jueves, 6 de diciembre de 2018

Cifra histórica: más de 35 mil mexicanos han viajado a Israel de enero a noviembre de 2018



  • El incremento representa 78% comparado con la misma temporada de 2016, previo a que el Ministerio de Turismo de Israel iniciara actividades de marketing y promoción en México
El Muro de los Lamentos, Jerusalén por Noam Chen para IMOT

La llegada de turistas a Israel sigue incrementando a lo largo de 2018. Durante los meses de enero a noviembre de 2018, 35,100 mexicanos han visitado Israel, cifra histórica que supone un aumento del 30% en comparación con el mismo periodo en 2017; y un 78% a los mismos meses en 2016.

En México, el Ministerio de Turismo de Israel comenzó actividades de marketing y promoción turística a inicios de 2017. En estos dos años se ha logrado posicionar al destino, estamos muy felices de la aceptación de los mexicanos y esperamos que los números sigan en aumento.” Comentó Rodrigo Betancourt, Director de Comunicación para el Ministerio de Turismo de Israel en México.

Gracias al apoyo de agencias de viajes y tour operadores en México, hemos podido integrar a Israel en su portafolio de productos y aumentar la variedad de paquetes, diversificado la oferta turística de Israel y promoviendo su historia, gastronomía, vida nocturna, actividades deportivas, culturales y el segmento LGBT.” Agregó.

A nivel mundial también se alcanzaron cifras nunca antes vistas, más de 4 millones de turistas llegaron a Israel, lo que representa un aumento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El pasado mes de octubre más de medio millón de turistas llegaron a Israel, lo que también representa una cifra récord de entrada en un solo mes. Esta cifra representó un incremento sustancial en las tasas de ocupación en habitaciones de hotel a lo largo de todo el país. La ocupación hotelera en Jerusalén llegó al 83.9%, mientras que en Tel Aviv alcanzó un 87.2%. Generando un promedio nacional en tasas de ocupación del 78.4%. El turista promedio se queda 7 noches en Israel.

Jerusalén lidera el crecimiento anual de ciudades de turismo global,
según el estudio de Euromonitor International

Tomando en cuenta los datos parciales del 2018, de acuerdo con un informe de rankings publicado esta semana por la compañía de investigación de mercado global Euromonitor International, titulada ‘Top 100 City Destinations 2018’ (y según lo informado por Bloomberg), Jerusalén liderará el crecimiento anual de todas las ciudades de turismo global para los visitantes entrantes. Según Euromonitor, el crecimiento en Jerusalén está programado para acelerar el 38% a 4.8 millones de llegadas de turistas para fines de 2018, y esto después de un crecimiento del 32% en 2017. De acuerdo al informe, Jerusalén se está beneficiando de una “estabilidad relativa y un fuerte empuje de marketing ".

¡EMPACA TU GOPRO PARA ESTA NAVIDAD!

 Navidad está cada vez más cerca y tú, ¿a dónde irás de vacaciones? Seguramente tu destino será la nieve, montañas, playa, o simplemente algún lugar con un paraíso o una vista extraordinaria.
 
Disfruta con tu familia una experiencia inolvidable, y para que siempre esté presente, GoPro es tu mejor aliada ya que te ayudará a grabar y capturar los mejores momentos de tus vacacione de invierno. Con la nueva GoPro HERO7 Black, White y Silver, tendrás a tu disposición las mejores herramientas para que puedas disfrutar y revivir esos momentos con la mejor calidad HD, 4K y en el caso de la Black, el nuevo Hypersmooth que te permite una mejor estabilización de cámara; podrás realizar cualquier actividad sin preocuparte de que salga movido.
 
Para compartirlos con todos, usa la aplicación de GoPro y Quickstories, agrega efectos y música para hacerlos más divertidos, ¡o transmite en vivo a Facebook and YouTube!
 
No te olvides de los accesorios ya que puedes capturar tus vacaciones desde una diferente perspectiva y darle un nuevo estilo a tu GoPro. Con la nueva Funda + Correa (Sleeve + Lanyard) color rojo, viste a tu cámara del color de la Navidad.
 
Empaca ya tu nueva GoPro HERO7 y comienza a disfrutar tus vacaciones viviendo, capturando y compartiendo tus mejores momentos.

CITIBANAMEX : Volaris (VOLAR.A) Reiteramos recomendación de Compra, pero reducimos nuestro Precio Objetivo


Ajustes en estimados y PO. Nuestra revisión de los estimados de Volaris incluye la incorporación de gastos del queroseno ligeramente inferiores a lo esperado, menores costos por unidad (excluyendo combustible) y los resultados del 3T18 en nuestros modelos. Asimismo, nuestros ajustes de estimados de Volaris también incluyen retrasadamente la adaptación de la norma NIIF 16, la cual elimina los gastos de arrendamiento del estado de resultados a partir de enero. Ya que los arrendamientos de algunos aviones de Volaris son de hasta 11 años, suponemos una capitalización de 7x estos gastos. Nuestro Precio Objetivo de Volaris se reduce de US$8.75 a US$8.00 por ADR (y de P$16.00 a P$15.00 por acción) debido a los menores estimados y al cambio del múltiplo VC/EBITDAR a 12 meses de 7.4x a 6.9x.

La industria aérea de México ha sufrido sus propias turbulencias. La Figura 1 muestra que el tráfico nacional de pasajeros en el país se contrajo de 2009 a 2011. Justo cuando las economías mundiales se estaban recuperando de la contracción del crédito, México se vio afectado por el brote del virus de la gripe porcina H1N1 en abril de 2009, y posteriormente, por la suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación en agosto de 2010. En el periodo posterior, los embarques nacionales per cápita se recuperaron relativamente rápido, y alcanzaron un máximo de 0.36x el año pasado (en otras palabras, el ciudadano mexicano promedio tomó 0.36 vuelos nacionales el año pasado). Analizando los datos históricos, la Figura 2 muestra que el tráfico nacional de México ha crecido históricamente a 3x la expansión del PIB real.  

Las aerolíneas de descuento de México se han expandido en los últimos años. En México, la Figura 3 muestra que la aerolínea de bandera AeroMéxico (sin recomendación) ha perdido participación de mercado en México, mientras que el triunvirato de nuevas aerolíneas -la aerolínea de ultrabajo costo Volaris, la aerolínea de ultrabajo costo VivaAerobús (no listada en Bolsa); e Interjet (no listada en Bolsa)- se han estado expandiendo a medida que sus rivales de mayor tamaño han cedido parte de su participación. Comparado con sus contrapartes brasileñas, las aerolíneas mexicanas no han visto una consolidación significativa en los últimos siete años, y es posible que el mayor peso de las aerolíneas a descuento mexicanas contribuya a la mayor sensibilidad del aumento del tráfico nacional al mayor crecimiento económico subyacente.

Telecom, industria más demandante en energía


-Entre el 43 y 50% de la energía que consumen los datacenter viene del enfriamiento en los equipos.
México, 06 de diciembre de 2018 - Centros de datos que aportan valor al negocio de telecomunicaciones, son los más demandantes de recursos y energía en el mundo. 
Incluye tanto los volúmenes de mensajes de datos para la gestión de la instalación telefónica mediante el procesamiento de datos de salida como de entrada. Con ello se hacen realidad las aplicaciones de volúmenes enormes que los carriers soportan. 
Muchas de estas aplicaciones están basadas en ambientes operativos de escritorio y soportadas en centros de datos de alcance industrial. 
Es un tema de activos en las industrias. China Telecom ha invertido más de 3 mil millones de dólares en un parque para albergar su nuevo centros de datos, “Hohhot”, un DRP (Data Center Recovery) o lo que es lo mismo, un respaldo bien estructurado y planeado de las aplicaciones que serán respaldadas.
Con la intención de hacer frente al volumen de información que maneja. Hothot se ubica en el “Inner Mongolia Information Park” es el recinto que da hogar al centro de datos más grande del mundo. 
La altura y clima son las principales razones por las cuales este centro de datos se ubica justo ahí. En una altitud de 1050 metros sobre el nivel del mar. 
El reto principal de la construcción de un centro de datos eficiente es la consideración de las variables tanto en el clima, como en el crecimiento de la infraestructura. Al rededor del mundo Stulz está ayudando a las organizaciones a reducir tiempos de implementación. 
En Mozambique, Vodacom decidió construir un centro de datos para la recuperación de desastres, cuya intención es la protección y redundancia de datos, lo que requiere una demanda de enfriamiento con mucha planeación y precisión. 
Dado que la propiedad vacante adecuada escaseaba en el centro de Maputo, el único espacio disponible de inmediato fue un helipuerto en la parte superior de un edificio existente de seis pisos, un desafío de construcción formidable.
Stulz contribuyó con soluciones de Room cooling, CyberAir 3 y 174 kW heat load, la clave de la implementación de las soluciones Stulz estuvieron seleccionas gracias a la flexibilidad y modularidad que ayudan a diseñar mejor el espacio y en poco tiempo. Per sobre todo, un retorno de inversión adecuado. 
En México en ciudades como Ciudad Juarez, Torreón y otras los climas extremos impiden eficientizar correctamente los equipos de enfriamiento, en el caso de Stulz propone soluciones distintas 
“Entre el 43 y 50% de la energía que consumen los datacenter viene del enfriamiento en los equipos. Los equipos stulz tienen soluciones de Freecooling, tanto directo como indirecto y el funcionamiento alterno o parcial del equipo es configurarle de manera que podemos conseguir mejores rendimientos por equipo esto, ayuda a aprovechar las temperaturas climatológicas, lo que puede reducir, hasta 30% el consumo de energía”.
Las soluciones de enfriamiento Stulz están también disponibles en México a través de distintos canales.