sábado, 1 de septiembre de 2018

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A SEIS POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO A COMENSALES DE UN ESTABLECIMIENTO

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, detuvieron a seis hombres armados, implicados con el delito de robo con violencia a clientes de un establecimiento comercial, ubicado en calles de la Delegación Coyoacán.
 
De acuerdo con el parte informativo, a través de la frecuencia policial se requirió el apoyo de los oficiales por robo a un negocio, ubicado en la calle Santo Tomás, entre San Raúl y San Alberto, en la colonia Santa Úrsula Coapa.
 
Al llegar, uniformados se entrevistaron con varias personas, quienes indicaron haber sido desapoderado de sus pertenencias por varios hombres y que los responsables huyeron a bordo de un vehículo color blanco.
 
Motivo por el que de inmediato se inició una persecución de los implicados, quienes se daban a la fuga en un automóvil, marca Chevrolet Sonic, color blanco, modelo 2016, hasta que finalmente se les dió alcance en la esquina de Ahuanusco y Aile, colonia Pedregal de Santo Domingo.
 
En el sitio, elementos de la SSP-CDMX arrestaron a seis personas  de 22, 25, 27 30, 33 y 47 años de edad.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuarles una revisión preventiva, se le encontró a uno de los detenidos, un arma de fuego, tipo escuadra, con un cargador y siete cartuchos útiles, así como diversos objetos personales.
 
Los seis detenidos, junto con el arma y los objetos recuperados, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se determinará su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

PROFEPA Y MARINA ENCABEZAN RECORRIDO MARINO PARA DETECTAR CAUSAS DE MORTANDAD DE TORTUGAS GOLFINAS EN “SANTUARIO PLAYA PUERTO ARISTA”, EN CHIAPAS

 
+ Efectuaron recorrido en altamar a 50 km de la playa en el Océano Pacífico y llevaron a cabo la toma de muestras de agua para identificación de microalgas toxicas.
 
+ El objetivo llevar a cabo  la identificación de ejemplares de tortuga marina en su hábitat y verificación de Artes de Pesca utilizadas en la región.
 
+ Las muestras de agua de mar serán enviadas para su análisis en el laboratorio estatal de salud pública de Chiapas, se estima tener resultados de sus análisis en 10 días como máximo, en apego a la técnica analítica empleada.
 
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), encabezaron un recorrido interinstitucional en altamar, frente al “Santuario Playa Puerto Arista”, en el estado de Chiapas, como parte de los trabajos para detectar las causas de la mortandad de tortugas golfinas (Lepidochelys olivácea) en esta zona.
 
         En el recorrido participaron también la Secretaría de Medio Ambiente    y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Federal de Prevención Contra Riesgo Sanitario (COFEPRIS); la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMANH) y La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
        
         El grupo de especialistas zarpó por la mañana del 31 de agosto del muelle de la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, a bordo de la Patrulla Costera-333 PALENQUE, 50 kilómetros en paralelo a la línea de costa con rumbo a Puerto Arista, municipio de Tonalá, con la finalidad de registrar el avistamiento y reconocimiento de ejemplares de tortuga marina en su hábitat natural, a través del conteo y observación directa, con un rango de 100 metros de distancia en la periferia de la embarcación.
 
         Se recorrieron en total 360 kilómetros, y en un rango de 22 kilómetros de la zona económica exclusiva, con una profundidad de 202 metros, se observaron 152  ejemplares vivos de tortuga marina, es decir, una densidad de aproximadamente 7 quelónios por kilómetro, correspondientes a la Tortuga Golfina de la especie (Lepidochelys olivácea).
 
         De los ejemplares avistados, se observaron 10 parejas en cópula, de acuerdo con los registros y observaciones anteriores, se aprecia que el estado de salud es aparentemente sano, lo que se corroboró por la presencia de otras especies relacionadas como son: tres grupos (de cinco a quince individuos  cada uno) de Delfines denominados Tonina (Turpsiops truncatus) y Moteado (Stenella sp.); algunas aves migratorias (chorlos, playeros y marinas); mantarrayas (Manta sp.): peces voladores; y una serpiente marina (Pelamis plathurus).
 
         Los especialistas tomaron muestras de agua de mar en dos puntos distintos, a 50 kilómetros mar adentro y frente a las playas de Puerto Arista para identificación de microalgas tóxicas, a profundidades de uno, 5 y 10 metros para análisis cuantitativo.
 
         Asimismo, se tomó una muestra más para análisis cualitativo (arrastre con red de plancton); las muestras serán enviadas para su análisis en el laboratorio estatal de salud pública de Chiapas, se estima que los resultados estén listos en 10 días como máximo, en apego a la técnica analítica empleada.
 
         Durante el recorrido no se observó comportamientos erráticos o indicios de lesiones, enfermedad de ejemplares de tortugas muertos, ni de otras especies de vertebrados marinos, que pudieran sugerir la presencia de algún agente patógeno o sustancia toxica; tampoco se observaron embarcaciones pesqueras realizando actividades de extracción de organismo o ejemplares marinos.
 
         Derivado de lo observado en la zona y de las diversas especies de faunas encontradas, se estima que existen buenas condiciones de salud del ecosistema para la tortuga marina y otras especies en la zona recorrida.

JUNTO CON EL NUEVO PRESIDENTE DE LA REPÚBICA FORTALECEREMOS AL IMSS, A SUS TRABAJDORES Y A LA SEGURIDAD SOCIAL: ARTURO OLIVARES

·        Al recibir la constancia de registro como candidato a la Secretaría General del SNTSS, Olivares aseguró que serán parte de la transformación del país.
·        Ante miles de sindicalizados, afirmó que el contrato colectivo de trabajo no se toca
1 de septiembre de 2018
Miles de trabajadores, jubilados y pensionados del Seguro Social arribaron a las instalaciones del SNTSS desde las secciones sindicales de todo el país, para atestiguar el registro del doctor Arturo Olivares como candidato de unidad a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.
En su discurso frente a la multitud de compañeros sindicalizados, el doctor Olivares aseguró que el Sindicato tendrá una gran interlocución con el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y “juntos fortaleceremos al IMSS, a los trabajadores del IMSS y a la propia seguridad social”.
“El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social será parte de la transformación del país en beneficio de la salud de los mexicanos”, afirmó al señalar que muchos de los trabajadores del IMSS simpatizaron con la propuesta política de López Obrador y votaron por él. “En el sindicato se respetan las preferencias políticas de todos los trabajadores”.
Ante continuas interrupciones con aplausos y porras, el doctor Olivares pidió a sus compañeros que no se dejen confundir ni crean las mentiras de los catastrofistas que auguran los peores escenarios. “Les digo: se van a tener que consumir solitos sus historias de caos y traición (…) ¡El IMSS no se privatiza!”.
Agregó que el carácter público del IMSS no está a discusión. Es obligación del Estado garantizar su operación. “¡El Seguro Social es patrimonio nacional, es una conquista de todos los mexicanos!”.
El hoy candidato de unidad subrayó que en dos meses México vivirá una nueva realidad social, política y económica y llegaremos a ese momento con una institución más sana, más fuerte y estable pues los números reflejan salud financiera. Y los trabajadores “somos, como ha quedado demostrado, su ADN”.
A sus compañeros sindicalistas, el doctor Olivares les señaló que la mejor manera de defender el trabajo es con el trabajo mismo.  “Le pido a la base trabajadora del IMSS dar lo mejor de sí en sus tareas cotidianas. Nuestra trinchera de lucha será precisamente desde el centro de trabajo. Desde ahí daremos los argumentos contundentes para sumar más logros para todos ustedes”.
Los trabajadores del IMSS son factor de estabilidad, exclamó.
Entre muestras de apoyo, el candidato les aseguró que las conquistas laborales son intocables.
“¡Que quede bien claro y que se escuche fuerte. Nuestro contrato colectivo de trabajo no se toca. Que a nadie se le ocurra sugerir alguna alteración porque la respuesta es NO, NO y NO!”, lo cual también fue coreado por todos los asistentes.
Aseguró que en su gestión lo único que habrá es transparencia, unidad, bienestar y más beneficios. “¡Un contrato colectivo más fuerte que nunca!”.
El doctor Olivares subrayó que el Seguro Social es pilar del bienestar de los mexicanos y para dimensionar su aportación a la salud pública mencionó que tan solo en un día se ofrecen 500 mil consultas médicas, se atienden 58 mil urgencias y se realizan 4 mil intervenciones quirúrgicas.
El candidato mencionó que a lo largo de los 21 encuentros que ha tenido con la base trabajadora algunos compañeros le han expresado su desencanto por ser víctimas de prácticas sindicales indebidas. “¡Eso se acabó! Vamos a dignificar el trabajo sindical. Haré respetar nuestro marco estatutario a la letra. ¡Y quien no esté dispuesto a servir, no tendrá espacio en las tareas sindicales!”
El doctor Olivares anunció que creará escuelas de formación sindical para preparar a quienes vayan a tomar la estafeta en el corto plazo. “¡En mi desempeño sindical de seis años requiero de muchas más mujeres en distintas carteras de nuestra estructura gremial!”.
Por otra parte, el candidato destacó que en el país falta infraestructura hospitalaria pues en los últimos cinco años los afiliados al Seguro Social aumentaron en 8 millones de personas. Sin embargo, “a pesar de que logramos pactar en los dos últimos años la construcción de 12 hospitales y 40 unidades de medicina familiar, es evidente que falta más”.
Recordó que hay saturación en las unidades médicas, hay falta de personal y carencia de insumos. “Y eso no puede ser”.
Informó que exigirá la cobertura inmediata de las plazas vacantes que el instituto no ha cubierto.
Enfatizó, por otro lado, que no va a permitir la criminalización del acto médico, pues en los últimos años ha detectado que los médicos, enfermeras y otras categorías, son víctimas de acusaciones sin fundamento.
Anunció que se construirá un marco legal que garantice la práctica médica. “¡Nunca más un trabajador solo en una emergencia profesional! ¡Nunca más!”.
Sobre la salud de los trabajadores del IMSS, señaló que habrá atención prioritaria para ellos. “Por el bien del IMSS, trabajadores sanos”.
Los contingentes de trabajadores que acompañaron al candidato llegaron desde la madrugada y no se cansaron de echar porras y vitorear al doctor Olivares. .

SOBRE RUPTURA DEL BORDO DEL RÍO LERMA


Toluca, Estado de México, 1 de septiembre de 2018. Derivado de una ruptura del bordo en el margen izquierdo del Río Lerma que provocó el desbordamiento de su cauce, el apoyo a los habitantes de la zona y las acciones por parte del Gobierno del Estado de México para atender la contingencia se dieron desde el primer minuto de este sábado 1 de septiembre.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), activó los protocolos de actuación para controlar el escurrimiento de agua, presentado a la altura del puente de Calzada Tultepec y Rivera Río Lerma, cerca de la Unidad Deportiva de San Mateo Atenco.

Asimismo, se realizan trabajos para contener el desbordamiento, en coordinación con la  Comisión Nacional del Agua (Conagua), de quien es responsabilidad este cuerpo de agua.

El ayuntamiento de San Mateo Atenco ha dispuesto cuatro albergues y cocinas para las familias que sufrieron daños o que en forma preventiva quieran ponerse a resguardo.

Por su parte, el DIFEM puso a disposición ocho Unidades Médicas y 200 brigadistas que, en conjunto, apoyan a las familias que resultaron afectadas, tanto en limpieza de su vivienda, cuidado de su salud y atención en los albergues.

Adicionalmente, se cuenta con el apoyo del Ejército Mexicano, dependencias estatales y autoridades municipales.

El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Director local de la Conagua, Jesús Castañeda, y Miguel Torres, Director General del DIFEM y Presidente del Gabinete Regional, recorren la zona para determinar las acciones de ingeniería hidráulica a seguir, para resolver cuanto antes la situación.

Se estima que, al momento, el desbordamiento ha ocasionado afectaciones en más de mil domicilios y zonas de cultivo colindantes, con tirantes de 10 a 80 centímetros. Los barrios afectados San Luquitas, San Pedrito, San Nicolás y Santiaguito.

De igual forma, personal especializado de la CAEM ha trabajado en el sitio para colocar 600 metros cúbicos de piedra, y así cubrir los 15 metros de la ruptura. Posteriormente, se buscará abatir los niveles de agua en zona.

Para ello, hacen uso de cuatro retroexcavadoras, siete camiones de volteo, dos camiones de presión succión, un mini vactor, dos especializados y un mini cargador.

En este momento, personal técnico de la CAEM, evalúa la estrategia para reparar el bordo del cuerpo de agua y sumarse así a los trabajos de ingeniería hidráulica que determine la Conagua. De momento se han iniciado los trabajos de reparación en dos frentes, para acelerar la solución.

Atendemos denuncias ciudadanas para liberar vialidades


El Departamento de Vía Pública de Chimalhuacán, informó que de enero a agosto se han atendido más de 200 denuncias ciudadanas alusivas a la liberación de espacios públicos, vialidades y supervisión de negocios con el objetivo de contar con entornos más seguros.

La titular de Vía Pública local, Gloria Chávez Hernández, indicó que para atender a la ciudadanía se realizan acciones conjuntas con Seguridad Ciudadana, Comercio Establecido y Medio Ambiente.

“Con las facultades de cada dependencia, inspeccionamos que los negocios cuenten permisos de uso de suelo, comercio establecido y vía pública; además, supervisamos que las banquetas y vialidades se encuentren despejadas a fin de inhibir focos de inseguridad”.

Mencionó que durante el pasado mes de agosto se realizaron operativos aleatorios en una decena de barrios y colonias ubicados principalmente en la parte baja del territorio local a fin de liberar vialidades.

“Supervisamos principalmente negocios como auto lavados que en ocasiones invaden la calle obstruyendo la circulación peatonal y vehicular. Aquellos que no respetan las notificaciones pueden hacerse acreedores a una sanción económica, más las maniobras de arrastre y resguardo de vehículos”.

Finalmente, Chávez Hernández comentó que en lo que va del 2018, se han remitido al corralón cinco vehículos chatarra. “Las dependencias facultadas para participar en estos operativos otorgamos facilidades a los dueños para que retiren sus unidades evitando multas”.

REITERA GOBIERNO DEL ESTADO A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE ALTAS TEMPERATURAS

 
MEXICALI, B. C.- Sábado 1 de septiembre de 2018.- En esta temporada de verano, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, reitera el llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia en las medidas preventivas y con ello evitar afectaciones a la salud por padecimientos como golpe de calor, agotamiento por calor y quemaduras solares.
 
El titular de la dependencia estatal, Guillermo Trejo Dozal, señaló que es importante aplicar las medidas preventivas en esta temporada, sobre todo en los grupos de edad vulnerables como menores de 5 años y adultos mayores, así como también a personas que trabajan al aire libre como personal de la construcción, trabajadores del campo, personas que laboran en cruceros, entre otros.
 
Comentó que hasta este día se tiene un registro total de 105 casos en el Estado, 1 por quemaduras solares, 68 por golpe de calor y 36 por agotamiento por calor (deshidrataciones severas). En relación a las defunciones se tiene un total de 14, de las cuales 13 fueron por golpe de calor y 1 por agotamiento por calor.
 
Cabe mencionar, que la mayoría de los casos se han presentado en la ciudad de Mexicali, así como las defunciones, solo 1 deceso se registró en el municipio de Tecate.
 
Por tal motivo, la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población para aplicar medidas preventivas las cuales son:
·         Evitar la exposición innecesaria a los rayos solares sobre todo en las horas pico (11:00 a 15:00 horas).
·         Vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
·         Cubrir las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o papel de periódicos, lo anterior ayuda a disminuir hasta en 80% el calor dentro de la casa.
·         Utilizar bloqueador solar.
·         Nunca permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado.
·         Evitar consumir alimentos de dudosa procedencia en la vía pública.
·         Consumir alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar la descomposición.
·         Ingerir más líquidos de los acostumbrados, evitar con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que generan mayor pérdida de líquidos.
·         En caso de presentar síntomas o signos de alarma de deshidratación, solicitar “Vida Suero Oral”, el cual se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades médicas del Sector Salud, además se cuentan con casas de hidratación pertenecientes a la Jurisdicción de servicios de salud de Mexicali.
·         Aplicar las 4 medidas básicas de prevención contra diarreas:
1.    Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.
2.    Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
3.    Lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas.
4.    Consumir agua hervida, clorada o desinfectada.

PROFEPA Y CONANP INFORMAN CIERRE TEMPORAL DE TODAS LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS DE ISLAS SALMEDINA Y DE ENMEDIO

+ Medida entra en vigor a partir del día 01 de septiembre la Isla de Salmedina y el día 05 de septiembre del año en curso en Isla de Enmedio.
+ Realizan operativo de vigilancia para el establecimiento del cierre temporal de Isla Salmedina, colocando el aviso correspondiente.
+ Hacen recorrido por Isla de Enmedio, en el que se revisaron autorizaciones a los visitantes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informan del cierre temporal de todas las actividades turísticas de las Islas Salmedina y Enmedio, dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, debido a los acontecimientos ocurrido el pasado 25 de agosto de 2018.
 
Por lo anterior, a partir del 01 de septiembre PROFEPA y CONANP reforzarán las medidas de vigilancia, además verificarán las condiciones de conservación y seguridad para la anidación de tortugas marinas (Tortuga carey, verde y lora) y aves playeras como el ¨Charrán mínimo¨ (Sternula antillarum) en las islas Salmedina y de Enmedio.
 
De manera coordinada la CONANP y PROFEPA llevaron a cabo un operativo de vigilancia para el establecimiento del cierre temporal de Isla Salmedina, colocando el aviso correspondiente. Asimismo, hicieron un recorrido de vigilancia por Isla de Enmedio, en el que se revisaron autorizaciones a los visitantes.
 
En este operativo participaron por parte de la PROFEPA 6 elementos y 9 elementos por parte de la CONANP, y dos embarcaciones federales.
 
En ese sentido, ambas dependencias ambientales federales revisarán las condiciones de compactación de la arena de playas y de la duna, así como la presencia de residuos sólidos y de especies ferales, cuya presencia es de alto riesgo para las nidadas de tortugas marinas y aves, incluso para pequeños reptiles que habiten naturalmente el sitio.
 
El cierre temporal de ambas islas, derivada de los acontecimientos ocurridos el pasado sábado 25 de agosto del presente año en la que se llevaron a cabo actividades no autorizadas en la Isla Salmedina dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, tiene el objetivo de reforzar las medidas que permitan seguir aprovechando las áreas de uso público y que mantengan la integridad ambiental de los objetos de conservación del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, que es parte del patrimonio natural de México.
 
En esta área natural protegida se registran 46 especies de corales escleractinios (duros), catalogados en alguna categoría de protección especial, como el cuerno de ciervo y el cuerno de alce, así como pastos marinos, esponjas, moluscos, erizos, mamíferos marinos y una gran diversidad de peces, muchos de los cuales son importantes para la pesca ribereña en la región.
 
Las formaciones arrecifales de Veracruz incluidos sus cayos o islas están sometidas a una gran presión por actividades humanas y efectos del cambio climático. Más de 40 mil personas visitaron el Parque Nacional las pasadas temporadas de vacaciones (Semana Santa y Verano).
 
El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano se localiza frente a las costas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado en el estado de Veracruz, tiene una superficie de 65 mil 516.47 hectáreas, protege cuarenta y cinco formaciones arrecifales seis con cayos o islas, que son los más importantes en cuanto a diversidad biológica marina en el Golfo de México.
 
Los seis cayos o islas del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano comprenden una superficie en conjunto de sólo 12.24 hectáreas (0.018%), sin embargo soportan más del 80% de la visitación al parque, en ellas se registra la anidación de  varias especies de tortugas marinas y aves playeras, incluso varias especies vegetales como los manglares, uva de mar, campanitas y verdolaga de playa, se han desarrollado en estas formaciones arenosas de origen calcáreo.
 
La Isla de Enmedio tiene una superficie de 4.43 hectáreas y la de Salmedina 0.98 hectáreas, sin embargo solo en 0.79 hectáreas, que corresponden a la Zona Federal Marítimo Terrestre es donde se permiten las actividades turísticas. 
 
Por su gran belleza y accesibilidad, en el último año la cantidad de visitantes a estas  Islas, en particular en la isla de Enmedio se multiplicó, ya que está localizada a menos de 30 minutos de navegación en lancha de la comunidad de Antón Lizardo y 45 minutos del Puerto de Veracruz.
 
Asimismo, la PROFEPA y CONANP reforzarán la señalización en el punto de embarque de Antón Lizardo y de llegada en la isla de Enmedio y Salmedina, a fin de informar a los visitantes sobre las medidas de seguridad y actividades no permitidas en ellas para su mejor conservación y disfrute.
 
Las acciones mencionadas se llevarán a cabo con la participación de los Prestadores de Servicios Turísticos y propietarios de embarcaciones particulares, la Secretaría de Marina Armada de México, el Acuario de Veracruz y las Capitanías de los Puertos de Alvarado y de Veracruz. 
 
Cabe señalar que una vez verificado que las condiciones ambientales excepcionales de la Isla de Enmedio y Salmedina no se encuentran alteradas o degradadas por la alta visitación, se evaluará la reapertura de estos sitios para su visitación.