domingo, 7 de abril de 2019

Antorchistas de Jiquipilco continúan con su tarea gestora



Jiquipilco, México.- Campesinos agremiados al Movimiento Antorchista, se dieron cita en la alcaldía de Jiquipilco para dar puntual seguimiento al pliego paritorio que ingresaron a principios de año, destacando las obras y servicios más apremiantes para la población.
Los antorchistas fueron recibidos por Eugenio Delgado Ávila, secretario del ayuntamiento sin que se establecieron acuerdos con la organización de los pobres. Al respecto, Leonel Navarrete Lucas, líder antorchista y responsable del trabajo campesino señaló que el Movimiento Antorchista gestiona para llevar obras y servicios a los ciudadanos de esta demarcación, expresó que pese a no tener una respuesta favorable por parte de la administración 2019- 2021 encabezada por Marisol González Torres, continuarán insistiendo hasta ser atendidos.
Asimismo, Exhortó a los asistentes a participar en las acciones convocadas por la dirigencia, las cuales están encaminadas a llevar progreso para todos, además reiteró que continuarán realizando el trabajo gestor para conseguir que Jiquipilco sea ejemplo de lucha, trabajo y superación.

Anuncia cierre de campaña planilla Roja 2 de Chicoloapan



El 4 de abril a las 4:30 de la tarde se realizarán los cierres de campaña en la calle Fresno en San José y en la plaza central de la Cabecera Municipal

Chicoloapan, México.- “De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el 43 por ciento de los habitantes de Chicoloapan viven en condiciones de pobreza, es por ello que se requiere la gestión de obras y servicios en beneficio de la población”, aseguró el candidato a presidente de Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) de la Cabecera Municipal, Luis Manuel Ramírez Milán.
Durante sus reuniones con los vecinos, aseguró que la planilla que representa gestionará acciones que beneficien a las familias chicoloapenses, como suministro de medicamentos en los Centros de Salud, que se concluya la construcción del Hospital General, así como ofrecer mayor seguridad en las calles.
“Llegó el momento de cambiar el rumbo de este municipio, es momento de que se respete la voluntad del pueblo organizado, quienes demandan que su voz sea escuchada, el trabajo que hemos hecho en la Cabecera Municipal y comunidades vecinas no es de tres días de campaña, es de generaciones.
“Primero, mi padre don Matías Ramírez ayudó a los ejidatarios a tener mejores condiciones en el campo, junto con mis hermanos contribuimos en las gestiones de obras como la perforación y equipamiento de pozos, también ayudamos en el empedrado de calles, asimismo, ayudamos en la construcción de una biblioteca y las albercas y el auditorio ejidal. Nuestro trabajo nos respalda”, recordó el doctor Ramírez Milán.
Asimismo, invitó a los vecinos a que se sumen, a través del voto, a este proyecto de desarrollo y bienestar; además apeló a que el domingo 7 de abril se realice un proceso de elección libre, secreto y democrático, en medio de un ambiente de paz y respeto.
Cabe destacar que los cierres de campaña de la planilla roja número 2, se realizarán el jueves 4 de abril a las 4:30 de la tarde en la calle Fresno en la colonia San José (frente al kiosco), donde se encontrará la candidata Alejandra Paz Alvarado y en la plaza municipal, cuyo evento lo presidirá el candidato Luis Manuel Ramírez Milán.

POLICÍAS DE LA SSC RECIBEN RECONOCIMIENTO A SU LABOR EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD


 
* 204 elementos  fueron reconocidos con distintas placas conmemorativas, de ellos 159 fueron para personal de la SSC.
 
La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, presidida por el diputado Carlos Alonso Castillo Pérez, entregó medallas y reconocimientos al mérito policial 2018, a 204 policías de diferentes agrupaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Durante el evento, en el que se reconoció y resaltó la actuación policial de los elementos galardonados, como ejemplares por su valor, capacidad y eficiencia, el diputado Castillo Pérez indicó que “fueron recibidos 106 expedientes, con 204 propuestas de policías para ser candidatos a los reconocimientos, de las cuales 159 fueron para la Secretaría de Seguridad Ciudadana; 24 de la Policía Federal, 20 de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia; así como una propuesta ciudadana”.

De los 204 reconocimientos, 46 medallas fueron entregadas por la contribución de rescate de personas, a pesar de poner en riesgo su vida; 104 por la persecución y captura de delincuentes, y 54 por la diligencia en cumplimiento de sus labores.

La entrega de reconocimientos fue por parte del Secretario de Seguridad Ciudadana, maestro Jesús Orta Martínez, y por la Procuradora General de Justicia, Licenciada Ernestina Godoy Cruz.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

POLICÍAS DE LA SSC APREHENDEN A IMPLICADO CON PRESUNTO ROBO A CONDUCTOR


*El implicado fue captado por las cámaras del C-2 Norte en el momento en que cometía el ilícito.
La rápida coordinación entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez y los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, derivó en la detención de un hombre que fue captado cuando con violencia despojaba de sus pertenencias a un automovilista, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
Aproximadamente a las 10:10 horas del día en curso, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías adscritos al Cuadrante del sector Congreso realizaban su recorrido de vigilancia por la avenida Congreso de la Unión, y a través de la frecuencia de radio fueron alertados por el personal del C-2 Norte sobre un robo en proceso contra un automovilista, en la esquina de dicha avenida y la calle Penitenciaria, colonia Penitenciaria. 
Los operadores del C-2 Norte  informaron a los policías que tras perpetrar el hurto, el presunto responsable corrió por la avenida, y en la esquina de Penitenciaria y Doctor Miguel Domínguez  fue alcanzado y arrestado.
En la revisión preventiva que conforme al protocolo de actuación policial se le practicó al detenido, de 18 años de edad, se le encontró un teléfono celular de la marca Sony Xperia, al parecer propiedad del afectado que conducía una camioneta Honda, color blanco.
 
Al hoy imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, antes de ser trasladado, junto con el dispositivo móvil recuperado y la parte acusadora, a la VCA-3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se deslindarán responsabilidades. 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PREPARADOS LOS AEROPUERTOS DE LA RED ASA PARA CAMBIO DE HORARIO



Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Red aeroportuaria, adelantará una hora los relojes en 13 de sus 19 terminales, por la entrada en vigor del Horario de Verano, e instrumentará las acciones necesarias para evitar contratiempos a los viajeros.

El ajuste de horario se llevará a cabo en las pantallas informativas e instalaciones de las 13 terminales aéreas a las 2:00 horas del domingo 7 de abril, mismo que permanecerá hasta el domingo 27 de octubre, fecha en que concluye el Horario de Verano 2019.

Los aeropuertos que adelantarán una hora sus relojes son: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Victoria, Colima, Loreto, Ixtepec, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

Entre las acciones a realizar en los aeropuertos destaca la comunicación permanente con las líneas aéreas, prestadores de servicios y concesionarios de locales comerciales, sobre la aplicación de la medida.

Además, se exhortará a los pasajeros, a través de los sistemas de voceo, para que cambien los indicadores de sus relojes en la fecha y hora prevista.

Es importante destacar que cuatro terminales de la Red ASA que, por su ubicación geográfica, no modifican su horario, son: Guaymas, Ciudad Obregón, Nogales y Chetumal, toda vez que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el programa Horario de Verano.

Finalmente, se notifica que los aeropuertos de Matamoros y Nuevo Laredo, por encontrarse en la franja fronteriza con Estados Unidos, adelantaron sus relojes desde el pasado 10 de marzo y concluirán con el programa el 3 de noviembre de 2019.

ENTREGA GEM RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS A PERSONAL DE SALUD



• Reconocen líderes sindicales esfuerzos del Gobierno estatal para mejorar los servicios de salud.
• Agradece Secretario de Salud, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, gestiones de los trabajadores de la Salud, para atender las necesidades médicas de los mexiquenses.

Ecatepec, Estado de México, 4 de abril de 2019. Por su compromiso y entrega a favor de las familias mexiquenses, trabajadores del ramo de la Salud que pertenecen a alguna de las siete secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, 9, 19, 22, 23, 57, 63 y 92 fueron acreedores al Reconocimiento a la Productividad que otorga el Gobierno del Estado de México.

En representación del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, destacó y agradeció las gestiones de los trabajadores de la Salud, para atender las necesidades médicas de los mexiquenses y darles puntual seguimiento.

El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), indicó que continuarán con acciones para optimizar las condiciones laborales de los recursos humanos que se desempeñan en espacios de primero, segundo y tercer nivel de atención.

“Contar con familias fuertes en salud es una prioridad del Gobierno del estado y es por ello que agradecemos y reconocemos el esfuerzo que cada día realizan todos los trabajadores del Sector, quienes son el pilar fundamental para hacer un Estado de México más sano y productivo”, destacó O’Shea Cuevas.

En el Centro Cultural y Deportivo "Las Américas" de Ecatepec, el líder de la Sección Sindical No. 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Domingo Ortuño Maldonado, reconoció los esfuerzos que ha realizado el Gobierno estatal a fin de mejorar el abasto de medicamentos, material e insumos en las más de mil 200 unidades médicas del ISEM.

Señaló que la entrega de estos estímulos es muestra del interés que tiene la administración estatal por la labor del personal de salud que se entrega diariamente para mejorar  el bienestar de las familias mexiquenses.

Estuvieron presentes el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, así como los Secretarios Generales de las Secciones 22, 19, 23, 57 y 63, Héctor Gómez Morales, Honoria Arellano Ocampo, Ramón Alvarado Pérez, Servando Enciso Díaz y Raúl Martínez Ríos, respectivamente.

HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN 48 MIL AMAS DE CASA MEXIQUENSES A TRAVÉS DEL SALARIO ROSA: ALFREDO DEL MAZO



• Destaca mandatario estatal que mediante este programa las beneficiarias reciben un apoyo económico bimestral, y también tienen alternativas para capacitarse en algún oficio.
• Reciben tarjetas del programa Familias Fuertes: Salario rosa, más de cinco mil 500 amas de casa de escasos recursos, de distintos municipios del Edoméx.
• Destaca Gobernador que este programa es una realidad para miles de jefas de familia, desde hace más de un año.

Ecatepec, Estado de México, 4 de abril de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que 48 mil amas de casa del Estado de México han recibido capacitación para el trabajo a través del Salario rosa, pues es un programa que además de otorgar un recurso económico, ofrece otras opciones para que las jefas de familia puedan percibir más ingresos, en beneficio de sus familias.

“Ya hay 48 mil mujeres que han recibido el Salario rosa, pero que además se han capacitado para aprender algún arte, algún oficio que les permita generar dinero y recursos adicionales para su familia. Las hemos acompañado para capacitarlas, para enseñarles alguna actividad que les permita generar más dinero para su familia y eso es parte muy importante del Salario rosa”, dio a conocer.

Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa a más de cinco mil 500 amas de casa de diversos municipios mexiquenses, Alfredo Del Mazo destacó que desde hace más de un año este programa se ha convertido en una realidad para miles de jefas de familia en el Estado de México, quienes han logrado tener más recursos para el bienestar de sus hijos y de sus familias.

En la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, el Gobernador invitó a las asistentes a  difundir en sus comunidades los beneficios de este programa, ya que la intención es que el Salario rosa llegue a las mujeres dedicadas al hogar que más lo necesitan.

“Quiero pedirles que al rato que lleguen a su casa saquen la tarjeta del Salario rosa y la enseñen y le digan a sus vecinas, a sus amigas y a sus familias, sobre todo, aquí está la tarjeta del Salario rosa, es una realidad, aquí la tenemos y es para ayudar a las amas de casa, a las mujeres mexiquenses”, expresó.

Asimismo, señaló que los 2 mil 400 pesos que cada beneficiaria recibe bimestralmente, son un apoyo para ellas, ya que son quienes más se preocupan por sacar adelante a sus familias, además de ser las más responsables con el gasto en los hogares y consideró que la mejor manera de reconocer su labor es a través de un pago que les permita solventar sus gastos o destinarlo a lo que más les convenga.

“Por eso, el Salario rosa les va a dar 2 mil 400 pesos bimestrales para apoyarlas en lo que ustedes necesiten, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, para que quienes quieran invertir el Salario rosa para seguir ayudando a sus hijos en la escuela, lo puedan invertir en lo que ustedes necesiten, quienes quieran hacerle un arreglito a su casa ahí está el Salario rosa, para eso es el Salario rosa", afirmó.

Junto con el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y del Alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, el mandatario estatal también otorgó reconocimientos a mujeres que cursaron algún taller para iniciar su propio negocio, o que concluyeron cursos de capacitación en distintas áreas.

El titular de Desarrollo Social en la entidad, Eric Sevilla, informó que durante este año más de 12 mil amas de casa se han sumado al Salario rosa, cantidad que representa un 42 por ciento de avance del total de entregas proyectadas.

En esta ocasión, las beneficiarias que recibieron este apoyo llegaron de los municipios de Otumba, Ecatepec, Chiautla, Tecámac, Tultitlán y Coacalco, entre otros.