lunes, 10 de diciembre de 2018

INAUGURAN CENTRO DE SALUD EN SAN MATEO ATENCO



• Cuenta con 21 áreas de servicios como son consultorios de medicina preventiva,  medicina general,  área de curaciones, citología y área  de estimulación temprana.
• Reitera Secretario de Salud, Gabriel O’Shea, que la administración estatal trabaja para brindar servicios médicos de calidad a los mexiquenses.

San Mateo Atenco, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Al inaugurar el Centro de Salud del Barrio de Guadalupe, en San Mateo Atenco, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que con esta nueva infraestructura se acercarán y otorgarán servicios médicos de calidad a la población de esta demarcación y zonas aledañas que así lo requieran.

Esta unidad médica de primer nivel cuenta con 21 áreas, entre las que destacan consultorios de medicina preventiva, medicina general, área de curaciones y citología, estimulación temprana, área de esterilización, archivo, farmacia, consultorio dental, Rayos X y Sala de espera, con lo que se dignifica la atención a los habitantes de la comunidad.

El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México  (ISEM), reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por preservar la salud de los mexiquenses y reconoció el trabajo del Gobierno municipal, al señalar que el proceso de construcción de esta obra, se llevó a cabo de acuerdo a los lineamientos que marca la Federación.

A su vez, el Presidente Municipal, Julio César Serrano González, destacó que para la edificación se destinaron 9.6 millones de pesos y, con ello, el nuevo espacio sustituye al antiguo Centro de Salud de la zona, el cual ya tenía 40 años de existencia, por lo que mostraba deterioro.

Estuvieron presentes el Coordinador de Salud del ISEM,  Carlos Aranza Doniz, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria, María del Rocío Gutiérrez, así como Síndicos y Regidores del Ayuntamiento de San Mateo Atenco.

FRUSTRA SSP CAPITALINA ROBO A CASA HABITACIÓN Y DETIENE A TRES IMPLICADOS


 
* Uno de los arrestados cuenta con antecedentes delictivos.  
* Fueron asegurados 16 sobres con lo que al parecer es cocaína.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al sector Del Valle, frustraron el robo a una casa habitación en la alcaldía Benito Juárez y detuvieron a tres hombres que se introdujeron al lugar clandestinamente; al momento de la revisión les fue hallada presunta droga.
 
Uniformados que realizaban funciones de seguridad y vigilancia fueron alertados por algunas personas, quienes refirieron que varios hombres se habían introducido a un domicilio ubicado en calles de la colonia Del Valle Norte.
 
Al arribar, uniformados de la SSP detectaron al interior del domicilio a tres hombres, quienes al notar la presencia policial corrieron hacia un automóvil Volkswagen Jetta, color café, estacionado a unos metros,  pero fueron detenidos cuando pretendían escapar.
 
Vecinos informaron que los detenidos no eran habitantes del lugar. Al efectuarles una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, les hallaron 16 sobres pequeños de papel que contenían polvo blanco con las características de la cocaína.
 
Los implicados de 22, 27 y 31 años fueron informados sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se determinará su situación jurídica.
 
Al consultar la base de datos, se detectó que el detenido de 27 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciaron de la Ciudad de México por el delito de robo agravado en pandilla y robo agravado calificado, en el año 2016.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 AL DESARROLLO DEL EDOMÉX PERMITIRÁ DISMINUIR BRECHAS DE DESIGUALDAD



• Destaca Secretario Técnico del Gabinete, Eriko Flores, que la implementación de la Agenda 2030 de la ONU coloca a la vanguardia a la entidad.
• Otorgan reconocimiento Liderazgo Público Iberoamericano, por alinear acciones y programas estatales a la Agenda 2030.  

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. El Secretario Técnico del Gabinete, Eriko Flores Pérez, destacó que en el Estado de México la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al desarrollo de la entidad, permitirá disminuir las brechas de desigualdad, además de haberlo puesto a la vanguardia al contar con un Plan de Desarrollo con una visión global.

Indicó que, además, la implementación de la Agenda 2030 ha permitido obtener el reconocimiento Liderazgo Público Iberoamericano que es otorgado por la Corona y el Gobierno de España, para destacar a quienes impulsan temas de la agenda pública que tienen relevancia a nivel internacional.

“¿Por qué es muy importante?, porque nosotros prácticamente, nuestro Plan de Desarrollo nace con una visión internacionalista, nace con una visión de alcance global, y por eso es que también nos están mirando en Europa y también nos están mirando en Estados Unidos”, afirmó.

“Estamos viviendo un nuevo México, que se inserta en un nuevo contexto global, estamos viviendo un cambio de época, en el cual el Estado de México es protagonista”, añadió el funcionario estatal.

Eriko Flores detalló que en el caso del Estado de México, el reconocimiento se otorgó por implementar la Agenda 2030 en las acciones y programas que se impulsan en la entidad y que tienen como finalidad cumplir con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), para disminuir las brechas de desigualdad.

Explicó que recibir dicho reconocimiento fue una gran oportunidad y experiencia personal, por lo que agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo por permitirle participar y dialogar con actores políticos de otros países y poder conocer experiencias y casos que se viven a través de los cambios globales, como el uso de redes sociales y la incorporación de una agenda estratégica más allá de una agenda política, que permita identificar cada región y cada grupo social.  

“No es un registro personal, sino que se identifican una serie de perfiles que hace el Gobierno español a través de sus embajadas, en este caso de la Embajada de España en México, e identifican quiénes son los principales actores políticos que están influyendo en la política pública”, manifestó.

El Secretario Técnico del Gabinete señaló que desde el inicio de la administración estatal, que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la planeación de las acciones para el desarrollo del Estado de México incorporó de origen la Agenda 2030.

Indicó que desde entonces, se ha tenido el acompañamiento de la ONU para crear el Consejo Estatal de la Agenda 2030 y la implementación de los Consejos Municipales de la Agenda 2030, de los cuales ya se establecieron en 123 de los 125 municipios mexiquenses.

Además de incorporar esta Agenda a los programas y acciones del Plan Estatal de Desarrollo de la entidad y un eje que tiene ver con la designación de presupuesto para cada uno de los programas gubernamentales, para cumplir con los objetivos planteados.

Estas acciones, dijo, tienen como principal objetivo contribuir con las metas de la administración estatal, como el  promover la igualdad y protección de las mujeres, convertirse en el centro logístico del país, tener mejores condiciones en materia de seguridad, ser un gobierno que rinda cuentas y sea transparente, mediante la evaluación y medición de los logros y avances del gobierno.

Puntualizó que cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 también permite contribuir a que el país cumpla con los compromisos y tratados internacionales, los cuales a nivel nacional son considerados como ley.

El titular de la Secretaría Técnica del Gabinete apuntó que también participaron en el programa de Liderazgo Público, actores políticos de países como Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile.

“Representa una gran responsabilidad porque nos colocamos a la vanguardia de la metodología que hemos utilizado con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para implementar la Agenda 2030, pues nuestro compromiso es cumplir esos objetivos, disminuir las brechas de desigualdad, mostrar que la Agenda en realidad es efectiva para alcanzar estos objetivos”, señaló.

PREPARA OSEM CONCIERTOS DE LA TEMPORADA 139 DIRIGIDA POR GERARDO URBÁN



• Interpretará piezas de Tchaikovsky y Scriabin.
• Ofrece Secretaría de Cultura dos conciertos navideños gratuitos, uno en Texcoco y otro en Toluca.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Llega el último mes del año y con ello, el concierto 14 de la Temporada 139 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM).

Para este fin de semana, la OSEM ha preparado un programa integrado por piezas como la Marcha eslava que servirá como una solemne obertura para este concierto y las Variaciones Rococó, de Piotr I. Tchaikovsky, además de la Sinfonía No. 2 de Alexander Scriabin.

Como es costumbre, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y la Exhacienda de Santa Mónica, en Tlalnepantla, serán los espacios en los que tendrán verificativo estos conciertos, el  viernes 7  a las 20:00 horas, y el domingo 9  a las 12:30 horas, respectivamente.

En esta ocasión, ambos conciertos estarán dirigidos por el maestro Gerardo Urbán, actual Director titular de la Orquesta Filarmónica de Toluca (Ofit), quien ha desarrollado una intensa actividad innovadora, que lo ha convertido en referencia clara de la nueva forma de acercar públicos a la música clásica.

En las Variaciones Rococó, el violonchelo estará a cargo de César Bourguet, quien actualmente se desenvuelve como solista en orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del estado de Durango, Orquesta Sinfónica de Oaxaca, Las Cruces Symphony y Moores Chamber Orchestra, entre otras.

Además, la Secretaría de Cultura ofrecerá de manera gratuita, dos conciertos navideños el sábado 15 a las 19:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco y el martes 18 a las 19:00 horas en el Teatro Morelos de esta ciudad.

Para conocer la programación de los activos musicales del Estado de México, la Secretaría de Cultura invita a consultar su sitio web cultura.edomex.gob.mx y osem.edomex.gob.mx.

CAE PRESUNTO ROBA COCHES EN COYOACÁN



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al sector Universidad, detuvieron a una persona al estar posiblemente involucrada con el robo de un vehículo en la alcaldía Coyoacán.
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Sur reportaron que en el Eje 10 Sur esquina con la calle Copal, colonia Santo Domingo, se encontraba una persona a la que le habían robado su vehículo con violencia.
 
De inmediato, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad se dirigieron al lugar, donde se entrevistaron con un hombre de 45 años, quien les mencionó que al estar a bordo de su automóvil Volkswagen Crossfox, fue sorprendido por el implicado, quien se le acercó, le abrió la puerta y amenazó con un arma de fuego para robarle el vehículo y después huir sobre el Eje 10.
 
Metros adelante, policías realizaron el arresto de un hombre de 31 años y tras efectuarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró una réplica de un arma de fuego.
 
Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2, donde se inició la carpeta de investigación por  el delito de robo de vehículo con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROTEGE PROFEPA CRÍA DE VENADO Y REINTEGRA A SUS HÁBITAT, EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE: BOA CONSTRICTORA, IGUANA VERDE, TAPACAMINO Y MAPACHE, EN COLIMA



+El Cervatillo fue entregado a esta Procuraduría de manera voluntaria por un particular en la localidad de Puerta de Ánzar, en el municipio de Colima.

+La Boa Constrictora y la Iguana Verde están enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en las categorías Amenazada (A) y Protección Especial (Pr), respectivamente.

+La PROFEPA realiza operativo para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre y atiende reportes ciudadanos y de la autoridad de Protección Civil de Manzanillo.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) protegió una cría de Venado Cola Blanca y liberó en su medio ambiente natural a una boa constrictora, una iguana verde, una ave tapacamino y un mapache, en Colima.

         Durante el Operativo para Combatir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre efectuado en coordinación con Gendarmería en localidades del municipio de Colima, esta Procuraduría recibió de manera voluntaria de un particular una cría de Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus) en la comunidad de Puerta de Ánzar, municipio de Colima, Colima.

         El cervatillo presentó buenas condiciones físicas y de salud, por lo que fue trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), a fin de protegerlo y brindarle los cuidados necesarios en tanto pueda ser liberado en su medio natural.

         De igual manera, la PROFEPA reintegró a su medio natural a cuatro ejemplares de vida silvestre en Manzanillo, Colima, en atención a reportes ciudadanos que señalaban de la presencia de distintos tipos de especímenes en casas-habitación o en calles de ese municipio porteño.

         En el primer reporte telefónico se notificó a la PROFEPA de la presencia de una serpiente en un domicilio particular, cuya vivienda colinda con la sección de un cerro, y al acudir al sitio inspectores de esta Procuraduría se percataron que se trataba de una Boa Constrictora (Boa Constrictor)  de aproximadamente 1.60 metros de longitud.

         Por tanto, procedió el personal de esta Autoridad Ambiental Federal a capturar el ofidio y, tras valorar su estado físico y de salud, fue trasladado a un lugar adecuado y que correspondiera a su medio natural, para su liberación.

         Al atender otro reporte ciudadano, la PROFEPA verificó que un Ave conocida como Tapacamino Tucuchillo (Antrostomus ridgwayi) se había impactado en una casa-habitación, por lo que, al resultar herida, fue capturada por ciudadanos que la entregaron de manera voluntaria a esta Dependencia Federal para su reincorporación a su hábitat natural.

         Asimismo, personal de Protección Civil Municipal de Manzanillo notificó a la PROFEPA de la presencia de una Iguana Verde (Iguana iguana) al interior de un domicilio, la cual, luego de capturarla, fue reintroducida también a su medio natural.

         Por último, se notificó a la PROFEPA, por conducto de un particular, sobre un Mapache (Procyon lotor) que se encontraba herido en virtud de que -al parecer- se peleó con unos perros de la zona, por lo que fue capturado, y tras verificar no tener mayores problemas físicos o de salud ni heridas aparentes, se le reincorporó a su hábitat.

         Cabe señalar que de los cinco ejemplares, uno enviado a observación a la UMA citada y los otros cuatro reintegrados a su hábitat natural, la Boa Constrictora (Boa constrictor) está enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-10 en el estatus de Amenazada (A) y la Iguana Verde (Iguana iguana) en Protección Especial (Pr).

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DESIGNA A TITULAR DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE



+ El mensaje del Presidente es de reconciliación, de trabajo, de honestidad: JGBOM, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al dar posesión en su encargo a la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

+ Trabajar intensamente para construir un nuevo México; más allá de partidos, más allá de ideologías, está el medio ambiente. Nos afecta a todos y tenemos que cuidarlo, porque es lo más preciado que tenemos, dijo.

+ “Es un nuevo comienzo con continuidad, pero tenemos un gran trabajo qué hacer. Se va a trabajar mucho interinstitucionalmente: No va a ser PROFEPA, SEMARNAT, sino todo el equipo ambiental”, explicó.

+ “Participar en procuración de justicia ambiental es un reto y lo asumimos con el compromiso de la importancia que tiene, porque de eso depende la vida”, expuso la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, al asumir como titular de la PROFEPA.

+ “Hay mucho por hacer: apoyemos con todo nuestro profesionalismo al nuevo gobierno, esa es nuestra mayor responsabilidad y tarea en los años venideros”: GHB.

         La maestra Josefa González Blanco Ortiz Mena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dio posesión a la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en sustitución del doctor Guillermo Haro Bélchez.

         En acto protocolario de relevo de mando de la institución expresó su encomienda: “Traigo un mensaje del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que es trabajar intensamente para construir un nuevo  México. Más allá de partidos, más allá de ideologías, está el medio ambiente. Nos afecta a todos y tenemos que cuidarlo, porque es lo más preciado que tenemos.
         “El mensaje del Presidente es de reconciliación, de trabajo, de honestidad”, dijo.

         Ante el personal de la PROFEPA --enlazados vía internet a las 32 delegaciones-- invitó a hacer un ejemplo de la PROFEPA a nivel internacional, “que seamos un ejemplo institucional de transparencia, de comunicación, de trabajo en equipo.
         “Es un nuevo comienzo con continuidad, pero tenemos un gran trabajo qué hacer. Se va a trabajar mucho interinstitucionalmente: No va a ser PROFEPA o SEMARNAT, sino todo el equipo ambiental, explicó.

         “Si no protegemos, si no vigilamos, si no conciliamos no se puede seguir adelante con un medio ambiente sano”, mencionó luego de reconocer la labor de los trabajadores de la PROFEPA en el país, en particular los inspectores, de quienes dijo son héroes del territorio:

         “Conozco su trabajo, sus limitaciones y sé que no es fácil estar en el territorio y sé que no tenemos recursos suficientes. Quiero honrar a quienes están en acción en el territorio. Toda mi solidaridad, mi cariño y mi cuidado será para ustedes, en especial a quienes se arriesgan, a quienes se enfrentan, a quienes se confrontan. Sé que no es fácil y sé que tienen una mística muy especial”, reconoció.

         Por su parte, la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora Federal de Protección al Ambiente, se comprometió a trabajar con toda su fuerza para luchar por mejorar la procuración de justicia ambiental, que no sólo es defender asuntos ante los juzgados, sino lograr aprovechar los recursos ambientales en un ambiente sano, porque es lo que permite el desarrollo.

         “Ese aprovechamiento debe ser equitativo, en condiciones de igualdad; la justicia implica bienestar y desarrollo, por lo que creo que tenemos una de las funciones más importantes de la función pública del país: procurar justicia ambiental, esforzarnos en que cada quien pueda aprovechar los recursos naturales en un ambiente sano,”, argumentó.

         “Participar en procuración de justicia ambiental es un reto y lo asumimos con el compromiso de la importancia que tiene, porque de eso depende la vida”, expuso y reconoció la labor del doctor Guillermo Haro Bélchez, por su apoyo y entrega durante el tiempo en que estuvo al frente de la PROFEPA, con una labor sobradamente cumplida.

         Por su parte, el doctor Haro Bélchez, tras agradecer la actividad desarrollada, solicitó al personal de la PROFEPA incrementar su esfuerzo cotidiano en esta nueva etapa:

         “Hay mucho por hacer: apoyemos con todo nuestro profesionalismo al nuevo gobierno, esa es nuestra mayor responsabilidad y tarea en los años venideros”, refirió.