miércoles, 5 de septiembre de 2018

CON SALDO BLANCO CULMINA DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO



Tras el encuentro entre los Pumas de la UNAM y Tampico Madero, correspondiente a la Jornada 6 del Torneo de Apertura de la Copa MX, el operativo “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementó en el estadio Olímpico Universitario culminó en saldo blanco.

Esta acción preventiva tuvo el objetivo de  garantizar la integridad física y patrimonial de los 4 mil 317 aficionados que se dieron cita en el inmueble universitario, donde no se registraron detenidos.

Durante el dispositivo participaron alrededor de 950 elementos adscritos a la Policía Metropolitana, de Proximidad, Enlace Institucional, Inspección Policial, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros, apoyados con 130 vehículos.

Por su parte elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las importantes vías que convergen al también llamado estadio México 68, como la avenida de los Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, Periférico Sur, Miguel Ángel de Quevedo, Río Churubusco, calzada de Tlalpan, entre otras vialidades.

Se instalaron filtros de control en las inmediaciones del inmueble deportivo para detectar y evitar que los grupos de animación de ambos equipos introdujeran objetos que pudieran agredir, como armas de fuego y punzo cortantes, así como palos, piedras y pirotecnia.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, así como el teléfono 5208-9898.

EL TRABAJO DE LA POLICÍA ES DETENER A LOS PRESUNTOS RESPONSABLES LAS VECES QUE SEA NECESARIO: RCF


 
·         En las últimas horas SSP-CDMX da otro golpe al narcomenudeo en Tepito y decomisa 70 kg de marihuana
 
·         Con chalecos antibalas caen cinco personas por robo a transporte

·         En Constituyentes dos menores fueron detenidos
 
En el informe diario de actividades realizadas por la policía capitalina, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, detalló las acciones operativas en favor de la ciudadanía, realizadas durante las últimas 24 horas.
 
De los 129 remitidos en este lapso, destaca el arresto de tres personas en Tepito, a quienes se les aseguraron 70 kilogramos de posible marihuana que trasladaban en un diablito de carga. Asimismo, en Iztapalapa el arresto de cinco individuos, entre ellos una mujer, relacionados con el robo a usuarios del transporte público; se les aseguraron chalecos antibalas y se recuperaron once celulares.
 
El ingeniero Collins Flores resaltó que el trabajo de la policía es detener a los delincuentes o a menores de edad en conflicto con la ley, en referencia a dos adolescentes que ya fueron detenidos un par de ocasiones en la zona de Constituyentes.
 
Además, el secretario de Seguridad Pública capitalino destacó la detención de 16 personas por robo a transeúnte, siete acusados de robo al interior del Metro, dos implicados por robo a negocio con violencia, un aprehendido por robo de vehículo, un involucrado en robo a bordo de microbús y 20 relacionados con narcomenudeo.
 
Por faltas administrativas fueron remitidos 737 infractores al Juez Cívico. Además, para inhibir la comisión de ilícitos se generaron 57 operativos, donde se efectuaron 2 mil 659 revisiones de vehículos.
 
El ingeniero Collins Flores informó que en cuestión de tránsito se aplicaron tres mil 120 infracciones por incumplimiento al Reglamento de Tránsito, asimismo se trasladaron 370 motocicletas y 69 vehículos al depósito.
 
En la Ciudad de México, la policía capitalina brindó seguridad en cuatro eventos artísticos, 11 eventos culturales, un evento religioso y tres eventos deportivos, en donde se salvaguardó la integridad de aproximadamente 3 mil 500 personas.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realizó 83 atenciones en vía pública, 38 traslados de enfermos y lesionados, al igual que apoyó a cuatro mujeres en situación de parto.
 
Durante el anuncio, se resaltó que la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA) Cóndores, efectuó 31 sobrevuelos de seguridad, de los cuales 28 fueron de seguridad disuasiva y vialidad, uno en apoyo a unidades de los sectores, además de proporcionar dos servicios de ambulancia aérea.
 
En los diferentes centros de Equinoterapia de la policía capitalina se efectuaron 120 sesiones gratuitas.
 
Por último, el secretario de Seguridad Pública señaló que la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) supervisó a mil 507 policías en campo y Estaciones de Policía, donde se aplicaron 312 correctivos disciplinarios.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

CON CHALECOS ANTIBALAS CAEN CINCO PERSONAS QUE ROBARON UN TRANSPORTE PÚBLICO EN IZTAPALAPA



*Se les aseguró un vehículo, fueron recuperados 11 celulares y otros objetos.
 
 
 
Con base en estrategias de inteligencia policial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) arrestaron a cuatro hombres y una mujer en las calles de la colonia Magdalena Atlazolpa, delegación Iztapalapa. Los implicados están acusados de robo a usuarios del transporte público.
 
Esta mañana, alrededor de la 09:50 horas, policías adscritos al Centro de Control y Comando (C-2) Oriente alertaron a policías en campo, del robo a un transporte público en las calles de San Juan y Francisco Villa. El seguimiento permitió establecer que los probables responsables se habían dado a la fuga en un vehículo marca Peugeot 307 CC.
 
Derivado de lo anterior, policías de esta dependencia iniciaron la persecución y lograron la detención de cuatro hombres de 22, 23 y 45 años, así como de una mujer de 21.
 
Conforme al protocolo de actuación, se llevó a cabo la revisión preventiva, en la que encontraron 11 celulares de diversas marcas; un estuche con monedas de diferente denominación; tres chalecos antibalas color negro sin marca; una pistola tipo revólver con la leyenda “colt”, calibre .32 y cinco cartuchos útiles.
 
Por lo anterior, los agentes de policía les leyeron los derechos que le asisten a las personas detenidas. Asimismo, los implicados fueron dispuestos ante el Ministerio Público IZP-8, para determinar su situación jurídica.
 
Cabe resaltar que el indiciado Arturo G. de 45 años cuenta con antecedentes penales, por el delito de robo en el año de 1998. Al igual que Dante M. de 22 años registra un ingreso en el año 2017 por el mismo delito.
 
 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.
 

Reciben lentes beneficiarios de la quinta Jornada de Salud Visual en San Pablo Autopan



Toluca, Méx.- Como resultado de la quinta Jornada de Salud Visual que realizó el Movimiento Antorchista del Valle de Toluca en la comunidad de San Pablo Autopan, más de cien personas recibieron igual número de lentes en las oficinas de atención de la organización que se encuentran ubicadas en la Avenida Independencia s/n de esta localidad.
Florentino Narciso Gregorio, responsable social en esta comunidad, dijo que Antorcha ha implementado este tipo de programas para integrar a niños y personas de la tercera edad que no tienen la posibilidad de atender su problema de vista por falta de recursos económicos, a que gocen de buena salud en sus ojos gracias a este beneficio.
“A través de las jornadas buscamos asistir a personas de escasos recursos con el examen de la vista, además para que adquieran sus anteojos graduados y anti solares a un costo de cien pesos. Seguiremos llevando estas acciones porque con ellas ayudamos a personas que sí lo necesitan por la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran”, señaló el líder de Antorcha.

Habitantes de Villa Guerrero refrendan compromiso con Antorcha



Villa Guerrero, Méx.- El días pasados Juan Pedro Martínez Soto, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona Tierra Caliente-Sur, se reunió con los líderes de las comunidades de Villa Guerrero a fin de ratificar el compromiso de los villaguerrerenses con su organización e insistir  en la importancia de realizar el crecimiento cuantitativo de su agrupación por medido del 1x1x1, así como revisar las diversas tareas y actividades de gestión pendientes ante los próximos gobiernos entrantes.
Martínez Soto, afirmó que la reunión con los plenistas tuvo como finalidad revisar las necesidades de cada una de las comunidades en donde la organización tienen presencia y  para que a inicio de la nueva administración local, se haga entrega de un pliego petitorio previamente estructurado y sean consideradas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 , así como las perspectivas del trabajo de gestión que realizan de forma estatal como nacional para la obtención de apoyos que favorezca al sector agrario.
Durante la reunión, los representantes antorchitas expusieron el crecimiento de cada una de sus comunidades y además escucharon el mensaje político de su dirigente que tuvo como objetivo crear conciencia entre los adheridos a la organización y sobre la importancia que es estudiar y educarse políticamente para que en un futuro, sea el pueblo organizado el que conquiste el poder político del país.
Cabe mencionar que la reunión se llevó a cabo en el salón de la delegación del ejido La Finca en el municipio de Villa Guerrero en donde al finalizar su reunión mensual convivieron con su dirigente.
Por otro lado Jerónimo Martínez, responsable del trabajo social en la zona, agradeció la presencia de su dirigencia y de los campesinos por ser constantes a los llamados de la organización que tienen como finalidad mejorar el trabajo político y social en esta zona.

Movimiento Antorchista gestiona becas para estudiantes

Podrían encuestas manipuladas afectar imagen de antorcha en Chimalhuacán: BAP


Texcoco, Méx.- El diputado federal, Brasil Acosta, expuso que detrás de la estadística de “Gabinete de Comunicación Estratégica” hay un claro intento por preparar a la opinión pública en contra del gobierno de Antorcha en Chimalhuacán para justificar una futura actuación federal anunciada ya por el propio presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Esto, luego de que el semanario Proceso publicó una nota que citaba una encuesta realizada por el “Gabinete de Comunicación Estratégica” en la que calificaba a las ciudades donde se vivía mejor y donde se vivía peor “según esto, una de las calificaciones más bajas la obtuvo el municipio de Chimalhuacán. Ahora bien, hemos visto que las encuestas han tenido un gran impacto en las decisiones de la ciudadanía y, por lo mismo, si se trata de encuestas “fake” o falsas, pueden convertirse en un instrumento de manipulación, sobre todo si se trata de información segmentada, aislada o descontextualizada como es el caso”.
El líder social de Antorcha en Texcoco criticó que la encuesta contempló rubros de carácter personal que no pueden ser resueltos por un gobierno o un ayuntamiento como la felicidad, la pareja y la economía personal.
Resaltó que la información publicada en el semanario proceso es contradictoria “primero, es necesario ver que la información expuesta se contradice, pues en el índice de calidad de vida se dice que las ciudades que se encuentran en los últimos lugares de la lista, con mayor oportunidad de mejora, son: Chimalhuacán (58.83); Nezahualcóyotl (59.24); Ecatepec (59.85); Milpa Alta (60.98) y Tláhuac (61.07)”, comparado con las mejores”.
De acuerdo con datos oficiales del “Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017” de la Secretaría de Desarrollo Social, podemos ver el proceso en el tiempo de varios indicadores: por ejemplo, el gobierno antorchista entra en el año 2000 y en ese año, el indicador “carencia por acceso a los servicios de salud” se colocó en 67.25% de la población; en el año 2015 pasó a 24.6%, una reducción del 42%. Muy importante reducción. En la “carencia por acceso al agua entubada” se pasó del 15.67% al 5.50%, es decir, se redujo el indicador en un 10.17%;
Declaró que hay elementos para suponer que hay una intensión de manipular la información para atacar a Chimalhuacán, pues no se toman en cuenta indicadores de desarrollo social y su cambio en el tiempo como los citados anteriormente.
Por último, dijo que “el pueblo de Chimalhuacán deberá defender sus triunfos y exigir al nuevo gobierno un trato justo y respetuoso en término de las participaciones y en términos políticos, es decir, democráticos, pues guste o no, ganó Antorcha democráticamente en la contienda electoral y se espera un trato que respete a la Constitución y al federalismo”.