jueves, 9 de agosto de 2018

ANUNCIABAN LA SUPUESTA VENTA DE AUTOS EN INTERNET PARA ROBAR

 
 
 
 
 
* Citaban a los compradores en determinados lugares para quitarles el dinero con el que iban a adquirir el vehículo
 
*Fueron vinculados a proceso
 
 
Los datos de prueba aportados por la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco permitieron que un juez de control vinculara a proceso a dos hombres que se hacían pasar como vendedores de autos para robarles su dinero a los compradores que los contactaban tras ver anunciados los vehículos en una página web.
En conferencia de prensa, el titular de la fiscalía, Luis Cano Guerrero, indicó que de acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 1 de agosto, la víctima acordó con los supuestos vendedores ver el vehículo en la calle de Oriente 100 esquina con Tlacoltal, colonia Gabriel Ramos Millán, Sección Tlacotal, delegación Iztacalco.
Al llegar al lugar a bordo de su vehículo Seat, tipo Ibiza, color blanco, dijo, uno de los imputados se le acercó para preguntarle si era la persona que le compraría el vehículo anunciado. Tras responder afirmativamente, se acercó el otro cómplice, quien luego de amenazarlo con un arma de fuego, le exigió que le entregara el dinero.
El agraviado le respondió que no portaba la cantidad, explicó, pues únicamente acudió para ver el vehículo, por lo que los inculpados le arrebataron una mochila que traía y le exigieron que bajara del auto en el cual huyeron, pero solo avanzó unos metros pues se detuvo, por lo que los probables participantes se bajaron y corrieron con la mochila de la víctima.
El ofendido solicitó apoyo al 911, donde se emitió la alerta para la captura de los indiciados en el cruce de las calles Sur 125 y Oriente 112, donde los elementos preventivos les aseguraron el arma y la mochila robada, relató el servidor público.
Una vez integrada la carpeta de investigación, el representante social llevó a los imputados ante un juez de control quien calificó como legal la detención, los vinculó a proceso y les impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. De ser declarados culpables, podrían alcanzar una sentencia de hasta 14 años en prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

CLAUSURA PROFEPA APROVECHAMIENTO FORESTAL Y ASEGURA REMISIONES EN EJIDO CHAMPOTÓN, CAMPECHE



+ Se llevó a cabo visita de inspección al Ejido Champotón, municipio de Candelaria, en la que se detectó mal manejo de la documentación forestal.

+ Ejidatarios presentaron ante la PROFEPA denuncias de tala ilegal y venta de documentación forestal.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró un aprovechamiento forestal y aseguró precautoriamente remisiones forestales en la “Ampliación Forestal del Ejido Champotón”, municipio de Candelaria, en el estado de Campeche.

         En atención a denuncias ciudadanas sobre tala ilegal y otros temas relacionados con la venta de remisiones forestales, personal de esta Procuraduría realizó visita de inspección a la “Ampliación Forestal del Ejido Champotón”, donde constató diversas irregularidades en el aprovechamiento forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

         El inspeccionado no exhibió, al momento de la visita realizada del 18 al 21 de julio, el Programa de Manejo Forestal ni el libro de registro de movimientos de materias primas forestales, además durante el recorrido en campo, a pesar de no haber observado arbolado marcado, derribado o aprovechado, se documentó la salida de materias primas forestales.

         Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 170, fracciones l y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se instauraron como medidas de seguridad la clausura temporal total de las actividades y el aseguramiento de 264 formatos de remisiones forestales sin utilizar, evitando que se pueda acreditar la legal procedencia de materias primas forestales de lugares diferentes al autorizado.

         El inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo con lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

         La PROFEPA reitera su compromiso con la sociedad dando atención a sus denuncias, verificando que se cumpla a cabalidad con lo establecido en la legislación ambiental federal.

INTEGRA IFREM BRIGADAS PARA AGILIZAR TRÁMITES DE MEXIQUENSES


• Laboran servidores públicos de oficinas registrales con menor carga de trabajo en las oficinas que reciben el mayor número de trámites.
• Permiten reducir hasta en 10 días el tiempo de entrega de documentos en materia registral a los ciudadanos.

Toluca, Estado de México, 7 de agosto de 2018. Con el fin de agilizar los trámites que ofrecen a las y los mexiquenses, personal del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) realiza brigadas de apoyo a las oficinas con mayor carga de trabajo.

Registradores auxiliares, analistas y notificadores de las oficinas registrales con menor carga de trabajo, como las de Temascaltepec o Sultepec, acuden a las oficinas de Toluca; mientras que servidores públicos de las oficinas de Zumpango, Nezahualcóyotl, Chalco, Otumba y Texcoco apoyan en la de Cuautitlán.

Esto para apoyar en la calificación registral de documentos, así como para registrar y ordenar los archivos de las oficinas de Toluca y Cuautitlán, que son las que presentan las mayores cargas laborales en toda la entidad.

Esto permite que trámites como la inscripción de actos de compra venta, donaciones, hipotecas o cancelación de gravámenes, entre otras inscripciones, puedan realizarse en los plazos señalados por la ley registral.

“Los beneficia en razón de que los trámites que están un poco atrasados respecto del ingreso salga con más celeridad, esto los beneficia para que ellos tengan una respuesta de su documento en el menor tiempo posible”, explicó Alexander López Jaramillo, analista de la oficina registral de Temascaltepec, quien participa en las jornadas.

“Yo creo que los reduce hasta en 10 días, ya que le damos celeridad a los trámites que ya se encuentran en la oficina”, agregó Manuel Vázquez Puebla, notificador de inmatriculación también en Temascaltepec.

Al interior de las oficinas también presenta beneficios, pues permite equilibrar las cargas de trabajo de las y los servidores públicos.

“A pesar del rezago que se tiene en esta oficina registral por la carga de trabajo, (permite) que todos los calificadores tengan el mismo tiempo de respuesta”, dijo Sara Embriz, Directora de Control y Supervisión de oficinas registrales del IFREM.

Tan sólo en junio, la oficina registral de Cuautitlán recibió 4 mil 892 solicitudes de trámites, y la de Toluca 4 mil 586.

AMPLÍA SUS SERVICIOS BIBLIOTECA DEL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


• Inicia, a partir del 14 de agosto, préstamo de libros a domicilio.
• Pueden visitantes acceder a un acervo de más de 50 mil volúmenes y llevar en calidad de préstamo hasta tres materiales bibliográficos.

Texcoco, Estado de México, 7 de agosto de 2018.  El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) amplía su oferta cultural y académica en la Biblioteca, pues a partir del 14 de agosto iniciará el préstamo de libros a domicilio en beneficio de los mexiquenses que así lo requieren.

El objetivo es que el público pueda acceder al acervo de más de 50 mil volúmenes y que el material bibliográfico se pueda consultar en cualquier momento fuera de las instalaciones de la biblioteca del recinto cultural.

Además de complementar los servicios que se ofrecen en su interior, tales como área de consulta, sala de lectura, hemeroteca, auditorio, salones de usos múltiples, área infantil, ludoteca, sala de computación, videoteca, la Colección Especial y Fondo Estatal.

El servicio es gratuito y está abierto para los usuarios que habiten en los municipios de Texcoco, Chicoloapan, Atenco y Chimalhuacán, quienes podrán llevar en calidad de préstamo hasta tres materiales bibliográficos, ya sea de la colección general que abarca desde literatura universal hasta textos con perfil educativo o de la colección infantil.

Los requisitos para tramitar la credencial son llenar el formato de solicitud,  presentar una identificación oficial o credencial escolar, comprobante de domicilio del interesado o del tutor y dos fiadores, dos fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro), número telefónico de un familiar y de sus fiadores.

Para mayor información pueden llamar al número 01-595-952-0320 Ext.1078. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Homicidio por otras causas

TARJETA INFORMATIVA

 
El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Ocho inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por otras causas, tras registrarse la muerte de un hombre de aproximadamente 55 años, quien presuntamente se arrojó desde un puente ubicado en el cruce de Fray Servando Teresa de Mier y San Antonio Abad, colonia Tránsito.
 
Elementos preventivos, paramédicos, personal de la Policía de Investigación se encuentran en el lugar con el fin de trasladar el cuerpo al anfiteatro ministerial, donde se espera que acuda algún familiar a identificarlo.
 
En tanto, Policía de Investigación interviene para localizar posibles testigos y revisar las inmediaciones con el fin de detectar si alguna videocámara de vigilancia  captó el hecho.

APOYO A VIAJEROS HASTA FINALIZAR PERIODO VACACIONAL DE VERANO 2018


  
·   El objetivo, incrementar la seguridad en las Vías Generales de Comunicación

 ·  Valoración médica aplicada a conductores de autotransporte que transitan por carreteras federales

· Participan 229 médicos de la DGMPT, en 82 módulos instalados en carreteras y terminales aéreas, además de 22 unidades móviles


Durante el periodo vacacional de verano, que comprende del 6 de julio al 19 de agosto de 2018, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), puso en marcha los programas 30 Delta y Rampa, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en las Vías Generales de Comunicación.

Participan 229 médicos de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, en 82 módulos carreteros instalados a nivel nacional y apoyados con 22 unidades móviles para aplicar el examen médicos- toxicológicos.

La evaluación médica se realiza en un promedio de diez minutos a los conductores de autotransporte federal que transitan por las carreteras federales: se realiza una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, así como la detección de ingesta de bebidas alcohólicas y sustancias tóxicas.

El programa Rampa consiste en la aplicación de exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país. En esta acción participan 15 médicos en los diferentes módulos ubicados en las principales terminales aéreas.

OFRECE SECRETARÍA DE CULTURA ACTIVIDADES GRATUITAS EN NOCHE DE MUSEOS


• Llega primer evento de este programa el próximo 10 de agosto.
• Ofrece, a través del arte y el juego, alternativas de aprendizaje para niñas y niños.

Toluca, Estado de México, 7 de agosto 2018. La Secretaría de Cultura llevará a cabo el próximo viernes 10 de agosto la “Noche de Museos”, donde los recintos museísticos del Centro Cultural Mexiquense se vestirán de fiesta con divertidas actividades gratuitas a partir de las 16:00 horas.

Este programa busca ofrecer alternativas de aprendizaje al tiempo de acercar a las niñas y niños mexiquenses a la cultura de manera lúdica, a través de las diversas expresiones del arte como literatura, música, tradiciones, talleres y exposiciones.

Este viernes, el Museo de Antropología e Historia iniciará actividad en su Sala de Exposición Permanente a las 16:00 horas, con el taller “Calendario Solar Prehispánico”, en el que enseñarán a los pequeños y no tan pequeños, a realizar su propio calendario.

Asimismo, en los pasillos de este recinto se impartirá el taller de Modelado en yeso, donde la creatividad se hará presente para la elaboración de diversas figuras y a partir de las 19:00 horas en El Ágora del mismo recinto se representará la Danza de los Arrieros.

La Biblioteca Pública Central Estatal inicia actividades a las 18:00 horas, en la Sala infantil con el cuento-taller “Lapicera Escolar”, en el cual la imaginación se verá reflejada en las actividades sorpresa que construirán.

De igual manera, en ese mismo espacio, a partir de las 19:00 horas se realizará un espectáculo de pantomima a cargo de Alfonso Vírchez, quien con su extraordinaria capacidad histriónica cautivará a los presentes.

Por otra parte, el Museo de Culturas Populares tendrá la presentación del libro “El Caballo, la Hacienda y la Charrería”, autoría de Octavio Chávez, quien a través de 280 páginas narra la historia del caballo y su importancia en momentos clave de la historia, las haciendas existentes y el deporte de la charrería que desde 2016 es patrimonio inmaterial de la humanidad.

En el patio “La Troje” de este mismo museo, a las 19:30 horas se tendrá la exhibición de floreo de reata, una habilidad del jinete mexicano.

En el Archivo Histórico del Estado de México realizarán la inauguración de la exposición documental y fotográfica “Emiliano Zapata, un revolucionario con ideales”, a cargo de Yésica Carbajal Martínez, así como una visita guiada impartida por Rebeca Correa Moreno.

De esta manera el Centro Cultural Mexiquense se vestirá de color la tarde-noche del próximo viernes 10 de agosto, para que chicos y grandes tengan en estas vacaciones actividades culturales, artísticas y de esparcimiento diferentes y gratuitas.