miércoles, 3 de julio de 2019

RECONOCE ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA A ONCOLÓGICO DEL ISSEMYM COMO CENTRO DE EXCELENCIA


 
• Recibe Laboratorio Clínico de este Centro, por cuarto año consecutivo, reconocimiento de idoneidad PROMECAL.
• Cuenta con servicios de hematología, coagulación, inmunología, química clínica, microbiología, servicio de transfusión y parasitología.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. El Laboratorio Clínico del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), recibió por cuarto año consecutivo el reconocimiento de idoneidad PROMECAL, el cual es la más alta distinción en materia.

De acuerdo con las unidades de medida calificadoras de la Asociación Latinoamericana de Patología Clínica, este hospital logró satisfacer una serie de requisitos y procedimientos de calidad, atención al paciente y participación de casos clínicos que destacaron entre varios países de Latinoamérica.

La Coordinadora de Laboratorio y Gabinete del Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM, Dinorah Dolores Márquez Acosta, mencionó que este hospital es el único en Latinoamérica en obtener por cuatro años consecutivos esta distinción.

“Nuestro laboratorio cuenta con servicios de hematología, coagulación, inmunología, química clínica, microbiología, servicio de transfusión y parasitología. Recientemente adquirimos un citómetro de flujo, dirigido a pacientes de hematología, éste es un estudio clave para su seguimiento, tratamiento, diagnóstico e incluso pronóstico, además de la fijación de proteínas”.

En dicha área, explicó, se atiende un promedio diario de 170 pacientes. En lo referente a marcadores tumorales, detalló, realizan aproximadamente 800 pruebas por semana, las cuales son muy importantes para el seguimiento de los pacientes, ya que a través de ellas los médicos tratantes pueden observar si el paciente responde de manera adecuada al tratamiento.

Dinorah Márquez recordó que el Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM es también la única institución en el país que brinda atención tanto a población abierta como a población derechohabiente y todos estos pacientes requieren estudios de laboratorio ya sean aquellos que entran a un procedimiento quirúrgico, reciben quimioterapia o se les realizan procedimientos de radioterapia.

Por ello, y para continuar con la profesionalización de estos procesos sanitarios, así como aplicar de manera correcta la metodología de actuación el Instituto lleva a cabo la Décima Segunda Edición del Curso de Actualización en el Laboratorio Clínico.

Al respecto, el Coordinador de Enseñanza e Investigación de la institución, Guillermo Victal Vázquez, señaló que esta inducción es necesaria para todo el personal de salud, pero sobre todo para el de laboratorio, ya que es parte fundamental de la atención médica.

“En esta área se desarrollan diferentes procesos que llevan a descubrir enfermedades, además colabora a ratificar diagnósticos con sospechas clínicas, a obtener información sobre pronósticos de una enfermedad, establecer un diagnóstico basado en una sospecha bien definida, a vigilar un tratamiento y conocer una determinada respuesta terapéutica, así como precisar factores de riesgo”, finalizó.

CUMPLEN SERVIDORES PÚBLICOS CON SU DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y LA CONSTANCIA DE DECLARACIÓN FISCAL, ANUALIDAD 2018



• Informa Secretaría de la Contraloría que los servidores públicos adscritos al Poder Ejecutivo del Edoméx tuvieron un cumplimiento del 99.72 por ciento.
• Agrega que el padrón de esta anualidad incrementó en 15.96 por ciento, en correlación al del año anterior, que fue de 114 mil 258.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. La Secretaría de la Contraloría informa que, una vez concluido el proceso de Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses y la Constancia de Declaración Fiscal, durante el mes de mayo pasado, se obtuvieron resultados positivos.

De 132 mil 505 servidores públicos que integraron el padrón de sujetos obligados del Poder Ejecutivo, Organismos Auxiliares, Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje Valle de Toluca y Valle Cuautitlán-Texcoco y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como de los 125 Ayuntamientos de la entidad, 132 mil 008 presentaron la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses y, en su caso, adjuntaron la Constancia de Declaración Fiscal, lo que representa un cumplimiento del 99.62 por ciento.

Cabe destacar que las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo del Estado de México tuvieron un cumplimiento del 99.72 por ciento.

Conjuntamente a la Declaración de Modificación Patrimonial, se actualizó la Declaración de Intereses, donde de un total de 132 mil 008 servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal, Organismos Auxiliares, Ayuntamientos y Otras Autoridades, 131 mil 853 indicaron que no tenían posible Conflicto de Interés, es decir, un 99.88 por ciento. Asimismo, 155 refirieron sí tener algún posible conflicto de Interés lo que equivale al 0.12 por ciento.

En cuanto a la presentación de la Constancia de la Declaración Fiscal, del total de los servidores públicos, 120 mil 188 señalaron no ser obligados, adjuntando el acuse respectivo 11 mil 820 obligados, lo que representa el 8.95 por ciento del padrón total de cumplimiento.

La presentación de la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses y la Constancia de Declaración Fiscal, Anualidad 2018, se llevó a cabo a través del sistema Decl@raNET, en la página electrónica del Gobierno del Estado www.edomexico.gob.mx y de la Secretaría de la Contraloría www.secogem.gob.mx/declaranet, de una manera rápida, sencilla y confidencial, a fin de que el servidor público cumpliera en tiempo y forma, brindando a más de 10 mil usuarios asesoría vía chat en la misma plataforma.

Con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios en vigor a partir del 19 de julio de 2017, el padrón de esta anualidad incrementó nuevamente en 15.96 por ciento, en correlación al del año anterior, que fue de 114 mil 258.

POLICÍA DE TRÁNSITO LA SSC GANA LA “REGATA OFICIAL TIGRE” EN ARGENTINA


 
* El elemento y su preparador físico forma parte de la Selección Mexicana de para-remo.

* La preparación del oficial Pablo Ramírez Lemus continúa de cara de la próxima paraolímpica a disputarse en Tokio Japón.
 

Como parte de su preparación para asistir al mundial de la categoría de remo a realizarse en Austria, y a la próxima paralimpiada en Tokio, Japón, el policía Pablo Ramírez Lemus, adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, participó el pasado 21 de junio del presente año, en la “Regata Oficial Tigre”, celebrada en Argentina, en la cual obtuvo el primer lugar.   
 
Con el firme objetivo de determinar los avances técnicos, tácticos y físicos que se trabajaron en la concentración en la Ciudad de Carmelo, Uruguay, como una referencia que permite ver los avances obtenidos en la categoría de remo, el policía Pablo Ramírez Lemus, en compañía del equipo nacional de para-remo y del preparador físico, policía segundo Roberto Martínez Dávalos, participaron en la Regata Oficial Tigre, disputada en la Pista Nacional de Remo Tigre Argentina, ubicada en la localidad de Rincón de Milberg, en la ciudad de Buenos Aires.
 
En la justa deportiva, participaron las selecciones nacionales de para-remo de Argentina y México, así como atletas de remo convencional del país anfitrión, El Salvador, Paraguay y practicantes de la especialidad de distintos clubes deportivos argentinos.
 
La regata que sirvió como preparación para los atletas mexicanos se disputó contra representantes de la nación sede, en la cual participaron cinco atletas por equipo, dando como el vencedor de la justa a México. 
 
Al encuentro asistieron 500 espectadores y 215 atletas de los países antes mencionados.

POLICÍAS DE LAS SSC APOYAN A PDI EN DETENCIÓN DE DOS PERSONAS POR VENTA ILEGAL DE HIDROCARBUROS


 
* Se decomisaron  tres bidones de 50 litros, un garrafón de 20 litros y cuatro garrafones de 10 litros del hidrocarburo

 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector E, en la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron a dos personas por la presunta venta ilegal de hidrocarburos, en apoyo a la Policía de Investigación (PDI).
 
La tarde de ayer martes, en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los uniformados realizan un patrullaje de seguridad, cuando sobre la calle 16 de Febrero, a la altura de  Magueyes, colonia Tlacoyaque, personal de la PDI les indicaron que tenían una orden de aprehensión contra dos personas por comerciar con el mencionado combustible.
 
En acciones coordinadas, los uniformados de la PBI prestaron el apoyo a los policías de investigación y se logró la detención de una mujer de 53 años de edad y de un hombre 57.
 
En el punto se aseguraron tres bidones de 50 litros, un garrafón de 20 litros y cuatro garrafones de 10 litros, del hidrocarburo.
 
A los implicados, conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, antes de ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CUENTA CENTRO “AGUSTÍN MILLÁN VIVEROS” CON VARIEDAD DEPORTIVA PARA LOS MEXIQUENSES


 
• Brindan clases de ballet, futbol, volibol, bádminton, basquetbol, kick boxing, taekwondo, natación y boxeo.
• Está ubicado en calle Hidalgo esquina Andrés Quintana Roo, Colonia La Merced, Toluca, Estado de México y pueden pedir informes al número telefónico 01722-215-8277.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, ofrece una amplia variedad de clases deportivas para la población mexiquense del Valle de Toluca, en el Centro del Desarrollo del Deporte “Agustín Millán Viveros”.

Con diferentes horarios y días, impartidos por instructores especializados en cada una de las disciplinas, la oferta de cursos es para la población en general, con el objetivo de que las y los mexiquenses tengan actividad física de forma organizada.

Los cursos infantiles son ballet, futbol, volibol, bádminton, basquetbol, kick boxing, taekwondo y boxeo, los cuales se imparten en diferentes horarios de acuerdo con la edad de cada uno de los asistentes, con la intención de brindarles la atención y la metodología adecuada para el proceso del desarrollo de cada individuo.

Una de las principales actividades que ofrece el deportivo Agustín Millán es la natación, en la que las clases están divididas en el horario matutino y nocturno para adultos, mientras que el vespertino está reservado para los infantes.

En lo que se refiere a jóvenes y adultos, también hay clases de basquetbol, boxeo y kick boxing, además de cursos de yoga y zumba, con lo que intenta atender los diferentes gustos y necesidades de la población de la entidad mexiquense.

Para mayor información, los interesados podrán acercarse a las instalaciones del Centro de Desarrollo Deportivo “Agustín Millán Viveros”, en calle Hidalgo esquina Andrés Quintana Roo, Colonia la Merced, en Toluca, Estado de México o comunicarse al teléfono 01722-215-8277.

OFRECE CORO POLIFÓNICO CONCIERTOS DE VERANO EN HOMENAJE AL “REY DEL ROCK”


 
• Son tres los municipios donde habrá presentación: Texcoco, Ixtapan de la Sal y Tianguistenco. La entrada es libre.
• Buscan que las familias, principalmente niñas, niños y jóvenes, disfruten de sus vacaciones con música.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. Este verano, el Coro Polifónico del Estado de México ofrecerá conciertos en homenaje al “Rey del rock”, Elvis Presley, en Texcoco, Ixtapan de la Sal y Tianguistenco, para que las familias y principalmente niñas, niños y jóvenes que se encuentran de vacaciones disfruten de sus días de descanso con música.

Tras una tercera temporada llena de sorpresas, donde se interpretaron repertorios para todas las edades con música operística como “Elixir de Amor” y “Réquiem”, de Mozart, “Alicia en el País de las Maravillas” y música de Juan Gabriel, además de “Réquiem de Guerra”, de Benjamin Britten, este verano llega música de Elvis Presley.

Bajo la dirección de Manuel Flores Palacios, el Coro Polifónico del Estado de México, conformado por más de 80 voces de hombres y mujeres con gran talento y capacidad vocal, ha llevado la música coral con innovadores programas a lo largo del territorio mexiquense.

El sábado 6 de julio será la primera parada de la agrupación en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), de Texcoco, a las 12:00 horas. Posteriormente visitarán el Pueblo mágico de Ixtapan de la Sal, el sábado 13 de julio, en el Cine-Auditorio “Horacio Zúñiga”, a las 18:00 horas, y el tercer y último concierto de verano se realizará el domingo 14 de julio en el teatro “Lupita”, de Tianguistenco, a las 17:00 horas. En todos los casos la entrada es libre.

Además de la agrupación coral, estos recitales contarán con la presencia del grupo de rock “Memphis”, así como de bailarines en escena que brindarán un gran ambiente a las y los asistentes.

El repertorio estará conformado por las canciones de Elvis Presley que han marcado a generaciones completas, como “Rock de la Cárcel”, “Always on my mind”, “Hound dog”, “Suspicious Minds”, “Can’t help Falling in love”, “Don’t be Cruel”, “Burning love”, entre otros éxitos del “Rey del rock”.

Para tener más detalles de los conciertos, horarios, sedes y foros los interesados pueden consultar las redes sociales en Facebook/CoropolifonicoEdomex y Twitter: @Coro_Polifonico.

POLICÍAS PREVENTIVOS DE LA SSC RECIBEN TALLER DE DERECHOS HUMANOS


 
* Se impartió a 31 elementos de la Zona Norte.
 
 
Policías adscritos a la Zona Norte, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, con la misión de brindar un mejor servicio a la población recibieron el taller de capacitación y sensibilización “Servir y Proteger, Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.
 
La dinámica fue impartida por un instructor de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC a 31 policías preventivos, en las instalaciones del Cuadrante del sector Pantitlán, que se localizan en la calle Oriente 237, colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco.
 
El objetivo de la capacitación fue el de sensibilizar a los participantes sobre la importancia de conocer y respetar los derechos humanos en la funciones policiales.
 
En el taller se hizo énfasis en el adecuado uso de la fuerza, el empleo de las armas de fuego, el arresto y la detención.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también capacita a sus elementos para responder a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.