lunes, 8 de abril de 2019

Banco Santander México anuncia transferencias por WhatsApp


 
Ciudad de México, 8 de abril de 2019.- Banco Santander México anunció el lanzamiento del piloto con clientes de “Santander TAP”, solución que permitirá el envío de dinero usando la aplicación de mensajes WhatsApp, tanto para operaciones entre clientes de Santander como para enviar dinero a clientes de otros bancos.
 
Santander TAP no tendrá costo ni comisiones en el envío o recepción de dinero, ni requerirá de descargar ninguna aplicación o programa adicional para quien envía el dinero ni para quien los recibe.
 
Desde ahora y durante el mes de abril estará en uso entre un primer grupo de clientes, y será a partir de mayo que estará disponible para el total de los clientes de Santander en México, para quienes sólo bastará con que tengan una tarjeta de débito y cuenten con la app SúperMóvil de Santander.
 
Es importante señalar que Santander Tap convivirá a futuro con plataformas como CoDi, en la que el Banco también está trabajando, y permitirá la apertura de nuevas cuentas digitales de forma fácil y segura.
 
Actualmente en México el 91% de las personas que utilizan internet usan la aplicación de mensajería de WhatsApp, siendo la más usada en su tipo. A fin de facilitar el envío de dinero por medios digitales, Santander México desarrolló un esquema con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, que permite usar la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar desde $10 hasta $4,000 pesos de forma diaria o en una sola transacción, desde cualquier lugar del mundo, sin restricción de horario.
 
Esta solución sólo implica tres pasos para hacer una transferencia: seleccionar en WhatsApp el contacto a quien se envía el dinero, ingresar el monto a enviar, y digitar una clave personalizada previamente definida por el usuario que evitará que alguien que no sea el titular pueda hacer transferencias, aun cuando el teléfono esté desbloqueado. De esta forma el usuario no necesita conocer la CLABE interbancaria, el número de cuenta o de tarjeta del destinatario de los recursos como tradicionalmente sucede. En caso de que el receptor del dinero no tenga cuenta bancaria, Santander ofrece la apertura simplificada de una cuenta Súper Digital, que es enteramente en línea, para que pueda abrir de inmediato su cuenta y recibir los recursos.
 
Santander es el primer banco en el país en incorporar esta tecnología y también pone a México como el primer país del Grupo en permitir envíos de dinero por medio de WhatsApp, esquema que funciona tanto para los sistemas Android como iOS.

Citibanamex: Perspectiva Semanal Mercados financieros locales resisten y cierran en positivo

  • Recuperación en producción y exportaciones de autos. En marzo aumentaron 4.77% y 1.96% a tasa anual, respectivamente, mostrando un importante repunte al compararse con los resultados negativos del mes previo. La producción de vehículos durante el tercer mes del año alcanzo las 346,873 unidades, el mayor volumen desde octubre de 2018, mientras que las exportaciones sumaron 323,631 unidades, el máximo histórico para un mes similar. Estos resultados contrastan con la caída de las ventas vehículos en el mercado interno, de -1.5% durante el mes mencionado. En enero-marzo la producción aumentó 3.03% anual, mientras las exportaciones lo hicieron en 2.11%. La mayor proporción de ventas al exterior se destinó a EUA, 78.8% del total durante el trimestre.
  • Resultados favorables para los mercados locales. La BMV culmina la semana en 44,989.86 puntos, el máximo nivel desde noviembre de 2018, con un crecimiento de 2.5% con respecto al cierre previo. Al mismo tiempo, el peso cotizó en 19.07 por dólar al registrar una apreciación de 0.4%, resistiendo así al entorno de incertidumbre externa que prevaleció durante la jornada. En la agenda predominó el tema de las conversaciones comerciales entre EUA y China, así como las declaraciones del presidente Trump sobre la evaluación de posibles sanciones económicas a México para frenar el tráfico de drogas hacia EUA. En Wall Street también hubo recuperación en los principales índices (+0.46% el S&P 500 y 0.59% el Nasdaq).
  • Encuesta Citibanamex de Expectativas. Se ratifica la previsión de un recorte de 25pb de la tasa de referencia por parte de Banxico en noviembre de 2019, la mediana para el cierre de año se mantiene en 8.0%, aunque el promedio se ubicó por debajo del 8%. Para 2020 se espera un cierre de 7.25% después del 7.50% de nuestra encuesta anterior. Para la inflación general y subyacente el consenso mantuvo prácticamente sin cambio su expectativa, en 3.69% y 3.5%, respectivamente. Aunque para 2020 hubo un movimiento al alza en la general, a 3.65% desde 3.60%, manteniendo sin cambio la subyacente en 3.40%. La perspectiva para el tipo de cambio se mantuvo en 20.10 por dólar en 2019, con un movimiento más favorable para 2020, al pasar a 20.0 desde 20.15. Finalmente, las previsiones para el crecimiento del PIB en 2019 y 2020 se mantienen en 1.5% y 1.8%, respectivamente.
Durante la semana la atención se centra en los datos de inflación, la Minuta de Banxico e indicadores como consumo, inversión y producción industrial.

Citibanamex: Seis consejos para que tus finanzas no se estresen durante las próximas vacaciones de Semana Santa

Educación Financiera Citibanamex te comparte algunas recomendaciones para asegurar que tus días de descanso no le den un “dolor de cabeza” a tu cartera.
Ciudad de México. – Las vacaciones traen beneficios a nivel personal, familiar e incluso social pues nos ayudan a relajarnos, reducir el estrés, dormir mejor y, en general, tener una mejor salud.
Adicionalmente, el turismo ayuda a reactivar la economía, estimula emprendimientos en esta materia y es una fuente importante para la generación de empleos. Según la Secretaría de Turismo, en 2018 este sector representó 8.7% del PIB nacional, y la población ocupada en este sector es de más de 4.1 millones de empleos directos, lo que representa 8.6% del empleo total en México.   
Tomar un descanso del día a día y viajar son excelentes formas de emplear tu dinero porque son experiencias que, individuales o en compañía, enriquecen y se quedan grabadas en tu memoria. El secreto para tener dinero suficiente para viajar no es solo ganar más, sino administrar los recursos que se tienen, trazar metas y cumplir los pasos para lograrlas.
Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y ya sea que quieras descansar en la playa, conocer un pueblo mágico o viajar al extranjero, organizar tus finanzas te ayudará a que tu regreso esté libre de preocupaciones económicas.
A continuación, Educación Financiera Citibanamex te comparte seis consejos que pueden ayudarte a disfrutar de un viaje placentero y un feliz regreso sin angustias ni sorpresas:
1.    Planea tus vacaciones. Define a dónde vas a ir, cómo vas a llegar, las fechas que tienes disponibles y cuánto dinero puedes disponer para tu aventura. Recuerda incluir una cantidad para responder a cualquier imprevisto durante el viaje. Si planeas con suficiente anticipación, los boletos de avión suelen ser más baratos; usa apps con alertas para recibir notificaciones de movimientos de precios y conseguir la mejor oferta. Si tienes tiempo de investigar y comparar precios, puedes conseguir promociones especiales.
2.    Haz un presupuesto. Calcula el precio de todo el viaje. Usa Excel, una app o el tradicional papel y lápiz, pero anótalo en algún lado. Incluye gastos como hospedaje, comidas, diversiones, entradas a eventos de entretenimiento, traslados, etcétera. Incluye el rubro de los regalos y recuerdos, si es que estás pensando en traerle algo a alguien. Lo más importante es que te apegues a tu presupuesto lo más posible. Puedes hacerlo con anticipación para ahorrar la meta en caso de conocer el total o, si ya tienes el viaje, puedes hacerlo para definir cuánto es lo máximo que puedes gastar en cada rubro. En caso de que estés pensando usar crédito, el presupuesto te sirve para definir gastos a tu regreso según tu capacidad de pago.
3.    Ahorra antes y durante el viaje. Haz un fondo de vacaciones e inclúyelo en tu presupuesto para que mes con mes engordes al cochinito vacacionista. Durante el viaje, puedes ahorrar en algunas cosas y usar tu dinero en lo que realmente vale la pena.
4.    Protege tu viaje. Puedes contratar un seguro de viaje que además de cubrir enfermedades y accidentes, incluya pérdidas de maletas o de conexiones, entre muchas otras cosas. Independientemente de si contratas un seguro o no, los expertos recomiendan que tengas el 10% del gasto total de tu viaje calculado para imprevistos. Es recomendable que esa cantidad la lleves en efectivo en la moneda del país que visites, por si tienes algún problema con tus tarjetas de crédito y débito.
5.    Aprovecha tus tarjetas de crédito. Revisa si tienes puntos para boletos de avión, hoteles o restaurantes. Recuerda que muchas tarjetas tienen este tipo de beneficios y en ocasiones ofrecen servicios de estacionamiento cerca del aeropuerto, traslados terrestres, entre otros. Acércate a tu banco y pregunta.
6.    Anticipa el tipo de cambio. Si viajas al extranjero, investiga sobre el tipo de cambio, las comisiones para retiros o pagos con tus tarjetas, y las comisiones por usar tu celular. Posiblemente te convenga contratar un plan celular de viaje temporal. Además, considera que, si usas tus tarjetas, el tipo de cambio va a ser el del día de la transacción.
Para mayor información sobre Educación Financiera Citibanamex, visita: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html
 

Celebramos Primer Aniversario de la Alberca Semiolímpica La Laguna



Para celebrar el primer aniversario de la Alberca Semiolímpica de la Unidad Deportiva La Laguna, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), realizó un torneo de natación, en el que participaron más de 300 atletas de la región.

"Nos complace albergar a nadadores de Ecatepec, Ciudad de México, La Paz y Chimalhuacán, que contó con 164 atletas. Estamos convencidos que para seguir progresando es necesario impulsar actividades deportivas, aprovechando nuestras instalaciones de primer nivel", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román, Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que en la competencia participaron atletas de 12 clubes mexiquenses, entre ellos los equipos Tepalcatitos, Alberca Olímpica Noé Hernández, Espartaco Mantarrayas e integrantes de la unidad anfitriona.

"Los atletas participaron en categorías infantiles, juveniles y libres, realizando cuatro estilos de nado en diferentes distancias: crol, mariposa, pecho y dorso".

Agregó, que este Primer Torneo de Aniversario, es un fogueo para los nadadores a fin de prepararse para competencias regionales y estatales.

"Las competencias son necesarias para mostrar a los atletas el nivel de competencia, formarlos para futuros campeonatos con un alto rendimiento", finalizó el titular.

ODAPAS Chimalhuacán concluye presa de gavión El Pocito





El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, concluyó los trabajos de construcción de la presa de gavión en la barranca El Pocito, con el objetivo de inhibir riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.

“Esta obra forma parte del Plan de Contingencia para la temporada de lluvias 2019, que implementamos para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los chimalhuacanos”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que el sistema de captación evitará que las aguas pluviales que descienden del cerro el Chimalhuache, provoquen anegaciones en la parte baja del territorio local.

Agregó que algunos de los trabajos realizados para construir la presa fueron el trazo y nivelación del área, limpieza y desazolve de barrancas, construcción de muro de gavión y recubrimiento de canal con base de piedra braza.

“Otra de las funciones de este gavión es alimentar los mantos freáticos con filtraciones hacia el subsuelo, principalmente agua pluvial. El presupuesto destinado para la obra fue de 5.6 millones de pesos, beneficiando a más de 100,000 habitantes de las colonias El Pocito, San Juan Zapotla y Cabecera Municipal”.

Cabe destacar que esta presa de gavión forma parte de la infraestructura existente, junto a las barrancas La Ladera, Pirules e Independencia.

domingo, 7 de abril de 2019

ROLLS-ROYCE TO EMBARK ON ‘PROGRESS TOUR’ OF LONDON AHEAD OF FLAGSHIP SHOWROOM RELOCATION

Rolls-Royce Motor Cars London has been pivotal to the brand’s remarkable renaissance and provided a meaningful contribution to last year’s historic sales record – the most successful year in the marque’s 115-year history.

Rolls-Royce Motor Cars London has been pivotal to the brand’s remarkable renaissance and provided a meaningful contribution to last year’s historic sales record – the most successful year in the marque’s 115-year history. Ever increasing demand for the world’s foremost luxury products has been met with an expanded portfolio of Phantom, Ghost, Wraith, Dawn and Cullinan as well as the brand’s Black Badge series of motor cars. As a consequence of this growth, the existing flagship showroom on Berkeley Square in London is no longer able to reflect the breadth of Rolls-Royce’s offering.

During the last 12 months Rolls-Royce Motor Cars has been in consultation with its property advisors to seek an alternative location that can adequately and appropriately house its expansive product range in the capital city of the brand’s home market. Following an extensive search, a truly befitting new home for the marque’s flagship location has been secured and building works are scheduled to commence in the coming weeks.

To celebrate the relocation of the marque in London, Rolls-Royce Motor Cars and its valued dealer partner, H.R. Owen, will vacate the current Berkeley Square premises and embark on a ‘Progress Tour’ through the capital’s boroughs. A two-week presence will commence on 16 April in Kensington and Chelsea, before advancing to noteworthy locations in Hammersmith and Fulham, Southwark, Wandsworth and Camden before finally arriving at its spectacular new home in Mayfair, Westminster, later this year.

Torsten Müller-Ötvös, CEO, Rolls-Royce Motor Cars, said, “The Rolls-Royce showroom in London is our flagship store worldwide and I am delighted by the prospect of H.R. Owen moving to more representative and appropriate premises in Mayfair. The ‘Progress Tour’ is testament to the success of the marque’s progressive approach to engaging with its clients and our unique ability to support customers in a way that befits the brand.”

Claus Andersen, Dealer Principal, Rolls-Royce Motor Cars London, said, “We look forward to taking Rolls-Royce Motor Cars London to a number of the city’s boroughs en route to its new home in Mayfair. In the spirit of the brand’s innovative Social Hot Spot programme, highly Bespoke motor cars and lifestyle accoutrements will be presented at a number of noteworthy locations across the capital, ensuring that existing and prospective clients can begin their Bespoke journey in an environment that truly reflects their lifestyle."

DESHIDRATACIÓN CONLLEVA A SEVERAS REPERCUSIONES EN LA SALUD


 
  • Rotoplas invita a mantenerse hidratado en el marco del Día Mundial de la Salud
  • Entre el 60 y 70 por ciento del cuerpo humano es agua por lo que se debe consumir líquido en condiciones óptimas
 
Ciudad de México a 05 de abril del 2019.- Además de afectar el rendimiento físico y mental de las personas, la deshidratación puede llegar a tener otras consecuencias como problemas estomacales, gastritis o úlceras, estreñimiento, funciones renales debilitadas y defensas bajas ante enfermedades respiratorias. También este fenómeno ocasiona el desequilibrio de ciertos minerales como: sodio y potasio, que pueden llevar a un trastorno cardiovascular.
 
El agua juega un papel muy importante para las funciones fisiológicas del cuerpo humano ya que representa entre el 60 y 70 por ciento de su composición. A través de este líquido los nutrientes llegan a las células y se remueven aquellos elementos que no son necesarios, ayudando a desintoxicar el organismo.
En la anatomía de una persona promedio, la sangre y los riñones son 80 por ciento agua; el cerebro y los músculos 75 por ciento; y el hígado 71 por ciento.
Dentro de las principales funciones de este líquido se encuentra la regulación del funcionamiento de los riñones, la lubricación de las articulaciones, disminuir la presión arterial y equilibrar el nivel de acidez y alcalinidad, conocido como PH. Además, ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada.
 
El doctor Arturo Peñaloza, responsable de la Comisión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Grupo Rotoplas, declara que la poca existencia de este líquido en el cuerpo repercute en el rendimiento físico y mental de las personas que puede presentarse como: cansancio, calambres, dolor de cabeza y presión arterial baja.
 
Finalmente, el doctor Peñaloza invita a que, en el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora el 7 de abril, la población tome las siguientes recomendaciones:
 
  • Beber de dos a dos y medio litros de agua natural durante el día.
  • Consumir más verduras y frutas, ya que son fuente de agua.
  • Disminuir o evitar el consumo de bebidas azucaradas, ya contienen un alto grado calórico y no tienen la misma función que el agua.
  • Consumir bebidas rehidratantes solamente en caso de tener actividades que impliquen un alto desgaste físico o en caso de tener alguna indicación médica.