viernes, 9 de agosto de 2019

LLUVIAS INTENSAS EN ZONAS DE SONORA, SINALOA Y CHIHUAHUA, ASÍ COMO EN OAXACA, TABASCO Y CHIAPAS, ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 9 de agosto de 2019
 


Para hoy, la onda tropical No. 26 recorrerá el sur del territorio nacional, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca. Un canal de baja presión se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental, hasta el centro del país.

Por su parte, la onda tropical No. 27 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del país e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sur del Golfo de México.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Loma Grande, Ver., Francisco José Trinidad Fabela y El Molinito Río Hondo, Edo. de Méx., 4.0; Paso Carretas, Pue. y Ayutla, Oax., 5.0; La Rosilla, Dgo., 6.0; El Vergel, Chih., Apizaco y Zitlaltepec, Tlax., 8.0; Tlacualera, Mor., 9.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 12.6.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

5 Tips para una exitosa gestión del cambio en la organización



Ciudad de México, a 9 de agosto de 2019 Kronos, líder mundial en soluciones de administración para la fuerza laboral comparte 5 consejos para una exitosa gestión del cambio o Change Management.
La gestión del cambio es la disciplina que brinda a las organizaciones una guía para preparar, equipar y brindar apoyo a los colaboradores para que adopten exitosamente un cambio y así impulsar el éxito organizacional y sus resultados.
Para realizar la planeación adecuada así como al hacer cualquier cambio dentro de un equipo de trabajo, organización, una start up o a nivel personal, es importante considerar la gestión del cambio para evitar la resistencia y hacerla de manera efectiva, pues todo cambio significa movimiento y adquierir un nuevo hábito o rutina a la que no estamos acostumbrados algunas veces puede ser doloroso.
Por lo que compartimos 5 tips que se pueden aplicar en cualquier situación para lograr una buena gestión del cambio y asegurar el éxito de un proyecto.
1.-Definir objetivo del cambio. – Es importante tener claro¿Por qué se esta realizando el cambio? ¿Cuál es la razón principal por la cual se está tomando esa decisión? ¿Cuáles son las metas esperadas? ¿Qué es lo que se quiere lograr y qué se debe hacer para lograrlo? Es importante que el objetivo y las metas sean muy claras y medibles para poder explicar el por qué y para qué está sucediendo este cambio.
2.- Crear un equipo que estará a cargo del cambio. – Como en cualquier equipo, debe elegirse a un líder (de preferencia que sea alguien con una influencia positiva en la organización) . Ya que esta persona, será el principal vocero, y ayudará a lograr la participación de todos los colaboradores.
Conformado el equipo se recomienda enumerar las expectativas que se desean realizar, así como sus responsables. Cuando todos los colaboradores tienen muy clara su participación y responsabilidad, se vuelve mucho más sencillo el proceso ya que se involucran todos y se hacen parte del cambio.
También, se deben enlistar los posibles motivos o factores que pueden causar resistencia con sus respectivas acciones. Esta planeación y creación del equipo, garantizará que se le de el seguimiento adecuado al proceso del cambio, se realicen los ajustes o acciones necesarias y se aseguren de que todos están trabajando en equipo para lograr el objetivo planteado.
Al tener muy claro el objetivo y las acciones a tomar para llegar a él, y que cada colaborador comprenda su parte y se ponga la playera, estarán empezando con el pie derecho.
3.- Comunicación efectiva. – Se debe informar adecuadamente sobre el cambio, explicando cuáles son las expectativas, cuál es el valor de este cambio, cómo les beneficia y por qué se requiere el apoyo de todos. Entre más clara, efectiva y fácil de recordar sea esa comunicación, propiciarán un mayor involucramiento y una adopción más rápida. Si el equipo desconoce por qué está sucediendo el cambio, o en qué les beneficia a ellos, simplemente no pondrán atención y retrasarán su participación.


4.- Capacitación de todos los colaboradores. – Si se trata de una nueva herramienta o tecnología, deben saber cómo usarla de esta manera va disminuyendo la resistencia. Lo ideal, es provocar que las personas quieran utilizar lo nuevo que se esta implementando, ya sea un sistema, un gadget o cualquier nueva habilidad o herramienta; el contar con una capacitación previa, aumenta un 31% la adopción.
5.- La revisión. – Es fundamental dar seguimiento al proyecto para poder realizar los ajustes necesarios y asegurar que se está en camino al objetivo planteado. Por ello, la importancia de crear el equipo. Cuando todos los integrantes conocen muy bien su responsabilidad, es más sencillo tener que supervisar las actividades y saber actuar ante imprevistos.
Al considerar y seguir estos 5 tips para una gestión del cambio, se reduce la resistencia, para lograr una mayor adopción en menor tiempo, además de tener visibilidad de los logros y beneficios rápidamente, lo que generará un compromiso de todos. Es importante recordar que se trata de un equipo, cambiando hábitos y trabajando en conjunto hacia un fin común” comentó Tatiana Treviño, gerente de marketing para Kronos Latinoamérica
El cambio es difícil para la mayoría de las personas, y cuando presentas algo nuevo a toda la fuerza laboral, no todos lo recibirán con los brazos abiertos. Aquí es donde el empleador debe asegurarse de que sus colaboradores vean claramente el valor y los beneficios de la nueva tecnología, y entiendan qué aspectos positivos traerá a su situación individual, así como qué cambiará. Una de mis tareas principales es facilitar el cambio para nuestros clientes. Me encanta trabajar junto a ellos en su viaje de transformación para finalmente hacer que su organización sea más productiva y que sus empleados estén contentos con la nueva forma de trabajar”, comentó Claire Richardson, directora del Workforce Institute de Kronos y vicepresidenta de servicios profesionales para Kronos Europa, Oriente Medio y África.

Recursos de Apoyo

Acerca de Kronos Incorporated
Kronos es un proveedor líder de soluciones de nube de administración de personal y administración de capital humano. Las aplicaciones de la fuerza laboral centradas en la industria de Kronos están diseñadas específicamente para empresas, proveedores de atención médica, instituciones educativas y agencias gubernamentales de todos los tamaños. Decenas de miles de organizaciones, incluida la mitad de Fortune 1000®, y más de 40 millones de personas en más de 115 países utilizan Kronos todos los días. Visite www.kronos.mx Kronos: Innovation than Works.
###
© 2019 Kronos Incorporated. Todos los derechos reservados. Kronos, el logotipo de Kronos y Workforce Dimensions son marcas comerciales registradas y Workforce Innovation That Works es una marca comercial de Kronos Incorporated o una compañía relacionada. Vea una lista completa de las marcas registradas de Kronos. Todas las demás marcas registradas, si las hay, son propiedad de sus respectivos dueños.

¡Nos dimos una vuelta por la ciudad para armar un kaos! El poder del sonido ahora es a todo color con la bocina Urban Kaos



Asegúrate siempre de que tener el poder en tus manos sea muy cómodo, esta pequeña y divertida bocina te sorprenderá.

Ciudad de México, Agosto 2019– Mobifree, empresa mexicana se apodera del mercado de la movilidad, se asegura que además de tener excelentes precios en el mercado, su calidad te acompañe a todas partes.

La Urban Kaos, es un pequeño y poderoso altavoz que podrá ir contigo siempre, su facilidad de conexión y sus divertidos colores harán que te quedes con ella siempre.
¡Conocela!

Peso: 182 g
Medidas: 77*77*41 mm.
Puerto de carga: Micro USB
Cable de alimentación: USB a Micro USB
Puertos: Tarjeta Micro SD y auxiliar 3,5mm.
Intérvalo de frecuencias: 60 – 18000 Hz

Potencia RMS: 3W
Tiempo de operación: 1 hora
Rango de operación: 10 metros
Bluetooth: V 3.0
Material: Plástico – metal
Tiempo de operación: 1 hora
Manos libres: Sí: Contestar/colgar
Modo: Bluetooth/ Radio FM/ Auxiliar 3,5 mm.
Garantía: 1 año
No cabe duda que los pequeños detalles hacen la diferencia.

Acerca de Mobifree
Empresa mexicana experta en accesorios de movilidad, presente en el mercado con tecnología portable, de gran calidad e inigualable diseño que cumple con características que está pensada para mejorar la experiencia de uso de los equipos que beneficiará con sus características. Mobifree busca generar nuevas oportunidades de negocio para los clientes con productos con excelentes prestaciones para el mercado no sólo por su precio accesible, sino por su calidad y características, características que abren un nuevo abanico de posibilidades en los diferentes canales que consolidan a la marca como una de las que mayor margen costo-beneficio para ofrecer al canal y al usuario final.
Evolucionamos para juntos hacer crecer tu negocio.
+++

INEGI: Información Oportuna sobre la Actividad Industrial en México Cifras durante junio de 2019




El INEGI informa que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del país aumentó 1.1% en términos reales en el sexto mes del presente año respecto al del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.

Por componentes, la Construcción creció 3.1%, la Minería 2.5%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.1% y las Industrias manufactureras 0.3% durante junio de 2019 frente al mes anterior.

En su comparación anual, la Producción Industrial descendió (-)2.1% en el mes en cuestión. Por sectores de actividad económica, la Construcción retrocedió (-)6.2% y la Minería (-)5.8%; en tanto que la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se incrementó 1.1% y las Industrias manufactureras 0.8% con relación a igual mes de 2018.

CEPAL divulgará nuevas cifras de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe


Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional, ofrecerá una conferencia de prensa el miércoles 14 de agosto en Santiago, Chile.
(8 de agosto, 2019) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019 el miércoles 14 de agosto a las 10:00 horas de México, en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio, que examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de inversión extranjera directa (IED) sino también la contribución de estos flujos a los procesos de desarrollo productivo en la región.
La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (http://www.cepal.org). Los periodistas que deseen seguir esta presentación en Ciudad de México están invitados a asistir a las oficinas de la Sede Subregional de la CEPAL, donde podrán realizar consultas sobre el informe a los funcionarios del organismo.
En el primer capítulo se detallan los montos recibidos por cada país en 2018 y se analizan las perspectivas para 2019. También se describen los sectores más y menos dinámicos y el comportamiento de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas.
El segundo capítulo analiza el aporte de las transnacionales de la República de Corea a la transformación productiva de América Latina, mientras que el tercero se titula “La inversión extranjera directa en la cadena agroalimentaria: una oportunidad para avanzar hacia un crecimiento sostenible con mayor valor agregado”.
Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

HP presentó su renovada línea de equipos de Gran Formato en la región




En un evento que recorre diferentes países de Latinoamérica, presenta a clientes y canales sus nuevas soluciones dedicadas a “transformar la manera en que la comunidad de arquitectura, ingeniería y construcción diseña sus proyectos y los vuelve una realidad”. Entrevistamos a Andrés de Beitia, Gerente de Negocios del área para HP Sudamérica, Centro América y Caribe.

En su paso por Buenos Aires –en un recorrido que ya incluyó México, y pasará también por Chile, Perú, Colombia, Costa Rica y Brasil, entre otros mercados–, el Gerente de Negocios de Gran Formato para Sudamérica, Centro América y Caribe de la marca, destacó: “Acabamos de refrescar toda la línea de entrada, con el lanzamiento de las T130 y T530, que son los equipos más vendidos; y para el sector más corporativo, con la T1600 y T2600, que se destacan por ofrecer mayor seguridad.

Más en detalle, las novedades incluyeron las líneas de impresoras de plotter HP DesignJet T1600 y HP DesignJet multifunción T2600, diseñadas especialmente para el mercado corporativo de arquitectura. Según informaron desde la marca, estas soluciones simplifican el acceso a proyectos desde la interfaz inteligente de la impresora, y permiten optimizar los tiempos haciendo que las tareas de impresión y escaneo puedan gestionarse desde cualquier dispositivo móvil a través de la aplicación HP Smart.

HP destacó además los features de seguridad que ofrecen estas nuevas soluciones, como las funciones HP Secure Boot y Whitelisting, que mantienen la red protegida, y HP JetAdvantage Security Manager que protege la flota. La multifunción DesignJet T2600 es ideal para la colaboración entre colegas: permite acceder, imprimir y compartir proyectos desde la nube con un dispositivo móvil y la aplicación HP Smart.

“Nuestro compromiso en diseñar experiencias que sorprendan nos lleva un año más a presentar el nuevo portafolio de soluciones de Gran Formato en toda Latinoamérica, acercando a clientes, canales y profesionales nuevas formas de colaborar y hacer avanzar proyectos de forma más rápida y eficiente”, dijo Sergi Gilabert, Large Format DesignJet Product Manager Global Business Unit de HP Inc., a través de un comunicado.

Para despachos de arquitectura y oficinas de ingeniería pequeñas, profesionales freelancers y estudiantes avanzados de arquitectura y diseño, HP presentó una solución que apunta a adaptarse al presupuesto y espacio de este segmento. Las DesignJet T130 y DesignJet T530 fueron presentadas como las impresoras simplificadas más pequeñas del mercado de Gran Formato, para impresiones de plotter bajo demanda capaces de automatizar flujos de trabajo repetitivos.

Además de volver sencilla la impresión de documentos PDF con el software HP Click, y la posibilidad de impresión móvil desde la app HP Smart, estas soluciones vienen acompañadas de HP Poster Web, una herramienta de diseño gratuita para crear e imprimir posters con calidad profesional. Además, los usuarios profesionales podrán hacer impresiones en tamaño A3 y A4 desde el mismo dispositivo, en solo 27 segundos.
+++

Chimalhuacán implementará programa para mejorar la salud visual de la niñez



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán y la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del Estado de México (DIFEM), acordaron implementar el programa Familias fuertes, visión para el futuro, a fin de mejorar la salud visual de 7,000 niños y jóvenes chimalhuacanos.

“En Chimalhuacán estamos conscientes de la importancia de detectar a tiempo enfermedades oculares, por ello, implementamos programas gratuitos que elevan la calidad de vida de nuestros niños”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El munícipe precisó que, a través de la fundación Ver Bien para Aprender Mejor A.C. se beneficiará a niños de 302 planteles de educación básica con la entrega gratuita de 7,000 anteojos para candidatos cuya graduación sea diagnosticada a partir de las 0.75 dioptrías.

“La fundación cuenta con 21 años de experiencia, beneficiando anualmente a más de 220,000 infantes y a 10, 875 escuelas públicas no federalizadas”, explicó la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón.

La funcionaria detalló que el programa contará con un periodo de valoración de 20 días hábiles, del 2 al 30 de septiembre, implementándose con el apoyo de optometristas calificados, quienes residirán en el territorio local a fin de visitar de manera puntual los planteles escolares.

Autoridades municipales y estatales acordaron una próxima reunión el día 16 de agosto México para presentar un plan de trabajo, así como la ruta de visita a los centros educativos que formarán parte del programa.

“Seguimos trabajando a pesar de los recortes presupuestales por parte del gobierno federal. Chimalhuacán continúa realizando actividades en los Centros de Desarrollo Comunitarios distribuidos en territorio local a fin de atender las principales demandas de salud y alimentación de la población”, concluyeron autoridades locales.