sábado, 3 de agosto de 2019

Faenas comunitarias, característica de una colonia antorchista



 Atizapán de Zaragoza, México.- La unión y trabajo por mejorar sus condiciones de vida y su entorno social, así como impulsar una sociedad más justa y equitativa, son las características que distinguen a los habitantes de una colonia organizada dentro del Movimiento Antorchista, cualidades que inducen que la gente participe en las gestión por sus demandas, la defensa de sus derechos o, como en el caso de la comunidad de Bosques de San Martín, en el trabajo comunitario; en el arreglo de sus calles y áreas verdes, señaló el dirigente social en la zona, Esteban Alavez Hernández.
Los vecinos de esta colonia popular, ubicada en el cerro que está a espaldas del palacio municipal de Atizapán de Zaragoza, el pasado domingo, desde temprana hora, se reunieron para limpiar las calles Fresno y Arbolitos, vialidades que tienen bastante flujo peatonal y vehicular por ser por las que ingresan a su comunidad, indicó el líder popular.
Basura, ramas y piedras fueron retiradas de las calles para facilitar el acceso y generar a la vista, una colonia limpia y orgullosa de su trabajo en colectivo, expresó Alavez Hernández al mencionar también que con esa unión que los caracteriza seguirán en la gestión del entubamiento del rio de aguas negras y de la pavimentación de la entrada de su comunidad, obras que hasta el momento la alcaldesa morenista, Ruth Olvera Nieto, no se ha comprometido a realizar.
Hecho que va en contra -dijo- del lema de campaña que enarboló como candidata del partido Morena "Primero los pobres”, al marginar a las comunidades de por sí ya marginadas por catalogarse como populares. La insensibilidad social que ha mostrado la edil afecta también a más de 12 comunidades adheridas a Antorcha en Atizapán de Zaragoza, y a otro tanto igual de colonias que sin ser antorchistas, pero, con las mismas carencias, son igualmente relegadas.
Por este medio, Alavez Hernández hizo un llamado a la presidenta municipal para que dirija la mirada hacia las comunidades humildes y resuelva sus necesidades, sin obligarlos a manifestarse o denunciarla ante la opinión pública, puntualizó.

Autoridades y vecinos llevan a cabo jornada de salud en La Laguna de Chiconautla



Ecatepec, México.- Con la finalidad de preservar la salud en los habitantes del municipio de Ecatepec, la delegación en conjunto con miembros del Copaci, realizaron una jornada en el centro asistencial Manuel Serrano Vallejo en La Lagua de Chiconautla, misma que fue solicitada en las unidades de Salud en el Estado de México con anterioridad.
En esta jornada de salud se pudieron ofrecer los servicios de vacunas de neumococo, hepatitis b, hexavalente y rotavirus en donde se atendieron a más 30 niños de uno a tres años de edad.
“Las autoridades de esta colonia junto con el Movimiento Antorchista siempre están al pendiente, preocupados por la salud de todas las familias y sobre todo ahora, que tenemos cambios climáticos tan drásticos que provocan brotes de enfermedades dentro de la colonia en niños y personas de la tercera edad mayormente”, mencionó Camelia Domínguez Isidoro, líder social en este municipio.
"Se agradece la gestión realizada puesto que pudieron ser atendidos muchos niños, solicitamos que se realicen estas campañas continuamente ya que es difícil acudir a médicos particulares por la situación económica en la que nos encontramos", señalaron vecinos de esta localidad.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO BECAS PARA QUE ALUMNOS MEXIQUENSES PERFECCIONEN SU APRENDIZAJE EN EL IDIOMA INGLÉS EN CANADÁ



• Informa Del Mazo Maza que este año se incrementaron en 30 por ciento el número de becas para estudiar inglés en el extranjero.
• Destaca que en 2019 serán 2 mil 600 estudiantes que recibirán este tipo de becas.
• Señala que contar con jóvenes mejor preparados es una ventaja para atraer más inversiones a la entidad, ya que se cuenta con capital humano calificado.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Para que los jóvenes mexiquenses tengan mejores condiciones de desarrollo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó becas para que 30 alumnos de diferentes universidades y tecnológicos de la entidad, vayan a Canadá a perfeccionar su aprendizaje en el idioma inglés.

En este sentido, informó que este año el otorgamiento de este tipo de becas tuvo un incremento del 30 por ciento, en comparación a 2018, por lo que a través de este programa en 2019 serán 2 mil 600 estudiantes quienes tendrán la oportunidad de viajar al extranjero para estudiar inglés.

“Desde que inició la administración hemos querido crecer el número de becas para poder ir a estudiar al extranjero, y este año crecimos en un 30 por ciento estas becas, en particular, para ir a estudiar a Canadá, reforzar el idioma inglés y aprender otra cultura”, manifestó.

En el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Alfredo Del Mazo señaló que el conocimiento educativo, cultural y personal que adquieren los jóvenes al estudiar en el extranjero, les permite adquirir una visión más amplia de oportunidades de desarrollo.

Acompañado por los alumnos que recibieron su beca, Del Mazo Maza les deseó el mayor de los éxitos y los invitó a aprovechar esta oportunidad que se les brinda de estudiar en el extranjero, así como convertirse en embajadores del Estado de México al difundir la riqueza cultural, histórica, gastronómica y turística que hay en territorio mexiquense.

Asimismo, puntualizó que cada alumno recibe un apoyo cercano a los 80 mil pesos, que cubre el traslado, gastos de alimentación y del curso, seguro médico, hospedaje, además de recibir una laptop, por lo que destacó que para este programa se destinaron cerca de 200 millones de pesos.

“Les toca a ustedes ahora no dejar el camino, concluir esta etapa, prepararse lo mejor posible, y el día de mañana apoyar también a sus familias, a sus comunidades, a nuestro estado, para que al Estado de México le vaya bien, que crezca el Estado de México y que haya oportunidades de desarrollo para muchos más jóvenes como las que están teniendo ustedes el día de hoy”, aseveró.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que contar con jóvenes mejor preparados es una ventaja para que el Estado de México atraiga más inversiones a la entidad, ya que las empresas encuentran una fuerza laboral calificada.

Agregó que la llegada de más inversiones representa la generación de más empleos y con ello dar mayores oportunidades de trabajo para los jóvenes que terminan su educación superior.

Por ello, dijo, en la administración estatal se impulsan programas de otorgamiento de becas para que los niños y jóvenes mexiquenses terminen sus estudios hasta nivel superior, así como el contar con el modelo de educación dual, mediante el cual se vincula a las empresas con las universidades y estudiantes, para que estudien y practiquen al mismo tiempo.

“Y una de las formas en las que podemos ayudar a que sigan estudiando, es precisamente con el otorgamiento de becas para que el apoyo económico pueda reforzar la permanencia educativa, es decir, que no se trunquen sus estudios, sino que puedan continuar hasta su educación superior”, señaló.

Por su parte, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, explicó que los 30 alumnos que perfeccionarán y enriquecerán su aprendizaje del idioma inglés, forman parte del programa Becas Edoméx apoyo a la educación en su vertiente Proyecta.

Detalló que los alumnos realizarán su estancia educativa en alguno de los 19 Centros de Capacitación de Canadá, para que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos que la globalización exige y sobre todo, construir un mejor futuro para ellos, sus familias y el Estado de México.

A nombre de los alumnos que recibieron su beca, Mariana Ponce Rey, alumna de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, expresó el agradecimiento y entusiasmo que tienen los estudiantes beneficiados, y señaló que el objetivo y compromiso es poner en alto el nombre del Estado de México, así como lograr ser profesionistas que generen desarrollo económico para su comunidad, estado y país.

REPORTAN AVANCES SOBRE TARIFAS DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE EN SIETE DE 20 MUNICIPIOS AUTORIZADOS PARA INCREMENTARLAS



• Deberán incrementar la recaudación, así como sus eficiencias comerciales y físicas, en beneficio del servicio que dan a las familias mexiquenses.
• Da seguimiento de este tema la Comisión Técnica del Agua del Estado de México.

Metepec, Estado de México, 1 de agosto de 2019. La Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión Técnica del Agua del Estado de México (CTAEM), informa que siete de los 20 municipios autorizados para incrementar sus tarifas de cobro por servicios de agua potable durante el presente ejercicio fiscal, han reportado avances.

La autorización de ajuste se realiza con base en las tarifas estipuladas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, precisó personal de la CTAEM.

Con el propósito de regular e incrementar las eficiencias en la prestación del servicio, el Gobierno del Estado de México y el Congreso local, a través de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, establecieron acciones para monitorear y evaluar las tarifas que esos organismos operadores aplican.

Es por ello que la Comisión Técnica del Agua del Estado de México estableció un mecanismo de seguimiento para conocer el cumplimiento de la disposición.

La autorización legislativa fue otorgada para que se aplique durante el Ejercicio Fiscal 2019, a los municipios de Acolman, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Huixquilucan, Jilotepec, Lerma, Metepec, Naucalpan, Tecámac, Tepotzotlán, Tlanepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo y Zinacantepec, en función a sus necesidades operativas.

Al respecto, también se exhortó a los organismos operadores de los 20 municipios a incrementar la recaudación, pero también sus eficiencias comerciales y físicas, en beneficio de las familias mexiquenses.

La CTAEM indicó que, de no cumplir con las disposiciones en la materia, aplicables en este año fiscal, las propuestas tarifarias que hagan los organismos operadores para el año 2020, podrían ser rechazadas.

INICIA SEMANA DE LA CONCILIACIÓN EN LA SECRETARÍA DEL TRABAJO



• Anuncia Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que se tiene como objetivo duplicar el número de audiencias para llegar a acuerdos laborales.
• Es la meta pasar de 250 a alrededor de 500 cada semana  para atender a un mayor número de personas.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2019. La Secretaría del Trabajo inició la “Semana de la Conciliación”, en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), que tiene como objetivo incrementar el número de audiencias para llegar a acuerdos laborales.

En presencia de la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila, la titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, Martha Hilda González Calderón, dijo que con estas actividades se da cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de impulsar acciones en materia de conciliación en beneficio de los mexiquenses.

En la Secretaría del Trabajo, agregó, se sirve a la población con eficacia y eficiencia, y las audiencias aumentarán de 250 a alrededor de 500 cada semana, lo que permitirá atender a un mayor número de personas.

Por su parte, el Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Gerardo Becker, detalló que durante la primera semana de cada mes se incrementará el número de audiencias laborales y todas las actividades inherentes a la conciliación.

Expresó que este programa se implementará en las sedes de Toluca, Tlalnepantla y Ecatepec, con la participación de todos los servidores públicos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

“Una correcta gobernanza es la aplicación de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía, sin embargo, será fundamental la participación de las instituciones públicas como de los trabajadores”, señaló.

Gerardo Becker dijo que, con este programa, que es gratuito, se busca resolver los casos de manera rápida en beneficio de los trabajadores, las instituciones públicas y los municipios.

SSC Y VECINOS VERIFICAN FUNCIONAMIENTO DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO



* Se beneficiaron a 33 personas que acudieron a recorridos en compañía de elementos de esta dependencia y de la demarcación.


Personal de la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron recorridos con grupos de vecinos para verificar el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en calles de la alcaldía Xochimilco.
 
El primer recorrido se efectuó en calles de la colonia San Lorenzo La Cebada, donde colonos en compañía de elementos adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de esta dependencia y de la alcaldía, comprobaron que las cámaras de videovigilancia estén en funcionamiento, así como brindarles información sobre el uso de las mismas para solicitar los apoyos necesarios y tengan respuesta inmediata.
 
Para este recorrido acudieron un aproximado de 22 vecinos y un funcionario.
 
Un segundo recorrido se realizó en calles de la colonia Barrio Xaltocan, donde personal de la SSC fueron acompañados de un aproximado de 11 colonos, a quienes se les explicó el uso de las cámaras y además se les comentó sobre las aplicaciones tecnológicas “Mi Policía y 911”.
 
Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REALIZA REUNIONES DE TRABAJO CON VECINOS Y LOCATARIOS DEL CENTRO HISTÓRICO



* Crear una vinculación ciudadana con los policías de esta dependencia fue el objetivo de esta reunión.


 
Personal de la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, llevaron a cabo una reunión de trabajo con vecinos y locatarios de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, se llevó a cabo la reunión de trabajo en la calle Corregidora, en el Centro Histórico, en la cual participaron  mandos de la Policía de Proximidad Zona Centro, así como vecinos y locatarios del lugar.
 
El objetivo de esta reunión fue crear un vínculo ciudadano con los elementos de la policía capitalina para contrarrestar la incidencia delictiva, así como de escuchar las demandas de seguridad ciudadana, a fin de dar atención inmediata por parte de las autoridades que se dieron cita.
 
Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.