lunes, 11 de marzo de 2019

CHATBOT DE AEROMÉXICO AYUDA A LOS PASAJEROS CON SU EQUIPAJE




WorldTracer® de SITA permite a Aeroméxico utilizar inteligencia artificial para atender a los pasajeros de forma rápida y sencilla

CIUDAD DE MEXICO – 11 de marzo 2019 – Aeroméxico, la aerolínea global de México, es la primera en el mundo en integrar el servicio de rastreo de equipaje WorldTracer® de SITA con su chatbot dedicado a pasajeros. Utilizando inteligencia artificial sofisticada, Aeroméxico ahora podrá atender eficientemente a sus clientes a través de su chatbot para responder solicitudes sobre la ubicación del equipaje.

Aeroméxico, una importante aerolínea internacional con 22 millones de pasajeros y vuelos a 93 destinos, incluidas 50 rutas internacionales en tres continentes, se enorgullece de su excelente servicio al cliente. El chatbot, llamado Aerobot, es un gran éxito entre los clientes al poder usarlo a través de WhatsApp o Facebook Messenger. Actualmente, el chatbot maneja más del 90% de las consultas de los clientes que llegan a través de dichas plataformas.

Ahora, Aerobot también podrá ayudar a los pasajeros de Aeroméxico a localizar su equipaje apoyándose en WorldTracer de SITA, el único sistema global de rastreo y emparejamiento de equipaje. El pasajero simplemente ingresa información sobre su equipaje y Aerobot le despliega el último estado de la maleta identificada como extraviada en WorldTracer, sin la necesidad de la intervención de un agente.

Edouard Piquet, Vicepresidente sénior de experiencia del cliente en Aeroméxico, dijo: “En Aeroméxico nos esforzamos por servir a nuestros clientes de la manera más cómoda y práctica para ellos. La integración del servicio de SITA nos ayudará a incrementar nuestros esfuerzos y nos guiará por el camino correcto para responder de manera eficiente a los pasajeros y reunirlos con sus maletas lo más rápido posible. Gracias a esta tecnología, seremos la primera aerolínea del mundo en ofrecer asistencia por WhatsApp sobre equipaje incorrectamente ubicado. Los clientes pueden verificar el estado de su equipaje en tiempo real apoyándose en Aerobot, que es el resultado de nuestro compromiso continuo de ofrecer lo mejor a nuestros clientes".

Uriel Torres, Director General de SITA para México y Centroamérica, dijo: “Aeroméxico es la primera aerolínea en aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para mejorar sus servicios relacionados al equipaje ofreciendo la solución WorldTracer de SITA como respaldo de su chatbot para clientes. Al apoyarnos en nuestras API de WorldTracer, el servicio se integra de forma rápida y fácil, proporcionando al chatbot los últimos datos disponibles. Esperamos que ésta sea la primera de muchas aerolíneas internacionales que utilizan nuestra tecnología de servicio para equipaje con inteligencia artificial con el fin de aportar una mejor experiencia del pasajero".

En todo el mundo, los pasajeros están felices de utilizar la tecnología para mejorar su viaje. Las Tendencias 2019 de pasajeros en TI, publicadas por SITA la semana pasada, muestran que los pasajeros están demandando más servicios relacionados con su equipaje y la posición del mismo; así, se aprecia un aumento en los niveles de satisfacción. Cuando se les preguntó, la mayoría de los pasajeros dijeron que usarían notificaciones móviles para obtener información sobre su equipaje a la llegada y usarían sus teléfonos móviles para rastrear o reportar el manejo incorrecto de su equipaje.

SITA es el líder mundial en la gestión de equipaje, incluido el seguimiento y rastreo de maletas. Sus servicios se utilizan en todos los principales aeropuertos del mundo. WorldTracer es un sistema de rastreo global que combina el equipaje perdido y encontrado. Permite a las compañías aéreas y los operadores de tierra encontrar y repatriar el equipaje perdido lo más rápido posible. Su API proporciona una interfaz de servicios web perfecta para los clientes que desean crear sus propias aplicaciones. Hoy en día, más de 500 aerolíneas y operadores de tierra en más de 2,800 aeropuertos en todo el mundo utilizan SITA WorldTracer.
Acerca de SITA

SITA es el socio de TI para la industria del transporte aéreo. Hoy, SITA hace negocios con casi todas las aerolíneas y aeropuertos del mundo, además de brindar sus soluciones de administración fronteriza a más de 40 gobiernos. Ser propiedad de la industria al 100% implica que las necesidades de esta son aquellas que impulsan a SITA hacia adelante. Gracias al relacionamiento con actores clave, SITA es capaz de promover un desarrollo colaborativo e innovador a través de la comunidad del transporte aéreo, lo cual ha ayudado a que esta industria alcance eficiencias operativas sin precedente y ofrezca un viaje fluido a los pasajeros.

SITA es una de las empresas más diversas a nivel internacional al prestar servicios y dar atención en cerca de 200 países y territorios. A través de su fuerte presencia local y de sus oficinas en todo el mundo, los servicios son provistos por el personal de SITA en sitio, representando más de 1 000 aeropuertos que se benefician de dicho soporte.

En 2017, SITA registró ingresos consolidados de $1 600 millones de dólares. Entre sus filiales y empresas conjuntas se encuentran SITAONAIR, CHAMP Cargosystems y Aviareto.

Para más información, visitar es.sita.aero.
Acerca de Aeroméxico
Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. es una compañía controladora cuyas subsidiarias están involucradas en la aviación comercial en México y en la promoción de programas de fidelización de pasajeros. Aeroméxico, la aerolínea global de México, opera más de 600 vuelos diarios y su centro de operaciones principal se encuentra en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos presenta 93 ciudades en tres continentes; incluyendo 43 destinos en México, 18 en los Estados Unidos, 20 en América Latina, 5 en Europa, 4 en Canadá y 3 en Asia.
La flota operativa del Grupo está compuesta por 125 aviones Boeing 787 y 737 y los modelos Embraer 170 y 190 de próxima generación. En 2012, la aerolínea anunció la estrategia de inversión más importante en la historia de la aviación en México al comprar 100 aviones Boeing, incluidos 90 aviones de pasajeros MAX B737 y 10 B787-9 Dreamliners.

Como miembro fundador de la alianza de aerolíneas SkyTeam, Aeroméxico ofrece a sus clientes más de 1,150 destinos en 177 países atendidos por las 19 aerolíneas asociadas de SkyTeam que recompensan a los pasajeros con beneficios que incluyen acceso a más de 750 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Aeroméxico también ofrece viajes en sus vuelos de código compartido con Delta Air Lines, Avianca, Copa Airlines, EL AL, GOL Linhas Aéreas, Japan Airlines, Jet Airways y WestJet, con amplia conectividad en países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Centroamérica. Colombia, India, Israel y Perú.

www.aeromexico.com, www.skyteam.com
+++

Estudiantes de preparatoria apoyados por GM ganan pase directo a la competencia mundial de robótica FIRST



• 4 de 8 equipos asesorados por GM, que asistieron al Regional de Monterrey, ganaron pase para la competencia mundial de robótica Monterrey, Nuevo León, a 11 de marzo de 2019.– El fin de semana, General Motors estuvo presente por décimo tercer año consecutivo en la primera de tres competencias regionales de robótica del programa FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) que se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, apoyando a ocho equipos de estudiantes de preparatoria.
“Como cada año, estamos muy contentos de poder inspirar a más estudiantes mexicanos a interesarse por la ciencia y la tecnología de una forma divertida y emocionante”, expresó David Rojas, Director de Ingeniería de GM de México. “Esta vez, tenemos a 14 equipos asesorados por 36 ingenieros voluntarios de la compañía, que se encuentran muy comprometidos con el proyecto. La construcción
del robot para la competencia es un motivo más para que desarrollen habilidades que los preparan para el futuro y la vida profesional”.
General Motors en México ha sido parte de este proyecto desde 2007, en el que apostó por la educación de los jóvenes del país. De tan sólo un equipo mexicano participando en la competencia internacional ese año, hoy son ya 109 equipos mexicanos inscritos en el programa, 14 de ellos con mentoría de los ingenieros especializados de GM. La compañía también colabora cada año con la importación de los kits de partes para todas las escuadras que compiten.
Este año es la primera vez que se llevan a cabo tres competencias regionales en el país, donde General Motors es el responsable de importar la cancha para que estos eventos puedan suceder. El 15 y 16 de marzo, 11 de los 14 equipos apoyados por la compañía, estarán presentes en la competencia regional que sucederá en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe en la Ciudad de México.
+++

¿Cine en casa? Nosotros te decimos cómo




¿Eres fan de las pelis, pero nada fan de las filas del cine? ¿Te acabas las series en el fin de semana de estreno? ¿Te gusta subir el volumen y apagar las luces en las películas de terror y suspenso? ¿Te gusta escuchar el sonido del motor del coche cuando corres una carrera en un videojuego? Si respondiste que sí a más de una de estas preguntas, necesitas leer esto.

Si eres un fan del entretenimiento en casa, seguro tienes una pantalla enorme con una calidad de imagen espectacular, pero ¿sabes cuál es el complemento perfecto para tener una experiencia que te ponga la piel chinita? ¡EL SONIDO! Y es que ver una peli de miedo o jugar un videojuego de zombies no es lo mismo si no escuchas lo sonido de los monstruos a tu alrededor. Un audio espectacular es el complemento que necesita cualquier centro de entretenimiento en tu hogar. ¿Quieres empezar a vivir esta experiencia? Prueba con una barra de sonido y comienza con la mejor.

Si lo que quieres es un sonido que se adapte a la medida de tu cuarto de tele, la mejor opción para ti es la familia Enchant con la tecnología MultiBeam, exclusiva de Harman Kardon. Con Multibeam, tu barra de audio se calibrará al espacio en el que la coloques brindándote una experiencia que te ponga los pelos de punta. Además, si eres amante de la música, Enchant es ideal para ti, pues cuenta con Chromecast, con lo que además de conectar todo tu centro de entretenimiento, podrás escuchar tus playlists favoritos desde más de 200 sistemas streaming de música en línea.

Una vez que pruebes Enchant, se convertirá en el centro de tu entretenimiento. Además, puedes vibrar con sus dos versiones, la primera, Enchant 800, con ocho canales, revolucionará tu forma de escuchar tus pelis y series, pero si estás en búsqueda de un giro de 360°, no dejes de probar, Enchant 1300 con 13 canales.

Si eres de los que quiere una gran calidad de sonido, pero prefiere no asustarse con el grito de la protagonista de la película, la barra SB20 es para ti, pues con Harman Volume, esta barra evita los cambios repentinos de volumen, manteniendo un audio consistente a lo largo de tus series y pelis favoritas.

Así que ya lo sabes, si quieres vibrar cada vez que ves una película nueva, escuchar hasta los más mínimos detalles de esa serie que te tiene mordiéndote las uñas o que se te erice la piel cada vez que ganas una carrera en tu consola, una barra de audio es el complemento que hace falta en cuarto de entretenimiento. Pruébalo tú mismo con Harman Kardon.
+++

SE RESOLVERÁ LA SATURACIÓN DEL AICM EN MENOS TIEMPO, CON UNA SOLUCIÓN A LARGO PLAZO Y CON UN AHORRO DE MÁS DE 100 MMDP: LÓPEZ OBRADOR




Señaló que ya se cumple el compromiso de construir caminos pavimentados en 47 municipios de comunidades indígenas

Aún con el costo que implicó cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, fue la mejor decisión, afirmó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al rendir un Informe por sus 100 primeros días al frente del Ejecutivo federal.

“Lo puedo probar” sentenció y mencionó algunas razones: En ese sitio siempre íbamos a padecer de hundimientos y costaría muy caro al pueblo de México el mantenimiento del edifico terminal.

Luego de informar que se avanza en el proyecto de construir dos pistas en el Aeropuerto de Santa Lucía, aseguró que se resolverá la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México, en menos tiempo, con una solución a largo plazo, de mejor calidad, sin corrupción y con un ahorro de más de cien mil millones de pesos.

El Presidente López Obrador destacó que ya se cumplen los 100 compromisos que hizo el 1 de diciembre de 2018, y que tienen como población preferente a las comunidades indígenas de México. Prueba de ello es que ya se construyen accesos pavimentados para 47 municipios, en pueblos de usos y costumbres de Oaxaca.

En cuanto a infraestructura carretera, el Presidente dijo que se da prioridad a la conservación y a la conclusión de obras en proceso; la inversión en conservación y mantenimiento es de 41 mil 298 millones de pesos, un monto superior a lo destinado en los últimos 10 años. El 78 por ciento de esta inversión ya fue licitada y asignada.

En Palacio Nacional dio a conocer que este lunes se publicarán las pre-bases para licitar la concesión de 50 mil kilómetros de líneas de fibra óptica de la CFE, para comunicar por internet a los pueblos, por lo que la contraprestación que pedirán a la empresa ganadora será internet gratis en escuelas, sitios y plazas públicas; es decir: Internet para Todos. El proyecto tendrá una inversión de 30 mil millones de pesos.

Respecto a las obras de gran impacto, el Presidente comentó que no se iniciará proyecto alguno, sin tener certeza de que será concluido en su administración, por lo que el Tren Maya y el Corredor Transístmico funcionarán en este sexenio.

En cuanto al Tren Maya, subrayó que beneficiará a los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas e implica construir mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas de trenes para turistas, pasajeros y carga. La inversión estimada se calcula entre 120 y 150 mil millones de pesos; sólo durante la construcción se crearán 300 mil empleos directos.

El Tren Maya tendrá capacidad para trasladar a 3 millones de visitantes al año, con lo que aumentará el flujo de turistas a la zona y será un importante detonador económico de empleos y bienestar para las familias de esos cinco estados.

Respecto del Desarrollo del Corredor Transístmico de Tehuantepec, sostuvo que ya se tiene el presupuesto para la ampliación de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, y para la modernización de las vías del tren de carga, que conectará las costas del Océano Pacífico con las del Golfo de México.

De las obras que se entregaron inconclusas, el Ejecutivo Federal mencionó al Tren Interurbano México-Toluca, que, en principio, costaría 31 mil millones de pesos y que, en realidad, costará el triple del presupuesto inicial. Dijo que se hará un plan para terminarlo en este sexenio.

Otro ejemplo es el Tren Ligero de Guadalajara, del que se anunció una inversión de 25 mil millones y en realidad se tienen que ejercer 50 mil millones de pesos.
+++

9 de cada 10 adolescentes mexicanos revisan el celular tan seguido que nada cambió desde la última vez que lo vieron




Gracias a una encuesta de Motorola, (“Quiz Phone Life Balance”) realizado a 9,000 adolescentes mexicanos se descubrió que la mayoría de ellos tiene encendido el celular las 24 horas. Por su carácter portátil, el teléfono móvil es la pantalla que más acompaña a los jóvenes durante el día. Todos los chicos llevan el celular a la escuela, lo utilizan en todos sus tiempos libres y duermen con el teléfono en su habitación. Los estudios internacionales dicen que es la tecnología que los chicos más valoran y la que más lamentarían perder si mañana desapareciera. El celular es la pantalla principal en sus vidas y, en un futuro muy cercano, se convertirá también en la única.

Por eso, los chicos están tan pendientes de su teléfono. Según una encuesta online, realizada este año, derivada de la campaña de Motorola #PhoneLifeBalance que está enfocada en concientizar a la población de utilizar la tecnología como una herramienta para reconectar con lo que realmente importa y del que participaron 9,000 adolescentes del país, 9 de cada 10 chicos de 10 a 19 años revisan su celular tan seguido, que nada cambió desde la última vez que lo vieron. Ante la pregunta “¿Con qué frecuencia revisas tu celular y nada cambió desde la última vez que lo habías visto?” solo un 3 por ciento dijo que nunca le pasó. En el otro extremo, 6 de cada 10 aseguraron que les pasa siempre o muy frecuentemente y un 30 por ciento dijo que le pasa algunas veces.

¿A qué se debe que los chicos revisen el celular con una frecuencia tan alta que no les permite encontrar nada nuevo en la pantalla? La respuesta –dice la doctora Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil, consultora de Unesco y autora del libro Ruidos en la web- “es la necesidad que tienen los adolescentes de estar permanentemente conectados. Esta es una marca de identidad juvenil: saber que están disponibles para sus amigos, algo que les da pertenencia a un grupo y que fortalece su vida social, dimensiones fundamentales en esta etapa de la vida”.

El principal uso que hacen los adolescentes de Internet –en su celular- es comunicarse con amigos. Necesitan estar comunicados todo el día (y para muchos, toda la noche). Sentir que sus amigos están siempre presentes. Y ellos, para sus amigos. Por eso suelen dejar abierto su perfil en las redes sociales toda la noche, “por si alguien aparece o se conecta”.

“Las tecnologías han creado nuevas formas de sociabilidad entre los adolescentes La comunicación por Internet no anula ni sustituye la vida social de los jóvenes en el mundo real. La mayoría utiliza las redes sociales para comunicarse con gente que ya conocen. La comunicación a través de la pantalla complementa la sociabilidad cara a cara. No la desplaza ni la reemplaza”, agrega Morduchowicz.

Los padres pueden hacer algo para que sus hijos no estén tan pendientes del celular –explica la especialista. En primer lugar, diversificar las actividades para el tiempo de ocio de los chicos: que, además de estar con sus smartphones, puedan ir a una plaza, a un club, a un cine, a un museo, a un teatro. La diversidad enriquece el capital cultural. En segundo lugar, una buena respuesta es crear un código de uso de las tecnologías en la familia, estableciendo tiempos y momentos libres de pantallas.

Siempre teniendo en cuenta que esta necesidad de estar pendientes y comunicados a través del celular forma parte de la cultura juvenil del siglo XXI.

Acerca de Motorola Mobility

Diseñado y manufacturado por/para Motorola Mobility, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, Inc. Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales de Qualcomm Incorporated registradas en los Estados Unidos y en otros países. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies. ACorning Gorilla Glass es marca comercial de Corning Incorporated. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2017 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.
+++

Lotus Enterprise se convierte en Socio Elite de Ruckus en México




Ciudad de México, 11 de marzo del 219.- Ruckus Networks, una compañía de ARRIS, anuncia que Lotus Enterprise se ha convertido en Socio Élite de la compañía en México. De esta forma, Lotus Enterprise podrá brindar diversos beneficios a los canales de ventas, como son: rembolsos de ventas, fondos para mercadeo y viajes a las oficinas globales de Ruckus, entre otros.

Lotus Enterprise ofrece cobertura nacional con un portafolio de punta a punta para el sector de telecomunicaciones. Es un proveedor especializado en suministros de soluciones de redes y al ser parte del programa de Socios Elite de Ruckus, podrá ofrecer una completa gama de soluciones de conectividad que van desde controladoras, puntos de acceso, la nube hasta switching.

A través de su programa de socios Ruckus ofrece tecnología líder, innovación permanente y soporte de calidad. Su infraestructura de red de alto rendimiento proporciona acceso seguro y confiable a aplicaciones y servicios, sin importar lo complicado que sea el ambiente.

Ruckus tiene una estrategia de mercado que se centra exclusivamente en las relaciones con los socios. Creó un programa de socios justamente para ayudarlos en su éxito y para que trabajar con Ruckus sea simplemente el mejor negocio. De esta manera, proporciona amplios recursos, capacitación, incentivos y el compromiso para asegurar una relación confiable y mutuamente rentable para sus socios.

Para las empresas que desean comercializar las soluciones cableadas e inalámbricas de Ruckus existen dos niveles de socios cada uno con distintos beneficios. Además, las categorías reconocen las habilidades y la experiencia de los socios en áreas específicas con la finalidad de darles la oportunidad de crecer y ganar nuevos beneficios.

Las dos categorías del programa de socios de Ruckus son:

· Select Partner: es el nivel inicial de certificación al programa de socios Ruckus Ready.

· Elite Partner: es el nivel superior del programa de socios Ruckus Ready. Es reservado para los socios que realizan una inversión significativa en los negocios y certificaciones de Ruckus.

Especializaciones

Las especializaciones reconocen y recompensan a los socios con experiencia específica en ventas de soluciones de Ruckus. Las especializaciones disponibles actualmente incluyen:

· Wi-Fi en la nube: reconoce a los socios con experiencia en la venta, implementación y soporte de Ruckus Cloud Wi-Fi. Disponible para todos los niveles de socios.

· Soporte: reconoce a los socios capaces de definir y entregar servicios de soporte de Nivel 1 y 2 para las soluciones Ruckus. Disponible solo para socios y distribuidores Elite.

Siga a Ruckus en LinkedIn y en la página de Facebook en español.

Acerca de Ruckus Networks

Ruckus Networks, una compañía de ARRIS, está redefiniendo la conectividad en el mundo. Con nuestros socios construimos redes de acceso cableado e inalámbrico para las organizaciones que le dan prioridad a las experiencias de conectividad de los usuarios finales así como simplicidad para los departamentos de TI.

Acerca de ARRIS
ARRIS International plc (NASDAQ: ARRS) impulsa un mundo inteligente y conectado. Su hardware, software y servicios transforman la manera como la gente y las empresas se mantienen informadas, entretenidas y conectadas. Para mayor información visite www.arris.com.
+++

BBVA Bancomer impulsará a 100 emprendimientos sociales mexicanos en 2019 con hasta 150 millones de pesos




A través de la iniciativa BBVA Momentum se ha impulsado en siete años a 330 emprendimientos de México.

● BBVA Momentum es una iniciativa global del grupo financiero, que brinda acompañamiento a empresas que aportan soluciones a los retos sociales y medioambientales presentes en sus países y comunidades.

● A lo largo de siete ediciones ha apoyado a más de 500 emprendimientos en México, Colombia, España, Estados Unidos, Perú y Turquía.

● El programa otorga formación, aceleración, acceso a la red de emprendedores y la posibilidad de acceder a un crédito en condiciones preferenciales de hasta 1.5 millones de pesos por proyecto.

● BBVA Bancomer continuará apoyando a los emprendedores del país, y seguirá destinando recursos e invirtiendo para potenciar su desarrollo y ayudar a que aumente su área de influencia.

Como parte de su estrategia de responsabilidad social, y con el fin de impulsar empresas sociales en crecimiento, BBVA Bancomer anunció la convocatoria correspondiente a la séptima edición de BBVA Momentum, iniciativa que busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento social a través de formación, mentorías, acompañamiento estratégico y la oportunidad de acceder a un crédito en condiciones preferenciales para impulsar este segmento en el país.

La convocatoria para este año se puede consultar en la página www.momentum.bbva.com/ y estará abierta del 7 de marzo al 22 de abril, y podrán inscribirse las empresas que demuestren ser sólidas en impacto social, innovación, actividad económica y liderazgo. Al término de la convocatoria, un panel seleccionará a 100 proyectos, de los cuales 20 cursarán una formación global en conjunto con los emprendimientos seleccionados de los demás países participantes, y 80 serán beneficiados con una formación y aceleración.

El apoyo otorgado por BBVA Momentum se basa en cinco pilares: un programa de formación de 18 semanas y combina las sesiones ‘online’ y las clases presenciales con EGADE Business School. El Programa de mentoría donde directivos de BBVA Bancomer ayudan a los emprendedores a aportar una visión estratégica al plan de crecimiento y resuelven las dudas que les vayan surgiendo.

El ingreso al ecosistema de BBVA Momentum, formado por emprendedores, clientes e inversores. La colaboración estratégica para dar visibilidad a las empresas participantes. Y por último el acceso al financiamiento en condiciones preferenciales; dependiendo del plan de negocio y las necesidades de cada empresa, podrán solicitar un crédito de hasta 1.5 millones de pesos por proyecto.

Al respecto, Sofía Ize Ludlow, directora de la Fundación BBVA Bancomer y Responsabilidad Social, destacó que dentro del ecosistema de emprendimiento social, BBVA Momentum es el programa mejor posicionado, no sólo por el número de emprendimientos apoyados, sino por ser un proyecto integral de formación, aceleración, visibilidad y por el potencial de otorgamiento de crédito, que se obtiene a través de BBVA Bancomer.

Ize destacó que a lo largo de siete ediciones los principales rubros donde se han encontrado emprendedores sociales son: agricultura orgánica; construcción sustentable; desarrollo comunitario; educación; energías alternativas; inclusión financiera; productos sustentables; productos y servicios para la base de la pirámide; reciclaje y manejo de residuos; salud; tecnología de información; tecnologías limpias; turismo sustentable y vivienda accesible.

La directiva explicó que “desde su primera edición en 2013 BBVA Momentum ha apoyado en México a 330 emprendimientos, otorgando créditos preferenciales por 125.2 millones de pesos impulsando el emprendimiento social. Y agregó: “Este año, buscamos aumentar la convocatoria de emprendedores sociales, y en BBVA Bancomer continuaremos apoyando a este segmento de la población destinando recursos físicos y económicos, para asegurar su potencial y consolidar acciones sociales que se traduzcan en oportunidades, no solo para los empresarios, sino también para sus comunidades.

Las empresas que deseen inscribir sus iniciativas en BBVA Momentum, deben presentar proyectos con impacto social relevante, sostenible económicamente, innovador y escalable, contar con más de dos años de operación, tener más de dos empleados, comprobar más un millón y medio de ingresos anuales y con actividad e impacto dentro del territorio mexicano.

Acerca de BBVA Bancomer

BBVA Bancomer es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 19.7 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,833 sucursales, 12,610 cajeros automáticos y 266,306 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 7.2 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,032 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.
+++