jueves, 3 de octubre de 2019

INICIA LA REPAVIMENTACIÓN DEL PERIFÉRICO ORIENTE EN EL TRAMO DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL





*Realiza alcalde Juan Hugo de la Rosa García un recorrido de supervisión de dichos trabajos y agradece a todas las autoridades involucradas su disposición para avanzar en la atención de esta importante arteria vehicular  

Como resultado de la firma del convenio de colaboración entre los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, las alcaldías de Iztacalco, Iztapalapa y Nezahualcóyotl, el cual tiene como finalidad atender de manera coordinada y responsable las diferentes problemáticas que existen en las colindancias del municipio, como en el caso de Periférico Oriente (Calle 7), se inició la repavimentación, en una primera etapa, de más de dos kilómetros de dicha arteria vehicular por donde diariamente transitan más de 10 mil vehículos automotores, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.


El presidente municipal precisó que, el Periférico Oriente no había tenido ninguna intervención en al menos 12 años, situación que generó condiciones más adversas comparadas con los segmentos norte o sur de la misma vialidad, motivo por el cual, para el gobierno de Nezahualcóyotl es prioridad tanto su mejoramiento como el mantener la coordinación con las alcaldías y autoridades involucradas, pues afirmó es menester lograr una agenda metropolitana de trabajo que ayude a superar rezagos y problemáticas comunes.


Indicó que dicho convenio es el primero que involucra a varios gobiernos de la metrópoli en la historia del Valle de México, por lo que el beneficio será para millones de personas de todas las demarcaciones firmantes, por lo que en el tema de la repavimentación se pretenden alcanzar nueve kilómetros del Periférico Oriente, hasta los límites con Tlalnepantla.


Durante un recorrido de supervisión de los trabajos en esta importante vía de comunicación, acompañado de integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno municipal, así como el Director de Gobierno General del Estado de México, Carlos Viñas Paredes, el edil indicó que la tarea es rescatar todo el Periférico Oriente al tiempo de lograr el reordenamiento de comercios asentados en la zona de San Juan para favorecer el libre tránsito y el bienestar general de la población y vecinos del lugar.


Recordó que los trabajos en esta vía incluyen la recuperación de la vialidad, por medio del reordenamiento urbano conjunto, la repavimentación, la limpia, y el mejoramiento del alumbrado público, sin omitir el reforzamiento de la seguridad con una mayor presencia policial.  


De la Rosa García resaltó que de igual forma se trabaja en reestablecer el tránsito en el puente del brazo derecho de Río Churubusco, el cual recordó, resultó severamente dañado con el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que reiteró el llamado a la Junta Local de Caminos para acelerar al máximo la conclusión de la obra y evitar mayores molestias a los usuarios, así como afectaciones a vialidades secundarias al verse saturadas.


Por su parte, el Director de Gobierno General del Estado de México Carlos Viñas Paredes señaló que es el gobierno municipal de Nezahualcóyotl quien dirige y coordina las acciones, al realizar los trabajos de repavimentación con su personal y maquinaria, las cuales destacó, beneficiarán no sólo a la ciudadanía de esta localidad, sino que por igual beneficiará a los habitantes de Iztapalapa, Los Reyes, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Ecatepec y Tlalnepantla.


Manifestó que, a pesar de que el convenio se centra en mejorar las zonas limítrofes y periferias de las demarcaciones involucradas, la necesidad de generar una coordinación metropolitana más eficiente va más allá, pues son diversos los temas que deben resolverse de manera integral tales como el transporte público, la movilidad, y el medio ambiente, entre otros, en los que las autoridades comparten responsabilidades pero que hasta el momento se han intentado resolver de manera aislada.


Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa agradeció a todas las autoridades involucradas por su colaboración y buena voluntad al tiempo que pidió continuar el espíritu de colaboración y solidaridad que, sin duda, es el elemento primordial para sin distingo responder a las necesidades de los habitantes del Valle de México, el cual en su conjunto aún presenta rezagos que sólo pueden solventarse de manera unida y comprometida, al tiempo que afirmó que buscarán causar las menos molestias posibles en la realización de esta importante obra.

Celebran aniversario de colonias antorchistas en Texcoco



Texcoco, México.- El Doctor Brasil Acosta, líder del Movimiento Antorchista en el Estado de México presidió el acto conmemorativo con motivo del vigésimo quinto y décimo quinto aniversarios de la fundación de las colonias antorchistas: Wenceslao Victoria Soto y Elsa Córdova Morán, respectivamente ante cientos de colonos.
“Quiero hacer un reconocimiento a los fundadores de esta colonia, porque es justo, debemos tenerlo siempre presente. Cuando no había nada aquí (en el lugar de las colonias) muchos dudaban en venir, sin embargo, estuvieron aquí quienes confiaron en Antorcha; una organización que no los ha defraudado. Aquí seguimos, sirviendo al pueblo, así somos los antorchistas”, dijo el diputado federal de Texcoco en su discurso. Además, el egresado del Chapingo hizo un recuento de los logros que, gracias a la lucha al lado del pueblo organizado, se han alcanzado.
Tras 25 años de gestiones, los habitantes de la colonia “Wenceslao Victoria Soto” tienen prácticamente todas sus calles pavimentadas, además de agua, luz, drenaje, escuelas, techumbres, espacio al aire libre, mercado y lechería. Por su lado la “Elsa Córdova Morán” tiene su cárcamo modernizado, algunas calles pavimentadas, iluminación, la secundaria, un espacio recreativo y canchas de usos múltiples. Los habitantes recordaron que su colonia se fundó como producto de la unidad y lucha de las familias que necesitaban un lote donde construir su vivienda y que no habían alcanzado lugar en el oriente mexiquense.
Acosta Peña recordó que morena Texcoco, bajo el rostro de Sandra Luz Falcón, ve como “arrimados” a los antorchistas de estas colonias, en un acto claro de discriminación. Cabe recordar que la presidenta municipal, entonces en campaña, dijo en la comunidad de Montecillos, durante un mitin público que los antorchistas, eran “malvivientes”. Sin embargo, continuó el legislador antorchista, es necesario no olvidar que estos logros son resultado de la unidad y la lucha del pueblo trabajador, pues señaló que el gobierno federal no está resolviendo en serio los problemas de la gente, al contrario, se están dedicando a la compra de votos, no a soluciones a “gran escala”. 
El doctor en economía por el Colegio de México, invitó a los presentes a celebrar los 45 años de la organización; la cita será el 21 de diciembre, dijo, para cerrar el año con broche de oro y caminar rumbo a la creación por su partido político.

The Latin Recording Academy® statement re: José José




José José, the "Prince of Song," was an internationally renowned and distinguished Mexican singer, musician, composer and actor who conquered markets with his romanticism-infused performances. His career reached its peak in the 1970s, but during his lifetime he overcame highs and lows on at least three different occasions, while topping the charts with hits such as "El Triste," "Si Me Dejas Ahora," "Gavilán o Paloma," "Lo Dudo" and "40 y 20," among many others. José José was recognized by The Latin Recording Academy with the 2004 Lifetime Achievement Award and later received the organization’s highest honor as The 2005 Latin Recording Academy Person of the Year. His music and voice will forever reign in the history of Ibero-American music.

Our deepest sympathy goes out to his family, friends and fans. We have lost a great man and a better artist. 

Gabriel Abaroa Jr. 
President/CEO
The Latin Recording Academy


 
Declaración de La Academia Latina de la Grabación® sobre: José José
 
El "Príncipe de la Canción ", José José, fue un gran cantante, músico, compositor y actor mexicano que conquistó muchos mercados, incluido el internacional con interpretaciones llenas de romanticismo. Durante los años 70 alcanzó la cúspide de su carrera, logrando remontar picos y valles hasta en tres ocasiones, y popularizando éxitos como "El Triste ", "Si Me Dejas Ahora ", "Gavilán o Paloma ", "Lo Dudo " o "40 y 20 ", entre muchos otros. José José fue homenajeado por La Academia Latina de la Grabación con el Premio a la Excelencia Musical 2004 y posteriormente recibió el homenaje máximo de la organización como Persona del Año 2005 de La Academia Latina de la Grabación. Su música y voz prevalecerán por siempre en la historia de la música iberoamericana.

Nuestras profundas condolencias a su familia, amigos y admiradores. Hemos perdido a un gran caballero y mejor artista.

Gabriel Abaroa Jr.
Presidente/CEO
La Academia Latina de la Grabación


Declaração de A Academia Latina da Gravação™ sobre: José José
 
O "Príncipe da canção", José José foi um grande cantor, músico, compositor e ator mexicano que conquistou muitos mercados, incluindo o internacional, com performances cheias de romantismo. Durante os anos 1970 ele alcançou o auge de sua carreira, chegando a altos e baixos três vezes, e popularizando sucessos como "El Triste", "Si Me Dejas Ahora", "Gavilán o Paloma", "Lo Dudo" ou "40 y 20", entre muitos outros. José José foi homenageado por A Academia Latina da Gravação com o Prêmio à Excelência Musical 2004 e posteriormente recebeu o tributo máximo da organização como Personalidade do Ano 2005 de A Academia Latina da Gravação. Sua música e voz prevalecerão para sempre na história da música iberoamericana.

Nossas profundas condolências à sua família, amigos e admiradores.
Perdemos um grande cavalheiro e um artista ainda melhor.

 
Gabriel Abaroa Jr.
Presidente/CEO
A Academia Latina da Gravação

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR POSESIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA EN IZTAPALAPA


 
* Se aseguraron 100 gramos de hierba verde y seca.
 
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a una persona por portación de hierba verde con las características de la marihuana, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 9:30 horas del día en curso, en las avenidas Ermita Iztapalapa y San Lorenzo, colonia Los Ángeles, los uniformados durante un patrullaje preventivo de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes fueron solicitados por una mujer, quien refirió que metros adelante se encontraba un hombre drogándose y que ya llevaba bastante tiempo.
 
De inmediato los uniformados se dirigieron al lugar, donde detuvieron a un hombre de 24 años de edad, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión precautoria, donde se le halló una bolsa de plástico transparente, que en su interior contenía  un aproximado de 100 gramos de hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
 
Por tal motivo, el implicado fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA Y AGRESIONES A LA AUTORIDAD


 
 
* Se decomisaron 10 envoltorios de papel con al parecer cocaína y una bolsa con vegetal verde.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Zaragoza, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron la detención de dos personas, una de ellas menor de edad, por la presunta posesión de droga y por agresiones a la autoridad en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
A las 06:15 horas de la mañana de hoy, los uniformados que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, conforme a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, sobre la avenida 12 y calle 21, colonia Ignacio Zaragoza, se percataron de un grupo de personas que consumían bebidas alcohólicas en la vía pública.
 
Al acercarse al lugar para hacerles saber la falta administrativa que cometían, las personas referidas comenzaron a agredir a los oficiales, por lo que inmediatamente se solicitó el apoyo.
 
Durante los ataques, uno de los uniformados resultó con contusiones en pómulo izquierdo y en el dedo anular de la mano izquierda, mientras que una mujer policía fue diagnosticada como policontundida y tendinitis en mano derecha. Ambos fueron trasladados a una clínica particular para su atención especializada.
 
Finalmente se logró la detención de dos hombres de 16 y 25 años de edad, quienes al hacerles una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les encontró en posesión de una bolsa color rosa que contenía 10 envoltorios de papel con un material sólido amarillento, al parecer presunta cocaína, además de una bolsa transparente con hierba verde, características propias de la marihuana.
 
A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron presentados en la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3 para determinar su situación jurídica, sin embargo, al no contar con traductores de lengua indígena se hizo la traspuesta a la Agencia Especializada del Ministerio Público a la Atención de Personas Indígenas, en la colonia Centro.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BENEFICIA ISEM A MÁS DE 13 MIL PERSONAS CON CIRUGÍAS GRATUITAS


 • Calendarizan jornadas de cirugías extramuros en zonas estratégicas de la entidad.
• Corrigen labio y paladar hendido, secuelas de quemaduras, así como problemas ortopédicos, traumatológicos y ginecológicos.

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2019. Durante el último año, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ha beneficiado a poco más de 13 mil 600 personas a través del Programa de Cirugías Extramuros, el cual acerca servicios especializados de forma gratuita a la población que más lo necesita.

Por medio de esta estrategia, se corrigen padecimientos como labio y paladar hendido, secuelas de quemaduras, además de problemas ortopédicos, traumatológicos y ginecológicos con la implementación de jornadas calendarizadas en zonas estratégicas de la entidad.

Gracias a lo anterior, el organismo conjunta el trabajo en equipo de cirujanos expertos en cirugía plástica, cirugía maxilofacial, traumatología, ortopedia, ginecología, anestesiólogos, médicos generales y enfermeras para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables.

El ISEM detalla que, del total de personas beneficiadas, 13 mil 100 se atendieron a través de 66 unidades hospitalarias con intervenciones quirúrgicas para tratar desgaste articular, así como para retirar hernias, vesícula biliar y matriz.

Mientras que la corrección de labio y paladar hendido se lleva a cabo en el Hospital General Ixtapan de la Sal y en el Hospital Municipal de Villa Guerrero, donde en el último año, se benefició a más de 360 pacientes, principalmente bebés y niños.

Asimismo, con el Programa de Cirugías Extramuros, se han llevado a cabo dos jornadas para corregir secuelas de quemaduras, con lo que se mejoró la calidad de vida de al menos 82 infantes en el Hospital General “Nicolás San Juan”, ubicado en Toluca.

PROMUEVE CAEM PROFESIONALIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA DEL EDOMÉX


• Colaboran CAEM, Conagua y ANEAS en la capacitación de 110 servidores públicos de 52 municipios, hasta el momento.
• Fomentan profesionalización de los servidores públicos que prestan los servicios hídricos en el Estado de México, a través de nueve talleres teóricos-prácticos.
• Invitan al personal de los organismos operadores del agua a inscribirse en los últimos tres talleres que se impartirán en octubre y noviembre próximos.

Naucalpan, Estado de México, 30 de septiembre de 2019. Para que las familias mexiquenses gocen de mejores servicios de agua potable y saneamiento, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informa que más de 110 servidores públicos de los organismos operadores de 52 municipios, han asistido a seis de los nueve talleres de capacitación y profesionalización, programados para este año en la Escuela del Agua 2019.

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), la CAEM acerca estos talleres al personal de los organismos operadores del Estado de México, quienes todavía tienen la oportunidad de acudir a los últimos tres que se llevarán a cabo los próximos meses de octubre y noviembre.

El propósito es capacitar a los servidores públicos para que incrementen sus capacidades y eficiencias técnicas, tecnológicas y comerciales, lo que les permitirá ofrecer mejores servicios hídricos.

Durante la primera quincena de septiembre, el personal de los organismos de 16 municipios del Valle de México, concluyeron el taller “Eficiencia Energética del Sistema de Agua”, y pusieron en práctica la teoría recién adquirida, en el pozo “Adolfo López Mateos”, en Tlalnepantla.

Posteriormente, los servidores públicos de 28 municipios de los Valles de México y Toluca, asistieron al taller teórico práctico “Macro y Micro Medición”.

La Directora General de la Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Sylbeth García Boone, afirmó que con estos cursos, el Gobierno del Estado de México también busca consolidar una relación cercana, profesional y de apoyo permanente con las autoridades municipales que realizan la importante labor de prestar los servicios hídricos a los mexiquenses.

La funcionaria informó que, en el mes de octubre, se realizará el curso “Sistema Comercial”, en dos sedes y días distintos, 8, 9 y 10 en Toluca y Naucalpan los días 22, 23 y 24; mientras que el de “Análisis de Costos y Tarifas para Servicios" se impartirá en Naucalpan, los días 8, 9 y 10 de octubre.

Esta serie de capacitaciones que iniciaron en agosto, concluirán con el taller “Gestión de Operación y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en Toluca.

Los servidores públicos interesados en tomar alguno de los talleres, pueden registrarse en https://forms.gle/GbfbTeoRYLZb1KSS8, y para obtener mayor información, deben llamar a los teléfonos 55-5395-8609 y terminación 70, o escribir al correo electrónico capacitaciondgcoocaem@gmail.com.