lunes, 7 de enero de 2019

REFUERZA GOBIERNO DE ALFREDO DEL MAZO INFRAESTRUCTURA CULTURAL DEL EDOMÉX



• Suman Secretarías de Cultura y Obra Pública esfuerzos y conocimientos para construir o rehabilitar 32 recintos culturales.
• Trabajan en conjunto para fortalecer o recuperar el esplendor de espacios públicos como el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, a través del Conservatorio de Música, la Cineteca Mexiquense y una Sala de lectores, así como el Cosmovitral, museos, bibliotecas, casas de cultura, centros regionales de cultura y el archivo histórico.
• Concluye Secretaría de Obra Pública la rehabilitación de los museos de Bellas Artes, de la Acuarela y de Numismática, en el municipio de Toluca.

Metepec, Estado de México, 7 de enero de 2019. Con una inversión de más de 173.9 millones de pesos, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza lleva a cabo la construcción o rehablitación de 32 recintos culturales, para tener familias fuertes y generaciones con un mejor futuro, a partir de su aportación y acceso a la vida y memoria cultural del Estado de México.

Estas acciones forman parte de los objetivos comunes en los que trabajan las Secretarías de Cultura y de Obra Pública para incrementar, mejorar y poner al alcance de los mexiquenses una infraestructura cultural moderna y accesible, afirmó Gerardo Michel Cuen, Director general de Construcción de Obra Pública.

Esta cartera de proyectos inició con la rehabilitación arquitectónica de tres importantes museos ubicados en Toluca, el de Bellas Artes, el de la Acuarela y el de Numismática, en los que se invirtieron más de 12.5 millones de pesos.

Los trabajos para mejorar estos tres importantes espacios culturales de la capital del estado, consistieron en la rehabilitación de pisos y puertas de madera, así como del domo, la aplicación de pintura en herrería y muros, la sustitución de muros de tabla-roca, cableado, lámparas, contactos y tableros para exhibición, así como la impermeabilización de los inmuebles.

La Secretaría de Obra Pública contempla también concluir el próximo año la construcción del Conservatorio de Música, llevar a cabo trabajos complementarios en la Cineteca Mexiquense, la construcción de una Sala de lectores en el Centro Cultural Mexiquense y el área de atención en el Archivo Histórico, así como la rehabilitación del Jardín Botánico Cosmovitral, cuatro bibliotecas, 16 museos, dos casas de cultura y cinco centros regionales de cultura.

La intervención y mejoramiento de estos recintos, que forman parte del corredor cultural del Valle de Toluca, tienen el propósito de ampliar la oferta cultural para que las familias mexiquenses cuenten con un espacio adecuado de convivencia, de impulso a la creatividad de sus integrantes y con ello, incrementar la memoria artística, histórica y cultural del Estado de México.

CUENTAN MUJERES DE EDOMÉX CON OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA



• Es la función de este organismo identificar diferentes tipos de violencia y promover la participación de sector femenil en espacios del ámbito público.
• Tomará CEMyBS, en el corto plazo, protesta a red de abogadas para atender violencia de género.

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2019. La violencia hacia las mujeres no sólo es física, verbal o psicológica, también se encuentra presente en el ámbito político, sin embargo, en la mayoría de los casos pasa desapercibida, es por ello que el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), coordina el Observatorio de Participación Política, que entre su objetivos busca promover la participación de las mujeres en espacios del ámbito público.

De esta forma, el objetivo es lograr la paridad de género y la igualdad sustantiva, como condición necesaria para reforzar la democracia.

Cabe destacar que está compuesto por instituciones que brindan atención directa a casos de violencia, entre las que se encuentran el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), el Poder Judicial mexiquense, la Comisión de Derechos Humanos estatal (Codhem), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), así como las organizaciones de la sociedad civil Transformarte y Misión Social por México.

De acuerdo con Isabel Becerra Ambrocio, responsable del Observatorio, la violencia política es aquella que se ejerce por razones de género y se presenta de diferentes maneras, principalmente económica, esto, al momento de la designación de presupuesto a quienes desean ocupar un cargo de elección popular y toma de decisiones.

Es por ello que la principal función del Observatorio es identificar y dar a conocer por medio de estudios, cuáles son los diferentes tipos de violencia que existen y las organizaciones que ayudan a las mujeres, para que así, quienes están en el ámbito público, sepan identificarlos y encontrar soluciones adecuadas.

En miras de crecer, Becerra Ambrocio dio a conocer que en el corto plazo, tomarán protesta a la Comisión para la Atención de los Derechos Políticos de las Mujeres, la cual se encargará de crear redes de abogadas capacitadas en materia político electoral, quienes darán atención gratuita a las mujeres que sean víctimas de este tipo de violencia.

ATIENDE SALUD A MÁS DE 9 MIL PERSONAS CON ALGUNA ADICCIÓN



• Trabaja a través de 35 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).
• Cuenta con el apoyo de 79 Comités Municipales contra las Adicciones.

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2019. En 2018, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) otorgó atención a 9 mil 614 personas, mediante el trabajo que realizan los 35 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) con que cuenta la entidad.

Del total de pacientes, 70 por ciento son hombres y 30 por ciento mujeres de todas las edades, más de 50 por ciento son estudiantes, 28 por ciento empleados y el resto se dedican al hogar o no tienen  ninguna ocupación.

La dependencia precisa que se realiza un intenso trabajo de promoción en diversos ámbitos, a través de la impartición de  talleres, pláticas, ferias de salud y redes sociales, además del apoyo de los 79 Comités Municipales contra las Adicciones.

Del total, cerca de 4 mil pacientes son referenciados por las escuelas, 2 mil 400 por un familiar, 772 a través del programa de Justicia Terapéutica y el resto son enviados por algún centro de salud, solicitaron apoyo a través de la línea de vida o se informaron en los sitios web oficiales.

La Secretaría de Salud estatal precisa que es en el Valle de México donde se registra una mayor incidencia de personas con adicciones y destacan municipios como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tecámac y Ecatepec.

Informa que del total de atenciones brindadas, 5 mil 364 personas se encuentran en tratamiento, mil 973 lo han concluido y 2 mil 277 lo han abandonado por diversas razones como recaída, cambio de domicilio, incompatibilidad de cambio de horario y desapego al tratamiento, por lo que una vez que se inicia la atención se busca que la familia apoye para lograr éxito en la intervención.

INVESTIGA SSC HECHOS OCURRIDOS EN ESTACIÓN LÁZARO CÁRDENAS L-9 DEL METRO


 
 
Un Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomó conocimiento de una gresca entre usuarios del SIstema de Transporte Colectivo Metro (STC) derivada de las acusaciones de una mujer que señaló a un hombre, con aparente aliento etílico, de acosarla frente al resto de los pasajeros, en la estación Lázaro Cárdenas ubicada en la alcaldía de Cuauhtémoc.
 
Los hechos fueron grabados ayer a las 20:20 horas por un usuario en el andén 2, con dirección a Pantitlán. En el video aparece al Policía Auxiliar como testigo de la agresión, y que posteriormente interviene y pregunta a los involucrados si era su deseo iniciar alguna denuncia, a lo que le indicaron que no y se retiraron.
 
La SSC investigará la actuación del Policía Auxiliar que aparece en el video.  
 
La afectada acusó a Julio N. de 24 años, que al parecer estaba ebrio y la molestaba ante la presencia de pasajeros, por lo que al menos ocho usuarios lo bajaron del tren y comenzaron a golpearlo.
 
La Policía Auxiliar brinda sus servicios en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús a fin de generar condiciones de seguridad para los usuarios.

AUXILIAN POLICÍAS A MUJER PARA DAR A LUZ A SU BEBÉ


 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron a una mujer que comenzó con labores de parto en la colonia Maza, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Uniformados pertenecientes al Sector 52, fueron solicitados en la calle Mapimi, ya que una mujer de avanzados meses de gestación, estaba a punto de dar a luz. 
 
En una rápida acción acudieron al lugar y debido al avanzado estado de gravidez de la joven, los policías la llevaron a la patrulla para iniciar las labores de parto.
 
Después de orientarla y auxiliarla, se logró el alumbramiento y posteriormente, la mamá y su bebé fueron canalizados a un hospital cercano para su debida atención.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Intensifican vigilancia en escuelas por regreso a clases



La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán puso en marcha el dispositivo Escuela Segura para que los estudiantes de nivel básico, medio y superior de las más de 600 instituciones del municipio estén mejor protegidos en este regreso a clases.

El comisario de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que a partir de este lunes 7 de enero se reactivó la vigilancia de centros escolares a la hora de entrada y salida de los estudiantes: “elementos de Tránsito municipal y de las seis regiones de la localidad agilizan el tráfico en zonas de alta afluencia vehicular, al tiempo en que salvaguardan la integridad de alumnos y padres de familia”.

A la vigilancia se suma la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero “El Guerrero”, realizan patrullaje en todo el territorio municipal, por su amplia movilidad puede reaccionar de manera inmediata frente a una emergencia médica o para combatir el delito.

Asimismo, a través del Departamento de Prevención del Delito continuarán los talleres preventivos en escuelas: Teatro Guiñol, Farmacodependencia, Bullying Escolar, Prevención del abuso sexual Grooming, Peques y Apréciate, dirigidos a los alumnos, padres de familia y docentes.

Como parte de las acciones la Policía municipal instrumenta el programa Triángulos de Frecuencia Escolar, los centros educativos que participan están  comunicados vía radiofrecuencia con el Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal con el objeto de responder oportunamente a cualquier emergencia.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

CON PEMEX, DAMOS SEGUIMIENTO PARA ATENDER DESABASTO DE COMBUSTIBLE EN EL VALLE DE TOLUCA: ALFREDO DEL MAZO



• Informa Gobernador del Estado de México que se reforzó  la presencia de personal del Ejército en las terminales de abastecimiento de la entidad.
•Empieza a regularizarse el abasto en el Valle de Toluca.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de enero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que respecto al desabasto de gasolina en el Valle de Toluca,  se trabaja en la regularización del servicio con Pemex, el cual es el encargado de surtir el combustible a las diferentes estaciones.

“Ya estamos dándole seguimiento con Pemex para poder atender este desabasto que se está teniendo en esta zona, y que poco a poco, como se anunció también hoy en la mañana, está regresando a la normalidad”, afirmó.

Puntualizó que desde este día, a las 5:00 horas, se reforzó la presencia de personal del Ejército en todas las terminales de abastecimiento del Estado de México, para que éstas cuenten con mayor seguridad y resguardo, y evitar la presencia de incidentes, como saqueos.

“Les comparto que el día de hoy desde las cinco de la mañana se reforzó la presencia de personal del Ejército en todas las terminales de abastecimiento del Estado de México, para poder tener bien resguardadas estas terminales y evitar que pueda haber algún incidente, algún saqueo y, sobre todo, estar atentos a que esto se pueda ir normalizando de manera muy pronta”, destacó Del Mazo Maza.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que este tema se revisó en la reunión de seguridad de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, ya que es un asunto que está afectando a diferentes estados del país y en el caso específico del Estado de México, al Valle de Toluca.