lunes, 7 de octubre de 2019

SSC PARTICIPA EN "CEREMONIA MAGNA DE TITULACIÓN OPORTUNA" EN IZTAPALAPA


 
 
* La primera ceremonia de Graduación de Excelencia Académica contó con la participación del mariachi Nueva Guardia Nacional.
 
 
La "Ceremonia Magna Titulación Oportuna 2016- 2019”, contó con la participaron de elementos adscritos al mariachi Nueva Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes y con el objetivo de amenizar con  los integrantes del mariachi Nueva Guardia Nacional, adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, realizaron su presentación en la avenida Ermita Iztapalapa, colonia Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa.
 
El evento contó con la asistencia de 200 personas, quienes disfrutaron de las canciones que interpretó el mariachi de la SSC.
 
Durante la celebración se dieron los agradecimientos correspondientes a todas las personas e instituciones que a lo largo de los años han hecho posible la Excelencia Académica.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también coadyuva con actividades en beneficio de la ciudadanía, asimismo, crea vínculos con la misma y busca que tenga acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER POR PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA GAM


        
 
* La implicada al parecer agredió a una menor de un año de edad.
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Pradera, detuvieron a una mujer por presunta violencia familiar, en calles de la colonia 25 de Julio, de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los oficiales realizaban su recorrido de seguridad en las calles Ejido y Benito Juárez cuando fueron solicitados por una mujer de 50 años de edad, quien señaló a una persona como la responsable de golpear y agarrar por el cuello a una menor al ir caminado.
 
De inmediato los uniformados detuvieron a la señalada, y junto con la pequeña de un año de edad, fue trasladada al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) “Matías Romero”, ubicado en la misma colonia, con el fin de localizar a los consanguíneos de la detenida.
 
La imputada de 36 años fue arrestada y de acuerdo al protocolo de actuación policial le informaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México

Posteriormente fue presentada a la Agencia del Ministerio Público GAM-2, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC INFORMA SOBRE ALTERNATIVAS VIALES POR MOVILIZACIÓN DEL “LI ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO DE 1968”


 
* La SSC garantizará la movilidad peatonal y vehicular a lo largo de la ruta de la marcha que se tiene prevista y de los puntos de concentración.
 
 
 
Debido a la conmemoración del “LI aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968”, se tiene prevista  una marcha este miércoles 2 de octubre, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevará a cabo labores de vialidad al paso de la movilización con el fin de garantizar movilidad al paso de los manifestantes.
 
Se tiene previsto que los participantes inicien su camino en la Plaza de la Tres Culturas, sobre la avenida Ricardo Flores Magón, posteriormente se incorporen sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas para luego tomar la calle 5 de Mayo, hasta el Zócalo capitalino.
 
Por lo que la SSC recomienda como alternativas viales la avenida de los Insurgentes, el Circuito Interior, la avenida Congreso de la Unión -Eje 2 Oriente-, además de las avenidas Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José  María Izazaga  y Fray Servando Teresa de Mier.
 
Los elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito garantizarán la movilidad peatonal y vehicular a lo largo de la ruta que se tiene prevista y de los puntos de concentración.

La acción estará coordinada con los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) y del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, desde donde se monitoreará la ruta por donde se desplazarán los participantes  de la movilización, para detectar oportunamente cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad e integridad de los partícipes y de la ciudadanía en general.
 
 
Se pone a disposición de la ciudadanía sus cuentas de redes sociales: @SSP_CDMX para mantenerse informado y actualizado, @OVIALCDMX para conocer alternativas viales al momento y  @UCS_GCDMX para atender denuncias.

ESTÁ EN MARCHA LA CONSOLIDACIÓN DEL EDOMÉX COMO CENTRO LOGÍSTICO DEL PAÍS



• Es la infraestructura carretera del Estado de México y de vías libres de peaje una de las más grandes del país y tiene una longitud equivalente a la distancia que hay entre Toluca y Lima, la capital de Perú.
• Cuenta la entidad mexiquense con cinco veces más kilómetros de caminos y vías libres de peaje administrados por el GEM, por cada kilómetro de autopista concesionada en el Estado de México.

Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2019. Durante su comparecencia ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Legislatura estatal, con motivo del Segundo Informe de Resultados del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, dio cuenta del estado de los proyectos de infraestructura en la entidad.

El titular de la dependencia estatal mencionó que el desarrollo de infraestructura es uno de los principales motores económicos del Estado de México, cuyo objetivo ha sido consolidar la vocación de la entidad como el principal centro logístico del país.

“Enfrentamos el reto de mejorar y expandir la infraestructura en comunicaciones y transporte masivo, que como prioridad beneficie a los mexiquenses con servicios accesibles, sustentables, eficientes y de calidad”, puntualizó Limón Chávez.

Explicó que para alcanzar este objetivo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones, trabaja de forma permanente para consolidar las redes de carreteras, autopistas y vialidades estatales, así como para fortalecer los sistemas de transporte masivo de alta capacidad.

Al dar cuenta de los resultados de la dependencia estatal encargada del sector comunicaciones, el funcionario resaltó que durante esta administración se han realizado 270 obras focalizadas de intervención en carreteras, vías, puentes y distribuidores viales, además de las acciones permanentes de mantenimiento regular, con una inversión de alrededor de 4 mil 600 millones de pesos.

Con respecto a la red de autopistas estatales, durante el periodo de este informe se invirtieron más de 812 millones de pesos en conservación, logrando reducir en 7 por ciento el índice de accidentabilidad por kilómetro recorrido.

Luis Limón detalló que aprovechando el marco normativo vigente en materia de Asociaciones Público Privadas (APP), se preparó un proyecto para la conservación y mantenimiento de la red vial primaria de 82 caminos que implican mil 637 km en el sur del estado.

Con relación a la autopista Naucalpan-Toluca, al Eje metropolitano “Siervo de la Nación” y a la modernización de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal, el Secretario Luis Limón informó que se encuentran en un importante proceso de avance y que, al concluirse, la red de autopistas estatales y federales alcanzará una extensión total de 912 kilómetros.

En lo que respecta al proyecto del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el funcionario estatal agradeció la estrecha coordinación con el Gobierno de México que permitirá fortalecer e incorporar esta terminal aérea al Sistema Aeroportuario Metropolitano, elevando su número de pasajeros atendidos, dando un uso más eficiente a su capacidad instalada, que es de 8 millones de usuarios al año.

“En el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador hemos encontrado un aliado estratégico con el que compartimos de manera común la disposición de afrontar inversiones importantes de infraestructura que contribuirán al desarrollo del país y de nuestro estado”, destacó Limón Chávez.

El titular de la dependencia estatal resaltó y reconoció el acuerdo con el Gobierno de México por el que se dará continuidad a las obras del Tren Interurbano México-Toluca.

En materia de transporte masivo indicó que los usuarios atendidos se han incrementado 28 por ciento en lo que va de esta administración, reiterando el compromiso del Gobierno estatal de poner en funcionamiento más líneas de Mexibús y Mexicable para el transporte masivo de los mexiquenses hacia sus actividades cotidianas, de manera segura, en el menor tiempo posible y preservando el medio ambiente.

“Es propicio recuperar el llamado a la unidad al que nos exhortó el Gobernador del Estado de México en su mensaje con motivo del Segundo Informe de Resultados, para que trabajemos juntos, haciendo de nuestras coincidencias y la búsqueda del bienestar de los mexiquenses, la piedra angular a partir de la cual construyamos los acuerdos fundamentales”, finalizó el Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez.

CÓNDOR DE LA SSC APOYÓ EN EL TRASLADO DE UN HOMBRE CON EVENTO VASCULAR CEREBRAL DE TIPO HEMORRRÁGICO


 
* Durante el sobrevuelo, el paciente recibió la atención médica pre hospitalaria con el propósito de estabilizar su salud, hasta llegar al hospital General de Balbuena.
 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron el servicio de ambulancia aérea para un hombre con diagnóstico de evento vascular cerebral de tipo hemorrágico, del deportivo Carmen Serdán al hospital General de Balbuena.

En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, esta tarde, a petición del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) se solicitó la atención médica pre hospitalaria y traslado aéreo de un helicóptero de los Cóndores para un hombre con evento vascular cerebral de tipo hemorrágico.
 
El paciente fue trasladado de las instalaciones del Deportivo Carmen Serdán, ubicado en la colonia Chalma de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero, donde la aeronave de la SSC descendió.
 
Al tener un estado de salud crítico, el paciente recibió atención médica con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad durante todo el vuelo, hasta llegar a las instalaciones del hospital General de Balbuena, localizado en la colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, donde fue recibido por personal del nosocomio para su atención médica definitiva.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

UN ÉXITO LA APERTURA DE LA GRANJA DIDÁCTICA “CHANTLALCALLI”


Chimalhuacán, Estado de México.- Fue un éxito la apertura de actividades de la granja didáctica bautizada con el nombre de “Chantlalcalli” (lugar donde habitan animales, en náhuatl), ubicado en el parque Ecoturístico Chimalhuache del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. Al evento asistieron el alcalde, Jesús Tolentino Román, el Secretario de Ayuntamiento, Saúl Torres y la dirigente social y estudiantil, Rosalba Pineda Ramírez, así como docentes y alumnos de diversas instituciones educativas del municipio.
La granja interactiva actualmente cuenta con 140 animales de 27 especies como vacas, gallinas, conejos, cabras, borregos, caballos, entre otros, las cuales están genéticamente modificadas para ser miniatura con el propósito de que las personas puedan observar, tocar y alimentarlos de manera segura.
El edil, Tolentino Román, mencionó, “es una de las tres granjas didácticas de todo México, además en un futuro contará con la creación de un aviario con especies de ornato y rapiña para convertirse en el mejor centro Ecoturístico de toda la zona oriente mexiquense y del valle de México”. Así mismo se habló de diferentes proyectos para una mejor vida de los chimalhuacanos; asícomo el mejoramiento y equipamiento de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) y un mirador en cerro alto.
El evento contó con un bloque cultural conformado por el Ballet Folclórico Chimalli presentando bailes de Sinaloa, melodías como “El mil amores” interpretada por Carlos García, “Mazatlán” interpretada por Aldo Valle y Alondra Navarro, y la declamación de “Elogio” del maestro Gregorio de Gante interpretada por Jesús García.

EN CHIMALHUACÁN INAUGURAMOS ESTADIO DE FUTBOL ‘LA JOVEN GUARDIA’


Chimalhuacán, Méx.- Como parte de las acciones en torno al vigésimo quinto aniversario de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) dirigentes de la organización de los pobres de México inauguraron el estadio de futbol ‘La Joven Guardia’. Por su parte, el diputado local Telésforo García Carreón, otorgó el logro al trabajo colectivo y felicitó a los alumnos y deportistas de la ENIMA y el CUT, “los felicito por este logro y los exhorto a que practiquen deporte en estas instalaciones, además de dar un buen uso y cuidado a las mismas.
“Sigan con su preparación deportiva y continuemos trabajando para lograr la construcción del gimnasio polivalente y de la alberca semiolimpica, a beneficio de los estudiantes de ambas universidades”. Compartió con los presentes el motivo para nombrar al estadio ‘La Joven Guardia’, “esta gestión es resultado del trabajo de toda nuestra organización, es una obra decorosa y digna que representa un eslabón más en el impulso al deporte que otorga el Movimiento Antorchista; el estadio lleva por nombre ‘La Joven Guardia’, en homenaje a los hombres y mujeres partisanos de Krasnodar de la Republica Socialista Soviética de Ucrania que defendieron a su república, a su patria con su vida y derrotaron al fascismo que se quería apoderar del mundo”.
Ante estudiantes y atletas de alto rendimiento de la ENIMA y del Centro Universitario Tlacaélel (CUT) el legislador pactó el compromiso de proseguir las gestiones para dotar de más infraestructura deportiva a ambas instituciones, al tiempo que hizo un llamado a continuar unidos y a seguir con la preparación deportiva que, desde hace algunos años, ha dejado en alto el nombre de Chimalhuacán. 
En dicha ceremonia destacó la presencia del líder estatal en Veracruz y presidente de la Comisión Nacional Deportiva del Movimiento Antorchista, Samuel Aguirre Ochoa, quien a nombre del colectivo social reiteró el compromiso de continuar las gestas para que la población pueda desarrollarse en el rubro deportivo, tanto en este municipio mexiquense como en las 32 entidades del país.  
“Felicito a los antorchistas de Chimalhuacán por la construcción de este estadio y por todas las obras de carácter deportivo que han consolidado en el municipio, ustedes están poniendo en práctica unos de los principios fundamentales de nuestra organización: masificar el deporte”, indicó el titular nacional.
“Una forma de combatir la pobreza es desarrollar el deporte y a través de esa visión continuaremos impulsando las diferentes disciplinas, tanto en Chimalhuacán como en las 32 entidades de la república, para constituir un hombre con pensamiento profundo, capaz de entender los problemas que padece nuestro país; gracias a los gobiernos antorchistas, este municipio se ha convertido en una ciudad progresista que nos sirve de ejemplo y nos motiva a seguir en lucha por una patria con mejores condiciones”, subrayó Aguirre Ochoa.
Como parte de la celebración, niños y jóvenes matriculados en escuelas de educación básica, media superior y superior, realizaron una demostración deportiva en las disciplinas de halterofilia, box, ajedrez, lucha grecorromana, basquetbol, voleibol y futbol, entre otras. Asimismo, se llevó a cabo un protocolo simbólico del encendido de la llama olímpica, además de un partido amistoso entre la ENIMA y el CUT.