miércoles, 8 de agosto de 2018

PROFEPA INSPECCIONA DISPOSITIVOS EXCLUIDORES DE TORTUGAS MARINAS (DET) INSTALADOS EN EMBARCACIONES CAMARONERAS, EN QUINTANA ROO


 
+ Inspección y verificación de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET)  instalados en redes de arrastre en embarcaciones camaroneras.
 
+ Conforme a procedimientos y ordenamientos en la legislación y normativa ambiental, las embarcaciones revisadas cumplieron con especificaciones técnicas.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó y verificó la instalación de más de 40 Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET), en las redes de arrastre de barcos camaroneros ubicados en Puerto Juárez, en Cancún, Quintana Roo.
 
Personal de inspección y vigilancia de esta Procuraduría, en el marco y seguimiento de las acciones de verificación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET), durante el  período del 16 al 18 de julio pasado, revisó los instrumentos instalados en redes de arrastre, conforme a los procedimientos y ordenamientos referidos en la legislación y normativa ambiental.
 
En las embarcaciones camaroneras ubicadas en el muelle APIQROO, en Puerto Juárez, Cancún, municipio de Benito Juárez, estado de Quintana Roo, se verificaron 41 Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas, instalados en las redes de arrastre camaroneras pertenecientes a siete embarcaciones.
 
Al momento de la verificación, los Dispositivos cumplieron con las especificaciones de instalación conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016. También se realizó la colocación de los cintillos de seguridad correspondientes a los DET verificados.

UN HOMBRE ENFRENTA PROCESO PENAL EN EL RECLUSORIO ORIENTE POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

 
 
* Disparó a un individuo tras una discusión
 
* Fue detenido por robo el pasado 27 de julio 
 
Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión contra un sujeto de 20 años, acusado de homicidio calificado en grado de tentativa, delito por el que fue vinculado a proceso por un juez de control, de acuerdo con información proporcionada por el fiscal desconcentrado de investigación en Iztacalco, Luis Cano Guerrero.
 
El 16 de septiembre de 2017 —detalló en conferencia de prensa—, en un domicilio ubicado en la esquina de la calle San Francisco y callejón Xicaltongo, colonia Barrio de San Francisco en la delegación Iztacalco, el agraviado y el padre del imputado sostuvieron una discusión.
 
No obstante, el implicado intervino y con una pistola lesionó en el estómago y en las piernas a la víctima, por lo que fue trasladada a un hospital, donde un médico clasificó sus lesiones como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días, pero menos de 60.
 
El servidor público indicó que por estos hechos el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Iztacalco Uno inició la carpeta de investigación correspondiente y se solicitó a un juez de control una orden de aprehensión contra el responsable.
 
Agregó que el imputado fue detenido el pasado 27 de julio, luego de que con un cuchillo, junto con un cómplice que huyó, obligó a un automovilista a entregar dos celulares y dinero en efectivo.
 
Pese a que dio un nombre falso —señaló Cano Guerrero—, los trabajos de campo y gabinete de los agentes de la Policía de Investigación permitieron conocer su verdadera identidad y lo relacionaron con el expediente abierto por las lesiones del agraviado; su responsabilidad se corroboró tras las indagatorias. 
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal su detención, le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
 
El fiscal explicó que si al finalizar el proceso el hombre resulta penalmente responsable, podría alcanzar una pena de hasta 33 años en prisión.   
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ATIENDE ISSEMYM A MÁS DE 30 MIL DERECHOHABIENTES EN EL SUR DE LA ENTIDAD


•          Reciben derechohabientes de 12 municipios de la zona sur de la entidad atención a través de 13 consultorios, dos clínicas de consulta externa y dos Hospitales Generales.
•          Realiza ISSEMyM programas de prevención de salud y en casos específicos canaliza a Hospitales Generales de la zona.
•          Capacitan a personal médico y de enfermería de forma permanente.

Toluca, Estado de México, 5 de agosto de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) brinda atención médica a más de un millón de derechohabientes en toda la entidad mexiquense, tan sólo en la región sur, la cobertura llega a más de 30 mil personas.

Servidores públicos y maestros, así como sus dependientes, provenientes de Amanalco, Amatepec, Donato Guerra, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascaltepec, Tejupilco, Tlatlaya, Valle de Bravo y Zacazonapan, reciben puntual atención a través de 13 consultorios, dos clínicas de consulta externa y dos Hospitales Generales, ubicados estos últimos en Valle de Bravo y Tejupilco.

Con el objetivo de realizar los programas destinados a la prevención de la salud, médicos, enfermeras, trabajadores sociales y personal administrativo amplían la cobertura de servicios de salud hasta las localidades más alejadas de la capital mexiquense para brindar atención personalizada a derechohabientes del ISSEMyM y sólo aquellos casos que así lo ameritan, son canalizados a los Hospitales Generales.

Debido a la alta demanda de atención, el personal médico y de enfermería de esta región recibe capacitación y actualización permanente a través de cursos y talleres que se realizan en el Hospital Regional “Nicolás Bravo”, en Valle de Bravo, y en el Hospital General de Tejupilco.

Estas jornadas de actualización médico-administrativa impactan directamente en el profesional de salud, cuya aplicación redunda en una atención médica sobresaliente y de calidad para los derechohabientes.

María del Carmen Jiménez Domínguez, Directora del Hospital “Nicolás Bravo”, de Valle de Bravo, explicó que actualmente cuentan con varios programas que fortalecen la atención médica de calidad, avalados por la Federación como el de “Cirugía segura salva vidas”, realizado a nivel mundial.

Este programa implica la recopilación de información del paciente para determinar qué tipo de procedimiento se aplicará, los datos de quiénes serán los responsables de la intervención y por último corroborar si el lugar donde se realizará la cirugía es el adecuado y cuenta con los insumos necesarios.

Este sistema se lleva a cabo desde hace ocho años y ha arrojado resultados favorables para los pacientes de esta región sur del Estado de México.

Señaló que los profesionales de la salud que prestan sus servicios en el ISSEMyM están preparados y actualizados para hacer frente a los cambios en los paradigmas de la enfermedad y reafirmar los postulados que son fundamentales en la atención diaria a los derechohabientes.

VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES Y A UNA MUJER POR ROBAR CON VIOLENCIA UN TAXI EN LA COLONIA MORELOS

 
 
* Utilizaron un arma blanca para obligar al conductor a entregar la unidad y sus pertenencias
 
* Dos de los indiciados son procesados bajo el delito de encubrimiento por favorecimiento
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México aportó datos de prueba determinantes para que un juez de control vinculara a proceso a tres hombres y una mujer, acusados de robar con violencia un vehículo el pasado 29 de julio.
 
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza, César Barrera Galán, detalló que a las 05:10 horas del día referido, el agraviado conducía un auto Volkswagen, tipo Vento, que presta servicios de transporte a través de una aplicación móvil.
 
Describió cómo los imputados abordaron la unidad en la esquina de las avenidas Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje Uno Norte, solicitando que los llevara a la colonia Morelos; sin embargo, en el trayecto uno de los implicados amenazó al conductor con un arma blanca y lo obligó a entregarle sus objetos personales.
 
En la esquina de la calle Penitenciaría y avenida Ferrocarril de Cintura, agregó el fiscal, los indiciados bajaron a la víctima del automotor y se fueron a bordo de éste, por lo que el afectado solicitó apoyo al número de emergencias 911, cuyo personal notificó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, quienes comenzaron la búsqueda.
 
Una vez detenidos, los sujetos, junto con el vehículo y el arma blanca, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Venustiano Carranza Tres, donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de robo agravado calificado y encubrimiento por favorecimiento.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legales sus detenciones y a dos de los imputados les dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
 
Barrera Galán explicó que por el delito de encubrimiento por favorecimiento, al tercer implicado y a la mujer les impuso la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares.
 
Si los implicados resultan penalmente responsables de estos hechos, podrían hacerse acreedores a una sentencia en prisión de hasta 18 años por robo y hasta cinco por encubrimiento.         
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

INSPECCIONAN IMEPI Y PROTECCIÓN CIVIL CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOCALES DEL MERCADO DE SAN PABLITO, EN TULTEPEC


•          Supervisan que los vendedores cuenten con las herramientas necesarias para  trabajar de forma legal y adecuada.
•          Realizan  revisiones con instancias estatales y federales para que, en caso de que exista alguna irregularidad, se sancione a quien resulte responsable.
•          Imparten talleres y capacitación en materia de combate de incendios, seguridad e higiene en venta de pirotecnia.

Tultepec, Estado de México, 5 de agosto de 2018. En acciones conjuntas con autoridades de la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, el Director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Derek Cancino Aguilar, realizó un recorrido para supervisar los 258 locales del mercado de juegos pirotécnicos de San Pablito.

Dicho predio permanece sin operar, debido a que los locatarios están en trámites para conseguir permisos y certificación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y así trabajar de forma legal para ofrecer sus productos.

En una primera etapa de revisión, Cancino Aguilar supervisó que los vendedores cuenten con las herramientas necesarias para trabajar, como palo, pico, hacha, extintores, señalamientos y vitrinas para la venta de artificios pirotécnicos, ante la cercanía del mes patrio, fecha que constituye las ventas más altas para este gremio.

En cuanto a la construcción de dichos establecimientos, se inspeccionaron 10 módulos de dos locales y 70 módulos de cuatro locales.

Al respecto, las autoridades estatales señalaron que, entre las especificaciones que revisaron están que los locales tengan medidas de 2.50 x 2.50 metros, construidos con concreto, con espesor de 15 centímetros y una separación de 50 centímetros.

De igual forma, que la distancia entre módulos de corta fuego (calle) tenga 10 metros y 15 metros para demostración entre módulos, en los dos corta-fuego, que son las calles que se cruzan a la mitad del mercado.

En este sitio también se impartieron talleres y diversas capacitaciones en materia de combate de incendios, seguridad e higiene en venta de pirotecnia, además de primeros auxilios que, a diferencia de los que se han impartido en los lugares para quienes se encuentran en la zona de producción, se pretende que los vendedores sepan manipular, almacenar, así como mantener el producto terminado en las vitrinas, lejos de zonas húmedas y de la exposición al sol.

Entre otras recomendaciones, se advirtió que queda prohibida la venta de este tipo de artificios a menores de edad y a personas en estado de ebriedad; además de que la comercialización no puede exceder los 10 kilogramos a una sola persona y que cada local debe contener un máximo de 25 kilogramos de material.

“El que trabaja aquí en San Pablito no siempre produce, no siempre conoce cuáles son las reacciones de las materias primas y qué es lo que están manipulando, porque ellos ya tienen el producto terminado; lo que queremos es que tengan conciencia de cómo reaccionan los materiales, entonces eso es principalmente lo que estamos reforzando en esta capacitación”, sostuvo.

Como parte del curso-taller, el Subdirector de Capacitación e Innovación Tecnológica del Instituto, Ramón Calderón Contreras, hizo un llamado a que a partir de ahora y en vísperas de que se pueda abrir el mercado, los vendedores deben ser conscientes de trabajan en la venta de material que puede ser muy peligroso si no se le da el manejo adecuado, por lo tanto, tienen que demostrar que sus locales  serán un lugar seguro para la venta a familias.

“Si ven que alguien está infringiendo alguna de las normas, no hay que quedarnos callados, porque quedarnos callados costó años sin poder hacer la venta adecuada; por quedarme callado fui partícipe de lo que ocurrió, porque todos sabíamos que teníamos vicios, teníamos problemas y no los hablamos en su momento”, señaló.

El titular del Imepi aseguró que cuando reabra el mercado de San Pablito, se llevarán a cabo  revisiones constantes y de forma sorpresiva, con instancias como la Coordinación General de Protección Civil, el municipio de Tultepec, la Sedena y la Fiscalía General de Justicia estatal para que, en caso de que exista producto prohibido, se decomise y se sancione a la persona que lo esté vendiendo.

JOVEN INGENIERO DE NASA COMPARTE CONOCIMIENTO ESPACIAL EN AEM CON SEMINARIO “WORLD WIND”


  • “Historias como la de Miguel del Castillo, con su vocación para compartir conocimientos que trae de NASA, impulsan el desarrollo tecnológico y científico para el bienestar de nuestro México”: Mendieta Jiménez
 
 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llevó a cabo en sus instalaciones un seminario sobre World Wind, un proyecto educativo de código abierto de la NASA (National Aeronautics and Space Administration, por sus siglas en inglés) para el uso y visualización de información geoespacial.

Este encuentro para compartir experiencia y transmitir conocimientos de manera gratuita, fue impartido por Miguel del Castillo Hoffman, joven de origen mexicoamericano e Ingeniero de Software del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, Estados Unidos, a fin de facilitar acceso a desarrollar aplicaciones de datos geofísicos de la Tierra para temas espaciales, climáticos, de vegetación, desastres causados por fenómenos naturales y muchos otros.

El Dr. Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM, se congratuló de esta acción del joven, quien al impartir el seminario didáctico de esta herramienta para que desarrolladores realicen múltiples aplicaciones en el mundo real usando la representación tridimensional de la Tierra mediante gráficos de computadora, contribuye a la formación de más jóvenes talentos en el tema espacial.

Al respecto, el científico pronunció: “Historias de jóvenes como Miguel del Castillo, ejemplares por su vocación de estudio y para compartir conocimientos que trae de la NASA hacia México, ilustra un nuevo fenómeno que está sucediendo, con connacionales que aprenden allá y regresan a compartir con solidario entusiasmo a sus compatriotas”, destacó.

Y es que la utilidad de World Wind (anterior a la plataforma mayormente conocida Google Earth) tiene más de 13 años funcionando, expresó del Castillo, se caracteriza por ser didáctica y de código abierto, brindando gran flexibilidad para un desarrollo creativo y muy útil para los efectos de formación de capacidades nacionales y talento humano en México.

Ilustró ello con un par de ejemplos, como que dependencias nacionales como el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (INIDETAM) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) utilizan World Wind para desarrollar aplicaciones geoespaciales en sus proyectos, o simuladores de operaciones logísticas en las rutas entre oleoductos.

Concluyó agradeciendo las puertas que la AEM le ha abierto, y se congratuló de las acciones desde su plena entrada en funciones en 2013 para impulsar el talento nacional y la cooperación internacional, expresó el joven, quien ha compartido siempre su vida entre ambos países, y ahora lo puede hacer también a través del conocimiento tecnológico, “a fin de que los jóvenes sigamos poniendo el nombre de México muy en alto”, exhortó.

FORTALECE SEDECO CADENA DE CONSUMO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS


•          Acercan, a través de “Mesas de Negocios”, a los pequeños productores con las cadenas comerciales para ampliar mercados.
•          Busca incrementar el consumo de productos hechos por mexiquenses.

Toluca, Estado de México 5 de agosto de 2018. Por cumplir con los parámetros de calidad, etiquetado, gramaje, tabla nutrimental, en caso de alimentos, y códigos de barras, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), logró que personal de una cadena comercial sostuviera pláticas y reuniones con 45 empresas mexiquenses para ser incorporados en el catálogo de proveedores a fin de posicionar sus productos en el gusto de los consumidores finales.

Lo anterior durante la jornada “Mesas de Negocios”, evento organizado por la Sedeco y a través del cual se busca acercar a micro y pequeños empresarios mexiquenses con cadenas comerciales y tiendas de autoservicio que operan en el territorio estatal para integrar los productos locales a la cadena de suministro.

Juan Pedrozo González, Director General de Comercio de la Sedeco, informó que en acciones compartidas, autoridades estatales, cadenas de autoservicio y productores, impulsan el fortalecimiento y posicionamiento de productos elaborados por manos mexiquenses.

Pedrozo González reconoció que la promoción es un elemento fundamental para garantizar que la gama de productos hechos en el estado, con mano de obra contratada en las distintas regiones de los 125 municipios, incremente sus mercados de consumo.

Refirió que este primer contacto reúne a empresarios que realizan actividades en torno a la elaboración y transformación de alimentos, bebidas, perecederos, embutidos, textiles, productos de limpieza, accesorios para mascotas, dulces y botanas, entre otros.

Afirmó que los micro y pequeños empresarios forman parte de un grupo de productores que cumplen con la totalidad de los requisitos exigidos por las cadenas comerciales, entre ellas Tiendas Garcés.

Asimismo, añadió que para atender el compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de impulsar al sector empresarial y fortalecer el empleo para los mexiquenses, el  titular de la SEDECO, Alberto Curi Naime, instruyó a la Dirección de Comercio a trabajar de la mano con ese sector de la producción y a impulsar acciones conjuntas para que logren crecer y consolidarse.

Pedrozo González mencionó que algunos de los beneficios que se logran con este mecanismo es llegar a más consumidores, contando con el respaldo de tiendas de autoservicio, que les permitan tener una mejor posición dentro del mercado local, a fin de que los productos mexiquenses tengan presencia a nivel nacional y se incrementen sus ventas.

La jornada de “Mesas de Negocios” permitirá el desarrollo de la feria de la proveeduría que se realizará en próximas semanas y reunirá a un mayor número de empresarios con los consumidores finales.