• Presenta Tribunal Superior de Justicia de la entidad la aplicación
móvil “PJEdoméx” que reduce tiempos, costos y fortalece la rendición de
cuentas.
• Inicia operaciones Juzgado Civil en Línea que apoya a los mexiquenses en la modalidad de telepresencia.
• Entrega virtualmente Gobernador mexiquense el Centro Regional de
Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de Huixquilucan.
Ixtapan de la Sal, Estado de México, 4 de junio de 2019.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la presentación del
Juzgado Civil en Línea y de la aplicación móvil del Poder Judicial, así
como a la entrega simbólica del Centro de Mediación de Huixquilucan,
acciones que, dijo, permitirán facilitar el acceso a la justicia a los
mexiquenses.
“Agradecer, por supuesto, al Presidente del Tribunal Superior de
Justicia, magistrado Sergio Medina Peñaloza, por invitarnos el día de
hoy a ser testigos de tres avances más del Poder judicial, y que
demuestran gran compromiso con la tecnología, con la innovación, con la
modernidad que tiene el Poder Judicial del Estado de México y que lo
hacen, además, reconocido nacional e internacionalmente”, señaló.
Acompañado por el Presidente del Poder Judicial de la entidad, Sergio
Medina Peñaloza, el titular del Ejecutivo estatal destacó el uso que
esta institución ha hecho de la tecnología como un mecanismo que con
pluralidad e inclusión, fortalece la protección jurídica de las
familias.
Explicó que la aplicación móvil es una herramienta abierta al público en
general, facilita el acceso a la justicia de forma ágil y transparente,
se puede consultar información jurídica relevante y de expedientes
judiciales, lo que disminuye tiempos y costos para los juzgados,
abogados y usuarios, además permite que los expedientes de demandas y
promociones puedan ser consultados a cualquier hora.
Agregó que el módulo del programa de Atención Oportuna (Operam) facilita
el trabajo de abogados litigantes que pueden consultar de manera
sencilla el directorio de funcionarios y las jurisprudencias emitidas
por las distintas salas del Tribunal Superior del Estado de México,
además de que es más fácil presentar quejas, sugerencias y denuncias
ante el Consejo de la Judicatura.
“La aplicación pone a disposición del público en general información que
fortalece la rendición de cuentas, como el directorio, las estadísticas
de desempeño por juzgado o por sala; para los juzgados, el
encadenamiento de expedientes a través de la firma electrónica, reduce
la expedición de copias y certificados, así como el tiempo invertido en
la consulta de expedientes o de acuerdos”, detalló.
Del Mazo Maza indicó que el Juzgado Civil en Línea es un mecanismo que
tendrá facultades para atender de manera transparente, pronta y expedita
asuntos en todo el territorio estatal, contará con 12 salas de
audiencias remotas y mediante el uso de la telepresencia se agilizarán
el proceso de los trámites.
Puntualizó que a través de este Juzgado Civil en Línea en un máximo de
20 días se emitirán resoluciones y se llevarán a cabo las audiencias
correspondientes.
Asimismo, ejemplificó que la resolución de un reconocimiento de
contenido y firma pasará de 60 a 15 días; una declaración bajo protesta
de 60 a 15 días; las notificaciones judiciales de 30 a 5 días, la
consumación de usucapión de dos meses a cinco días; la ratificación de
contrato o convenio de 20 a 10 días.
Respecto al Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de
Huixquilucan, Alfredo Del Mazo precisó que éste brindará atención y
orientación para encontrar soluciones alternas a conflictos de la
comunidad y tendrá facultades y competencias para intervenir en
soluciones de disputas civiles, familiares, mercantiles y penales que se
resuelvan por medio del diálogo entre las partes afectadas.
Manifestó que estas herramientas garantizan los derechos sociales,
civiles y económicos de los mexiquenses, y con base en la transparencia
la eficacia, la innovación y la justicia social.
“Reconozco al Poder Judicial del Estado de México, por impulsar estos
mecanismos legales que fortalecen la paz social, que reafirman nuestros
vínculos comunitarios y las redes de confianza ciudadana, y son una
base firme para asegurar los derechos y la protección de las familias
mexiquenses”, expresó.
Durante su intervención, el Presidente del Poder Judicial, Sergio Medina
Peñaloza, señaló que la justicia ha dado un salto cuántico en la
entidad al hacer realidad el sueño de tener un tribunal moderno,
dinámico, transparente y eficiente, al que calificó como la gran
revolución de la justicia que modifica todos los paradigmas del trabajo
judicial y la concepción del litigio.
Aclaró que el sistema judicial del Estado de México se encuentra entre
los mejores a nivel mundial, y prueba de ello, dijo, son los tres nuevos
logros del Tribunal: la aplicación móvil para teléfonos inteligentes o
tabletas electrónicas y que contiene información como ubicación de
juzgados, conformación del Poder Judicial, boletines, además de
indicadores de gestión y estadística en tiempo real, y que permitirá la
consulta de los expedientes y acuerdos judiciales en línea de los 226
juzgados de toda la entidad.
Así como la inauguración del primer Juzgado Civil en Línea que ayudará a
tramitar, a través de 12 salas de audiencia remota, cinco
procedimientos judiciales, reduciendo de manera importante el tiempo que
llevaba realizarlos, y por último, el Centro de Mediación No. 20 con
sede en Huixquilucan con el que se busca construir paz en la entidad.