jueves, 9 de agosto de 2018

En La Paz, vecinos se organizan para mejorar sus calles


La Paz, Méx.- Vecinos de la colonia Tecomatlán en la zona de la ex hacienda de San Isidro, instauraron una faena de limpieza en la comunidad como parte de las acciones que emprende la organización social, además de realizar la concreción del encementado de un tramo pendiente por pavimentar de la avenida Antorcha Popular, principal acceso a esta localidad.
“Antorcha es la única organización que reúne a los vecinos de la comunidad para resolver sus problemas; es la única organización que recorre las calles para conocer de cerca las dificultades de la gente y además brinda pronta solución a ellas”, dijo el dirigente de los antorchistas de San Isidro, Héctor Miguel Arreola.
“Por ser esta la vialidad principal para acceder a las comunidades que conforman la ex hacienda San Isidro, era de suma importancia que estuviera en óptimas condiciones de principio a fin, únicamente faltaban pocos metros para completar el piso de cemento pero ahora ya está toda encementada, debido a que los vecinos de Tecomatlán sacaron palas y carretas para aplanar la mezcla sobre la tierra”, señaló.
Como resultado de esta faena se consiguió limpiar las calles afectadas por las lluvias, así como los alrededores de los centros educativos de la colonia. 
El dirigente social de la zona afirmó, que seguirán las actividades de limpieza y reparación de vialidades en colonias y comunidades más vulnerables del municipio con el respaldo de la dirigencia antorchista, pues tienen la certeza de que esta la única forma de que el pueblo tenga mejores condiciones de vida.

Vecinos se suman para limpiar plaza cívica en San Isidro

La Paz, Méx.- Vecinos de la colonia Ríos de San Isidro organizaron una faena de limpieza con el objetivo de mejorar la imagen urbana de su plaza cívica; llegaron al lugar con escobas, bolsas de basura, cubetas y la convicción de seguir preservando el espacio que recientemente fue remodelado gracias a la gestión del Movimiento Antorchista y el dirigente social, Fernando González Mejía. 
“A todos los vecinos nos toca cuidar nuestros espacios públicos, deportivos y culturales, porque son para todos. Solo organizados, podremos estar pendientes de que a la plaza se le dé el uso y cuidados necesarios para evitar que los delincuentes la ocupen como escondite”, dijo Héctor Miguel Arreola, dirigente del antorchismo en la zona de San Isidro.
Con esta faena se logró que esta área recién remodelada fuera limpiada en su totalidad: cancha de usos múltiples con techumbre, las rejillas de drenaje de la plaza, el kiosco y el espacio infantil que tiene una alfombra para que los niños puedan jugar. 
Por su parte, los vecinos que participaron en la jornada de limpieza afirmaron que la unión y la fraternidad hacen la fuerza de la organización, por ello la importancia de realizar un trabajo continuo hombro a hombro con Antorcha para seguir llevando prosperidad a las zonas más apartadas en cada municipio del Estado de México.

NEZAHUALCÓYOTL PRIMER MUNICIPIO EN FIRMAR CONVENIO CON MÉXICO EVALÚA PARA REDUCIR EJECUCIONES


El alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García y Edna Jaime presidenta de la Asociación Civil México Evalúa firmaron un convenio de intercambio de información que permitirá desarrollar diagnósticos híper locales enfocados a la disminución del número de ejecuciones y la violencia en el municipio mexiquense, lo que lo convierte en el primero del país en sumarse a dicho acuerdo. 
Acompañado del director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador, el presidente municipal de Nezahualcóyotl explicó que el compartir información estratégica con México Evalúa permitirá diseñar políticas públicas más eficaces para combatir los factores de riesgo que contribuyen a que la violencia se concentre en puntos críticos. 
De la Rosa García resaltó que en Nezahualcóyotl la implementación de un modelo policial único donde la proximidad social es el principal componente se han logrado avances sustanciales en los últimos trienios, entre ellos que de 2015 a 2017 de forma contraria a la inercia nacional se redujeron en un 14.5 por ciento los asesinatos, tendencia que se espera continuar fortaleciendo la creación de redes vecinales de seguridad y el trabajo policial a partir de los resultados que aporte México Evalúa. 
Por su parte, Edna Jaime aseguró que la suma de esfuerzos para generar soluciones concretas desde lo local es la vía para monitorear y evaluar problemas tan específicos, a partir de información georreferenciada que contemple elementos físicos y sociales del entorno urbano. 
Informó que México Evalúa forma parte de la iniciativa regional Instinto de Vida que aglutina a siete países de América Latina con la meta de reducir la violencia letal en un 50 por ciento en 10 años mediante políticas públicas propuestas, con el apoyo de organismos internacionales, universidades y organizaciones de la sociedad civil. 
Puntualizó que en Nezahualcóyotl ya han trabajado y acompañado de manera conjunta el esfuerzo local por profesionalizar y contar con una de las policías más confiables y cercanas a la población, motivo por el cual se espera alcanzar resultados positivos que puedan dar pie a su réplica en otros municipios y ciudades. 
En su turno Jorge Amador Amador explicó que en Nezahualcóyotl el 60 por ciento de ejecuciones tiene que ver con temas de narcomenudeo, 19 por ciento con situaciones asociadas a la comisión de otros delitos, el 14 por ciento por riñas, un 3 por ciento corresponden a feminicidios y el 4 por ciento restante a cadáveres que son abandonados dentro de su territorio municipal, pero corresponden a ejecuciones realizadas en otros municipios o la propia CDMX, lo que traza un camino muy claro del hacia donde y que tipo de estrategias establecer para su reducción. 
Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García afirmó el tema de la seguridad pública compete a todos los órdenes de gobierno por lo que mantendrán e incluso compartirán la experiencia resultante del convenio firmado con las instancias de seguridad estatales y federales, a fin de trabajar de forma coordinada y contundente en contra del crimen y la violencia.

REALIZA LA PGJCDMX DOS CATEOS EN IZTAPALAPA PARA COMBATIR EL DELITO DE NARCOMENUDEO

 
 
 
 
 
* Hay cuatro detenidos, entre ellos una adolescente
 
*Aseguraron los inmuebles, 187 dosis de cocaína y 152 de mariguana
 
Al continuar con las acciones encaminadas a combatir la compra, venta y distribución de drogas en la Ciudad de México,  la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo realizó dos cateos a igual número de inmuebles ubicados en la delegación Iztapalapa, que dieron como resultado la captura de cuatro personas, entre ellas una menor, el decomiso de 187 dosis de cocaína y 152 envoltorios con mariguana.
 
La primera diligencia se efectuó en el inmueble ubicado en la calle Congreso de Apatzingán, esquina con Calle Bravo, colonia Paraíso, donde elementos de la Policía de Investigación y personal ministerial detuvieron a dos hombres y una mujer en posesión de 123 bolsitas con mariguana y 101 con cocaína.
 
El segundo mandato judicial se llevó a cabo en el edificio ubicado en el cruce de las calles José Ojeda y Brigada Álvarez, colonia Ejército de Oriente, donde se detuvo a una adolescente de 17 años en posesión de 86 envoltorios con cocaína y 29 con mariguana.
 
En ambos casos, los adultos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la fiscalía antinarcóticos y la menor remitida a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes por ser hechos de su competencia.
 
Luego de que sean integradas las respectivas carpetas de investigación, los inculpados serán llevados ante un juez de control para que califique como legales las detenciones, los vincule a proceso por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo hipótesis posesión con fines de comercialización y les imponga la medida cautelar bajo la que seguirán el proceso.

De ser encontrados como responsables del delito referido los imputados adultos alcanzarían una pena hasta de seis años de prisión en términos de lo dispuesto por la Ley General de Salud.
 
 
 
Cabe destacar que los inmuebles fueron asegurados y serán propuestos para la acción de extinción de dominio.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

BUSCARÁ LA PGJCDMX QUE VINCULEN A PROCESO A TRES PERSONAS POR EL ROBO DE UN TAXI

 
 
 
 
 
* Amenazaron al conductor con un cuchillo y un arma de fuego
 
*Tras una persecución detuvieron a los imputados y recuperaron el vehículo
Una llamada al 911 permitió detener a  dos hombres y una mujer, quienes bajo amenazas le robaron su vehículo a un taxista tras abordarlo en la colonia Nueva Santa María, delegación Azcapotzalco, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, Oscar Vázquez Landeros.
 
En conferencia de prensa, el fiscal indicó que de acuerdo con el expediente, los hechos se registraron el pasado 5 de agosto, cuando los imputados le hicieron parada al conductor en la citada colonia,  pero al pasar por la colonia Candelaria Ticomán, lo amenazaron con un cuchillo, un arma de fuego y lo obligaron a descender del automóvil para huir en él.
 
El denunciante solicitó apoyo al número de emergencia 911, continuó, donde se inició el rastreo del taxi hasta el cruce de las calles San Luis Potosí y Tabasco, colonia Chalma de Guadalupe, delegación Gustavo A. Madero, donde fueron interceptados por elementos preventivos.
 
Los imputados, las armas y el vehículo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo con violencia, comentó Vázquez Landeros.
 
El personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales, agregó, realizan los dictámenes correspondientes con el fin de llevar a las tres personas ante un juez de control para que califique como legal la detención, los vincule a proceso y le fije una medida cautelar. De ser declarados culpables podrían alcanzar una sentencia de hasta 33 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
 
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX EVITAN QUE UNA PERSONA SE ARROJE DEL SEXTO PISO DE UN EDIFICIO

 
En labores coordinadas entre policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), se pudo evitar un intento de suicidio que derivó en el rescate de un hombre en la delegación Tlalpan.
 
De acuerdo a los primeros reportes, a las 10:30 horas vía radio fue solicitada la presencia de policías preventivos para acudir a atender una emergencia en avenida Universidad, colonia Santa Úrsula Xitla.
 
Al llegar, elementos de la SSP-CDMX se percataron que un hombre intentaba arrojarse desde el sexto piso, por lo que de inmediato se coordinaron acciones operativas con el equipo de rapel y se logró poner a salvo a la persona.
 
A través de la capacitación con que cuentan los policías capitalinos, se disuadió verbalmente a la persona para evitar que la situación pasara a mayores.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO QUE MÁS DE 10 MIL ALUMNOS DE NUEVO INGRESO INICIARÁN CURSOS DE INDUCCIÓN EN CECYTE


 
MEXICALI, B.C.- Martes 7 de agosto 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), anunció que un poco más de 10 mil alumnos de nuevo ingreso tomarán el curso de inducción del 13 al 17 de agosto, en los 28 planteles y 12 extensiones del Estado.
 
El Director General del Colegio, José Luis Kato Lizardi, informó que la totalidad de planta docente en el Estado asciende a mil 61 maestros, de los cuales 349 se ubica en Mexicali, 110 en Ensenada, 28 en Tecate, 36 en Playas de Rosarito, y el grueso de matrícula se encuentra en Tijuana con 423 docentes.
 
Explicó que  esta actividad se lleva bajo el esquema del “Programa institucional de capacitación y desarrollo del personal docente”, cuyo objetivo es fortalecer y mantener al personal docente actualizado en temas didácticos pedagógicos, manejo de contenido, desarrollo personal y tecnología educativa.
 
“Mediante estos talleres, nuestros maestros toman conciencia de cómo ayudar a los estudiantes en su proceso por la preparatoria, además que pueden profundizar sus conocimientos, elevar su nivel académico, perfeccionar su formación y desarrollo pedagógico; de esta manera contribuyen al proceso de fortalecimiento académico del Colegio”, refirió Kato Lizardi.
 
La oferta y programación de cursos-talleres, se publicaron  por medio del calendario de actividades intersemestrales en cada uno de los planteles ubicados en el Estado, mismo que están dirigidos a todo el personal docente, de orientación, trabajo social  y prefectura.
 
Dentro de esta capacitación el personal de apoyo está incluido, ya que forman una parte importante dentro de la orientación del alumnado, por esta razón se diseñó el programa de adicciones y proyecto de vida, el cual tiene como finalidad la detección, intervención y prevención en el consumo de sustancias adictivas en los jóvenes de preparatoria.
 
Para finalizar, el directivo dijo que en cada semestre, se busca  que los docentes y el personal de las áreas psicopedagógicas de los planteles se capaciten en estos rubros, basados en un enfoque constructivista  de competencias que apliquen el modelo educativo.
 
Todo esto acorde a la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) y a las distintas carreras técnicas que se ofertan en cada uno de los planteles del Colegio, misma que el estudiante debe de elegir a partir del segundo semestre de su preparación académica. Cabe mencionar que en este ciclo, el CECyTE BC contará con los semestres de primero, tercero y quinto.       
 
Actualmente,  CECyTE BC atiende en Baja California a un total de 26 mil  alumnos,  de los cuales 8 mil 667 están Mexicali, 13 mil 454 en Tijuana, Ensenada mil 616, San Quintín 676, Tecate 565 y Rosarito mil 22 jóvenes.