miércoles, 7 de noviembre de 2018

PRESENTA PROFEPA DENUNCIA PENAL POR TALA Y RELLENO DE HUMEDAL EN SAN FELIPE, YUCATÁN




+ Denuncia ante el Ministerio Público de la Federación para que inicie las investigaciones correspondientes por delitos del fuero federal.

+ Solicita el ejercicio de la acción penal contra el Síndico del Municipio de San Felipe, Antonio Marrufo López y otras personas consideradas presuntas responsables por los delitos cometidos en el Municipio de San Felipe.

+ Asimismo, PROFEPA solicitó se le considerara como ofendida y coadyuvante en la investigación de la denuncia presentada.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó denuncia penal por las actividades de derribo de manglar y relleno de humedal en el Municipio de San Felipe, Yucatán, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva Estatal Dzilam de Bravo.

En la denuncia se señaló al Síndico del Municipio de San Felipe, Antonio Marrufo López, y otras personas, consideradas presuntas responsables por los delitos cometidos en dicho Municipio.

Se denunciaron las actividades de desmonte, eliminación de vegetación natural, corte, arranque, derribo o tala, así como cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el relleno de un humedal, actividades tipificadas como delito en el artículo 418 del Código Penal Federal (CPF).

Además, del daño a los ejemplares de mangle detectados, también fue denunciado, ya que se trata de un delito contemplado en el artículo 420 fracción V del CPF, el cual protege a ejemplares de especies silvestres considerados amenazados, siendo el caso del manglar.

Lo anterior, debido a que se detectó afectación de ejemplares de mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle negro (Avicennia germinans) y mangle botoncillo (Conocarpus erectus), listados en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies Amenazadas (A).

Para los dos delitos arriba mencionados, el CPF establece una pena de 6 meses a nueve años de prisión y de uno a nueve años de prisión, respectivamente; debiendo aumentarse hasta en tres años más por afectar un área natural protegida, siendo el caso, ya que se trata de actividades realizadas en el ANP Reserva Estatal Dzilam de Bravo.

También, se declaró el daño por desecamiento y relleno de un humedal, delito establecido en el artículo 420 Bis fracción I del referido Código, para el cual se establece una pena de dos a diez años de prisión.

En la denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Federación, se solicitó que se considerara a la PROFEPA como ofendida y coadyuvante en las acciones de investigación que dicha autoridad determine.

La denuncia presentada derivó de los hechos encontrados en inspecciones realizadas en las que se detectó cambio de uso de suelo, eliminación de vegetación mediante la tala y corta, afectación de ejemplares de mangle rojo, blanco, negro y botoncillo; así como el relleno y desecamiento de humedal, para la apertura de vialidades y establecimiento de asentamientos humanos irregulares.

Una de estas inspecciones corresponde a la efectuada en octubre de 2018, en un predio de 4,880 metros cuadrados, que fue clausurado en el Municipio de San Felipe, Yucatán, ubicado dentro de la poligonal de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, por las actividades de cambio de uso de suelo área forestales sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante el periodo 2013-2018 la PROFEPA realizó acciones consistentes en la clausura de 1,345.1019 hectáreas por afectación a humedales en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, así como la realización de 29 recorridos, que derivaron en el establecimiento de 24 procedimientos administrativos, y la resolución de 20 de ellos, con sanciones administrativas y la presentación de las denuncias penales correspondientes.

Con estas acciones, la PROFEPA busca inhibir la comisión de ilícitos ambientales, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley.

LLEVAN A CABO REUNIÓN DE SEGUIMIENTO SSP-CDMX Y LÍDERES TRANSPORTISTAS


 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Ing. Raymundo Collins Flores, puso en marcha una mesa de trabajo con los representantes de la asociación Rutas Unidas y el diputado Héctor Barrera Marmolejo, con el objetivo de detallar los avances acordados previamente en reforzamiento de la seguridad para el gremio de transportistas.
 
En la reunión, los líderes de este grupo agradecieron el apoyo recibido para el transporte de pasajeros o mercancías. Reconocieron que la participación del gremio ha apoyado a la Policía para disminuir eventos delictivos en Iztapalapa, principalmente.
 
En el encuentro, el titular de la SSP-CDMX pidió a sus mandos a reforzar las reuniones con este gremio para escuchar sus solicitudes y atenderlas de inmediato.
 
Asistieron los subsecretarios de Operación Policial Zona Sur, Álvaro Sánchez Valdés, por la Zona Norte, Edgar Bautista Ángeles, de Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa y de Información e Inteligencia Policial, José Gil García.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

Estudiantes de la EPO 356 realizaron exposición y concurso de ofrendas



Tenancingo, México.- Estudiantes y profesores de la Preparatoria Oficial N° 356 “José Martí” en Tepoxtepec, Tenancingo, realizaron una exposición y concurso de ofrendas como parte de la celebración de Día de Muertos.
Fue entre catrinas, olor a flores de cempasúchil, incienso, copal, comida típica y fruta de temporada que se realizó el concurso y exposición que de acuerdo a las bases y convocatoria hechas por la escuela antorchista, sirvió para seguir preservar las tradiciones mexicanas.
Con la participación de estudiantes y académicos de todos los semestres se colocaron altares representativos de los diversos Estados de la República como Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, entre otros; además de colocar las ofrendas de acuerdo a usos y costumbres de cada Estado, los jóvenes dieron una explicación sobre la trascendencia y vida histórica de esta fecha tan importante para los mexicanos.
También, dieron un recorrido para unirse al júbilo de la fiesta de los fieles difuntos, pues dijeron, son tradiciones que no se deben olvidar, por lo contrario, se deben seguir fomentando entre las nuevas generaciones pues son parte de la cultura de México.
Juan Francisco Camacho director del plantel, señaló que los jóvenes se dieron a la tarea de investigar el significado de los altares que representaron, los cuales fueron colocados desde muy temprano. “Esta acción, tiene como objetivo rescatar nuestras creencias y costumbres mexicanas ya que éstas se han ido perdiendo por las costumbres extranjeras”, finalizó.

Antorchistas realizan marcha en el Circuito Exterior Mexiquense



*El martes 6 de noviembre se realizará una mesa de trabajo con el gobernador del Estado de México. *No queremos reducción del peaje, queremos que retiren la caseta: Sergio Rueda Román

Ixtapaluca, México.- Este lunes, cientos de ixtapaluquenses encabezados por los dirigentes del Movimiento Antorchista se manifestaron en el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de la unidad habitacional San Buenaventura, con el objetivo de seguir denunciando que la empresa Aleatica no da solución a la demanda de retirar la caseta de cobro para ingresar a este lugar.
Con dos marchas que salieron, una de la plaza comercial Sendero y la otra, del puente linderos, así como un mitin en donde convergieron ambos contingentes, fue como se llevó a cabo la manifestación de cientos de antorchistas que exigieron el retiro de la caseta de cobro que se ubica a la entrada de la unidad habitacional San Buenaventura.
Con el apoyo de organizaciones sociales que se sumaron a la marcha que encabezó el Movimiento Antorchista y durante el mitin, Sergio Rueda Román, responsable del trabajo político en la zona de San Buenaventura, detalló cómo se han llevado a cabo las nueve mesas de negociación con representantes de la concesionaria en donde sólo se han mostrado renuentes al retiro de la caseta, pues Aleatica solo propone la reducción al costo del peaje.
“Nosotros no queremos que reduzcan el peaje, queremos que quiten la caseta; es una injusticia estar pagando para poder ingresar o salir de la unidad. Hemos hecho cuentas y tan solo en un año, esta caseta genera más de 18 millones de pesos, de ese tamaño es la riqueza que le estamos generando a los grandes empresarios sordos de Aleatica”, declaró Sergio Rueda.
Además comentó que el martes 6 de noviembre, dirigentes del Movimiento Antorchista tendrán una mesa de trabajo con el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, para tratar asuntos relacionados con educación y salud pero sobre todo, para exponerle el grave problema que ocasiona la caseta de cobro en este lugar para la economía de gente humilde que no tiene como solventar un gasto de esta naturaleza.
Armando Ramírez García, dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, agradeció a la gente que se sumó a la marcha y mitin, y les aseguró, que la lucha que están dando será larga pero al final la ganarán, “Que no les quede duda compañeros, ganaremos esta demanda. Sí, nos costará hacer diversas marchas, mítines y si es necesario hasta plantones, pero al final ganaremos porque nosotros tenemos la razón”.

POLICÍAS ARRESTARON POR ROBO A UN HOMBRE MAQUILLADO COMO “EL CUERVO”



En auxilio a una mujer, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a un joven caracterizado como un personaje de película, mismo que fue señalado por una mujer por haberle robado su bolso de mano en calles de la alcaldía Benito Juárez.


A las 21:00 horas de este viernes 2 de noviembre, policías del sector Nativitas acudieron al llamado de auxilio de una mujer, quien había sido asaltada por un hombre con la cara maquillada de blanco, en la calle de Emma y Eje 6, Morelos.


La afectada refirió a uniformados de la SSP capitalina que el implicado le había arrebatado una bolsa, color negro que al interior traía un celular de la marca Samsung, con un valor aproximado de cinco mil pesos y cuatro mil pesos en efectivo.


Con las características del presunto delincuente, se inició la búsqueda e instantes después, policías observaron a una persona con maquillaje blanco y rojo, a la altura del Eje 6 Morelos y la calle de Carmen, colonia Nativitas. El joven caracterizado como El Cuervo, al percatarse del seguimiento emprendió la huida sobre avenida Plutarco Elías Calles con dirección hacia el norte.


El arresto del probable asaltante de 20 años, se llevó a cabo en avenida Plutarco Elías Calles y Don Luis; en el lugar fueron recuperados los objetos de la parte afectada. Al detenido se le informaron sus derechos y fue trasladado ante el Ministerio Público.


La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

APLICACIÓN MÓVIL “DENUNCIA EDOMÉX” PERMITIRÁ FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN LA ENTIDAD: ALFREDO DEL MAZO



• Destaca mandatario mexiquense que a través de esta aplicación la población podrá denunciar y vigilar la labor de los servidores públicos, así como el desarrollo de programas sociales y obras de infraestructura.
• Afirma que esta aplicación permite dar mayor apertura a la participación ciudadana y fortalecer la cultura de denuncia.
• Reitera el compromiso de su administración de castigar y sancionar a quienes cometan actos de corrupción.

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la Aplicación Móvil “Denuncia Edoméx” es una herramienta tecnológica que permite el empoderamiento ciudadano, impulsa la innovación en el servicio público, fortalece la transparencia y combate los actos de corrupción y malas prácticas en la entidad, al permitir que la población vigile y supervise la labor de los servidores públicos y de los programas gubernamentales.

“Dar un paso más hacia la transparencia y combate a la corrupción en el Estado de México, para hacer uso de la tecnología como herramienta, precisamente, para combatirla, y para brindarle al ciudadano la facilidad de la denuncia y la confianza en la denuncia”, expresó.

“La aplicación móvil que hoy ponemos en manos de la sociedad mexiquense es resultado de esta visión modernizadora, se trata de una herramienta que, entre otros beneficios, vigila el buen comportamiento de los servidores públicos, mejora su interacción con los ciudadanos y aumenta los mecanismos para supervisar el desempeño y la rendición de cuentas gubernamentales”, apuntó.

Alfredo Del Mazo indicó que esta aplicación es de fácil acceso, forma parte del compromiso de construir un gobierno con mayor apertura y participación ciudadana,  protege los datos personales de los usuarios, además de que el proceso para levantar la denuncia es de manera sencilla e inmediata.

Agregó que también libera a la denuncia de cualquier trámite que pudiera desincentivar su presentación, garantiza que se haga del conocimiento de la autoridad competente y brinda la certeza de que se le dará atención y seguimiento.

Señaló que la App “Denuncia Edoméx” fortalece el trabajo de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, ya que los contralores sociales podrán presentar denuncias por irregularidades, faltas y desacato en la operación de programas sociales y la realización de obras públicas.

“En la aplicación móvil de denuncia ciudadana, el Gobierno del Estado de México tiene un mecanismo de acercamiento con el ciudadano, que fortalece las redes de confianza social y mejora la percepción sobre el desarrollo de la administración.

“Asimismo, con esta acción reiteramos nuestro compromiso con el impulso a la cultura de la denuncia ciudadana, condición indispensable para fortalecer la lucha contra la impunidad y ampliar la colaboración entre el gobierno y la sociedad a la que servimos”, afirmó.

El Gobernador mexiquense puntualizó que en la entidad se utiliza la conectividad y la tecnología para consolidar el buen gobierno, con la finalidad de garantizar la calidad de servicio al ciudadano, la responsabilidad administrativa en la toma de decisiones y la transparencia de las acciones, así como fomentar la participación ciudadana en la supervisión de programas gubernamentales y obra pública, lo que fortalece la construcción de un gobierno democrático y horizontal.

En este sentido, dijo, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se suman al uso de la innovación tecnológica para crear nuevas alternativas para la prestación de servicios públicos, además de ser aliadas para una aplicación gubernamental libre de corrupción.

“La innovación y las nuevas tecnologías son fundamentales para construir canales de participación para una ciudadanía cada vez más activa, que les brinde la capacidad de detectar y denunciar a los malos funcionarios y de inhibir las conductas inadecuadas. La cultura de la denuncia forma parte de nuestro compromiso con la modernización administrativa de nuestro estado”, destacó.

Asimismo, sostuvo que es momento de unirse ciudadanos y gobierno para construir una sociedad que tenga la confianza en denunciar y combatir la impunidad, y aseguró que en su administración los malos comportamientos no serán tolerados y quien los cometa será investigado y sancionado conforme a lo que marca la ley.

El mandatario estatal señaló que su administración trabaja para brindar a los mexiquenses un gobierno transparente, conducido por la rendición de cuentas, el comportamiento ejemplar de sus servidores públicos, donde prevalezca la ética de servicio, la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos, así como investigar y sancionar a los funcionarios que actúen fuera de la ley.

Informó que la Aplicación Móvil “Denuncia Edoméx” fue desarrollada en su totalidad por servidores públicos mexiquenses, e invitó a los municipios, a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a las Contraloría Sociales a sumarse a este esfuerzo, para que sea un herramienta que permita consolidar la transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México.

El Secretario de Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, precisó que desde el inicio de la administración estatal ha sido prioridad consolidar y fortalecer el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, fomentando la cultura de la denuncia entre la ciudadanía y el impulso del uso de tecnologías que permitan detectar actos de corrupción.

Añadió que la participación ciudadana es parte fundamental de un sistema democrático y que la implicación de la sociedad en asuntos públicos enriquece la acción del gobierno y la eficacia de las políticas públicas.

INICIA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL



• Participan más de 900 odontólogos del ISEM y beneficiará a 2 millones de mexiquenses.
• Realizarán alrededor de 700 mil acciones de prevención, detección y tratamiento.

Rayón, Estado de México, 5 de noviembre de 2018. En beneficio de 2 millones de mexiquenses, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea Cuevas, dio inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre.

Acompañado por el Presidente municipal de Rayón, José Luis Robles, el funcionario estatal dio a conocer que con apoyo de más de 900 odontólogos del ISEM, se llevarán a cabo alrededor de 700 mil acciones de prevención, detección y tratamiento de enfermedades bucodentales.

En la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 33 “Ignacio López Rayón”, O'Shea Cuevas destacó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, una de las máximas prioridades es promover la cultura del autocuidado, así como procurar el buen estado de salud de los mexiquenses, por lo anterior, destinaron más de 4 millones de pesos para la realización de esta campaña.

A fin de promover una buena cultura de salud bucal, estas acciones se llevarán a cabo en los 125 municipios de la entidad a través de los más de 700 Centros de Salud que cuentan con servicio de estomatología, pues el 95 por ciento de la población adulta llega a presentar caries derivado de una mala higiene.

Durante esta semana, los especialistas enseñarán la técnica correcta de cepillado de dientes y muelas, aplicarán flúor y fomentarán el uso de hilo dental para evitar el desarrollo de caries, caracterizada por la destrucción de las piezas dentales.

Entre las recomendaciones para evitar enfermedades bucales están cepillarse los dientes por lo menos tres veces al día, usar hilo dental, acudir al dentista por lo menos cada seis meses y evitar alimentos procesados o que contengan azúcar.

La Secretaría de Salud estatal informa que la prevención es fundamental ya que la mayoría de las enfermedades bucodentales son irreversibles, además, una mala higiene bucal propicia el desarrollo de otros padecimientos, además de la pérdida de las piezas dentales.