• Destaca mandatario estatal que mediante este programa las
beneficiarias reciben un apoyo económico bimestral, y también tienen
alternativas para capacitarse en algún oficio.
• Reciben tarjetas del programa Familias Fuertes: Salario rosa, más
de cinco mil 500 amas de casa de escasos recursos, de distintos
municipios del Edoméx.
• Destaca Gobernador que este programa es una realidad para miles de jefas de familia, desde hace más de un año.
Ecatepec, Estado de México, 4 de abril de 2019. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que 48 mil amas de casa del
Estado de México han recibido capacitación para el trabajo a través del
Salario rosa, pues es un programa que además de otorgar un recurso
económico, ofrece otras opciones para que las jefas de familia puedan
percibir más ingresos, en beneficio de sus familias.
“Ya hay 48 mil mujeres que han recibido el Salario rosa, pero que además
se han capacitado para aprender algún arte, algún oficio que les
permita generar dinero y recursos adicionales para su familia. Las hemos
acompañado para capacitarlas, para enseñarles alguna actividad que les
permita generar más dinero para su familia y eso es parte muy importante
del Salario rosa”, dio a conocer.
Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa a más de cinco mil 500
amas de casa de diversos municipios mexiquenses, Alfredo Del Mazo
destacó que desde hace más de un año este programa se ha convertido en
una realidad para miles de jefas de familia en el Estado de México,
quienes han logrado tener más recursos para el bienestar de sus hijos y
de sus familias.
En la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, de la Universidad
Mexiquense del Bicentenario, el Gobernador invitó a las asistentes a
difundir en sus comunidades los beneficios de este programa, ya que la
intención es que el Salario rosa llegue a las mujeres dedicadas al hogar
que más lo necesitan.
“Quiero pedirles que al rato que lleguen a su casa saquen la tarjeta del
Salario rosa y la enseñen y le digan a sus vecinas, a sus amigas y a
sus familias, sobre todo, aquí está la tarjeta del Salario rosa, es una
realidad, aquí la tenemos y es para ayudar a las amas de casa, a las
mujeres mexiquenses”, expresó.
Asimismo, señaló que los 2 mil 400 pesos que cada beneficiaria recibe
bimestralmente, son un apoyo para ellas, ya que son quienes más se
preocupan por sacar adelante a sus familias, además de ser las más
responsables con el gasto en los hogares y consideró que la mejor manera
de reconocer su labor es a través de un pago que les permita solventar
sus gastos o destinarlo a lo que más les convenga.
“Por eso, el Salario rosa les va a dar 2 mil 400 pesos bimestrales para
apoyarlas en lo que ustedes necesiten, para que lo inviertan en lo que
ustedes quieran, para que quienes quieran invertir el Salario rosa para
seguir ayudando a sus hijos en la escuela, lo puedan invertir en lo que
ustedes necesiten, quienes quieran hacerle un arreglito a su casa ahí
está el Salario rosa, para eso es el Salario rosa", afirmó.
Junto con el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca
y del Alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, el mandatario
estatal también otorgó reconocimientos a mujeres que cursaron algún
taller para iniciar su propio negocio, o que concluyeron cursos de
capacitación en distintas áreas.
El titular de Desarrollo Social en la entidad, Eric Sevilla, informó que
durante este año más de 12 mil amas de casa se han sumado al Salario
rosa, cantidad que representa un 42 por ciento de avance del total de
entregas proyectadas.
En esta ocasión, las beneficiarias que recibieron este apoyo llegaron de
los municipios de Otumba, Ecatepec, Chiautla, Tecámac, Tultitlán y
Coacalco, entre otros.