lunes, 12 de agosto de 2019

POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, UNA EXHIBICIÓN DE MININOS TOMARÁ LA CIUDAD.


Nueve artistas mexicanos intervienen diferentes esculturas de gatos inspirados en
música promoviendo la tenencia responsable.
Ciudad de México a 10 de agosto, 2019. Para celebrar el día internacional del gato, por primera vez en México,
Minino realiza el lanzamiento de “Minino Parade” una exhibición en donde nueve artistas mexicanos plasmaron
el concepto de estas mascotas inspirados a través de la música, resaltando el cuidado y atención de dueños a
gatos para evitar abandonos y su descuido.
Esta será una experiencia única y llena de color inspirada en gatos y música realizada por nueve artistas
emergentes, las obras estarán exhibidas en dos de los más icónicos parques de la Ciudad de México. “Estamos
muy orgullosos de conectar con la gente a través de una experiencia de arte y música única, dando como foco
principal a los gatos y promoviendo la tenencia responsable” mencionó Karim Castro VP de la división de
mascotas.
En México existen más de 23 millones de mascotas y solo 5.4 millones de ellos tienen un hogar. Los gatos tienden
a ser un menor número dentro de estas cifras de abandono, pero en los últimos años ha existido un incremento
del 20% de preferencia de adopciones por estos felinos en todo el país. Es por ello la importancia para la marca
de promover la tenencia responsable con todo lo que esto conlleva, incluyendo una dieta balanceada, amor y
mantenerlos en un excelente estado de salud.
Minino Parade estará exhibido durante un mes en dos diferentes puntos de la ciudad comenzando este 10 de
agosto en Parque México y que después se trasladará a Parque Lincoln del 31 de agosto al diez de septiembre.
Conoce más acerca de Minino en: https://www.minino.com.mx/

REGISTRA EDOMÉX REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y AVANCES EN DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO


 
• Cumplen 10 años de contar con resultados de pobreza en el Estado de México, a partir de la metodología multidimensional desarrollada por el Coneval.
• Permite metodología multidimensional de la pobreza comparabilidad en el tiempo sobre los avances y desafíos de la política social estatal.
• Reduce, a dos años de iniciada la actual administración, el porcentaje de personas en situación de pobreza en la entidad en 5.2 por ciento, muy cerca de lograr la meta sexenal de 5.9 por ciento.

Toluca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. Además de la evaluación de los programas sociales, otra fuente de evidencia válida para la toma de decisiones son los censos y las encuestas que, organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizan para conocer las condiciones de vida de los mexicanos.

A partir de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) llevó a cabo el cálculo 2018 de la pobreza multidimensional, que por ley debe ser realizado cada dos años a nivel nacional y estatal.

De las cifras presentadas, se tiene una evidencia positiva de que el Gobierno del Estado de México ha mostrado avances sustanciales en el combate a la pobreza y en la reducción de las carencias sociales, comentó el Secretario Ejecutivo del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), Marihño Cárdenas Zúñiga.

Señaló que, a inicios de la presente administración, el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza estableció en el Plan de Desarrollo una meta sexenal muy ambiciosa: reducir la pobreza en 5.9 por ciento, al término del ejercicio de Gobierno.

En 2019, estamos muy cerca de conseguirlo, pues a dos años de ejercicio gubernamental, con una visión más integral y transversal de una nueva política social con enfoque de derechos, hemos logrado reducir la pobreza en 5.2 por ciento según los resultados arrojados por el Coneval, destacó.

Asimismo, Marihño Cárdenas Zúñiga refirió que esta nueva forma de concebir a la política social fue posible a partir de la visión del Gobernador Del Mazo Maza y gracias al compromiso que las dependencias que conforman el Gabinete Especializado de Desarrollo Social han mostrado para hacerle frente a los desafíos del bienestar en la entidad.

Agregó que en la Secretaría de Desarrollo Social como en las demás instancias del Gobierno, se tiene la convicción de que los programas y acciones sociales deben ser focalizados para atender las carencias sociales de quienes más lo necesitan.

Los resultados publicados por el Coneval son una primera evidencia de que vamos por buen camino, pues nos indican que además de haber reducido el porcentaje de personas en pobreza entre 2016 y 2018 (de 47.9 a 42.7 por ciento) y pobreza extrema de (de 6.1 a 4.9 por ciento), también mejoramos en cuatro indicadores de carencias sociales, por ejemplo, la de calidad y espacios en la vivienda con 9.6 por ciento, y disminuimos el porcentaje de la población que cuenta con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos de 57.4 a 51.4 por ciento, en el mismo periodo.

En este sentido, el Secretario Ejecutivo del CIEPS puntualizó que para contrarrestar la pobreza, fortalecer el ingreso y potenciar las capacidades de los mexiquenses hacia un desarrollo humano, el Gobierno impulsa estrategias firmes para lograr tener más Familias Fuertes y así consolidar el desarrollo social de cada mexiquense.

PRESENTA RED NARANJA AVANCES POSITIVOS EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO



• Acerca Red Naranja servicios del Gobierno del estado, a través de la tecnología, a mujeres posibles víctimas de violencia.
• Han descargado 7 mil 770 personas la aplicación, que cuenta con 257 embajadores.

Metepec, Estado de México, 12 de agosto de 2019. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, encabezó la reunión interinstitucional de seguimiento a la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que opera en 11 municipios del Estado de México.

En ella, analizaron las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las mujeres y niñas mexiquenses, donde destaca la puesta en marcha de la Red Naranja, que promueve el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), instancia encargada de brindar atención y medidas de prevención de todos los tipos de violencia.

“Es la estrategia del Gobierno del estado para poder generar redes comunitarias de prevención en donde involucramos al sector empresarial, religioso, comunitario, educativo, para que ellos se conviertan primero en agentes que sensibilicen sobre que las mujeres tienen derechos a vivir una vida libre de violencia”, así lo dio a conocer Melissa Vargas Camacho, Vocal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.

Ante los enlaces municipales de los 11 municipios decretados con la alerta, informó que en el lapso de marzo a agosto de este año, la Red Naranja reporta cifras positivas en la prevención y reacción a la violencia contra las mujeres, con más de 7 mil 770 descargas de la aplicación y a la fecha cuenta con 257 embajadores registrados en el micrositio.

Además, se han realizado 30 presentaciones de la estrategia de prevención, que han llegado a 2 mil 780 personas, estas acciones tienen la finalidad de acercar todos los servicios que tiene el Gobierno estatal a las mujeres posibles víctimas de violencia, en atención a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“Esto ha permitido incrementar considerablemente los servicios, esto es bien importante porque lo que hace la Red Naranja es acercar el Gobierno a las mujeres, para decirles que no están solas y que contamos con todo un catálogo de atención para esta situación porque desafortunadamente a veces no están informadas y no saben a dónde acudir o tienen miedo de acudir”, puntualizó Melissa Vargas.

Estas acciones se han realizado en colaboración con instancias de gobierno, organismos  autónomos, iniciativa privada, pastores evangélicos y la sociedad civil, así la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos refrenda su compromiso con la lucha contra la violencia de género.

Por su parte, la diputada Karina Labastida, Presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia vinculada a los Feminicidios del Congreso local, escuchó a los enlaces municipales sobre las acciones emprendidas por las autoridades municipales para erradicar la violencia contra las mujeres.

Participaron en la reunión, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, María Isabel Sánchez Holguín, la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Vinculados con la Violencia de Género del Estado de México, Dilcya García Espinoza de los Monteros, el titular del Instituto de Administración Pública del Estado de México, Efrén Rojas Dávila, y titulares de las Unidades de Género de las Secretarías del Gobierno del Estado de México.

AIR FRANCE INICIA VUELOS EN CÓDIGO COMPARTIDO HACIA LA POLINESIA FRANCESA


 
Air France expande la oferta de destinos saliendo de la Ciudad de México, a través de un nuevo código compartido con su socio comercial Aeroméxico. La ruta hacia Papeete (PPT), capital de la Polinesia francesa, conjunto de islas ubicadas en el Pacífico Sur, está ya disponible.
 
A través de este nuevo código compartido, en vigor a partir de este mes y disponible tres días por semana, Papeete y el aeropuerto internacional de Tahití abren la puerta a los pasajeros que desde la CDMX, con la conexión más ágil, quieran visitar este mundo de esplendor natural y riquezas culturales. Este es el punto de entrada a los cinco archipiélagos y las 118 islas de la Polinesia Francesa.
 
“En Air France, atentos a las necesidades de nuestros clientes, agregamos una opción más desde México. Esta alternativa es ideal para trasladarse a un destino asombroso como la Polinesia francesa. Estamos orgullosos de fortalecer nuestra conectividad de la mano, en esta ocasión, de nuestro socio estratégico Aeroméxico gracias a este nuevo código compartido”, declaró Guilhem Mallet, director general del grupo Air France-KLM en México.
 
Para más información y precios le invitamos a consultar a su agente de viaje o a visitar airfrance.com.mx. Travel by Air France también está a su disposición para inspirarle: airfrance.co.uk/travel-guide/tahiti
 
Itinerarios de vuelo y horarios en hora local
 
Martes, jueves y sábado:
AF9973*: sale de la Ciudad de México a las 19:35 y aterriza en Los Ángeles a las 21:30 horas.
AF076**: sale de Los Ángeles a las 23:55 y aterriza en Papeete a las 05:25 horas del día siguiente.
 
Miércoles, viernes y domingo:
AF077**: sale de Papeete a las 07:35 y aterriza en Los Ángeles a las 18:40 horas.
AF9981*: sale de Los Ángeles a las 23:30 y aterriza en la Ciudad de México a las 05:35 horas del día siguiente.
 
* operado por Aeroméxico
** operado por Air France
 

SOCORRISTAS DEL ERUM DE LA SSC CAPITALINA CANALIZARON A UNA RECIÉN NACIDA POR CONVULSIONES AL HOSPITAL


 
* La menor presentaba neoinfección, lo que provocaba que tuviera crisis convulsivas cada 15 minutos.
 
 
 
La oportuna intervención por parte de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, permitió brindar el apoyo para el traslado de una bebé de cuatro meses de nacida debido a su estado de salud delicado.
 
De acuerdo al parte informativo, alrededor de las 17:25 horas de este domingo, los socorristas fueron solicitados por personal del hospital Homeopático Nacional, ubicado en el estado de Puebla, para la canalización de la recién nacida, a un nosocomio especializado en la Ciudad de México, ya que en dicho hospital no contaban con el equipo necesario.
 
Debido al estado de salud de la menor, a quien diagnosticaron con una neuroinfeccion que le causaba que presentara crisis convulsivas cada 15 minutos, fue necesaria una rápida intervención de los paramédicos del ERUM para trasladarla al hospital Pediátrico de Moctezuma, donde fue atendida.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC ARRESTARON A UN MENOR DE EDAD POR POSESIÓN DE HIERBA VERDE EN IZTAPALAPA


 
* Se decomisó un aproximado de 120 gramos de presunta marihuana.
 
 
La tarde de este domingo, oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, arrestaron en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes a un adolescente, tras ser sorprendido en posesión de presunta droga, en la alcaldía de Iztapalapa.
 
Cerca de las 13:30 horas, los elementos pertenecientes al Cuadrante del sector 56 base Cobra, que realizaban patrullajes preventivos en la calle 55 esquina con calle 6, en la colonia Santa Cruz Meyehualco, se percataron de una persona que manipulaba una bolsa de plástico en actitud sospechosa.
 
Los policías de la SSC se acercaron al punto donde se ubicaba el joven para realizarle una inspección de seguridad, tal como lo dicta el protocolo de actuación policial, y se le halló una bolsa de plástico transparente que a simple vista se apreciaba hierba verde, con las características de la marihuana, siendo un aproximado de 120 gramos.
 
Por tal motivo, los policías detuvieron al adolescente de 17 años de edad, a quien se le dio a conocer su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Y fue presentado, junto con la droga decomisada, ante la Agencia 57 Especializada en Delitos del Menor, donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC ASEGURAN 50 KILOGRAMOS DE PRESUNTA MARIHUANA EN LA COLONIA MORELOS Y DETIENEN A TRES PERSONAS IMPLICADAS


·         La acción se realizó como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
Con un aproximado de 50 kilogramos de presunta marihuana, dos mujeres y un hombre fueron arrestados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, dentro de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Alrededor de las 16:00 horas del pasado viernes 9 de julio, durante un recorrido de seguridad, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Morelos observaron que en el cruce de las calles Peralvillo y Francisco Bocanegra, estaban dos mujeres y un hombre manipulando una bolsa de plástico de color negro.

Las personas al notar la presencia policial adoptaron una actitud nerviosa, por lo que los uniformados se acercaron y les indicaron que les realizarían una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial.
 
Como resultado de la inspección, a los implicados se les encontró en la bolsa que cargaban un aproximadamente de 50 kilogramos de hierba verde, con las características propias de la marihuana.
 
Por tal razón se realizó el arresto de dos mujeres de 28 y 40 y un hombre de 30 años de edad, a quienes se les hizo saber de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Enseguida fueron puestos a disposición, junto con la droga asegurada, de la Agencia Especializada ubicada en la avenida Jardín, alcaldía Azcapotzalco, para determinar su situación jurídica por el delito de daños contra la salud.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.