miércoles, 8 de agosto de 2018

Amplían oferta educativa en el barrio de San Miguel


Chimalhuacán, Méx.- Con el objetivo de brindar más opciones educativas en la comunidad, el Movimiento Antorchista a través de su rama magisterial, abrió inscripciones para la secundaria de nueva creación “Manuel Serrano Vallejo”; institución que ofertará educación integral para habitantes del barrio San Miguel y colonias aledañas a la zona.
Norma Andrea Hernández Ornelas, dirigente popular en la comunidad mencionada, dijo que las escuelas fundadas por la organización de los pobres de México, se caracterizan por formar integralmente a niños y jóvenes a través de talleres deportivos y culturales, que de manera gratuita, se imparten en cada institución, esto sin descuidar el ámbito académico, para lo cual, los docentes refuerzan su preparación constantemente.
Con dicho antecedente, la organización antorchista fundará una nueva escuela de educación secundaria en el barrio de San Miguel. El plantel, dijo, de manera provisional se ubicará en las instalaciones de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), hasta que concluya la construcción de la infraestructura educativa.
De tal manera, con una jornada de difusión de propaganda y pintas realizadas por vecinos de la zona, se informó a la comunidad sobre el periodo de inscripciones al nuevo plantel educativo, las cuales se realizarán de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 12:00 pm, en la ENIMA, ubicada en calle Tizoc, esquina con avenida Arca de Noé, barrio San Miguel.
Hernández Ornelas indicó que las inscripciones serán completamente gratuitas, para las cuales, es necesario presentar acta de nacimiento, CURP, certificado de primaria y 3 fotos infantiles del alumno, además de CURP, INE y comprobante de domicilio de ambos padres o tutores. 
Al respecto, la señora Angélica López López, que habita en esta comunidad, manifestó su aprobación ante la iniciativa: “una nueva escuela siempre es una buena opción, sobre todo en esta zona en la que hay pocos planteles; con esa secundaria, jóvenes como mi nieto podrán seguir con sus estudios en un espacio cercano a los domicilios y en el que se dé continuidad a la educación de las escuelas de Antorcha, como la primaria Mariano Abasolo (también ubicada en la zona)”.

Inicia construcción de arcotecho en deportivo de Chicoloapan


Chicoloapan, Méx.- Con una inversión superior a un millón de pesos, inició la construcción de un arcotecho en el deportivo Ara 3 del municipio de Chicoloapan, Estado de México, lo cual fue producto de gestiones del Movimiento Antorchista, cuya dirigencia local está a cargo de Rosalba Pineda Ramírez.
La construcción del arcotecho tendrá una duración aproximada de dos meses, se realiza con material especial que genera sombra, al tiempo en que bloquea la radiación solar, tendrá una vida útil de entre 20 y 30 años con el mantenimiento adecuado cada lustro; asimismo, la capacidad será para 300 personas de manera simultánea.
Además, tendrá una altura de tres metros con 30 de largo y 22 de ancho; para su edificación se ocuparán columnas de acero con cimientos a una profundidad de 1.30 metros.
Al respecto, la dirigente Rosalba Pineda manifestó: “Lo prometí en campaña y estoy cumpliendo; sin cargo público, seguiré trabajando en este municipio mexiquense para lograr un Nuevo Chicoloapan con oportunidades en materia de salud, educación, deporte, cultura, empleo, seguridad, todo ello genera bienestar social. Vamos muy bien, con hechos demostramos que Antorcha llegó para quedarse y trabajar en beneficio de todos sus habitantes”.
Asimismo, hizo un llamado a la población a seguir sumando fuerzas para trabajar en beneficio de todas las familias chicoloapenses “la participación ciudadana fortalece las gestiones que realizamos ante las instancias federales y estatales, conocemos el camino y con ustedes, juntos y organizados, podremos desarrollar este municipio para ofrecer mayores oportunidades y una mejor calidad de vida para todas las familias”.
Cabe destacar que el deportivo Ara 3 fue inaugurado en el año 2015 y Antorcha fue quien luchó para su construcción y apertura; hoy, cientos de vecinos acuden todos los días de 5:00 a 21:00 horas para ejercitarse y pasar momentos de recreación familiar en el área de juegos infantiles, canchas de futbol y basquetbol; así como la trotapista.

PROCURA CEMYBS DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE LAS Y LOS MEXIQUENSES


• Rinde este Consejo Informe de labores 2017.
• Anuncia puntual atención con los adultos mayores.
• Apoyan a más de 320 mil mujeres para garantizar su bienestar.

Toluca, Estado de México, 6 agosto de 2018. Durante el Informe de Labores del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), en el cual se dio a conocer el impulso al empoderamiento de las familias, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca subrayó que el desarrollo de la población debe basarse en fomentar su bienestar.

En el marco de la rendición de cuentas que comprendió el periodo del primero de enero al 31 de diciembre de 2017, Melissa Vargas Camacho, Vocal ejecutiva del CEMyBS, destacó que uno de los programas en los que se pone énfasis es en el de Familias Fuertes Salario rosa, el cual contempla un padrón de 111 mil mujeres que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, a quienes se les otorgará un apoyo económico de 2 mil 400 pesos.

Al ser éste un punto de coincidencia, Sevilla Montes de Oca enfatizó que en el programa Salario rosa, además “del apoyo económico que se entrega, tiene la característica que va acompañado de otros factores para empoderar a las mujeres” y hacerlas cada vez más libres en la toma de decisiones y cumplimiento de sus proyectos.

Precisó que al asumir la Gubernatura del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza estableció como compromiso colocar al desarrollo social como uno de los cuatro ejes de su gestión, lo cual se está cumpliendo, mediante la puesta en operación de un nuevo modelo que procura el desarrollo humano.

Por su parte Melissa Vargas añadió que habrá también puntual atención con los adultos mayores, abarcando así los grupos vulnerables que se tienen en la sociedad, focalizando los esfuerzos, sin dispersar los recursos materiales, humanos y financieros del Consejo para, de esta manera, abatir los indicadores de pobreza.

Detalló que en el año que se informa se mejoró la ingesta alimentaria de más de 304 mil mexiquenses, a través de sus dos vertientes: adultos mayores de 60 a 69 años y  adultos mayores de 70 años de edad.

Entre los avances obtenidos dio a conocer que se brindó atención a más de 150 mil mexiquenses por medio de la estrategia: “Mexiquense por una Vida sin Violencia”,  a la cual se suma poner a disposición de la ciudadanía, las líneas gratuitas 01 800.

Para alcanzar los objetivos de empoderamiento entre la población femenina, se instalaron tres Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM), que se localizan en los municipios de Zinacantepec, Aculco y Ecatepec, este último inaugurado durante el año 2017.

En el marco de la Sesión del Consejo de Gobierno, en la que una de las obligaciones es informar lo realizado hasta el momento, la titular del CEMyBS refirió que más de 320 mil mujeres recibieron apoyos, con el propósito de garantizar su bienestar e impulsar el autodesarrollo de las familias mexiquenses.
 
DESCARGA DE DOCUMENTO Y FOTOGRAFÍAS:

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE EL SEGURO POPULAR EN BAJA CALIFORNIA ATIENDE A 3 MIL 551 EXTRANJEROS

 
  • Proceden de alrededor de 50 países, entre ellos estadounidenses que radican en esta entidad fronteriza
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 6 de agosto de 2018.- Por su ubicación geográfica fronteriza, en Baja California son atendidos a través del Seguro Popular alrededor de 3 mil 551 extranjeros procedentes de por lo menos 50 países del mundo, informó el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid.
 
El titular del organismo en la entidad, Alejandro Monraz Sustaita, dijo que los servicios médicos gratuitos incluidos en la póliza son: atención para la prevención de enfermedades, vacunación, consultas médicas, diagnósticos, medicamentos, cirugías y atención oncológica en clínicas de alta especialidad. 
 
El mayor número de extranjeros atendidos por el Seguro Popular son 2 mil 562 estadounidenses, 127 hondureños, 127 salvadoreños, 114 originarios de Albania, 90 de Haití, 86 de Guatemala,  51 de Antigua y Barguda que se localiza en el mar Caribe. Así mismo 39 chinos, 36 cubanos, 31 venezolanos, 19 argentinos, y otros más de numerosos países de Europa Central, Europa del Este, de Asia y Arabia.
 
Es importante precisar que para los extranjeros cuya estancia es temporal la póliza de afiliación es únicamente por 90 días, mientras que para los extranjeros con residencia permanente la póliza ordinaria tiene una vigencia de 3 años.
 
Para mayor información de atención y afiliación está disponible el número telefónico 01 800 025-1111, así mismo se puede consultar la ubicación de módulos de inscripción, dirección de unidades médicas, atención de gestores, quejas y felicitaciones.

CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS POR ACTIVIDADES ILEGALES DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES, EN COLIMA



+ Los inspeccionados no contaban con la autorización federal en materia forestal que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

+ Se constató afectación en una superficie de 12,500 m2.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera temporal total dos predios en el “Ejido 26 de Julio”, municipio de Ixtlahuacán, Colima, por realizar cambios de uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

         Durante la visita de inspección, se constataron los cambios de uso de suelo en terrenos forestales que perturbaron una superficie de 12,500 metros cuadrados (7,500 m2 en un predio y 5,000 m2 en otro), afectando un volumen de 27,620 m3 de vegetación forestal de las especies conocidas en la región como guásima, rabelero, chamizo, espino blanco, majahua, higuerilla brava y papelillo, entre otras.

         En uno de los predios se afectó un volumen de 23,100 m3, en tanto que en el otro 4,520 m3 de vegetación forestal, lo anterior a fin de destinarlos a actividades agropecuarias y agrícolas sin contar con autorización de la SEMARNAT, causando cambios adversos a la vegetación natural y la pérdida de condiciones físicas de las plantas con crecimiento natural o espontáneo en los sitios inspeccionados.

          Por tal motivo, y con fundamento en lo previsto por el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de los predios forestales para evitar que se continúe con el deterioro de los mismos.

Los inspeccionados podrán hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157, fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

         Cabe señalar que el Código Penal Federal en su artículo 418, establece una pena de 6 meses a 9 años de prisión, a quien desmonte o destruya la vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.

La PROFEPA refrenda su compromiso mediante la procuración de justicia ambiental a través de inspecciones en ecosistemas forestales, para evitar el cambio de uso de suelo en terrenos de vocación forestal.

BUSCARÁ LA PGJCDMX QUE VINCULEN A PROCESO A CUATRO HOMBRES RELACIONADOS CON UN SECUESTRO

 
 
 
 
 
* Privaron de la libertad a un conductor para robarle su vehículo
 
*Les aseguraron una subamentralladora y drogas
 
La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delito de Robo de Vehículos y Transporte, tomó conocimiento de la captura de cuatro sujetos acusados de secuestrar al chofer de una camioneta con el fin de robarse el vehículo.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 4 de agosto a las 18:52 horas en la colonia Ricardo Flores Magón, delegación Iztapalapa, cuando tres imputados usaron un arma para obligar a la víctima que transitaba en una camioneta Mercedes Benz, Sprinter, color blanco, a permanecer en la parte trasera del vehículo.
 
Los implicados se apoderaron del automotor y emprendieron la marcha acompañados de un cuarto cómplice que viajaba en una camioneta Chevrolet, Express Van, color blanco.
 
A través de un llamado al personal del Centro de Comando y Control C2 por el botón de pánico, policías preventivos fueron notificados de los hechos y comenzaron la persecución hasta la colonia San Lorenzo de la Cebada, en la delegación Xochimilco, donde fueron detenidos.
 
Al realizarles una revisión a  los hombres se les aseguró una subametralladora, abastecida con cinco cartuchos útiles, calibre 45, y un envoltorio de forma rectangular con enervante.
 
Los vehículos, los indicios y los implicados quedaron sujetos a investigación por el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés para cometer robo.
 
Una vez que se recaben los datos de prueba suficientes, el representante social solicitará audiencia a un juez de control para que los vincule a proceso y se les imponga la prisión preventiva oficiosa.
 
De resultar responsables, podrían alcanzar una sentencia en prisión de hasta 90 años cada uno.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

SOLICITA GOBIERNO DEL ESTADO NO ACUDIR A LOS CANALES DE RIEGO PARA RECREACIÓN



Por la presencia de la amiba de vida libre y por las fuertes corrientes de agua

MEXICALI, B.C.- Lunes 6 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a no utilizar los canales de riego, drenes o pozos como áreas recreativas, debido a que existe la presencia de la amiba de vida libre, la cual es letal una vez que ingresa al cuerpo.

El titular de la dependencia estatal, Guillermo Trejo Dozal, señaló que estos lugares no son aptos, ya que representan un gran peligro por todos los tipos de corrientes que hay, por lo que recomienda a los padres de familia a vigilar que sus hijos no acudan por ningún motivo a refrescarse y pasar un rato agradable, ya que pueden adquirir esta amiba que ocasiona el padecimiento meningoencefalitis.

Explicó que los síntomas que provoca son: intenso dolor de cabeza frontal, náuseas, vómitos, fiebre, somnolencia, decaimiento, malestar general y cuando está más avanzado, el cuadro de la enfermedad ocasiona vómito brusco, alteraciones mentales, ataques convulsivos, estado de coma y muerte.

Trejo Dozal hizo un exhorto a que a los primeros síntomas se debe acudir a la unidad hospitalaria más cercana y dar el antecedente que se introdujo en un canal para así brindar el tratamiento adecuado.

Por parte de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, se tiene un padrón de registro de 273 establecimientos con albercas en el Estado entre públicas y privadas, a las cuales se monitorean constantemente, por lo que a la fecha se han realizado 866 visitas y 831 muestreos.

Indicó que para la población que se quede en su casa y tenga albercas de volúmenes grandes, deben contar con la cloración indicada para mantenerla en buen estado y limpia para que pueda utilizarse.

En relación a las inflables, se recomienda utilizar el agua en el momento que se van a bañar los niños, no dejar que se almacene para otro día, dado que el sol elimina el cloro del agua.