lunes, 4 de marzo de 2019
DEDICA LOTERÍA NACIONAL SORTEO A IMEPI POR SU 15 ANIVERSARIO
•Encabeza Dereck Cancino Aguilar, Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Magno Sorteo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
•Promueve Lotería Nacional para la Asistencia Pública la pirotecnia mexiquense con la distribución de 2 millones 400 mil “cachitos” en todo el país.
•Representa actividad pirotécnica en el Estado de México una derrama económica calculada en 7 mil 700 millones de pesos anuales.
Ciudad de México, 3 de marzo de 2019. El Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Derek Cancino Aguilar, acompañado del Gerente de Crédito y Cobranza de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, José Ortega, encabezó el Magno Sorteo 2588 con el boleto impreso que conmemoró el 15 aniversario de la creación del Imepi.
En el Salón de Sorteos y con la tradicional presencia de los niños gritones, quienes con su peculiar estilo anunciaron los premios y los números ganadores, la Lotería Nacional llevó suerte y fortuna a los hogares mexicanos con un premio mayor de 15 millones de pesos.
Derek Cancino Aguilar resaltó la importancia de la actividad pirotécnica en el Estado de México, que representa una derrama económica calculada en 7 mil 700 millones de pesos anuales, como sustento de vida de más de 40 mil familias mexiquenses en 62 municipios, entre ellos Tultepec, denominada “la capital mexicana de la Pirotecnia”.
“El Gobernador Alfredo Del Mazo ha establecido un gran compromiso con la pirotecnia, como un sector productivo que es sustento de muchas familias en el Estado de México, donde se produce el 60 por ciento de los productos pirotécnicos de todo el país”.
De esta manera, agradeció el apoyo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública al promover la actividad pirotécnica con la distribución de 2 millones 400 mil “cachitos” en todo el país.
“El mexicano, siempre alegre y festivo, tiene a la pirotecnia como un elemento cultural para adornar con arte y color sus fiestas más importantes”, recalcó Cancino Aguilar al recibir una ampliación del boleto conmemorativo a los 15 años de vida del Imepi.
En este acto, estuvo presente el Diputado local Max Correa, Presidente de la Comisión de Protección Civil de la LX Legislatura, cuyo trabajo se ha centrado en aportar elementos para fomentar la seguridad en los procesos de producción pirotécnicos para evitar accidentes y decesos entre los productores.
Cabe destacar que la Lotería Nacional celebró su primer sorteo en el año de 1771, y desde entonces se ha convertido en una de las instituciones públicas con mayor arraigo en México.
BENEFICIA LA PGJCDMX A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MAGDALENA CONTRERAS
|
* La procuradora Godoy Ramos visitó las instalaciones de la Fiscalía
* Exhortó al personal de estructura y administrativo a redoblar esfuerzos y atender con calidad y calidez a las víctimas
|
Las
víctimas de violencia familiar que acudan a la Fiscalía Desconcentrada
de investigación en Magdalena Contreras serán canalizadas al Centro de
Justicia para las Mujeres en Tlalpan, instruyó la Procuradora General
de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.
Después
de recorrer las instalaciones, exhortó a los servidores públicos a
redoblar esfuerzos, atender con calidad y calidez a los denunciantes
y respetar los derechos humanos de los imputados.
Por
su parte, el fiscal desconcentrado en Magdalena Contreras, Oscar
Ignacio Orozco Espinosa, explicó el trabajo cotidiano que se realiza en
las
dos coordinaciones territoriales que tiene la fiscalía a su cargo.
Acompañada
por el oficial mayor de la PGJCDMX, Gerardo Calzada Sibilla; la
subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la
Comunidad,
Nelly Montealegre Díaz y la Fiscal de Análisis de Opinión y Asuntos de
Atención Directa, Maribel Bojorges Beltrán, la abogada de la ciudad
escuchó al personal y les pidió trabajar en coordinación con otras
dependencias, como la Secretaría de la Mujer.
Ante
elementos de la Policía de Investigación y peritos, Godoy Ramos señaló
que la labor que realizan será determinante para el nuevo modelo de
procuración de justicia que deberá tener la nueva Fiscalía General.
La
titular de la PGJCDM verificó los espacios físicos que conforman las
coordinaciones territoriales y ofreció mejorar las condiciones del
inmobiliario,
así como disponer de más servidores públicos para las áreas que más lo
requieran y agilizar la procuración de justicia.
Con
estas acciones la institución fortalece el acercamiento con la
ciudadanía, al tiempo que robustece la toma de decisiones para
estructurar los
cimientos de la nueva Fiscalía General.
RECIBE CENTRO ESTATAL DE TRASPLANTES PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2018 "LEÓN GUZMÁN"
• Refrenda Cetraem liderazgo a nivel nacional.
• Mantiene una labor continua para impulsar la cultura de la donación.
Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. Por su destacada labor y dedicación encaminada a promover la donación y trasplante de órganos, a fin de brindar una segunda oportunidad de vida, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), fue condecorado con la Presea al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas "León Guzmán".
Recibió el galardón en el marco del 195 aniversario de la fundación del Estado de México, por mantener durante ocho años consecutivos, el primer lugar nacional en donación e implementar altos estándares para la captación de órganos y tejidos con fines terapéuticos, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dicho reconocimiento fue entregado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza al director del Cetraem, Jesús Ricardo Pérez Mendoza, quien agradeció el apoyo permanente y cercano del Secretario de Salud de la entidad, Gabriel O'Shea Cuevas.
Con más de 15 años de servicio, el Cetraem ha colocado a la entidad como referente nacional en la materia.
Desde su creación, ha concretado más de cuatro mil 880 donaciones y 13 mil trasplantes.
Mantiene una vigilancia estrecha en los 55 nosocomios públicos y privados con licencia activa para llevar a cabo donaciones, procuraciones y trasplantes.
Cuenta con 40 coordinadores hospitalarios, los cuales juegan un papel fundamental en esta tarea, ya que es el personal de salud encargado de acercarse y convencer para la donación de órganos a las familias de los pacientes que lamentablemente han perdido la vida.
Se destaca, además, porque durante la presente administración, ha llevado a cabo 2 mil 190 trasplantes, gracias a 920 donaciones y se ha impulsado la difusión de esta cultura a través de más de 12 mil tarjetas de donador voluntario.
IMPULSA COMECYT VINCULACIÓN ENTRE EMPRESAS, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
• Aprueban proyectos de desarrollo y/o innovación tecnológica de empresas mexiquenses con un monto de 12.1 millones de pesos.
• Fortalecen al sector productivo del Estado de México para aplicar conocimiento científico y tecnológico.
Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), a través del programa “Vinculación de empresas del Estado de México con Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación”, en el 2018, aprobó seis proyectos de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de empresas mexiquenses con un monto de 12.1 millones de pesos.
Lo anterior permitió fortalecer al sector productivo del Estado de México mediante la vinculación con Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación para generar y aplicar conocimiento científico y tecnológico.
Las empresas fueron beneficiadas en una de las tres modalidades participantes: pago de servicios prestados por las instituciones de educación superior o centros de investigación, estancias de estudiantes, investigadores o profesores investigadores y formación especializada (maestrías profesionalizantes y cursos de capacitación).
Las empresas beneficiadas presentaron sus proyectos para atender a los sectores estratégicos del Estado de México, tales como química, agroalimentario, salud, automotriz, aeroespacial y plásticos.
Cabe destacar que, en el periodo 2016-2018, se han apoyado a un total de 15 proyectos con un monto total de 25.6 millones de pesos.
Para mayor información sobre los diferentes programas de apoyo que ofrece el Comecyt, este Consejo recomienda visitar su sitio web comecyt.edomex.gob.mx.
ACERCAN A JÓVENES AL DESARROLLO DE SISTEMAS SATELITALES
- Ciencia, tecnología e Innovación, palancas de desarrollo en esta Cuarta Transformación
La
Agencia Espacial Mexicana (AEM), el Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados (CINVESTAV) y el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT),
redoblan esfuerzos para la formación de nuestra juventud con destacados
especialistas, y convocan al taller “Sistema de determinación y control
para satélites”.
El
ponente, Dr. Hugo Rodríguez Cortés, tiene una historia inspiradora,
pues, orgullosamente mexicano, logró convertirse en investigador
asociado del Imperial
College of Science, Technology and Medicine (Londres, Inglaterra), y de
la Northeastern University (Boston, Estados Unidos), así como del
Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico
Nacional (IPN).
Doctorado
en Automática y Tratamiento de Señales por la Universidad de París-Sur,
este especialista en diseño y operación de vehículos aéreos autónomos
cuenta
con Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica del CINVESTAV,
Ingeniería Aeronáutica por el IPN, y es editor asociado del
“International Journal of Intelligent & Robotic Systems”.
Todo
ello se sumará al objetivo de que nuestra juventud pueda llegar a
conjuntar el conocimiento técnico del desarrollo de satélites con su
#IngenioMexicano
y así atraer sus vocaciones y carreras mediante múltiples actividades
como este taller, que contribuyan a convertir ciencia, tecnología e
innovación aeroespacial, en verdaderas palancas de desarrollo en esta
Cuarta Transformación.
El
temario abarcará temas de naturaleza eminentemente técnica, como
“Problemas de determinación y control de orientación”, “Ángulos de
Euler”, “Actuadores
y Matriz de rotación”, y “Sensores y Métodos algebraicos”, entre otros,
que permitan a los jóvenes aprender del desarrollo de Nanosatélites de
nueva generación.
“Nuestra
juventud, al ganar una y otra vez competencias internacionales en
disciplinas asociadas al espacio, ha demostrado a quienes auguraban que
ciencia
y tecnología espacial no era posible para México, que no hay imposibles
para ellos, y para esos jóvenes que no se dan por vencidos, también
organizamos estas actividades”, expresó el Director General de AEM,
Javier Mendieta.
Este
innovador taller se llevará a cabo en las instalaciones del CONACYT, en
el Auditorio Eugenio Méndez Docurro de 09:00 a 13:00 hrs, el viernes 15
de marzo
de 2019, con fecha límite para solicitar registro de asistencia un día
antes, jueves 14 de marzo, a las 18:00 hrs. (hora Ciudad de México).
Mayores informes:
ucacionespacial@aem.gob.mx
PROYECTA CINETECA MEXIQUENSE PELÍCULAS DE CREACIÓN E INSPIRACIÓN FEMENINA
• Presentarán del 5 al 22 de marzo, diferentes títulos de destacadas directoras de cine esto en el marco del Día Internacional de la Mujer.
• Contará con películas dirigidas a todo el público.
Toluca, Estado de México, 3 de marzo 2019. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Cineteca Mexiquense se une al Festival de Mujeres por la Cultura y el Deporte que organiza la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura, con la programación de 14 filmes que componen el ciclo “Mujeres en el cine”, que se llevará a cabo del 5 al 22 de marzo, con diversos horarios y clasificaciones.
El objetivo de esta iniciativa es reflexionar y reconocer el principio de igualdad entre mujeres y hombres dentro del séptimo arte, esto a través de importantes largometrajes, realizados por destacadas directoras, escritoras y cineastas del mundo.
El ciclo “Mujeres en el cine” se llevará a cabo a partir del 5 de marzo a las 15:45 horas, iniciando con la película “En un mundo mejor”, de la directora, guionista y productora de cine danés, Sussane Bier, cuyo filme ganó el Óscar en 2010 como mejor película extranjera.
Posteriormente, a las 18:30 horas, llegará a la pantalla grande la película azteca, “Los insólitos peces gato”, de la directora de cine y guionista mexicana Claudia Sainte–Luce, quien retrata la fuerte amistad que puede existir entre mujeres.
Para el miércoles 6 de marzo, a las 15:45 se proyectará “En algún lugar de África”, de la directora alemana Caroline Link, ganadora al Óscar en 2002, como mejor película en habla no inglesa.
Por la tarde a las 18:30 horas se tendrá el filme “Los niños están bien”, de Lisa Cholodenko, quien es una escritora y directora de películas y televisión estadounidense, y cuya comedia tiene como tema central, una pareja lésbica con hijos y los roles de hombres y mujeres en la sociedad contemporánea.
El jueves 7 de marzo se tendrá como única función de este ciclo el largometraje “Lady Bird”, de la directora estadounidense Greta Gerwing, a las 15:45 horas, película que retrata a una enfermera de California, quien trabaja incansablemente para sustentar a su familia.
El 8 de marzo, la jornada del Día Internacional de la Mujer tendrá cuatro funciones, la primera inicia a las 11:00 horas, con “Talentos ocultos”, del director y productor de cine de Estados Unidos Theodore Melfi, que habla de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA, además, esta película se enmarca en el Ciclo de Cine-Debate que se realiza cada mes para fortalecer la igualdad y el respeto.
A las 15:45 horas se presentará de nueva cuenta “En algún lugar de África”, y a las 18:15 “Una bella luz interior”, de la directora de cine francesa, Clarine Denise, quien refleja a una artista parisina divorciada y madre, en busca el amor verdadero.
Asimismo, del 9 al 31 de marzo estos mismos títulos se repetirán en diferentes horarios junto con las películas “Enseñanza de Vida”, de Toni “Erdmann”, “Zona de miedo” y “Tempestad”, de la directora mexicana Tania Hueso, quien refleja las trayectorias emotivas de dos mujeres víctimas de la corrupción y la injusticia en México, además del amor, la dignidad y la resistencia que les permitió sobrevivir.
Los interesados en formar parte del Ciclo “Mujeres en el cine”, pueden consultar los horarios de las proyecciones que tienen entrada gratuita, así como las sinopsis, horarios y clasificaciones en redes sociales Facebook/Culturaedomex y CinetecaEdomex, y en Twitter: @Culturaedomex y @CinetecaEdomex.
Presidente municipal de Chalco recibe a antorchistas
Chalco, México. - Representantes
Antorchistas de las diferentes colonias del municipio de Chalco, se reunieron
en la presidencia para escuchar la respuesta por parte de las autoridades al
pliego petitorio, que se ingresó a principios de este año.
Dalila Rodríguez García, dirigente
antorchista de la zona Chalco Volcanes, asistió con su comité responsable a la
cita previamente agendada por el presidente de Chalco, Miguel Gutiérrez, quien
recibió el pliego petitorio desde el día 30 de enero, fecha en la que se
comprometió dar revisión.
En la reunión se revisaron todas las
demandas de los chalquenses que solicitaban apoyo para las colonias pues
algunas presentan más de 30 años de rezago sin servicios tan básicos como el
agua potable, drenaje, pavimentaciones, seguridad, luminarias e inclusión al
límite urbano, por mencionar algunas.
Por su parte el edil mostró una
respuesta favorable a las peticiones para las colonias más olvidadas, aunque
dijo, daría un recorrido por las calles
de las comunidades que solicitan los servicios y después, revisar el
presupuesto que se ocuparía en la realización de las obras. Para tal efecto los
citó el próximo lunes 4 de marzo, a fin de concretizar las obras a las que se
compromete realizar en favor de las personas más humildes que necesitan de
estos apoyos.
“A Chalco se le deben muchos años de progreso,
nuestro pliego petitorio pesa bastante en demandas sociales, pero son las
necesidades de la gente. Esperamos la sensibilidad del presidente y de su
ayuntamiento para ayudar a las causas nobles que requieren urgencia”, comentó
la líder social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)