sábado, 5 de enero de 2019

ARRESTA PBI A USUARIO DEL METRO ACUSADO DE LESIONES CON UNA ROCA



En auxilio a una mujer, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CM), capturaron a un hombre acusado de ocasionar heridas con una piedra. Los hechos se registraron en la estación Tacuba de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Este viernes, al realizar su recorrido de seguridad en la estación referida, elementos de la SSC atendieron el llamado de una mujer, misma que fue agredida por un pasajero.

La denunciante manifestó que el implicado, al cual señaló, la agredió con una bolsa de plástico que contenía una piedra tras reclamarle por pegar sus fluidos nasales en la pared del vagón del Metro.

De inmediato, uniformados de la PBI se aproximaron al indiciado para su detención. En respuesta, el hombre señalado los agredió con una roca, por lo que de inmediato los oficiales realizaron el arresto del hombre de 26 años.

El implicado fue presentado ante el Ministerio Público y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Concluyen Jornadas de Salud Visual en Chimalhuacán



Chimalhuacán, México.- En apoyo a la economía de los habitantes del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, el Movimiento Antorchista realizó jornadas de salud visual en los diversos barrios y colonias en las que fueron atendidas más de ocho mil personas durante el año 2018.
Al respecto el optometrista y contactólogo Octavio Ruiz Vázquez, informó que en las jornadas de salud visual, los estudios son gratuitos y el costo de los anteojos que ofrecen es muy accesible desde 150 hasta 300 pesos, mismos que en ópticas privadas sus precios son de 800 hasta dos mil pesos, respectivamente.
“Nuestra intención es ayudar a que mejore la salud visual de la población sin afectar su economía, ya que los lentes pueden alcanzar costos muy altos, es por ello que estamos trabajando en conjunto con el Movimiento Antorchista, que es la organización de los pobres; ellos gestionan las jornadas e invitan a los vecinos y nosotros nos encargamos de conseguir armazones de la más alta calidad a un precio más accesible por la cantidad de pedidos que hacemos”, manifestó el especialista.
Agregó que las jornadas de salud visual iniciaron hace seis años en el municipio de Chimalhuacán, cada año aumenta el número de pobladores atendidos quienes en su mayoría presentan problemas oculares como miopía, hipermetropía y astigmatismo; mientras tanto, la principal afectación para el 85 por ciento de los adultos mayores es la dificultad para ver de cerca.
Asimismo, indicó que gracias a las gestiones del Movimiento Antorchista, las jornadas de salud visual se han realizado también en los municipios de Texcoco, Nezahualcóyotl y en el estado de Morelos; así como Puebla, por mencionar algunos.
Cabe destacar que las jornadas se reanudarán a partir del 2 de enero de 2019 con la instalación de un módulo en la avenida Peñón, esquina con Bordo de Xochiaca en el municipio de Chimalhuacán, donde permanecerá hasta el 13 de enero del próximo año.
“Invitamos a la población a que acuda y se realice el estudio que es gratuito y altamente confiable, en caso de requerir antejos les ofreceremos productos de buena calidad porque trabajamos con material TR que es de alta resistencia y tienen una garantía de seis meses”.
Por último, Ruiz Vázquez puso a su disposición el número celular 5560-9961-36 al que pueden comunicarse los interesados para saber la ubicación de las jornadas de salud visual 2019, la cual ya tiene agenda establecida hasta el mes de marzo.

TRABAJA EDOMÉX PARA GARANTIZAR Y PROTEGER LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


 
  • Impulsa el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, la creación de una Comisión Transitoria que protege y promueve el respeto y pleno goce de los derechos de los menores.
 
  • Incluyen a nuevos organismos estatales para coadyuvar con esta labor. 


Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2019.- Para proteger y mejorar la vida de los más de cinco millones de infantes que habitan el territorio mexiquense, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, Olga Esquivel Hernández, informó que se creará una Comisión Transitoria que salvaguarde y promueva el respeto y pleno goce de los derechos de los menores.

En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Sipinna, también se acordó la inclusión de nuevos integrantes al Sistema, como el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblo Indígenas (CEDIPIEM) con la finalidad de fortalecer los trabajos del organismo.

Olga Esquivel dijo que con estas acciones se da puntual cumplimiento a las actividades encomendadas en la ley para salvaguardar la integridad de niñas, niños y adolescentes, y se garanticen sus derechos, aspectos que son una prioridad en la administración del Gobernador Alfredo del Mazo Maza.

“Garantizar el pleno goce, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes del Estado de México constituye el estandarte de este honorable sistema estatal; un loable y gran esfuerzo interinstitucional que nos ha llevado a reconocer y adoptar en todas nuestras acciones, políticas, leyes y mecanismos, con una perspectiva incluyente hacia la niñez y adolescencia de nuestro estado, en lo particular, y por ende de nuestro país”, señaló Esquivel Hernández.

Comprometidos con el progreso de Chimalhuacán


"Actualmente, Chimalhuacán cuenta con obras de alto impacto que demuestran el progreso alcanzado en los últimos años; sin embargo, requerimos de la voluntad y unión de la población a fin de que nuestras comunidades alcancen un desarrollo sostenido", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el segundo día de entrega de juguetes alusivo al Día de Reyes.

"Tenemos que seguir transformando los barrios y colonias; conocemos las necesidades de la población y, por ende, en nuestro proyecto de trienio diseñamos acciones para atender principalmente a los grupos vulnerables".

El edil, visitó las comunidades de Tlaixco, Lomas de Chimalhuacán, Acuitlapilco, Marco Antonio Sosa, Carpinteros, Artesanos, Mineros, Talabarteros y la Cabecera Municipal.

Ante padres de familia y servidores públicos, el munícipe hizo un llamado a inculcar valores a la población infantil.

"Para vivir en un municipio seguro es importante que nuestros niños tengan un buen ejemplo de nuestra parte. La mejor forma de garantizar el progreso es brindando mayores oportunidades de desarrollo y fomentando valores a la población infantil".

"Hay que preocuparnos todos los días de nuestros niños, ellos son el futuro de Chimalhuacán".

Cabe destacar que, durante los próximos días, el Sistema DIF municipal realizará más de 100 eventos alusivos a Día de Reyes, entregando más de 200,000 juguetes".

General Motors acompaña a más de 300 jóvenes por 13° ocasión en el arranque de la competencia mundial de robótica FIRST


GM apoya a 14 equipos mexicanos a través de mentoría y con la
importación de materiales para la competencia equivalente a medio
millón de pesos.
TOLUCA, MÉXICO, A 5 DE ENERO DE 2019– El día de hoy se llevó a cabo la
transmisión mundial del arranque de la competencia mundial de robótica FIRST (For
Inspiration and Recognition of Science and Technology), desde la Agencia Espacial
de los Estados Unidos (NASA), evento en el que General Motors de México asistió
por décimo tercer año consecutivo para apoyar con mentoría equipos de
preparatoria participantes, quienes deberán diseñar, construir y programar un robot
en tan sólo 6 semanas.
Este año, el reto “Deep Space” consiste en la simulación de un lanzamiento al
espacio, donde existirán dos alianzas con tres robots cada una; los robots tendrán
que ser capaces de recolectar, trasladar y llenar con pelotas que representan carga
espacial, un cohete con diferentes niveles, así como un contenedor para obtener
puntos. Tanto el cohete como el contenedor tienen orificios que los robots tendrán
que bloquear con discos que simulan paneles de la nave para evitar la fuga de
carga. Antes de que llegue el momento del despegue, los robots deberán regresar a
la zona segura de salida y estacionarse.
“Nosotros visualizamos un futuro enfocado en innovación y tecnología, un futuro
que rompa paradigmas. En este sentido, al apoyar este tipo de proyectos,
promovemos que los jóvenes empiecen a visualizarse como parte de la
transformación de la movilidad”, comentó David Rojas, Director de Ingeniería de
GM de México. “Además, los estudiantes que participan en FIRST tienen la gran
ventaja de desarrollar habilidades como trabajo en equipo, negociación y
planeación, lo cual será muy útil para cuando se integren al mundo laboral”.
En esta edición, participarán un total de 109 equipos de toda la República
Mexicana, de los cuales, 14 serán mentoreados de forma voluntaria por más de 40
ingenieros especializados de las diferentes localidades donde General Motors de
México tiene operación. Además, como cada año, la compañía contribuyó con la
importación de kits de partes para los todos los equipos mexicanos inscritos en la
competencia, así como con la importación de la cancha especializada en la que se
llevarán a cabo las tres competencias regionales en el país, lo que equivale a medio
millón de pesos anuales.
Los equipos apoyados este año son:
1Boletín de prensa
Nombre del equipo
Panteras
TECBOT
LamBot
Abtomat
CBOTS
Blue Ignition
Taman Keet
TECGEAR
WinT
Pink Hawks
Voltec
Nautilus
DonKerry
Buluk
Escuela
Universidad Panamericana
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca
Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí
Tecnológico de Monterrey, Campus León
CBT 4 Toluca
Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato
Tec Milenio Toluca
Tec Milenio Toluca
Prepa Monterrey: Eugenio Garza Lagüera
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
Instituto Politécnico Nacional, CECyT No.9
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México
Desde hace 13 años, General Motors de México ha impulsado de forma continua a
estudiantes de nivel medio superior a desarrollarse en carreras STEM (ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés), con el fin de contar
con talento enfocado en innovación para el futuro.
El apoyo a FIRST es parte de la estrategia de Responsabilidad Social de General
Motors, basada en tres pilares: Cuidado del Medio Ambiente, Educación de Calidad
y Apoyo a la Comunidad.
###
FIRST es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los jóvenes a descubrir y
desarrollar una pasión por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Fundada hace
más de 21 años por el inventor Dean Kamen, los programas anuales culminan en una
competencia internacional de robótica donde los equipos ganan reconocimiento, ganar
confianza en sí mismos, el desarrollo de las personas y habilidades para la vida, donde tiene
la posibilidad de hacer nuevos amigos y describir sus futuras profesiones.
http://www.usfirst.org/
GM de México tiene 83 años de operar en nuestro país y emplea a más de 19,000
personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao,
Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la
Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Visita nuestro sitio: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/news.html
General Motors (NYSE: GM) está comprometido en desarrollar formas más seguras y
sostenibles de movilidad personal. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas
conjuntas, venden vehículos bajo las marcas Cadillac, Chevrolet, Baojun, Buick, GMC,
Holden, Jiefang y Wuling. Más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluyendo
OnStar (líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos), Maven (marca
2Boletín de prensa
de movilidad personal) y Cruise (división de vehículos autónomos compartidos), se
encuentra disponible en http://www.gm.com
REDES SOCIALES:

Facebook: General Motors de México

Twitter: @GeneralMotorsMx

Instagram: generalmotorsmx

MAÑANA CONCLUYE PROGRAMA VACACIONAL DE INVIERNO 30 DELTA EN LOS DIVERSOS MODOS DE TRANSPORTE


​ 
  • La SCT aplicó más de 30 mil exámenes médicos a operadores y/o conductores
  • Implementó acciones preventivas desde el 20 de diciembre en carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y terminales de autobuses
  • Participaron 230 facultativos con el apoyo de 127 módulos y 23 unidades móviles

Mañana concluirá el programa 30 Delta que tuvo por objetivo prevenir incidentes en carreteras, en servicios de autotransporte, aéreo, ferroviario y marítimo, con lo cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplicó más de 30 mil exámenes médicos a operadores en las diversas modalidades de transporte.

La SCT, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), activó dicho programa a fin de proteger a los vacacionistas, mediante acciones preventivas para evitar accidentes relacionados con la ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta de los operadores y/o conductores.

Durante la temporada invernal de fin de año el número de viajeros se incrementa, por lo que la Secretaría desplegó a 230 facultativos con el apoyo de 127 módulos y 23 unidades móviles, quienes aplican, de manera aleatoria, exámenes médicos a los operantes en las diversas vialidades del país.

El personal médico realiza las valoraciones -con una duración promedio de 10 minutos- consistentes en una inspección general, interrogatorio intencionado, signos vitales y de cansancio, reflejos osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, aplicación de exámenes complementarios y toxicológicos.

Los médicos se distribuyeron de la siguiente manera: 64 en carreteras; 145 en terminales de autobuses; 14 en aeropuertos; cinco en terminales ferroviarias, y dos en marítimas. Mientras que 23 unidades médicas están desplegadas en diversos puntos carreteros.

Los módulos en donde se aplican los exámenes toxicológicos se ubican: 48 en puntos carreteros; 66 en zonas de autobuses; 7 repartidos en los aeropuertos de la Ciudad de México, Zacatecas, Mazatlán, Cancún, León y Chihuahua, y 2 en los puertos de Mazatlán y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente.

Con estas acciones, la SCT reafirma su interés permanente en que los paseantes lleguen con bien a sus destinos.

ÚLTIMOS DÍAS DE DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL PARA ESTUDIANTES Y MAESTROS


  • ​Mañana concluye vigencia de la disminución tarifaria del 50 por ciento para estudiantes y 25 por ciento para maestros
  • Con sólo presentar credencial vigente o constancia de escuela, se hace efectiva la rebaja


Estudiantes y maestros aún pueden aprovechar descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en los servicios de pasajeros en autotransporte y ferrocarril, como parte de las acciones para apoyar a los usuarios durante el periodo vacacional de invierno que puso en vigor durante 18 días la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, otorgaron desde el pasado 20 de diciembre de 2018 las tarifas reducidas, mismas que mañana concluyen su vigencia.

Para hacer efectivo el descuento del 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, deberán acreditar su carácter mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

El documento oficial deberá contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que los maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública y direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas.

También incluye a la Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de derecho; comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres; así como las escuelas incorporadas a las mismas.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en materia de tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en el caso del cobro del autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal, o en su defecto y para ambos casos, ante el Dirección de Autotransporte Federal del Centro SCT correspondiente al domicilio del usuario.