jueves, 6 de junio de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA QUE REALIZÓ DISPAROS AL INTERIOR DE UN MERCADO EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
* Se aseguró una pistola, calibre nueve milímetros, con  tres cartuchos útiles.
 
 
 
Esta mañana fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Consulado, un hombre señalado de haber efectuado disparos en el interior del Mercado Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Aproximadamente a las 09:50 horas del día en curso, los policías que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Norte sobre un hombre que al parecer efectuó disparos de arma de fuego en el pasillo 10 del Mercado Morelos, ubicado en las calles Herreros y el Eje 3 Oriente, en su tramo Eduardo Molina.
 
Al llegar al sitio, una mujer comerciante señaló a un hombre, de 38 años, y dijo a los uniformados que momentos antes, la persona la había agredido y efectuó disparos de arma de fuego en los pasillos del mercado.
 
De inmediato los policías detuvieron al hombre señalado, y de acuerdo al protocolo de actuación policial le efectuaron una inspección preventiva, donde se le encontró entre sus ropas un arma de fuego tipo pistola, calibre nueve milímetros, con  tres cartuchos útiles.
 
El implicado, junto con el arma de fuego, fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-2, no sin antes enterarle sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informarle a un familiar sobre su detención por policías capitalinos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

De victimario a víctima




Brasil Acosta Peña

Dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México

La autodenominada “Cuarta Transformación” (4T) ha mostrado claramente su incapacidad para gobernar y su concentración del poder en una sola persona, hechos que advertimos con tiempo y por escrito. Los hechos hablan por sí solos: no lleva ni seis meses al frente del gobierno y ya renunciaron el director del IMSS y la secretaria de Medio Ambiente. Se dice que la secretaria de Gobierno ha intentado renunciar, pero que no la han dejado. Se ha despedido a miles de trabajadores de la administración contratados por la 4T y de los que estaban laborando en el sexenio pasado con experiencia acumulada. Se canceló la construcción del nuevo aeropuerto y a quienes no viajan en avión les pareció una buena medida, pero no les dijeron que tendrían que pagar 130 mil millones de pesos por esta anulación; además, se dijo que se construiría el nuevo aeropuerto en Santa Lucía, pero a la hora de la hora se dieron cuenta de que había un cerro cuya remoción costará ocho mil 250 millones de pesos; pero eso sí, no hay dinero para las obras que necesita el pueblo mexicano: drenaje, agua potable, luz eléctrica, aulas, etc.

Lo más importante es que la gente empieza a darse cuenta del error que cometieron al votar por Morena, pues confiaron en la palabra del Presidente que dijo les ayudaría; pero del dicho al hecho hay mucho trecho: el país se hunde con la ola de violencia y el estancamiento de la economía. Para proyectos intrascendentes, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el cerro de Santa Lucía, sí hay dinero; pero no lo hay para las obras y servicios que el pueblo necesita urgentemente.

Como dijo un inteligente subsecretario de la anterior administración: “Confunden austeridad con no gastar” y eso es cierto: hoy tienen un alto nivel de subejercicio y, según el informe del primer trimestre de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ni siquiera se han cumplido las metas de los programas de entrega de dinero en efectivo o en tarjetas “sin intermediarios”. En el periódico 24 Horas leemos: “Los principales programas sociales emprendidos por el actual Gobierno Federal para los cuales se invertirán más de 211 mil millones de pesos este año, presentan atrasos de hasta 98 por ciento en su implementación. De acuerdo con el avance financiero de los principales programas, elaborado por la SHCP para el primer trimestre, el Apoyo para Personas con Discapacidad es el que más rezago presenta, con un avance del cero por ciento. En contraste, la Pensión para Adultos Mayores es la que más avance presenta en su implementación con 32 por ciento y un gasto ejercido de 31 mil 966 millones de pesos. Aún así, la entrega de apoyos universales a personas mayores de 65 años está retrasada, pues las estimaciones de la SHCP eran llegar al 83 por ciento de cobertura al mes de marzo” (https://www.24-horas.mx/2019/05/27/hacienda-reporta-que-hay-rezago-en-programas-sociales/). ¿Será que no les apura mucho la entrega porque todavía no hay elecciones? ¿O será que son incompetentes? El tiempo lo dirá.

Y hablando de incompetentes y de “intermediarios”, ahora resulta que Alejandro Sánchez salió más papista que el Papa; el “calumnista” escribió un panfleto en el periódico El Heraldo de México con el título: “Antorcha acosa al presidente”. El primer párrafo señala: “Antorcha Campesina, un grupo que fue brazo político del PRI, al que el presidente López Obrador se ha encargado de cortarle recursos recibidos en sexenios pasados, dizque para el campo y supuestos programas sociales, ha decidido seguir al Presidente y hacerle ver su suerte con consignas y abucheos mientras hace uso de la palabra”. Se ve que el señor Sánchez no tiene idea de lo que dice; es el Presidente quien se ha encargado de acosar y calumniar al Movimiento Antorchista Nacional acusándolo falsamente de ser una organización de intermediarios, llamándonos peyorativamente “Antorcha mundial”; pero el señor Sánchez no dice nada de eso como articulista imparcial que debería ser. ¿Ha demostrado el Presidente de la República que Antorcha es una organización intermediaria? No. ¿Usted, señor Sánchez, tiene pruebas para afirmar que a Antorcha Campesina se le daban recursos directos, que luego le entregaba a la gente de forma directa sirviendo como “intermediaria”? Si las tiene, preséntelas; si no las tiene, como es seguro, procure no exhibir su baja calidad como “articulista”.

Ítem más, el “calumnista” escribe: “Si bien, Antorcha también terminó siendo aliado de Morena en 2018, el grupo que lidera a más de un millón de personas pobres fue castigada por la 4T en el Presupuesto de Egresos de 2019 al cortarle los recursos que cada año se le asignaban. Luego el mensaje de Andrés Manuel fue claro: «No más recursos para esas organizaciones que piden dinero para repartirlas a sus agremiados»”. Otra mentira del señor Sánchez: Antorcha no fue aliada de Morena en el 2018. Es más, fuimos de las pocas organizaciones que intentaron alertar al pueblo de México de los peligros que corría, y que hoy son realidades, si votaba por Morena y por AMLO en 2018; nuestras declaraciones están publicadas, para quien quiera consultarlas; el señor Alejandro Sánchez miente y con ello basta para desestimar todas sus demás acusaciones, de lo que se deduce que, o lo mandaron a “defender al Presidente” o “se echó el veinte solo para quedar bien”. En cualquiera de los dos casos, su calidad como articulista serio queda en entredicho.

Lo peor de todo es que este señor no alcanza a notar que la política de cancelar el Ramo 23 en el rubro de proyectos de desarrollo regional, no significa un “castigo a Antorcha”, sino a millones de mexicanos que ya no tendrán acceso a obras y servicios debido a las malas decisiones del gobierno.

El Presidente acosa a sus adversarios y les calumnia. Si quiere ejemplos, ahí está la “Antorcha mundial” y el difunto Alfredo del Mazo González, a quien acusó de pertenecer a la mafia del grupo aeroportuario. ¿Qué dice el señor Sánchez ante estas calumnias? Nada. Al convertirse en panegirista del Presidente perdió toda objetividad.

Los antorchistas tenemos derechos constitucionales de petición, manifestación pública de nuestras ideas y de organización para fines lícitos; tenemos derecho a protestar para exigir que se realicen obras y servicios para las comunidades y pueblos y tenemos derecho a exigir respeto; eso no significa “acoso”; por el contrario, que me diga Alejandro Sánchez cómo van a resolver las demandas de agua potable, drenaje, electrificación, servicios médicos, salud, construcción de escuelas, etc., a los pobres de México. Si no le dan solución a los problemas planteados, el pueblo tiene derecho a exigir pacífica, pero enérgicamente, sus derechos, garantizados en el Artículo 1º de la Constitución, que establece: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, es decir, el gobierno tiene que mejorar las condiciones de los mexicanos, en eso consiste la palabra “progresividad”, cada vez mejores, y los antorchistas somos mexicanos y tenemos derechos que se deben respetar, así que si el Presidente no resuelve las necesidades del pueblo, el pueblo organizado y sabio le exigirá que cumpla con las leyes y las responsabilidades con las que se comprometió, jurando hacer valer la Constitución. Lo queremos ver.

Quinientas familias de Malinalco beneficiadas con la gestión del fertilizante subsidiado



Malinalco, México.- Con la finalidad de apoyar al sector campesino mexiquense, el Movimiento Antorchista continúa entregando fertilizante subsidiado a las comunidades más alejadas del Estado, en esta ocasión fueron quinientas familias campesinas del municipio de Malinalco las que se vieron favorecidas con el insumo agrícola que ayudará a la producción de maíz, tomate, calabaza, chícharo, frijol, caña, entre otros productos del campo.
Los campesinos desde muy temprano se dieron cita en la comunidad del Puente Caporal (La Guancha), Malinalco, en donde esperaron con entusiasmo el tráiler que transportaba bultos de Dap y Urea; al llegar el transporte de manera organizada lo descargaron para después retirase con el insumo a sus comunidades.
Nicolasa Nájera, dirigente antorchista en Malinalco, indicó que gracias a la incansable lucha que dieron con marchas mítines y denuncia pública, el gobierno estatal otorgó el suministro en beneficio de las familias campesinas para que puedan seguir produciendo las tierras y tengan un ingreso para sus hogares.
 “Seguiremos con las gestiones y organizado a más personas para que no solo sea el beneficio del fertilizante, sino también de obras y servicios de primera necesidad para estas comunidades que están en total abandono por las autoridades de los tres niveles, sobre todo del gobierno federal que no quiere otorgar recursos para ellos”, indicó la líder social. 
Por otro lado, los campesinos favorecidos calificaron que el apoyo realmente es fructífero para sus siembras y en especial para sus bolsillos pues dijeron, son muy pobres en esta zona cálida del Estado y no cuentan con los recursos necesarios para adquirir el fertilizante a su precio real, además de que los apoyos federales nunca les llegan.
Cabe señalar que las comunidades que se vieron beneficiadas con el agroquímico fueron: San Simón el Alto, Puente Caporal, San Sebastián, Amate Amarillo, La Ladrillera, Nicolás Bravo y Noxtepec de Zaragoza, por mencionar algunas.

Transportistas antorchistas se apegan a las normas de la Secretaría de Movilidad



Toluca, México.- Operadores del volante, adheridos al Movimiento Antorchista, realizaron la entrega de su padrón vehicular a la Secretaría de Movilidad, lo anterior con la finalidad de cumplir con los requisitos que ésta ha señalado.
Al respecto Jorge Melena Martínez, responsable de los transportistas señaló que el Movimiento Antorchista se encuentra trabajando en coordinación con esta dependencia, ya que para la organización es prioridad cumplir con los requerimientos señalados y poder brindar un servicio de calidad a los pasajeros.
El dirigente del Transporte indicó que continuarán con las gestiones en este sector, que tan solo en el seccional Valle de Toluca, beneficia a más de quinientas unidades repartidas en distintos lugares; sustento de igual número de familias de bajos recursos.
El líder transportista felicitó a los que acudieron a realizar los trámites por ser ejemplo de lucha y perseverancia, ya que dijo, aunque sus zonas de trabajo están retiradas de la ciudad de Toluca, acuden al llamado de la organización para estar actualizados con sus documentos, asimismo, los exhortó a seguir trabajando con el mismo ánimo de siempre y brindar el servicio de calidad que ya es característico de estas unidades.

SE OFERTARÁN MIL 500 VACANTES EN FERIA DE EMPLEO NEZA 2019



Con el propósito de crear una vinculación directa entre ciudadanos y empresas y para que los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl obtengan mayores oportunidades de conseguir empleos dignos con los cuales puedan mejorar su calidad de vida, se llevará a cabo la Feria de Empleo Neza 2019, este jueves seis de junio, en la explanada de Palacio municipal, de diez de la mañana a cuatro de la tarde, así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico municipal, Sergio Benito Osorio.

El director precisó que la Feria de Empleo Neza, es una de las más importantes en la zona oriente del Estado de México dado a que en esta edición, se contará con la presencia de más de cien empresas e instituciones públicas las cuales ofertarán alrededor de mil 500 vacantes para seguir proyectando al municipio como una ciudad generadora de empleos.

En ese tenor, Sergio Benito Osorio, invitó a jóvenes y adultos nezatlenses a asistir a dicha Feria y subrayó que los interesados deberán llevar su currículum vitae, acta de nacimiento, comprobantes de estudios, credencial de elector, comprobante de domicilio, cartilla de servicio militar (en su caso), así como solicitud de empleo.

Indicó que quienes deseen emplearse podrán registrarse a través de la subdirección de Empleo del gobierno municipal, ubicada en Avenida Chimalhuacán s/n, entre calle Caballo Bayo y Faisán, en la colonia Benito Juárez, o llamar a los teléfonos: 57 43 37 94, 65 86 74 97 o al 57 16 90 70 extensión 22705.

Finalmente, el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, reiteró que el gobierno municipal de Nezahualcóyotl está comprometido en lograr que los habitantes del municipio eleven su calidad de vida a través de obras, servicios públicos, así como la generación de empleos y que dicha demanda pueda ser satisfecha en las inmediaciones de la demarcación.

POLICÍAS DE LA PA DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA EN IZTAPALAPA


 
*Se aseguró un arma de fuego tipo pistola calibre 32 milímetros, con un cargador abastecido de siete cartuchos útiles. 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Auxiliar, del Cuadrante del sector 56 base Cobra, detuvieron a un hombre por portación ilegal de arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 20:30 horas del día de ayer lunes, los elementos que realizaban sus labores de vigilancia en calles de la colonia Buenavista, fueron interceptados por una ciudadana, quien reportó la presencia de dos hombres armados que realizaron detonaciones minutos antes, y proporcionó características y posible ruta de escape.
 
Situación por la que los elementos de la SSC iniciaron la búsqueda de los dos sospechosos hasta que cuadras adelante ubicaron a dos hombres con las características referidas, quienes al percatarse de la presencia policial asumieron una actitud inusual y evasiva y se echaron a correr en diferentes direcciones; uno de ellos fue detenido en las calles Santa Rosa y Las Torres, de la misma colonia.
 
Conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, donde se le encontró a la altura de la cintura un arma de fuego tipo pistola, color negro, con cachas de madera, calibre 32 milímetros, con un cargador abastecido de siete cartuchos útiles. 
 
El indiciado, de 29 años, fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, para después ser trasladado a la Agencia Especializada de la Fiscalía General de la República, con sitio en la calle de Ébano y Revolución Social, colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en Iztapalapa, donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DESTACA ALFREDO DEL MAZO PLATAFORMAS DIGITALES DEL PODER JUDICIAL PARA FACILITAR A LOS MEXIQUENSES EL ACCESO A LA JUSTICIA



• Presenta Tribunal Superior de Justicia de la entidad la aplicación móvil “PJEdoméx” que reduce tiempos, costos y fortalece la rendición de cuentas.
• Inicia operaciones Juzgado Civil en Línea que apoya a los mexiquenses en la modalidad de telepresencia.
• Entrega virtualmente Gobernador mexiquense el Centro Regional de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de Huixquilucan.

Ixtapan de la Sal, Estado de México, 4 de junio de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la presentación del Juzgado Civil en Línea y de la aplicación móvil del Poder Judicial, así como a la entrega simbólica del Centro de Mediación de Huixquilucan, acciones que, dijo, permitirán facilitar el acceso a la justicia a los mexiquenses.

“Agradecer, por supuesto, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Sergio Medina Peñaloza, por invitarnos el día de hoy a ser testigos de tres avances más del Poder judicial, y que demuestran gran compromiso con la tecnología, con la innovación, con la modernidad que tiene el Poder Judicial del Estado de México y que lo hacen, además, reconocido nacional e internacionalmente”, señaló.

Acompañado por el Presidente del Poder Judicial de la entidad, Sergio Medina Peñaloza, el titular del Ejecutivo estatal destacó el uso que esta institución ha hecho de la tecnología como un mecanismo que con pluralidad e inclusión, fortalece la protección jurídica de las familias.

Explicó que la aplicación móvil es una herramienta abierta al público en general, facilita el acceso a la justicia de forma ágil y transparente, se puede consultar información jurídica relevante y de expedientes judiciales, lo que disminuye tiempos y costos para los juzgados, abogados y usuarios, además permite que los expedientes de demandas y promociones puedan ser consultados a cualquier hora.

Agregó que el módulo del programa de Atención Oportuna (Operam) facilita el trabajo de abogados litigantes que pueden consultar de manera sencilla el directorio de funcionarios y las jurisprudencias emitidas por las distintas salas del Tribunal Superior del Estado de México, además de que es más fácil presentar quejas, sugerencias  y denuncias ante el Consejo de la Judicatura.

“La aplicación pone a disposición del público en general información que fortalece la rendición de cuentas, como el directorio, las estadísticas de desempeño por juzgado o por sala; para los juzgados, el encadenamiento de expedientes a través de la firma electrónica, reduce la expedición de copias y certificados, así como el tiempo invertido en la consulta de expedientes o de acuerdos”, detalló.

Del Mazo Maza indicó que el Juzgado Civil en Línea es un mecanismo que tendrá facultades para atender de manera transparente, pronta y expedita asuntos en todo el territorio estatal, contará con 12 salas de audiencias remotas y mediante el uso de la telepresencia se agilizarán el proceso de los trámites.

Puntualizó que a través de este Juzgado Civil en Línea en un máximo de 20 días se emitirán resoluciones y se llevarán a cabo las audiencias correspondientes.

Asimismo, ejemplificó que la resolución de un reconocimiento de contenido y firma pasará de 60 a 15 días; una declaración bajo protesta de 60 a 15 días; las notificaciones judiciales de 30 a 5 días, la consumación de usucapión de dos meses a cinco días; la ratificación de contrato o convenio de 20 a 10 días.

Respecto al Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo precisó que éste brindará atención y orientación para encontrar soluciones alternas a conflictos de la comunidad y tendrá facultades y competencias para intervenir en soluciones de disputas civiles, familiares, mercantiles y penales que se resuelvan por medio del diálogo entre las partes afectadas.

Manifestó que estas herramientas garantizan los derechos sociales, civiles y económicos de los mexiquenses, y con base en la transparencia la eficacia, la innovación y la justicia social.

“Reconozco al Poder Judicial del Estado de México, por impulsar estos mecanismos legales que fortalecen la paz social, que reafirman nuestros  vínculos comunitarios y las redes de confianza ciudadana, y son una base firme para asegurar los derechos y la protección de las familias mexiquenses”, expresó.

Durante su intervención, el Presidente del Poder Judicial, Sergio Medina Peñaloza, señaló que la justicia ha dado un salto cuántico en la entidad al hacer realidad el sueño de tener un tribunal moderno, dinámico, transparente y eficiente, al que calificó como la gran revolución de la justicia que modifica todos los paradigmas del trabajo judicial y la concepción del litigio.

Aclaró que el sistema judicial del Estado de México se encuentra entre los mejores a nivel mundial, y prueba de ello, dijo, son los tres nuevos logros del Tribunal: la aplicación móvil para teléfonos inteligentes o tabletas electrónicas y que contiene información como ubicación de juzgados, conformación del Poder Judicial, boletines, además de indicadores de gestión y estadística en tiempo real, y que permitirá la consulta de los expedientes y acuerdos judiciales en línea de los 226 juzgados de toda la entidad.

Así como la inauguración del primer Juzgado Civil en Línea que ayudará a tramitar, a través de 12 salas de audiencia remota, cinco procedimientos judiciales, reduciendo de manera importante el tiempo que llevaba realizarlos, y por último, el Centro de Mediación No. 20 con sede en Huixquilucan con el que se busca construir paz en la entidad.