sábado, 3 de agosto de 2019

ES SECTOR AUTOMOTRIZ ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO EN EL EDOMÉX



• Refrenda Secretario de Desarrollo Económico compromiso del Gobierno mexiquense para mantenerse cerca de los empresarios.
• Asiste a la sesión del Consejo Directivo del Clúster Automotriz.

Ciudad de México, 1 de agosto de 2019. Dado que el sector automotriz es estratégico para el desarrollo económico de esta entidad, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, trabaja de la mano de los empresarios para fomentar la inversión en la entidad, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

Al participar en la reunión del Consejo Directivo del Clúster Automotriz que preside Elisa Crespo Ferrer, el Secretario Jacob Rocha reconoció que la transformación de la industria automotriz es el motor del impulso económico y punta de lanza del dinamismo productivo del futuro de la entidad.

Puntualizó que la encomienda del Gobernador Alfredo Del Mazo es propiciar un nuevo modelo de atención empresarial y permitir que el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), se obtenga en un menor tiempo y costos, a través de plataformas digitales, pero también, respaldar una decidida cruzada de seguridad para sumar a empresarios a los protocolos del C5.

Cabe mencionar que, en el sector automotriz del Estado de México, al mes de mayo de 2019, el valor de la producción en la fabricación fue de 24 mil 302 millones de pesos y de equipo de transporte 24 mil 691 millones de pesos y existen 286 unidades económicas dedicadas a la fabricación de equipo de transporte.

Estos resultados posicionan a la entidad en segundo lugar a participar con el 8.6 por ciento del total nacional aunado a que el Estado de México es la entidad con el mayor número de proveedores de autopartes de todo el país, con más de 300 empresas del ramo instaladas en territorio mexiquense.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron inversionistas automotrices de distintas zonas de México, además de Julio César Guerrero Martín, Subsecretario de Fomento Industrial, Enrique González Hernández, Director General de Industria, José Antonio Padilla Aguilar, Director de Inversión Extranjera, Gunther Barajas, Presidente de Desarrollo Tecnológico y Vicepresidente de Dassault Systems México, y Alfonso Villa, Presidente de Manufactura y Director de Planta ZF Chasis Toluca, entre otros.
 

PROTEGEN A FAMILIAS MEXIQUENSES CONTRA EL VIRUS DE ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA



• Entrega ISEM protectores para evitar la picadura del mosco transmisor.
• Fomentan acciones de medicina preventiva para reforzar cultura del autocuidado.
• Piden privilegiar atención de mujeres embarazadas para evitar complicaciones durante la gestación a causa del virus del zika.

Tejupilco, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Para beneficio de miles de familias mexiquenses que habitan en las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó la entrega de pabellones para cubrir camas y evitar la picadura del mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya.

El titular del organismo, Gabriel O’Shea Cuevas, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de medicina preventiva impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cuyo principal objetivo es lograr que la población adopte la cultura del autocuidado.

Acompañado por el Secretario de Medio Ambiente y representante del Gobierno estatal en la zona sur, Jorge Rescala Pérez, detalló que estos pabellones contienen repelente e insecticida y llamó a privilegiar su colocación en espacios ocupados por mujeres embarazadas, a fin de evitar complicaciones durante la gestación a causa del virus del zika.

La entrega de estos insumos, para los que destinaron 7 millones de pesos, forma parte de la Plan Estatal de Desarrollo que plantea entre sus objetivos, propiciar mejores condiciones de salud para los mexiquenses.

De manera permanente y a través de más de 500 trabajadores del Departamento de Zoonosis y Vectores, el ISEM lleva a cabo jornadas de capacitación dirigidas a los habitantes del sur de la entidad para mantener bajo control estos padecimientos que, de no atenderse a tiempo, pueden traer graves complicaciones para la salud.

Entre las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco transmisor Aedes aegypti, están mantener patios, jardines y techos limpios, así como tapar, voltear o tirar recipientes que puedan acumular agua, ya que son ideales para convertirse en criaderos.

El Doctor Gabriel O’Shea agregó que durante 2018, en la entidad se registraron 128 casos de dengue y 24 de zika, de los cuales, cuatro fueron en mujeres embarazadas; mientras que en el presente año, se han registrado únicamente 13 casos de dengue y cero de zika.

Acudieron a esta entrega el Presidente municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Juan Saúl Ramos González, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, la Presidenta de la LX Legislatura Local, Violeta Nova Gómez, así como el Subdirector del Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, Miguel Ángel Martínez Pérez.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN PERTENENCIAS DE USUARIOS DE TRANPORTE PÚBLICO Y DETIENEN A DOS IMPLICADOS EN IZTAPALAPA


 
* Se aseguraron una réplica de pistola tipo escuadra y una navaja de 20 centímetros.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, dos hombres, uno de ellos menor de edad,  fueron detenidas por su presunta relación con un robo a transporte público con violencia en calles de la alcaldía Iztapalapa, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez.
 
Alrededor de las 01:04 horas del día en curso, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Oasis, al realizar su recorrido de vigilancia fueron interceptados por pasajeros de una camioneta Urban de transporte público, con ruta Aeropuerto a San Vicente Chicoloapan, en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la calle Cantera, colonia El paraíso.
 
Los usuarios de transporte público llamaron la atención de los uniformados y al aproximarse señalaron a dos hombres que corrían en sentido contrario a la circulación e indicaron que al llegar al Metro Guelatao habían subido a la unidad y los habían despojado de sus pertenencias.
 
Motivo por el que de inmediato los policías iniciaron una persecución hasta dar alcance a los implicados, y conforme al protocolo de actuación policial les realizaron una revisión preventiva en la que les encontraron una réplica de pistola tipo escuadra, de metal, color negra, así como una navaja de 20 centímetros de longitud.
 
Durante la acción se recuperaron dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y una cartera.
 
Tras ser plenamente reconocidos los dos hombres, de 16 y 34 años, por los afectados y solicitaron la presentación ante la autoridad competente, los oficiales informaron a los imputados su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

INICIAN CURSOS PARA MENORES Y JÓVENES MEXIQUENSES CON ALGUNA DISCAPACIDAD EN CIUDAD DEPORTIVA



• Trabajan con jóvenes, niñas y niños a partir de los seis años de edad para fomentar la práctica de alguna disciplina deportiva.
• Imparte entrenador clases los martes y jueves de 16:30 a 18:00 horas.

Zinacantepec, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Con el objetivo de fomentar el deporte organizado en la población mexiquense con discapacidad, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, inició los trabajos de la escuela de formación, en la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec.

Este proyecto, que cuenta con la participación del entrenador Obed Aguilar Solórzano, inició con la captación de niñas, niños y jóvenes que tienen alguna discapacidad, para adentrarlos en la práctica de alguna actividad física y, posteriormente, integrarlos en alguna disciplina específica.

“El primer proceso es seleccionarlos, ver cuántos tenemos de cada discapacidad y sobre eso empezar a crear grupos; el de parálisis cerebral, el de Síndrome de Down, discapacidad intelectual y de otros padecimientos.

“El proyecto empezó hace un mes, me dieron luz verde y arrancamos. Ahorita tenemos aproximadamente 25 alumnos entre niños y jóvenes”, detalló el entrenador.

Aguilar Solórzano indició que cualquier persona con discapacidad puede integrarse a este grupo, y que para mayores informes los interesados pueden acercarse a la Ciudad Deportiva los días de clases, es decir martes y jueves, de las 16:30 a 18:00 horas.

El entrenador mexiquense aseguró que la actividad física es necesaria para toda la población y enfatizó que “puede ser más relevante en ellos porque el deporte sirve como un medio de rehabilitación, además de hacer deporte, se rehabilitan en la parte física, psicológica y emocional, además de que tiene una mayor sociabilización”.

Finalmente, Aguilar Solórzano comentó que, para atender a los noveles deportistas, se encuentra acompañado de un grupo de jóvenes entusiastas, licenciados en terapia física, quienes comparten la vocación para trabajar en el deporte adaptado.

RECUERDAN A LA TOLUCA DE ANTAÑO CONOCIDA COMO “LA PEQUEÑA FRANCIA”



• Inicia segunda parte de la XIX edición de los ciclos de conferencias “Historias de Toluca”.
• Cambian sede de este ciclo al Salón Presidentes del Palacio Municipal de Toluca.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Comenzó la segunda parte del ciclo de conferencias “Historias de Toluca” en su XIX edición con la conferencia “Centro Histórico de Toluca: entre la identidad tradicional y la incertidumbre moderna”, impartida por la Doctora María del Pilar Iracheta Cenecorta.

Este foro fortalece el conocimiento sobre la capital del Estado de México y en esta ocasión, Iracheta Cenecorta llevó a las y los asistentes por un recorrido histórico, en el cual pudieron conocer el antes y el después de espacios, edificios y monumentos que forman parte del Centro Histórico y que, con el paso del tiempo, han sido modificados.

María del Pilar indicó que antiguamente la ciudad tenía el mote de "La pequeña Francia" por ser una ciudad pequeña con arquitectura afrancesada y que, al paso del tiempo, se le ha llamado “Toluca la Bella”, por lo hermoso de su arquitectura colonial y a sus casas estilo neoclásico, de las que sólo quedan vestigios, ya que actualmente cuenta con una vasta actividad industrial.

En ese sentido, mencionó casos de estructuras icónicas que han sido modificadas o sustituidas como el conjunto del Convento de San Francisco, en cuyo lugar se construyó la Catedral, la demolición del Cine Coliseo para edificar la Plaza “González Arratia”, la remodelación de la Iglesia de la Santa Veracruz, de los icónicos Portales, de la Alameda, de la Plaza “Fray Andrés de Castro” y la modificación que sufrió el templo de Santa María de Guadalupe, que era un buen ejemplo de escultura indígena.

Aunado a esto, dijo que también se cuenta con cambios muy atinados como el edificio que albergaba al Mercado 16 de septiembre y que ahora es el Jardín Botánico Cosmovitral, la casa ubicada en la esquina de Lerdo y Nicolás Bravo, lugar donde pernoctó el cura Miguel Hidalgo, y es la actual sede del Museo “José María Velasco” y el edificio que anteriormente era el Cine “Justo Sierra” que se ha convertido en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.

Otros ejemplos de restauraciones benéficas que mencionó fueron la Escuela Normal de Maestros y de los edificios ubicados en la Plaza de los Mártires: el Palacio de Gobierno y los Poderes Legislativo y Judicial, además del Palacio Municipal.

“La esperanza para rescatar la identidad toluqueña, son los jóvenes quienes se han mostrado interesados en recopilar imágenes antiguas de esta ciudad que era conocida como la pequeña Francia”.

Cabe señalar que a partir de esta fecha y hasta el 1 de octubre, el ciclo de conferencias se realizará en el Salón Presidentes del Palacio Municipal de Toluca, después de que la primera parte, que comenzó el pasado 7 de mayo, se realizara en el Museo de la Acuarela.

Este ciclo de conferencias “Historias de Toluca” espera a sus visitantes el próximo martes 6 de agosto, a las 16:00 horas, con la conferencia “El intercambio comercial en Toluca a través de los arrieros del siglo XX”, a cargo del historiador René Vega García.
 

VIVEN MUNICIPIOS DEL EDOMÉX UN VERANO LLENO DE CULTURA Y DIVERSIÓN



• Disfrutan los municipios de la Zona del Valle de los Volcanes de actividades de verano gratuitas.
• Han participado más de mil 200 mexiquenses en talleres y espectáculos en el programa “Tiempo de Verano”.

Texcoco, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Para todas las niñas y niños mexiquenses, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario y los Centros Regionales de Cultura de la zona oriente de la entidad, lleva a cabo el programa “Tiempo de verano. Travesía de las artes por el Valle de los Volcanes”.

En este programa participan los centros regionales de los municipios de Otumba, Temamatla, Tenango del Aire, Cocotitlán, Ecatzingo, Tecámac, Atenco, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Chalco, Tepetlixpa, Nopaltepec, Juchitepec, Tezoyuca, Chiautla, Ecatepec, Chiconcuac y Papalotla.

Con el objetivo de acercar la oferta cultural que tiene el Estado de México a los municipios de la zona de Los Volcanes, se presentan talleres, conciertos y espectáculos, cuya temática va enfocada a promover la identidad de cada municipio, así como dar a conocer el talento de artistas mexiquenses.

Tan sólo durante el mes de julio, se han beneficiado más de mil 200 niñas, niños y jóvenes, con talleres como “Intro-revueltas ¡Alto! Niños buscando teatro”, “Literatura espiral de la memoria”, artes plásticas y aprendizaje lúdico.

Entre los artistas que se han presentado en conciertos didácticos están Jazz Manouche con el grupo Gato Negro, el Dúo Zabala Becerril y el Ensamble Iram Gallardo de acordeón y violín.

Los próximos municipios beneficiados son el Centro Regional de Cultura “José María Morelos y Pavón”, en Ecatepec, con el concierto didáctico del Grupo Saltapatrás y los talleres, el 2 de agosto, a partir de las 10:00 horas.

El martes 6 de agosto a las 10:00 horas, el Centro Cultural y Recreativo Ecatepec con una obra de teatro “Crónicas de Chimalpain a través de los pasos” de la Compañía Té de artes escénicas y talleres.

El Centro Regional de Chalco recibirá el programa de verano el miércoles 7 de agosto a partir de las 10:00 horas con talleres y el Ensamble Iram Gallardo, concierto de acordeón y violín.
Por otro lado, el jueves 8 de agosto en el Centro Regional de Nepantla, en Tepetlixpa, a las 10:00 horas, inician los talleres y a las 13:00 horas, el concierto didáctico del Dúo Zavala Becerril.

La Casa de Cultura de Nopaltepec, el 17 de agosto, iniciará las actividades a las 15:00 horas con los talleres y a las 17:00 horas el concierto del Dúo Zavala Becerril, quienes también se presentarán el 23 de agosto a las 17:00 horas, en el Templo del municipio de Tezoyuca.

Finalmente, el 30 de agosto a las 16:00 horas en Juchitepec-Cuijingo, se realizará la sesión de teatro “Crónicas de Chimalpain a través de los pasos” de la Compañía Té artes escénicas, y a las 18:00 horas, un concierto de ópera didáctico itinerante, en la explanada y mercado municipal.

Todas las actividades son gratuitas y no es necesaria la inscripción previa. Para más información pueden dirigirse a su Centro Regional Cultural o llamar al teléfono 595-952-0320, Ext. 1058.

viernes, 2 de agosto de 2019

ELEMENTOS DE LA SSC REPRESENTAN SOCIO-DRAMA CON TIPS DE PREVENCIÓN Y SABER COMO ACTUAR ANTE UN ROBO A TRANSEÚNTE


 
* La finalidad de la acción artística fue la de instruir de manera práctica las medidas que se deben de tomar en caso de estar en una situación de riesgo.
 
 Con el fin de concientizar a los habitantes sobre las acciones preventivas que se deberán seguir en caso de ser víctimas de robo a transeúnte con violencia, personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron un socio-drama en calles de la alcaldía Milpa Alta.
 
En la acción artística que se llevó a cabo en la calle Gastón Melo, en el Pueblo San Antonio Tecómitl, los policías de la SSC realizaron una representación de un robo a transeúnte, el cual estuvo a cargo de las autoridades participantes, quienes buscaron concientizar a los asistentes sobre cómo evitar los riesgos de las conductas delictivas y cómo actuar al ser víctimas de dicho ilícito para maximizar los factores de protección.
 
En la muestra escénica con el tema “Robo a Transeúnte con Violencia”, se le proporcionó a los vecinos tips de prevención para evitar ser víctimas de este delito, así como realizar cambio de hábitos que los vuelven vulnerables, y durante la representación se puso en práctica lo aprendido.
 
Participaron 316 asistentes, entre vecinos y funcionarios.
 
La finalidad del evento fue proporcionar a la ciudadanía información sobre la práctica para mitigar los factores de riesgo, además de esclarecer dudas que tuvieron los vecinos.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina busca hacer partícipe a la ciudadanía en la prevención y seguridad, también auxilia y enseña a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.