miércoles, 9 de octubre de 2019

TIBCO impulsa la transformación digital a escala empresarial como Microsoft Gold Partner


 
TIBCO conecta fuentes, unifica datos e incrementa la inteligencia para los clientes de Microsoft.
 
Ciudad de México, México, 08 de octubre de 2019.TIBCO Software Inc., el líder global en integración, gestión de APIs y analítica, anunció que contará con una mayor integración con Microsoft a fin de permitir que los clientes que realizan la migración hacia Microsoft Azure lo hagan de forma más rápida. Por su parte, quienes ya están en Azure pueden conectarse a más recursos de datos de Microsoft, obteniendo así conocimientos más profundos de dichos datos. TIBCO, que es un Microsoft Gold Partner, cuenta ahora con más de 20 productos que soportan Azure.
 
“Es evidente que el mercado mundial de infraestructura de nubes públicas continúa creciendo y está teniendo un impacto importante en todas las facetas de la empresa moderna. Es por ello que para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes soluciones completas que les ayuden a tener acceso a todo el potencial de sus datos”, aseguró Matt Quinn, director de Operaciones de TIBCO. “Al brindar soporte para los productos de TIBCO a través de Microsoft Azure, permitimos que todos aprovechen más efectivamente los datos que residen en sus implementaciones de nube actuales y tener un impacto positivo en sus operaciones y resultados empresariales”.
 
Ahora TIBCO ofrece el soporte de Microsoft Azure para las siguientes soluciones:
 
        TIBCO® Connected Intelligence Cloud: Disponible ya en Microsoft Azure, permite a los usuarios conectar APIs, aplicaciones, analítica visual y más, a medida que sus compañías migran a la nube;
        TIBCO Cloud™ Integration – Connect: Disponible en Azure Marketplace y AppSource para ofrecer opciones de hospedaje adicionales para conectar aplicaciones SaaS locales a la amplia comunidad Azure. La solución estará pronto disponible en Azure Marketplace y AppSource a fin de permitir que una amplia gama de usuarios se conecte rápidamente a aplicaciones de negocio y a fuentes de datos locales y residentes en la nube;
        TIBCO® Data Virtualization: Actualmente le ofrece a los usuarios un Microsoft Power BI Connector, el cual pronto estará disponible en el cuadro de diálogo de acceso a datos Power BI, además de brindar conectividad continua a Azure Data Lake, Azure SQL y Azure SQL Data Warehouse con el propósito de permitir que los usuarios se conecten a todos los datos que están en Azure, los virtualicen y los combinen con fuentes de datos locales; y
        TIBCO EBX™, TIBCO ComputeDB™ y TIBCO® Data Science: Disponibles para implementarse sobre Azure, complementando así el portafolio de analítica de TIBCO que está a disposición de los clientes de Microsoft, y ofreciendo a las organizaciones que utilizan Azure una vista de 360° para conectar, unificar y aumentar la inteligencia de los datos a través del modelado predictivo y del machine learning. TIBCO Data Science también ha añadido soporte para Azure SQL Data Warehouse.
 
Este anuncio se suma a la línea de productos de TIBCO que soportan Azure, entre lo que se incluye TIBCO GridServer®, TIBCO Jaspersoft®, TIBCO Cloud™ Mashery®, TIBCO® Messaging, TIBCO Spotfire® y TIBCO® Streaming. Actualmente los clientes tienen la opción de adquirir algunos de estos productos a través de Azure Marketplace y AppSource.
 
“Microsoft aprecia el trabajo que TIBCO realiza con nuestros clientes en común, y le damos la bienvenida a los productos más recientes de TIBCO y el soporte nativo para Azure”, afirmó Casey McGee, vicepresidente de Desarrollo de Socios de Microsoft. “Aquilatamos el valor que TIBCO ofrece a los clientes de Azure. Al presentar continuamente soluciones que funcionan perfectamente con Azure, TIBCO tiene un impacto positivo en la manera que los clientes hacen crecer sus negocios, aprovechando los conocimientos que obtienen de los datos”.
 
Siga a  @TIBCO en Twitter y en nuestras páginas de LinkedIn, Facebook, e Instagram para enterarse de las noticias más recientes y actualizaciones del #TIBCONOW Global Tour que se llevó a cabo en Londres los días 25 y 26 de septiembre. Acompañe a TIBCO el próximo año en Las Vegas, del 22 al 24 de septiembre de 2020, en TIBCO NOW 2020.
 
###
Acerca de TIBCO
TIBCO impulsa el negocio digital al permitir tomar mejores decisiones y más rápidas, y acciones más inteligentes a través la TIBCO Connected Intelligence Cloud. Desde APIs y sistemas hasta dispositivos y gente, interconectamos todo, capturamos datos en tiempo real dondequiera que estén y aumentamos la inteligencia de su negocio mediante conocimientos analíticos.  Miles de clientes en todo el mundo dependen de nosotros para crear experiencias poderosas, energizar sus operaciones e impulsar la innovación. Consulte cómo TIBCO hace a lo digital más inteligente en www.tibco.com.

motorola one action acqua: el smartphone que cautivará por su color y su action cam


El smartphone integra la primer action cam con ultra gran angular de la industria
Motorola continúa satisfaciendo las exigencias de los consumidores quienes buscan un teléfono con la mejor cámara y un estilo sofisticado
 
 
Ciudad de México, 8 de octubre. - Motorola anuncia la disponibilidad en México del recién lanzado motorola one action, ahora en color acqua. El nuevo motorola one action en este brillante color es un smartphone a la moda y vanguardista, con un diseño que busca atraer a un público joven, cada vez más exigente.
 
Hoy en día los smartphones, además de permitirnos estar en contacto, se han convertido en un accesorio con estilo que reflejan la personalidad del usuario. Motorola al entender y escuchar las necesidades que marcan tendencia en el consumidor actual, presenta el nuevo color acqua en uno de los más recientes miembros de la familia motorola one. Además, integra la primer action cam con ultra gran angular de la industria, con la que puedes grabar en vertical y disfrutar de los videos en horizontal.
 
El motorola one action te permite capturar todo lo que pasa a tu alrededor aún en movimiento para después disfrutarlo en pantalla grande gracias a su pantalla CinemaVision 21:9 que te dejará sin palabras. Con inteligencia artificial (IA) integrada, podrás revivir tu propia historia en una pantalla. Todo esto en un diseño de líneas elegantes y fácil de sostener y de usar con una sola mano.
 
El motorola one action es el smartphone perfecto para todos aquellos usuarios “en movimiento”, a los cuales les gusta capturar los mejores momentos en acción. Su cámara principal de 12 MP cuenta con enfoque automático por detección de fase (PDAF) para hacer foco en tu objetivo en un abrir y cerrar de ojos, para que captures la acción en el momento exacto.
 
¿Te imaginas estar en un concierto y grabar tu canción favorita obteniendo 4 veces más área de visión en la toma? Con el motorola one action lo puedes hacer gracias a su sistema de triple cámara que cuenta con cámara de video de ángulo ultra-amplio de 117° –la primera de su clase en la industria-.
 
Sabemos que todos hemos soñado con grabar el video perfecto mientras disfrutamos de un paseo en bicicleta, scooter o patines. ¡Ahora lo puedes hacer! Pues el motorola one action cuenta con la función de estabilización de video mejorada con la que la acción fluye perfectamente, ¡Dile adiós a los videos temblorosos!
 
Para todos los que nos hemos decepcionado al tomar una foto en lugares con poca luz y después ver que no salió como esperábamos, la novedosa action cam también integra la tecnología Quad Pixel de 2.0 µm, que cuadruplica la sensibilidad a la luz para fotos más nítidas y luminosas independientemente de las condiciones de iluminación en las que te encuentres.
 
Además, la cámara con detección de profundidad de 5 MP hace que sea muy fácil agregar a tus fotos un efecto natural de fondo borroso y volver atrás para ajustar la intensidad o el área de foco una vez capturada la imagen para retratos perfectos.
 
El motorola one action viene equipado con avanzadas funciones y características de cámara, potenciadas por la capacidad de aprendizaje intensivo del procesador octa-core. Y olvídate de quedarte sin espacio para tus fotos, con 128 GB de almacenamiento interno y la posibilidad de agregar 512 GB con una tarjeta microSD*, tendrás espacio más que suficiente para todos tus momentos.  Además, cuenta con batería de 3500 mAh que te brinda todo un día de pura potencia con una misma carga.  Puedes mirar hasta 11 horas de películas mientras vuelas de un extremo al otro del continente.
 
Por si fuera poco, el motorola one action acqua te hará destacar entre tus amigos, ¿Quién no quiere una parte del mar en la palma de sus manos?
 
Precio y disponibilidad
motorola one action color acqua está disponible a partir de MX$7,499.00 a través de las principales cadenas del país, www.motorola.com.mx, las tiendas oficiales en línea, y los motorola store de todo México. 
 
Para acceder a las imágenes y GIFS de este contiendo, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).
 
 
Aviso Legal
Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2019 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

Generac ayuda a mantener alimentadas las cargas de los Centros de Datos con soluciones de paralelismo integrado



América Latina mantiene un constante y sostenido crecimiento en la construcción de Centros de Datos, aun frente al lento nivel de crecimiento económico en el área, según estimaciones del Banco Mundial.
De acuerdo con el Internacional Computer Room Experts Associations (ICREA), el crecimiento en sectores específicos se ha detectado principalmente en Brasil, México, Chile y Argentina.
Con la finalidad de mantener siempre energizadas las cargas de un centro de datos, los usuarios de equipos de respaldo siempre buscan la mejor solución en confiabilidad y disponibilidad del sistema.
Las soluciones para operar grupos generadores en paralelo han estado disponibles por más de dos décadas, sin embargo, algunos usuarios no están conscientes de los beneficios que este tipo de sistemas ofrecen. Como resultado, las soluciones de energía eléctrica en paralelo han sido consideradas únicamente en instalaciones que demandan grandes cantidades de energía o en proyectos vitales para la operación debido a su complejidad y al costo percibido.
De acuerdo con Bulmaro Rojas, Director General de Generac México, con el advenimiento de los controladores con funciones de sincronización y reparto de carga automática como parte integral del grupo generador, los sistemas de sincronización integrada están siendo utilizados más frecuentemente en proyectos de menor capacidad debido a la alta confiabilidad, redundancia y flexibilidad de uso ofrecida por estos sistemas adicionalmente a costos más accesibles, adecuados para sistemas de baja o media capacidad.
Como estas soluciones integradas tienden a ser más accesibles, no se requiere de la participación adicional de terceros que en el pasado se consideraban especialistas en la fabricación de equipos de sincronía para la operación de grupos en paralelo, esto los hace ideales para proyectos donde los requerimientos de espacio y peso presentan desafíos para los generadores de mayor capacidad.
Explica Bulmaro Rojas que los costos asociados a las soluciones de los sistemas de paralelismo son una preocupación secundaria a la confiabilidad de la energía para todo tipo de aplicaciones y no solo aquellas que requieren potencia por encima de los 2 MW.
Las soluciones de generación en paralelo de Generac MPS (Modular Power System por sus siglas en inglés) ofrecen muchas ventajas contra las configuraciones tradicionales, incluyendo mayor confiabilidad, redundancia, costo reducido y adaptabilidad a requerimientos de espacio, además de la flexibilidad de agregar o sustraer generadores del sistema dependiendo del sistema y uso.
En el pasado, los sistemas de sincronía para operar generadores en paralelo, se lograba considerando a un tercero, que suministraba los módulos especializados de sincronización y reparto de carga, los cuales eran integrados a los tableros de Generac, creando una solución confiable, segura, pero costosa El costo de esta configuración era la desventaja más notable en cualquier proyecto. El costo del tablero de sincronía tradicional de bajo Voltaje típicamente es de $25,000 a $30,000 por sección. Para poner en paralelo dos generadores, el costo del arranque podría oscilar entre los $50,000 y los $75,000, más la instalación y la puesta en marcha del sistema.


Comenta que las soluciones de generación en sincronía de Generac ofrece muchas ventajas contra las configuraciones de un generador sencillo, incluyendo mayor confiabilidad, redundancia, costo reducido de inversión inicial (CAPEX) y ahorros en los costos de operación (OPEX), ya que solo trabajan los equipos requeridos para alimentar la carga, adicionalmente a requerimientos de espacio, y la flexibilidad de agregar o apagar generadores del sistema de forma automática dependiendo de la demanda de la carga.
Subraya que la firma estuvo presente en la 11ª edición del congreso de DCD en Ciudad de México, en la que se reunieron más de mil líderes del ecosistema tecnológico mexicano e internacional. En dicho evento, Generac estuvo en el Hosted roundtable con el tema “Respaldo de energía, monitoreo Remoto y| Código de Red”, lo que les permitió está cerca de sus clientes e intercambiar opiniones, experiencias y dudas sobre estos temas.


Beneficios
Los beneficios de operar grupos generadores en sincronía están ampliamente aceptados en el mercado, sin embargo, las implementaciones de estas soluciones han sido usualmente limitadas debido a las restricciones para acoplar las soluciones de paralelismo tradicional.
El paralelismo integrado de Generac ofrece muchas ventajas contra las soluciones basadas en grupos generadores individuales:
  • Redundancia: N+1, N+2 y más, ofreciendo hasta un 99.999% de confiabilidad.
  • Requerimientos de espacio: el área de instalación puede ser en lugares abiertos, cerrados, a nivel de piso o en azoteas.
  • Servicio: Del conjunto de generadores que se tengan instalados existe la posibilidad de programar los servicios de mantenimiento sin dejar de respaldar la carga.
  • Escalabilidad: El conjunto de generadores puede iniciar con un número de generadores específico y dejar las preparaciones para el crecimiento a futuro. Esto quiere decir que la inversión inicial (CAPEX) es baja.
Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com
Fuente:


Acerca de Generac
Generac Power Systems, Inc. (GNRC) celebra su 60 aniversario como proveedor global, líder de productos y sistemas de energía de respaldo, y herramientas impulsadas por motor. En 1959, nuestro fundador Robert D. Kern, se comprometió a diseñar y fabricar el primer generador de respaldo asequible. Sesenta años después, la misma dedicación a la innovación, la durabilidad y la excelencia ha dado como resultado la capacidad de la compañía para ampliar su cartera de productos líder en la industria a hogares y pequeñas empresas, sitios de trabajo y aplicaciones industriales y móviles en todo el mundo. Generac ofrece sistemas de energía en aplicación prime y de respaldo, de un solo motor hasta 3.25 MW y soluciones en paralelo hasta 100 MW, utilizando una variedad de fuentes de combustible para satisfacer las necesidades de energía de nuestros clientes. Nos enorgullece ser nombrados, en años consecutivos, la Compañía del Año de Generadores de Gas Natural de Norteamérica 2014 y 2015 de Frost & Sullivan. Visite www.generaclatam.com para más información.

LA SCT PRESENTA SU PROGRAMA DE COBERTURA SOCIAL


  • Con este programa se da cumplimiento a lo establecido en nuestra Constitución y en la legislación vigente


Con el propósito de contribuir al logro de uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de México, que es generar mayor bienestar para la población a través del acceso a Internet en todo el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Subsecretaría de Comunicaciones, presentó el Programa de Cobertura Social.

Con el programa se cumple con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en cuanto a garantizar el derecho de acceso de todos los mexicanos a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluido el de banda ancha e Internet.  Asimismo, observa el mandato de La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que ordena a la SCT “planear, fijar, instrumentar y conducir las políticas y los programas de cobertura universal y cobertura social”.

La subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, señaló que el objetivo del Programa de Cobertura Social es establecer las bases para promover el incremento en la cobertura de las redes y la penetración de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluyendo banda ancha e Internet, bajo condiciones de disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad en las zonas de atención prioritaria de cobertura social, definidas por la propia Secretaría.

Disponible para su consulta pública en el portal de Internet de la SCT, el Programa de Cobertura Social fue elaborado con base en los lineamientos y proyectos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 y atiende a las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2019, definidas por el Gobierno de México. Asimismo, identifica las localidades sin servicios de telecomunicaciones, incluyendo banda ancha e Internet, para facilitar las acciones del gobierno, de los concesionarios y de la sociedad civil con el objetivo de llevar estos servicios a donde actualmente no existen.

Jalife Villalón comentó que el Programa coadyuva con la empresa “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos” a identificar las principales localidades sin servicio y pone especial énfasis en las zonas marginadas del país, a efecto de que todas las personas, en particular las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a las nuevas tecnologías, buscando cerrar la brecha digital para lograr altos niveles de desarrollo social sin discriminación.

El Programa incorpora información sobre la geolocalización de diversos proyectos y programas prioritarios del Gobierno de México coordinados, entre otras, por la Secretarías de Comunicaciones y Transportes; del Bienestar; de Salud; de Energía; del Trabajo y Previsión Social; de Educación; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; de la Defensa Nacional; de Marina; de Economía; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y de Turismo, con objeto de integrar las zonas deprimidas a través de las telecomunicaciones y la radiodifusión, incluida la banda ancha e Internet, a las actividades de salud, educativas, de cultura y productivas.

De acuerdo con lo dispuesto en la LFTR, este Programa podrá ser aprovechado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones para establecer a los concesionarios las obligaciones de cobertura geográfica, poblacional o social y de conectividad en sitios públicos, y serán los concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión los responsables de ampliar el despliegue de las redes en condiciones de competencia, atendiendo además sus compromisos de cobertura y penetración.

Alineado con las nuevas opciones de participación democrática impulsadas por la actual administración, el presente documento cuenta con el Mecanismo de Validación del Programa de Cobertura Social, a fin de que las dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno, los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión, los comercializadores y el público en general lo puedan enriquecer con sus precisiones y comentarios.

El Programa de Cobertura Social y sus documentos anexos podrán consultarse aquí:
https://www.gob.mx/sct/acciones-y-programas/programa-de-cobertura-social

Capacitamos a servidores públicos en el uso de la app Red Naranja



El Consejo Municipal de la Mujer (CMM) de Chimalhuacán y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), impartieron una capacitación para el uso de la aplicación móvil Red Naranja, a fin de brindar información y servicios a la ciudadanía para la prevención y atención de la violencia de género.

“Esto forma parte de las estrategias que implementamos para atender la Alerta de Género, presente desde el año 2015. Es fundamental que la sociedad se involucre en acciones encaminadas a la perspectiva de género”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

La actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Rancho El Molino, contó con la participación de 30 servidores públicos adscritos a dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y el Departamento de Atención a la Juventud.

Durante la sesión, la representante del CEMyBS, Jazmín Galván Vite, explicó que la plataforma cuenta con siete apartados que incluyen líneas sin violencia, emergencias y contra la trata, prevención de la violencia de género, atención a la mujer, información de servicios que ofrece el CEMyBS, localización de personas desaparecidas y el Micrositio Red Naranja.

“El objetivo principal de esta aplicación es disminuir cualquier tipo de violencia dentro del núcleo familiar, y dar una atención integral y de proximidad las personas que más lo necesiten. Invitamos a los chimalhuacanos a ser parte activa de esta aplicación”.

Agregó que el CEMyBS, brinda asesorías psicológicas y jurídicas gratuitas en el municipio, los días miércoles y viernes de 9:00 a 18:00 horas, en la sede de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), del barrio Saraperos.

Por su parte, personal del Consejo Municipal de la Mujer pone a disposición de la ciudadanía su número telefónico: 2126-3970 extensión 4; o bien pueden acudir a las oficinas ubicadas en Calle Aldama, esquina 16 de septiembre, Cabecera Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.   

Reforestamos escuelas de Tepenepantla



En la Escuela Secundaria Oficial No. 086, Benito Juárez García, ubicada en Tepenepantla, la Dirección de Imagen Urbana de Chimalhuacán, entregó y sembró árboles frutales con el objetivo de mejorar la imagen del plantel.

El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez explicó que las actividades de reforestación permiten generar en los alumnos un sentido de responsabilidad social respecto al cuidado del medio ambiente y áreas verdes.

Con el apoyo de servidores públicos de la dependencia, se plantaron 30 árboles de pera, manzana y trueno; asimismo, con el apoyo de padres de familia, se realizó la limpieza de 1,500 metros de superficie, beneficiando a 270 alumnos.

Durante la jornada, el Secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista exhortó a los alumnos a sumarse en las acciones que realiza el gobierno local a favor del medio ambiente en diversos planteles de educación básica localizados en zonas vulnerables.

“En el gobierno local buscamos acercar a niños y jóvenes al cuidado del medio ambiente. Yo los invito a que se vuelvan estudiantes comprometidos con el entorno, y cuiden cada uno de estos árboles que el día de hoy les entregamos, para beneficio de las futuras generaciones”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Imagen Urbana, Arturo Sánchez indicó que además del trabajo en escuelas, trabaja en la rehabilitación de vialidades como parte del programa Jornadas de limpieza 2019, a través de la limpieza de postes de energía eléctrica, así como podado y encalado de árboles en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

La directora del plantel, Laura Millán Lara felicitó a la comunidad escolar y padres de familia, por su interés en mejorar las condiciones del plantel, además, agradeció al gobierno local por la implementación de la jornada.

“Me es grato observar los resultados de este tipo de acciones, que se desarrollan de manera coordinada con todos los que integramos el plantel, pues refuerzan los valores de responsabilidad y solidaridad”.

Finalmente, autoridades locales indicaron que próximamente, se realizarán trabajos de limpieza y mejoramiento en el barrio Labradores.    

Exigimos al gobierno federal cumplimiento de programas sociales


Más de mil 500 habitantes de Chimalhuacán e Ixtapaluca se manifestaron frente a la Secretaria de Bienestar Social a fin de exigir al gobierno federal el cumplimiento de acuerdos pactados el pasado mes de julio, donde se contempla integrar a más de dos mil personas con discapacidad y nueve mil adultos mayores al padrón de beneficiarios de programas sociales.

El contingente de chimalhuacanos partió del Ángel de la Independencia y fue encabezado por personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, quienes tras sostener una mesa de negociación con autoridades federales acordaron reunirse el próximo viernes a fin de revisar el padrón de personas en situación de vulnerabilidad, el cual fue entregado por el Ayuntamiento hace tres meses.

"Acordamos con autoridades federales cotejar los datos que presentamos. Ellos, se comprometieron a revisar que las personas que aún no cuentan con ningún apoyo, sean integradas a los programas de Becas para Personas con Discapacidad y Pensión para Adultos Mayores. Este compromiso debe cumplirse antes de que finalice el mes de octubre", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Precisó que, de acuerdo con las reglas de operación de los programas federales, las becas para discapacidad van orientadas a personas menores de 29 años, mientras que el de Adultos mayores, atiende a población mayor a los 68 años de edad.

"Esta normatividad deja fuera a muchas personas que padecen una discapacidad y que son mayores de 30 años, además de excluir a adultos mayores que todavía no rebasan los 68 años. Por eso, estamos solicitando que estos grupos sean incluidos en algún otro programa social”, detalló la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Finalmente, autoridades municipales, informaron que en caso de que la Secretaría de Bienestar Social incumpla con los acuerdos pactados, volverán a movilizarse en la Ciudad de México a fin de exigir el cumplimiento de acuerdos.