miércoles, 9 de enero de 2019

ARRESTAN POLICÍAS A PAREJA ACUSADA DE ROBO CON VIOLENCIA

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de Jesús Orta Martínez, detuvieron a una mujer y un hombre por su probable participación en robo a transeúnte con violencia, en la Alcaldía de Iztapalapa. A los implicados se les aseguró una réplica de arma de fuego y una navaja.
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, alertaron a policías del sector Tezonco, sobre dos personas retenidas por vecinos de la colonia Los Ángeles.
 
De inmediato, elementos de la SSC se aproximaron a avenida Del Rosal y la calle de Magnolia, donde observaron que varias personas tenían retenida a una mujer y un hombre, acusados de amagar y robar el celular de un joven.
 
Con apego al Protocolo de Actuación Policial, uniformados efectuaron una revisión al hombre de 30 años y a la mujer de 26, a quienes se les encontró una réplica de arma de fuego y una navaja metálica con mango de color verde, de aproximadamente 13 centímetros; así como el teléfono que había sido hurtado.
 
Tras la intervención policial, la pareja fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público IZP-8, donde se definirá su situación jurídica, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ANDREW ORANSKY, NUEVO CEO DE ROLAND DGA


* En su rol ampliado como CEO, Oransky asumirá la responsabilidad general de la estrategia y el desempeño de la compañía.


Resumen de Noticias:
• Oransky se ha desempeñado como presidente, responsable de las operaciones diarias en la compañía con sede en Irvine, California desde 2016.
• El ejecutivo reportará directamente a la junta de directores de la empresa matriz Roland DG. Ciudad de México, enero de 2019 - Roland DGA, proveedor líder de imágenes digitales y dispositivos 3D para profesionales, anunció hoy que Andrew Oransky ha sido nombrado nuevo CEO de la compañía. Oransky se ha desempeñado como presidente, responsable de las operaciones diarias en la compañía con sede en Irvine, California desde 2016. En su rol ampliado como CEO, asumirá la responsabilidad general de la estrategia y el desempeño de la compañía y reportará directamente a la junta de directores de la empresa matriz Roland DG.
“Todos los que trabajamos en Roland tenemos gran confianza en las excelentes cualidades de liderazgo de Andrew, así como en su amplio conocimiento de las múltiples industrias a las que servimos”, dijo David Goward, anterior CEO de Roland DGA y actual Vicepresidente Ejecutivo, Director de Roland DG. “Bajo su guía capaz y con la cooperación del resto del equipo de liderazgo, esperamos un crecimiento y éxito continuo en los próximos años”.
Oransky asume la posición de CEO durante un gran momento para Roland. Durante el año pasado, la división 3D DGSHAPE de la compañía lanzó varias fresadoras de tecnología avanzada para laboratorios dentales, además de un decorador láser para tiendas minoristas. Además, la división de impresoras de inyección de tinta ganó recientemente varios premios notables, entre los que se encuentran los máximos honores otorgados por el Buyers Lab por su impresora/cortadora TrueVIS™ VG y dos Premios al Producto del Año SGIA por su impresora/cortadora de gran formato VersaUV® LEC-540 y las tintas ECO-UV. Roland DGA también ganó su octavo premio “Top Workplace” del Orange County Register.
Para obtener más información sobre Roland DGA Corporation o la línea completa de productos Roland, visite www.rolanddga.com/es.

CEPAL lanzará su informe Panorama Social de América Latina 2018


El martes 15 de enero, la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena ofrecerá una conferencia de prensa en la sede del organismo regional en Santiago, Chile.
(9 de enero, 2019) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el martes 15 de enero la última edición de su informe Panorama Social de América Latina, el cual aborda temas como la distribución del ingreso y la riqueza, la evolución y tendencias de la pobreza en la región, la dinámica del gasto social, la inclusión social y laboral de la población y la autonomía económica de las mujeres en un contexto de cambio tecnológico.
El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 08:00 a.m. de México (11:00 horas de Chile) en la sede central de la Comisión en Santiago, Chile. La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la CEPAL www.cepal.org.
El Panorama Social de América Latina 2018 analiza temas cruciales para entender y actuar ante los desafíos estructurales que enfrentan los países de América Latina y el Caribe en la actual coyuntura económica y social, especialmente en el marco de las transformaciones en curso en los mercados de trabajo. A lo largo del informe, que se publica desde 1991, se sugieren estrategias y políticas para avanzar hacia un desarrollo inclusivo de acuerdo con lo planteado por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los periodistas que deseen seguir esta presentación en Ciudad de México están invitados a asistir a la transmisión en directo de la conferencia de prensa en la Sede Subregional de la CEPAL en Ciudad de México (Edificio CMCS, Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra # 193 piso 14, Colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP 11520, Ciudad de México) donde podrán realizar consultas sobre el informe a los funcionarios del organismo.

FIRMAN GOBIERNOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO E HIDALGO, ACUERDO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LA ZONA METROPOLITANA


 
• Signan Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y gobernadores Alfredo Del Mazo y Omar Fayad, proyecto de iniciativa de Ley de Desarrollo Metropolitano para el Valle de México.

Ciudad de México, 9 de enero de 2019. Los Gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo firmaron un acuerdo para presentar una iniciativa de Ley de Desarrollo Metropolitano para el Valle de México, con la finalidad de contar con una normatividad que permita atender los desafíos y retos de esta zona del país.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el objetivo fundamental del documento signado es mejorar la calidad de vida y atender los problemas a los que se enfrentan diariamente cerca de 22 millones de mexicanas y mexicanos en las tres entidades.

“Compartimos una diversidad enorme de problemas que si no reconocemos que son problemas que no tienen fronteras, aún cuando hay fronteras político-geográficas, no podemos estar en la condición de resolver la problemática de los habitantes de esta enorme Zona Metropolitana”, reiteró.

En el marco de la presentación de la Agenda Metropolitana del Valle de México, la mandataria capitalina explicó que la sinergia entre las administraciones locales y el Gobierno de México es necesaria para generar una visión a largo plazo, a fin de desarrollar mejores acciones y leyes que permitan atender la población de la ZMVM porque es el espacio donde se concentra el centro cultural, financiero, político de nuestro país.

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza explicó, por su parte, que por primera vez los tres Ejecutivos estatales turnarán al Congreso federal, a través de las Legislaturas locales, un proyecto legislativo en esta materia.

Del Mazo Maza indicó que se propondrá crear el Instituto de Planeación y Gobernanza Metropolitana, así como organismos especializados para la prestación de servicios públicos, además de incorporar Asociaciones Público-Privadas para realizar proyectos de infraestructura y fortalecer la rendición de cuentas y los presupuestos participativos.

“Impulsar la transformación urbana de la Zona Metropolitana del Valle de México exige un cambio sustantivo en nuestro modelo de coordinación, a partir de la visión y el objetivo de ofrecer una ciudad amigable, segura y sustentable para cada familia”, afirmó.

En su turno, el Gobernador de estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, aseguró que las entidades firmantes tienen por prioridad una agenda estratégica, que sólo será posible poner en práctica, con una normatividad consensuada entre los poderes y los distintos órdenes de gobierno.

Aseguró que el estado de Hidalgo está convencido que el desarrollo sin suma de esfuerzos y voluntades no existe. Por eso, hoy, dijo, construimos gobernanza, hacemos historia y transformamos a México.

"Entiendo y vivo cerca de la gente los retos a los que como habitantes de la zona metropolitana del Valle de México experimentamos día a día; por ello es que me sumo y aplaudo la iniciativa de ley que hoy presentamos", manifestó.

El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Román Meyer Falcón, representante del Gobierno Federal, aseguró que, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes en los tres estados, por primera vez en la historia los gobiernos locales elaborarán una iniciativa de Ley de Desarrollo Metropolitano del Valle de México.

“Equipos técnicos en cada uno de los estados trabajarán en un documento único que se enviará, para su aprobación, a cada Congreso local; una vez aprobados se entregará de manera conjunta al Congreso de la Unión. Esto se realizará con el acompañamiento solidario y respetuoso del Gobierno Federal”, recalcó.

Señaló que la visión metropolitana permitirá avanzar hacia una ciudad mejor planeada porque el desarrollo futuro, debe ser orientado a una adecuada distribución y ordenamiento de los usos de suelo, mejorar las condiciones de vida de las personas, contar transporte público de calidad para potenciar la conectividad y la competitividad de la zona.

Las autoridades coincidieron en que impulsar dicha Ley de Desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle de México, es además un punto de partida para poner freno al aumento irregular de los asentamientos humanos, invertir en infraestructura para lograr un desarrollo económico equilibrado y sostenible, garantizar la prevención y la persecución del delito y con ello la efectividad en la procuración de justicia.
 

Denuncian amenazas contra integrantes de Antorcha en La Paz



La Paz, México.- El dirigente del Movimiento Antorchista, Fernando González Mejía, denunció que, en los últimos días, y antes de finalizar el año, ocurrieron amenazas a su persona y hechos violentos contra integrantes de la organización que representa en el municipio de La Paz.
“Consecuencia de los pronunciamientos del presidente de la Republica contra las organizaciones sociales, se han desatado amenazas y hechos violentos contra el Movimiento Antorchista en diferentes partes del país, y en el municipio de La Paz no ha sido la excepción. Por esa razón, públicamente exigimos respeto a nuestro trabajo de representación popular y las investigaciones necesarias para encontrar a los culpables, materiales e intelectuales, de las amenazas”, dijo el dirigente Fernando González.   
En conferencia de prensa, Fernando González destacó tres hechos violentos contra integrantes del Movimiento Antorchista, que han quedado debidamente denunciados ante las autoridades correspondientes y cada uno con sus números de carpeta de investigación.
En este sentido, el dirigente narró que el mes de diciembre, en diferentes fechas, una mujer y un hombre, ambos integrantes de la organización, sufrieron secuestro expresen en zonas cerriles, y a otra de sus compañeras la embistió una motocicleta para robarle la motoneta en la que circulaba. “En los tres casos la amenaza fue la misma: ´dile a Fernando que ya le baje a su desmadre´”, declaró.
El Movimiento Antorchista exige que se investiguen las amenazas y hechos violentos contra sus integrantes. “Las autoridades estatales saben del asunto y les pedimos su intervención; pero también pedimos atención de las autoridades municipales, porque no queremos pensar que son actos relacionados con la entrega de nuestro pliego petitorio o nuestro planteamiento de defender los intereses de la gente más desprotegida del municipio”, comentó el dirigente antorchista, Fernando González.
A la pregunta de los periodistas sobre quién puede ser el cumplible de las amenazas, el dirigente social respondió que en La Paz hay personajes que constantemente se han atacado de esa manera al Movimiento Antorchista como: José Luis Díaz, Domitilo Romero, Efrén Herrera, Gilberto Solís, entre otros, sin embargo, exhortó a las autoridades correspondientes a hacer las investigaciones necesar

Ixtapaluca sede cultural de eliminatorias estatales



*Los participantes buscarán obtener su pase a las Espartaqueadas Culturales 2019

Ixtapaluca, México.- El Movimiento Antorchista en el Estado de México anunció que realizará las eliminatorias culturales rumbo a la vigésima edición de las Espartaqueadas Culturales 2019 a realizarse en el mes de febrero en Tecomatlán, Puebla.
La sede para estas eliminatorias será el municipio de Ixtapaluca; el recinto In Xóchitl In Cuícatl ubicado en la colonia Cerro del Tejolote, recibirá aproximadamente a cerca de 200 participantes que buscarán obtener su pase a las Espartaqueadas Culturales 2019.
Del 16 al 18 de enero se estarán realizando las eliminatorias, el 16 será para las disciplinas de Oratoria y solistas y duetos, el 17 se presentarán los grupos de danza y baile y el 18 participaran en música  coros y rondallas.
Josué Návez Espinosa, responsable de la comisión cultural de Antorcha en Ixtapaluca dio a conocer que el antorchismo en este municipio tiene la infraestructura adecuada para poder realizar estas eliminatorias culturales y que los participantes representantes de Ixtapaluca se preparan arduamente para clasificar.
“Nuestros jóvenes participantes se están preparando para clasificar en esta etapa rumbo a las Espartaqueadas y así representar a Ixtapaluca y al Estado de México en Tecomatlán, hoy Ixtapaluca podemos decir que es un municipio que cuenta con la infraestructura para poder realizar este tipo de eliminatorias”.
Návez Espinosa también recalcó la importancia de la cultura en la formación de los jóvenes, pues esta los aleja de los vicios y se fomenta en ellos, disciplina, fraternidad, unidad los convierte en seres más sensibles y humanos.

Mantener vivas las tradiciones de Texcoco, prioridad de Antorcha: BAAP



Texcoco, México.-  Los Reyes San Salvador, Texcoco. Brasil Alberto Acosta Peña, diputado federal, aseguró que su legislatura, junto con el Movimiento Antorchista mantiene su apoyo para conservar las tradiciones de Texcoco, mismas que le dan identidad a la tierra del Rey Poeta, Nezahualcóyotl.
Durante las festividades de la comunidad de Los Reyes San Salvador, el legislador envió un mensaje a los vecinos en el cual dijo: “Los felicito por conservar las tradiciones de Texcoco. Cuentan con el Movimiento Antorchista para seguir impulsando sus festividades. Desde hace más de 44 años, Antorcha ha promovido y apoyado la cultura y el trabajo en equipo. No olviden que unidos y organizados podemos lograr más”. 
 Invitó a los vecinos de Los Reyes San Salvador a confiar en el Movimiento Antorchista, ya que aseguró, es la única opción capaz de llevar a México y a los mexicanos a una situación más justa y equitativa para todos. Confíen en Antorcha y no se dejen engañar por cantos de sirena.
A los niños los invitó a formar parte de una faena para cuidar a su comunidad, no tirar basura, detener el buying en las escuelas y las casas.
 Finalmente, agregó el egresado del Colegio de México y líder de los Antorchistas de la entidad, recordemos que el gobierno federal le ha quedado mal a la gente, hay muchas evidencias de ello, el reciente desabasto de gasolina es un ejemplo claro, tapan un hoyo (darle un golpe a los Huachicoleros) para tapar otro (se generó desabasto de gasolina en seis estados de la república, además del encarecimiento de la misma), ¿eso es bajar el precio de la gasolina que nos prometieron?, cuestionó el doctor en Economía.