viernes, 9 de noviembre de 2018

LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE CAMPECHE ES UNA REALIDAD GRACIAS AL APOYO DE GOBIERNO Y SOCIEDAD


 
 
  • El paso siguiente es consolidar esta política de desarrollo y darle continuidad: Gutiérrez Candiani.
  • Los primeros permisos solicitados por empresas para establecerse en terrenos privados en la ZEE de Campeche prevén inversiones por 2 mil 903 MDD y la creación de más de 11 mil empleos.
  • A largo plazo las inversiones previstas suman más de 3 mil 675 MDD y se crearían 52 mil empleos.
 
La Zona Económica Especial de Campeche es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del estado y de la sociedad campechana, afirmó el Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani.
 
Al encabezar la entrega de reconocimientos a Pequeñas y Medianas Empresas que participaron en el Programa de Desarrollo de Proveedores y en presencia del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Gutiérrez Candiani destacó que el compromiso y trabajo de gobierno y sociedad será fundamental para darle continuidad a la Zona Económica Especial y garantizar su consolidación y éxito.
 
“En lo sucesivo, toca a empresarios y a la sociedad en su conjunto participar en la puesta en marcha e inicio de los procesos relacionados directamente con las inversiones públicas y privadas. Asegurarnos de que perdure en el largo plazo, más allá de coyunturas y periodos políticos”, indicó.
 
Informó que las primeras solicitudes de permisos por parte de empresas para para establecerse en terrenos privados de la ZEE consideran inversiones por aproximadamente 2 mil 903 millones de dólares (MDD) y una generación de aproximadamente 11 mil 200 empleos.  De ese monto, hay compromisos de inversión de dos empresas por más de 90 MDD y la generación de un millar de empleos, en lo que se puede considerar un banderazo de salida.
 
Gutiérrez Candiani presidió también las Mesas Temáticas de Trabajo sobre el Programa de Desarrollo de la ZEE de Campeche donde se abordaron asuntos como: Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Sustentabilidad y Preservación del Medio Ambiente; Capital Humano y Servicios de Soporte a Inversionistas, entre otros.
 
El desarrollo de la ZEE de Campeche contempla obras en 26 proyectos de infraestructura productiva ya identificados: 2 de energía, 4 de agua y 20 de transporte; que en conjunto implican una inversión superior a 12 mil 100 millones de pesos.

Chevrolet confirma la llegada a México de la nueva generación de pickups Cheyenne y Silverado 2019



Se integran dos nuevas versiones de Cheyenne 2019: RST y Trail Boss
Estarán disponibles durante el primer trimestre de 2019
Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2018.- Chevrolet anunció la llegada a México de la nueva
generación de Silverado y Cheyenne 2019, las pickups grandes de la marca que para este año modelo
cuentan con importantes mejoras en diseño, capacidad, desempeño, comodidad y tecnología. Además,
por primera vez, Chevrolet Cheyenne introduce dos nuevas versiones: RST (Rally Sport Truck) y Trail
Boss.
“Durante un siglo hemos evolucionado en el desarrollo de alternativas para las cambiantes necesidades
de transportación y carga de nuestros clientes, y con ello hemos construido el portafolio más completo de
pickups en el mercado mexicano que integra diversas opciones como Tornado, Colorado, Silverado y, por
supuesto Cheyenne”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de General Motors
de México. “Estamos seguros de que con esta nueva generación de pickups grandes, que seguirán siendo
ensambladas por manos mexicanas en nuestro Complejo de Silao, Guanajuato, ofrecemos lo mejor del
segmento en el mercado doméstico”.
Chevrolet Silverado 2019 luce un diseño innovador y renovado, estará disponible con un motor V6 de
4.3L, con 285 hp y 305 lb-pie y transmisión automática de 6 velocidades con modo manual en modalidad
cabina regular y doble cabina y con tracciones 4X2 y 4X4, además de contar con las siguientes
características:

Incremento en capacidades de carga (hasta 1025 kg), de arrastre (hasta 3,629 kg) y volumétrica
Mayor comodidad y confort gracias a sus dimensiones interiores mejoradas. Para las versiones
doble cabina, ofrece más de 60 cm adicionales para espacio de las piernas en la segunda fila de
asientos (vs. la generación anterior)
Nuevo sistema de diagnóstico de frenos que permite monitorear el desgaste, así como indicar el
momento ideal para realizar cambio de frenos
Mejoras en el sistema de aire acondicionado que incluye ventilas traseras para la segunda fila de
asientos
Todas las versiones ofrecerán el servicio de asistencia personalizada OnStar con 4GLTE que
incluye servicios de Conectividad, Emergencias, Seguridad, Asistencia de Vehículos Robados,
Navegación y Diagnóstico con el servicio de un Call Center 24/7/365, así como un hot spot de Wi-
Fi que permite conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo
Gracias a la tecnología de OnStar, todas las versiones podrán contar con el nuevo servicio
Commercial Link enfocado en la administración para flotillas, para obtener información de consumo
de combustible, notificaciones de límites de velocidad, salida o entrada en áreas geográficas
limitadas y mantenimiento, entre otros beneficios. El cliente de flotillas puede obtener el servicio
sin costo durante el primer mes de contratación para conocer todas las ventajas tecnológicas.Por su parte, la totalmente nueva Chevrolet Cheyenne 2019 seguirá ofreciendo confiabilidad,
desempeño, tecnología y confort. Sus motorizaciones pasaron por un proceso de reingeniería
importante, ofreciendo dos motores V8 que incluyen sistema Stop/Start que otorga beneficios en
ahorro de combustible, además de ofrecer la mayor potencia dentro de su categoría.
Otra de las novedades con las que cuenta el tren motriz de la nueva generación de Chevrolet Cheyenne
2019 es que incluye un nuevo sistema de administración dinámica de combustible (Dynamic Fuel
Management) que permite al motor operar en 17 patrones distintos alternando la activación entre 2 y 8
cilindros, dependiendo de las condiciones del terreno y la demanda del vehículo, con la finalidad de mejorar
el desempeño y la eficiencia de combustible.
Las dimensiones y capacidades de Chevrolet Cheyenne 2019 mejoraron con un incremento de más de
148 kg para ofrecer hasta 934 kg en cuanto a capacidad de carga. La capacidad de arrastre incrementó
en más de 219 kg para ofrecer hasta 4,355 kg y el volumen de caja en más de 269L para ofrecer hasta
1,781L.
Esta nueva generación ofrecerá atributos de confort importantes y únicos en la industria, tales como:

Sistema EZ para facilitar apertura/cierre de puerta trasera a través de movimientos graduales y
controlados
Contará con un sistema eléctrico de apertura y cierre de puerta trasera de manera eléctrica con la
facilidad de oprimir el botón del control remoto de la llave o bien con un botón adentro ubicado en
la consola central.
Escalones auxiliares ubicados en cada esquina de la fascia trasera para facilitar el acceso a la
caja de carga
Nuevos compartimientos interiores para facilitar el almacenaje en consola central, debajo del
asiento trasero y en respaldos de la segunda fila de asientos
Sistema de iluminación periférica que incluye lámparas de trabajo dentro de la caja de carga y en
los espejos exteriores
Toma de corriente en caja de carga de 120 volts
Hablando de tecnología, y al igual que Silverado 2019, Chevrolet Cheyenne seguirá siendo pionera de su
categoría gracias al servicio de asistencia personalizada OnStar 4GLTE con Wi-Fi integrado, también
disponible con el nuevo servicio Commercial Link; además del nuevo sistema de diagnóstico de frenos que
permite monitorear el desgaste, así como indicar el momento ideal para realizar su cambio.
También contará con un sistema avanzado de remolque que incluye alertas de mantenimiento, seguridad,
recordatorios y diagnósticos con cámara de visión trasera en HD para asistir en el proceso de anclaje.
Chevrolet Cheyenne 2019 estará disponible en cuatro versiones: Cheyenne High Country, Cheyenne LTZ,
Cheyenne Trail Boss y Cheyenne RST, estas dos últimas por primera vez en el mercado mexicano,
ofreciendo el siguiente equipamiento:
Chevrolet Cheyenne RST (Rally Sport Truck)

Motor V8 de 5.3L, con 355 hp y 383 lb-pie y transmisión automática de 8 velocidades con modo
manual
Acabados al color del vehículo en parrilla y fascias
Rines deportivos de 20” con acabados ahumados
Bowtie Chevrolet en color negro en parrilla delantera
Estribos en color negro
Reconocida suspensión todo terreno Z71 y tracción 4x4
2Boletín de Prensa
Chevrolet Trail Boss ofrecerá la misma motorización que Chevrolet Cheyenne RST además de:

Parrilla, fascias, manijas y espejos con acabado en color negro brillante
Bowtie Chevrolet en color negro en parrilla delantera
Suspensión todo terreno elevada en 2” contra el resto de las versiones de Cheyenne, con asistente
automático en descenso de pendientes
Molduras protectoras en la parte inferior
Reconocida suspensión todo terreno Z71 y tracción 4x4
Rines de aluminio de 18” en color negro brillante
Llantas DuraTrac Off Road
Estribos tubulares en color negro
Chevrolet Cheyenne LTZ, ofrecerá la misma motorización que Chevrolet Cheyenne RST y Trail Boss,
además de:

Quemacocos eléctrico de 3 posiciones
Detalles en cromo en exteriores e interiores
Rines de aluminio de 20”
Asientos en piel
Estribos cromados
Pantalla táctil a color de 8” de alta resolución con mapas de navegación en tiempo real
Chevrolet Cheyenne High Country


Motor V8 de 6.2L con 420 hp y 460 lb-pie, así como transmisión automática de 10 velocidades de
nueva generación
Quemacocos eléctrico de 3 posiciones
Emblemas High Country en exterior e interior
Diseño exclusivo de rines de aluminio de 20”
Estribos retráctiles con detalles cromados
Pantalla táctil a color de 8” de alta resolución con mapas de navegación en tiempo real
La nueva generación de Chevrolet Silverado 2019 y Chevrolet Cheyenne 2019 estarán disponibles en
todos los distribuidores de la República Mexicana durante el primer trimestre del 2019. Los precios se
darán a conocer cercanos a la fecha de inicio de ventas.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

SDC 2018: Samsung revela la evolución de la inteligencia artificial, la tecnología IoT y la experiencia móvil para el usuario


Samsung Developer Conference 2018 presenta el futuro de Bixby, SmartThings y la categoría de smartphones



Samsung Electronics Co., Ltd, presentó hoy nuevas y poderosas herramientas de desarrollo para sus plataformas Bixby y SmartThings, así como innovadoras experiencias móviles con One UI e Infinity Flex Display. Para hacer realidad la vida conectada, Samsung facilita a los desarrolladores y socios la construcción, el lanzamiento y la escalabilidad rápida de nuevas experiencias para millones de dispositivos en todo el mundo.

“Hemos logrado avances significativos en Inteligencia Artificial y tecnología IoT, que serán cruciales para hacer que nuestra visión de una vida conectada sea toda una realidad”, comentó DJ Koh, Presidente y CEO de la División de Comunicaciones Móviles y de TI de Samsung Electronics. “El perfeccionamiento de Bixby y SmartThings abre un nuevo capítulo en donde los productos y servicios de terceros se pueden integrar a las plataformas de IA e IoT, a escala.

“La pantalla plegable sienta las bases para un nuevo tipo de experiencia móvil. Estamos entusiasmados de trabajar con experimentados desarrolladores en esta nueva plataforma para crear un nuevo valor para nuestros clientes. Queremos ver hasta dónde nos llevan la tecnología y la colaboración”.

Construir una plataforma de inteligencia escalable



Bixby comenzó como una interfaz inteligente, una forma práctica de usar la voz del usuario para interactuar con el teléfono. Ahora, Samsung lo está convirtiendo en una plataforma de inteligencia escalable para admitir diversos productos y servicios en la vida de un consumidor. En Samsung Developer Conference 2018, la surcoreana presenta nuevas formas para que los desarrolladores brinden una experiencia de asistencia inteligente más conversacional, personal y útil para una gran cantidad de consumidores.

Con el fin de que a los desarrolladores les resulte más fácil escalar los servicios con la potencia de Bixby, Samsung presenta Bixby Developer Studio. Una serie de herramientas que proporcionan una forma intuitiva para integrar inteligencia a más servicios y dispositivos. Los desarrolladores podrán crear fácilmente Bixby Capsules (recursos o servicios creados para esta plataforma) y facilitar el acceso de los consumidores en el Bixby Marketplace. De tal forma que, Bixby permitirá a los desarrolladores adaptar fácilmente sus cápsulas desde smartphones y televisores hasta electrodomésticos y otros productos del ecosistema de Samsung.

Como parte de los esfuerzos de ampliación de los servicios de Bixby, Samsung está incrementando el soporte a cinco nuevos idiomas en los próximos meses, incluidos el español, el francés, inglés británico, el alemán, y el italiano.

Ofrecer un estilo de vida conectado para todos



La visión de una vida conectada de Samsung se centra en un ecosistema abierto de tecnología IoT que cada vez reúne más dispositivos de la marca, los cuales se interconectan bajo una misma plataforma. Disponible en más de 200 mercados en todo el mundo, SmartThings ofrece una experiencia de conexión a través de esta aplicación, llevando la tecnología IoT más allá de una casa inteligente, el automóvil y la oficina, entre otros espacios.

Samsung ahora permite que los desarrolladores conecten con mayor rapidez y facilidad sus dispositivos y servicios a la plataforma SmartThings mediante un nuevo conjunto de herramientas en el rediseñado SmartThings Developer Workspace. Estas herramientas mejoradas incluyen SmartThings Cloud Connector, SmartThings Device Kit y SmartThings Hub Connector. En este sentido, ahora los desarrolladores podrán construir y lanzar, además de integrar fácilmente dispositivos conectados a la nube, Zigbee y Z-Wave.

Asimismo, el programa de certificación actualizado Works with SmartThings (WWST) brinda a los desarrolladores acceso directo a expertos y recursos de SmartThings, además de ayudar a garantizar que los dispositivos y servicios estén totalmente optimizados para la plataforma, de manera que los consumidores disfruten de la mejor experiencia posible.

Experiencia de usuario pionera e innovación en pantallas



Samsung presenta un nuevo e intuitivo diseño de su interfaz llamado One UI, el cual además de ser sencillo y minimalista, mantiene el contenido más relevante en la mitad inferior de la pantalla, lo que lo vuelve más cómodo para que el usuario interactúe con una sola mano. La experiencia ha sido rediseñada para ofrecer mayor orden y disminuyan las distracciones, de tal forma que, el usuario puede concentrarse mejor y tenga la oportunidad de navegar rápidamente en su teléfono.

El legado de Samsung como creador de un formato clave en su categoría sigue siendo la base de la innovación en materia de pantallas, y el resultado es la evolución que plantea el formato plegable en un smartphone. La Infinity Flex Display junto con One UI, ofrecen un nuevo tipo de experiencia móvil que ofrece a los usuarios llegar hasta donde no lo han logrado con smartphone normal. Ahora tienen lo mejor de ambos mundos: un smartphone compacto que se despliega y ofrece una pantalla más envolvente y grande para realizar tareas múltiples al tiempo que disfruta se disfruta del contenido de una manera totalmente distinta. La experiencia de la aplicación permite una transición impecable de una pantalla pequeña a otra más grande, a medida que se extiende el dispositivo. Además, los usuarios pueden navegar, mirar, conectarse y realizar múltiples tareas sin perder el ritmo, con la posibilidad de utilizar hasta tres aplicaciones activas de manera simultánea, en la pantalla más grande.

Debido a que Infinity Flex Display es una plataforma de próxima generación, Samsung invita a los desarrolladores a participar en esta era desde el principio. Gracias al trabajo en conjunto con Google y la comunidad de desarrolladores de Android, Samsung maximizará el potencial de este nuevo formato para crear una experiencia móvil optimizada a través de un smartphone plegable.

Para obtener más información acerca de Samsung Developer Conference 2018, visite http://sdc.developer.samsung.com/. También puede encontrar más información en Twitter (@samsung_dev) y con el hashtag #SDC18.

HSI TE RECOMIENDA TRES RECETAS PARA DISMINUIR EL EFECTO INVERNADERO


Uno de los mayores impactos ambientales de la pecuaria es su contribución al calentamiento global y cambio climático. De acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), este sector es responsable por casi el 18%, o casi la quinta parte, de la emisión de gases de invernadero inducidos por los humanos. Se liberan dichos gases en la atmósfera en casi todas las etapas de producción de carne, huevo y leche, trastornando potencialmente el clima, las temperaturas y los ecosistemas.

Humane Society International preocupado por esta situación, te invita hoy a generar un cambio, uniéndote  a la campaña internacional #UnDiaSinCarne reduciendo el consumo de carne, leche o huevo, o sustituyendo tu dieta por platillos elaborados a base de vegetales un día a la semana para contribuir al cuidado y conservación de nuestro planeta.

Si deseas conocer más acerca de nuestros programas puedes consultar http://www.hsi.org/spanish/mundo/mexico/

Adjunto encontrarás las siguientes recetas así como una fotografía de las mismas. Esperamos que sea de tu interés y cualquier información extra que requieras quedo al pendiente.

 

Sopa de Pan

Andrea Duclos/The Plantiful Table, The Experiment Publishing

Ingredientes
  • 1 racimo (450 g) de tomates uva o cherry
  • 10 dientes de ajo, pelados y picados en trozos (mantén intactos dos dientes)
  • Sal al gusto·Puñado de albahaca fresca, dividida·
  • 2 cucharadas de aceite de oliva, dividido
Un platillo simple y reconfortante para calentar y satisfacer el estómago.
 
  • 1 cebolla pequeña a mediana, picada
  • 1 1/2 cucharaditas de pimentón dulce ahumado español
  • 1 cucharada de orégano picado
  • 1/2 taza (125g) de puré de tomate
  • 5 a 6 tazas (1125 ml-1350 ml) de caldo de verduras
  • Alrededor de 1/4 de pan de masa madre (la cantidad exacta dependerá de tu antojo y del tamaño del pan), cortado o trozado en pedazos de 2 pulgadas
  • Pimienta negra a gusto
 Preparación
 
  1. Calienta el horno a 450 ° F. (230 ° C)
  2. En un plato fuerte para horno, combina los tomates cherry, la mitad del ajo picado (unos 5 dientes), una cantidad generosa de sal y algunas hojas de albahaca. Añade 1 cucharada de aceite de oliva y mezclar, cubriendo todo con el aceite. Asa en el horno hasta que los tomates estén bien arrugados y ampollados.
  3. Mientras los tomates se estén asando, calienta 1 cucharada de aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Añade la cebolla y saltea hasta que esté translúcido. Incorpora el pimentón, cubriendo la cebolla.
  4. Mezcla el resto del ajo (los dientes picados y los enteros) y sazona con sal adicional, si lo deseas. Saltea durante un minuto más, luego agrega el orégano y la albahaca restante y revuélvelo brevemente.
  5. Agrega el puré de tomate y el caldo. Agrega los tomates asados ​​y cualquier aceite, ajo y jugos que queden en la cacerola. Cocina a fuego lento durante 15 a 20 minutos.
  6. Agrega los trozos de pan y hierve a fuego lento durante 1 minuto.
Sazona con sal y pimienta y sirve.

Fideos Salteados con Tempeh
Sharon Palmer, RDN/Plant-Powered for Life


Rinde 4 porciones

Ingredientes
  • 4 tazas (900 ml) de agua
  • 8 onzas (225 g) de fideos de arroz integral (estilo fideos tailandeses)
  • 1 cucharadita de aceite de cacahuate
  • 1 cucharada de pasta de chile tailandesa vegetariana
  • 2 dientes de ajo medianos
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma·
  • 1/2 cucharadita de jengibre fresco picado
  • 1 cucharadita de cilantro
  • 1 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de cardamomo
  • 1/4 cucharadita de clavo perfumado
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1 taza (225 ml) de leche de coco enlatada ligera, mézclala bien antes de servir
  • 1 medio pimiento amarillo o rojo, en rodajas
  • 1 taza (225g) de champiñones, en rodajas
  • 8 onzas (225 g) tempeh, en cubos
  • 2 cucharadas de salsa de soya baja en sodio
  • 3/4 taza (175g) de cebolla verde en cubos, con las partes blancas y verdes
  • 6 onzas (170 g) de col china (bok choy), picada sin tallo
  • 1 limón mediano, cortado en cuatro
  • 1/2 taza (pequeño manojo) de cilantro fresco picado

Preparación
  1.  Pon agua a hervir en una olla mediana a fuego alto. Agrega los fideos de arroz y cuece a fuego medio de acuerdo con las instrucciones del paquete (que no se cueza demasiado). Escurre los fideos y enjuaga. Deja de lado.
  2. Mientras tanto, calienta el aceite de cacahuate a fuego medio en una sartén grande o wok. Añade la pasta de chile, el ajo, la cúrcuma, el jengibre, el cilantro, el comino, el cardamomo, el clavo perfumado, la canela y 2 cucharadas de leche de coco. Cuece durante 1 minuto, revolviendo, hasta formar una pasta.
  3. Añade el pimiento, los champiñones y el tempeh y saltea durante 3 minutos.
  4. Agrega la salsa de soya y la leche de coco restante y mezcla bien.
  5. Agrega los fideos cocidos, escurridos y un 1/2 taza (115 g) de las cebollas verdes en cubitos y mezcla bien. Coloca la col china en la parte superior, tapa y cocina durante 3 a 4 minutos más, hasta que la mezcla se caliente bien y las hojas de la col china queden de color verde brillante. Asegúrate de que las hojas aún queden tiernas para que no se hagan aguadas, así que no las cuezas demasiado.
  6. Decora la sartén con los limones en cuartos, el cilantro y el 1/4 taza (60g) de cebolla verde picada restante.

Tabbouleh de Quinoa
Guía de Platillos Sin Carne



Rinde 6 porciones como guarnición

Ingredientes
  • 1 taza (225g) de quinoa, enjuagada
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 taza (115ml) aceite de olivo extra virgen
  • Pimienta molida fresca·
  • 1 pepino grande, picado en pedazos de .60 cms aprox.
  • 450g de jitomates cherry cortados a la mitad
  • 2/3 taza de perejil picado
  • 1/2 taza de hojas menta picada
  • 2 cebolletas picadas

Preparación
  1.  En un sartén grande, hierve la quinoa a fuego medio con , ½ cucharadita de sal, y 1 1/4 tazas (285ml) de agua . Baja el calor a medio-bajo, tapa el sartén y deja hervir hasta que la quinoa esté suave (aprox. 10 minutos)
  2. Quita la quinoa del calor y déjala reposar tapado por 5 minutos. Luego espónjala con un tenedor y espárcela en un recipiente para hornear para que se enfríe.
  3. Mientras tanto, prepara el aderezo: En un plato hondo pequeño, mezcla el jugo limón y el ajo, luego gradualmente agrega el aceite de olivo. Sazona la mezcla con sal y pimienta al gusto.
  4. Transfiere la quínoa enfriada a un plato hondo grande y agrégale 1/4 de taza (60g) del aderezo. Agrega el pepino cortado, los jitomates, hierbas y cebolletas. Sazona al gusto con sal y pimienta y agrégale el resto del aderezo a la mezcla.

Tip: Esta receta se puede hacer un día con antelación. Cubre el resto del aderezo y la quinoa y déjalos enfriar por separado antes de combinarlos y servirlos.
Receta ligeramente adaptada de BonAppetit.com.

Demasiado barato para ser verdad, ¿te atreves a comprar por internet?


 
HP te da seis consejos para prevenir el fraude cibernético en esta temporada
 
Ciudad de México, 7 de noviembre, 2018.- Desde que el e-commerce se volvió tendencia, cualquier momento de altas ventas es temporada de caza para los ciberdelincuentes. En los últimos años, el período navideño se ha convertido en el principal objetivo de los ciberdelincuentes y éste comienza de manera no oficial con El Buen Fin.
 
Según el informe presentado por la International Data Corporation (IDC)[1], el e-commerce en América Latina genera más de cuarenta mil millones de dólares. Y, ¿cómo se hacen estas compras? El último reporte de pagos de Worldpay, con datos divulgados en 2016, afirma que el 53% de las compras son realizadas mediante tarjetas de crédito, siendo éste el método de pago más usado en Latinoamérica. Esto significa que, cuando los usuarios introducen sus datos financieros en distintas páginas web para poder adquirir objetos personales o regalos a los mejores precios, son las presas perfectas para una estafa.
 
Con el objetivo de robar datos financieros, los delincuentes utilizan diferentes esquemas: interceptan y espían la página de internet haciendo un efecto espejo para obtener los datos financieros, copian sitios oficiales de minoristas o incluso crean tiendas falsas con ofertas muy atractivas.
 
Por estos motivos y para seguir impulsando la venta en línea, HP comparte seis consejos para prevenir el fraude en esta temporada:
 
  1. Verificar que las compras a realizar sean a través de sitios oficiales y/o tiendas online conocidas. Siempre acceder a la página web desde un buscador o tipeando la URL.
    1. Evitar comprar a través de links que lleguen en SMS, Redes Sociales, WhatsApp o email.
  2. Realizar la compra a través de una conexión segura y tratar de evitar las Wi-Fis públicas y las conexiones abiertas.
  3. Evitar ingresar los datos de la tarjeta de crédito / débito más de una vez. Nunca darle “refrescar” al navegador mientras se confirma la compra y evitar el auto-guardado de información.
  4. Desconfiar de los precios demasiado bajos y comprobar la posibilidad de devolución, ya que la existencia de esta política es una señal de confianza. En caso contrario, no es aconsejable realizar la compra.
  5. Imprimir o guardar los registros de las transacciones en internet, incluyendo la descripción y precio del producto, el recibo de tu compra en internet y los mensajes de correo electrónico que te envíe el vendedor o que recibas de éste. Leer los resúmenes de cuenta de tu tarjeta de crédito tan pronto como los recibas y permanecer atento a cargos no reconocidos.
  6. Verificar la política de privacidad del sitio web. En el texto de la política de privacidad se debería indicar qué tipo de información personal recolectan los operadores de la página web, por qué motivo la solicitan y de qué manera la utilizarán.
HP, preocupado por la seguridad de sus usuarios, ha desarrollado equipos que proporcionan múltiples capas de defensa para proteger tanto el dispositivo (para no ser hackeado) como los datos del cliente; una protección que empieza cuando el equipo es encendido, y que incluye funciones de detección rápida de intrusos para protegerse contra ataques en tiempo real. Los dispositivos HP están preparados para combatir los ataques usuales, como son: 
·         Entrada de ciber criminales a la red a través de puertos y protocolos inseguros.
·         Secuestro de documentos de impresión e imágenes escaneadas que pueden exponer a las personas y el robo de información personal.
 
Una línea de defensa bien preparada ante un potencial ataque del ciber crimen puede evitar dificultades como la pérdida de valiosos recursos económicos, tiempo y datos sensibles. Todos debemos tener en cuenta que los hackeos exitosos causan daños de larga duración a la privacidad y la confianza de los compradores. 
  
No olvides visitar su sitio oficial para enterarte de las promociones y nuevos lanzamientos que HP tiene para ti en esta temporada: https://www8.hp.com/mx/es/home.html
 
Sobre HP
HP Inc. crea tecnología que hace que la vida sea mejor para todos, en todas partes. A través de nuestro portafolio de productos y servicios de sistemas personales, impresoras y soluciones de impresión 3D, creamos experiencias que sorprenden. Más información sobre HP Inc. disponible en http://www.hp.com

BMV recibe Premio por su iniciativa en Reforestación






El día de ayer la Bolsa Mexicana de Valores fue premiada por la Organización Reforestamos México A.C., al ser una de las empresas aliadas en el Programa de reforestación “Mejores Alianzas, Mejores Bosques”.-
Este galardón es un agradecimiento por nuestro compromiso con los bosques de México, además de recibir una nominación en la categoría Fomento al Manejo Forestal Sustentable, derivado de la innovación de los bonos verdes al servicio de los bosques en la CDMX. La premiación se llevó a cabo en el Salón Winter Garden, de la Torre HSBC, ubicada en Paseo de la Reforma 347.
Antecedentes
En noviembre de 2016 se creó el Comité de Voluntariado del Grupo BMV, con la finalidad de diseñar e instrumentar iniciativas que favorezcan, entre otros factores, al medio ambiente, derechos humanos y a la comunidad en general, fomentando una mayor integración entre los colaboradores y fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia institucional.
Es así que, el Comité de Voluntariado del Grupo BMV, con apoyo del área de Adquisiciones, eligieron a “Reforestamos México”, ya que cuenta con los permisos del gobierno y con los recursos necesarios para llevar a cabo dicha actividad.
Aunado a esto, como parte del desarrollo del eje ambiental para el cuidado del entorno, en 2017 se realizó la primera Campaña de Reforestación, donde se plantaron 1600 árboles en 1.5 hectáreas, en una zona aledaña al Nevado de Toluca, logrando un impacto positivo en el medio ambiente, al mismo tiempo que la gente de la comunidad asume el proyecto como suyo, para mantener en óptimas condiciones los espacios en los que se lleva acabo, fortaleciendo con esto la imagen del Grupo BMV como una empresa socialmente responsable.
Campaña de Reforestación Grupo BMV 2018
Derivado del éxito obtenido, nuevamente con apoyo de la Organización Reforestamos México A.C, el pasado 18 de agosto acudimos al Nevado de Toluca, para adoptar 1.5 hectáreas y sembrar cerca de 1,300 árboles, en esta ocasión participaron 200 personas, incluyendo a colaboradores del Grupo BMV, familiares y amigos. Cabe mencionar que, una vez reforestado la organización se compromete a darle seguimiento al área adoptada durante 3 años, enviándonos evidencia de la supervivencia de los árboles una vez que termine la temporada de lluvias del siguiente año.
Acerca de Reforestamos México A.C.
Reforestamos México A.C, es una Asociación Civil de Grupo Bimbo, debidamente constituida sin fines de lucro con más de 10 años de experiencia, que cuenta con el carácter de Donataria ante el SAT. Esta sociación impulsa una iniciativa llamada “Mejores Alianzas, Mejores Bosques”, la cual vincula a gobiernos, empresas, ejidos y comunidades para restaurar y conservar la cobertura forestal, desarrollando así proyectos que maximicen los beneficios ambientales, sociales y económicos de los bosques mexicanos. La organización recibe donativos de las empresas para llevar a cabo las reforestaciones y posteriormente emite recibos deducibles de impuestos a la empresa
HABLEMOS-02

Postura ABM sobre recientes nombramientos en el sector financiero




La Asociación de Bancos de México estará abierta a la coordinación y diálogo con los nuevos titulares de organismos supervisores, reguladores y de banca de desarrollo, anunciados por la próxima administración, confirmando su disposición a mantener una relación respetuosa y basada en la norma.

Para las instituciones bancarias, la coordinación con los supervisores, reguladores y banca de desarrollo, resulta fundamental para la continuidad en las tareas del sector y la estabilidad.