miércoles, 3 de julio de 2019

SSC PARTICIPA EN REUNIONES DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL EN DISTINTAS ALCALDÍAS DE LA CIUDAD



* En los acercamientos vecinales se escucharon y atendieron personalmente las demandas.

* Se invitó a la ciudadanía a participar en las diferentes actividades y programas de esta dependencia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participó en reuniones de la “Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil” en las alcaldías Milpa Alta, Coyoacán y Xochimilco, las cuales congregaron a un total de 266 asistentes, entre adultos, niños y jóvenes, quienes expusieron a los policías y demás autoridades sus demandas en temas de protección y vigilancia.

El objetivo de estas reuniones fue invitar a los asistentes a ser parte de la “Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil”, así como escuchar las demandas de seguridad ciudadana de los vecinos, a fin de dar atención inmediata por parte de las autoridades que se dieron cita de la SSC capitalina, de las alcaldías sedes y de Jefatura de Gobierno.

En la primera reunión llevada a cabo en la alcaldía Milpa Alta, ubicada en las calles 5 de Mayo esquina Benito Juárez, en el Pueblo de San Lorenzo Tlacoyucan, se dieron cita 68 colonos.

En la alcaldía Coyoacán se llevó a cabo la reunión en el estacionamiento del Parque Ecológico Huayamilpas, localizado en la calle de Rey Nezahualcóyoc, colonia Ajusco Huayamilpas, contando con la presencia de 156 participantes.
 
Y en la alcaldía Xochimilco se congregó un total de 42 asistentes, en el kiosko de Santa María Nativitas, ubicado en la calle 10 de Mayo esquina Miguel Hidalgo, Pueblo de Santa María Nativitas.

En estas reuniones, el personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, expuso la difusión de las diversas actividades sociales, médicos y culturales que llevan a cabo en materia de prevención del delito, como reuniones, talleres, pláticas, sociodramas, jornadas, ferias de la seguridad, aplicaciones tecnológicas Mi Policía y el número de emergencias 911; con el que personal de esta dependencia labora y se hará presente en la zonas.
Además se llevaron a cabo pláticas con el tema “Conoce a la SSC”, con la finalidad de que los vecinos identifiquen las funciones, atribuciones, estructura y características de la dependencia.

Con estas actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la ciudadanía y su bienestar, no sólo previene la comisión de delitos sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC BRINDA APOYO EN CEREMONIA DE GRADUACIÓN EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
* El objetivo es brindar un servicio de apoyo y colaboración a la ciudadanía.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, brindaron apoyo y colaboración en un evento de graduación que se realizó en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
El evento tuvo lugar en instalaciones del Colegio de Bachilleres, plantel número nueve, ubicado en la colonia San Juan de Aragón, donde un aproximando de 160 asistentes, entre alumnos, profesores y padres de familia escucharon al grupo musical “Banda Sinaloense” de la SSC, quienes entretuvieron dicho festejo. 
 
Cabe destacar que el objetivo de esta actividad es brindar un servicio de apoyo y colaboración a los eventos que organicen las diferentes áreas de gobierno del ámbito local y federal.
 
Así como la vinculación estrecha con la participación ciudadana, apoyando con sus intervenciones las actividades que se realizan con comités ciudadanos, organizaciones civiles, planteles escolares, mercados públicos, entre otros, para proporcionar un espacio de esparcimiento y cultura musical.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

LOGRA EDOMÉX 14 DONACIONES MULTIORGÁNICAS EN DOS MESES



• Se mantiene entre los primeros tres lugares a nivel nacional en materia de donación y procuración de órganos.
• Concretan en la entidad 26 donaciones durante el primer semestre de este año.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2019. Durante los meses de mayo y junio, el Estado de México concretó 14 donaciones multiorgánicas, por lo que el Gobierno estatal, reconoce la bondad de las familias que decidieron dar una segunda oportunidad de vida a quienes estaban en lista de espera.

Con esto, la entidad suma 26 donaciones de este tipo en el primer semestre del año, gracias a lo cual, se ha logrado la procuración de 52 riñones, 10 hígados y dos corazones.

Estos gestos de altruismo beneficiaron a pacientes de unidades médicas como el Centro Médico “Adolfo López Mateos”, el Instituto Nacional de Pediatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas de la Nutrición “Salvador Zubirán”, así como del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

Con estos actos, el Estado de México se mantiene dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional en materia de donación y procuración de órganos, al igual que la Ciudad de México y Aguascalientes.

La Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Cetraem), fomenta de manera permanente acciones encaminadas a difundir la importancia de donar con fines de trasplante, a fin de abatir la lista de espera en unidades médicas de la entidad, la cual está integrada por 240 personas.

RECONOCE GEM LABOR DE INGENIEROS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL E INCLUYENTE



• Celebra con estos profesionales el Día Nacional del Ingeniero.
• Destaca su labor en la capacitación y certificación de los DRO y en la elaboración del reglamento de construcción de la entidad.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2019. En el marco del Día Nacional del Ingeniero y a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Subsecretaria del Agua y Obra Pública, Anabel Dávila Salas, reconoció a los ingenieros mexiquenses por colaborar con el Gobierno del Estado de México, para fortalecer la calidad de la infraestructura estatal y darle un rostro social e incluyente.

Agradeció a los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México (CICEM), su aportación, sobre todo en dos importantes proyectos del Gobierno estatal, la capacitación y certificación de los Directores Responsables de Obra (DRO), así como en la elaboración del reglamento de construcción del Estado de México.

Aseguró que la empatía y solidaridad de los ingenieros con las mejores causas, así como la aportación que hacen para fortalecer la obra pública, son elementos indispensables para disminuir la brecha de la desigualdad y los ubica como un modelo de profesionistas comprometidos con la entidad.

La funcionaria entregó el Premio Nezahualcóyotl 2019, galardón que otorga el CICEM a quienes destacan por su labor en el desarrollo técnico y profesional, por el desempeño en el área académica, así como el profesionalismo en la administración pública.

En su oportunidad, el Presidente del CICEM, Raúl Vera Noguez, coincidió en la importancia de la capacitación continua, en la innovación y el compromiso que tienen los ingenieros mexiquenses con la sociedad y el progreso del Estado de México.

Asistieron a la celebración, el Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México, Homero Pedraza Arriaga, así como el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Estado de México, Mario Vallejo Valdés.

ABRE COMECYT CONVOCATORIA PARA EL 10° PREMIO DE PERIODISMO



• Participan periodistas mexicanos y extranjeros interesados en la divulgación de los logros del Edoméx, en materia de innovación científica y tecnológica.
• Otorgan premios en las categorías nacional y estatal.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2019. Con el objetivo de promover la cultura de protección de la propiedad intelectual en México y apoyar los esfuerzos de comunicación de la innovación que realiza la prensa escrita del país, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a los periodistas mexicanos y extranjeros a participar en el 10° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica.

La dependencia indicó que la convocatoria está dirigida a periodistas nacionales y extranjeros que hayan publicado uno o más reportajes sobre innovación científica y tecnológica, en medios de comunicación impresos y/o digitales, durante el periodo del 1 de septiembre de 2018 hasta la fecha de cierre de la convocatoria.

Los premios se dividen en dos categorías: Nacional y Estado de México, otorgando al primer lugar 50 mil y 45 mil pesos, respectivamente. En tanto, el segundo sitio de ambas categorías recibirá una colección de libros, un reconocimiento y una obra de arte. De igual forma, el tercer puesto es merecedor de un reconocimiento y una obra de arte.

El jurado calificador tomará como criterios de evaluación la temática, originalidad, creatividad, calidad narrativa, calidad de la investigación, número de fuentes, nivel de análisis del problema que se aborde y relevancia del tema para el país.

Los interesados podrán realizar el registro de hasta tres trabajos, con fecha límite hasta el 13 de septiembre del presente año, a las 18:00 horas.

Para mayor información sobre la convocatoria, los interesados pueden consultar el sitio web comecyt.edomex.gob.mx.

SSC IMPARTE PLÁTICA SOBRE ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO A EMPLEADOS DEL ISSSTE


 
* Al evento asistieron 80 personas quienes participaron en dicha actividad.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, impartieron una plática de prevención del delito sobre el tema de acoso sexual y la violencia de género, a personal que labora en la Delegación Regional, Zona Oriente, del ISSSTE, ubicado en la alcaldía  Iztapalapa.
 
Dicha actividad se realizó en la colonia Ejército Constitucionalista, donde personal del área de atención al derechohabiente, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil (DGPC) y elementos de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, ambas de esta dependencia, conversaron con 80 trabajadores.
 
El objetivo fue dar a conocer a los trabajadores como derechohabientes los diferentes tipos y modalidades de violencia en contra de las mujeres y el acoso sexual y/ o laboral.
 
Con actividades como esta, la SSC capitalina colabora en pro de bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A ELEMENTOS DE LA PBI TRAS FRUSTRAR UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN


 
* Con estas acciones se busca incentivar la oportuna labor de la policía capitalina en beneficio de la ciudadanía.


Este domingo, las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón otorgaron un reconocimiento a elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, con motivo a la oportuna intervención al frustrar un robo a casa habitación en la demarcación.
 
La entrega del reconocimiento a tres de los oficiales que conforman dicha corporación, fue llevada a cabo en el parque Luis Barragán, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, la cual fue presidida por la alcaldesa Layda Sansores San Román, quien felicitó a los policías por inhibir la comisión de delitos en la zona.  
 
Al evento también asistió la presidenta del comité ciudadano “Caminos Parques del Pedregal”, Alicia Teresa Smith.
 
Los elementos galardonados recibieron un reconocimiento y una medalla al "Mérito Policial" y fueron los policías Nelson Vladir del Ángel Olivares, Israel González Huerta y María del Carmen Aragón Ortiz.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.