28 años de edad, quienes, enterados de sus derechos de ley, fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Narcomenudeo quién definirá su situación jurídica.
 
Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, los implicados cuentan con ingresos en penales del Estado de México, el de 36 años por homicidio y el de 26 por robo a transporte.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A UN POSIBLE RESPONSABLE DE HOMICIDIO Y LESIONES POR ARMA DE FUEGO


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron a una persona en la alcaldía Iztapalapa, que probablemente efectuó disparos con un arma de fuego, lo que provocó que una persona perdiera la vida y una más resultara herida.
 
Los hechos ocurrieron cuando personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, indicó que había detonaciones en la colonia Leyes de Reforma Tercera sección.
 
Los policías acudieron al lugar donde encontraron a una persona con manchas hemáticas en la espalda, asimismo vecinos les informaron que había otro herido sobre la misma calle, por lo que el personal de la SSC pidió el apoyo médico.
 
Paramédicos acudieron al lugar y diagnosticaron la defunción de un hombre de 35 años, por tres impactos de arma de fuego en la espalda, mismo que fue reconocido por su tía de 47 años.
 
Además una persona de 34 años, que presentaba una herida de bala en la zona axilar derecha, fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Los oficiales lograron la detención del posible responsable de 23 años, a quien le informaron de sus derechos de ley y lo pusieron a disposición del agente del ministerio público correspondiente quien definirá su situación jurídica, además se aseguró un arma de fuego.
 
De acuerdo con información obtenida, el hoy occiso y el lesionado al parecer tenían rencillas de tiempo atrás con vecinos, y el día de hoy llegaron dos hombres a dicho lugar y agredieron a las personas, posteriormente llegó un tercer sujeto quien les disparó.