jueves, 17 de enero de 2019

Índice de Capitalización Banca Múltiple noviembre 2018





  • Al cierre de noviembre de 2018, el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 15.68%, con un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 13.96% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.31%.

  • Todas las instituciones se ubicaron en la categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental, que implica un nivel de ICAP de 10.5%.

  • La categoría I de alertas tempranas indica que las instituciones están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas, por lo cual no se requieren acciones inmediatas de supervisión en relación con su solvencia.

  • Adicionalmente, las instituciones designadas por la junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como de Importancia Sistémica Local cumplen con el Suplemento de Conservación de Capital Sistémico requerido, mostrando el cumplimiento de los más altos estándares acordados en Basilea III.


Con el fin de mantener informado al público sobre la solvencia de las instituciones que conforman al sector de banca múltiple, la CNBV da a conocer a través de su portal de Internet, www.gob.mx/cnbv, información sobre los índices de capitalización, la clasificación de las instituciones en grados de importancia sistémica y en categorías de alertas tempranas.


Continúan acciones para reforzar la seguridad en Chimalhuacán


Con el objetivo de reforzar el estado de fuerza del área operativa de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, cadetes de la Generación 2018-II, pertenecientes al Centro de Capacitación Policial (CCP), se alistan para su ceremonia de graduación.
El comisario de Seguridad, Cristóbal Hernández Salas, detalló que más de 50 cadetes, certificados por el Estado de México en control y confianza, concluirán el curso de formación inicial en el mes de enero.
Informó que fueron capacitados en armamento, tiro, primeros auxilios, actuación como primer respondiente, proximidad social, Derechos Humanos, defensa policial, entre otras materias.
Añadió que la convocatoria está abierta  para la selección de aspirantes 2019, los interesados pueden presentarse los días martes y miércoles en un horario de 09:00 a 13:00 horas en la Comandancia Municipal o marcar al número 2126-7628.
Actualmente la corporación cuenta con 976 efectivos,  para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía en los 98 barrios y colonias del territorio local.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier ilícito; el servicio opera las 24 horas del día.

Eliminación de Compensación Universal resta liquidez a las empresas: CANACO



En el marco de la inauguración del 43º Seminario de Reformas Fiscales de la Canaco CDMX, su presidente, Nathan Poplawsky Berry, señaló que los empresarios estamos convencidos de que toda contribución debe ser vista como una inversión social con tasa de retorno, porque los impuestos son un elemento esencial de la productividad, por lo que se debería regresar a la figura de la deducción inmediata de las inversiones; a la deducibilidad total de la previsión social de los trabajadores así como a las deducciones personales.

Ante cientos de empresarios agremiados, el líder de los comerciantes de la CDMX saludó la decisión de no imponer nuevas cargas hacendarias “no, obstante esperamos que en la aplicación de las tasas y criterios de ejecución de la política fiscal se observe el principio básico del derecho, que se refiere al trato diferenciado entre quienes no son iguales, sobre todo en un año tan difícil, el cual no vaticina grandes oportunidades para muchos pequeños negocios”.

Asimismo, señaló que aunque varios sectores presentaron diversas propuestas para mejorar la hacienda pública, como por ejemplo, la implementación de un sistema simplificado de pago de impuestos para pequeños contribuyentes, lamentablemente no fueron consideradas, “y sí, en cambio, en la Ley de Ingresos se eliminó la Compensación Universal, lo cual resta liquidez a las empresas”.

Abundó que para los empresarios organizados de la Ciudad de México es muy importante que las contribuciones no tengan sólo un propósito recaudatorio, sino que sean un medio para impulsar el desarrollo de México y, por esa vía, de los negocios y del empleo de millones de mexicanos.

Finalmente, subrayó que como órgano de consulta obligada del Estado, la Cámara de Comercio, debe ser invitada a participar en el diseño de las leyes fiscales y la definición de la política económica de nuestro país, “por lo que exhortamos a las autoridades gubernamentales, en este caso a las fiscales y al Congreso de la Unión, a escuchar y tomar en cuenta nuestras propuestas”.

Defensoría Municipal de Derechos Humanos capacita a jóvenes



La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, puso en marcha una serie de pláticas dirigidas a estudiantes y docentes de escuelas de niveles básico y medio superior, a fin de promover las garantías individuales.

Durante la primera jornada de capacitaciones, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) impartió la ponencia “Deberes y derechos humanos de los jóvenes” a más 300 alumnos y profesores de la Escuela Preparatoria Oficial No. 98, ubicada en San Agustín.

Al respecto, el ombudsman local, Mario Flores González, indicó que con esta actividad los adolescentes conocen sus derechos y obligaciones, tanto en el ámbito escolar como en la vida cotidiana, así como los riesgos de embarazos a temprana edad, prevención del Bullying y la violencia en el noviazgo.

“En una primera etapa, que se desarrollará durante el primer trimestre de este año, vamos a recorrer más de 20 instituciones educativas impartiendo charlas y distribuyendo materiales de difusión alusivos a dependencias que brindan atención integral”.

El funcionario añadió que, en una siguiente fase, impartirán pláticas destinadas a padres de familia, servidores públicos, así como a elementos de seguridad, quienes reforzarán sus conocimientos acerca del uso de la fuerza para evitar violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía.

“Con ello, continuamos con los trabajos de promoción de las garantías individuales de los ciudadanos; asimismo, seguimos las labores de protección de los derechos de los niños con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)”, concluyó el ombudsman municipal.

Continuamos con festejos de Día de Reyes



Más de mil 200 niños y adultos se dieron cita en el Recinto Ferial, ubicado en Acuitlapilco, para celebrar el Día de Reyes en un evento realizado por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal para beneficio de infantes.

“Trabajamos con el gobierno mexiquense en acciones que coadyuven al desarrollo de la población chimalhuacana. Los niños son uno de los principales sectores que requieren nuestra atención”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el evento, estuvieron presentes más de 600 chimalhuacanos e igual número de habitantes del municipio de Ixtapaluca, quienes presenciaron el concierto a cargo de los Payachangos Regañados, así como del show de Chase, Marshall y Skye de la serie Paw Patrol, además de disfrutar de la tradicional Rosca de Reyes.

Al respecto, el representante del gobierno estatal y presidente del Gabinete Regional número III, Guillermo Legorreta Martínez, hizo un llamado a autoridades y funcionarios públicos a cerrar filas y continuar trabajando unidos para beneficio de los mexiquenses.

“Reconozco el trabajo que ha realizado el edil Jesús Tolentino Román Bojórquez, conozco su trayectoria y sé que con su experiencia continuará llevando a Chimalhuacán por el progreso”, comentó.

Cabe destacar que cada menor recibió un kit con regalos, juguetes y dulces, además de participar en la rifa de patines y triciclos.

Además de este evento, el gobierno municipal realiza durante enero 140 eventos en los 98 barrios y colonias de la demarcación, entregando más de 200,000 juguetes.

miércoles, 16 de enero de 2019

Epson demostrará tecnología de vanguardia para el sector textil en InterModa 2019



La empresa expondrá, en los stands de tres de sus socios de negocio, las funciones y bondades de sus equipos en vivo, los cuales generan impresiones de alta calidad y colorido sobre telas, camisetas de algodón y otros materiales
Estará presente Jesús de la Garsa, el ganador del concurso de estampado Exceed Your Vision 2018
Ciudad de México, 15 de enero de 2019- Epson, líder mundial en imagen digital,  expondrá diferentes modelos de impresoras de amplio formato en la exhibición InterModa 2019, evento enfocado a la industria textil, que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 15 al 18 de enero próximos. Su objetivo es demostrar los beneficios que algunos de sus equipos de la línea SureColor: el F6200, F9370 y F2100 pueden dar a sus usuarios, como son el ahorro en costos de producción, la alta calidad, la gran duración, la velocidad de operación y un mundo infinito de posibilidades de creatividad.
En su edición 2019, InterModa, que reúne a diseñadores, productores, distribuidores y compradores del sector, contará con diferentes categorías en su piso de exhibición: Dama, Caballero, Infantil, Calzado, Proveeduría y Textil, Accesorios, Internacional, Trend Zone, Designers Corner, Nuevos Talentos, Citas de Negocios, Pasarelas, Gala y “Chow Room”. Además participarán en el evento la crítica y especialista en moda Anna Fusoni, jurado del concurso Digital Couture de Epson y Jesús de la Garsa, el diseñador mexicano que ganó la competencia de estampado en tela Exceed Your Vision 2018.
Más de 2,000 compañías en México, desde microempresas, diseñadores y hasta fábricas de grandes almacenes, han adoptado el estampado digital en poliéster con las impresoras de sublimación Epson, con las cuales se fabrican actualmente alrededor de 600,000 prendas de vestir cada mes. Esta tecnología ha facilitado seguir las tendencias del mercado de tirajes muy cortos, personalización, diseños ilimitados, reducción de tiempos de respuesta y retornos de inversión de tres a seis meses.
“De acuerdo con IDC, Epson es el líder del mercado mexicano en el segmento de impresión de sublimación de tinta en poliéster con una participación del 89%. Nuestra tecnología de impresión directa a tela y sublimación permite que los diseñadores y productores plasmen cualquier diseño, imagen o fotografía en textiles, generando incluso producciones personalizadas y piezas únicas. Queremos que nuestras herramientas contribuyan al crecimiento de la industria textil en México, impulsar la creación de nuevas empresas que aprovechen la creatividad de los jóvenes diseñadores y ser una referencia en el mundo de la moda”, señaló José Ángel Barba, Gerente de productos Textiles de Epson México.
En el marco de este evento, Epson exhibirá los equipos:
·        SURECOLOR F9200: Impresora especial para producir volúmenes grandes y medianos que requieran ser sublimados de manera rápida manteniendo un costo bajo. Imprime a velocidades de 93 metros cuadrados por hora. Trabaja con tecnología de tinta de sublimación UltraChrome DS, lo que genera colores firmes y duraderos. Cuenta con un robusto chasís que maneja de medios rollos a rollos completos y no requiere casi intervención de un operador, gracias a su sistema de suministro de tinta continua con tanques de alta capacidad.

·        SURECOLOR F6200: Fue desarrollada con los últimos avances en desempeño especialmente para producciones a nivel industrial en impresiones de hasta 44 pulgadas y alcanzando velocidades de impresión de hasta 59 metros cuadrados. Opera con la alta calidad de su tecnología de tinta negra de alta densidad UltraChrome, lo que genera una completa saturación de color con contrastes altos.

·        SURECOLOR F2100: Prensa que “ilustra” camisetas hechas 100% de algodón y mezclas de hasta 50% algodón y 50% poliéster. Provee alta productividad, la máquina imprime en 50 segundos cualquier color de camiseta (a máxima velocidad), con la nueva tecnología que imprime simultáneamente la tinta blanca y la tinta de color, obteniendo una buena textura y una alta calidad de imagen. Ofrece con soporte y servicio de un año de garantía, incluyendo el cabezal de impresión.


El cabezal de impresión de los equipos LFP Epson para la industria textil se basa en el sistema PrecisionCore TFP, desarrollo original de  la compañía que produce gotas de tinta con una extrema precisión y las inyecta a altas velocidades, resultando en colores profundos y dramáticos en las  telas, además de una alta calidad.

Los socios de Epson que participan demostrando soluciones de la compañía son SiscoPrint (stands 8101, 7100 y 7102), Imagen Digital Alfa Beta (stands 7108 y 7109) y Colores Creativos (stands 4112, 4114, 5113 y 5115). La  tecnología de vanguardia para textiles de Epson se estará demostrando los días 15 y 16 de enero próximos (de 9 a 20 horas) y 17 y 18 de enero (de 9 a 17 horas) en Expo Guadalajara, en la ciudad jalisciense del mismo nombre, ubicada en Avenida Mariano Otero, número 1499, Colonia Verde Valle, CP 44550 Guadalajara, Jalisco.

FACILITA IFREM A USUARIOS LA IDENTIFICACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS



• Uniforman la imagen del personal de las 19 oficinas registrales, de la Dirección General y del Archivo de Notarías para evitar confusiones y agilizar el servicio.
• Reconocen usuarios la medida, que genera confianza y permite la plena identificación del personal.

Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2019. El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), dependiente de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, entregó uniformes a 331 servidoras y servidores públicos, quienes son el primer contacto con los ciudadanos.

La titular del IFREM, Tania Lugo Paz, dijo que estas acciones contribuyen a la renovación de la imagen del Instituto, además de que se mejora la capacidad de atención y permite la plena identificación del personal.

Indicó que, como parte de la modernización de la dependencia, se entregaron uniformes al personal de las 19 oficinas registrales, de la Dirección General y del Archivo de Notarías.

“Poder brindar servicios de calidad a los usuarios. Hay muchas formas en las que podemos hacerlo y en esta ocasión se concreta a través de los uniformes que están usando las y los servidores públicos, eso nos permite darle identidad a la institución y respeto al servicio que damos”, apuntó Lugo Paz.

Los usuarios que acudan a las oficinas a realizar trámites como la inscripción de actos de compra-venta, donaciones, hipotecas o cancelación de gravámenes, entre otras inscripciones, puedan ser atendidos de manera eficaz por personal plenamente identificado.

La medida, que entró en vigor desde el 7 de enero de este año, ha sido positiva de acuerdo con los usuarios como Mariana Arzate, quien destacó que su implementación, “nos genera más confianza y a quien dirigirnos. Ahorita que vengan uniformados como que también da presentación al Instituto”.

La población puede identificar a los trabajadores dependiendo los días, a través de los colores de los trajes: lunes y miércoles, azul; martes y jueves, negro, lo que a decir de Cinthia Rodríguez, usuaria del IFREM, permite resolver incógnitas de su procedimiento, “el hecho de que estén uniformados me genera más confianza, ya que ellos son los que me pueden apoyar para cualquier duda o aclaración que tenga en mi trámite”.

El código de vestimenta para atención de usuarios se definió respetando la Norma de Equidad de Género e Igualdad Laboral y se cuidó el lenguaje utilizado para emitir los lineamientos internos para su utilización.

Estas acciones son parte de las políticas de mejora en el servicio, por lo que el IFREM actualmente cuenta con el certificado en la norma ISO 9001:2015, al tiempo que pone a disposición de la ciudadanía el sitio web ifrem.edomex.gob.mx/, para orientación y realización de trámites.