viernes, 18 de enero de 2019
Volkswagen AG y Ford Motor Company lanzan alianza global
La alianza apalanca las fortalezas globales de ambas automotrices para competir mejor,
innovar y servir a los clientes.
La alianza no involucra intercambio de participaciones accionarias entre ambas
compañías.
El primer producto que será entregado por ambas compañías serán pickups medianas
para clientes globales, comenzando en 2022, con la intención de continuar con vans
comerciales en Europa.
Los acuerdos en relación a las vans y pickups tienen por objetivo entregar a partir de
2023, escala y eficiencia para ambas empresas.
Volkswagen y Ford, están comprometidos con explorar una potencial colaboración en
las áreas de vehículos eléctricos, vehículos autónomos y servicios de movilidad.
Ciudad de México, 15 de enero de 2019 – Volkswagen AG y Ford Motor Company,
anunciaron hoy su primer acuerdo formal en una amplia alianza que posiciona a ambas
compañías para aumentar su competitividad y servir mejor a los clientes en una era de rápido
cambio en la industria.
Para más noticias, videos y fotografías en alta resolución, visita: www.media.ford.com.El CEO de Volkswagen, Dr. Herbert Diess, y el CEO de Ford, Jim Hackett, confirmaron que
comenzando en 2022, ambas compañías tienen la intención de desarrollar conjuntamente vans
comerciales y pickups medianas para los mercados globales. La alianza impulsará escalas y
eficiencias de manera significativa y posibilitará a ambas compañías compartir inversiones en
arquitecturas de vehículos capaces de entregar capacidades y tecnologías distintivas.
Adicionalmente, Volkswagen y Ford firmaron un memorando de entendimiento para investigar
la colaboración en vehículos autónomos, servicios de movilidad y vehículos eléctricos, y han
comenzado a explorar oportunidades. Ambas compañías también dijeron que están abiertas a
considerar programas de vehículos adicionales en el futuro. Los equipos continuarán
trabajando en los detalles en los próximos meses.
“A lo largo del tiempo, esta alianza ayudará a ambas compañías a crear valor y satisfacer las
necesidades de nuestros clientes y la sociedad,” dijo Hackett. “No solo impulsará eficiencias
significativas y ayudará a ambas compañías a mejorar, sino también nos da la oportunidad de
colaborar en dar forma a la próxima era de la movilidad”.
Diess agregó: “En Volkswagen y Ford aprovecharemos nuestros recursos colectivos,
capacidades de innovación y posiciones complementarias en los mercados para servir aún
mejor a millones de clientes alrededor del mundo. Al mismo tiempo, la alianza será nuestra
piedra angular para nuestro impulso hacia la mejora en la competitividad”.
La alianza, que no implica intercambio de participaciones accionarias entre las dos compañías,
estará gobernada por un comité conjunto. Este comité estará liderado por Hackett y Diess e
incluirá ejecutivos de ambas compañías.
Colaboración en vans y pickups
Ford y Volkswagen tienen un negocio robusto en vans y pickups alrededor del mundo, con
modelos populares tales como la familia Ford Transit y Ranger; y los Volkswagen Transporter,
Caddy y Amarok.
Ambas compañías alcanzaron un volumen conjunto de ventas a nivel global de vehículos
comerciales livianos de aproximadamente 1.2 millones de unidades en 2018, el cual podría
representar el volumen más alto de colaboración de la industria como escala de producción. Se
espera que la demanda, tanto de pickups medianas como de vans comerciales, crezca a nivel
global en los próximos cinco años. La alianza hará posible a ambas compañías compartir
costos de desarrollo, apalancar sus respectivas capacidades de producción, aumentar las
capacidades y competitividad de sus vehículos y alcanzar eficiencias de costos, manteniendo al
mismo tiempo las características distintivas de ambas marcas.
For news releases, related materials and high-resolution photos and video, visit www.media.ford.com.A través de la alianza, Ford desarrollará y fabricará las pickups medianas para ambas
compañías, las cuales se espera lleguen al mercado en el año 2022. Para ambas partes, Ford
tiene la intención de desarrollar y fabricar vans comerciales grandes para los clientes en
Europa, mientras que Volkswagen fabricará una una city van.
SE INVESTIGAN ANOMALÍAS AL INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA: JESÚS ORTA MARTÍNEZ
* No se tolerará
ningún acto de corrupción al interior de la institución, advierte.
* Se investigan
abusos de mandos, faltantes de personal e irregularidades con vehículos.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)
de la Ciudad de México, Maestro Jesús Orta Martínez, afirmó que en la
corporación no se tolerará ningún acto de corrupción y por eso se investigan
abusos de mandos, faltantes de personal e irregularidades con vehículos, y una
vez que se tengan los expedientes sólidos se podrá sancionar a los
responsables.
En entrevista al término de la reunión de
Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, celebrada en el Antiguo
Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de la Policía capitalina aseveró que se
combatirá la corrupción dentro de la dependencia, tanto de policías como de
personal administrativo, sin encubrir a ningún mando actual o anterior de la
corporación.
“Para mí lo importante es tomar acción y
dar la señal hacia los funcionarios de la Secretaría, policías y
administrativos, de que la corrupción no se va a tolerar. No voy a encubrir a
nadie en lo absoluto con respecto al resultado que den las investigaciones”,
puntualizó.
Hasta el momento, agregó, las
irregularidades detectadas durante los recorridos por los sectores policiacos
de la ciudad han sido sobre todo por la falta de controles administrativos,
como en el número de elementos, lo que abre la posibilidad de que haya
aviadores, porque se reporta un número de policías existentes y otro menor en
el pase de lista, por lo que se investiga dónde están esos elementos.
De igual forma, se tienen otras decenas de
investigaciones de diferentes mandos, tanto de la Policía Preventiva como de
Tránsito, por situaciones de extorsión a la ciudadanía y petición de cuotas a
los mismos policías por el uso de patrullas, de motopatrullas, de tarjetas de
combustible y de mantenimiento en talleres.
En este mismo sentido se investiga el robo
de combustible al interior de la corporación. Por este motivo ya hay dos
personas detenidas, una en la sede central de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana y otra en la Oficialía Mayor de la dependencia, y de ellas una se
encuentra ya en el Reclusorio Norte.
En el primer caso se encontraron varios
vehículos con el tapón de combustible violado y evidentemente con gasolina
sustraída en el estacionamiento de la sede central de la Secretaría; y el
sábado se dio en el edificio en Arcos de Belén, donde está la Oficialía Mayor,
y ahí se detuvo a una persona en flagrancia, la cual está en el Reclusorio,
explicó.
En general, dijo, se trata de un proceso
permanente de investigación objetiva, incluso se reabren investigaciones
realizadas por el área de Asuntos Internos que “estaban muy mal hechas, que
estaban aparentemente inconclusas por razones que no entendemos cuando había
todavía líneas de investigación muy concretas que seguir, entonces el proceso
es permanente”.
Al ser cuestionado sobre si estas
irregularidades no eran conocidas por los tres secretarios de la administración
pasada, el secretario Orta Martínez subrayó que nunca habló con los dos
primeros y que con Raymundo Collins nunca se tocó ese tema y destacó que no tiene
nada en contra de ningún ex titular.
Prevenir y salvaguardar la integridad de
los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus
órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el
número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
POR DESABASTO DE COMBUSTIBLES ARRANCA ALCALDE PROGRAMA EMERGENTE "EN NEZA, LA BASURA SOBRE RUEDAS”
-300 trabajadores por medio de 150
triciclos de carga se sumarán a la recolección de basura domiciliaria
-Por falta de diésel sólo 60 de 122
camiones recolectores operan en la ciudad
Para no perjudicar el servicio de
recolección de desechos en Nezahualcóyotl dada la dificultad de abastecer a los
camiones recolectores de combustible por la actual contingencia, el presidente
municipal Juan Hugo de la Rosa García echó andar el programa emergente “En
Neza, la basura sobre ruedas” en el que 300 trabajadores por medio de 150
triciclos de carga trasladarán la basura domiciliaria recolectada en los
hogares de la ciudad a los camiones transportadores que recorrerán únicamente
avenidas principales hasta que se restablezca el suministro de combustible.
El alcalde indicó que la recolección
domiciliaria de desechos por medio de triciclos responde a la difícil situación
que se vive en cuanto al desabasto de combustible, pues el gobierno municipal
está obligado a continuar ofreciendo los servicios que presta con eficiencia,
en este caso el que tiene que ver con la recolección de cerca de mil 200
toneladas de basura que se generan en el municipio diariamente.
De la Rosa García precisó que de los 122
camiones con los que dispone el Ayuntamiento únicamente 60 continúan en ruta,
los cuales operan por el momento con alrededor de 30 litros de combustible
diarios y transitan únicamente por vías principales a fin de economizarlo, mientras
que el personal de la Dirección de Servicios Públicos recorre cada una de las
calles y traslada los desechos hasta la unidad recolectora por medio de
triciclos y carritos que les han sido otorgados para dichos fines.
Resaltó que esta es la segunda medida
preventiva que toma el gobierno municipal para garantizar la correcta
prestación de servicios en la ciudad, toda vez que recordó que en días pasados
arrancó también el primer agrupamiento de ciclo policías con el objetivo de no
bajar la guardia ni disminuir la presencia policíaca en las calles de la
ciudad, dada la escasez de combustible.
Explicó que la cuadrilla recolectora
visitará diariamente diversos cuadrantes a fin de no permitir que la gente
sufra por la falta del servicio de recolección de basura y garantizar que todas
las calles tengan la cobertura necesaria, a fin de evitar que problemas
sanitarios y de acumulación de basura en hogares y espacios públicos.
Finalmente solicitó a la población su
colaboración y confianza para acercarse a los trabajadores del gobierno
municipal a depositar su basura sin ninguna preocupación ni reserva, pues el
servicio es gratuito y se llevara a cabo bajo dicha modalidad hasta que se
restablezca el abasto de combustibles y el servicio pueda volver a operar con
normalidad.
Inaugura Antorcha Ecatepec centro de salud en La Laguna de Chiconautla
Ecatepec, México.- Integrantes del
Movimiento Antorchista en compañía de la delegación y las autoridades del
COPACI, inauguraron la primera etapa del centro de salud en la colonia La
Laguna de Chiconautla. Al evento asistió la dirigencia que trabaja en esta zona:
Camelia Domínguez Isidoro, así como Brasil Acosta Peña diputado federal,
acompañados de una multitud de más de 2 mil habitantes los cuales se verán
beneficiados.
Camelia Domínguez, reconoció el trabajo
que de forma organizada ha dado frutos. Mencionó, “La presencia de todos es de
suma importancia porque al inaugurarse una obra tan grande, que se ha hecho
posible gracias a la unidad de todos ustedes, la colonia adquiere cada vez más
mayores y mejores beneficios”.
Por su parte, el diputado federal Brasil
Acosta Peña señaló, “unirse al Movimiento Antorchista para poder resolver las
demandas del pueblo, sin ser gobierno, es el resultado de la confianza de la
gente en el proyecto de la organización entre las que destaca, el progreso de
la población en su forma de vida. La inauguración de esta primera etapa es el
comienzo del plan que tiene Antorcha de avance para los habitantes de Ecatepec,
ya que una vez que sea gobierno, se acabarán todas las injusticias”.
Para amenizar este evento inaugural, se
presentaron diversos números de poesía, canto, oratoria, así como bailes
folclóricos, interpretados por alumnos de las escuelas antorchitas.
INVITA EDOMÉX AL SEGUNDO CONCURSO DE FOTO Y VIDEO LA INFRAESTRUCTURA EN UNA MIRADA: “DISPONIBILIDAD DEL AGUA”
• Tiene Secretaría de Obra Pública como principal objetivo proyectar la importancia de la infraestructura hidráulica, el uso responsable del agua y su disponibilidad.
• Elegirá jurado calificador a los tres primeros lugares de foto y de video en cada una de las categorías, profesional y aficionado.
Toluca, Estado de México 15 de enero de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), invita a los mexiquenses mayores de edad a participar en el Segundo Concurso de Fotografía y Video “La infraestructura en una mirada”, que se realizará del 15 de enero al 15 de marzo de 2019.
En esta segunda edición, el tema del concurso es “Disponibilidad del agua”, que tiene como objetivo plasmar en imágenes la importancia de las obras hidráulicas de la entidad, las cuales permiten que las comunidades tengan una mejor disponibilidad de este recurso.
Los interesados podrán participar en las categorías profesional o aficionado, para que a través de su mirada, capten y muestren la disponibilidad, el uso responsable de este recurso y el valor que tiene en nuestras comunidades.
Se premiará a los tres primeros lugares de fotografía y los tres de video de cada categoría, que cumplan con los requisitos de las bases, los cuales serán seleccionados por un jurado integrado por especialistas que observarán la creatividad y la estética de las piezas.
Los tres trabajos ganadores inscritos en la categoría profesional, recibirán 25 mil, 15 mil y 7 mil pesos, respectivamente; mientras que los tres primeros lugares de aficionados serán premiados con 20 mil, 10 mil y 7 mil pesos, respectivamente.
Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web de la Secretaría de Obra Pública, http://obrapublica.edomex.gob.mx/convocatorias, en las redes sociales @SOP_Edomex para Twitter y @ObraPúblicaGEM en Facebook, así como en los carteles que se distribuyen en varios espacios públicos del Estado de México.
El fallo del jurado calificador será definitivo y los resultados se darán a conocer el próximo 22 de marzo, a través de los mismos medios en los que se difunda la convocatoria.
INICIA PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE MÉXICO
• Comienza Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) del lunes 21 de enero al viernes 1 de marzo, las 24 horas del día.
• Opera en 40 municipios del Valle de México y Valle de Toluca, así como 13 cabeceras municipales con la mayor densidad de población.
• Para las escuelas que no participan en el SAID, los padres de familia deberán acudir al plantel de su preferencia para consultar los requisitos de inscripción.
Toluca, Estado de México, 15 de enero de 2019. Mediante un proceso ordenado y eficiente de preinscripción para estudiantes de nuevo ingreso a preescolar y a los primeros grados de primaria y secundaria, el Gobierno del Estado de México informa que a partir del lunes 21 de enero inicia el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para el Ciclo Escolar 2019-2020, en 40 municipios del Valle de México y Valle de Toluca, así como 13 cabeceras municipales con la mayor densidad de población.
El trámite se realizará a través del portal electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, mediante el llenado de la solicitud correspondiente, por lo que es indispensable tener a la mano CURP y acta de nacimiento del aspirante, correo electrónico, así como nombres y direcciones de cinco escuelas cercanas a su domicilio.
Es importante señalar que para primer grado de preescolar no se realiza la preinscripción vía Internet y los padres de familia deberán acudir directamente a una escuela que ofrezca este servicio.
Por internet podrán realizar el trámite a segundo grado, los aspirantes con cuatro años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2019 y a tercer grado los que tengan cinco años de edad a la misma fecha.
Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos a primer grado de primaria deberán realizar el trámite para alumnos con seis años cumplidos al 31 de diciembre de este año; para secundaria general o técnica, se preinscribirán los aspirantes que al inicio del ciclo escolar sean menores de 15 años, y en telesecundaria menores de 16 años.
Las fechas para realizar la preinscripción serán de acuerdo con la letra del primer apellido del menor y del nivel al que quieran ingresar: Preescolar iniciará los días 21 y 22 de enero con A, B, C y D; 23 y 24 con E, F, G, H e I; 25 y 28, J, K, L, M; 29 y 30, N, Ñ, O, P, Q, R; 31 de enero y 1 de febrero, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Para Primaria, el registro comenzará los días 4 y 5 de febrero con los apellidos que inicien con las letras A a la D; 6 y 7, de la E a la I; 8 y 11 de febrero para las letras J a M; 12 y 13, N a R; y 14 y 15 para los apellidos que comiencen con S hasta la Z.
En el caso de Secundaria, el proceso se realizará los días 18 y 19 de febrero para quienes inicie su primer apellido con las letras A, B, C, D; 20 y 21, E, F, G, H, I; 22 y 25, J, K, L, M; 26 y 27, N, Ñ, O, P, Q, R; y por último, el 28 de febrero y 1 de marzo de la S a la Z.
En el Valle de México, el SAID operará en los municipios de Acolman, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Naucalpan, Nextlalpan, Nexahualcóyotl, Nicolás Romero, Papalotla, Tecámac, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco, Zumpango.
En Valle de Toluca, los municipios de Almoloya de Juárez, Huixquilucan, Lerma, Metepec, Toluca, San Mateo Atenco y Zinacantepec, así como las 13 cabeceras municipales donde estará disponible el SAID son: Amecameca, Atlacomulco, Capulhuac, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Tejupilco, Tenancingo, Tenango del Valle, Tianguistenco, Tlalmanalco, Otzolotepec, Valle de Bravo y Xonacatlán.
Para las escuelas que no participan en el SAID, los padres de familia deberán acudir a la escuela de su preferencia para consultar los requisitos de inscripción.
Los resultados serán publicados el día viernes 2 de agosto de 2019 en el blog informativo del SAID saidedomex.wordpress.com, en el Portal Electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes.
Además, se pone a disposición de los padres de familia el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM), con el número 01800-696-9696 y el correo electrónico said.preinscripcion@edomex.gob.mx.
REALIZA SECRETARÍA DE CULTURA CAMPAÑA DE DONACIÓN EN BENEFICIO DE UNA CASA HOGAR DE TEXCOCO
• Invitan a donar artículos de limpieza e higiene personal para apoyar a la Casa Hogar de San Martín de Porres y Juan XXIII, AC.
• Permitirá esta acción beneficiar a la comunidad infantil del Estado de México.
Toluca, Estado de México, 15 de enero de 2019. Como parte de las actividades que lleva a cabo el Voluntariado de la Secretaría de Cultura del Estado de México, se encuentra la campaña de donación para la Casa Hogar de San Martín de Porres y Juan XXIII, AC.
Con domicilio en la Avenida de los Arrieros, colonia la Purificación, en el municipio de Texcoco, esta casa alberga a cerca de 80 menores, quienes por condiciones de abandono, maltrato, omisión de cuidados, desintegración familiar y orfandad fueron canalizados a la Casa Hogar por el DIF Nacional de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Cabe señalar que esta Casa Hogar fue fundada por las religiosas de la Congregación de Dominicas del Santísimo Rosario, en 1965, y recibe niños desde maternal hasta nivel superior.
El Voluntariado de la Secretaría, encabezado por Martha Paulina Díaz Chavolla, iniciará una campaña de donación para recabar artículos de aseo personal y de limpieza con el objetivo de que los niños arropados por esta Casa Hogar cubran sus necesidades primordiales.
Para lograr esta meta, el Voluntariado recibirá a partir de hoy y hasta el 14 de febrero, artículos que sirvan para el cuidado personal, así como aquellos que sean para mantener limpia la institución.
El centro de acopio será la Oficina del Voluntariado ubicada en el Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense, con domicilio en Bulevar Jesús Reyes Heroles #32, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, y las donaciones se recibirán en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)