viernes, 2 de agosto de 2019

INSTALA IAPEM COMITÉ CONSULTIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA


 
• Generan propuestas para fortalecer la seguridad en el Estado de México.
• Impulsan la mejora de los cuerpos de seguridad municipal.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. El Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) integró el Comité Consultivo de Seguridad Pública con el objetivo de fortalecer a los cuerpos de seguridad municipal de la entidad mexiquense.

El Instituto informó que, con la intención de contribuir a uno de los pilares del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, y para sumar esfuerzos al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza a fin de que el Edoméx sea una de las entidades más seguras, el Comité busca impulsar una visión preventiva que ofrezca a los presidentes municipales herramientas para obtener resultados óptimos en el desempeño de sus cuerpos policiales.

Lo anterior por medio de cuatro líneas de acción, prevención del delito, inteligencia estratégica y coordinación entre los órdenes de gobierno, desarrollo de competencias y contar con una policía de proximidad.

Añadió que prioriza la actualización de diagnósticos, a través de estadísticas delictivas, el estudio del movimiento de los grupos de delincuencia organizada y saber la percepción ciudadana, con el fin de trabajar en el mejoramiento de las metodologías a emplear.

El Comité trabajará en la actualización de políticas públicas que atiendan el tema, analizará, debatirá y consensuará nuevos esquemas de profesionalización que focalicen el desarrollo humano y la dignificación de los cuerpos policíacos.

Asimismo, el impulso del uso estratégico de modelos de inteligencia basados en tecnología que permitan ser aplicados  territorialmente.

También se promoverá la participación ciudadana para crear redes vecinales y comerciales que promuevan técnicas de intervención social para disuadir situaciones propicias de conductas delictivas y generen la cultura de denuncia, acciones que salvaguardan la integridad de los habitantes del Estado de México.

Por su parte, el IAPEM brindará capacitación a las autoridades municipales mediante talleres y cursos enfocados al proyecto de desarrollo de competencias policiales para el fortalecimiento de la seguridad en el Estado de México, esfuerzo propuesto por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Los integrantes del Comité son los abogados David Garay Maldonado, Jesús Jardón Nava y Roberto Valdés García, el especialista en Criminología y Criminalística, Praxedis Bernal Espinoza, Rocío Alonso Ríos, especialista en prevención del delito, y la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles.

También Vicente Ramírez García, Director Operativo de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, Homero Segura Gasca, Director General de Políticas Públicas en Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y los exdiputados José Rangel Espinosa y Arturo Huicochea Alanís.
 

GENERA CARLOS SUÁREZ EXPECTATIVAS DE OBTENER PRESEAS DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LIMA 2019


 
• Busca culturista mexiquense representar dignamente a México en la justa continental.
• Intensifica su preparación a unos días de su debut en la competencia panamericana.

Zinacantepec, Estado de México, 30 de julio de 2019. A unos días de su debut en los Juegos Panamericanos Lima 2019, el culturista Carlos Alberto Suárez Benhumea intensifica su preparación de cara a la justa deportiva y motivado comparte que su participación ha generado expectativas de obtener preseas.

El deportista del Estado de México participará en la competencia continental el penúltimo día de actividades, en la prueba de Classic Bodybuilding, en la primera ocasión que el físico constructivismo entra de manera oficial en el calendario de competencias de estos Juegos.

“Estoy muy contento, pero también es una responsabilidad, un compromiso, estamos trabajando fuerte para representar lo mejor que se pueda a México”, señaló.

Suárez Benhumea detalló que para llegar a esta instancia el trabajo fue arduo durante más de tres años, en los que se fijó la meta de representar a México en esta competencia, lo cual se consolidó a finales del año pasado cuando obtuvo la plaza panamericana.

“Es un proceso en el que llevamos ya muchos años, desde 2016, que iniciamos el camino clasificatorio en competencias nacionales e internacionales, nos hemos ido a controles antidopaje durante todos estos años y obtuvimos la clasificación en el Campeonato Panamericano, en Antigua, Guatemala, en noviembre de 2018”, explicó Carlos Suárez.

Finalmente, el atleta mexiquense informó que, de cara a la competencia panamericana, se ha concentrado con la Selección Nacional para ajustar los detalles y llegar en las mejores condiciones a Perú, para enfrentar a rivales que se espera sean muy complicados.

ABREN CONVOCATORIA PARA QUE CASAS EDITORIALES PARTICIPEN EN LA FILEM 2019


 
• Es FILEM una de las más grandes e importantes ferias del libro del país.
• Tienen como fecha límite el 20 de septiembre para enviar solicitud de inscripción y pago del estand.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca, invitan a editoriales nacionales y extranjeras a participar en la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 6 de octubre del año en curso.

Por el éxito de la edición anterior, la FILEM abre nuevamente sus puertas en el Centro Cultural Toluca, espacio ideal para albergar importantes eventos artísticos y culturales en el corazón de la capital mexiquense, con más de 4 mil metros cuadrados y servicios de primer nivel.

Esta fiesta literaria tendrá un horario de exposición de 10:00 a 20:00 horas para recibir a miles de lectoras y lectores de todas las edades con el ávido deseo de comprar los libros de su interés, tal como se ha vivido en años anteriores que, debido a la afluencia, esta feria se ha logrado consolidar como una de las mejores del país.

Para ofrecer a la población un abanico de posibilidades para elegir, es que el comité organizador invita a casas editoriales para que muestren las novedades de la industria editorial en sus diversos ámbitos.

Los interesados pueden solicitar, vía correo electrónico,  el formato de registro en publicaciones@uaemex.mx y contacto.filem@gmail.com; una vez que se confirme la disponibilidad del espacio solicitado, se debe cubrir el costo del mismo que, si lo apartan antes del 15 de agosto, contará con un descuento del 15 por ciento.

También invitan a consultar la convocatoria para  ver el calendario para los envíos de la solicitud de inscripción y del pago del estand, el montaje, el inicio de la feria, la ceremonia inaugural, el reglamento al que se tendrán que apegar las y los participantes, así como la normatividad.

Para más detalles, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Cultura en cultura.edomex.gob.mx así como en sus redes sociales en Facebook y Twitter @CulturaEdomex, en las oficinas de la Dirección de Publicaciones Universitarias, ubicada en calle Sor Juana Inés de la Cruz, #300, Col. 5 de Mayo, y en el número  telefónico 01722- 215-8836.

Esta feria ofrece variadas actividades culturales, académicas y artísticas, por medio de las cuales se difunde el conocimiento y fomenta la lectura entre la población.

Además, es una forma de refrendar el trabajo colaborativo que se realiza año con año y que ha consolidado a la FILEM como un espacio importante que reúne lo mejor de las letras locales, nacionales e internacionales.

INSTRUCTORES DE LA SSC RECIBEN CAPACITACIÓN POR PARTE DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA


 
* Se contó con la participación de 32 instructores de esta dependencia.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al área de instructores de la Universidad de la Policía, participaron en el curso-taller “Uso de la fuerza para funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley”, por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
 
El evento se llevó a cabo en la Universidad de la Policía, ubicada en la calzada Desierto de los Leones, colonia Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la política de mejora continua, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Los instructores de esta dependencia recibieron el curso, el cual fue impartido por Alberto Rafael Martínez Ruíz, oficial del Programa Escuelas Armadas y Seguridad del CICR para México y América Central, en compañía de Adriana Cecilia Cabañas Escamilla y de Gabriel Leyva Chico, ambos instructores capacitadores de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC capitalina.
 
Para Martínez Ruíz, el objetivo del curso “es el de ayudar a homologar criterios sobre el uso de la fuerza, a partir de la reciente creación de la nueva Ley del Uso de la Fuerza”, ya que agregó que “cuando hay diferentes formas de interpretar las normas, diferentes formas de entenderlas, obviamente eso también se va a traducir en un comportamiento diferenciado”.
 
El representante del CICR para México y América Central acotó que “ajustando a estas normas, y estas normas son claras, y deben de ser entendidas e interpretadas por todos iguales, lo que cambia son los contextos y entonces se tiene que adecuar a estos contextos”.
 
 
Por su parte, el instructor Leyva Chico mencionó que “parte de los objetivos del curso es el de estandarizar los conceptos sobre el Uso de la Fuerza entre los instructores, ya que es parte fundamental que se dé el mismo contenido en las mismas áreas que se dedican a la capacitación.”
 
Además comentó que “es importante que todo policía que sirve a la Institución y a la sociedad, lo haga de la forma más profesional, más eficiente y en estricto apego a los Derechos Humanos, valorando la vida, la integridad y la libertad de todas las personas, incluida la del policía.”
 
Así también, refirió que “el mayor reto que tenemos son dos, principalmente los paradigmas que están presentes en la operatividad y la resistencia por parte de la sociedad, y de los elementos policiacos ante el conocimiento de la legalidad.”
 
Por su parte, el director de la Universidad de la Policía capitalina, Segundo Superintendente maestro Guillermo Alberto Hidalgo Montes, puntualizó respecto a los objetivos que se tienen en la impartición de dichos cursos, “el público al que está dirigido, en esta ocasión, es única y exclusiva para instructores, entonces, nosotros no podemos generar a los mejores policías si no tenemos a los mejores instructores, es motivo por lo cual, desde hace unos meses entramos en una política de mejora continua, y pues se busca no solo capacitar a los elementos, que se encontraban rezagados, que desgraciadamente eran muchos, sino también el de aumentar la calidad y cantidad de instructores para poder subsanar esta carencia”.
 
Sobre trabajar con CICR dijo, “es porque ellos son especialistas a nivel internacional, coadyuvan con las Naciones Unidas en protocolos de Uso de la Fuerza, entre otras muchas cosas, entonces, una de las instrucciones, tanto de nuestro Secretario como de nuestra Jefa de Gobierno, es allegarnos de las mejores capacitaciones posibles con los verdaderos expertos y especialistas, en este caso, expertos de talla internacional”.
 
Con este tipo de cursos hizo hincapié el Director de la Universidad que “se busca mejorar absolutamente todo porque siempre va haber una mejora alcanzable”.
 
Para uno de los participantes del curso, el segundo oficial Jorge Ramírez Canseco, docente de la Universidad del Policía, manifestó que “este tipo de cursos son de gran beneficio, ya que el aprendizaje es mucho, ya que se han tratado temas que no conocía, algunos sobre el Derecho Internacional que son aplicables a la función policial”.
 
Incluso dijo, “ello ayuda a mejorar en la aplicación de la docencia para poder transmitir este tipo de conocimientos al resto de los compañeros policías que vienen constantemente a capacitarse”.
 
Por su parte, la policía primero Alma Martínez Molina, instructora de la Universidad de la Policía, comentó que “este curso que va enfocado a lo que es el Uso de la Fuerza, como instructora me sirve mucho para yo poder replicar a mis compañeros que están en la operatividad, para que hagan un uso legal de la Fuerza, en estricta necesidad, obviamente, esta capacitación ahora va ampliando el panorama, ya que no sólo debemos enfocarnos en nuestras normas locales, sino que también de forma internacional”.
 
La instructora de la SSC remarcó que “estos cursos ayudan a mejorar a partir de tener una seguridad en cuestión de conocimientos y ya no va haber duda de nuestro actuar porque estamos apegados a la ley y la ley nos brinda esa seguridad para que nuestra actuación sea dirigida a una ciudadanía de la mejor manera, de la manera más adecuada sin violentar ningún derecho humano, que es la parte importante de nuestras funciones y brindar la seguridad a la población”.

Cabe señalar que la Ley Federal entró en vigencia el pasado 27 de mayo del presente año, está conformada por 44 artículos y de acuerdo a su primer artículo tienen como fin, regular el uso de la fuerza que ejercen las instituciones de Seguridad Pública del Estado, así como de la Fuerza Armada permanente cuando actúe en tareas de seguridad pública”.
 
Es por ello que desde el comienzo de esta administración, se ha dado prioridad a la mejora continua de la policía, así como generar estándares altos de capacitación y el de poder homologar conocimientos con organismos internacionales que permitan mejorar la calidad y preparación de la policía de la ciudad.
 

NIÑOS DE CURSO DE VERANO DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA VISITAN EL MUSEO DEL POLICÍA DE LA SSC


 
* Participaron 66 menores, acompañados de dos monitores y dos servidores públicos.
 

Niñas y niños participantes en el curso de verano que realiza la alcaldía Venustiano Carranza, realizaron una visita guiada al Museo del Policía, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez.
 
Los 66 menores, acompañados de dos monitores y dos servidores públicos de la alcaldía, acudieron al inmueble ubicado en la calle Victoria, colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, con la finalidad de conocer la historia y trayectoria de la institución, al tiempo de crear vínculos con los niños y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.

Además, a los 70 visitantes se les ofreció un espacio de entretenimiento en una sala dentro del edificio, donde disfrutaron la proyección de la película “Como entrenar a tu Dragón”.
 
Con estas acciones la SSC no sólo previene la comisión de delitos, sino también realiza actividades educativas para niños y jóvenes, a fin de formar ciudadanos responsables.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC RESGUARDÓ A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNAM


 
* El propósito es fomentar una cercanía de la policía con los jóvenes estudiantes.
 
 
Con motivo de la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso, a planteles de nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez,  puso en marcha un dispositivo de seguridad para resguardar a la comunidad estudiantil.
 
Desde temprana hora, los elementos pertenecientes a los distintos Cuadrantes de sectores fueron desplegaron en las inmediaciones de los distintos planteles que conforman la UNAM, con el único propósito de garantizar la integridad física y patrimonial de los estudiantes que fueron acompañados por sus padres.
 
Como parte de las Estrategias de Prevención de Delitos y de Proximidad por Cuadrantes, los uniformados  proporcionaron a la comunidad escolar información relacionada con las actividades que realiza la Policía de la Ciudad de México en atención a los jóvenes, a fin fomentar una cercanía con ellos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REALIZA DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES EN LAS COLONIAS ROMA NORTE Y ROMA SUR


 
* Se retiraron 300 enseres, cinco vehículos por calidad de vida y 12 personas fueron multadas por obstruir la vía pública.   
 
 
Derivado de una junta ciudadana realizada el pasado 16 de julio del presente año, donde se contó con la presencia de la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sehinbaum Pardo, se tuvieron acuerdos para mejorar la Colonia Roma, por lo que esta mañana la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, implementó el dispositivo “Recuperación de Espacios y Vialidades”, en calles de las colonias Roma Norte y Roma Sur, de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En la acción participaron policías adscritos al Cuadrante del sector Roma, de la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en coordinación con personal de la alcaldía Cuauhtémoc y Jefatura de Gobierno.

La reunión tuvo lugar en el mercado “Medellín”, ubicado en la calle Campeche, colonia Roma Sur, donde los elementos de la SSC comenzaron las actividades alrededor de las 09:00 horas, en diferentes calles de ambas colonias, con el fin de retirar objetos que obstruían las diferentes vialidades, además de sancionar vehículos que infringieron el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Como resultado se levantaron 300 enseres, los cuales servían para apartar lugares en espacios públicos e impedían el libre tránsito, además se retiraron cinco vehículos por calidad de vida y 12 personas fueron multadas por obstruir la vía pública.  
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.