miércoles, 9 de octubre de 2019

PRESENTA ALFREDO DEL MAZO ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL EDOMÉX



• Subraya Gobernador que este documento se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y contempla aspectos de movilidad, equipamiento y espacios públicos, además de promover la creación de ciudades compactas y conectadas para fortalecer los derechos de la población.
• Firma un Convenio de Colaboración con el World Resources Institute (WRI) México para que este organismo brinde asesoría técnica en la elaboración de estrategias y estudios de proyectos de desarrollo urbano, como el Tren México-Toluca o el desarrollo de la zona industrial de Naucalpan y de Tlalnepantla.
• Encabeza Del Mazo Maza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y Metropolitano.

Toluca, Estado de México, 7 de octubre de 2019. Para atender los retos presentes en el Estado de México, debido al acelerado crecimiento poblacional, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Proyecto de Actualización del Plan Estatal de Desarrollo Urbano, que plantea detonar el progreso de la entidad mediante la sustentabilidad de los recursos naturales, mejorar los servicios en zonas urbanas, así como reducir las desigualdades sociales para ofrecer condiciones de vida más favorables a las familias.

“El Estado de México es hoy en día una entidad en donde más de 14 millones de personas habitan en zonas urbanas; el reto es darle sustentabilidad a nuestro desarrollo, mejorar la calidad de vida en municipios urbanos, reducir las desigualdades regionales y crear, con oportunidad y con equidad, los espacios y las oportunidades de desarrollo para las familias del Estado de México.

“Estoy seguro que si lo hacemos entre todos lo vamos a poder hacer y seremos un ejemplo como estado, debido al reto que tenemos poblacional, al reto que tenemos en cuanto a crecimiento y estoy seguro que, con el esfuerzo y la suma de todas las voluntades, podemos poner este ejemplo en el Estado de México”, apuntó el Gobernador.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y Metropolitano, el mandatario mexiquense dio a conocer que el crecimiento de las zonas urbanas en el siglo XXI es el mayor generador de crecimiento e innovación, pero también ha traído desigualdad y deterioro ambiental, pues mil millones de personas que habitan en ciudades, representan el 60 por ciento del consumo global de energía, el 70 por ciento de generación de residuos y el 40 por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero.

En respuesta, aseguró, el Plan de Desarrollo del Estado de México es el primero a nivel nacional en alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, e indicó que el Consejo Consultivo, integrado por autoridades, universidades, empresarios y la sociedad civil, enfrenta el desafío de impulsar un ordenamiento hacia el futuro, al tiempo de atender fenómenos como la migración y el crecimiento poblacional, que en el Edoméx se incrementa en cerca de 300 mil habitantes cada año, por lo que se estima que para el 2042 más de 23 millones de personas vivirán en la entidad mexiquense.

Por ello, Alfredo Del Mazo consideró fundamental actualizar las políticas públicas en esta materia y crear zonas urbanas más amigables con el ambiente y con servicios dignos para quienes las habiten.

“Hoy presentamos el Proyecto de Actualización del Plan Estatal de Desarrollo Urbano que será el tercero a nivel nacional en alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible y que contempla integralmente aspectos de movilidad, equipamiento y espacios públicos; promueve la creación de ciudades compactas y conectadas y fortalece los derechos sociales de la población; entre sus objetivos están proponer políticas en materia de ordenamiento territorial y asentamientos humanos que promueven la competitividad, la inversión y la sustentabilidad”, enfatizó.

Asimismo, destacó que otros de los propósitos de este plan son establecer la clasificación del territorio e identificar su vocación con base en características metropolitanas, urbanas y rurales, impulsar la participación ciudadana y la gobernanza urbana, fortalecer la infraestructura estratégica, reducir la vulnerabilidad de asentamientos humanos en zonas de riesgo y mejorar la coordinación entre los órdenes de Gobierno y con entidades vecinas.

Agregó que este documento contiene el mapeo de las centralidades sociales urbanas y productivas de los 125 municipios mexiquenses, lo que fortalece la competitividad y el atractivo del Estado de México como destino de inversión.

En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, ante los integrantes del Consejo Consultivo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y Metropolitano, diputados, empresarios, servidores públicos, investigadores y académicos, el Gobernador Del Mazo y Adriana Lobo, Directora Ejecutiva del World Resources Institute (WRI) México, firmaron un Convenio de Colaboración para que este organismo internacional brinde asesoría técnica en la elaboración de estrategias y estudios de proyectos de desarrollo urbano, como el Tren México-Toluca y el desarrollo de la zona industrial de Naucalpan y de Tlalnepantla, ente otros.

“Firmamos un convenio de colaboración con el Instituto de Recursos Mundiales, referente internacional en materia de sustentabilidad. Este convenio permitirá al Gobierno estatal contar con asesoría técnica del Instituto de Recursos Mundiales, el WRI por sus siglas en inglés, en la elaboración de estrategia y estudios, en la implementación de desarrollo urbano y en la impartición de capacitaciones en materia de gestión territorial, urbanismo, movilidad y sustentabilidad”, refirió.

El Gobernador mexiquense subrayó que durante su administración se ha trabajado con los 125 municipios en la actualización de sus Planes de desarrollo, e invitó a los ayuntamientos que aún no lo han actualizado a hacerlo, pues este documento es de gran utilidad para generar confianza y certeza que requiere el Estado de México.

La Directora Ejecutiva del WRI México, Adriana Lobo, aseguró que la vida en las ciudades cambiará drásticamente en las siguientes décadas, y consideró que la tecnología permite ofrecer servicios más eficientes, sin embargo, el ritmo de vida ha dejado problemas como la desigualdad social o gente que no tiene acceso a salarios dignos ni a servicios básicos.

Por ello, reconoció al Gobierno del Estado de México por impulsar políticas encaminadas a crear ciudades compactas y conectadas, y consideró que es de vital importancia cuidar el crecimiento de las zonas metropolitanas en la entidad, además de impulsar la preservación de recursos como el agua y los bosques, a la par de dar un manejo responsable de los residuos.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano estatal, Andrés Massieu Fernández, por su parte, afirmó que el convenio con el WRI reafirma el compromiso del Gobierno estatal para crear mejores estrategias en materia asentamientos humanos y desarrollo urbano, además de que se sientan las bases para realizar acciones conjuntas encaminadas a implementar y evaluar programas en este rubro.
 

EN EL ESTADO DE MÉXICO INICIAN ELIMINATORIAS RUMBO A LA VIGÉSIMA ESPARTAQUEADA DEPORTIVA NACIONAL


·         El evento en la disciplina de natación congregó a 270 deportistas mexiquenses
Chimalhuacán, Méx.- Este fin de semana, la entidad mexiquense inició las eliminatorias correspondientes a la conformación del selectivo que acudirá a la XX edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la cual está programada del 01 al 09 de febrero del año 2020, en la cuna del Movimiento Antorchista: Tecomatlán, Puebla. 
La sede de la primera eliminatoria, en la disciplina de natación, fue la Alberca Olímpica ‘Noé Hernández Valentín’, ubicada en el municipio de Chimalhuacán. En este recinto, se desarrolló el acto inaugural de las competencias a nivel Estado de México, mismo que incluyó homenaje cívico y una exhibición de clavados a cargo de deportistas locales instruidos por el entrenador Cristian Rodríguez.
En el evento estuvo presente el responsable del antorchismo en el municipio de Los Reyes La Paz, Fernando González Mejía; así como el titular de la Comisión del Deporte estatal, Gilberto Mondragón Ramírez; el responsable del deporte en el regional centro uno, Miguel Ángel Patiño Prado; y el Secretario del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista, quien además de dar la bienvenida a las instalaciones, exhortó a los participantes a dar su mayor esfuerzo y desarrollar una sana competencia.   
“Para Chimalhuacán es un gusto ser sede del torneo y que puedan hacer uso de estas instalaciones deportivas, resultado de la lucha, la organización del pueblo y los gobiernos de continuidad; resta desearles la mejor de las suertes y que trabajen dignamente para obtener un lugar en el equipo que representará al Estado de México, en la próxima Espartaqueada Nacional”.
La justa de natación contó con la participación de 270 deportistas provenientes de los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz. Asimismo, se invitó al club ‘Francisco Márquez’, originario de la Ciudad de México. A través de las categorías Infantil, Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C y Libre, en pruebas individuales y de relevos 4x50; niños, jóvenes y adultos disputaron un pase a la fase nacional del torneo.
Cabe mencionar que en próximas fechas, Chimalhuacán también será sede de las eliminatorias estatales en las disciplinas de futbol y atletismo.

DETIENEN DURANTE CATEO A UNA POSIBLE RESPONSABLE DE TRATA DE PERSONAS EN BENITO JUÁREZ


 
  • Fueron rescatadas tres víctimas
  • Se denunciaron los hechos a través de una llamada anónima
Luego de llevarse a cabo un cateo en un domicilio de la alcaldía Benito Juárez, agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), rescataron a tres personas del sexo femenino, quien se presume, eran obligadas a ejercer sexo servicio en ese lugar y detuvieron a otra persona del sexo femenino, como probable responsable.
 
A través de una llamada anónima se señaló que, en el inmueble diversos hombres entraban y salían y desde afuera, se apreciaba a varias mujeres semidesnudas, las cuales eran promocionadas por medio de una página de internet.
 
Después de tomar conocimiento de estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, inició la carpeta de investigación correspondiente y solicitó al juzgador obsequiara la orden de cateo la cual fue ejecutada con los resultados mencionados.
 
Para fines de continuar con la investigación y dar con el paradero de más involucrados en la comisión de este delito, el inmueble quedó asegurado.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Con estas acciones, la PGJCDMX refrenda su compromiso de investigar cualquier delito que vulnere la vida de las mujeres, con el acompañamiento integral a las víctimas y a sus familias, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

SENSIBILIZAN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO


 • Realiza GEM acciones lúdicas para prevenir, atender y erradicar la violencia.
• Aprenden niñas, niños y adolescentes sobre la importancia de sus derechos.

Valle de Chalco, Estado de México, 7 de octubre de 2019. Con el propósito de crear conciencia y prevenir actos de violencia en niñas, niños y adolescentes, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), acercó una serie de servicios y actividades en el marco de la Semana de Prevención de la Violencia.

Durante la jornada, el CEMyBS busca a través de juegos, pláticas y proyecciones, que la infancia y adolescencia mexiquense comprenda más acerca de las temáticas relacionadas con el derecho a tener una vida libre de violencia, trata de personas, nuevas masculinidades, feminicidio y desapariciones, entre otros temas, para prevenir este tipo de actos.

Como parte de las acciones realizadas se llevó a cabo un stand-up para adolescentes, mismo que a través de un discurso cómico abordó la prevención de la violencia feminicida y la desaparición forzada.

Asimismo, para este sector, se realizó una obra de teatro y un ciclo de cine debate, con temáticas de prevención de trata de personas.

Para las niñas y niños, se llevaron a cabo una serie de juegos, donde se les enseñan los diferentes tipos de violencia y las consecuencias que ésta trae, y se presentó la obra de teatro guiñol, Carlota y su dragón mascota, cuyo tópico aborda la toma de decisiones y derechos de las mujeres.

Con esta iniciativa se cumple con el fortalecimiento de los derechos de las mujeres y se emprenden acciones para combatir la violencia de género desde temprana edad en niñas, niños y adolescentes, reforzando así la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de trabajar en la prevención de todo tipo de violencia.

BRINDAN RESULTADOS POSITIVOS LAS REPRESENTANTES DE LA PROCURADORA Y LA JEFA DE GOBIERNO EN LA CDMX


 
  • La titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, se reunió con las integrantes del programa Inteligencia social, compuesto por mujeres policías de investigación y ministerios públicos
 
  • Testimonios de algunas de las integrantes señalan que la ciudadanía se ha acercado a ellas y poco a poco generan confianza para denunciar
 
 
A 11 meses de su implementación da resultados la estrategia de Inteligencia Social, en la que se incluye a mujeres policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), enfocadas en lograr un vínculo más estrecho entre la ciudadanía y esta institución, así como dar un mejor servicio.
 
Este programa comenzó a funcionar el 5 de diciembre del año pasado con representantes de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la Procuradora Ernestina Godoy, a través de ministerios públicos y agentes investigadoras en las 71 coordinaciones territoriales de las 16 alcaldías.
 
Durante una reunión que tuvo lugar el pasado 5 de octubre entre las representantes y la Procuradora, Ernestina Godoy Ramos, la abogada de la ciudad refrendó su compromiso con las representantes para escucharlas y conocer cómo va el trabajo y lo que puedan requerir para un óptimo desempeño.
 
“Todo el trabajo de ustedes continúa como hasta ahora lo habían venido haciendo, sólo que ahora con la petición adicional de que sean mis ojos en las coordinaciones, porque yo no puedo estar ahí, pero si ustedes están, entonces estaré presente”, dijo Godoy Ramos.
 
Añadió que es importante tener este tipo de reuniones en las que se genera el intercambio de puntos de vista, sobre lo que se busca y se espera del programa y así afinar detalles que permitan avanzar, por lo que éstas serán de carácter periódico.
 
Antes de concluir, la Procuradora reiteró que el profesionalismo, sensibilidad y calidez con que se acerquen a la ciudadanía, coadyuvará a recuperar la confianza de las y los habitantes de la Ciudad de México en instituciones como es la misma PGJCDMX.
  
Iztapalapa es una de las alcaldías con mayor número de conflictos delictivos; sin embargo, Guadalupe Sandoval, adscrita a la Coordinación Territorial en Iztapalapa Cinco, señaló que pese a no poder combatir de la noche a la mañana la actividad ilícita, la coordinación entre la PGJCDMX, la alcaldesa y jefes de sector, ha permitido que la gente se acerque para denunciar o pedir apoyo: “Es importante mencionar que los nexos con las autoridades, nos han permitido avanzar en el trabajo y poder culminar con una investigación”.
 
De acuerdo con Leticia Herrera Martínez, representante de la Jefa de Gobierno en la Coordinación Territorial en Cuauhtémoc Cuatro, este programa ha funcionado y pone como ejemplo la afluencia de personas que acuden a las reuniones que hacen los miércoles con vecinos de las colonias que les corresponden: “cuando esto comenzó acudían cuatro o cinco personas, hoy se acercan 40 o 50, quienes sienten confianza de acercarse con nosotros”.
 
Y parte del éxito que va teniendo el programa radica en la seriedad y profesionalismo de las mujeres que trabajan en éste. Itzel Ortiz Aguilar, directora de las representantes de la Jefa de Gobierno, explicó que entre las servidoras públicas participantes se realizan evaluaciones periódicas en las que se toma en cuenta la puntualidad y resolución de problemas.
 
Con acciones como esta, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México busca que la ciudadanía se acerque a las agencias de los Ministerios Públicos, con la certeza de que el trato, la calidez y sobre todo el profesionalismo, permitirán que se integren carpetas de investigación de manera adecuada para ejercer acción penal en todos los delitos que vulneran la integridad de las personas.
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

LOGRA LA PGJCDMX QUE UN JUEZ VINCULE A PROCESO A UNA PERSONA DEL SEXO MASCULINO POR TRES DELITOS


 
·         Tendrá como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y el plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria
 
·         Los hechos se registraron derivado de un incendio en un departamento en la colonia Asturias, en el que cinco menores resultaron lesionados
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aportó elementos de prueba determinantes que permitieron a un juez de control vincular a proceso a una persona del sexo masculino, por su probable participación en los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio y tentativa de homicidio, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Durante la audiencia, el juzgador le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y fijó el plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
 
De acuerdo con el expediente, los hechos se registraron el pasado 1 de octubre en un departamento ubicado en la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc, donde fue detenido el imputado, luego de una llamada de auxilio al número de emergencia 911, la cual reportó un incendio en el que se hallaron a cinco menores de edad, con golpes y quemaduras.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Habitantes de Tlapacoya embellecen espacios urbanos



Ixtapaluca, México.- Vecinos de la colonia Tlapacoya junto con el Movimiento y la dirección de Desarrollo Urbano, realizaron diferentes acciones de limpieza y embellecimiento sobre las diferentes calles de la colonia con el fin de evitar alguna enfermedad.
Con la participación de los habitantes y activistas de Antorcha fue como se llevó a cabo la limpieza sobre las calles Gildardo Magaña Otilio Montaña y 20 de noviembre donde se realizó lo siguiente: levantamiento de basura, barrido de calles y poda de pasto, cabe mencionar que dicha acción beneficiará a más de cien habitantes que diariamente transitan por estas calles.
Ana Luisa, habitante de la comunidad mencionó que la participación de los vecinos, la estructura política de la comunidad y diversos sectores que la componen son de suma importancia para poder llevar a cabo este tipo de actividades que benefician a su comunidad.
“Si no fuera por el apoyo de la organización de Antorcha que siempre nos ha mantenido organizados y por la dirección de desarrollo urbano no se habría llevado a cabo esta limpieza, seguiremos así, organizados para el bien de nuestra comunidad y nuestras familias”, mencionó uno de los habitantes de la comunidad.
Por otra parte el dirigente de la colonia Miguel Galán, explicó que el Movimiento Antorchista siempre se ha preocupado por mejorar las condiciones sociales de la colonia y el bienestar de los habitantes, expresó que se vienen tiempos difíciles con el nuevo Gobierno Federal pues la obra social se ha visto afectada por los recortes presupuestales.