lunes, 10 de diciembre de 2018

​ EL LIDERAZGO DE LA OACI HA PERMITIDO AVANCES EN EL SECTOR AÉREO DE MÉXICO: MORÁN MOGUEL

 
  • El Subsecretario de Transporte encabezó con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional
  • Ratificó su apoyo al organismo internacional en beneficio del país
  • Nuestra nación cuenta con una de las flotas más numerosas y modernas del mundo y una vasta red de aeropuertos; transporta a más de 90 millones de pasajeros

Durante la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional, el Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, afirmó que el liderazgo de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y de sus actores, ha permitido avances del sector en México, por lo que ratificó seguiremos apoyando el trabajo de este organismo en nuestro país.

Al encabezar la ceremonia, con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, el Subsecretario de Transporte de la SCT precisó, como ejemplo, que nuestro país  tiene una de las flotas más numerosas del mundo con 362 aeronaves comerciales y con edad promedio de 6.8 años. También cuenta con más de ocho mil aeronaves registradas, sólo por detrás de los Estados Unidos y Brasil.

El Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, añadió que la aviación comercial transporta más de 90 millones de pasajeros, para alcanzar una media de más de 10 por ciento en los últimos años, por arriba del promedio mundial.


Destacó que ello ha permitido que nuestro país avance como potencia turística al pasar del lugar 13 al 6 como nación receptora de turismo. México tiene una vasta red aeropuertos, conformada por 77, mil 443 aeródromos y 495 helipuertos.

En el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), durante la conmemoración que tuvo como lema "Trabajando unidos con el objetivo de que ningún país se quede atrás", Morán Moguel resaltó el extraordinario desarrollo en la fabricación de aeronaves. "México ha pegado un brinco cualitativo y cuantitativo del que  podemos sentirnos muy satisfechos y orgullosos".



"En el concierto de la industria aeroespacial nuestro país se desarrollará aún más en el mundo de la fabricación y el diseño", enfatizó el Subsecretario de Transporte.


En su oportunidad, el Director Regional Adjunto de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) para Norteamérica, Centroamérica y Caribe, señor Julio Siu, reiteró el compromiso de ese organismo para seguir trabajando ante los nuevos retos y en el progreso socioeconómico de México .


A su vez, el Director General de ASA, licenciado Alfonso Sarabia de la Garza, aseguró que México como miembro fundador de la OACI tiene un sistema de aviación seguro y eficiente" y seguimos avanzando en ese sentido."


"Nuestra experiencia de más de 53 años nos demanda estar a la altura de los requerimientos que marca la OACI, cuyo papel es fundamental en asuntos de seguridad y eficiencia en el transporte aéreo internacional", enfatizó.



Durante la celebración estuvieron presentes el director general de Aeronáutica Civil, licenciado Rodrigo Vázquez Colmenares; el Embajador Vitalicio de Buena Voluntad de la OACI, ingeniero Roberto Kobeh González; el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, general de división piloto aviador, Germán Noriega Mejía; el Director de Asuntos Especializados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, licenciado Jesús Huerta González.


También asistieron el Director General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), controlador de tránsito aéreo Víctor Manuel Hernández Sandoval; el Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, doctor Ricardo Alfredo Neri Vela; el Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, controlador de tránsito aéreo Miguel Peláez Lira, y el director general de la Cámara Nacional de Aerotransporte, maestro Rodrigo Pérez Alonso.

LLEVARÁ PGJCDMX A CINCO PERSONAS ANTE JUEZ DE CONTROL POR DELITO DE SECUESTRO


 
 
* Están relacionadas con al menos cinco carpetas de investigación por el mismo ilícito
 
 
* Fueron detenidas por la PDI luego de rescatar a la última de sus víctimas
 
Un operativo implementado por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitió el rescate de una persona privada de su libertad y la captura de dos hombres y tres mujeres en la alcaldía Tlalpan.
 
Luego de recibir la denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), personal especializado proporcionó seguridad y asesoría a los denunciantes para el rescate de la víctima.
 
Trabajos de campo y gabinete realizados por la Policía de Investigación permitieron ubicar el pueblo de Topilejo, de esa alcaldía, como la zona donde operaban los probables participantes, por lo que se montó vigilancia en el lugar.
 
Tras un acuerdo entre delincuentes y familiares de la víctima en torno a la forma y lugar en donde se pagaría el rescate, los investigadores de la PGJCDMX, implementaron un operativo que resultó en la captura de un hombre y una mujer a quienes se les aseguraron armas de fuego.
 
La detención de ambas personas condujo a la ubicación de la “casa de seguridad” donde mantenían secuestrada la víctima, la cual fue rescatada a salvo; ahí también fueron aseguradas dos mujeres y un hombre que se encargaban de vigilar al agraviado.
 
Tanto a la víctima como a los familiares, la PGJCDMX, brinda atención psicológica, médica y jurídica con base en el protocolo de atención a víctimas del delito.
 
 
Al continuar la investigación se descubrió el modo de operar de los inculpados, lo que permitió relacionarlos con otros cinco secuestros registrados por la Procuraduría de Justicia capitalina en la misma zona, de los cuales se logró la captura y vinculación a proceso de tres probables participantes.
 
Se detectó que a estas personas las investiga la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal, por lo que ya se hizo contacto con las autoridades federales.
 
Integrado el expediente, los cinco detenidos serán llevados ante un juez de control, a quien se le solicitará que califique como legal la detención, los vincule a proceso y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
De acuerdo con la Ley General de Combate al Secuestro, este delito se castiga con hasta 90 años de cárcel, además de la reparación del daño.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
 

AL TOMAR PROTESTA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN HUGO DE LA ROSA EXIGE FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS PARA ALCANZAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN



En un hecho sin precedentes en Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García presentó su tercer informe de gobierno, y al mismo tiempo rindió protesta para iniciar un segundo mandato, ante el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, diputados locales, federales, presidentes municipales e integrantes del cabildo 2016-2018 y 2019-2021 a quienes, además de los logros alcanzados, señaló que México solo podrá alcanzar una “cuarta transformación” cuando el municipio se fortalezca en potestades y recursos. 
El presidente municipal, ante miles de ciudadanos, resaltó el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el voto consciente de la población que eligió la certeza y no la improvisación,  por lo que indicó que Neza seguirá siendo tierra de oportunidades para todos, y una ciudad incluyente, respetuosa de la diversidad y los derechos humanos, por lo que acentuó que los programas sociales aumentarán, al igual que se buscará acrecentar a 12 años el promedio escolar de la población, e incrementar la oferta hospitalaria y los fondos a programas de apoyo a los emprendedores. 
En ese sentido, solicitó al gobernador del estado Alfredo del Mazo la donación de un predio para construcción de un hospital de especialidades y otro adicional para la instalación de un plantel del Instituto Politécnico Nacional en la ciudad, de igual forma le pidió la regularización del abasto de agua para el municipio y la conclusión del colector Villada, obra que por más de una década ha quedado en el abandono, así como la construcción de un par más en Avenida Sor Juana y Avenida Kennedy para con ello resolver problemas de encharcamientos e inundaciones graves. 
En el mismo tenor requirió su intervención para que Nezahualcóyotl sea incluido en las prioridades de desarrollo que acuerda con el Gobierno Federal y convenir en la necesidad de lograr una planeación debidamente concertada con el gobierno federal respecto al futuro de la zona que ocuparía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya que es evidente el gran pasivo que representa y el impacto que, en cualquier sentido, puede tener para el municipio.   
Al respecto, Alfredo del Mazo Maza, en primera instancia felicitó al presidente municipal Juan Hugo de la Rosa y reconoció sus logros al anteponer el bienestar de la sociedad sobre cualquier interés partidista, al tiempo que afirmó continuará el trabajo coordinado y responsable entre ambas instancias de gobierno, a favor de la tranquilidad y calidad de vida de las familias de Nezahualcóyotl. 
En ese sentido, Juan Hugo de la Rosa destaco la coordinación y el apoyo para lograr la sustitución histórica de cerca de 500 kilómetros de tuberías de la red hidráulica municipal, la cual tras más de 40 años de servicio ameritaba su renovación de manera urgente, iniciando con ella y la construcción de las dos primeras plantas potabilizadoras del municipio una nueva etapa en la prestación del servicio de agua potable en la ciudad. 
Dijo sentirse orgulloso porque juntos, pueblo y gobierno municipal, están construyendo una de las ciudades más prósperas y modernas de nuestro país, donde por el bienestar de todos se han entregado hasta la puerta de sus hogares más de 920 mil despensas a adultos mayores,  270 mil paquetes escolares y 36 mil  becas a estudiantes de los diversos niveles educativos y capacitado a 7 mil estudiantes más para ingresar con éxito al nivel medio superior, otorgando además casi mil computadoras a alumnos sobresalientes. 
De la Rosa García resaltó el crecimiento económico del municipio, pues mientras que, en el país, el promedio es del 2% anual, la economía de Nezahualcóyotl sostiene un ritmo superior al 3%  gracias a los esfuerzos conjuntos de su gente y gobierno municipal, el cual ha impulsado firmemente la entrega de créditos económicos a emprendedores y un programa gratuito para la capacitación y certificación profesional que permitirá a las mil personas que la han obtenido recibir mejores remuneraciones en sus empleos. 
En materia de seguridad, subrayó los avances alcanzados con la creación de 11 mil redes de seguridad vecinales, la modernización del sistema de videovigilancia y el Centro de Mando e Inteligencia C4i, la adición de 600 nuevos elementos al cuerpo policial local,  la modernización de los sistemas de iluminación con la instalación de  más de 10 mil luminarias de tecnología LED y la instalación del Sistema de Alertamiento Sísmico municipal, el cual por sí mismo representa un importante avance para la seguridad y protección de todos.   
Finalmente, el presidente Juan Hugo de la Rosa informó que la presente gestión concluía con finanzas públicas sanas, y que a diferencia de muchos otros municipios no se encontraba endeudado ni en quiebra, además de que los compromisos financieros que había heredado en su mayoría han quedado resueltos gracias al manejo adecuado del presupuesto y finanzas de Nezahualcóyotl a fin de continuar impulsando muchas historias de éxito en una ciudad que avanza.

DOS MENORES ACUSADOS DE SECUESTRO FUERON ARRESTADOS


* Fue confiscada un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles.
 
* Se recuperaron dos mil 460 pesos, dos relojes y cinco celulares.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez detuvieron en la alcaldía Cuauhtémoc
a dos menores de edad implicados en secuestro, mismo que habría sido perpetrado en Coyoacán.
 
Dos jóvenes de 15 y 16 años que se hicieron pasar como constructores citaron a sus dos víctimas -arquitectos- para ofrecerles presupuestos de materiales. Dicho encuentro se pactó alrededor del mediodía en calles de la colonia El Rosedal, en Coyoacán.
 
En el punto de reunión, los afectados fueron amenazados con un arma, después los obligaron a subir a un automóvil para que, durante el trayecto, entregaran sus pertenencias y dinero en efectivo.
 
Fue alrededor de las 13:20 horas sobre avenida del Taller, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde los afectados pidieron auxilio a los tripulantes de dos patrullas que circulaban cerca del vehículo en el que los traían y, en una acción inmediata, los uniformados lograron frustrar el plagio.

A petición de los denunciantes ambos menores de edad fueron puestos a disposición de la Fiscalía Anti Secuestro (FAS), no sin antes darles a conocer su derecho a permanecer en silencio, avisar a sus tutores sobre su detención y a contar con asistencia legal.
 
Cabe resaltar que, durante la detención, a los implicados se les realizó una revisión preventiva en la que les fue hallada y confiscada un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles, además de recuperar un botín de dos mil 460 pesos, dos relojes y cinco celulares.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

El Juez que condenó a defensores de Tlanixco desestimó su condición de indígenas



  • El juez se refiere que no son del todo indígenas porque estudiaron.
  • Acusaron a un integrante del pueblo que había muerto hace un año atrás.
  • La ONU-DH detectó violaciones al debido proceso en este caso.

 El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” explicó que el juez que determinó sentenciar a seis defensores de San Pedro Tlanixco a prisión —a más de 50 años por defender el derecho al agua— desestimó su condición como integrantes de un grupo indígenas nahua del país.

Su presidente, José Antonio Lara Duque resaltó que dicho impartidor de justicia explicó “el juez se refiere que no son del todo indígenas porque estudiaron. Ellos refirieron haber ido a la primaria y a la secundaria y entonces esos conocimientos —dice el juez— evidencian que tuvieron acceso a la cultura”, explicó.

Durante el "Foro por la defensa del agua y los seis de Tlanixco”, llevado a cabo en el Museo de la ciudad de México, el abogado dio a conocer que incluso se acusó a un integrante del pueblo de San Pedro Tlanixco que había muerto hace un año atrás.

“Esta condición es una calificación muy grave y criminal dentro de las estructuras del Poder Judicial en México, incluso, la misma Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detectó violaciones al debido proceso en este caso”, dijo.

Lara Duque recordó que diversas relatoras especiales de la ONU coadyuvaron “de manera inédita” a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) sobre un análisis al caso de seis indígenas presos de San Pedro Tlanixco por defender su derecho al agua.

“El informe manifiesta al Estado mexicano su preocupación por criminalizar a este grupo de indígenas nahuas de San Pedro Tlanixco que hoy se encuentran privados de su libertad con sentencias que rebasan los 50 años de prisión, por defender el derecho al agua”, manifestó.

En dicho foro participó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); Francisco López Bárcenas, historiador y escritor; así como Hermann Bellinghausen, periodista y escritor; foro que moderó Gloria Muñoz Ramírez, columnista del diario La Jornada.

PERSECUCIÓN POLICIAL CONCLUYE CON LA CAPTURA DE DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO



 
 
Policías preventivos, adscritos a los sectores Coyoacán y Roma, detuvieron después de una persecución a dos hombres relacionados con el delito de robo a negocio, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Sur informaron a policías sobre el robo a una gasolinera en el cruce de la avenida División del Norte y Candelaria, colonia Candelaria, motivo por el cual se aproximaron inmediatamente al lugar de los hechos.
 
Al arribar, policías se entrevistaron con un empleado, quien les refirió que minutos antes dos hombres que viajaban a bordo de un Mini Cooper le robaron gasolina y dinero en efectivo, producto de la venta del día.
 
De inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y en coordinación con cámaras se localizó al vehículo sobre División del Norte, colonia del Valle Norte, por lo que se informó a elementos en campo.
 
Tras una intensa persecución del mismo, los implicados descendieron del automóvil en el cruce de Miguel Alemán y División del Norte y comenzaron a disparar contra los policías, quienes repelieron la agresión y lesionaron a uno de los presuntos delincuentes de 23 años, mismo que fue neutralizado y detenido.
 
El segundo implicado, intentó darse a la fuga en el vehículo, no obstante fue detenido por policías del sector Roma en el cruce de las calles Michoacán y Nuevo León, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.
 
 
 
 
Los imputados fueron trasladados a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EN EL EDOMÉX SE TRABAJA POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES, DEJANDO DE LADO DIFERENCIAS POLÍTICAS: ALFREDO DEL MAZO



• Asiste Gobernador Alfredo Del Mazo a la Toma de Protesta como Alcalde de Nezahualcóyotl de Juan Hugo de la Rosa, quien fue reelecto para el periodo 2019-2021.
• Destaca mandatario mexiquense que su administración trabajará de la mano con este municipio para velar por el bienestar de las familias. 

Nezahualcóyotl, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que el Gobierno del Estado de México tiene como principal objetivo velar por el bienestar de las familias mexiquenses, por lo que reiteró la disposición de la administración estatal de trabajar de la mano y coordinadamente, dejando de lado las diferencias ideológicas.

 “Y les expreso ese deseo, la intención del Gobierno del Estado de velar siempre por el bienestar de las familias, antes que cualquier diferencia nos pueda separar”, aseguró.           

Al asistir al Tercer Informe de Gobierno y a la Toma de Protesta como Presidente municipal de Nezahualcóyotl, de Juan Hugo de la Rosa García, quien fue reelecto como Alcalde para el periodo 2019-2021, Del Mazo Maza reconoció su labor y la de los integrantes del Cabildo saliente, porque siempre antepusieron cualquier diferencia ideológica y trabajaron de manera coordinada por el bienestar de las familias de este municipio.

“Invito respetuosamente al Presidente municipal y a su Cabildo entrante a que sumemos esfuerzos y construyamos esa agenda social de alto impacto, que nos permita reforzar acciones y dar con ello a cada familia de Nezahualcóyotl, la oportunidad de tener cubiertas sus necesidades básicas de vivienda, de salud, de educación, de oportunidades de empleo, para las familias de este querido municipio”, señaló.

“En este nuevo escenario, con un Gobierno de la República entrante y un partido distinto al que gobierna el municipio y distinto al que gobierna al estado, tendremos que trabajar de manera coordinada, articulando esfuerzos y haciendo a un lado cualquier diferencia ideológica que podamos tener por el bienestar de las familias mexiquenses”, indicó el mandatario estatal.

Alfredo Del Mazo destacó algunos logros obtenidos por la administración municipal 2016-2018, como la entrega de 10 mil becas educativas, la organización de la Feria del Empleo 2018, donde participaron más de 250 empresas y se ofertaron casi 7 mil vacantes, y junto con el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, puso en marcha el programa de Certificación Laboral Gratuito, el primero en su tipo en América Latina y que ha certificado a 453 personas.

Además de la colocación de botones de emergencia en negocios y hogares, y la realización de la aplicación digital “Neza Segura” para acercar a la policía municipal con la población, entre otros.

El mandatario mexiquense reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera solidaria y coordinada con el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl y dio a conocer algunas de las acciones que el Gobierno estatal ha llevado a cabo en este municipio.

Entre ellas, atender las secuelas provocadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, que afectó a 342 escuelas, y de las cuales, a la fecha se han intervenido 266, así como el trabajo en la rehabilitación de cuatro puentes que son fundamentales para la movilidad en la zona oriente de la entidad: Bordo de Xochiaca y Periférico, Carlos Hank y Bosque de los Continentes, entronque Periférico-Calle 7 y Pantitlán, así como Periférico Oriente y Río de los Remedios.

También puntualizó que se iniciaron los trabajos, con una inversión de casi 800 millones de pesos, de la rehabilitación de las líneas de agua potable del municipio, casi 250 kilómetros y de los cuales, ya se concluyeron 40 kilómetros.

En materia de seguridad, precisó que se renovaron las instalaciones del C4, y se ampliaron las del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, y se han colocado botones de pánico, cámaras de vigilancia y sistemas GPS en unidades de transporte público.

El Presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa, destacó que juntos, pueblo y gobierno, construyen una de las ciudades más prósperas y modernas del país, además de que se ha logrado una profunda transformación, producto del esfuerzo diario de mujeres y hombres que en este lugar han encontrado las condiciones para alcanzar su identidad.

Al dar a conocer algunos de los resultados obtenidos durante su administración, informó que se instalaron dos plantas potabilizadoras que benefician a más de 200 mil personas, la creación de más de 11 mil redes vecinales, instalación de un sistema de alerta sísmica, además de contar con finanzas sanas.

Asimismo, solicitó la intervención del Gobierno del Estado de México para que se concluya el colector de la Avenida Vicente Villada, en la construcción de dos colectores más, uno en la Avenida Sor Juana y otro en la Avenida Kennedy, además de regularizar el abasto de agua en todo el municipio, y la donación de un predio para la construcción de una universidad.