martes, 4 de diciembre de 2018

La PrepaTec del Tecnológico de Monterrey innova con un curso híbrido que da más competencias a los alumnos del Bachillerato Internacional


 
Monterrey, Nuevo León (México), 4 de diciembre de 2018. Tradicionalmente, desde 1988, los cursos del programa de excelencia académica del Bachillerato Internacional® (IB) se han impartido en formato presencial en la PrepaTec del Tecnológico de Monterrey, y este formato ha producido buenos resultados y grandes experiencias. Sin embargo, el desarrollo de esquemas innovadores, flexibles y estimulantes les permitió evaluar la posibilidad de implementar cursos híbridos (clases presenciales y en línea) en el Programa del Diploma (PD) del IB con el propósito de adaptarse a las nuevas tendencias educativas.
 
Una de las prioridades del IB es ser más efectivos en el aprendizaje y en el desarrollo de competencias específicas en los alumnos. Por ello se diseñó e implementó el curso de Informática IV de Nivel Medio en formato híbrido (conocido también como blended learning) para alumnos de diversos grupos de las PrepaTec del Tecnológico de Monterrey. En el primer semestre de este año, dicho formato permitió a los alumnos reunirse con el docente a través de Internet y con menor frecuencia que el número de clases en el curso del formato presencial.
 
En el curso presencial estaban inscritos 11 alumnos que asistían a clases 3 horas por semana durante las 16 semanas del semestre, mientras que el curso en el formato híbrido contó con 23 alumnos y se programaron un total de 32 sesiones de una hora y media durante todo el semestre. En ambos cursos se cubrió el mismo temario y se realizaron idénticos ejercicios y actividades. Los profesores contaban con un grado de experiencia y conocimientos académicos similares.
 
 
En cada sesión remota se exponía un tema, se realizaban actividades, se revisaban ejercicios resueltos y se atendían dudas generales y particulares sobre los temas del curso. Para cada sesión se utilizó un programa informático que permitía compartir una pantalla con la imagen de la educadora y de cada uno de los alumnos conectados en ese momento, lo que facilitó la comunicación entre la docente y los alumnos. También se utilizaron herramientas para editar videos. Con este formato de enseñanza se confía más en la capacidad de autoestudio y autogestión de los alumnos, así como en su compromiso por alcanzar un alto desempeño académico. Asimismo, se introduce flexibilidad en cuanto a la gestión de horarios y las limitaciones que conlleva reunirse todos (profesor y alumnos) en un lugar físico.
“Sin duda, los alumnos que formaron parte de la implementación disfrutaron de un aprendizaje flexible en lo que respecta al uso del tiempo y de espacios de trabajo para potenciar su capacidad de aprendizaje y en paralelo, el desarrollo de un amplio espectro de competencias específicas en el plano humano y profesional”, comentó Ana Isabel López Bernal, coordinadora del IB en la PrepaTec del Tecnológico de Monterrey.
Los resultados del nuevo formato implementado en la PrepaTec del Tecnológico de Monterrey se pudieron medir y considerar con las evaluaciones de los exámenes del IB que realizaron los alumnos matriculados tanto en el programa presencial como en el híbrido. Si bien en las evaluaciones del formato presencial hubo una puntuación media más alta (4,82) y en las del formato híbrido un ligero descenso (una media de 4,5), el logro fue muy positivo, ya que se superó la media mundial (3,78 en mayo de 2018) en casi un punto, con lo que se puede afirmar que el desempeño resulta marcadamente aventajado.
“Con respecto al curso híbrido, los alumnos aportaron comentarios positivos en cuanto al formato, contenido, nivel de enseñanza y conocimiento del tema por parte de la profesora. Aun cuando el contenido del curso es denso y complejo para los alumnos de preparatoria, los participantes del grupo mostraron interés y compromiso con las actividades y tareas del curso. Siendo las sesiones remotas el principal medio síncrono de interacción, en ellas se buscaba enfatizar los conceptos relevantes y resolver dudas. Y también la participación de los alumnos fue puntual y efectiva”, resaltó la educadora.
 
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey es una institución de carácter privado, sin fines de lucro. Durante los últimos 25 años, el aseguramiento de la calidad académica ha girado principalmente sobre cinco ejes: la adecuada selección de candidatos mediante procesos y estándares de admisión; la evaluación del aprendizaje de manera estandarizada, tanto por parte de la institución como de agencias externas; el seguimiento de los egresados; la evaluación de la efectividad institucional mediante indicadores de desempeño y la obtención y mantenimiento de acreditaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel institucional como de los programas académicos. https://tec.mx/es
 
Acerca del Bachillerato Internacional
En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebra su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 4.775 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite ibo.org/es/50years.

Wipro cierra acuerdo de USD 1500 millones con Alight Solutions


 
 
Ciudad de México – 04 de diciembre de 2018: Wipro Limited (NYSE: WIT, BSE: 507685, NSE: WIPRO), compañía líder en tecnología de la información, servicios de procesos empresariales y consultoría, cerró un acuerdo por 10 años para proveer una gama completa de soluciones y servicios a Alight Solutions LLC, una empresa con sede en Lincolnshire, Illinois, líder en soluciones tecnológicas para la gestión de planes de salud, ahorro, recursos humanos y finanzas.
 
Este contrato generará ingresos por entre USD 1500 y 1600 millones y es la mayor operación que haya cerrado Wipro hasta la fecha.
 
Este convenio posibilitará la transformación digital de las ofertas de Alight para sus soluciones de planes de salud, ahorro, recursos humanos y finanzas, y mejorará la experiencia de sus clientes, gracias a las fortalezas de Wipro en el ámbito de las tecnologías digitales, la automatización cognitiva y la analítica de datos.
 
“La alianza con Wipro, líder en la industria, mejorará la experiencia de nuestros clientes al aprovechar la posición de vanguardia de Wipro en automatización e innovación, al tiempo que Alight puede invertir en sus soluciones basadas en la nube para servicios de salud y ahorro, y así satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, explicó Chris Michalak, CEO de Alight Solutions.
 
Abidali Z. Neemuchwala, CEO y director ejecutivo de Wipro Limited, afirmó: “Estamos muy contentos de que Alight nos haya elegido como socio estratégico, a largo plazo, para la transformación de su empresa, para brindar ofertas y experiencias digitales a los empleados y empleadores en todo el mundo. Esto es una prueba de las capacidades que hemos desarrollado con nuestras inversiones estratégicas en Wipro Digital, en las plataformas en la nube y en la plataforma cognitiva Wipro HOLMES™. Aprovecharemos esta experiencia para digitalizar y modernizar las plataformas, tecnologías y operaciones de Alight”.

El verdadero desafío de la industria Tech en América Latina, en el marco de la primer Feria de Talento Tech Femenino en México.



Voceros:
·         Tiago Spritzer, Head of Technology de Citigroup.
·         Araceli Campos, Directora Laboratoria México
·         Jorge Gutiérrez, CEO de FiinLab

TALENT FEST

·         El 
Talent Fest de Laboratoria es la 1era Feria de talento tech femenino en México. Diseñada para que las empresas conozcan, comprueben y contraten a dos de los perfiles tech más demandados del mercado (UX Designers y Front-end Developers), y además, es una oportunidad para hacer los equipos tecnológicos más incluyentes y diversos.

·         El Talent Fest de Laboratoria se ha convertido en uno de los eventos de reclutamiento de mujeres tech más exitosos en LATAM. En sólo dos años han participado más de 100 empresas como: Citibanamex, BBVA Bancomer, Walmart, AXA Seguros, Scotiabank y más, de países como Chile, México y Perú.

·         El 75% de las compañías que asisten contratan.

·         En esta edición participan 10 empresas de los sectores: banca, retail, energía, movilidad y software.
1.    Citibanamex
2.    Gentera
3.    Engie (energía)
4.    Walmart
5.    Santander
6.    GRIN
7.    Broxel
8.    Gestionix
9.    Lagash
10.  Generation

·         En esta edición participan 55 mujeres egresadas de la 6ta generación de Laboratoria (38 se especializaron como Front-end Developers y 17 como UX Designers).

·         El Talent consta de 3 fases:

1.    Un hackaton donde el desafío lo pone la empresa para ver en acción a cerca de 60 mujeres desarrollando un producto tecnológico en 36 horas seguidas.

2.    Un espacio de entrevistas uno a uno, para conocer de cerca al talento. Adicionalmente, los reclutadores acceden a la APP de talento donde tienen acceso al perfil de las estudiantes y sus portafolios.

3.    Una “Demo Night”, presentación final de productos tecnológicos, que son el resultado de las 36 horas de competencia

Datos duros:

·         En México es doblemente difícil encontrar talento comparado con China o España. Fuente Manpower  

·         La situación se hace más difícil cuando se trata reclutar talento tech. Hoy en día, las áreas de logística, medicina, autopartes, turismo, consumo y servicio al cliente han duplicado su necesidad de profesionales en las TI. (Datos de IDC, 2016). Las ofertas de talento TI aumentan 11% cada año (Fuente: Harris Allied)

·         Para el año 2025, América Latina necesitará 1.25 millones de desarrolladores de software, sobre todo mujeres.

·         Por otro lado, el 65% de los CEOs en México calificaron el “crecimiento inclusivo” como una de las tres principales preocupaciones estratégicas del área de RH. (Fuente: Deloitte, Human Capital Trends 2018, México )

·         Otra de las necesidades es la búsqueda de talento que trabaje en modelos de colaboración y agilidad. (Deloitte, Human Capital Trends 2018, México).

·         Encontrar a este talento con nuevas características como habilidades tecnológicas o blandas se ha convertido en un reto enorme, por lo que que se aumentan las probabilidades de mala contratación. Las pérdidas por mala contratación pueden ir de 50% al 175% del salario anual de la persona, según la Cámara Hispana de Comercio.

Caso de Éxito

·         Citibanamex está comprometido en brindar oportunidades equitativas.

·         Citibanamex fue el mayor reclutador de la generación pasada de Laboratoria con seis contrataciones.

·         Las seis chicas colaboran activamente en la mejora de las plataformas digitales de Citibanamex como la App móvil o Bancanet.


·         Sólo como ejemplo, Rosa Colunga, ex alumna de Laboratoria, en tan solo seis meses fue reconocida internamente como UX Superstar por su contribución y resultados en la mejora de la Experiencia de Usario en la aplicación móvil de Citibanamex con 4.6 estrellas de calificación en iOS y 4.1 en Android.
           

PRESENTA PROFEPA DENUNCIA PENAL EN CONTRA DE EMPRESA ORGANIZADORA DE LA CARRERA “SCORE BAJA 1000” EN ENSENADA, B.C.


 
+ Detecta que vehículos participantes de la carrera fuera de camino “baja 1000”, violaron la medida de seguridad impuesta al haber ingresado ANP “APFF Valle de los Cirios”.
 
+ Impuso la medida correctiva la cual derivó al acreditarse que la promovente de la carrera no contaba con la autorización federal en materia de impacto ambiental que otorga la SEMARNAT, por lo que se le ordenó abstenerse de realizar la carrera dentro de ANP.
 
+ Constata además la afectación de vegetación natural, así como de ejemplares de flora y fauna silvestre.
 
+ Interpone ante PGR la denuncia penal correspondiente por la probable comisión de delitos ambientales y el incumplimiento a la medida de seguridad ordenada.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó formalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) denuncia penal en contra de la empresa estadounidense “Score International, S. de R.L. de C.V.”, por la realización de la carrera fuera de camino denominada “Baja 1000” en su edición 2018, en Ensenada, Baja California.
 
Cabe señalar que la denuncia se presentó, este miércoles 28 de noviembre, en la Delegación de PGR con sede en Ensenada, Baja California, debido a que los organizadores de la carrera señalada infringieron los Artículos 418, fracciones I y III; 420 fracciones IV y V (último párrafo) del Código Penal Federal, en correlación a los Artículos 28, 182, 202 y 203 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)
 
          En seguimiento a la medida correctiva  ordenada por la PROFEPA a la citada empresa relativa de prohibir el paso de la carrera fuera de camino por un trayecto de aproximadamente 300 kilómetros dentro del Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal “Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Valle de los Cirios”, inspectores de la PROFEPA entidad llevaron a cabo acciones de vigilancia durante la realización del evento, que comprendieron desde el punto de salida de los vehículos automotores participantes, así como en el punto de ingreso al ANP, donde se constató el incumplimiento a la medida correctiva ordenada.  
 
         Una vez concluido el evento, los inspectores realizaron el recorrido correspondiente en el tramo de 300 kilómetros por la referida ANP, con el fin de comprobar los daños generados sobre la flora y fauna silvestre.
 
         Derivado de lo anterior, se comprobó que algunos de los vehículos participantes de dicho evento internacional, no respetaron la ruta de terracería establecida, observándose el aplastamiento y desmembramiento de diversas especies de flora silvestre característica de desierto, que se ubicaba en colindancia al camino definido para el tránsito de los vehículos automotores.
 
         Entre los ejemplares afectados, se la choya (Cylindropuntia califórnica), la cactácea endémica de Norteamérica principalmente de México y Estados Unidos de América; el agave (Agave shawii) especie que se distribuye únicamente a lo largo de la costa del Pacífico de Baja California hasta el Sur de California en los Estados Unidos de América; así como ejemplares de cardón (Pachycereus pringlei) que es una cactácea de distribución endémica de México, encontrándose únicamente en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
 
         Es importante señalar que en esta ANP se distribuyen diversas especies de mamíferos terrestres como venados (Odocoileus henionus), coyotes (Canis lantrans), zorra gris (Urocyon cinereoargentus), gato montés (Linx rufus), borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates), puma (Puma concolor), entro otras; así como de diversas especies de aves.
 
         Por lo cual, debido a la naturaleza del evento de carreras de vehículos automotores fuera de camino, en donde estos vehículos emiten sonidos (ruido) que pudieran perturbar el hábitat de las especies señaladas, originando con ello un posible desplazamiento de los organismos (mamíferos terrestres y aves), lo que genera afectaciones directas a las poblaciones que ahí persisten.
 
         Por tales hechos y desacatos, PROFEPA presentó formalmente ante la PGR denuncia penal en contra de la empresa organizadora de este evento, por la probable comisión de un delito ambiental, así como por el incumplimiento a la medida correctiva ordenada previamente a la ejecución de la actividad.
 
         Con lo anterior, la PROFEPA refrenda su compromiso por mantenerse como una institución imparcial que tiene como objetivo primordial elevar el cumplimiento de la normatividad ambiental y, con ello, contribuir al desarrollo sustentable de nuestro país.

POLICÍAS DETIENEN A UN SUPUESTO COMPRADOR DE AUTOS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), arrestaron a un hombre acusado de lesionar al vendedor de un vehículo, en calles de la alcaldía Benito Juárez.
 
Durante labores de patrullaje en calles de la colonia Álamos, uniformados fueron solicitados por un hombre que se encontraba lesionado, quien refirió que había agendado una cita con una persona que supuestamente estaba interesada en comprar su automóvil Honda HR-V.
 
Asimismo, el afectado refirió que al llegar el supuesto comprador, éste lo amagó con un arma de fuego y le ordenó ingresar a su domicilio para que le hiciera entrega de los documentos del vehículo, momento en el que con actitud nerviosa, el implicado le efectuó un disparo a la altura del tórax y huyó con el automóvil.
 
Con las características proporcionadas, los elementos de la SSP-CDMX iniciaron la búsqueda del posible responsable, el cual fue ubicado en minutos.
 
Durante la detención del hombre de 36 años, le fue realizada una revisión preventiva en donde se le aseguró un arma.
 
Al imputado se le comunicó sus derechos y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público BJ-2 donde se determinará su situación jurídica.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

SSP-CDMX REPORTA SALDO BLANCO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR MANIFESTACIÓN DE CAMPESINOS



La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del ingeniero Raymundo Collins Flores, desplegó esta mañana un dispositivo de seguridad, vigilancia y movilidad en el marco de la conmemoración del “CVII Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala por el General Emiliano Zapata”.
 
Desde las primeras horas de este miércoles 28, se empezaron a concentrar los manifestantes en cuatro puntos de la Ciudad, que fueron la Plaza de las Tres Culturas, el Ángel de la Independencia, Monumento a Lázaro Cárdenas y Monumento a la Revolución, para marchar hacia el Zócalo capitalino.
 
En la acción preventiva participaron policías de Proximidad; Metropolitanos, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
 
El objetivo de la estrategia policial fue la de garantizar la seguridad personal y patrimonial de los 120 mil asistentes, así como evitar actos vandálicos que alteraran el orden público, la comisión de faltas administrativas y otros ilícitos.
 
En materia de vialidad, la SSP capitalina garantizó la movilidad peatonal y vehicular a lo largo de las rutas previstas y en los puntos de concentración. Además, se coordinó con los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México y de los Centros de Comando y Control (C-2), quienes monitorearon la ruta por donde se desplazaron los marchistas para detectar oportunamente cualquier acto que pusiera en riesgo la seguridad e integridad de los partícipes y de la ciudadanía en general.
 
 
Las vialidades que se vieron afectadas fueron las avenidas Paseo de la Reforma; Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo, José María Izazaga y 20 de Noviembre, ante lo cual, la SSP-CDMX sugirió utilizar como alternativas viales, circular al norte por Circuito Interior; al sur por Circuito Interior y Eje 1 Oriente; al Oriente por avenida Chapultepec y Eje 2 Sur, y al poniente por Eje 2 Norte y Lorenzo Boturini.
 
Al filo de las 15:30 horas, los manifestantes concluyeron su mitin en la Plancha de la Constitución y regresaron a los puntos de concentración para abordar los autobuses que los regresaría a su lugar de destino.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

Activan a abuelitos de la tercera edad en Chicoloapan



*En México habitan casi 13 millones de adultos mayores a los 60 años: CONAPO. El 20 por ciento de las personas de la tercera edad sufre el olvido del gobierno, sociedad y familia: CEIICH de la UNAM

Chicoloapan, Méx.- El Movimiento Antorchista de Chicoloapan ofrece sesiones gratuitas de zumba a personas de la tercera edad, con el propósito de mantenerlos activos y saludables.
El dirigente social, Eduardo Velazco Santiago, informó que cada semana se reúnen más de 170 abuelitos para realizar diversas actividades entre ellas zumba, lo cual les brinda condición física y bienestar emocional.
“Bien dice la frase mente sana en cuerpo sano; es por ello, que en Chicoloapan estamos atendiendo de manera integral las necesidades de los grupos vulnerables, principalmente los adultos mayores, quienes cada día nos demuestran las ganas que tienen de seguir disfrutando la vida”.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales a destinar recursos para obras y servicios que coadyuven en el desarrollo y bienestar de las personas de la tercera edad “no queremos que abandonen a los abuelitos, ellos representan la memoria histórica de este país, lo menos que les debemos es cuidado, cariño y atención con médicos especialistas”.
Cifras del Consejo Nacional de Población (CONAPO) reportan que en México habitan casi 13 millones de adultos mayores a los 60 años. Por su parte, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM alertó que el 20 por ciento de las personas de la tercera edad sufre el olvido del gobierno, sociedad y familia.
Ante este panorama, Velazco Santiago reafirmó el compromiso de seguir trabajando en beneficio de este sector vulnerable: “ya logramos que se les prestara el auditorio de la colonia Revolución para que hagan sus actividades, también conseguimos que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores les brinde atención geriátrica y actualmente les damos sesiones de zumba que cada abuelito sigue a su paso y ritmo, lo importante es mantenernos unidos, proactivos, para que disfruten también esta etapa de su vida”.